SlideShare una empresa de Scribd logo
Dulce Vanessa Ortiz Gómez
Ana Valeria Cárdenas Salazar
•   Años 40
•   Años 50
•   Años 60
•   Años 70
•   Años 80
•   Años 90
Años 40
  A finales de los años 1940, con lo que podríamos
   llamar la aparición de la primera generación de
computadoras, se accedía directamente a la consola
  de la computadora desde la cual se actuaba sobre
   una serie de micro interruptores que permitían
 introducir directamente el programa en la memoria
                 de la computadora.
Años 50
A principios de los años 50 con el objeto de facilitar
   la interacción entre persona y computador, los
 sistemas operativos hacen una aparición discreta y
     bastante simple, con conceptos tales como
                 el monitor residente
                  el proceso por lotes
             el almacenamiento temporal.
Años 60
 En los años 1960 se produjeron cambios notorios en
 varios campos de la informática, con la aparición de
  el circuito cerrado la mayoría orientados a seguir
incrementando el potencial de los computadores. Para
     ello se utilizaban técnicas de lo más diversas
                    Multiprogramación
                    Tiempo compartido
                       Tiempo real
                     Multiprocesador
           Sistemas operativos desarrollados
Años 70
Debido al avance de la electrónica, pudieron empezar a
   crearse circuitos con miles de transistores en un
 centímetro cuadrado de silicio, lo que llevaría, pocos
  años después, a producirse los primeros sistemas
                      integrados.
Ésta década se podría definir como la de los sistemas
     de propósito general y en ella se desarrollan
 tecnologías que se siguen utilizando en la actualidad.
      Inconvenientes de los sistemas existentes
        Características de los nuevos sistemas
          Sistemas operativos desarrollados
Años 80
Con la creación de los circuitos LSI -integración a gran
escala-, chips que contenían miles de transistores en un
 centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los
 ordenadores personales. En éstos se dejó un poco de
    lado el rendimiento y se buscó más que el sistema
      operativo fuera amigable, surgiendo menús, e
   interfaces gráficas. Esto reducía la rapidez de las
  aplicaciones, pero se volvían más prácticos y simples
                    para los usuarios. 
                     Apple Macintosh
                        MS-DOS
                   Microsoft Windows
Años 90
GNU/Linux
En 1991 aparece la primer versión del núcleo de Linux. Creado
por Linus Torvalds y un sinfín de colaboradores a través de
Internet. Este sistema se basa en Unix, un sistema que en
principio trabajaba en modo comandos, estilo MS-DOS. Hoy en
día dispone de Ventanas, gracias a un servidor grafico y a
gestores de ventanas como KDE, GNOME entre muchos.
Recientemente GNU/Linux dispone de un aplicativo que
convierte las ventanas en un entorno 3D como por ejemplo
Beryl. Lo que permite utilizar linux de una forma muy visual y
atractiva.
Requerimientos Para Instalar Un
S.O.
            Microproc Memoria       Microproc Disco             Memoria      Disco
            esador                  esador    Duro              RAM          Duro

WINDOW      386        4 MB en      486             40 MB       8 MB en      55 MB
S 95                   RAM                                      RAM


WINDOWS     233 MHz     64 MB RAM   1,5 GB o        300 MHz o   128 MB RAM   1,5 GB o
XP                                  superior        superior    o superior   superior
PROFESSIO
NAL
WINDOWS     200 MHz    256 Mb de     3 GB de        1 GHz       512 Mb de     5 Gb de
UBUNTU                 RAM          espacio libre               RAM          espacio libre
LINUX


WINDOW       800 MHz    512 MB       20 GB          1 GHz       512 MB       40 GB
S 7         32-bit


WINDO       500MHz      256MB       10GB            1.5GB
WS XP                  de RAM 
MS-DOS
MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System - Sistema Operativo en
Disco) es un sistema patentado por Microsoft Corporation para
computadoras personales PC's. 
El Sistema Operativo más difundido con diferencia es MS-DOS, este
al estar diseñado para 16 bits y con la reciente aparición de Windows
95 de Microsoft, de 32 bits y con posibilidades de multitarea se
encuentra en clara decadencia. 
Aunque la creencia general es que el sistema fue creado por Microsoft
Corporation, esto no es cierto ya que el verdadero creador de este
sistema fue Tim Paterson, un empleado de Seattle Computer Products.
•La versión 3.2 se lanzó en diciembre de 1985
•La versión 4.0 apareció en noviembre de 1988
•La versión 5.0 se lanzó en junio de 1991
•La versión 6.0 se lanzó en abril de 1993
evolucion de los sistemas operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linux
LinuxLinux
Tema: Sistemas operativos y su evolución Eq.3 (3°A)
Tema: Sistemas operativos y su evolución Eq.3 (3°A)Tema: Sistemas operativos y su evolución Eq.3 (3°A)
Tema: Sistemas operativos y su evolución Eq.3 (3°A)
raulh52ilp
 
Sistemasoperativos juarezbermudez
Sistemasoperativos juarezbermudezSistemasoperativos juarezbermudez
Sistemasoperativos juarezbermudez
alan juarez bermudez
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativos
unisabana
 
Sistema operativo centos
Sistema operativo centosSistema operativo centos
Sistema operativo centos
cris_bar
 
Línea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativosLínea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativos
AndreaG97
 
Comofunciona
ComofuncionaComofunciona
Comofunciona
rleira
 
Presentacion de manejo de s.o
Presentacion de manejo de s.oPresentacion de manejo de s.o
Presentacion de manejo de s.o
johanaalineE
 
sistemas operativos de red
sistemas  operativos de redsistemas  operativos de red
sistemas operativos de red
josemerry
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
joss94
 
Historia de unix
Historia de unixHistoria de unix
Historia de unix
cangrejo1011
 
Arrancar linux usb
Arrancar linux usbArrancar linux usb
Arrancar linux usb
alexekintza
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
Tania Rodriguez Cabrejos
 
evolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietarioevolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietario
Katya Elizabeth Velasquez Icochea
 
Sistemas Operativos Linux -MS DOS
Sistemas Operativos Linux -MS DOSSistemas Operativos Linux -MS DOS
Sistemas Operativos Linux -MS DOS
enzoipanaque
 
Comparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativosComparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativos
Obed Isai
 
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Itzel Ortiz
 
Sistema operativo OS/2
Sistema operativo OS/2Sistema operativo OS/2
Sistema operativo OS/2
Mildred Iribe
 
Cuestionario Sistemas Operativos
Cuestionario Sistemas OperativosCuestionario Sistemas Operativos
Cuestionario Sistemas Operativos
camilaml
 
SISTEMAS OPERATIVOS
 SISTEMAS OPERATIVOS  SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Samy Munguía
 

La actualidad más candente (20)

Linux
LinuxLinux
Linux
 
Tema: Sistemas operativos y su evolución Eq.3 (3°A)
Tema: Sistemas operativos y su evolución Eq.3 (3°A)Tema: Sistemas operativos y su evolución Eq.3 (3°A)
Tema: Sistemas operativos y su evolución Eq.3 (3°A)
 
Sistemasoperativos juarezbermudez
Sistemasoperativos juarezbermudezSistemasoperativos juarezbermudez
Sistemasoperativos juarezbermudez
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativos
 
Sistema operativo centos
Sistema operativo centosSistema operativo centos
Sistema operativo centos
 
Línea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativosLínea del tiempo de los sistemas operativos
Línea del tiempo de los sistemas operativos
 
Comofunciona
ComofuncionaComofunciona
Comofunciona
 
Presentacion de manejo de s.o
Presentacion de manejo de s.oPresentacion de manejo de s.o
Presentacion de manejo de s.o
 
sistemas operativos de red
sistemas  operativos de redsistemas  operativos de red
sistemas operativos de red
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Historia de unix
Historia de unixHistoria de unix
Historia de unix
 
Arrancar linux usb
Arrancar linux usbArrancar linux usb
Arrancar linux usb
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
evolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietarioevolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietario
 
Sistemas Operativos Linux -MS DOS
Sistemas Operativos Linux -MS DOSSistemas Operativos Linux -MS DOS
Sistemas Operativos Linux -MS DOS
 
Comparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativosComparación de sistemas operativos
Comparación de sistemas operativos
 
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
 
Sistema operativo OS/2
Sistema operativo OS/2Sistema operativo OS/2
Sistema operativo OS/2
 
Cuestionario Sistemas Operativos
Cuestionario Sistemas OperativosCuestionario Sistemas Operativos
Cuestionario Sistemas Operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
 SISTEMAS OPERATIVOS  SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 

Destacado

Research Inventy : International Journal of Engineering and Science
Research Inventy : International Journal of Engineering and ScienceResearch Inventy : International Journal of Engineering and Science
Research Inventy : International Journal of Engineering and Science
researchinventy
 
Research Inventy : International Journal of Engineering and Science
Research Inventy : International Journal of Engineering and ScienceResearch Inventy : International Journal of Engineering and Science
Research Inventy : International Journal of Engineering and Science
researchinventy
 
Lion and his friends
Lion and his friendsLion and his friends
Lion and his friends
escolaribatallada
 
Langosta con ajos
Langosta con ajosLangosta con ajos
Langosta con ajos
pepteyyol
 
Maker movement and its impact on IOT ecosystem
Maker movement and its impact on IOT ecosystem Maker movement and its impact on IOT ecosystem
Maker movement and its impact on IOT ecosystem
DARSHAN VIRUPAKSHA
 
新加坡Reits发行简介
新加坡Reits发行简介新加坡Reits发行简介
新加坡Reits发行简介
翔 付
 

Destacado (7)

Research Inventy : International Journal of Engineering and Science
Research Inventy : International Journal of Engineering and ScienceResearch Inventy : International Journal of Engineering and Science
Research Inventy : International Journal of Engineering and Science
 
Research Inventy : International Journal of Engineering and Science
Research Inventy : International Journal of Engineering and ScienceResearch Inventy : International Journal of Engineering and Science
Research Inventy : International Journal of Engineering and Science
 
Lion and his friends
Lion and his friendsLion and his friends
Lion and his friends
 
Langosta con ajos
Langosta con ajosLangosta con ajos
Langosta con ajos
 
Circus
CircusCircus
Circus
 
Maker movement and its impact on IOT ecosystem
Maker movement and its impact on IOT ecosystem Maker movement and its impact on IOT ecosystem
Maker movement and its impact on IOT ecosystem
 
新加坡Reits发行简介
新加坡Reits发行简介新加坡Reits发行简介
新加坡Reits发行简介
 

Similar a evolucion de los sistemas operativos

Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
Ninszu Sakmooreher
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
Dulce Vázquez
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
BoRre FernanDo AriAs
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
Brenda Montiel Hernandez
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
Gina Daniela
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
Shadowgts1
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
BoRre FernanDo AriAs
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
Roman-comedian
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
César Manuel García Posadas
 
Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3
anacardenazz
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Antonio Alvarado
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
LuisaFGM
 
Sistemas de operaciones
Sistemas de operacionesSistemas de operaciones
Sistemas de operaciones
larissasr97
 
Sistemas de operaciones
Sistemas de operacionesSistemas de operaciones
Sistemas de operaciones
larissa7
 
Actividad impress!
Actividad impress!Actividad impress!
Actividad impress!
Wormius
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
pascualmillonesgeorge
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
pascualmillones
 
Evolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimaticaEvolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimatica
fivetijola
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
danielinformaticacandas
 
Fundamento de computadore
Fundamento de computadoreFundamento de computadore
Fundamento de computadore
atamaya
 

Similar a evolucion de los sistemas operativos (20)

Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas de operaciones
Sistemas de operacionesSistemas de operaciones
Sistemas de operaciones
 
Sistemas de operaciones
Sistemas de operacionesSistemas de operaciones
Sistemas de operaciones
 
Actividad impress!
Actividad impress!Actividad impress!
Actividad impress!
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
 
Evolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimaticaEvolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimatica
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Fundamento de computadore
Fundamento de computadoreFundamento de computadore
Fundamento de computadore
 

Más de anacardenazz

funcionamiento del ordenador
funcionamiento del ordenadorfuncionamiento del ordenador
funcionamiento del ordenador
anacardenazz
 
cbtis
cbtiscbtis
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anacardenazz
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
anacardenazz
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
anacardenazz
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
anacardenazz
 
La evolución de los sitemas operativosh
La evolución de los sitemas operativoshLa evolución de los sitemas operativosh
La evolución de los sitemas operativosh
anacardenazz
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas  operativosEvolución de los sistemas  operativos
Evolución de los sistemas operativos
anacardenazz
 
Ana cardenas
Ana cardenasAna cardenas
Ana cardenas
anacardenazz
 

Más de anacardenazz (9)

funcionamiento del ordenador
funcionamiento del ordenadorfuncionamiento del ordenador
funcionamiento del ordenador
 
cbtis
cbtiscbtis
cbtis
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
La evolución de los sitemas operativosh
La evolución de los sitemas operativoshLa evolución de los sitemas operativosh
La evolución de los sitemas operativosh
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas  operativosEvolución de los sistemas  operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Ana cardenas
Ana cardenasAna cardenas
Ana cardenas
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

evolucion de los sistemas operativos

  • 1.
  • 2. Dulce Vanessa Ortiz Gómez Ana Valeria Cárdenas Salazar
  • 3.
  • 4.
  • 5. Años 40 • Años 50 • Años 60 • Años 70 • Años 80 • Años 90
  • 6. Años 40 A finales de los años 1940, con lo que podríamos llamar la aparición de la primera generación de computadoras, se accedía directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora.
  • 7. Años 50 A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y computador, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente el proceso por lotes el almacenamiento temporal.
  • 8. Años 60 En los años 1960 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática, con la aparición de el circuito cerrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los computadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas Multiprogramación Tiempo compartido Tiempo real Multiprocesador Sistemas operativos desarrollados
  • 9. Años 70 Debido al avance de la electrónica, pudieron empezar a crearse circuitos con miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, lo que llevaría, pocos años después, a producirse los primeros sistemas integrados. Ésta década se podría definir como la de los sistemas de propósito general y en ella se desarrollan tecnologías que se siguen utilizando en la actualidad. Inconvenientes de los sistemas existentes Características de los nuevos sistemas Sistemas operativos desarrollados
  • 10. Años 80 Con la creación de los circuitos LSI -integración a gran escala-, chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales. En éstos se dejó un poco de lado el rendimiento y se buscó más que el sistema operativo fuera amigable, surgiendo menús, e interfaces gráficas. Esto reducía la rapidez de las aplicaciones, pero se volvían más prácticos y simples para los usuarios.  Apple Macintosh MS-DOS Microsoft Windows
  • 11. Años 90 GNU/Linux En 1991 aparece la primer versión del núcleo de Linux. Creado por Linus Torvalds y un sinfín de colaboradores a través de Internet. Este sistema se basa en Unix, un sistema que en principio trabajaba en modo comandos, estilo MS-DOS. Hoy en día dispone de Ventanas, gracias a un servidor grafico y a gestores de ventanas como KDE, GNOME entre muchos. Recientemente GNU/Linux dispone de un aplicativo que convierte las ventanas en un entorno 3D como por ejemplo Beryl. Lo que permite utilizar linux de una forma muy visual y atractiva.
  • 12. Requerimientos Para Instalar Un S.O. Microproc Memoria Microproc Disco Memoria Disco esador esador Duro RAM Duro WINDOW 386 4 MB en 486 40 MB 8 MB en 55 MB S 95 RAM RAM WINDOWS   233 MHz  64 MB RAM 1,5 GB o 300 MHz o 128 MB RAM 1,5 GB o XP superior superior o superior superior PROFESSIO NAL WINDOWS 200 MHz 256 Mb de  3 GB de 1 GHz 512 Mb de  5 Gb de UBUNTU RAM espacio libre RAM espacio libre LINUX WINDOW  800 MHz  512 MB  20 GB  1 GHz 512 MB 40 GB S 7 32-bit WINDO 500MHz   256MB 10GB 1.5GB WS XP de RAM 
  • 13. MS-DOS MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System - Sistema Operativo en Disco) es un sistema patentado por Microsoft Corporation para computadoras personales PC's.  El Sistema Operativo más difundido con diferencia es MS-DOS, este al estar diseñado para 16 bits y con la reciente aparición de Windows 95 de Microsoft, de 32 bits y con posibilidades de multitarea se encuentra en clara decadencia.  Aunque la creencia general es que el sistema fue creado por Microsoft Corporation, esto no es cierto ya que el verdadero creador de este sistema fue Tim Paterson, un empleado de Seattle Computer Products. •La versión 3.2 se lanzó en diciembre de 1985 •La versión 4.0 apareció en noviembre de 1988 •La versión 5.0 se lanzó en junio de 1991 •La versión 6.0 se lanzó en abril de 1993