SlideShare una empresa de Scribd logo
La fábula de laLa fábula de la
Investigación deInvestigación de
MercadosMercados
Autor: ROLANDO ARELLANOAutor: ROLANDO ARELLANO
Centrum/ Arellano Márketing,Centrum/ Arellano Márketing,
Investigación Y ConsultoríaInvestigación Y Consultoría
Cuatro caminantes cuentan sobre su estrategia
para llegar a la meta. El primero, el Ciego, dice
que prefiere ir con los ojos cerrados, "así no me
preocupo de los problemas que vienen y camino
sin miedo, pues el que nada conoce nada teme".
Además, "no voy totalmente desorientado, pues,
aunque no uso la vista, me sirvo mucho del
olfato".
El segundo camina de espaldas, como un
Cangrejo. le es difícil adivinar el futuro, hace
sus proyecciones en función del pasado,
deduciendo que lo que viene será más o
menos igual. "El pasado es lo único cierto",
señala.
El tercero, el Miope, marcha con la cabeza
gacha, con la barba amarrada al primer
botón de la camisa, pues "si se mira muy
lejos uno se puede tropezar". Por eso
prefiere ir despacio, probando siempre el
siguiente paso, pues "Piano, piano, si va
lontano".
El cuarto gerente, Largavista, avanza
mirando al horizonte, "para saber qué se
viene y tener tiempo para prepararme para
todos los problemas que se presenten".
En la vida empresarial encontramos
con frecuencia estos cuatro tipos de
gerentes. Están los Ciegos, que no
usan información de márketing pues
"así pierden tiempo" y confían solo
en su olfato para tomar decisiones.
Avanzan entonces armados
únicamente con su temeridad (o su
inconsciencia).
También están los gerentes Cangrejo,
que solo usan información histórica,
reportes de ventas, chequeos de
distribución o informes de producción.
Nunca hacen pretest o pruebas de nuevos
productos, y cualquier información más
avanzada les parece esotérica o peligrosa.
El tercer tipo, los Miopes, hacen algunos
estudios de nuevos productos, y a veces
hasta se aventuran a investigar sobre
cómo percibe la población su marca o su
empresa. Pero prefieren los métodos
clásicos: encuestas con tablas cruzadas,
grupos de enfoque tradicionales o
segmentaciones simples, "que no causen
problemas".
Finalmente, están los gerentes
Largavista, que estudian las
tendencias del mercado y buscan
conocer cómo cambian los gustos,
actitudes y valores de la población.
Segmentan a sus consumidores
más finamente y tratan de ver más
allá que sus competidores, aunque
no se preocupen mucho por lo que
pasa en el momento.
¿Cuál de estos cuatro gerentes, Ciego,
Cangrejo, Miope o Largavista llegará
mejor al éxito? Difícil de afirmar, pues un
Largavista que sólo ve el futuro y no el
presente estará tan desarmado como el
Miope, que no tiene proyección o el
Cangrejo que no mira adelante.
Más bien, el gerente moderno debe
invertir en la mejor información que
pueda obtener, pasada y futura, simple
y sofisticada, aplicándole además su
instinto, para convertirla en estrategias
exitosas.
Lo que no debe hacer es creer que
actuando como el Ciego --pensando que
economiza al cerrar los ojos a la
información científica para la toma de
decisiones-- logrará llegar eficientemente a
sus metas. Esa sí es una fábula. No la
olvide, ahora que está planeando sus
actividades del 2012

Más contenido relacionado

Destacado

Nuevas tendencias del mercado I seminario internacional de innovación y co...
Nuevas tendencias del mercado    I seminario internacional de innovación y co...Nuevas tendencias del mercado    I seminario internacional de innovación y co...
Nuevas tendencias del mercado I seminario internacional de innovación y co...
marcemplesud
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio BaseEstudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Arellano
 
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin ColombiaBill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Massachusetts Institute of Technology
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (8)

Nuevas tendencias del mercado I seminario internacional de innovación y co...
Nuevas tendencias del mercado    I seminario internacional de innovación y co...Nuevas tendencias del mercado    I seminario internacional de innovación y co...
Nuevas tendencias del mercado I seminario internacional de innovación y co...
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Pres brainketing-exma-v1
Pres brainketing-exma-v1Pres brainketing-exma-v1
Pres brainketing-exma-v1
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio BaseEstudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
 
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin ColombiaBill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a La fabula de inv de mercado arellano

La FáBula De La InvestigacióN De Mercados
La FáBula De La InvestigacióN De MercadosLa FáBula De La InvestigacióN De Mercados
La FáBula De La InvestigacióN De Mercados
Demetrio Quiroz Reategui
 
Practica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETINGPractica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETING
AndresVargasFlores1
 
Publicidad: un recurso importante pero no el único
Publicidad: un recurso importante pero no el únicoPublicidad: un recurso importante pero no el único
Publicidad: un recurso importante pero no el único
Carlos Andrés Naranjo Sierra
 
Neuromarketing diplomado - proyeccion social - 2015-2
Neuromarketing   diplomado - proyeccion social - 2015-2Neuromarketing   diplomado - proyeccion social - 2015-2
Neuromarketing diplomado - proyeccion social - 2015-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
el-secreto-de-los-banqueros-suizos1
el-secreto-de-los-banqueros-suizos1el-secreto-de-los-banqueros-suizos1
el-secreto-de-los-banqueros-suizos1
Deryk Derynho
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
JanethReluzAlanes
 

Similar a La fabula de inv de mercado arellano (6)

La FáBula De La InvestigacióN De Mercados
La FáBula De La InvestigacióN De MercadosLa FáBula De La InvestigacióN De Mercados
La FáBula De La InvestigacióN De Mercados
 
Practica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETINGPractica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETING
 
Publicidad: un recurso importante pero no el único
Publicidad: un recurso importante pero no el únicoPublicidad: un recurso importante pero no el único
Publicidad: un recurso importante pero no el único
 
Neuromarketing diplomado - proyeccion social - 2015-2
Neuromarketing   diplomado - proyeccion social - 2015-2Neuromarketing   diplomado - proyeccion social - 2015-2
Neuromarketing diplomado - proyeccion social - 2015-2
 
el-secreto-de-los-banqueros-suizos1
el-secreto-de-los-banqueros-suizos1el-secreto-de-los-banqueros-suizos1
el-secreto-de-los-banqueros-suizos1
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 

Más de Franklin Espinoza Huertas

Tutorial linkedin
Tutorial linkedinTutorial linkedin
Tutorial linkedin
Franklin Espinoza Huertas
 
Informe Celusa - Simulacion de procesos Industriales
Informe Celusa - Simulacion de procesos IndustrialesInforme Celusa - Simulacion de procesos Industriales
Informe Celusa - Simulacion de procesos Industriales
Franklin Espinoza Huertas
 
Estudio de métodos en informe en agroindustria yuncan Huánuco - ingeniería d...
Estudio de métodos en informe en agroindustria  yuncan Huánuco - ingeniería d...Estudio de métodos en informe en agroindustria  yuncan Huánuco - ingeniería d...
Estudio de métodos en informe en agroindustria yuncan Huánuco - ingeniería d...
Franklin Espinoza Huertas
 
Informe de ladrillería
Informe de ladrilleríaInforme de ladrillería
Informe de ladrillería
Franklin Espinoza Huertas
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
Franklin Espinoza Huertas
 
Investigación de las vitaminas
Investigación de las vitaminasInvestigación de las vitaminas
Investigación de las vitaminas
Franklin Espinoza Huertas
 

Más de Franklin Espinoza Huertas (9)

Tutorial linkedin
Tutorial linkedinTutorial linkedin
Tutorial linkedin
 
Informe Celusa - Simulacion de procesos Industriales
Informe Celusa - Simulacion de procesos IndustrialesInforme Celusa - Simulacion de procesos Industriales
Informe Celusa - Simulacion de procesos Industriales
 
Estudio de métodos en informe en agroindustria yuncan Huánuco - ingeniería d...
Estudio de métodos en informe en agroindustria  yuncan Huánuco - ingeniería d...Estudio de métodos en informe en agroindustria  yuncan Huánuco - ingeniería d...
Estudio de métodos en informe en agroindustria yuncan Huánuco - ingeniería d...
 
Informe de ladrillería
Informe de ladrilleríaInforme de ladrillería
Informe de ladrillería
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Tingo Maria
Tingo MariaTingo Maria
Tingo Maria
 
Investigacion de vitaminas por frank
Investigacion de vitaminas  por  frankInvestigacion de vitaminas  por  frank
Investigacion de vitaminas por frank
 
Tingo Maria
Tingo MariaTingo Maria
Tingo Maria
 
Investigación de las vitaminas
Investigación de las vitaminasInvestigación de las vitaminas
Investigación de las vitaminas
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 

La fabula de inv de mercado arellano

  • 1. La fábula de laLa fábula de la Investigación deInvestigación de MercadosMercados Autor: ROLANDO ARELLANOAutor: ROLANDO ARELLANO Centrum/ Arellano Márketing,Centrum/ Arellano Márketing, Investigación Y ConsultoríaInvestigación Y Consultoría
  • 2. Cuatro caminantes cuentan sobre su estrategia para llegar a la meta. El primero, el Ciego, dice que prefiere ir con los ojos cerrados, "así no me preocupo de los problemas que vienen y camino sin miedo, pues el que nada conoce nada teme". Además, "no voy totalmente desorientado, pues, aunque no uso la vista, me sirvo mucho del olfato".
  • 3. El segundo camina de espaldas, como un Cangrejo. le es difícil adivinar el futuro, hace sus proyecciones en función del pasado, deduciendo que lo que viene será más o menos igual. "El pasado es lo único cierto", señala.
  • 4. El tercero, el Miope, marcha con la cabeza gacha, con la barba amarrada al primer botón de la camisa, pues "si se mira muy lejos uno se puede tropezar". Por eso prefiere ir despacio, probando siempre el siguiente paso, pues "Piano, piano, si va lontano".
  • 5. El cuarto gerente, Largavista, avanza mirando al horizonte, "para saber qué se viene y tener tiempo para prepararme para todos los problemas que se presenten".
  • 6. En la vida empresarial encontramos con frecuencia estos cuatro tipos de gerentes. Están los Ciegos, que no usan información de márketing pues "así pierden tiempo" y confían solo en su olfato para tomar decisiones. Avanzan entonces armados únicamente con su temeridad (o su inconsciencia).
  • 7. También están los gerentes Cangrejo, que solo usan información histórica, reportes de ventas, chequeos de distribución o informes de producción. Nunca hacen pretest o pruebas de nuevos productos, y cualquier información más avanzada les parece esotérica o peligrosa.
  • 8. El tercer tipo, los Miopes, hacen algunos estudios de nuevos productos, y a veces hasta se aventuran a investigar sobre cómo percibe la población su marca o su empresa. Pero prefieren los métodos clásicos: encuestas con tablas cruzadas, grupos de enfoque tradicionales o segmentaciones simples, "que no causen problemas".
  • 9. Finalmente, están los gerentes Largavista, que estudian las tendencias del mercado y buscan conocer cómo cambian los gustos, actitudes y valores de la población. Segmentan a sus consumidores más finamente y tratan de ver más allá que sus competidores, aunque no se preocupen mucho por lo que pasa en el momento.
  • 10. ¿Cuál de estos cuatro gerentes, Ciego, Cangrejo, Miope o Largavista llegará mejor al éxito? Difícil de afirmar, pues un Largavista que sólo ve el futuro y no el presente estará tan desarmado como el Miope, que no tiene proyección o el Cangrejo que no mira adelante.
  • 11. Más bien, el gerente moderno debe invertir en la mejor información que pueda obtener, pasada y futura, simple y sofisticada, aplicándole además su instinto, para convertirla en estrategias exitosas.
  • 12. Lo que no debe hacer es creer que actuando como el Ciego --pensando que economiza al cerrar los ojos a la información científica para la toma de decisiones-- logrará llegar eficientemente a sus metas. Esa sí es una fábula. No la olvide, ahora que está planeando sus actividades del 2012