SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
LIBEREMOS-BOLIVIA
26.- NEURO MARKETING
"Si no puede volar,corre.Si no puedescorrer,camina.Si nopuedescaminar,gatea.Pero
nunca dejesde seguiradelante."
(MartinLuther King)
1.- INTRODUCCIÓN
El Neuromarketing surgió en 2002, cuando el término fue acuñado por Smidts Ale, cuando
se establecieronlasprimerasempresasde neurocienciaaplicadaal consumo.Es una disciplina
que utiliza técnicas basadas en principios científicos, que indaga en la forma en la que las
personas pensamos y tomamos decisiones, un proceso que sucede la mayor parte del tiempo
de forma inconsciente.
2.- DESARROLLO
Cierto es, y cada día más evidente, que, si las marcas quieren llegar a los consumidores y a su
público objetivo, ya no es suficiente con tener un producto excelente.
Para poder conectar con éstos, las marcas deben llegar a despertar las emociones de los
consumidores a través del Marketing Emocional y del Storytelling.
Con estas dos herramientas (disciplinas) podremos sensibilizar a los consumidores creando
historias donde la marca es parte de ella, pero no la protagonista.
Entendamos pues, que las marcas deben crear historias para hacer sentir a los consumidores
parte de éstas siendo ellos los protagonistas.1
Es entonces cuando aparece el Neuromarketing.
Esta disciplinaque fusionalaNeurocienciayel Marketingparapoderllegarconmás facilidadal
consumidor,investigandoyestudiandoel comportamientode nuestrocerebroenel procesode
compra, y así poder descubrirnuestrosdeseosynecesidadescomoconsumidoresde marcas y
cubrirlas con sus productos y servicios.2
Pero, vayamos desgranando el neuromarketing.
Se estipula que hay tres tipos de neuromarketing, he aquí cada uno:
Neuromarketing auditivo
Es el que se basa en todo aquelloque percibe nuestrosentidode laaudición,todo aquelloque
escuchamos.2
Se calcula que el oído humano es capaz de diferenciar unas 30.000 frecuencias diferentes.
Cada uno de nosotros somos más sensibles a la música u otros sonidos, incluso al silencio,
motivoporel cual,por ejemplo,losspotstiendenahaceruso de esosdatospara potenciaruna
determinada música o hacer un silencio en un momento concreto de la publicidad.
En loscentroscomercialesosupermercadoslamúsicapuede influirenlasdecisionesdecompra.
El oído también nos permite ser conscientes de nuestros movimientos o del sentido del
equilibrio.2
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
LIBEREMOS-BOLIVIA
Noolvidemospues,que nuestrosentidodel oídotienememoriaauditivayéstaesla
que almacena información sobre nuestras experiencias a lo largo de nuestra vida, tanto en el
pasado como en el presente.2
Neuromarketing visual
Es el que se basa en cómo percibimos nuestro alrededor con los ojos.
Cómo el sentido de la vista es capaz de captarlo todo.
Hay varias técnicas que se utilizan para hacer que el consumidor perciba algo mucho más
interesante,comoterminarlospreciosen 0,99, haciendoque nuestrocerebropercibaque ese
precio es más bajo que otro.2
Las palabras “gratis”, “rebajas”, “ocasión”, “oferta”, son otras técnicas de venta para llamar la
atención a nuestros consumidores.2
Está demostradoque unaimagenllegasiempre de formamuchísimomásrápidaal cerebro,con
lo cual, la eficacia del mensaje que se quiere transmitir también está más garantizada.
Neuromarketing kinestético2
Este tercer tipo de neuromarketing es el que se basa en lo que percibimos con el sentido del
tacto, el olfato y el gusto.2
Si bien es menos utilizado, no es menos importante que los otros dos.
Ejemplos en acciones podrían ser las degustaciones de productos y presentaciones donde los
consumidores y público pueden oler, tocar y probar.
Es curiosocómo en este sentido,lasmujerestenemosmástendenciaque loshombresa hacer
uso del tacto.
No es cuestión de sexismo,sino de una realidad en el lenguaje de la comunicación de nuestro
género.2
El cerebro es extraordinario, recolecta toda la información del gusto, el tacto y el olfato para
determinar si ese producto le es necesario o no.
Una vezdiferenciadoslostrestiposde Neuromarketing,podemospercatarnosentoncesde cuán
importantes son las sensaciones y las emociones que despiertan los productos.
A travésde ellas,unconsumidor,osucerebromásbien,determinaráensusubconscientesi ese
producto llegará a su casa o no.3
El trabajo de las marcas es persuadir y motivar a la compra de los productos y servicios, pero,
no olvidemos que JAMÁS hay que crear una necesidad inexistente a nuestros consumidoresy
público objetivo, teniendo en cuenta que eso sería anti-marketing.
Conocer las emociones de los consumidores, a través del Neuromarketing, es parte
imprescindible como estrategia para aumentar las ventas.
Recordemos que el objetivo final del Marketing, que no el único, es vender.3
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
LIBEREMOS-BOLIVIA
La tecnología y los consumidores
A finales de los años 60, Herbert Krugman, psicólogo e investigador, quien analizó el
comportamientode losconsumidoresexpuestosynoexpuestosalapublicidadde latelevisión,
empezóa utilizarlospupilómetrosconun fintotalmente comercial,teniendoencuentaque la
dilataciónde laspupilasesun excelente indicadorencuantoal interés del serhumanocuando
ve el envase de algún producto, una imagen publicitaria, etc.
En esa misma época, se empezó a hacer experimentos con el “Galvanic Skin Response” (GSR)
como indicador emocional de las reacciones de los usuarios. 4
En los años 70 vieron la luz tecnologías como el Eye Tracking,donde se logró adquirir datos de
losusuariosal mirar una páginaweb,unenvase,unapáginade publicidadde una revista, etc.4
Y todo gracias a la identificación en la onda cerebral.
En esos años, empezaron a identificar también, los Doctores Krugman y Fleming Hansen, las
ondas cerebrales a través de un estímulo concreto, gracias a los estudios, investigaciones y
exploración de los dos hemisferios del cerebro.4
Pero hagamos un salto importante en el tiempo.
Si a alguien sigo de cerca, desde hace un buen tiempo, es a Jürgen Klaric, docente, escritor,
investigador y experto en neuromarketing y neuroinnovación.
Para mi,uno de losgrandesneuromarketeros,si es que podemosdecirloeneste tipode léxico,
que existen en el mundo a fecha de hoy.
Klaric garantiza que el marketing convencional, el tradicional de toda la vida, está obsoleto.
Su empresa Mindcode lleva siete años en el campo de la investigación del Neuromarketing,y
junto a sus muchos años dentro del mundo de la publicidad, le han llevado a determinar con
contundencia dicha afirmación.4
Si biendijimosque segúnGeraldZaltmanel 95% de las decisionesde compra se generabande
formasubconsciente,Klaricaseguraque sonel 85%,aunque enunareciente clase que vi suyaa
través de vídeo, acto seguido de decir el 85%, recordaba que según Zaltman era el 95% y que
debíamos hacerle caso a éste último.4
Curiosa actitud que, personalmente, considero muy profesional y respetuosa.
El 95% de toma de decisiones,norespondena la razón, al razonamiento,sinoa lasemociones
que se desprenden en dicha zona cerebral.5
En una ocasióndijoque aproximadamenteun70% de las herramientastradicionalesnotienen
ninguna utilidad, puesto que según Klaric, "la publicidad y el marketing deben volverse más
científicos para hacer más predecible el resultado”.5
Cuando decimos que el marketing digital o el neuromarketing son mejores que el marketing
tradicional, deberíamos tener en cuenta que no existe el marketing perfecto.
El actual dispone de más recursos, de herramientas menos imperfectas que antes y con una
tecnología que roza más la “perfección”.
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
LIBEREMOS-BOLIVIA
Según Jürgen, la publicidad es más científica que creativa, aunque aquí podríamos
abrir un gran debate sobre ello.5
Lo que sí tengo claro es que la fusión perfecta en cuanto a factor humano para crear un
Marketinglomás perfecto posible u óptimo al menos, debería ser un científico y un creativo.
Básicamente porque si hablamosde neuromarketingyde creatividad,estableceríamosunpack
minuciosamente equilibradoenloque tantasvecescomentosobre losdosladosdelcerebro,el
lineal o lógico y el creativo.5
¿Os imagináis una campaña de publicidad creada por un cerebro a partes iguales?
El resultado sería, y es en algunos casos, una bomba de relojería en positivo para la marca.
De hecho, esto es lo que están buscando las marcas, un equipo de trabajo capaz de analizar
hasta el mínimodetalle el comportamientohumanoanivel neuronal y capaz de crear con una
imaginación ilimitada.5
Klaric afirma que no hay que escuchar al cliente porque no sabe lo que está diciendo, sin
embargo, hay que observarlo e interpretarlo.
Si bien podríamos asombrarnos al leer la primera frase, es entonces cuando cobra sentido
porque, sin duda, debemos aprender a leer entre líneas los comportamientos de nuestros
consumidores y futuros consumidores.5
Siempre pongo de ejemplo el libro de El Principito para llevar al terreno del Marketing
muchísimas de sus grandes frases que no dejan indiferente.
Una de ellases “solo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible para los ojos.”
Conestamagníficafrase podemosinterpretarquenodebemosquedarnosenlacapasuperficial
de conocimiento sobre nuestro público.
Noessuficientesaberquelegustaelvino,porque estoessencillodesaberparacualquiermarca.
LosCRM (CustomerRelationshipManagement)estánalaordendel día,ylamarcaque se precie
y quiera dar un buen servicio y atención absoluta a sus clientes,harán por ello a través de los
datos que les facilita el CRM.5
Pero… ¿y si además de saber que le gusta el vino, sabemos qué vino le gusta y a qué hora le
gusta tomarlo o con qué le gusta tomarlo?
Sabiéndolo, la experiencia del usuario está garantizada, pero de ésta hablaremos otro día.
A lo que voy, es a que debemos aprender a interpretar entre líneas el comportamiento de
nuestros actuales y futuros consumidores para poder recolectar datos suficientes para
ofrecerlesloqueellosinconscientemente necesitany,sinduda,nosotroscubrirsusnecesidades
como marca.5
La influencia de la tecnología en los Millennials como consumidores de marcas
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
LIBEREMOS-BOLIVIA
Podríamoshablar de la generaciónde losMillennials,ode la generaciónZque esla
posterior a éstos, como parte indiscutible de la toma de decisiones de compra en el mercado
actual en un ecosistema donde las marcas compiten las 24 horas del día y siendo, éstas,
conocedoras de que sus competidores están a un click.5
Los Millennials son una generación que no siente apego por las cosas materiales porque son
conscientesque lescondicionan,conque aquelloque creaarraigo,nolesinteresa.Unacasa,un
coche, un televisor última generación… esas cosas materiales tangibles que les hacen
vulnerables y menos libres.
Libresparapoderdejarunamarcay enamorarse de otraporque,sencillamente,nose casancon
ninguna, solo de forma momentánea con aquella que está de moda, que es más “cool”, y es
parte de su ideología, de su forma de vivir,de moverse y, sin duda,mejor donde la tecnología
esté presente.5
Los Millennials tienen hábitos muy diferentes a los nuestros.
Viven el aquí y ahora con una economía que les permite viajar.
Viven en casas pequeñas porque las grandes conllevan demasiados gastos que pueden utilizar
viajando,estánadaptadasasusnecesidadesyademáslasquierensegurasparapoderlasalquilar
en esos viajes tan frecuentes.5
Una lavadorapequeñaypráctica,nadade microondasporquecomenmásfueraqueencasa,no
quieren televisores de plasma porque tienen sus tablets y sus portátiles último modelo, y un
largo etc que nos llevaa definirlescomouna generacióntecnológicamente exigente yviviendo
el presente.5
3.- CONCLUSION
En conclusión, el neuromarketing es una ciencia nueva en el mundo del marketing que nos
muestralaeficaciade lapublicidademocionalparafidelizarclientes,ynoshace descubrircómo
es errado pensar que los consumidores solo toman comportamientos racionales a la hora de
comprar. Esta disciplinanuevanosdaherramientaspara investigarysegmentarel mercadode
una forma más exitosa no solo basándonos en los métodos tradicionales para así crear
estrategias más eficaces en materia de productos y servicios,todo esto vinculando procesos
cerebrales.
4.- REFERENCIAS
1.- https://es.semrush.com/blog/que-es-neuromarketing-
ventajas/#:~:text=Tipos%20de%20neuromarketing,que%20el%20producto%20en%20s%C3%A
D.1
2.- https://mglobalmarketing.es/blog/neuromarketing-en-la-mente-del-consumidor-1/2
3.- https://es.wikipedia.org/wiki/Neuromarketing3
4.- https://www.iebschool.com/blog/neuromarketing-marketing-estrategico/4
5.- https://rockcontent.com/es/blog/neuromarketing/5
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
LIBEREMOS-BOLIVIA
5.- VIDEOS
1.- https://www.youtube.com/watch?v=fRGMrqLVp7o
Este videome pareciómuyinteresante yaque nosexplicade unaformamuy rápiday clara lo
que mas me gusto de este videofue del minuto1al minuto2.
2.- https://www.youtube.com/watch?v=z5Y85-8ESBE
En este videose explicade unamanerasimple yclara y loque mas me llamolaatenciónfue
del minuto2 al minuto3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...
Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...
Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...
OBS Business School
 
Los mensajes subliminales en 2014
Los mensajes subliminales en 2014Los mensajes subliminales en 2014
Los mensajes subliminales en 2014
Aram91
 
A la carga, valientes
A la carga, valientesA la carga, valientes
A la carga, valientes
mperezvela
 
Emociones a través de los 5 sentidos
Emociones a través de los 5 sentidosEmociones a través de los 5 sentidos
Emociones a través de los 5 sentidos
Francisco Torreblanca
 
Tu Guía Central - Noviembre 2017
Tu Guía Central - Noviembre 2017Tu Guía Central - Noviembre 2017
Tu Guía Central - Noviembre 2017
Tu Guía Central
 
Marketingnews Punto De Venta Tienes 4 Se.
Marketingnews Punto De Venta  Tienes 4 Se.Marketingnews Punto De Venta  Tienes 4 Se.
Marketingnews Punto De Venta Tienes 4 Se.
GREAT! Marketing de Gran Consumo
 
Unidad 3 sesion 8 actividad 1
Unidad 3 sesion 8 actividad 1Unidad 3 sesion 8 actividad 1
Unidad 3 sesion 8 actividad 1
Manuel Avellaneda
 
Neuromarketing aplicado al turismo
Neuromarketing   aplicado al turismoNeuromarketing   aplicado al turismo
Neuromarketing aplicado al turismo
Lorena Andrade Bolaños
 
PROMOCIONAL JÜRGEN KLARIC
PROMOCIONAL JÜRGEN KLARICPROMOCIONAL JÜRGEN KLARIC
PROMOCIONAL JÜRGEN KLARIC
JurgenKlaric
 
Unidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpoint
Unidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpointUnidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpoint
Unidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpoint
Manuel Avellaneda
 
Neuromarketing 21 abril 2015
Neuromarketing 21 abril 2015Neuromarketing 21 abril 2015
Neuromarketing 21 abril 2015
educon2015
 
Los 5 sentidos en la Publicidad
Los 5 sentidos en la PublicidadLos 5 sentidos en la Publicidad
Los 5 sentidos en la Publicidad
Planeta Digital 360
 
Posicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mentePosicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mente
gestiondetickets
 
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda UrbanaNeuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
El neuromarketing
El neuromarketingEl neuromarketing
El neuromarketing
Jeannette Cacioni
 
Ensayo del libro BrandWashed - Byron Caal
Ensayo del libro BrandWashed - Byron CaalEnsayo del libro BrandWashed - Byron Caal
Ensayo del libro BrandWashed - Byron Caal
Byron Caal
 
buyology
buyologybuyology
buyology
Veronica Garcia
 
Neuromarketing Retail Experience
Neuromarketing Retail ExperienceNeuromarketing Retail Experience
Neuromarketing Retail Experience
MSMK - Madrid School of Marketing
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
tanika
 
Examen final pensamiento gerencial B
Examen final pensamiento gerencial BExamen final pensamiento gerencial B
Examen final pensamiento gerencial B
Cristy Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...
Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...
Informe OBS: Repercusión del Neuromarketing y el Marketing emocional en las E...
 
Los mensajes subliminales en 2014
Los mensajes subliminales en 2014Los mensajes subliminales en 2014
Los mensajes subliminales en 2014
 
A la carga, valientes
A la carga, valientesA la carga, valientes
A la carga, valientes
 
Emociones a través de los 5 sentidos
Emociones a través de los 5 sentidosEmociones a través de los 5 sentidos
Emociones a través de los 5 sentidos
 
Tu Guía Central - Noviembre 2017
Tu Guía Central - Noviembre 2017Tu Guía Central - Noviembre 2017
Tu Guía Central - Noviembre 2017
 
Marketingnews Punto De Venta Tienes 4 Se.
Marketingnews Punto De Venta  Tienes 4 Se.Marketingnews Punto De Venta  Tienes 4 Se.
Marketingnews Punto De Venta Tienes 4 Se.
 
Unidad 3 sesion 8 actividad 1
Unidad 3 sesion 8 actividad 1Unidad 3 sesion 8 actividad 1
Unidad 3 sesion 8 actividad 1
 
Neuromarketing aplicado al turismo
Neuromarketing   aplicado al turismoNeuromarketing   aplicado al turismo
Neuromarketing aplicado al turismo
 
PROMOCIONAL JÜRGEN KLARIC
PROMOCIONAL JÜRGEN KLARICPROMOCIONAL JÜRGEN KLARIC
PROMOCIONAL JÜRGEN KLARIC
 
Unidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpoint
Unidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpointUnidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpoint
Unidad 3 sesion 8 actividad 1 powerpoint
 
Neuromarketing 21 abril 2015
Neuromarketing 21 abril 2015Neuromarketing 21 abril 2015
Neuromarketing 21 abril 2015
 
Los 5 sentidos en la Publicidad
Los 5 sentidos en la PublicidadLos 5 sentidos en la Publicidad
Los 5 sentidos en la Publicidad
 
Posicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mentePosicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mente
 
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda UrbanaNeuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
 
El neuromarketing
El neuromarketingEl neuromarketing
El neuromarketing
 
Ensayo del libro BrandWashed - Byron Caal
Ensayo del libro BrandWashed - Byron CaalEnsayo del libro BrandWashed - Byron Caal
Ensayo del libro BrandWashed - Byron Caal
 
buyology
buyologybuyology
buyology
 
Neuromarketing Retail Experience
Neuromarketing Retail ExperienceNeuromarketing Retail Experience
Neuromarketing Retail Experience
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Examen final pensamiento gerencial B
Examen final pensamiento gerencial BExamen final pensamiento gerencial B
Examen final pensamiento gerencial B
 

Similar a Practica 26 NEURO MARKETING

neuro márquetin
neuro márquetin neuro márquetin
neuro márquetin
JhonatanEspinoza12
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
JorgeGabriel43
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
FabianVenturaGraciel
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
SolRomero19
 
Neuromarketing online
Neuromarketing onlineNeuromarketing online
Neuromarketing online
Helena Muñoz Blanco
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Mónica Bueno
 
Neuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing NeuromarketingNeuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Walter Caro Lucena
 
Neuromarketing una nueva forma de entender al consumidor
Neuromarketing  una nueva forma de entender al consumidorNeuromarketing  una nueva forma de entender al consumidor
Neuromarketing una nueva forma de entender al consumidor
Javier Cervantes
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Stella Ríos
 
Exposicion lina janeth mejia
Exposicion lina janeth mejiaExposicion lina janeth mejia
Exposicion lina janeth mejia
linaja317
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
neuromarketing-1 para la introducción .pptx
neuromarketing-1 para la introducción .pptxneuromarketing-1 para la introducción .pptx
neuromarketing-1 para la introducción .pptx
cocoperez10091971
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
JanethReluzAlanes
 
Luz polanco20161857
Luz polanco20161857Luz polanco20161857
Luz polanco20161857
Luz Polanco
 
marketing farmaceutico
marketing farmaceuticomarketing farmaceutico
marketing farmaceutico
esperanza osorio bayona
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
fabian fernandez
 
Resumen_NeuroMarketing.pdf
Resumen_NeuroMarketing.pdfResumen_NeuroMarketing.pdf
Resumen_NeuroMarketing.pdf
LUISBRANDONROJASLOPE
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
MarisolLlanos1
 
Una reflexión frente al texto Compradicción. Por Luis Fernando Giraldo Tamayo.
Una reflexión frente al texto Compradicción. Por Luis Fernando Giraldo Tamayo. Una reflexión frente al texto Compradicción. Por Luis Fernando Giraldo Tamayo.
Una reflexión frente al texto Compradicción. Por Luis Fernando Giraldo Tamayo.
Visión Estratégica
 

Similar a Practica 26 NEURO MARKETING (20)

neuro márquetin
neuro márquetin neuro márquetin
neuro márquetin
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing online
Neuromarketing onlineNeuromarketing online
Neuromarketing online
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing NeuromarketingNeuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
 
Neuromarketing una nueva forma de entender al consumidor
Neuromarketing  una nueva forma de entender al consumidorNeuromarketing  una nueva forma de entender al consumidor
Neuromarketing una nueva forma de entender al consumidor
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Exposicion lina janeth mejia
Exposicion lina janeth mejiaExposicion lina janeth mejia
Exposicion lina janeth mejia
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
neuromarketing-1 para la introducción .pptx
neuromarketing-1 para la introducción .pptxneuromarketing-1 para la introducción .pptx
neuromarketing-1 para la introducción .pptx
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Luz polanco20161857
Luz polanco20161857Luz polanco20161857
Luz polanco20161857
 
marketing farmaceutico
marketing farmaceuticomarketing farmaceutico
marketing farmaceutico
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
 
Resumen_NeuroMarketing.pdf
Resumen_NeuroMarketing.pdfResumen_NeuroMarketing.pdf
Resumen_NeuroMarketing.pdf
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Una reflexión frente al texto Compradicción. Por Luis Fernando Giraldo Tamayo.
Una reflexión frente al texto Compradicción. Por Luis Fernando Giraldo Tamayo. Una reflexión frente al texto Compradicción. Por Luis Fernando Giraldo Tamayo.
Una reflexión frente al texto Compradicción. Por Luis Fernando Giraldo Tamayo.
 

Más de AndresVargasFlores1

29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim
AndresVargasFlores1
 
Practica 28 demanda
Practica 28 demanda Practica 28 demanda
Practica 28 demanda
AndresVargasFlores1
 
Practica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTAPractica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTA
AndresVargasFlores1
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
AndresVargasFlores1
 
Practica 22 segmentacion
Practica 22 segmentacionPractica 22 segmentacion
Practica 22 segmentacion
AndresVargasFlores1
 
Practica ndeg 16
Practica ndeg 16Practica ndeg 16
Practica ndeg 16
AndresVargasFlores1
 
Practica ndeg15
Practica ndeg15 Practica ndeg15
Practica ndeg15
AndresVargasFlores1
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
AndresVargasFlores1
 
Practica 9 Investigación: Recopilación de Datos
Practica 9 Investigación: Recopilación de DatosPractica 9 Investigación: Recopilación de Datos
Practica 9 Investigación: Recopilación de Datos
AndresVargasFlores1
 
Practica 8 Teoría General de Sistemas
Practica 8 Teoría General de SistemasPractica 8 Teoría General de Sistemas
Practica 8 Teoría General de Sistemas
AndresVargasFlores1
 
Practica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia EmocionalPractica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia Emocional
AndresVargasFlores1
 
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCION
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCIONPractica 6 FACTORES DE PRODUCCION
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCION
AndresVargasFlores1
 
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADPractica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
AndresVargasFlores1
 
Practica 4 limpio
Practica 4 limpioPractica 4 limpio
Practica 4 limpio
AndresVargasFlores1
 
Practica 3 limpio
Practica 3 limpioPractica 3 limpio
Practica 3 limpio
AndresVargasFlores1
 
Practica 2 limpio
Practica 2 limpio Practica 2 limpio
Practica 2 limpio
AndresVargasFlores1
 
Practica 2 limpio
Practica 2 limpio Practica 2 limpio
Practica 2 limpio
AndresVargasFlores1
 
Practica 1 limpio
Practica 1 limpioPractica 1 limpio
Practica 1 limpio
AndresVargasFlores1
 

Más de AndresVargasFlores1 (18)

29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim
 
Practica 28 demanda
Practica 28 demanda Practica 28 demanda
Practica 28 demanda
 
Practica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTAPractica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTA
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
 
Practica 22 segmentacion
Practica 22 segmentacionPractica 22 segmentacion
Practica 22 segmentacion
 
Practica ndeg 16
Practica ndeg 16Practica ndeg 16
Practica ndeg 16
 
Practica ndeg15
Practica ndeg15 Practica ndeg15
Practica ndeg15
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Practica 9 Investigación: Recopilación de Datos
Practica 9 Investigación: Recopilación de DatosPractica 9 Investigación: Recopilación de Datos
Practica 9 Investigación: Recopilación de Datos
 
Practica 8 Teoría General de Sistemas
Practica 8 Teoría General de SistemasPractica 8 Teoría General de Sistemas
Practica 8 Teoría General de Sistemas
 
Practica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia EmocionalPractica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia Emocional
 
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCION
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCIONPractica 6 FACTORES DE PRODUCCION
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCION
 
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADPractica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 
Practica 4 limpio
Practica 4 limpioPractica 4 limpio
Practica 4 limpio
 
Practica 3 limpio
Practica 3 limpioPractica 3 limpio
Practica 3 limpio
 
Practica 2 limpio
Practica 2 limpio Practica 2 limpio
Practica 2 limpio
 
Practica 2 limpio
Practica 2 limpio Practica 2 limpio
Practica 2 limpio
 
Practica 1 limpio
Practica 1 limpioPractica 1 limpio
Practica 1 limpio
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Practica 26 NEURO MARKETING

  • 1. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIAIII LIBEREMOS-BOLIVIA 26.- NEURO MARKETING "Si no puede volar,corre.Si no puedescorrer,camina.Si nopuedescaminar,gatea.Pero nunca dejesde seguiradelante." (MartinLuther King) 1.- INTRODUCCIÓN El Neuromarketing surgió en 2002, cuando el término fue acuñado por Smidts Ale, cuando se establecieronlasprimerasempresasde neurocienciaaplicadaal consumo.Es una disciplina que utiliza técnicas basadas en principios científicos, que indaga en la forma en la que las personas pensamos y tomamos decisiones, un proceso que sucede la mayor parte del tiempo de forma inconsciente. 2.- DESARROLLO Cierto es, y cada día más evidente, que, si las marcas quieren llegar a los consumidores y a su público objetivo, ya no es suficiente con tener un producto excelente. Para poder conectar con éstos, las marcas deben llegar a despertar las emociones de los consumidores a través del Marketing Emocional y del Storytelling. Con estas dos herramientas (disciplinas) podremos sensibilizar a los consumidores creando historias donde la marca es parte de ella, pero no la protagonista. Entendamos pues, que las marcas deben crear historias para hacer sentir a los consumidores parte de éstas siendo ellos los protagonistas.1 Es entonces cuando aparece el Neuromarketing. Esta disciplinaque fusionalaNeurocienciayel Marketingparapoderllegarconmás facilidadal consumidor,investigandoyestudiandoel comportamientode nuestrocerebroenel procesode compra, y así poder descubrirnuestrosdeseosynecesidadescomoconsumidoresde marcas y cubrirlas con sus productos y servicios.2 Pero, vayamos desgranando el neuromarketing. Se estipula que hay tres tipos de neuromarketing, he aquí cada uno: Neuromarketing auditivo Es el que se basa en todo aquelloque percibe nuestrosentidode laaudición,todo aquelloque escuchamos.2 Se calcula que el oído humano es capaz de diferenciar unas 30.000 frecuencias diferentes. Cada uno de nosotros somos más sensibles a la música u otros sonidos, incluso al silencio, motivoporel cual,por ejemplo,losspotstiendenahaceruso de esosdatospara potenciaruna determinada música o hacer un silencio en un momento concreto de la publicidad. En loscentroscomercialesosupermercadoslamúsicapuede influirenlasdecisionesdecompra. El oído también nos permite ser conscientes de nuestros movimientos o del sentido del equilibrio.2
  • 2. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIAIII LIBEREMOS-BOLIVIA Noolvidemospues,que nuestrosentidodel oídotienememoriaauditivayéstaesla que almacena información sobre nuestras experiencias a lo largo de nuestra vida, tanto en el pasado como en el presente.2 Neuromarketing visual Es el que se basa en cómo percibimos nuestro alrededor con los ojos. Cómo el sentido de la vista es capaz de captarlo todo. Hay varias técnicas que se utilizan para hacer que el consumidor perciba algo mucho más interesante,comoterminarlospreciosen 0,99, haciendoque nuestrocerebropercibaque ese precio es más bajo que otro.2 Las palabras “gratis”, “rebajas”, “ocasión”, “oferta”, son otras técnicas de venta para llamar la atención a nuestros consumidores.2 Está demostradoque unaimagenllegasiempre de formamuchísimomásrápidaal cerebro,con lo cual, la eficacia del mensaje que se quiere transmitir también está más garantizada. Neuromarketing kinestético2 Este tercer tipo de neuromarketing es el que se basa en lo que percibimos con el sentido del tacto, el olfato y el gusto.2 Si bien es menos utilizado, no es menos importante que los otros dos. Ejemplos en acciones podrían ser las degustaciones de productos y presentaciones donde los consumidores y público pueden oler, tocar y probar. Es curiosocómo en este sentido,lasmujerestenemosmástendenciaque loshombresa hacer uso del tacto. No es cuestión de sexismo,sino de una realidad en el lenguaje de la comunicación de nuestro género.2 El cerebro es extraordinario, recolecta toda la información del gusto, el tacto y el olfato para determinar si ese producto le es necesario o no. Una vezdiferenciadoslostrestiposde Neuromarketing,podemospercatarnosentoncesde cuán importantes son las sensaciones y las emociones que despiertan los productos. A travésde ellas,unconsumidor,osucerebromásbien,determinaráensusubconscientesi ese producto llegará a su casa o no.3 El trabajo de las marcas es persuadir y motivar a la compra de los productos y servicios, pero, no olvidemos que JAMÁS hay que crear una necesidad inexistente a nuestros consumidoresy público objetivo, teniendo en cuenta que eso sería anti-marketing. Conocer las emociones de los consumidores, a través del Neuromarketing, es parte imprescindible como estrategia para aumentar las ventas. Recordemos que el objetivo final del Marketing, que no el único, es vender.3
  • 3. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIAIII LIBEREMOS-BOLIVIA La tecnología y los consumidores A finales de los años 60, Herbert Krugman, psicólogo e investigador, quien analizó el comportamientode losconsumidoresexpuestosynoexpuestosalapublicidadde latelevisión, empezóa utilizarlospupilómetrosconun fintotalmente comercial,teniendoencuentaque la dilataciónde laspupilasesun excelente indicadorencuantoal interés del serhumanocuando ve el envase de algún producto, una imagen publicitaria, etc. En esa misma época, se empezó a hacer experimentos con el “Galvanic Skin Response” (GSR) como indicador emocional de las reacciones de los usuarios. 4 En los años 70 vieron la luz tecnologías como el Eye Tracking,donde se logró adquirir datos de losusuariosal mirar una páginaweb,unenvase,unapáginade publicidadde una revista, etc.4 Y todo gracias a la identificación en la onda cerebral. En esos años, empezaron a identificar también, los Doctores Krugman y Fleming Hansen, las ondas cerebrales a través de un estímulo concreto, gracias a los estudios, investigaciones y exploración de los dos hemisferios del cerebro.4 Pero hagamos un salto importante en el tiempo. Si a alguien sigo de cerca, desde hace un buen tiempo, es a Jürgen Klaric, docente, escritor, investigador y experto en neuromarketing y neuroinnovación. Para mi,uno de losgrandesneuromarketeros,si es que podemosdecirloeneste tipode léxico, que existen en el mundo a fecha de hoy. Klaric garantiza que el marketing convencional, el tradicional de toda la vida, está obsoleto. Su empresa Mindcode lleva siete años en el campo de la investigación del Neuromarketing,y junto a sus muchos años dentro del mundo de la publicidad, le han llevado a determinar con contundencia dicha afirmación.4 Si biendijimosque segúnGeraldZaltmanel 95% de las decisionesde compra se generabande formasubconsciente,Klaricaseguraque sonel 85%,aunque enunareciente clase que vi suyaa través de vídeo, acto seguido de decir el 85%, recordaba que según Zaltman era el 95% y que debíamos hacerle caso a éste último.4 Curiosa actitud que, personalmente, considero muy profesional y respetuosa. El 95% de toma de decisiones,norespondena la razón, al razonamiento,sinoa lasemociones que se desprenden en dicha zona cerebral.5 En una ocasióndijoque aproximadamenteun70% de las herramientastradicionalesnotienen ninguna utilidad, puesto que según Klaric, "la publicidad y el marketing deben volverse más científicos para hacer más predecible el resultado”.5 Cuando decimos que el marketing digital o el neuromarketing son mejores que el marketing tradicional, deberíamos tener en cuenta que no existe el marketing perfecto. El actual dispone de más recursos, de herramientas menos imperfectas que antes y con una tecnología que roza más la “perfección”.
  • 4. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIAIII LIBEREMOS-BOLIVIA Según Jürgen, la publicidad es más científica que creativa, aunque aquí podríamos abrir un gran debate sobre ello.5 Lo que sí tengo claro es que la fusión perfecta en cuanto a factor humano para crear un Marketinglomás perfecto posible u óptimo al menos, debería ser un científico y un creativo. Básicamente porque si hablamosde neuromarketingyde creatividad,estableceríamosunpack minuciosamente equilibradoenloque tantasvecescomentosobre losdosladosdelcerebro,el lineal o lógico y el creativo.5 ¿Os imagináis una campaña de publicidad creada por un cerebro a partes iguales? El resultado sería, y es en algunos casos, una bomba de relojería en positivo para la marca. De hecho, esto es lo que están buscando las marcas, un equipo de trabajo capaz de analizar hasta el mínimodetalle el comportamientohumanoanivel neuronal y capaz de crear con una imaginación ilimitada.5 Klaric afirma que no hay que escuchar al cliente porque no sabe lo que está diciendo, sin embargo, hay que observarlo e interpretarlo. Si bien podríamos asombrarnos al leer la primera frase, es entonces cuando cobra sentido porque, sin duda, debemos aprender a leer entre líneas los comportamientos de nuestros consumidores y futuros consumidores.5 Siempre pongo de ejemplo el libro de El Principito para llevar al terreno del Marketing muchísimas de sus grandes frases que no dejan indiferente. Una de ellases “solo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible para los ojos.” Conestamagníficafrase podemosinterpretarquenodebemosquedarnosenlacapasuperficial de conocimiento sobre nuestro público. Noessuficientesaberquelegustaelvino,porque estoessencillodesaberparacualquiermarca. LosCRM (CustomerRelationshipManagement)estánalaordendel día,ylamarcaque se precie y quiera dar un buen servicio y atención absoluta a sus clientes,harán por ello a través de los datos que les facilita el CRM.5 Pero… ¿y si además de saber que le gusta el vino, sabemos qué vino le gusta y a qué hora le gusta tomarlo o con qué le gusta tomarlo? Sabiéndolo, la experiencia del usuario está garantizada, pero de ésta hablaremos otro día. A lo que voy, es a que debemos aprender a interpretar entre líneas el comportamiento de nuestros actuales y futuros consumidores para poder recolectar datos suficientes para ofrecerlesloqueellosinconscientemente necesitany,sinduda,nosotroscubrirsusnecesidades como marca.5 La influencia de la tecnología en los Millennials como consumidores de marcas
  • 5. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIAIII LIBEREMOS-BOLIVIA Podríamoshablar de la generaciónde losMillennials,ode la generaciónZque esla posterior a éstos, como parte indiscutible de la toma de decisiones de compra en el mercado actual en un ecosistema donde las marcas compiten las 24 horas del día y siendo, éstas, conocedoras de que sus competidores están a un click.5 Los Millennials son una generación que no siente apego por las cosas materiales porque son conscientesque lescondicionan,conque aquelloque creaarraigo,nolesinteresa.Unacasa,un coche, un televisor última generación… esas cosas materiales tangibles que les hacen vulnerables y menos libres. Libresparapoderdejarunamarcay enamorarse de otraporque,sencillamente,nose casancon ninguna, solo de forma momentánea con aquella que está de moda, que es más “cool”, y es parte de su ideología, de su forma de vivir,de moverse y, sin duda,mejor donde la tecnología esté presente.5 Los Millennials tienen hábitos muy diferentes a los nuestros. Viven el aquí y ahora con una economía que les permite viajar. Viven en casas pequeñas porque las grandes conllevan demasiados gastos que pueden utilizar viajando,estánadaptadasasusnecesidadesyademáslasquierensegurasparapoderlasalquilar en esos viajes tan frecuentes.5 Una lavadorapequeñaypráctica,nadade microondasporquecomenmásfueraqueencasa,no quieren televisores de plasma porque tienen sus tablets y sus portátiles último modelo, y un largo etc que nos llevaa definirlescomouna generacióntecnológicamente exigente yviviendo el presente.5 3.- CONCLUSION En conclusión, el neuromarketing es una ciencia nueva en el mundo del marketing que nos muestralaeficaciade lapublicidademocionalparafidelizarclientes,ynoshace descubrircómo es errado pensar que los consumidores solo toman comportamientos racionales a la hora de comprar. Esta disciplinanuevanosdaherramientaspara investigarysegmentarel mercadode una forma más exitosa no solo basándonos en los métodos tradicionales para así crear estrategias más eficaces en materia de productos y servicios,todo esto vinculando procesos cerebrales. 4.- REFERENCIAS 1.- https://es.semrush.com/blog/que-es-neuromarketing- ventajas/#:~:text=Tipos%20de%20neuromarketing,que%20el%20producto%20en%20s%C3%A D.1 2.- https://mglobalmarketing.es/blog/neuromarketing-en-la-mente-del-consumidor-1/2 3.- https://es.wikipedia.org/wiki/Neuromarketing3 4.- https://www.iebschool.com/blog/neuromarketing-marketing-estrategico/4 5.- https://rockcontent.com/es/blog/neuromarketing/5
  • 6. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIAIII LIBEREMOS-BOLIVIA 5.- VIDEOS 1.- https://www.youtube.com/watch?v=fRGMrqLVp7o Este videome pareciómuyinteresante yaque nosexplicade unaformamuy rápiday clara lo que mas me gusto de este videofue del minuto1al minuto2. 2.- https://www.youtube.com/watch?v=z5Y85-8ESBE En este videose explicade unamanerasimple yclara y loque mas me llamolaatenciónfue del minuto2 al minuto3.