SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA : DEFENSA NACIONAL
TEMA: IDH DE LEONCIO PRADO-TINGO MARIA
DOCENTE : ING: JORGE CHÁVEZ ESTRADA
ALUMNO : ESPINOZA HUERTAS, FRANKLIN
HUÁNUCO – PERÚ
2014
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y
DE SISTEMAS
EAP: INGENIERIA INDUSTRIAL
LEONCIO PRADO-TINGO MARÍA
Fundación: el 04 de enero de 1940, se fundó la ciudad de Tingo María, capital de la
provincia de Leoncio Prado en la región Huánuco.
Ubicación: La ciudad de Tingo María se ubica en el departamento de Huánuco, en
el centro oriente del territorio peruano (a 135 km. de la ciudad de Huánuco y a la
margen derecha del río Huallaga.
Se encuentra en la zona yunga tropical, al noroeste del
Departamento de Huánuco, a una altitud de 646 m.s.n.m
Clima: Es cálido y húmedo, temperatura promedio es de 24oC.
El calor es intenso en el día y disminuye en las noches, las precipitaciones fluviales con
mayor frecuencia son los meses de diciembre hasta abril.
Tingo María está considerado como una de las zonas con mayor frecuencia de lluvias
en el país.
Hermoso paisaje de la bella durmiente.
Superficie:
Tiene una superficie de 4,395.46
km2.
Población:
La capital de la provincia de
Leoncio Prado cuenta
aproximadamente con 50,000
habitantes.
Vías de acceso:
Vía aérea: Por la Corporación Peruana de Aeropuertos Civiles.
De Lima a Tingo María, el tiempo de vuelo es de aproximadamente 35 minutos.
Terrestre: Las carreteras del Centro Oriente Peruano se encuentran en buen estado,
se pueden utilizar las carreteras de diferentes lugares:
Lima – Tingo María (aproximadamente 10 horas)
Tingo María – Pucallpa (300 km.)
Tingo María – Juanjui. Se utiliza la carretera Rafael Belaúnde Terry (ex marginal de la
selva)
Fluvial: Se puede transportar a través de los ríos Huallaga y Monzón.
HIDROGRAFÍA
Principales ríos:
Nace en el departamento de Pasco. En Huánuco forma un importante valle interandino
y en la selva alta forma el valle de Tingo María.
Posee una gran riqueza ictiológica, siendo navegable en balsas y canoas. En sus
riveras se forman playas y arenales donde se celebran las tradicionales fiestas de San
Juan.
Flora y Fauna
FLORA
Maderas:
 el cedro
 tulpay, etc.
 Tornillo
 Cedro
 lupuna
Plantas medicinales:
 uña de gato.
 sangre de grado.
 maca.
 sangre de grado y
 ayahuasca.
Plantas ornamentales:
 las orquídeas.
 platanillo.
Frutas:
 aguaje
 coco, hungurawi
 sapote, taperhiba
 cocona
 plátano, etc.
Fauna
Peces:
 zúngaro
 paiche
 tilapia
 carachama.
 Huasaco
 Anchovetas
 Aves:
 gallito de la rocas
 papagayos
 loros, tucanes. etc
Tradiciones
Fiestas: la fiesta más importante es la fiesta de san juan que se celebra el día 24 de
junio o día del campesino.
En la víspera bailan alrededor de fogatas Los Tulumayos con conjuntos típicos.
Gastronomía
En Tingo María como en casi toda la amazonia peruana, se encuentran una gran
variedad de platos típicos y bebidas, que gozan de un gran prestigio nacional, por la
preparación adecuada, los sabores agradables, los ingredientes que se utilizan y por lo
exótico de éstos.
Entre los potajes tradicionales tenemos:
 Juane de gallina: Constituye un plato tradicional en las fiestas de San Juan. Tiene
la forma de un gran tamal, preparado a base de arroz, gallina, aceitunas y huevos;
el cual se envuelve en una hoja llamada bijao.
 Tacacho con cecina: El tacacho, es el plátano frito y machacado con un poco de
sal que se mezcla con manteca de chancho, por lo general se sirve acompañado de
cecina, que es la carne de cerdo seca y ahumada.
 La Patarashca: Es una comida típica de la selva. Esta comida incluye cualquier tipo
de pescado de la zona, envuelto en hoja de plátano o de la planta llamada bijao, y
se prepara asado, al horno o sancochado, por supuesto con condimentos.
 Pescado a la Parrilla: Bocachico, Paco o Paiche
 Pollo Canga: Es pollo a la parrilla aderezada con naranja o Limón
 Inchicapi de Gallina: Es una sopa preparada a base de maní molido o licuado,
gallina de chacra, yuca, maíz, hoja de sacha culantro.
 Caldo de Gallina: Es una sopa de Gallina a base de Fideos o Arroz, con Sacha
Culantro.
 El Chorizo: Es un embutido preparado con los intestinos delgados del cerdo y
relleno con carne molida y arroz, bien condimentados.
Bibliografía
http://www.minsa.gob.pe
https://www.google.com.pe
http://www.slideshare.net/horlucs/plan-de-desarrollo-
concertado-tingo-maria
http://www.minube.pe/mapa/peru/huanuco/tingo_maria
http://www.tingomariaperu.com/atractivosturisticos.ph
p
Tingo Maria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cusco la Capital del Imperio Inca
Cusco  la Capital del Imperio IncaCusco  la Capital del Imperio Inca
Cusco la Capital del Imperio Inca
Javier Silva
 
Monografia catedral de puno
Monografia catedral de punoMonografia catedral de puno
Monografia catedral de puno
MAMANIBALCONAPAUL
 
Departamento de san martin
Departamento de san martinDepartamento de san martin
Departamento de san martin
Liz Karen Apellidos
 
El Departamento de Ancash
El Departamento de AncashEl Departamento de Ancash
El Departamento de Ancashnunuveroflores
 
Diapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto punoDiapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto puno
Rocio Lourdes Usco Pachas
 
Segundo Desarrollo Regional
Segundo Desarrollo RegionalSegundo Desarrollo Regional
Segundo Desarrollo Regional
Rafael Moreno Yupanqui
 
Monografía Histórica de Chota - Jorge Berríos Alarcón
Monografía Histórica de Chota  - Jorge Berríos AlarcónMonografía Histórica de Chota  - Jorge Berríos Alarcón
Monografía Histórica de Chota - Jorge Berríos Alarcón
Mario Burga
 
JUNIN
JUNINJUNIN
CULTURA CHAVIN
CULTURA CHAVINCULTURA CHAVIN
CULTURA CHAVIN
Taty Valle
 
Monografia de la provincia de ferreñafe
Monografia de la provincia de ferreñafeMonografia de la provincia de ferreñafe
Monografia de la provincia de ferreñafeJose Luis Solano Rojas
 
Presentacion Territorio de Jauja, Peru
Presentacion Territorio de Jauja, PeruPresentacion Territorio de Jauja, Peru
Presentacion Territorio de Jauja, Peru
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
COCINA DE LA COSTA PERUANA
COCINA DE LA COSTA PERUANACOCINA DE LA COSTA PERUANA
COCINA DE LA COSTA PERUANA
Miguel Daniel Ramirez del Castillo
 
PIURA
PIURAPIURA
Reserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera HuáscaránReserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera Huáscaránbg_lima
 
HUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHOHUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHOalache91
 
DEPARTAMENTO DE ANCASH
DEPARTAMENTO DE ANCASHDEPARTAMENTO DE ANCASH
DEPARTAMENTO DE ANCASH
Sayuri Rosario Leon Rene
 
Ppt cusco
Ppt cuscoPpt cusco
Ppt cusco
fabiana salas
 

La actualidad más candente (20)

Cusco la Capital del Imperio Inca
Cusco  la Capital del Imperio IncaCusco  la Capital del Imperio Inca
Cusco la Capital del Imperio Inca
 
Monografia catedral de puno
Monografia catedral de punoMonografia catedral de puno
Monografia catedral de puno
 
Departamento de san martin
Departamento de san martinDepartamento de san martin
Departamento de san martin
 
El Departamento de Ancash
El Departamento de AncashEl Departamento de Ancash
El Departamento de Ancash
 
Diapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto punoDiapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto puno
 
Segundo Desarrollo Regional
Segundo Desarrollo RegionalSegundo Desarrollo Regional
Segundo Desarrollo Regional
 
Monografía Histórica de Chota - Jorge Berríos Alarcón
Monografía Histórica de Chota  - Jorge Berríos AlarcónMonografía Histórica de Chota  - Jorge Berríos Alarcón
Monografía Histórica de Chota - Jorge Berríos Alarcón
 
Choquequirao
ChoquequiraoChoquequirao
Choquequirao
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
CULTURA CHAVIN
CULTURA CHAVINCULTURA CHAVIN
CULTURA CHAVIN
 
Monografia de la provincia de ferreñafe
Monografia de la provincia de ferreñafeMonografia de la provincia de ferreñafe
Monografia de la provincia de ferreñafe
 
Presentacion Territorio de Jauja, Peru
Presentacion Territorio de Jauja, PeruPresentacion Territorio de Jauja, Peru
Presentacion Territorio de Jauja, Peru
 
COCINA DE LA COSTA PERUANA
COCINA DE LA COSTA PERUANACOCINA DE LA COSTA PERUANA
COCINA DE LA COSTA PERUANA
 
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruanaGastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
 
PIURA
PIURAPIURA
PIURA
 
Reserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera HuáscaránReserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera Huáscarán
 
Ancash castro
Ancash castroAncash castro
Ancash castro
 
HUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHOHUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHO
 
DEPARTAMENTO DE ANCASH
DEPARTAMENTO DE ANCASHDEPARTAMENTO DE ANCASH
DEPARTAMENTO DE ANCASH
 
Ppt cusco
Ppt cuscoPpt cusco
Ppt cusco
 

Destacado

Confederación perú
Confederación perúConfederación perú
Confederación perúYou Cris
 
360 Live mediadaten 2013 no13
360 Live mediadaten 2013 no13360 Live mediadaten 2013 no13
360 Live mediadaten 2013 no13Martina Strack
 
Unternehmensfolder MCP Deutschland GmbH
Unternehmensfolder MCP Deutschland GmbHUnternehmensfolder MCP Deutschland GmbH
Unternehmensfolder MCP Deutschland GmbH
MCP Deutschland GmbH
 
Vertrieb muss am Kundenwert orientiert sein Georg Blum_bwcon_20140402
Vertrieb muss am Kundenwert orientiert sein Georg Blum_bwcon_20140402Vertrieb muss am Kundenwert orientiert sein Georg Blum_bwcon_20140402
Vertrieb muss am Kundenwert orientiert sein Georg Blum_bwcon_20140402
Georg Blum
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
Henry Mediavilla
 
Für jeden Dachrand das perfekte Design
Für jeden Dachrand das perfekte DesignFür jeden Dachrand das perfekte Design
Für jeden Dachrand das perfekte DesignJingleT
 
LEY DE GAUSS
LEY DE GAUSSLEY DE GAUSS
LEY DE GAUSSambarcaro
 
Análisis Internet
Análisis InternetAnálisis Internet
Análisis Internet
Jessikita Gusqui
 
Presentación pe11
Presentación pe11Presentación pe11
Presentación pe11
Sara KA Moreno
 
20122013 terminliste-aktuell1
20122013 terminliste-aktuell120122013 terminliste-aktuell1
20122013 terminliste-aktuell1hvgblomberg
 
Leben und Wohnen in der Stadt
Leben und Wohnen in der StadtLeben und Wohnen in der Stadt
Leben und Wohnen in der StadtJingleT
 
Russland Marketing
Russland MarketingRussland Marketing
Russland Marketing
Denis Severyuk
 
Aprendizaje y pensmaiento crtico
Aprendizaje y pensmaiento crticoAprendizaje y pensmaiento crtico
Aprendizaje y pensmaiento crtico
Katherin Figueroa
 
COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD EN LAS RELACIONES HUMANAS
COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD EN LAS RELACIONES HUMANASCOMPONENTES DE LA SEXUALIDAD EN LAS RELACIONES HUMANAS
COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD EN LAS RELACIONES HUMANASgusnunez13
 
Mit eingebautem Schallschutz
Mit eingebautem SchallschutzMit eingebautem Schallschutz
Mit eingebautem SchallschutzJingleT
 
Reiss Profil, Präsentation German
Reiss Profil, Präsentation GermanReiss Profil, Präsentation German
Reiss Profil, Präsentation German
Sascha Brink
 

Destacado (20)

Confederación perú
Confederación perúConfederación perú
Confederación perú
 
Herencias culturales
Herencias culturalesHerencias culturales
Herencias culturales
 
360 Live mediadaten 2013 no13
360 Live mediadaten 2013 no13360 Live mediadaten 2013 no13
360 Live mediadaten 2013 no13
 
direction prod
direction proddirection prod
direction prod
 
Unternehmensfolder MCP Deutschland GmbH
Unternehmensfolder MCP Deutschland GmbHUnternehmensfolder MCP Deutschland GmbH
Unternehmensfolder MCP Deutschland GmbH
 
Vertrieb muss am Kundenwert orientiert sein Georg Blum_bwcon_20140402
Vertrieb muss am Kundenwert orientiert sein Georg Blum_bwcon_20140402Vertrieb muss am Kundenwert orientiert sein Georg Blum_bwcon_20140402
Vertrieb muss am Kundenwert orientiert sein Georg Blum_bwcon_20140402
 
Power poing
Power poingPower poing
Power poing
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Für jeden Dachrand das perfekte Design
Für jeden Dachrand das perfekte DesignFür jeden Dachrand das perfekte Design
Für jeden Dachrand das perfekte Design
 
Unvermögen endversion
Unvermögen endversionUnvermögen endversion
Unvermögen endversion
 
LEY DE GAUSS
LEY DE GAUSSLEY DE GAUSS
LEY DE GAUSS
 
Análisis Internet
Análisis InternetAnálisis Internet
Análisis Internet
 
Presentación pe11
Presentación pe11Presentación pe11
Presentación pe11
 
20122013 terminliste-aktuell1
20122013 terminliste-aktuell120122013 terminliste-aktuell1
20122013 terminliste-aktuell1
 
Leben und Wohnen in der Stadt
Leben und Wohnen in der StadtLeben und Wohnen in der Stadt
Leben und Wohnen in der Stadt
 
Russland Marketing
Russland MarketingRussland Marketing
Russland Marketing
 
Aprendizaje y pensmaiento crtico
Aprendizaje y pensmaiento crticoAprendizaje y pensmaiento crtico
Aprendizaje y pensmaiento crtico
 
COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD EN LAS RELACIONES HUMANAS
COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD EN LAS RELACIONES HUMANASCOMPONENTES DE LA SEXUALIDAD EN LAS RELACIONES HUMANAS
COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD EN LAS RELACIONES HUMANAS
 
Mit eingebautem Schallschutz
Mit eingebautem SchallschutzMit eingebautem Schallschutz
Mit eingebautem Schallschutz
 
Reiss Profil, Präsentation German
Reiss Profil, Präsentation GermanReiss Profil, Präsentation German
Reiss Profil, Präsentation German
 

Similar a Tingo Maria

JUNIN
JUNINJUNIN
Huanuco
HuanucoHuanuco
Sistema turistico
Sistema turisticoSistema turistico
Sistema turistico
Nenita_Stfy
 
Bella Durmiente - Huánuco
Bella Durmiente - HuánucoBella Durmiente - Huánuco
Bella Durmiente - Huánucopablopatron
 
Maravillas del Perú
Maravillas del PerúMaravillas del Perú
Maravillas del Perú
BACKNERkj83gllc
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadcdsulca
 
Huanuco
HuanucoHuanuco
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
meche7mayo
 
Tungurahua --
Tungurahua  --Tungurahua  --
Tungurahua --
MarlithChasque
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
CINTHYA SOLIS
 
triptico de la selva.docx
triptico de la selva.docxtriptico de la selva.docx
triptico de la selva.docx
YanethCris
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
diegollashagantonio
 
PUNO.pdf
PUNO.pdfPUNO.pdf
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Tingo Maria (20)

Triptico junin i
Triptico junin iTriptico junin i
Triptico junin i
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
Huanuco
HuanucoHuanuco
Huanuco
 
Sistema turistico
Sistema turisticoSistema turistico
Sistema turistico
 
Apurimacyp
ApurimacypApurimacyp
Apurimacyp
 
Bella Durmiente - Huánuco
Bella Durmiente - HuánucoBella Durmiente - Huánuco
Bella Durmiente - Huánuco
 
Maravillas del Perú
Maravillas del PerúMaravillas del Perú
Maravillas del Perú
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
Huanuco
HuanucoHuanuco
Huanuco
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Piso Tropical Oriental
Piso Tropical OrientalPiso Tropical Oriental
Piso Tropical Oriental
 
Tungurahua --
Tungurahua  --Tungurahua  --
Tungurahua --
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
triptico de la selva.docx
triptico de la selva.docxtriptico de la selva.docx
triptico de la selva.docx
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
 
PUNO.pdf
PUNO.pdfPUNO.pdf
PUNO.pdf
 
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Madre de dios
 
Madre de dios
Madre de diosMadre de dios
Madre de dios
 

Más de Franklin Espinoza Huertas

Tutorial linkedin
Tutorial linkedinTutorial linkedin
Tutorial linkedin
Franklin Espinoza Huertas
 
Informe Celusa - Simulacion de procesos Industriales
Informe Celusa - Simulacion de procesos IndustrialesInforme Celusa - Simulacion de procesos Industriales
Informe Celusa - Simulacion de procesos Industriales
Franklin Espinoza Huertas
 
Estudio de métodos en informe en agroindustria yuncan Huánuco - ingeniería d...
Estudio de métodos en informe en agroindustria  yuncan Huánuco - ingeniería d...Estudio de métodos en informe en agroindustria  yuncan Huánuco - ingeniería d...
Estudio de métodos en informe en agroindustria yuncan Huánuco - ingeniería d...
Franklin Espinoza Huertas
 
La fabula de inv de mercado arellano
La fabula de inv de mercado arellanoLa fabula de inv de mercado arellano
La fabula de inv de mercado arellano
Franklin Espinoza Huertas
 
Informe de ladrillería
Informe de ladrilleríaInforme de ladrillería
Informe de ladrillería
Franklin Espinoza Huertas
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
Franklin Espinoza Huertas
 
Investigación de las vitaminas
Investigación de las vitaminasInvestigación de las vitaminas
Investigación de las vitaminas
Franklin Espinoza Huertas
 

Más de Franklin Espinoza Huertas (9)

Tutorial linkedin
Tutorial linkedinTutorial linkedin
Tutorial linkedin
 
Informe Celusa - Simulacion de procesos Industriales
Informe Celusa - Simulacion de procesos IndustrialesInforme Celusa - Simulacion de procesos Industriales
Informe Celusa - Simulacion de procesos Industriales
 
Estudio de métodos en informe en agroindustria yuncan Huánuco - ingeniería d...
Estudio de métodos en informe en agroindustria  yuncan Huánuco - ingeniería d...Estudio de métodos en informe en agroindustria  yuncan Huánuco - ingeniería d...
Estudio de métodos en informe en agroindustria yuncan Huánuco - ingeniería d...
 
La fabula de inv de mercado arellano
La fabula de inv de mercado arellanoLa fabula de inv de mercado arellano
La fabula de inv de mercado arellano
 
Informe de ladrillería
Informe de ladrilleríaInforme de ladrillería
Informe de ladrillería
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Investigacion de vitaminas por frank
Investigacion de vitaminas  por  frankInvestigacion de vitaminas  por  frank
Investigacion de vitaminas por frank
 
Tingo Maria
Tingo MariaTingo Maria
Tingo Maria
 
Investigación de las vitaminas
Investigación de las vitaminasInvestigación de las vitaminas
Investigación de las vitaminas
 

Tingo Maria

  • 1. ASIGNATURA : DEFENSA NACIONAL TEMA: IDH DE LEONCIO PRADO-TINGO MARIA DOCENTE : ING: JORGE CHÁVEZ ESTRADA ALUMNO : ESPINOZA HUERTAS, FRANKLIN HUÁNUCO – PERÚ 2014 FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS EAP: INGENIERIA INDUSTRIAL
  • 2. LEONCIO PRADO-TINGO MARÍA Fundación: el 04 de enero de 1940, se fundó la ciudad de Tingo María, capital de la provincia de Leoncio Prado en la región Huánuco. Ubicación: La ciudad de Tingo María se ubica en el departamento de Huánuco, en el centro oriente del territorio peruano (a 135 km. de la ciudad de Huánuco y a la margen derecha del río Huallaga. Se encuentra en la zona yunga tropical, al noroeste del Departamento de Huánuco, a una altitud de 646 m.s.n.m Clima: Es cálido y húmedo, temperatura promedio es de 24oC. El calor es intenso en el día y disminuye en las noches, las precipitaciones fluviales con mayor frecuencia son los meses de diciembre hasta abril. Tingo María está considerado como una de las zonas con mayor frecuencia de lluvias en el país. Hermoso paisaje de la bella durmiente.
  • 3. Superficie: Tiene una superficie de 4,395.46 km2. Población: La capital de la provincia de Leoncio Prado cuenta aproximadamente con 50,000 habitantes. Vías de acceso: Vía aérea: Por la Corporación Peruana de Aeropuertos Civiles. De Lima a Tingo María, el tiempo de vuelo es de aproximadamente 35 minutos. Terrestre: Las carreteras del Centro Oriente Peruano se encuentran en buen estado, se pueden utilizar las carreteras de diferentes lugares: Lima – Tingo María (aproximadamente 10 horas) Tingo María – Pucallpa (300 km.) Tingo María – Juanjui. Se utiliza la carretera Rafael Belaúnde Terry (ex marginal de la selva) Fluvial: Se puede transportar a través de los ríos Huallaga y Monzón. HIDROGRAFÍA Principales ríos: Nace en el departamento de Pasco. En Huánuco forma un importante valle interandino y en la selva alta forma el valle de Tingo María. Posee una gran riqueza ictiológica, siendo navegable en balsas y canoas. En sus riveras se forman playas y arenales donde se celebran las tradicionales fiestas de San Juan.
  • 4. Flora y Fauna FLORA Maderas:  el cedro  tulpay, etc.  Tornillo  Cedro  lupuna Plantas medicinales:  uña de gato.  sangre de grado.  maca.  sangre de grado y  ayahuasca. Plantas ornamentales:  las orquídeas.  platanillo. Frutas:  aguaje  coco, hungurawi  sapote, taperhiba  cocona  plátano, etc. Fauna Peces:  zúngaro  paiche  tilapia  carachama.  Huasaco  Anchovetas  Aves:
  • 5.  gallito de la rocas  papagayos  loros, tucanes. etc Tradiciones Fiestas: la fiesta más importante es la fiesta de san juan que se celebra el día 24 de junio o día del campesino. En la víspera bailan alrededor de fogatas Los Tulumayos con conjuntos típicos. Gastronomía En Tingo María como en casi toda la amazonia peruana, se encuentran una gran variedad de platos típicos y bebidas, que gozan de un gran prestigio nacional, por la preparación adecuada, los sabores agradables, los ingredientes que se utilizan y por lo exótico de éstos. Entre los potajes tradicionales tenemos:  Juane de gallina: Constituye un plato tradicional en las fiestas de San Juan. Tiene la forma de un gran tamal, preparado a base de arroz, gallina, aceitunas y huevos; el cual se envuelve en una hoja llamada bijao.  Tacacho con cecina: El tacacho, es el plátano frito y machacado con un poco de sal que se mezcla con manteca de chancho, por lo general se sirve acompañado de cecina, que es la carne de cerdo seca y ahumada.  La Patarashca: Es una comida típica de la selva. Esta comida incluye cualquier tipo de pescado de la zona, envuelto en hoja de plátano o de la planta llamada bijao, y se prepara asado, al horno o sancochado, por supuesto con condimentos.  Pescado a la Parrilla: Bocachico, Paco o Paiche  Pollo Canga: Es pollo a la parrilla aderezada con naranja o Limón  Inchicapi de Gallina: Es una sopa preparada a base de maní molido o licuado, gallina de chacra, yuca, maíz, hoja de sacha culantro.  Caldo de Gallina: Es una sopa de Gallina a base de Fideos o Arroz, con Sacha Culantro.  El Chorizo: Es un embutido preparado con los intestinos delgados del cerdo y relleno con carne molida y arroz, bien condimentados.