SlideShare una empresa de Scribd logo
Laimportanciadelafamilia
enlasociedad, susvirtudesy
valoreshumanos.
1. CONCEPTO
s un sistema constituido por
miembros unidos por relaciones de
alianzas y consanguinidad,
ordenados en base a mitos y reglas heredadas
interactuando y creando su peculiar modo de
organización.
2. FUNCIONES DE LA FAMILIA
 Función reproductora
La familia garantiza y ampara la procreación
del género humano. La suma interrelacionada
de familia da, en su conjunto, una sociedad.
 Función económica
Esta función está relacionada con el trabajo
que realiza la familia con el fin de adquirir los
bienes y servicios necesarios para poder vivir.
 Función educadora
La educación está formada por un conjunto
de normas de conducta, hábitos, aptitudes e
informaciones que el niño lo va asimilando de
su hogar, la escuela y la comunidad.
 Función recreativa
La familia cumple tareas serias y
responsables, por lo que tiene que romper el
estrés a través de un sano esparcimiento para
los que la constituyen, con el objeto de
promover la integración y el desarrollo
integral de los hijos.
La familia es donde aprendemos a
sociabilizar:
Tal como ya comenté, nacemos y (en la
mayoría de los casos) crecemos al interior de
una familia. Allí, aprendemos a relacionarnos
con otras personas, a cómo resolver los
conflictos, a compartir con otros, y por
supuesto, las reglas básicas del vivir en
sociedad.
La familia nos entrega valores y creencias:
Ya que aprendemos a relacionarnos con otros
desde nuestra familia, también aprendemos a
mirar el mundo y ubicarnos en él. Aprendemos
normas, y formamos nuestro sistema de
creencias y valores. Es decir, es la primera
instancia que nos enseña a creer en algo, y
comportarnos valóricamente en el mundo.
E
En familia aprendemos de nuestro mundo
emocional
La primera red de apoyo emocional que
tenemos a lo largo de nuestra vida, incluso
antes de nuestras amistades, es nuestra
familia. Si bien es claro que no todas las
familias otorgan la contención necesaria, sí es
el primer referente en este sentido.
Nuevamente, situándonos en el comienzo de
nuestras vidas, es justamente nuestra familia
quien nos enseña (o no) a ponerle nombre a lo
que sentimos, a lidiar con la frustración, a
desarrollar nuestra autoestima y donde
aprendemos cómo reaccionar ante diversas
situaciones.
Por otro lado, y como hemos mencionado, es
en el núcleo familiar donde más
cotidianamente encontraríamos contención y
espacio para lo que nos sucede, actuando así
como sistema básico de apoyo a nivel social.
La familia entrega sentido de pertenencia e
identidad:
Uno de los grandes atributos que nos entrega
nuestra familia es el sentido de pertenencia a
algo. Ya sea por su origen físico, cultural o de
participación, nos sentimos pertenecientes a
algo mayor, lo que nos entrega identidad
desde muy temprano. Sin ir más lejos, el
apellido que usamos identifica o bien nuestra
familia de origen, o nuestra familia actual
(dependiendo la cultura). Este sentido de
pertenencia del que hablamos, juega un papel
fundamental a lo largo de nuestra vida (de
manera especial en la adolescencia)
constituyéndonos como seres únicos y
diferenciados.
3. CARACTERISTICAS
Es un sistema abierto, en transformación que,
pese a los cambios permanentes, se sostienen a
lo largo del tiempo. Manifiestan conductas
redundantes que le otorgan singularidad, con
un conjunto de creencias que asigna
significado a su particular manera de leer el
mundo.
Toda familia presenta problemas y
debe negociar compromisos que hagan posible
la vida en común.
La familia se desarrolla y cumple sus
funciones a través de subsistemas, formados
por generación, sexo, interés y función.
Los límites de un subsistema están formados
por las reglas que establecen quién participa
de él y cómo, y cumplen la función de proteger
la diferenciación del sistema. Un
funcionamiento familiar adecuado, requiere
de límites suficientemente bien definidos como
para que sus miembros puedan desarrollar sus
funciones sin intromisiones y a la vez
deben permitir el contacto con otros
subsistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PsicologíA De La Familia
PsicologíA De La FamiliaPsicologíA De La Familia
PsicologíA De La Familia
Videoconferencias UTPL
 
La familia
La familia La familia
La familia
Marilunavis
 
Exposición familia
Exposición familiaExposición familia
Exposición familiaejop07
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiareshabitatguate
 
La familia CARLOS ROA V-14.740.591
La familia CARLOS ROA V-14.740.591La familia CARLOS ROA V-14.740.591
La familia CARLOS ROA V-14.740.591
careroa
 
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familiaFunciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
Marifeli1
 
Dinamica Familiar
Dinamica Familiar Dinamica Familiar
Dinamica Familiar
Evelyn Huertas Gutiérrez
 
Estructura familiar
Estructura  familiarEstructura  familiar
Estructura familiarU BIO BIO
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
cesar augusto
 
La Familia.
La Familia.La Familia.
La Familia.
franjero
 
Tic diapo
Tic diapoTic diapo
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
Glerelypc
 
Clase 1 de familia
Clase 1 de familiaClase 1 de familia
Clase 1 de familia
Nar Ly
 
Clase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valoresClase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valores
unefa
 
Tendencias de la familia actual y rol de género
 Tendencias de la familia actual y rol de género Tendencias de la familia actual y rol de género
Tendencias de la familia actual y rol de géneroAngie Sanchez
 
La organizacion de la familia copia
La organizacion de la familia   copiaLa organizacion de la familia   copia
La organizacion de la familia copia
LUDICILLA
 
Estructura familiar Nr
Estructura familiar NrEstructura familiar Nr
Estructura familiar Nr
Narcy Rojas
 

La actualidad más candente (20)

PsicologíA De La Familia
PsicologíA De La FamiliaPsicologíA De La Familia
PsicologíA De La Familia
 
La familia
La familia La familia
La familia
 
Exposición familia
Exposición familiaExposición familia
Exposición familia
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiares
 
La familia CARLOS ROA V-14.740.591
La familia CARLOS ROA V-14.740.591La familia CARLOS ROA V-14.740.591
La familia CARLOS ROA V-14.740.591
 
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familiaFunciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
 
Dinamica Familiar
Dinamica Familiar Dinamica Familiar
Dinamica Familiar
 
Estructura familiar
Estructura  familiarEstructura  familiar
Estructura familiar
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La Familia.
La Familia.La Familia.
La Familia.
 
Tic diapo
Tic diapoTic diapo
Tic diapo
 
Tic diapo
Tic diapoTic diapo
Tic diapo
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Clase 1 de familia
Clase 1 de familiaClase 1 de familia
Clase 1 de familia
 
Clase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valoresClase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valores
 
Vida familiar
Vida familiarVida familiar
Vida familiar
 
Tendencias de la familia actual y rol de género
 Tendencias de la familia actual y rol de género Tendencias de la familia actual y rol de género
Tendencias de la familia actual y rol de género
 
La organizacion de la familia copia
La organizacion de la familia   copiaLa organizacion de la familia   copia
La organizacion de la familia copia
 
Estructura familiar Nr
Estructura familiar NrEstructura familiar Nr
Estructura familiar Nr
 

Similar a La familia

Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
MimitaValladares
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
Mayra Taborda
 
LA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICA
LA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICALA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICA
LA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICA
teamoericklove123
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
WalterZelada4
 
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoLa familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoPAULA MAYOL CANOVAS
 
La familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedadLa familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedad
Scarlen Unimar Almonte Jerez
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
UNAM
 
Unidad 1 la familia
Unidad 1 la familiaUnidad 1 la familia
Unidad 1 la familia
Suzzet Surur
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbalorenafdez01
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaNatalia_pp
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaMiriam_1994
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Natalia_pp
 
Nanyelis gutierrez
Nanyelis gutierrezNanyelis gutierrez
Nanyelis gutierrezEDUPEL
 
La familia en la comunidad- clases .pptx
La familia en la comunidad- clases .pptxLa familia en la comunidad- clases .pptx
La familia en la comunidad- clases .pptx
RichardLoorRomero1
 
La familia
La familiaLa familia
La familiaoleashr
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoteresapelaez8
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoanamariapam8
 

Similar a La familia (20)

Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
LA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICA
LA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICALA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICA
LA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICA
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
 
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoLa familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
 
La familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedadLa familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedad
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
 
dinamica familiar
dinamica familiardinamica familiar
dinamica familiar
 
Unidad 1 la familia
Unidad 1 la familiaUnidad 1 la familia
Unidad 1 la familia
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Nanyelis gutierrez
Nanyelis gutierrezNanyelis gutierrez
Nanyelis gutierrez
 
La familia en la comunidad- clases .pptx
La familia en la comunidad- clases .pptxLa familia en la comunidad- clases .pptx
La familia en la comunidad- clases .pptx
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 

La familia

  • 1. Laimportanciadelafamilia enlasociedad, susvirtudesy valoreshumanos. 1. CONCEPTO s un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y consanguinidad, ordenados en base a mitos y reglas heredadas interactuando y creando su peculiar modo de organización. 2. FUNCIONES DE LA FAMILIA  Función reproductora La familia garantiza y ampara la procreación del género humano. La suma interrelacionada de familia da, en su conjunto, una sociedad.  Función económica Esta función está relacionada con el trabajo que realiza la familia con el fin de adquirir los bienes y servicios necesarios para poder vivir.  Función educadora La educación está formada por un conjunto de normas de conducta, hábitos, aptitudes e informaciones que el niño lo va asimilando de su hogar, la escuela y la comunidad.  Función recreativa La familia cumple tareas serias y responsables, por lo que tiene que romper el estrés a través de un sano esparcimiento para los que la constituyen, con el objeto de promover la integración y el desarrollo integral de los hijos. La familia es donde aprendemos a sociabilizar: Tal como ya comenté, nacemos y (en la mayoría de los casos) crecemos al interior de una familia. Allí, aprendemos a relacionarnos con otras personas, a cómo resolver los conflictos, a compartir con otros, y por supuesto, las reglas básicas del vivir en sociedad. La familia nos entrega valores y creencias: Ya que aprendemos a relacionarnos con otros desde nuestra familia, también aprendemos a mirar el mundo y ubicarnos en él. Aprendemos normas, y formamos nuestro sistema de creencias y valores. Es decir, es la primera instancia que nos enseña a creer en algo, y comportarnos valóricamente en el mundo. E
  • 2. En familia aprendemos de nuestro mundo emocional La primera red de apoyo emocional que tenemos a lo largo de nuestra vida, incluso antes de nuestras amistades, es nuestra familia. Si bien es claro que no todas las familias otorgan la contención necesaria, sí es el primer referente en este sentido. Nuevamente, situándonos en el comienzo de nuestras vidas, es justamente nuestra familia quien nos enseña (o no) a ponerle nombre a lo que sentimos, a lidiar con la frustración, a desarrollar nuestra autoestima y donde aprendemos cómo reaccionar ante diversas situaciones. Por otro lado, y como hemos mencionado, es en el núcleo familiar donde más cotidianamente encontraríamos contención y espacio para lo que nos sucede, actuando así como sistema básico de apoyo a nivel social. La familia entrega sentido de pertenencia e identidad: Uno de los grandes atributos que nos entrega nuestra familia es el sentido de pertenencia a algo. Ya sea por su origen físico, cultural o de participación, nos sentimos pertenecientes a algo mayor, lo que nos entrega identidad desde muy temprano. Sin ir más lejos, el apellido que usamos identifica o bien nuestra familia de origen, o nuestra familia actual (dependiendo la cultura). Este sentido de pertenencia del que hablamos, juega un papel fundamental a lo largo de nuestra vida (de manera especial en la adolescencia) constituyéndonos como seres únicos y diferenciados. 3. CARACTERISTICAS Es un sistema abierto, en transformación que, pese a los cambios permanentes, se sostienen a lo largo del tiempo. Manifiestan conductas redundantes que le otorgan singularidad, con un conjunto de creencias que asigna significado a su particular manera de leer el mundo. Toda familia presenta problemas y debe negociar compromisos que hagan posible la vida en común. La familia se desarrolla y cumple sus funciones a través de subsistemas, formados por generación, sexo, interés y función. Los límites de un subsistema están formados por las reglas que establecen quién participa de él y cómo, y cumplen la función de proteger la diferenciación del sistema. Un funcionamiento familiar adecuado, requiere de límites suficientemente bien definidos como para que sus miembros puedan desarrollar sus funciones sin intromisiones y a la vez deben permitir el contacto con otros subsistemas.