SlideShare una empresa de Scribd logo
página --->1
página --->2
índice
CONCEPTO
Tipos de familias
La familia extensa o consanguínea:
Familia sanguínea
Familia Sindiásmica, o matrimonio por grupos
Familia Monogámica:
Familia Patriarcal:
Características.
UNIVERSALIDAD:
UNIDAD.
INDIVISIBILIDAD.
ESTABILIDAD O PERMANENCIA.
INALIENABILIDAD.
IMPRESCRIPTIBILIDAD. Importancia de la familia
funciones sociales
página --->3
CONCEPTO
La familia, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la
protección de la sociedad y del Estado.
La familia supone una profunda unidad interna de dos grupos humanos: padres e hijos
que se constituyen en comunidad a partir de la unidad hombre-mujer. La plenitud de la
familia no puede realizarse con personas separadas o del mismo sexo.
Toda familia auténtica tiene un "ámbito espiritual" que condiciona las relaciones
familiares: casa común, lazos de sangre, afecto recíproco, vínculos morales que la
configuran como "unidad de equilibrio humano y social".
La familia es el lugar insustituible para formar al hombre-mujer completo, para
configurar y desarrollar la individualidad y originalidad del ser humano.
Tipos de familias
Las familias pueden ser clasificadas de diversas maneras:
La familia extensa o consanguínea:
Se compone de más de una unidad nuclear, se extiende más allá de dos
generaciones y está basada en los vínculos de sangre de una gran cantidad de personas,
incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás; por ejemplo,
la familia de triple generación incluye a los padres, a sus hijos casados o solteros, a los
hijos políticos y a los nietos.
página --->4
Familia sanguínea
está compuesta por papá, mamá, hijos, etc. Esta familia durará hasta la
muerte. Ésta fue diseñada por Dios para que fuera un hogar en el cual cada componente
cumpla su rol asignado por Dios. Hay casas que no son hogares, son algo así como "casa-
hotel", es decir, no hay calor de hogar. La palabra hogar implica: calor, comunión, afecto,
cuidado, estímulo, etc., pero hoy en día tenemos más bien casas, es decir, un lugar frío,
carente de afecto fraternal, sin amor, sin presencia de Dios.
Familia Sindiásmica, o matrimonio por grupos
esto es, antes del creación de la civilización. Este tipo de familia aparece
entre el límite del salvajismo y la barbaridad. Cuando las prohibiciones del matrimonio
se hicieron más drásticas y complicadas, las uniones por grupo fueron sustituidas por la
familia Sindiásmica.
En esta forma familiar, un hombre vive con una mujer, pero le está permitida la poligamia, y la infidelidad
aunque por razones económicas la poligamia se observa raramente, al mismo tiempo se exige la más estricta
fidelidad a las mujeres y su adulterio se castiga cruelmente, actualmente en algunos países de África se
castiga a la mujer lápiz dándole (apedreándola) por adulterio.
Familia Monogámica:
Nace de la familia Sindiásmica, en el
periodo de transición entre el estado medio y
superior de la barbarie. Es uno de los síntomas
del nacimiento de la civilización, se funda en el
predominio del hombre, su fin es procrear hijos
cuya paternidad sea indiscutida, eso era
indispensable porque los hijos serían los
herederos de las propiedades del padre. Este
tipo de familias es más sólida que la familia
Sindiásmica, en los lazos conyugales, los cuales solo pueden ser rotos por el hombre. La
monogamia facilita el cuidado de los hijos, puesto que ambos cónyuges comparten los
mismos afectos y atenciones hacia ellos, sin las rivalidades existentes entre los hijos de
uniones distintas.
página --->5
La familia monógama simplifica también las relaciones
de consanguinidad y constituye una unidad social más
firme y coherente que ninguna otra; y en ella la mujer
goza de mayor protección y tiene una posición de
jerarquía y dignidad. Cierta ventaja de la familia
Monogámica es la sanción de un sistema religioso
autoritario, no resulta difícil comprender por que tal
tipo de unión matrimonial predominó en los pueblos de
la antigua cultura occidental.
Familia Patriarcal:
Sucede cuando un individuo de sexo masculino asume la responsabilidad de
líder del grupo o seno familiar y toma decisiones que afectan el tipo de vida que lleva el
grupo, en el caso matriarcal el papel lo asume una mujer, típicamente por su edad o
habilidades sociales, el tipo patriarcal es más común en la sociedad occidental donde el
hombre tiene un papel dominante en la toma de decisiones no solo en la familia sino en la
sociedad en general, el tipo matriarcal es un poco mas escaso pero no inexistente que se
llegó a dar en ciertas partes de África, Mesoamérica y Sud oriental.
En la familia patriarcal los hijos casados permanecen en el hogar paterno. Está basado
en la opresión.
página --->6
Características.
UNIVERSALIDAD:
El estado de familia abarca todas las relaciones jurídicas familiares.
UNIDAD. Los vínculos jurídicos no se diferencian en razón de su origen matrimonial o
extramatrimonial.
INDIVISIBILIDAD. La persona ostenta el mismo estado de familia frente a todos (por
ejemplo, si es soltero, es soltero ante todos).
OPONIBILIDAD. El estado de familia puede ser opuesto erga omnes para ejercer los
derechos que de él derivan.
ESTABILIDAD O PERMANENCIA. Es estable pero no inmutable, porque puede cesar. Ej. el
estado de casado puede transformarse en estado de divorciado.
INALIENABILIDAD. El sujeto titular del estado de familia no puede disponer de él
convirtiéndolo en objeto de un negocio.
IMPRESCRIPTIBILIDAD. El transcurso del tiempo no altera el estado de familia ni tampoco
el derecho a obtener el emplazamiento (sin perjuicio de la caducidad de las acciones de
estado, como por ejemplo la del artículo 258 del Código Civil, referido a la acción de
impugnación de la paternidad matrimonial, destinada a consolidar el estado de familia).
página --->7
Importancia de la familia
La familia siempre ha sido y es, el principal pilar de la sociedad. Es el lugar donde los
miembros nacen, aprenden, se educan y desarrollan. Debe ser refugio, orgullo y alegría
de todos sus miembros. Cuando la familia tiene problemas, alegrías o tristezas internas,
repercuten en todos los familiares, sufriendo o disfrutando los, debido a su total
interrelación. La familia cumple a nivel social las siguientes funciones:
página --->8
procreación de los futuros
ciudadanos;
crianza, educación e integración
social de las próximas generaciones;
permite un equilibrio entre las
generaciones
prevención de salud personal y
social; permite que se cuiden la 1ra y
3ª generaciones.
página --->9
Ayudar a los hijos a descubrir los bienes
trascendentes.
Iniciarlos en el sentido del dolor y del
sufrimiento
Iniciarlos en el sentido del trabajo.
Iniciarlos en el sentido del amor y la
solidaridad.
funciones sociales
página --->10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico: Tipos de Familia
Triptico: Tipos de FamiliaTriptico: Tipos de Familia
Triptico: Tipos de Familia
Karina Inalef
 
la familia. prueba
la familia. pruebala familia. prueba
la familia. prueba
mariadiazpanda
 
Presentación La Familia
Presentación La FamiliaPresentación La Familia
Presentación La Familia
Cirilus
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
erick63
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
martinromerofatima
 
Crisis Actual De La Familia
Crisis Actual De La FamiliaCrisis Actual De La Familia
Crisis Actual De La Familia
guest764d2b8
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Salvador Távora
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
la familia
la familiala familia
la familia
Jesus Carmona
 
La familia como escuela del amor y de la paz
La familia como escuela del amor y de la pazLa familia como escuela del amor y de la paz
La familia como escuela del amor y de la paz
Federación para la Paz Universal
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
cenamora
 
Identificación de la familia como institucion social
Identificación de la familia como institucion socialIdentificación de la familia como institucion social
Identificación de la familia como institucion social
Rene Espinoza
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
la familia
la familiala familia
la familia
0981182148
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
La familia, fuente de la vida religiosa
La familia, fuente de la vida religiosaLa familia, fuente de la vida religiosa
La familia, fuente de la vida religiosa
Diffusor Fidei
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
mariamdpr
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
Ana Puello
 
Tipos de Familias
Tipos de FamiliasTipos de Familias
Tipos de Familias
Carol
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
robertomp
 

La actualidad más candente (20)

Triptico: Tipos de Familia
Triptico: Tipos de FamiliaTriptico: Tipos de Familia
Triptico: Tipos de Familia
 
la familia. prueba
la familia. pruebala familia. prueba
la familia. prueba
 
Presentación La Familia
Presentación La FamiliaPresentación La Familia
Presentación La Familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Crisis Actual De La Familia
Crisis Actual De La FamiliaCrisis Actual De La Familia
Crisis Actual De La Familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
la familia
la familiala familia
la familia
 
La familia como escuela del amor y de la paz
La familia como escuela del amor y de la pazLa familia como escuela del amor y de la paz
La familia como escuela del amor y de la paz
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
Identificación de la familia como institucion social
Identificación de la familia como institucion socialIdentificación de la familia como institucion social
Identificación de la familia como institucion social
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
la familia
la familiala familia
la familia
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
 
La familia, fuente de la vida religiosa
La familia, fuente de la vida religiosaLa familia, fuente de la vida religiosa
La familia, fuente de la vida religiosa
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
 
Tipos de Familias
Tipos de FamiliasTipos de Familias
Tipos de Familias
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 

Destacado

Javierruizjt
JavierruizjtJavierruizjt
Javierruizjt
Elviro Ruiz Garrido
 
Libro notas de enfermeria mg (1)
Libro notas de enfermeria mg (1)Libro notas de enfermeria mg (1)
Libro notas de enfermeria mg (1)
Catalina Cofrè
 
Jeopardy Plancarte
Jeopardy PlancarteJeopardy Plancarte
Jeopardy Plancarte
Veronica Villalobos
 
Campanha fortaleza liquida 2015 - folder
Campanha fortaleza liquida   2015 - folderCampanha fortaleza liquida   2015 - folder
Campanha fortaleza liquida 2015 - folder
Felipe Angelo
 
Track pp-noviembre-s3-n45-vf
Track pp-noviembre-s3-n45-vfTrack pp-noviembre-s3-n45-vf
Track pp-noviembre-s3-n45-vf
La Nacion Chile
 
ประเภทของโครงงานคอมพิวเตอร์
ประเภทของโครงงานคอมพิวเตอร์ประเภทของโครงงานคอมพิวเตอร์
ประเภทของโครงงานคอมพิวเตอร์
Earnzy Clash
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
fedes25
 
Prueba
PruebaPrueba
Cuadro demostrativo muisne
Cuadro demostrativo muisneCuadro demostrativo muisne
Cuadro demostrativo muisne
cristian sarango
 
Portfolio JULY 2015
Portfolio JULY 2015Portfolio JULY 2015
Portfolio JULY 2015
Donald Johns
 
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Edna maritza bedoya grisales   aporte individualEdna maritza bedoya grisales   aporte individual
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Ecologia-2014
 
Fenícios
FeníciosFenícios
Social world and biographical convergence
Social world and biographical convergence Social world and biographical convergence
Social world and biographical convergence
Mark Carrigan
 
Case study on pepsi
Case study on pepsiCase study on pepsi
Case study on pepsi
sagarsingh62
 

Destacado (14)

Javierruizjt
JavierruizjtJavierruizjt
Javierruizjt
 
Libro notas de enfermeria mg (1)
Libro notas de enfermeria mg (1)Libro notas de enfermeria mg (1)
Libro notas de enfermeria mg (1)
 
Jeopardy Plancarte
Jeopardy PlancarteJeopardy Plancarte
Jeopardy Plancarte
 
Campanha fortaleza liquida 2015 - folder
Campanha fortaleza liquida   2015 - folderCampanha fortaleza liquida   2015 - folder
Campanha fortaleza liquida 2015 - folder
 
Track pp-noviembre-s3-n45-vf
Track pp-noviembre-s3-n45-vfTrack pp-noviembre-s3-n45-vf
Track pp-noviembre-s3-n45-vf
 
ประเภทของโครงงานคอมพิวเตอร์
ประเภทของโครงงานคอมพิวเตอร์ประเภทของโครงงานคอมพิวเตอร์
ประเภทของโครงงานคอมพิวเตอร์
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Cuadro demostrativo muisne
Cuadro demostrativo muisneCuadro demostrativo muisne
Cuadro demostrativo muisne
 
Portfolio JULY 2015
Portfolio JULY 2015Portfolio JULY 2015
Portfolio JULY 2015
 
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Edna maritza bedoya grisales   aporte individualEdna maritza bedoya grisales   aporte individual
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
 
Fenícios
FeníciosFenícios
Fenícios
 
Social world and biographical convergence
Social world and biographical convergence Social world and biographical convergence
Social world and biographical convergence
 
Case study on pepsi
Case study on pepsiCase study on pepsi
Case study on pepsi
 

Similar a La familia

Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
Aura Hernandez
 
Expo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psicoExpo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psico
Javier Hernández
 
rel fam
rel famrel fam
Expo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psicoExpo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psico
Javier Hernández
 
Civica páginas 18-22.
Civica  páginas 18-22.Civica  páginas 18-22.
Civica páginas 18-22.
ana carrasco
 
Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22
ana carrasco
 
Familia ii
Familia iiFamilia ii
Familia dominicana
Familia dominicanaFamilia dominicana
Familia dominicana
Geidys Valdez Liriano
 
la familia es importante
la familia es importantela familia es importante
la familia es importante
OsmarGaelBravoJimnez
 
Morocho rev
Morocho revMorocho rev
Morocho rev
Deysi25
 
Identificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución socialIdentificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución social
jfcorral79
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
GUSTAVOPINEDA32
 
Morocho
Morocho Morocho
Morocho
morocho16
 
La familia
La familiaLa familia
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia. Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Arnulfo Vazquez
 
Sexualidad y familia
Sexualidad y familiaSexualidad y familia
Sexualidad y familia
Estefania Garcia
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
EugeniaSandoval6
 
Tema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimoTema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimo
Juan Guillermo Ramìrez
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
Arlete Laenzlinger
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
Arlete Laenzlinger
 

Similar a La familia (20)

Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
 
Expo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psicoExpo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psico
 
rel fam
rel famrel fam
rel fam
 
Expo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psicoExpo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psico
 
Civica páginas 18-22.
Civica  páginas 18-22.Civica  páginas 18-22.
Civica páginas 18-22.
 
Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22Civica páginas 18 a 22
Civica páginas 18 a 22
 
Familia ii
Familia iiFamilia ii
Familia ii
 
Familia dominicana
Familia dominicanaFamilia dominicana
Familia dominicana
 
la familia es importante
la familia es importantela familia es importante
la familia es importante
 
Morocho rev
Morocho revMorocho rev
Morocho rev
 
Identificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución socialIdentificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución social
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Morocho
Morocho Morocho
Morocho
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia. Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
Famila: conceptos, funciones y cambios a través de la historia.
 
Sexualidad y familia
Sexualidad y familiaSexualidad y familia
Sexualidad y familia
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Tema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimoTema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimo
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
 

La familia

  • 2. página --->2 índice CONCEPTO Tipos de familias La familia extensa o consanguínea: Familia sanguínea Familia Sindiásmica, o matrimonio por grupos Familia Monogámica: Familia Patriarcal: Características. UNIVERSALIDAD: UNIDAD. INDIVISIBILIDAD. ESTABILIDAD O PERMANENCIA. INALIENABILIDAD. IMPRESCRIPTIBILIDAD. Importancia de la familia funciones sociales
  • 3. página --->3 CONCEPTO La familia, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. La familia supone una profunda unidad interna de dos grupos humanos: padres e hijos que se constituyen en comunidad a partir de la unidad hombre-mujer. La plenitud de la familia no puede realizarse con personas separadas o del mismo sexo. Toda familia auténtica tiene un "ámbito espiritual" que condiciona las relaciones familiares: casa común, lazos de sangre, afecto recíproco, vínculos morales que la configuran como "unidad de equilibrio humano y social". La familia es el lugar insustituible para formar al hombre-mujer completo, para configurar y desarrollar la individualidad y originalidad del ser humano. Tipos de familias Las familias pueden ser clasificadas de diversas maneras: La familia extensa o consanguínea: Se compone de más de una unidad nuclear, se extiende más allá de dos generaciones y está basada en los vínculos de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás; por ejemplo, la familia de triple generación incluye a los padres, a sus hijos casados o solteros, a los hijos políticos y a los nietos.
  • 4. página --->4 Familia sanguínea está compuesta por papá, mamá, hijos, etc. Esta familia durará hasta la muerte. Ésta fue diseñada por Dios para que fuera un hogar en el cual cada componente cumpla su rol asignado por Dios. Hay casas que no son hogares, son algo así como "casa- hotel", es decir, no hay calor de hogar. La palabra hogar implica: calor, comunión, afecto, cuidado, estímulo, etc., pero hoy en día tenemos más bien casas, es decir, un lugar frío, carente de afecto fraternal, sin amor, sin presencia de Dios. Familia Sindiásmica, o matrimonio por grupos esto es, antes del creación de la civilización. Este tipo de familia aparece entre el límite del salvajismo y la barbaridad. Cuando las prohibiciones del matrimonio se hicieron más drásticas y complicadas, las uniones por grupo fueron sustituidas por la familia Sindiásmica. En esta forma familiar, un hombre vive con una mujer, pero le está permitida la poligamia, y la infidelidad aunque por razones económicas la poligamia se observa raramente, al mismo tiempo se exige la más estricta fidelidad a las mujeres y su adulterio se castiga cruelmente, actualmente en algunos países de África se castiga a la mujer lápiz dándole (apedreándola) por adulterio. Familia Monogámica: Nace de la familia Sindiásmica, en el periodo de transición entre el estado medio y superior de la barbarie. Es uno de los síntomas del nacimiento de la civilización, se funda en el predominio del hombre, su fin es procrear hijos cuya paternidad sea indiscutida, eso era indispensable porque los hijos serían los herederos de las propiedades del padre. Este tipo de familias es más sólida que la familia Sindiásmica, en los lazos conyugales, los cuales solo pueden ser rotos por el hombre. La monogamia facilita el cuidado de los hijos, puesto que ambos cónyuges comparten los mismos afectos y atenciones hacia ellos, sin las rivalidades existentes entre los hijos de uniones distintas.
  • 5. página --->5 La familia monógama simplifica también las relaciones de consanguinidad y constituye una unidad social más firme y coherente que ninguna otra; y en ella la mujer goza de mayor protección y tiene una posición de jerarquía y dignidad. Cierta ventaja de la familia Monogámica es la sanción de un sistema religioso autoritario, no resulta difícil comprender por que tal tipo de unión matrimonial predominó en los pueblos de la antigua cultura occidental. Familia Patriarcal: Sucede cuando un individuo de sexo masculino asume la responsabilidad de líder del grupo o seno familiar y toma decisiones que afectan el tipo de vida que lleva el grupo, en el caso matriarcal el papel lo asume una mujer, típicamente por su edad o habilidades sociales, el tipo patriarcal es más común en la sociedad occidental donde el hombre tiene un papel dominante en la toma de decisiones no solo en la familia sino en la sociedad en general, el tipo matriarcal es un poco mas escaso pero no inexistente que se llegó a dar en ciertas partes de África, Mesoamérica y Sud oriental. En la familia patriarcal los hijos casados permanecen en el hogar paterno. Está basado en la opresión.
  • 6. página --->6 Características. UNIVERSALIDAD: El estado de familia abarca todas las relaciones jurídicas familiares. UNIDAD. Los vínculos jurídicos no se diferencian en razón de su origen matrimonial o extramatrimonial. INDIVISIBILIDAD. La persona ostenta el mismo estado de familia frente a todos (por ejemplo, si es soltero, es soltero ante todos). OPONIBILIDAD. El estado de familia puede ser opuesto erga omnes para ejercer los derechos que de él derivan. ESTABILIDAD O PERMANENCIA. Es estable pero no inmutable, porque puede cesar. Ej. el estado de casado puede transformarse en estado de divorciado. INALIENABILIDAD. El sujeto titular del estado de familia no puede disponer de él convirtiéndolo en objeto de un negocio. IMPRESCRIPTIBILIDAD. El transcurso del tiempo no altera el estado de familia ni tampoco el derecho a obtener el emplazamiento (sin perjuicio de la caducidad de las acciones de estado, como por ejemplo la del artículo 258 del Código Civil, referido a la acción de impugnación de la paternidad matrimonial, destinada a consolidar el estado de familia).
  • 7. página --->7 Importancia de la familia La familia siempre ha sido y es, el principal pilar de la sociedad. Es el lugar donde los miembros nacen, aprenden, se educan y desarrollan. Debe ser refugio, orgullo y alegría de todos sus miembros. Cuando la familia tiene problemas, alegrías o tristezas internas, repercuten en todos los familiares, sufriendo o disfrutando los, debido a su total interrelación. La familia cumple a nivel social las siguientes funciones:
  • 8. página --->8 procreación de los futuros ciudadanos; crianza, educación e integración social de las próximas generaciones; permite un equilibrio entre las generaciones prevención de salud personal y social; permite que se cuiden la 1ra y 3ª generaciones.
  • 9. página --->9 Ayudar a los hijos a descubrir los bienes trascendentes. Iniciarlos en el sentido del dolor y del sufrimiento Iniciarlos en el sentido del trabajo. Iniciarlos en el sentido del amor y la solidaridad. funciones sociales