SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia de la familia en la vida adulta
de las personas se manifiesta en los siguientes
aspectos.
El lugar de las raíces
El centro afecto
Familia y trabajo
El lugar de la muerte
Yohanna Mazariego
La familia como el lugar de las raíces personales
Gracias a la familia nosotros
podemos decir quienes somos y
también de donde venimos, esto
se ve reflejado de manera clara en
nuestro nombre.
Nuestro nombre nos representa
y nuestros apellidos representan
de donde venimos (padre y madre)
Las personas hoy en día ya no le dan importancia al
nombre ni a los apellidos (no los valoran) aunque nos
identifiquen de las demás personas.
Muchas personas se han centrado
solamente en darle participación
como padre la familia a padres,
madres, abuelo y abuelas, pero
nosotros sabemos que muchas veces
tíos, tías y otros miembros tienen
participación en la formación de la persona.
Yohanna Beatriz Mazariego Aguilar
Se nos quiere como somos con
nuestros defectos y virtudes (y
en la familia si que se conocen
bien los defectos y virtudes de
cada miembro).
Este afecto será el cariño
humano mas sincero siempre.
Es el lugar donde somos queridos de manera incondicional y
siempre tendremos a alguien dispuesto a ayudarnos en momentos
difíciles.
La familia es el lugar
donde amamos de
manera mas
decisiva.
Es el lugar donde desarrollamos al máximo la capacidad de
amor, entrega, amabilidad y es donde están los seres
que dan sentido a nuestra vida.
Muchas personas nos olvidamos
de dar amor o palabras de
afecto a nuestra familia debido a
que se vive de una manera tan
apurada.
Se debe de encontrar un
equilibrio adecuado entre la
familia y el trabajo.
En clase ya habíamos hablado
de que el trabajo dignifica pero
que no debíamos olvidarnos de
quienes somos, no debemos
olvidarnos de nuestra familia.
Algunas personas viven en el mismo
lugar que trabajan (mi familia es un
ejemplo).
Entonces se creerá que encontrar la
unidad familiar en estas condiciones
vendría a ser cosa seria fácil, pero muchas
veces no lo es, encontrar ese equilibrio es
fundamental para una buena relación con
la familia.
Cuando hablamos de muerte
no lo hacemos con ninguna
felicidad, personalmente es un
tema que no me gusta tratar,
pero como la muerte es segura
en la vida hay que afrontar que
todos llegaremos a esa etapa.
Cuando hablamos de ‘’familia como lugar de muerte’’ nos referimos
a que es un lugar tan lleno de amor donde nos podemos sentir
seguros ya que es el espacio afectivo adecuado, estaremos rodeados
de esas personas que amamos y que nos aman.
Uno a veces se pone a pensar en las probabilidades de la vida o en
el futuro, hablando con amigos antes de hacer este trabajo habían
surgido platicas como ‘’cuando vaya a morir quiero tener ya mi
carrera, quiero tener 2 hijos que me amen etc.
Entonces podemos concluir que es el lugar afectivo ideal no solo
de manera física por que esto muchas veces no es posible si no en
un carácter afectivo y emocional.

Más contenido relacionado

Destacado

Representantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüísticoRepresentantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüístico
Mazariego Aguilar
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Mazariego Aguilar
 
Carnap. la superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lengua...
Carnap. la superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lengua...Carnap. la superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lengua...
Carnap. la superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lengua...
Fran Lexel
 
Kuhn popper
Kuhn   popperKuhn   popper
Kuhn popper
Andres Abril
 
Searle
SearleSearle
02 mapa conceptual (15)
02 mapa conceptual (15)02 mapa conceptual (15)
02 mapa conceptual (15)
jorgebaralt
 
Ontología de Maturana
Ontología  de MaturanaOntología  de Maturana
Ontología de Maturana
Susana Gomez
 
Estudios del Lenguaje
Estudios del LenguajeEstudios del Lenguaje
Estudios del Lenguaje
Dioris Barrios Perez
 
Teorías Convencionalistas y Pragmatistas del Estudio del Significado
Teorías Convencionalistas y Pragmatistas del Estudio del SignificadoTeorías Convencionalistas y Pragmatistas del Estudio del Significado
Teorías Convencionalistas y Pragmatistas del Estudio del Significado
Violeta Cautin Epifani
 
Quine episteme
Quine epistemeQuine episteme
Quine episteme
jrmutilator
 
Gottlob Frege Powerpoint
Gottlob Frege PowerpointGottlob Frege Powerpoint
Gottlob Frege Powerpoint
Carlos Robinson
 
Ontología del lenguaje (resumen)
Ontología del lenguaje (resumen)Ontología del lenguaje (resumen)
Ontología del lenguaje (resumen)
GRECIASANABRIAPALACIOS
 
Gottlob frege
Gottlob fregeGottlob frege
Gottlob frege
Cristian Pérez Palma
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
Cecilia
 
El falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhn
El falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhnEl falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhn
El falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhn
ZULEMA NUÑEZ
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
cerokian
 
Popper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismoPopper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismo
epistemologiaurbe
 
Tema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidadTema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidad
Ana Estela
 
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguajeLudwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Gerardo Viau Mollinedo
 

Destacado (20)

Representantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüísticoRepresentantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüístico
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Carnap. la superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lengua...
Carnap. la superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lengua...Carnap. la superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lengua...
Carnap. la superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lengua...
 
Kuhn popper
Kuhn   popperKuhn   popper
Kuhn popper
 
Searle
SearleSearle
Searle
 
02 mapa conceptual (15)
02 mapa conceptual (15)02 mapa conceptual (15)
02 mapa conceptual (15)
 
Ontología de Maturana
Ontología  de MaturanaOntología  de Maturana
Ontología de Maturana
 
Estudios del Lenguaje
Estudios del LenguajeEstudios del Lenguaje
Estudios del Lenguaje
 
Teorías Convencionalistas y Pragmatistas del Estudio del Significado
Teorías Convencionalistas y Pragmatistas del Estudio del SignificadoTeorías Convencionalistas y Pragmatistas del Estudio del Significado
Teorías Convencionalistas y Pragmatistas del Estudio del Significado
 
Quine episteme
Quine epistemeQuine episteme
Quine episteme
 
Gottlob Frege Powerpoint
Gottlob Frege PowerpointGottlob Frege Powerpoint
Gottlob Frege Powerpoint
 
Ontología del lenguaje (resumen)
Ontología del lenguaje (resumen)Ontología del lenguaje (resumen)
Ontología del lenguaje (resumen)
 
Gottlob frege
Gottlob fregeGottlob frege
Gottlob frege
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
 
El falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhn
El falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhnEl falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhn
El falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhn
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
 
Primera guerra mundial (1914-1918)
Primera guerra mundial (1914-1918)Primera guerra mundial (1914-1918)
Primera guerra mundial (1914-1918)
 
Popper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismoPopper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismo
 
Tema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidadTema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidad
 
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguajeLudwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
 

Similar a La familia como lugar de existencia

Papitojuan
PapitojuanPapitojuan
Papitojuan
Juan Velasquez
 
Grupo Reifs: viudos
Grupo Reifs: viudosGrupo Reifs: viudos
Grupo Reifs: viudos
gruporeifs
 
Religió Power Point
Religió Power PointReligió Power Point
Religió Power Point
guest57cb0e
 
Religió Power Point
Religió Power PointReligió Power Point
Religió Power Point
montcubi
 
A grandes males, grandes remedios (1)
A grandes males, grandes remedios (1)A grandes males, grandes remedios (1)
A grandes males, grandes remedios (1)
Winsi Quinsi
 
Las redes familiares y los órdenes del amor
Las redes familiares y los órdenes del amorLas redes familiares y los órdenes del amor
Las redes familiares y los órdenes del amor
ilianamarquez
 
La familia quinto
La familia  quintoLa familia  quinto
La familia quinto
Jhony Quispe Landa
 
Proyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge TorresProyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge Torres
Jorge Torres Arias
 
Proyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge TorresProyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge Torres
Jorge Torres Arias
 
Elvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoria
Elvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoriaElvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoria
Elvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoria
gomezelvias
 
1° parte " Hay una esperanza"
1° parte " Hay una esperanza"1° parte " Hay una esperanza"
1° parte " Hay una esperanza"
Rita Patri
 
Proyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge TorresProyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge Torres
Jorge Torres Arias
 
Pareja
ParejaPareja
Páez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vidaPáez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vida
CristianXavierPaezFreire
 
Páez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vidaPáez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vida
CristianXavierPaezFreire
 
Hormonas Locas
Hormonas LocasHormonas Locas
Hormonas Locas
yaritza
 
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
guestdb0bf
 
Proyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge TorresProyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge Torres
Jorge Torres Arias
 
Crecimiento Personal. Curso de autoestima.doc
Crecimiento Personal. Curso de autoestima.docCrecimiento Personal. Curso de autoestima.doc
Crecimiento Personal. Curso de autoestima.doc
ssuserccc3a8
 
Despues que muere un ser querido
Despues que muere un ser queridoDespues que muere un ser querido
Despues que muere un ser querido
Jon Hernández Abaitua
 

Similar a La familia como lugar de existencia (20)

Papitojuan
PapitojuanPapitojuan
Papitojuan
 
Grupo Reifs: viudos
Grupo Reifs: viudosGrupo Reifs: viudos
Grupo Reifs: viudos
 
Religió Power Point
Religió Power PointReligió Power Point
Religió Power Point
 
Religió Power Point
Religió Power PointReligió Power Point
Religió Power Point
 
A grandes males, grandes remedios (1)
A grandes males, grandes remedios (1)A grandes males, grandes remedios (1)
A grandes males, grandes remedios (1)
 
Las redes familiares y los órdenes del amor
Las redes familiares y los órdenes del amorLas redes familiares y los órdenes del amor
Las redes familiares y los órdenes del amor
 
La familia quinto
La familia  quintoLa familia  quinto
La familia quinto
 
Proyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge TorresProyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge Torres
 
Proyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge TorresProyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge Torres
 
Elvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoria
Elvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoriaElvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoria
Elvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoria
 
1° parte " Hay una esperanza"
1° parte " Hay una esperanza"1° parte " Hay una esperanza"
1° parte " Hay una esperanza"
 
Proyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge TorresProyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge Torres
 
Pareja
ParejaPareja
Pareja
 
Páez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vidaPáez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vida
 
Páez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vidaPáez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vida
 
Hormonas Locas
Hormonas LocasHormonas Locas
Hormonas Locas
 
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
PresentacióN Escuela De Padres.Ppt1
 
Proyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge TorresProyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge Torres
 
Crecimiento Personal. Curso de autoestima.doc
Crecimiento Personal. Curso de autoestima.docCrecimiento Personal. Curso de autoestima.doc
Crecimiento Personal. Curso de autoestima.doc
 
Despues que muere un ser querido
Despues que muere un ser queridoDespues que muere un ser querido
Despues que muere un ser querido
 

Más de Mazariego Aguilar

Plan de solidaridad
Plan de solidaridadPlan de solidaridad
Plan de solidaridad
Mazariego Aguilar
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Mazariego Aguilar
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Mazariego Aguilar
 
Pragmatica linguistica
Pragmatica linguisticaPragmatica linguistica
Pragmatica linguistica
Mazariego Aguilar
 
Pragmatismo linguistico
Pragmatismo linguisticoPragmatismo linguistico
Pragmatismo linguistico
Mazariego Aguilar
 
Representantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüísticoRepresentantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüístico
Mazariego Aguilar
 
Representantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüísticoRepresentantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüístico
Mazariego Aguilar
 
Representantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüísticoRepresentantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüístico
Mazariego Aguilar
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
Mazariego Aguilar
 

Más de Mazariego Aguilar (9)

Plan de solidaridad
Plan de solidaridadPlan de solidaridad
Plan de solidaridad
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Pragmatica linguistica
Pragmatica linguisticaPragmatica linguistica
Pragmatica linguistica
 
Pragmatismo linguistico
Pragmatismo linguisticoPragmatismo linguistico
Pragmatismo linguistico
 
Representantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüísticoRepresentantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüístico
 
Representantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüísticoRepresentantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüístico
 
Representantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüísticoRepresentantes del pragmatismo lingüístico
Representantes del pragmatismo lingüístico
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

La familia como lugar de existencia

  • 1. La importancia de la familia en la vida adulta de las personas se manifiesta en los siguientes aspectos. El lugar de las raíces El centro afecto Familia y trabajo El lugar de la muerte Yohanna Mazariego
  • 2. La familia como el lugar de las raíces personales Gracias a la familia nosotros podemos decir quienes somos y también de donde venimos, esto se ve reflejado de manera clara en nuestro nombre. Nuestro nombre nos representa y nuestros apellidos representan de donde venimos (padre y madre)
  • 3. Las personas hoy en día ya no le dan importancia al nombre ni a los apellidos (no los valoran) aunque nos identifiquen de las demás personas. Muchas personas se han centrado solamente en darle participación como padre la familia a padres, madres, abuelo y abuelas, pero nosotros sabemos que muchas veces tíos, tías y otros miembros tienen participación en la formación de la persona. Yohanna Beatriz Mazariego Aguilar
  • 4. Se nos quiere como somos con nuestros defectos y virtudes (y en la familia si que se conocen bien los defectos y virtudes de cada miembro). Este afecto será el cariño humano mas sincero siempre. Es el lugar donde somos queridos de manera incondicional y siempre tendremos a alguien dispuesto a ayudarnos en momentos difíciles.
  • 5. La familia es el lugar donde amamos de manera mas decisiva. Es el lugar donde desarrollamos al máximo la capacidad de amor, entrega, amabilidad y es donde están los seres que dan sentido a nuestra vida.
  • 6. Muchas personas nos olvidamos de dar amor o palabras de afecto a nuestra familia debido a que se vive de una manera tan apurada. Se debe de encontrar un equilibrio adecuado entre la familia y el trabajo. En clase ya habíamos hablado de que el trabajo dignifica pero que no debíamos olvidarnos de quienes somos, no debemos olvidarnos de nuestra familia.
  • 7. Algunas personas viven en el mismo lugar que trabajan (mi familia es un ejemplo). Entonces se creerá que encontrar la unidad familiar en estas condiciones vendría a ser cosa seria fácil, pero muchas veces no lo es, encontrar ese equilibrio es fundamental para una buena relación con la familia.
  • 8. Cuando hablamos de muerte no lo hacemos con ninguna felicidad, personalmente es un tema que no me gusta tratar, pero como la muerte es segura en la vida hay que afrontar que todos llegaremos a esa etapa.
  • 9. Cuando hablamos de ‘’familia como lugar de muerte’’ nos referimos a que es un lugar tan lleno de amor donde nos podemos sentir seguros ya que es el espacio afectivo adecuado, estaremos rodeados de esas personas que amamos y que nos aman. Uno a veces se pone a pensar en las probabilidades de la vida o en el futuro, hablando con amigos antes de hacer este trabajo habían surgido platicas como ‘’cuando vaya a morir quiero tener ya mi carrera, quiero tener 2 hijos que me amen etc. Entonces podemos concluir que es el lugar afectivo ideal no solo de manera física por que esto muchas veces no es posible si no en un carácter afectivo y emocional.