SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1, ¿QUÉ ES LA RACIONALIDAD? LA RACIONALIDAD DEL SABER Ana Estela i Gallach Seminari de Filosofia i Ciutadania Florida CES
GUIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.1. Racionalidad y lenguaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.1. Racionalidad y lenguaje ,[object Object],[object Object],[object Object],Las funciones de la racionalidad teórica son:
1. 2. CLASIFICAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.3. INFORMAR ,[object Object],[object Object],[object Object],INFORMAR  ENUNCIAR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuál  es un enunciado correspondiente a esta imagen? ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.3.1. Operadores lógicos ENUNCIADOS ATÓMICOS MOLECULARES “ Hoy es jueves” “ Hoy es jueves  y  he comprado un DVD de música.” Son enunciados compuestos unidos mediante  OPERADORES LÓGICOS Su  valor de verdad  es el resultado de la operación lógica realizada sobre los valores de verdad de los enunciados atómicos de los que se compone.
Operación lógica Símbolo Se lee Ejemplos Formalización NEGACIÓN ¬ “ NO” No  llueve Paula  no  tiene hambre Luís es  in conformista ¬ p CONJUNCIÓN ^ “ Y” Llueve  y  hace frío Paula no tiene hambre  y  juega en su casa p ^ q DISYUNCIÓN V “ O” Llueve  o  hace frío Paula tiene hambre  o  sed p  V  q IMPLICACIÓN “ SI …. ENTONCES” Si  llueve  entonces  hará frío Si  Paula tiene hambre,  entonces  se comerá un bocadillo Si  Luís es conformista,  (…)  hará lo que digan sus amigos p  q COIMPLICACIÓN “ SI Y SÓLO SI … ENTONCES” Si y sólo  si llueve,  entonces  hará frío Si y solamente si  Paula tiene hambre,  (…)  se comerá un bocadillo p  q
Valores de verdad de los operadores lógicos Negación Invierte el valor de verdad del enunciado al que se aplica. Si p es Verdadero; no p es falso y al revés Conjunción Solamente es verdadera si p y q son verdaderos; solamente con que uno sea falso, la conjunción es falsa Disyunción Será falsa solamente si p y q son ambos falsos. Basta que uno de ellos sea verdadero, para que la disyunción sea verdadera. Implicación (Condición suficiente) Será falsa cuando el antecedente p sea verdadero y el consecuente sea falso. En el resto de casos, será verdadera. Coimplicación (Condición necesaria y suficiente) Solamente será verdadera cuando p y q son verdaderas o en el caso de que sean las dos falsas.
1.3.2. Contradicción, tautología y contingencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contradicciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principio de contradicción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tautologías ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principio de identidad Principio de no contradicción  Principio de tercio excluso El SIDA es el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida 5 +3 =8
Contingencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.4. JUSTIFICAR ,[object Object],[object Object],[object Object],Unos son las razones, los fundamentos: LAS  PREMISAS Otro es nuestra  CONCLUSIÓN PARTES DEL RAZONAMIENTO Al pasar de las premisas a la conclusión, hacemos una  INFERENCIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Argumentar, explicar, exponer ,[object Object],[object Object],[object Object],¿SON ARGUMENTACIONES , EXPOSICIONES O EXPLICACIONES?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXPONER O EXPLICAR ,[object Object],CAUSA QUE EXPLICA EL HECHO DE NO IR A LA EXCURSIÓN HECHO
ARGUMENTAR ,[object Object],RAZONES O PREMISAS CONCLUSIÓN CONNECTOR
2.1. LOS TIPOS DE ARGUMENTOS ,[object Object],“ Siempre que veo  hervir  el agua, está a 100º C, luego el agua siempre hierve a 100º” ¿INDUCTIVOS O DEDUCTIVOS
ES UNA ARGUMENTO INDUCTIVO porque La C va más allá de la información empírica de las Ps gracias a LA GENERALIZACIÓN La C no se deriva lógicamente de las Ps La C es solamente probable, contingentemente verdadera Nueva información puede variar el valor de verdad de la C CABE EL ERROR Siempre que veo hervir el agua, está a 100º C, luego el agua siempre hierve a 100º Las inducciones son más o menos fuertes
ES UNA ARGUMENTO DEDUCTIVO porque La C no va más allá de la información empírica de las Ps. La C se deriva lógicamente de las Ps La C es necesariamente verdadera, si aceptamos las Ps como verdaderas.  Nueva información no puede variar el valor de verdad de la C NO CABE EL ERROR En mi pueblo concurren a las elecciones populares o socialistas. Por tanto, o ganan los populares o ganan los socialistas
EJERCICIOS SOBRE  DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
2.2. VALIDEZ Y VERDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],VALIDEZ = CORRECCIÓN DEPENDE DE la forma lógica del argumento Dependen de la relación lógica entre sus enunciados. ES INDEPENDIENTE de la experiencia Es independiente de la verdad o falsedad empírica de sus enunciados.
DOS ARGUMENTOS VALIDOS PERO NO VERDADEROS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SER GATO = p SER MAMÍFERO = q SER ANIMAL =  r ,[object Object],[object Object],[object Object],SER MÚSICO = p SER ASTRONAUTA = q SER CICLISTA =  r VALIDO Y VERDADERO VALIDO PERO FALSO ARGUMENTO ES SÓLIDO
2.4. FALACIAS ,[object Object],[object Object],FALACIAS DEDUCTIVAS FALACIAS INDUCTIVAS FALACIAS DE PERTENENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS DE FALACIAS
[object Object]
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
[object Object],¿ QUÉ TIPO DE FALACIA ES?
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
[object Object],¿ ES UNA FALACIA …?
3. PARADOJAS Y METALENGUAJE ,[object Object],[object Object],EJEMPLOS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MUCHAS PARADOJAS SE RESUELVEN DISTINGUIENDO ENTRE: LENGUAJE OBJETO  METALENGUAJE
[object Object],METALENGUAJE :  Usamos el lenguaje en su  función metalingüística ,  esto es, para hablar acerca de otros enunciados. EJEMPLO:  “Laura tiene examen de Tecnología Industrial I” EJEMPLO:  “ Laura tiene examen de Tecnologia”  es falso. Lenguaje objeto Metalenguaje
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIALA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Fernando López Acosta
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Idealismo y realismo
Idealismo y realismoIdealismo y realismo
Idealismo y realismo
Jose Manue Gomez
 
Sócrates
SócratesSócrates
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Daniel Guerrero
 
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espírituCiencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
academica
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica
Luisana Martinez
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficosmiichelleemoya
 
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del ConocimientoGrandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
rafael felix
 
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficosAndres Jara
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIALA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Idealismo y realismo
Idealismo y realismoIdealismo y realismo
Idealismo y realismo
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espírituCiencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
 
Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del ConocimientoGrandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficos
 

Destacado

2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
decisiones
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
Gabriel Vergara
 
LA RACIONALIDAD
LA RACIONALIDAD LA RACIONALIDAD
LA RACIONALIDAD
Arte En Glen
 
Teoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max WeberTeoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max Weber
Antonio Mosquera
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
TerceroAflemign
 

Destacado (6)

2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
 
LA RACIONALIDAD
LA RACIONALIDAD LA RACIONALIDAD
LA RACIONALIDAD
 
La racionalidad teorica
La racionalidad teoricaLa racionalidad teorica
La racionalidad teorica
 
Teoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max WeberTeoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max Weber
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 

Similar a Tema 1, Qué es la racionalidad

RACIONALIDAD.ppt
RACIONALIDAD.pptRACIONALIDAD.ppt
RACIONALIDAD.ppt
JManuelCarrilloLezam
 
1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica
jurista2012
 
retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático
Alli Jamilec Sanchez
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx
11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx
11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx
CaldernCalisayaWG
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivopepesdb
 
Creencias y razon
Creencias y razonCreencias y razon
Creencias y razon
Nombre Apellidos
 
La verdad
La verdadLa verdad
Material tav 01 (2)
Material tav 01 (2)Material tav 01 (2)
Material tav 01 (2)
Junior Urquia
 
Filosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosoficaFilosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosofica
Soy De Tu Destino
 
Dios trino tomo 1
Dios trino tomo 1Dios trino tomo 1
Dios trino tomo 1
Maximiliano Chazarreta
 

Similar a Tema 1, Qué es la racionalidad (20)

RACIONALIDAD.ppt
RACIONALIDAD.pptRACIONALIDAD.ppt
RACIONALIDAD.ppt
 
1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
Falsacionismo
FalsacionismoFalsacionismo
Falsacionismo
 
Falsacionismo
FalsacionismoFalsacionismo
Falsacionismo
 
retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático
 
L
LL
L
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
 
11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx
11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx
11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
 
Creencias y razon
Creencias y razonCreencias y razon
Creencias y razon
 
El pensamiento humano
El pensamiento humanoEl pensamiento humano
El pensamiento humano
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Material tav 01 (2)
Material tav 01 (2)Material tav 01 (2)
Material tav 01 (2)
 
Filosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosoficaFilosofía III, argumentacion filosofica
Filosofía III, argumentacion filosofica
 
Dios trino tomo 1
Dios trino tomo 1Dios trino tomo 1
Dios trino tomo 1
 

Más de Ana Estela

Filosofar.
Filosofar. Filosofar.
Filosofar.
Ana Estela
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche Friedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
Ana Estela
 
Llums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXI
Llums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXILlums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXI
Llums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXI
Ana Estela
 
Vida i dm de descartes 2013
Vida i dm de descartes 2013Vida i dm de descartes 2013
Vida i dm de descartes 2013Ana Estela
 
La modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosóficoLa modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosófico
Ana Estela
 
Eugène Boudin
Eugène BoudinEugène Boudin
Eugène Boudin
Ana Estela
 
El gat salvatge
El gat salvatgeEl gat salvatge
El gat salvatgeAna Estela
 
Iniciativa debate-publico
Iniciativa debate-publicoIniciativa debate-publico
Iniciativa debate-publicoAna Estela
 
Senyal i símbol
Senyal i símbolSenyal i símbol
Senyal i símbolAna Estela
 
L'alimentació de les plantes power point
L'alimentació de les plantes power pointL'alimentació de les plantes power point
L'alimentació de les plantes power pointAna Estela
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
Ana Estela
 
Los Huesos De Descartes
Los Huesos De DescartesLos Huesos De Descartes
Los Huesos De Descartes
Ana Estela
 
Descartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
Ana Estela
 
Els inicis de la Modernitat
Els inicis de la ModernitatEls inicis de la Modernitat
Els inicis de la Modernitat
Ana Estela
 
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFicLa Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
Ana Estela
 
El projecte polític de Plató i la seua justificació
El projecte polític de Plató i la seua justificacióEl projecte polític de Plató i la seua justificació
El projecte polític de Plató i la seua justificació
Ana Estela
 
Influències filosòfiques en Plató
Influències filosòfiques en PlatóInfluències filosòfiques en Plató
Influències filosòfiques en Plató
Ana Estela
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendentalEl idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela
 

Más de Ana Estela (20)

Filosofar.
Filosofar. Filosofar.
Filosofar.
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche Friedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
Llums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXI
Llums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXILlums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXI
Llums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXI
 
Vida i dm de descartes 2013
Vida i dm de descartes 2013Vida i dm de descartes 2013
Vida i dm de descartes 2013
 
La modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosóficoLa modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosófico
 
Eugène Boudin
Eugène BoudinEugène Boudin
Eugène Boudin
 
El gat salvatge
El gat salvatgeEl gat salvatge
El gat salvatge
 
Iniciativa debate-publico
Iniciativa debate-publicoIniciativa debate-publico
Iniciativa debate-publico
 
Senyal i símbol
Senyal i símbolSenyal i símbol
Senyal i símbol
 
L'alimentació de les plantes power point
L'alimentació de les plantes power pointL'alimentació de les plantes power point
L'alimentació de les plantes power point
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
 
Los Huesos De Descartes
Los Huesos De DescartesLos Huesos De Descartes
Los Huesos De Descartes
 
Descartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
 
Els inicis de la Modernitat
Els inicis de la ModernitatEls inicis de la Modernitat
Els inicis de la Modernitat
 
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFicLa Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
 
El projecte polític de Plató i la seua justificació
El projecte polític de Plató i la seua justificacióEl projecte polític de Plató i la seua justificació
El projecte polític de Plató i la seua justificació
 
Influències filosòfiques en Plató
Influències filosòfiques en PlatóInfluències filosòfiques en Plató
Influències filosòfiques en Plató
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendentalEl idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Tema 1, Qué es la racionalidad

  • 1. TEMA 1, ¿QUÉ ES LA RACIONALIDAD? LA RACIONALIDAD DEL SABER Ana Estela i Gallach Seminari de Filosofia i Ciutadania Florida CES
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 1.3.1. Operadores lógicos ENUNCIADOS ATÓMICOS MOLECULARES “ Hoy es jueves” “ Hoy es jueves y he comprado un DVD de música.” Son enunciados compuestos unidos mediante OPERADORES LÓGICOS Su valor de verdad es el resultado de la operación lógica realizada sobre los valores de verdad de los enunciados atómicos de los que se compone.
  • 10. Operación lógica Símbolo Se lee Ejemplos Formalización NEGACIÓN ¬ “ NO” No llueve Paula no tiene hambre Luís es in conformista ¬ p CONJUNCIÓN ^ “ Y” Llueve y hace frío Paula no tiene hambre y juega en su casa p ^ q DISYUNCIÓN V “ O” Llueve o hace frío Paula tiene hambre o sed p V q IMPLICACIÓN “ SI …. ENTONCES” Si llueve entonces hará frío Si Paula tiene hambre, entonces se comerá un bocadillo Si Luís es conformista, (…) hará lo que digan sus amigos p q COIMPLICACIÓN “ SI Y SÓLO SI … ENTONCES” Si y sólo si llueve, entonces hará frío Si y solamente si Paula tiene hambre, (…) se comerá un bocadillo p q
  • 11. Valores de verdad de los operadores lógicos Negación Invierte el valor de verdad del enunciado al que se aplica. Si p es Verdadero; no p es falso y al revés Conjunción Solamente es verdadera si p y q son verdaderos; solamente con que uno sea falso, la conjunción es falsa Disyunción Será falsa solamente si p y q son ambos falsos. Basta que uno de ellos sea verdadero, para que la disyunción sea verdadera. Implicación (Condición suficiente) Será falsa cuando el antecedente p sea verdadero y el consecuente sea falso. En el resto de casos, será verdadera. Coimplicación (Condición necesaria y suficiente) Solamente será verdadera cuando p y q son verdaderas o en el caso de que sean las dos falsas.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. ES UNA ARGUMENTO INDUCTIVO porque La C va más allá de la información empírica de las Ps gracias a LA GENERALIZACIÓN La C no se deriva lógicamente de las Ps La C es solamente probable, contingentemente verdadera Nueva información puede variar el valor de verdad de la C CABE EL ERROR Siempre que veo hervir el agua, está a 100º C, luego el agua siempre hierve a 100º Las inducciones son más o menos fuertes
  • 25. ES UNA ARGUMENTO DEDUCTIVO porque La C no va más allá de la información empírica de las Ps. La C se deriva lógicamente de las Ps La C es necesariamente verdadera, si aceptamos las Ps como verdaderas. Nueva información no puede variar el valor de verdad de la C NO CABE EL ERROR En mi pueblo concurren a las elecciones populares o socialistas. Por tanto, o ganan los populares o ganan los socialistas
  • 26. EJERCICIOS SOBRE DEDUCCIÓN E INDUCCIÓN
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.