SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTOS Y LENGUAJE
DIORS F. BRRIOS PEREZ
SEMESTRE 2
ESTUDUDIOS DEL LENGUAJE
BERTRAND RUSSELL
GOTTLOB FREGE LUDWING
WITTGENSTEIN
HISTORIA
El lenguaje tuvo sus inicios a partir de la preocupación
de la humanidad en conjunto con sus características que
hacían del hombre una especie diferente. No obstante,
correspondió a los filósofos marcar el inicio, pues fueron
ellos quienes descubrieron que la expresión simbólica
era un hecho que debía estudiarse.
DISCIPLINAS QUE
INTERVINIERON EN LA
EXPRESION COMUNICATIVA DEL
HOMBRE
APORTES DE LA LINGÜÍSTICA
AL ESTUDIO DE LA RELACION
LENGUAJE-PENSAMIENTO
El siglo XX significo el surgimiento de la disciplina
lingüística como un proceso de investigación científica
que busca descubrir las leyes que regulan la facultad del
lenguaje y como estas se hayan presentas en todas las
manifestaciones simbólicas del hombre, incluidos el
saber lingüístico (lengua) y su manifestación (habla).
 La prioridad de la lengua hablada sobre la forma escrita.
 El cambio del propósito en los estudios lingüísticos: una
visión actual (sincronía)y no una visión histórica
(diacronía).
 El paso de los prescriptivos a lo descriptivo-explicativo.
 La importancia que, para os investigadores, tienen todas las
lenguas y sus diversidades;
 El abandono del correctísimo que pretende prevenir el
cambio lingüístico, signos de vitalidad de una lengua; y por
ultimo,
 El reconocimiento de la importancia de otros sistemas de
signos, creados dentro de las distintas culturas, que bien
pueden complementar o sustituir a la lengua.
Vino luego el punto de vista de la psicología conductista
que como respuesta a la propuesta de Saussure sobre la
posible existencia de la ciencia de los signos dentro de la
cual tendrían cabida los estudios del código verbal. Se
produce así un regreso a la concepción de una relación
lenguaje -código, incluyéndose bajo esta designación
toda suerte de signos y símbolos incluidas las lenguas.
Los griegos comenzaron la iniciación de los estudios
psicológicos, puesto que dentro de la filosofía incluyeron
la psicología como el estudio del psique (alma o
espíritu). La teoría mas antigua de la psicología es el
asociacionismo, para el cual cada sensación es asociada a
una idea cada idea conduce a otra idea que a su vez da
lugar a nuestra idea y asociaciones. Estas ideas están
representadas en el siguiente cuadro:
APORTES DEL ESTUDIO HECHO EN LA
ESCUELA MATERIALISTA
Hacia 1934, la escuela materialista rusa produce su
aporte al estudio de la relación pensamiento lenguaje,
con el cual busca rectificar las concepciones idealistas de
wurztburgo y la teoría del desarrollo de Piaget. Su punto
de vista se hace explicita en la obra de L.S vjgotzkj,
pensamiento y lenguaje quien, en opción a Bühler,
señala que “que el pensamiento no se encarna en la
palabra, sino se efectúa en palabras” por cuanto, como
proceso histórico-social, reposando en la mente de cada
sociedad.
VJGOTZKJ añade: “esquemáticamente, podemos
imaginarnos el pensamiento y el lenguaje como dos círculos
concéntricos en intersección cuyas partes interpuestas
constituyen lo que se ha llamado pensamiento verbal, del
cual de ningún modo incluyen todas las estructuras
conceptuales y toda la forma de expresión”. No hay por tanto
razones psicológicas que pueden hacer derivar del
pensamiento todas las formas de actividad lingüística por
cuanto existe relaciones practicas o creaciones estéticas en las
que no intervienen la actividad verbal. Y concluye: “en suma,
es posible concluir que el pensamiento no verbal y el
pensamiento no intelectual no participan de esta función y
pueden ser afectados solo indirectamente por lo procesos
verbal”
conclusión
El estudio del lenguaje surge como un significado a lo
que hoy hacemos día tras día ya que teniendo en cuenta
nuestros gestos y posibles conclusiones que realizamos
dependiendo de la situación en la cual nos encontremos
así daremos las posibles soluciones que se necesitan para
cada explicación. Gracias a la preocupación por parte de
estos filósofos quienes buscaron solución a los
interrogantes que se plantearon sobre la comunicación y
el actuar del hombre es que hoy en día podemos
identificar y comprender lo que se dice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La filosofía analítica
La filosofía analíticaLa filosofía analítica
La filosofía analítica
aprendefilo
 
Filosofia del lenguaje_estudiante
Filosofia del lenguaje_estudianteFilosofia del lenguaje_estudiante
Filosofia del lenguaje_estudiante
quiroporn17
 
Esquema Simplificado De FilosofíA AnalíTica
Esquema Simplificado De FilosofíA AnalíTicaEsquema Simplificado De FilosofíA AnalíTica
Esquema Simplificado De FilosofíA AnalíTicarafael felix
 
Reseña "Freud: una interpretación de la cultura", de Paul Ricoeur
Reseña "Freud: una interpretación de la cultura", de Paul Ricoeur Reseña "Freud: una interpretación de la cultura", de Paul Ricoeur
Reseña "Freud: una interpretación de la cultura", de Paul Ricoeur María Fernanda Silva Salgado
 
Ludwig wittgenstein NannyMac
Ludwig wittgenstein NannyMacLudwig wittgenstein NannyMac
Ludwig wittgenstein NannyMacMario Flores
 
Wittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicus
Wittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicusWittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicus
Wittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicus
gustavo carlos bitocchi
 
Filosofia analitica.
Filosofia analitica.Filosofia analitica.
Filosofia analitica.
Darwin Irene Cordova
 
Wittegenstein y los juegos del lenguaje (filosofia)
Wittegenstein y los juegos del lenguaje (filosofia)Wittegenstein y los juegos del lenguaje (filosofia)
Wittegenstein y los juegos del lenguaje (filosofia)Vane0304
 
Gabriel monteros 3ro A Semiótica
Gabriel monteros 3ro A SemióticaGabriel monteros 3ro A Semiótica
Gabriel monteros 3ro A Semiótica
GabrielMonteros2
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Freud: una interpretación de la cultura, Paul Ricoeur
Freud: una interpretación de la cultura, Paul Ricoeur Freud: una interpretación de la cultura, Paul Ricoeur
Freud: una interpretación de la cultura, Paul Ricoeur María Fernanda Silva Salgado
 
Gadamer
GadamerGadamer
Gadamer
Marco Novelo
 
El campo semiótico
El campo semióticoEl campo semiótico
El campo semiótico1465441
 
Tema: VII Elementos de Semiologia
Tema: VII Elementos de SemiologiaTema: VII Elementos de Semiologia
Tema: VII Elementos de SemiologiaRaúl Ale Serrano
 
5 wittgenstein
5 wittgenstein5 wittgenstein
5 wittgenstein
FES Acatlán - UNAM
 
Presentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgenstein
Presentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgensteinPresentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgenstein
Presentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgensteinmpcole
 
LUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEIN
LUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEINLUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEIN
LUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEIN
Ingeniero Bucaramanga
 
Algirdas julious greimas
Algirdas julious greimasAlgirdas julious greimas
Algirdas julious greimasGREICCE
 
SemáNtica General
SemáNtica GeneralSemáNtica General
SemáNtica General
BDSG
 

La actualidad más candente (20)

La filosofía analítica
La filosofía analíticaLa filosofía analítica
La filosofía analítica
 
Filosofia del lenguaje_estudiante
Filosofia del lenguaje_estudianteFilosofia del lenguaje_estudiante
Filosofia del lenguaje_estudiante
 
Esquema Simplificado De FilosofíA AnalíTica
Esquema Simplificado De FilosofíA AnalíTicaEsquema Simplificado De FilosofíA AnalíTica
Esquema Simplificado De FilosofíA AnalíTica
 
Reseña "Freud: una interpretación de la cultura", de Paul Ricoeur
Reseña "Freud: una interpretación de la cultura", de Paul Ricoeur Reseña "Freud: una interpretación de la cultura", de Paul Ricoeur
Reseña "Freud: una interpretación de la cultura", de Paul Ricoeur
 
Ludwig wittgenstein NannyMac
Ludwig wittgenstein NannyMacLudwig wittgenstein NannyMac
Ludwig wittgenstein NannyMac
 
Wittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicus
Wittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicusWittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicus
Wittgenstein,L.-Tractatus logico-philosophicus
 
Filosofia analitica.
Filosofia analitica.Filosofia analitica.
Filosofia analitica.
 
Wittgenstein
Wittgenstein Wittgenstein
Wittgenstein
 
Wittegenstein y los juegos del lenguaje (filosofia)
Wittegenstein y los juegos del lenguaje (filosofia)Wittegenstein y los juegos del lenguaje (filosofia)
Wittegenstein y los juegos del lenguaje (filosofia)
 
Gabriel monteros 3ro A Semiótica
Gabriel monteros 3ro A SemióticaGabriel monteros 3ro A Semiótica
Gabriel monteros 3ro A Semiótica
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Freud: una interpretación de la cultura, Paul Ricoeur
Freud: una interpretación de la cultura, Paul Ricoeur Freud: una interpretación de la cultura, Paul Ricoeur
Freud: una interpretación de la cultura, Paul Ricoeur
 
Gadamer
GadamerGadamer
Gadamer
 
El campo semiótico
El campo semióticoEl campo semiótico
El campo semiótico
 
Tema: VII Elementos de Semiologia
Tema: VII Elementos de SemiologiaTema: VII Elementos de Semiologia
Tema: VII Elementos de Semiologia
 
5 wittgenstein
5 wittgenstein5 wittgenstein
5 wittgenstein
 
Presentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgenstein
Presentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgensteinPresentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgenstein
Presentación líneas principales del pensamiento de ludwig wittgenstein
 
LUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEIN
LUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEINLUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEIN
LUDWIG JOSEF JOHANN WITTGENSTEIN
 
Algirdas julious greimas
Algirdas julious greimasAlgirdas julious greimas
Algirdas julious greimas
 
SemáNtica General
SemáNtica GeneralSemáNtica General
SemáNtica General
 

Destacado

Inmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signoInmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
301284
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii0802690537
 
Gottlob Frege Powerpoint
Gottlob Frege PowerpointGottlob Frege Powerpoint
Gottlob Frege PowerpointCarlos Robinson
 
Estudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguajeEstudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguajerogervec
 
LENGUA Y NIVELES DE ESTUDIO
LENGUA Y NIVELES DE ESTUDIOLENGUA Y NIVELES DE ESTUDIO
LENGUA Y NIVELES DE ESTUDIO
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Taller de pragmática
Taller de pragmáticaTaller de pragmática
Taller de pragmáticaMaria barros
 
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
universidad católica-pance
 
Niveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeNiveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeMarta Larrea
 
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguajeLudwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Gerardo Viau Mollinedo
 
Niveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lenguaNiveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lengua
Celiarlemus
 

Destacado (12)

Inmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signoInmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
Gottlob Frege Powerpoint
Gottlob Frege PowerpointGottlob Frege Powerpoint
Gottlob Frege Powerpoint
 
Estudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguajeEstudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguaje
 
LENGUA Y NIVELES DE ESTUDIO
LENGUA Y NIVELES DE ESTUDIOLENGUA Y NIVELES DE ESTUDIO
LENGUA Y NIVELES DE ESTUDIO
 
Elementos de la Oración
Elementos de la OraciónElementos de la Oración
Elementos de la Oración
 
Taller de pragmática
Taller de pragmáticaTaller de pragmática
Taller de pragmática
 
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
 
Niveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeNiveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguaje
 
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguajeLudwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
 
Niveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lenguaNiveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lengua
 
sentido
sentidosentido
sentido
 

Similar a Estudios del Lenguaje

La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
maryori_98
 
Diapositivas pensamiento y lenguaje
Diapositivas pensamiento y lenguajeDiapositivas pensamiento y lenguaje
Diapositivas pensamiento y lenguaje
juancamilounisinu
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
Soe Karina Palacios Cortes
 
Estudios del lenguaje
Estudios del lenguaje Estudios del lenguaje
Estudios del lenguaje
LeslieMonroyG
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
Stephanie Pinzón
 
Funcionalismo & estructuralismo
Funcionalismo & estructuralismoFuncionalismo & estructuralismo
Funcionalismo & estructuralismo
Gabbie Garcia
 
conceptos importantes
conceptos importantesconceptos importantes
conceptos importantes
Shanda Marin Villa
 
Estructuralismo y Semiotica_Construyendo Ideas_Hale.pdf
Estructuralismo y Semiotica_Construyendo Ideas_Hale.pdfEstructuralismo y Semiotica_Construyendo Ideas_Hale.pdf
Estructuralismo y Semiotica_Construyendo Ideas_Hale.pdf
YimiFlores
 
Bitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamientoBitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamiento
Diego Lngh
 
PRODUCCION DE LA CULTURA
PRODUCCION DE LA CULTURAPRODUCCION DE LA CULTURA
PRODUCCION DE LA CULTURA
jordy08
 
TEORIA EUROPEA. UNIVERSIDAD FERMIN TORO. Comunicacion Corporativa
TEORIA EUROPEA.  UNIVERSIDAD FERMIN TORO.  Comunicacion CorporativaTEORIA EUROPEA.  UNIVERSIDAD FERMIN TORO.  Comunicacion Corporativa
TEORIA EUROPEA. UNIVERSIDAD FERMIN TORO. Comunicacion Corporativa
MariaPachecoPeraza
 
Lectoescritura desde vygotsky
Lectoescritura desde vygotskyLectoescritura desde vygotsky
Lectoescritura desde vygotsky
Lily Rosas
 
Semiología momento ii
Semiología momento iiSemiología momento ii
Semiología momento ii
Andres Rey
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
Victor Daniel Gomez Castro
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 

Similar a Estudios del Lenguaje (20)

La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
 
Diapositivas pensamiento y lenguaje
Diapositivas pensamiento y lenguajeDiapositivas pensamiento y lenguaje
Diapositivas pensamiento y lenguaje
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
 
Estudios del lenguaje
Estudios del lenguaje Estudios del lenguaje
Estudios del lenguaje
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
 
Vision historica del lenguaje
Vision historica del lenguaje Vision historica del lenguaje
Vision historica del lenguaje
 
Funcionalismo & estructuralismo
Funcionalismo & estructuralismoFuncionalismo & estructuralismo
Funcionalismo & estructuralismo
 
conceptos importantes
conceptos importantesconceptos importantes
conceptos importantes
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y  lenguajePensamiento y  lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
El estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüísticaEl estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüística
 
Estructuralismo y Semiotica_Construyendo Ideas_Hale.pdf
Estructuralismo y Semiotica_Construyendo Ideas_Hale.pdfEstructuralismo y Semiotica_Construyendo Ideas_Hale.pdf
Estructuralismo y Semiotica_Construyendo Ideas_Hale.pdf
 
Bitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamientoBitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamiento
 
PRODUCCION DE LA CULTURA
PRODUCCION DE LA CULTURAPRODUCCION DE LA CULTURA
PRODUCCION DE LA CULTURA
 
TEORIA EUROPEA. UNIVERSIDAD FERMIN TORO. Comunicacion Corporativa
TEORIA EUROPEA.  UNIVERSIDAD FERMIN TORO.  Comunicacion CorporativaTEORIA EUROPEA.  UNIVERSIDAD FERMIN TORO.  Comunicacion Corporativa
TEORIA EUROPEA. UNIVERSIDAD FERMIN TORO. Comunicacion Corporativa
 
Lectoescritura desde vygotsky
Lectoescritura desde vygotskyLectoescritura desde vygotsky
Lectoescritura desde vygotsky
 
Semiología momento ii
Semiología momento iiSemiología momento ii
Semiología momento ii
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Estudios del Lenguaje

  • 1. PENSAMIENTOS Y LENGUAJE DIORS F. BRRIOS PEREZ SEMESTRE 2
  • 2. ESTUDUDIOS DEL LENGUAJE BERTRAND RUSSELL GOTTLOB FREGE LUDWING WITTGENSTEIN
  • 3. HISTORIA El lenguaje tuvo sus inicios a partir de la preocupación de la humanidad en conjunto con sus características que hacían del hombre una especie diferente. No obstante, correspondió a los filósofos marcar el inicio, pues fueron ellos quienes descubrieron que la expresión simbólica era un hecho que debía estudiarse.
  • 4. DISCIPLINAS QUE INTERVINIERON EN LA EXPRESION COMUNICATIVA DEL HOMBRE
  • 5.
  • 6. APORTES DE LA LINGÜÍSTICA AL ESTUDIO DE LA RELACION LENGUAJE-PENSAMIENTO
  • 7. El siglo XX significo el surgimiento de la disciplina lingüística como un proceso de investigación científica que busca descubrir las leyes que regulan la facultad del lenguaje y como estas se hayan presentas en todas las manifestaciones simbólicas del hombre, incluidos el saber lingüístico (lengua) y su manifestación (habla).
  • 8.  La prioridad de la lengua hablada sobre la forma escrita.  El cambio del propósito en los estudios lingüísticos: una visión actual (sincronía)y no una visión histórica (diacronía).  El paso de los prescriptivos a lo descriptivo-explicativo.  La importancia que, para os investigadores, tienen todas las lenguas y sus diversidades;  El abandono del correctísimo que pretende prevenir el cambio lingüístico, signos de vitalidad de una lengua; y por ultimo,  El reconocimiento de la importancia de otros sistemas de signos, creados dentro de las distintas culturas, que bien pueden complementar o sustituir a la lengua.
  • 9. Vino luego el punto de vista de la psicología conductista que como respuesta a la propuesta de Saussure sobre la posible existencia de la ciencia de los signos dentro de la cual tendrían cabida los estudios del código verbal. Se produce así un regreso a la concepción de una relación lenguaje -código, incluyéndose bajo esta designación toda suerte de signos y símbolos incluidas las lenguas.
  • 10. Los griegos comenzaron la iniciación de los estudios psicológicos, puesto que dentro de la filosofía incluyeron la psicología como el estudio del psique (alma o espíritu). La teoría mas antigua de la psicología es el asociacionismo, para el cual cada sensación es asociada a una idea cada idea conduce a otra idea que a su vez da lugar a nuestra idea y asociaciones. Estas ideas están representadas en el siguiente cuadro:
  • 11.
  • 12. APORTES DEL ESTUDIO HECHO EN LA ESCUELA MATERIALISTA Hacia 1934, la escuela materialista rusa produce su aporte al estudio de la relación pensamiento lenguaje, con el cual busca rectificar las concepciones idealistas de wurztburgo y la teoría del desarrollo de Piaget. Su punto de vista se hace explicita en la obra de L.S vjgotzkj, pensamiento y lenguaje quien, en opción a Bühler, señala que “que el pensamiento no se encarna en la palabra, sino se efectúa en palabras” por cuanto, como proceso histórico-social, reposando en la mente de cada sociedad.
  • 13. VJGOTZKJ añade: “esquemáticamente, podemos imaginarnos el pensamiento y el lenguaje como dos círculos concéntricos en intersección cuyas partes interpuestas constituyen lo que se ha llamado pensamiento verbal, del cual de ningún modo incluyen todas las estructuras conceptuales y toda la forma de expresión”. No hay por tanto razones psicológicas que pueden hacer derivar del pensamiento todas las formas de actividad lingüística por cuanto existe relaciones practicas o creaciones estéticas en las que no intervienen la actividad verbal. Y concluye: “en suma, es posible concluir que el pensamiento no verbal y el pensamiento no intelectual no participan de esta función y pueden ser afectados solo indirectamente por lo procesos verbal”
  • 14. conclusión El estudio del lenguaje surge como un significado a lo que hoy hacemos día tras día ya que teniendo en cuenta nuestros gestos y posibles conclusiones que realizamos dependiendo de la situación en la cual nos encontremos así daremos las posibles soluciones que se necesitan para cada explicación. Gracias a la preocupación por parte de estos filósofos quienes buscaron solución a los interrogantes que se plantearon sobre la comunicación y el actuar del hombre es que hoy en día podemos identificar y comprender lo que se dice.