SlideShare una empresa de Scribd logo
 - La época y sus características
 -La vida y la obra del autor
 - Tema, estructura y personajes
 -Seleccionar fragmento
 - Videos
 - Web grafia
 - la obra “ la familia de pascual Duarte” fue
publicada el 1942.
 - características:
 - El protagonista es el pícaro procedente de los
bajos fondos
 - el protagonista narra sus propias aventuras,
al igual que Pascual.
 Alcanzó súbita notoriedad en 1942
con la novela La familia de Pascual
Duarte, una de las pocas obras
destacadas de la década. Son las
supuestas memorias de un
campesino extremeño, autor de
múltiples crímenes, que acaba en
el patíbulo.
 En 1951 publicó su novela
más famosa, La
colmena, panorámica de la
vida madrileña hacia
1942, en el ambiente
depresivo de la posguerra.
Como indica el titulo es de
referirse al colectivo de una
ciudad, sin argumento ni
protagonista definidos.
 Pascual: narrador-protagonista.
 Rosaria:la hermana de pascual que ejercia un control total sobre su padre.
 Esteban duarte: Padre de pascual
 Lola:primera esposa de Pascual
 Mario:Hermano por parte de madre de pascual
 Rafael:amante de la madre de pascual.
 Madre de pascual:pegaba a sus hijos i deshonro a su marido con rafael.
 Engracia:Bruja curandera.
 El Estirao:proxeneta que vivia a costa de las prostitutas
 Don Manuel:Cura de pueblo
 Lurueña: Cura de la prision
 Esperanza: segunda mujer de Pascual
 Don conrado: ayuda a Pascual a escapar de la carcel
 La Nota del transcriptor
informa sobre el hallazgo del
manuscrito de Pascual Duarte
a mediados de 1939,
 La Cláusula del testamento
del Sr. Barrera alusiva al
manuscrito y según la cual
éste debía ser quemado sin
leerlo salvado de las llamas y
usado a voluntad de quien lo
encontrase si, al cabo de
dieciocho meses, se había
librado de la destrucción.
 las memorias de Pascual Duarte dispuestas en
diecinueve capítulos. Pascual dedica su escrito a la
memoria del "insigne patricio" don Jesús González de la
Riva, Conde de Torremejía, quien, al irlo a rematar
aquél, le llamó Pascualillo y sonreía
 Otra Nota del transcriptor, donde éste piensa que
Pascual debió estar recluido en la prisión de Chinchilla
hasta 1935 ó 1936. Los lectores podemos suponer que
vuelve a la cárcel presumiblemente a cumplir condena
por el asesinato de su madre
 Pascual nació en Badajoz, el padre de pascual
se llamaba esteban era alto i gordo , tenia
bigote , el padre i la madre siempre se
pegaban y un mes de agosto nació su hermana
“Rosario “, cuando ella tenia 15 años tuvieron
a su hermano Mario. Un día encontraron a
Mario ahogado en aceite, nunca supieron
como, al cabo de cinco meses Pascual se hizo
novio de lola y 12 despues meses se casaron,
Zacarías le acuso de ladrón i pascual le clavo
una navaja. Cuando llego a casa su mujer
había abortado acusada de haber caído de la
yegua i entonces pascual fue a la cuadra a
clavarle 20 apuñaladas mas . Lo encerraron en
la cárcel por 28 años mas pero por buena
conducta lo soltaron, cuando llego a casa
rosario le dijo que esperanza estaba
enamorada de el y el se casó con esperanza.
Pensó en irse a Madrid o a Coruña pero al final
la mató.
 " Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo. Los
mismos cueros tenemos todos los mortales al nacer y sin embargo, cuando
vamos creciendo, el destino se complace en variarnos como si fuésemos
de cera y en destinarnos por sendas diferentes al mismo fin: la muerte.
Hay hombres a quienes se les ordena marchar por el camino de las
flores, y hombres a quienes se les manda tirar por el camino de los cardos
y de las chumberas. Aquéllos gozan de un mirar sereno y al aroma de su
felicidad sonríen con la cara del inocente; estos otros sufren del sol
violento de la llanura y arrugan el ceño como las alimañas por defenderse.
Hay mucha diferencia entre adornarse las carnes con arrebol y colonia, y
hacerlo con tatuajes que después nadie ha de borrar ya. “
 http://www.youtube.com/watch?v=sSCWwng
7koQ
 Fragmento:
http://www.epdlp.com/texto.php?id2=313
-la vida del
autor, personajes,estructura,tema, epoca y la
obra del autor
http://es.wikipedia.org/wiki/La_familia_de_P
ascual_Duarte
Video
http://www.youtube.com/watch?v=sSCWwng7
koQ
Imagenes:
https://www.google.es/imghp?hl=ca&tab=wi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fray luis de león
Fray luis de leónFray luis de león
Fray luis de león
floritijera
 
Novelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares CervantesNovelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares Cervantes
Jose Pavia
 
el mundo es ancho y ajeno
el mundo es ancho y ajenoel mundo es ancho y ajeno
el mundo es ancho y ajeno
leslie
 
La Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda AlbaLa Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda Alba
guest9f34ec3
 

La actualidad más candente (20)

Biografía de José Zorrilla
Biografía de José ZorrillaBiografía de José Zorrilla
Biografía de José Zorrilla
 
Fray luis de león
Fray luis de leónFray luis de león
Fray luis de león
 
Novelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares CervantesNovelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares Cervantes
 
Sthendal
SthendalSthendal
Sthendal
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
Pedro Páramo
Pedro PáramoPedro Páramo
Pedro Páramo
 
Teatro posterior a 1936
Teatro posterior a 1936Teatro posterior a 1936
Teatro posterior a 1936
 
La narrativa hispanoamericana
La narrativa hispanoamericanaLa narrativa hispanoamericana
La narrativa hispanoamericana
 
El Renacimiento y el Clasicismo francés
El Renacimiento y el Clasicismo francésEl Renacimiento y el Clasicismo francés
El Renacimiento y el Clasicismo francés
 
El Siglo de Oro español
El Siglo de Oro españolEl Siglo de Oro español
El Siglo de Oro español
 
José Zorrilla
José ZorrillaJosé Zorrilla
José Zorrilla
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Realismo peruano
Realismo peruanoRealismo peruano
Realismo peruano
 
el mundo es ancho y ajeno
el mundo es ancho y ajenoel mundo es ancho y ajeno
el mundo es ancho y ajeno
 
Libro de buen amor
Libro de buen amorLibro de buen amor
Libro de buen amor
 
Tormento
TormentoTormento
Tormento
 
La Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda AlbaLa Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda Alba
 
Los cachorros
Los cachorrosLos cachorros
Los cachorros
 
VICENTE BLASCO IBAÑEZ
VICENTE BLASCO IBAÑEZVICENTE BLASCO IBAÑEZ
VICENTE BLASCO IBAÑEZ
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 

Destacado

La familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteLa familia de pascual duarte
La familia de pascual duarte
Marya16
 
Actividad nº2 verduras
Actividad nº2 verdurasActividad nº2 verduras
Actividad nº2 verduras
victoriavv20
 
Di blassio
Di blassioDi blassio
Di blassio
phdez29
 
Nop pierdas la costumbre
Nop pierdas la costumbreNop pierdas la costumbre
Nop pierdas la costumbre
Puky MusicRap
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
carloma99
 
Colaboracion special olympic
Colaboracion special olympicColaboracion special olympic
Colaboracion special olympic
Samuel Villar
 
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticasNuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Sandra Oyola
 
Presentación de los Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Segu...
Presentación de los Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Segu...Presentación de los Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Segu...
Presentación de los Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Segu...
MINEDUPERU01
 
Presentación1 euroxis
Presentación1 euroxisPresentación1 euroxis
Presentación1 euroxis
saucito
 

Destacado (20)

La familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteLa familia de pascual duarte
La familia de pascual duarte
 
¿Que hay detrás de las clases sociales?
¿Que hay detrás de las clases sociales?¿Que hay detrás de las clases sociales?
¿Que hay detrás de las clases sociales?
 
Actividad nº2 verduras
Actividad nº2 verdurasActividad nº2 verduras
Actividad nº2 verduras
 
Di blassio
Di blassioDi blassio
Di blassio
 
Recusos didacticos
Recusos didacticosRecusos didacticos
Recusos didacticos
 
Caso fusion
Caso fusionCaso fusion
Caso fusion
 
Asignatura Estatal
Asignatura EstatalAsignatura Estatal
Asignatura Estatal
 
Nop pierdas la costumbre
Nop pierdas la costumbreNop pierdas la costumbre
Nop pierdas la costumbre
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Asignatura estatal
Asignatura estatalAsignatura estatal
Asignatura estatal
 
Colaboracion special olympic
Colaboracion special olympicColaboracion special olympic
Colaboracion special olympic
 
Dia 11
Dia 11Dia 11
Dia 11
 
Examen final Diseño de proyectos II
Examen final Diseño de proyectos IIExamen final Diseño de proyectos II
Examen final Diseño de proyectos II
 
Qué son los inventarios
Qué son los inventariosQué son los inventarios
Qué son los inventarios
 
Orellana Maldonado
Orellana MaldonadoOrellana Maldonado
Orellana Maldonado
 
Calendario academico
Calendario academicoCalendario academico
Calendario academico
 
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticasNuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
 
Presentación de los Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Segu...
Presentación de los Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Segu...Presentación de los Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Segu...
Presentación de los Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes de Segu...
 
Estafa de las subordinadas
Estafa  de las subordinadasEstafa  de las subordinadas
Estafa de las subordinadas
 
Presentación1 euroxis
Presentación1 euroxisPresentación1 euroxis
Presentación1 euroxis
 

Similar a La familia de pascual duarte

Cronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciadaCronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciada
orlandocachay123
 
Hojarasca
HojarascaHojarasca
Hojarasca
rene
 
Biblioteca para enviar
Biblioteca  para enviarBiblioteca  para enviar
Biblioteca para enviar
martinez52
 
Antonio machado, ruben y itxaso
Antonio machado, ruben y itxasoAntonio machado, ruben y itxaso
Antonio machado, ruben y itxaso
itxaso
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
elecasper
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
elecasper
 
Gabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquezGabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquez
lacra147
 
PresentacióN Xx
PresentacióN XxPresentacióN Xx
PresentacióN Xx
ryuuken
 
PresentacióN Xx
PresentacióN XxPresentacióN Xx
PresentacióN Xx
guest1ca165
 

Similar a La familia de pascual duarte (20)

Cronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciadaCronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciada
 
Hojarasca
HojarascaHojarasca
Hojarasca
 
Novela del siglo XX. La posguerra
Novela del siglo XX. La posguerraNovela del siglo XX. La posguerra
Novela del siglo XX. La posguerra
 
Analisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarascaAnalisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarasca
 
Biblioteca para enviar
Biblioteca  para enviarBiblioteca  para enviar
Biblioteca para enviar
 
Press Las Trece Rosas
Press Las Trece RosasPress Las Trece Rosas
Press Las Trece Rosas
 
La familia de Pascual Duarte como novela picaresca
La familia de Pascual Duarte como novela picarescaLa familia de Pascual Duarte como novela picaresca
La familia de Pascual Duarte como novela picaresca
 
Antonio machado, ruben y itxaso
Antonio machado, ruben y itxasoAntonio machado, ruben y itxaso
Antonio machado, ruben y itxaso
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
gabo 2.pdf
gabo 2.pdfgabo 2.pdf
gabo 2.pdf
 
Gabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquezGabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquez
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
PresentacióN Xx
PresentacióN XxPresentacióN Xx
PresentacióN Xx
 
PresentacióN Xx
PresentacióN XxPresentacióN Xx
PresentacióN Xx
 
PresentacióN Xx
PresentacióN XxPresentacióN Xx
PresentacióN Xx
 
Autobiografia de josé zorrilla
Autobiografia de josé zorrillaAutobiografia de josé zorrilla
Autobiografia de josé zorrilla
 

La familia de pascual duarte

  • 1.
  • 2.  - La época y sus características  -La vida y la obra del autor  - Tema, estructura y personajes  -Seleccionar fragmento  - Videos  - Web grafia
  • 3.  - la obra “ la familia de pascual Duarte” fue publicada el 1942.  - características:  - El protagonista es el pícaro procedente de los bajos fondos  - el protagonista narra sus propias aventuras, al igual que Pascual.
  • 4.  Alcanzó súbita notoriedad en 1942 con la novela La familia de Pascual Duarte, una de las pocas obras destacadas de la década. Son las supuestas memorias de un campesino extremeño, autor de múltiples crímenes, que acaba en el patíbulo.
  • 5.  En 1951 publicó su novela más famosa, La colmena, panorámica de la vida madrileña hacia 1942, en el ambiente depresivo de la posguerra. Como indica el titulo es de referirse al colectivo de una ciudad, sin argumento ni protagonista definidos.
  • 6.  Pascual: narrador-protagonista.  Rosaria:la hermana de pascual que ejercia un control total sobre su padre.  Esteban duarte: Padre de pascual  Lola:primera esposa de Pascual  Mario:Hermano por parte de madre de pascual  Rafael:amante de la madre de pascual.  Madre de pascual:pegaba a sus hijos i deshonro a su marido con rafael.  Engracia:Bruja curandera.  El Estirao:proxeneta que vivia a costa de las prostitutas  Don Manuel:Cura de pueblo  Lurueña: Cura de la prision  Esperanza: segunda mujer de Pascual  Don conrado: ayuda a Pascual a escapar de la carcel
  • 7.  La Nota del transcriptor informa sobre el hallazgo del manuscrito de Pascual Duarte a mediados de 1939,  La Cláusula del testamento del Sr. Barrera alusiva al manuscrito y según la cual éste debía ser quemado sin leerlo salvado de las llamas y usado a voluntad de quien lo encontrase si, al cabo de dieciocho meses, se había librado de la destrucción.
  • 8.  las memorias de Pascual Duarte dispuestas en diecinueve capítulos. Pascual dedica su escrito a la memoria del "insigne patricio" don Jesús González de la Riva, Conde de Torremejía, quien, al irlo a rematar aquél, le llamó Pascualillo y sonreía  Otra Nota del transcriptor, donde éste piensa que Pascual debió estar recluido en la prisión de Chinchilla hasta 1935 ó 1936. Los lectores podemos suponer que vuelve a la cárcel presumiblemente a cumplir condena por el asesinato de su madre
  • 9.  Pascual nació en Badajoz, el padre de pascual se llamaba esteban era alto i gordo , tenia bigote , el padre i la madre siempre se pegaban y un mes de agosto nació su hermana “Rosario “, cuando ella tenia 15 años tuvieron a su hermano Mario. Un día encontraron a Mario ahogado en aceite, nunca supieron como, al cabo de cinco meses Pascual se hizo novio de lola y 12 despues meses se casaron, Zacarías le acuso de ladrón i pascual le clavo una navaja. Cuando llego a casa su mujer había abortado acusada de haber caído de la yegua i entonces pascual fue a la cuadra a clavarle 20 apuñaladas mas . Lo encerraron en la cárcel por 28 años mas pero por buena conducta lo soltaron, cuando llego a casa rosario le dijo que esperanza estaba enamorada de el y el se casó con esperanza. Pensó en irse a Madrid o a Coruña pero al final la mató.
  • 10.  " Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo. Los mismos cueros tenemos todos los mortales al nacer y sin embargo, cuando vamos creciendo, el destino se complace en variarnos como si fuésemos de cera y en destinarnos por sendas diferentes al mismo fin: la muerte. Hay hombres a quienes se les ordena marchar por el camino de las flores, y hombres a quienes se les manda tirar por el camino de los cardos y de las chumberas. Aquéllos gozan de un mirar sereno y al aroma de su felicidad sonríen con la cara del inocente; estos otros sufren del sol violento de la llanura y arrugan el ceño como las alimañas por defenderse. Hay mucha diferencia entre adornarse las carnes con arrebol y colonia, y hacerlo con tatuajes que después nadie ha de borrar ya. “
  • 12.  Fragmento: http://www.epdlp.com/texto.php?id2=313 -la vida del autor, personajes,estructura,tema, epoca y la obra del autor http://es.wikipedia.org/wiki/La_familia_de_P ascual_Duarte Video http://www.youtube.com/watch?v=sSCWwng7 koQ Imagenes: https://www.google.es/imghp?hl=ca&tab=wi