SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FLORA
En botánica, flora se refiere al conjunto de las plantas que pueblan una región (por
ejemplo un continente, clima, sierra, etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los
períodos de floración, etc.
Es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región
geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en un ecosistema
determinado. La flora atiende al número de especies mientras que la vegetación hace
referencia a la distribución de las especies y a la importancia relativa, por número de
individuos y tamaño, de cada una de ellas. Por tanto, la flora, según el clima y otros
factores ambientales, determina la vegetación. La geobotánica o fitogeografía se
ocupa del estudio de la distribución geográfica de las especies vegetales; el estudio
Fito geográfico referido a la sistemática de las formaciones vegetales se conoce como
florística. Desde los tiempos prehistóricos la flora ha venido siendo utilizada por las
personas sirviendo cada vez más para el sustento humano y el mantenimiento de un
ecosistema favorable. Los bosques ocupan aproximadamente el 25% de la superficie
terrestre. Entre los productos de la flora se cuentan: la materia prima, tal como
madera, semillas, hojas, cortezas, caucho, frutas y alimentos.
El término flora, procedente del latín, alude a Flora, diosa romana de las flores,
jardines y de la primavera.
Tradicionalmente, las floras son tratadas en libros, pero en
la actualidad se publican en CD-ROM o páginas web. La
zona que cubre una flora puede estar definida tanto
geográfica como políticamente. Normalmente las floras
requieren conocimientos botánicos especializados para
poder utilizarlas con eficacia.
Una flora contiene con frecuencia claves de diagnóstico.
Éstas son claves dicotómicas que requieren el examen
repetido de una planta por parte del usuario para decidir
cual de las dos alternativas dadas se ajusta con más
exactitud a la planta.
TRATADOS DE FLORA
Las plantas están agrupadas en floras que se fundamentan en regiones, períodos, medio
ambientes especiales o climas. Las regiones pueden ser hábitats geográficamente distintos,
como montañas o llanuras. Pueden referirse a la vida vegetal de una era histórica como la
flora fósil y pueden estar subdivididas en medio ambientes especiales:
Flora nativa. La flora autóctona de una zona.
Flora agrícola y de jardín. Las plantas que son cultivadas por los humanos.
Flora arvense1 2 3 o de la maleza. Esta clasificación fue aplicada tradicionalmente a las
plantas que se consideraban indeseables y se estudiaban para su control o erradicación. En la
actualidad esta denominación se usa con menos frecuencia como categorización de la vida
vegetal, ya que se incluyen tres tipos diferentes de plantas: las especies de malas hierbas,
especies invasoras (que pueden o no ser malas hierbas) y especies autóctonas e introducidas
no del tipo maleza agrícolamente indeseables. Se ha probado que muchas plantas nativas
que antes se consideraban malas hierbas son beneficiosas e incluso necesarias en diversos
ecosistemas.
A veces los organismos bacterianos se incluyen como flora. En otras ocasiones los términos
flora bacteriana y flora vegetal se utilizan por separado.
CLASES DE FLORA
Europa
Regiones florísticas de Europa según Wolfgang Frey y Rainer Lösch.
Flora Londinensis, William Curtis. Inglaterra 1777- 1798
Flora Graeca, John Sibthorp. (England) 1806 - 1840
Flora Danica, Simon Paulli. Denmark, 1847.
Flora Jenensis, Heinrich Bernhard Rupp Alemania, 1718.
Flora Scorer, Paolo Di Canio. 1723.
Flora Suecica, Carolus Linnaeus. 1745.
India
Hortus indicus malabaricus, Hendrik van Rheede 1683–1703
Indonesia
Flora Javae, Carl Ludwig Blume and Joanne Baptista Fischer. 1828.
FLORAS CLASICAS
Indian region and Sri Lanka
Flora de Bután
Flora of the Presidency of Madras by J.S. Gamble (1915-
36)
Flora de Nepal
Bengal Plants by D. Prain (1903)
Flora of the upper Gangetic plains by J. F. Duthie (1903-
29)
Botany of Bihar and Orissa by H.H. Haines (1921-25)
Flora of British India (1872-1897) by Sir J.D. Hooker
FLORAS CLASICAS
China y Japón
Flora de China
Flora de China en eFloras
Flora de Japón
Sudeste de Asia
Flora de Tailandia
Florae Siamensis Enumeratio
Flora Malesiana (1984-hasta el presente) Sobre Flora Malesiana.
Flora of the Malay Peninsula
Flore du Cambodge, du Laos et du Viêt-Nam
Asia
Middle East and western Asia
Flora of Turkey
Flora Iranica
Flora Palaestina:
M. Zohary (1966). Flora Palaestina part 1.
M. Zohary (1972). Flora Palaestina part 2.
N. Feinbrun (1978). Flora Palaestina part 3.
N. Feinbrun (1986). Flora Palaestina part 4.
A. Danin, (2004). Distribution Atlas of Plants in the
Flora Palaestina Area (Flora Palaestina part 5).
FLORAS CLASICAS
Flora de Nueva Zelanda series:
Allan, H.H. 1961, reprinted 1982. Flora of New Zealand. Volume I: Indigenous
Tracheophyta - Psilopsida, Lycopsida, Filicopsida, Gymnospermae, Dicotyledons.
ISBN 0-477-01056-3.
Moore, L.B.; Edgar, E. 1970, reprinted 1976. Flora of New Zealand. Volume II:
Indigenous Tracheophyta - Monocotyledons except Graminae. ISBN 0-477-01889-
0.
Healy, A.J.; Edgar, E. 1980. Flora of New Zealand Volume III. Adventive
Cyperaceous, Petalous & Spathaceous Monocotyledons. ISBN 0-477-01041-5.
Webb, C.J.; Sykes, W.R.;Garnock-Jones, P.J. 1988. Flora of New Zealand Volume
IV: Naturalised Pteridophytes, Gymnosperms, Dicotyledons. ISBN 0-477-02529-3.
Edgar, E.; Connor, H.E. 2000. Flora of New Zealand Volume V: Grasses. ISBN 0-
478-09331-4.
Volumes I-V: First electronic edition, Landcare Research, June 2004. Transcribed
by A.D. Wilton and I.M.L. Andres.
Australasia
Galloway, D.J. 1985. Flora of New Zealand: Lichens. ISBN 0-
477-01266-3.
Croasdale, H.; Flint, E.A. 1986. Flora of New Zealand:
Desmids. Volume I. ISBN 0-477-02530-7.
Croasdale, H.; Flint, E.A. 1988. Flora of New Zealand:
Desmids. Volume II. ISBN 0-477-01353-8.
Croasdale, H.; Flint, E.A.;Racine, M.M. 1994. Flora of New
Zealand: Desmids. Volume III. ISBN 0-477-01642-1.
Sykes, W.R.; West, C.J.; Beever, J.E.; Fife, A.J. 2000.
Kermadec Islands Flora - Special Edition. ISBN 0-478-09339-
X.
FLORAS CLASICAS
Flora Vitiensis Nova, a New Flora of Fiji
Manual of the Flowering Plants of Hawai‘i, Warren L. Wagner and Derral R.
Herbst (1991) + suppl. [1]
Flore de la Nouvelle-Calédonie
Flore de la Polynésie Française (J. Florence, vol. 1 & 2, 1997 & 2004)
Europa
Flora Europaea at the site of The Royal Botanical Gardens of Edinburgh Flora
Europaea
Flora de Europa
Islas del Pacífico
Morton, O.1994. Marine Algae of Northern Ireland. Ulster Museum, Belfast. ISBN 0
900761 28 8
Clive A. Stace, and Hilli Thompson (ilustrador). A New Flora of the British Isles. 2nd
ed. Cambridge University Press, 1997. ISBN 0-521-58935-5.
Beesley, S. and J. Wilde. Urban Flora of Belfast. Belfast: Institute of Irish Studies,
Universidad Queen de Belfast, 1997.
Killick, John, Roy Perry and Stan Woodell. Flora of Oxfordshire. Pisces Publications,
1998. ISBN 1-874357-07-2.
Bowen, Humphry. The Flora of Dorset. Pisces Publications, 2000. ISBN 1-874357-16-1.
Flora Celtica Plants and people in Celtic Europe
Islas Británicas
Flore du Gabon
Flore du Cameroun
Flora of Tropical Africa
Flora of Tropical East Africa
Flora Capensis
Flora Zambesiaca
Flora of South Africa
Flore du Rwanda
Flore de Madagascar et des Comores
África y Madagascar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

orquideas
orquideasorquideas
Heliconiaceae
HeliconiaceaeHeliconiaceae
Heliconiaceae
Rodrigo Garcia
 
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Anet García Galván
 
Ftcr cerdas zúñiga alejandro
Ftcr cerdas zúñiga alejandroFtcr cerdas zúñiga alejandro
Ftcr cerdas zúñiga alejandro
alejandro cerdas zúñiga
 
JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...
JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...
JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...
MANUELHERNANDEZRIVER1
 
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Anet García Galván
 
Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...
Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...
Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...
BRENDAMARIABURGOSTOR
 
Ftcr ugalde aldo
Ftcr ugalde aldoFtcr ugalde aldo
Ftcr ugalde aldo
Aldo Ugalde Castro
 
Heliconias
HeliconiasHeliconias
Heliconias
xiomara_30
 
FLORA Y FAUNA MEXICANA.
FLORA Y FAUNA MEXICANA.FLORA Y FAUNA MEXICANA.
FLORA Y FAUNA MEXICANA.
JIMMY ALARCON GONZALEZ
 
Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Ocampo, estado de ...
Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Ocampo, estado de ...Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Ocampo, estado de ...
Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Ocampo, estado de ...
BRENDAMARIABURGOSTOR
 
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Anet García Galván
 
Alocasia
AlocasiaAlocasia
Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Zumpango de Ocampo...
Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Zumpango de Ocampo...Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Zumpango de Ocampo...
Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Zumpango de Ocampo...
BRENDAMARIABURGOSTOR
 

La actualidad más candente (19)

orquideas
orquideasorquideas
orquideas
 
Heliconiaceae
HeliconiaceaeHeliconiaceae
Heliconiaceae
 
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Ftcr cerdas zúñiga alejandro
Ftcr cerdas zúñiga alejandroFtcr cerdas zúñiga alejandro
Ftcr cerdas zúñiga alejandro
 
JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...
JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...
JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...
 
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
 
Psilotaceae
Psilotaceae Psilotaceae
Psilotaceae
 
Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...
Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...
Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...
 
Ftcr ugalde aldo
Ftcr ugalde aldoFtcr ugalde aldo
Ftcr ugalde aldo
 
Ftcr ugalde aldo
Ftcr ugalde aldoFtcr ugalde aldo
Ftcr ugalde aldo
 
Heliconias
HeliconiasHeliconias
Heliconias
 
FLORA Y FAUNA MEXICANA.
FLORA Y FAUNA MEXICANA.FLORA Y FAUNA MEXICANA.
FLORA Y FAUNA MEXICANA.
 
Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Ocampo, estado de ...
Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Ocampo, estado de ...Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Ocampo, estado de ...
Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Ocampo, estado de ...
 
Ftcr ugalde aldo pdf
Ftcr ugalde aldo pdfFtcr ugalde aldo pdf
Ftcr ugalde aldo pdf
 
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
 
Alocasia
AlocasiaAlocasia
Alocasia
 
Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Zumpango de Ocampo...
Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Zumpango de Ocampo...Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Zumpango de Ocampo...
Planeaciòn de un jardin para polinizadores en la Laguna de Zumpango de Ocampo...
 
El junco
El juncoEl junco
El junco
 

Destacado

Casa Asia 2009 OK
Casa Asia 2009 OKCasa Asia 2009 OK
Casa Asia 2009 OKAnna Riba
 
Continente Asiático
Continente AsiáticoContinente Asiático
Continente Asiático
Raquel Rafael Cristobal
 
ASIA-DIVERSIDAD_DEL_CONTINENTE
ASIA-DIVERSIDAD_DEL_CONTINENTEASIA-DIVERSIDAD_DEL_CONTINENTE
ASIA-DIVERSIDAD_DEL_CONTINENTE
Jose Hernandez Landa
 
Presentacion Losar de la Vera
Presentacion Losar de la VeraPresentacion Losar de la Vera
Presentacion Losar de la Vera
* *
 
Tipos de Flores
Tipos de FloresTipos de Flores
Tipos de Florespaulamtzq
 
Flores 9b
Flores 9bFlores 9b
Flores 9b
auris
 
Florarte
FlorarteFlorarte
Florarte
acosta415
 
FLORES DEL ECUADOR
FLORES DEL ECUADORFLORES DEL ECUADOR
FLORES DEL ECUADORveritosus
 
Las flores
Las floresLas flores
Las floresAmparo
 
Flores correcto
Flores correctoFlores correcto
Flores correcto
Mile Garcia
 
Flores Tropicales: Tipos
Flores Tropicales:   TiposFlores Tropicales:   Tipos
Flores Tropicales: Tipos
Mili Vega
 
Revista flores (pdf)
Revista flores (pdf)Revista flores (pdf)
Revista flores (pdf)
DANIEL19871234
 
PPT alumna CAS(tipo de flores)
PPT alumna CAS(tipo de flores)PPT alumna CAS(tipo de flores)
PPT alumna CAS(tipo de flores)
guadalinfopalenciana
 
Procesos de integración en asia y oceanía
Procesos de integración en asia y oceaníaProcesos de integración en asia y oceanía
Procesos de integración en asia y oceanía
Miguel Cruz Martínez
 
Mariana silva ana m.m. salazar
Mariana silva ana m.m. salazarMariana silva ana m.m. salazar
Mariana silva ana m.m. salazar
anamariamartinezsalazar
 

Destacado (20)

Casa Asia 2009 OK
Casa Asia 2009 OKCasa Asia 2009 OK
Casa Asia 2009 OK
 
Asia socials
Asia socialsAsia socials
Asia socials
 
Continente Asiático
Continente AsiáticoContinente Asiático
Continente Asiático
 
ASIA-DIVERSIDAD_DEL_CONTINENTE
ASIA-DIVERSIDAD_DEL_CONTINENTEASIA-DIVERSIDAD_DEL_CONTINENTE
ASIA-DIVERSIDAD_DEL_CONTINENTE
 
Presentacion Losar de la Vera
Presentacion Losar de la VeraPresentacion Losar de la Vera
Presentacion Losar de la Vera
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
 
Tipos de Flores
Tipos de FloresTipos de Flores
Tipos de Flores
 
Flores 9b
Flores 9bFlores 9b
Flores 9b
 
Florarte
FlorarteFlorarte
Florarte
 
Píllaro
PíllaroPíllaro
Píllaro
 
FLORES DEL ECUADOR
FLORES DEL ECUADORFLORES DEL ECUADOR
FLORES DEL ECUADOR
 
PRESENTACION FLORES
PRESENTACION FLORESPRESENTACION FLORES
PRESENTACION FLORES
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Flores correcto
Flores correctoFlores correcto
Flores correcto
 
Flores Tropicales: Tipos
Flores Tropicales:   TiposFlores Tropicales:   Tipos
Flores Tropicales: Tipos
 
Revista flores (pdf)
Revista flores (pdf)Revista flores (pdf)
Revista flores (pdf)
 
Flores del mundo
Flores del mundoFlores del mundo
Flores del mundo
 
PPT alumna CAS(tipo de flores)
PPT alumna CAS(tipo de flores)PPT alumna CAS(tipo de flores)
PPT alumna CAS(tipo de flores)
 
Procesos de integración en asia y oceanía
Procesos de integración en asia y oceaníaProcesos de integración en asia y oceanía
Procesos de integración en asia y oceanía
 
Mariana silva ana m.m. salazar
Mariana silva ana m.m. salazarMariana silva ana m.m. salazar
Mariana silva ana m.m. salazar
 

Similar a La flora

Flora
FloraFlora
Flora
luiszoka
 
Malezas comunes-leon-nicaragua
Malezas comunes-leon-nicaraguaMalezas comunes-leon-nicaragua
Malezas comunes-leon-nicaragua
Hernan Lopez
 
La flora y la fauna
La flora y la faunaLa flora y la fauna
La flora y la faunaovezequiel
 
La fauna y flora
La fauna y floraLa fauna y flora
La fauna y flora
moralesandreege
 
Flora
FloraFlora
Índice
ÍndiceÍndice
Trabajo de ecología
Trabajo de ecología Trabajo de ecología
Trabajo de ecología
paulavrs
 
Histbotanica
HistbotanicaHistbotanica
HistbotanicaKary06
 
Hisbotanica
HisbotanicaHisbotanica
Hisbotanica
guestf23207
 
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
davidcuichan
 
DAVID CUICHAN Flora y fauna
DAVID CUICHAN Flora  y  faunaDAVID CUICHAN Flora  y  fauna
DAVID CUICHAN Flora y fauna
David Cuichan
 
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)davidcuichan
 
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)davidcuichan
 

Similar a La flora (20)

Flora
FloraFlora
Flora
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Malezas comunes-leon-nicaragua
Malezas comunes-leon-nicaraguaMalezas comunes-leon-nicaragua
Malezas comunes-leon-nicaragua
 
La flora
La floraLa flora
La flora
 
La flora y la fauna
La flora y la faunaLa flora y la fauna
La flora y la fauna
 
La fauna y flora
La fauna y floraLa fauna y flora
La fauna y flora
 
calendula llanten
calendula   llantencalendula   llanten
calendula llanten
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Índice
ÍndiceÍndice
Índice
 
Historia, Diversidad Y Tax.
Historia, Diversidad Y Tax.Historia, Diversidad Y Tax.
Historia, Diversidad Y Tax.
 
Trabajo de ecología
Trabajo de ecología Trabajo de ecología
Trabajo de ecología
 
Histbotanica
HistbotanicaHistbotanica
Histbotanica
 
Hisbotanica
HisbotanicaHisbotanica
Hisbotanica
 
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
 
DAVID CUICHAN Flora y fauna
DAVID CUICHAN Flora  y  faunaDAVID CUICHAN Flora  y  fauna
DAVID CUICHAN Flora y fauna
 
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
 
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 

La flora

  • 1. LA FLORA En botánica, flora se refiere al conjunto de las plantas que pueblan una región (por ejemplo un continente, clima, sierra, etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los períodos de floración, etc. Es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en un ecosistema determinado. La flora atiende al número de especies mientras que la vegetación hace referencia a la distribución de las especies y a la importancia relativa, por número de individuos y tamaño, de cada una de ellas. Por tanto, la flora, según el clima y otros factores ambientales, determina la vegetación. La geobotánica o fitogeografía se ocupa del estudio de la distribución geográfica de las especies vegetales; el estudio Fito geográfico referido a la sistemática de las formaciones vegetales se conoce como florística. Desde los tiempos prehistóricos la flora ha venido siendo utilizada por las personas sirviendo cada vez más para el sustento humano y el mantenimiento de un ecosistema favorable. Los bosques ocupan aproximadamente el 25% de la superficie terrestre. Entre los productos de la flora se cuentan: la materia prima, tal como madera, semillas, hojas, cortezas, caucho, frutas y alimentos. El término flora, procedente del latín, alude a Flora, diosa romana de las flores, jardines y de la primavera.
  • 2.
  • 3. Tradicionalmente, las floras son tratadas en libros, pero en la actualidad se publican en CD-ROM o páginas web. La zona que cubre una flora puede estar definida tanto geográfica como políticamente. Normalmente las floras requieren conocimientos botánicos especializados para poder utilizarlas con eficacia. Una flora contiene con frecuencia claves de diagnóstico. Éstas son claves dicotómicas que requieren el examen repetido de una planta por parte del usuario para decidir cual de las dos alternativas dadas se ajusta con más exactitud a la planta. TRATADOS DE FLORA
  • 4. Las plantas están agrupadas en floras que se fundamentan en regiones, períodos, medio ambientes especiales o climas. Las regiones pueden ser hábitats geográficamente distintos, como montañas o llanuras. Pueden referirse a la vida vegetal de una era histórica como la flora fósil y pueden estar subdivididas en medio ambientes especiales: Flora nativa. La flora autóctona de una zona. Flora agrícola y de jardín. Las plantas que son cultivadas por los humanos. Flora arvense1 2 3 o de la maleza. Esta clasificación fue aplicada tradicionalmente a las plantas que se consideraban indeseables y se estudiaban para su control o erradicación. En la actualidad esta denominación se usa con menos frecuencia como categorización de la vida vegetal, ya que se incluyen tres tipos diferentes de plantas: las especies de malas hierbas, especies invasoras (que pueden o no ser malas hierbas) y especies autóctonas e introducidas no del tipo maleza agrícolamente indeseables. Se ha probado que muchas plantas nativas que antes se consideraban malas hierbas son beneficiosas e incluso necesarias en diversos ecosistemas. A veces los organismos bacterianos se incluyen como flora. En otras ocasiones los términos flora bacteriana y flora vegetal se utilizan por separado. CLASES DE FLORA
  • 5. Europa Regiones florísticas de Europa según Wolfgang Frey y Rainer Lösch. Flora Londinensis, William Curtis. Inglaterra 1777- 1798 Flora Graeca, John Sibthorp. (England) 1806 - 1840 Flora Danica, Simon Paulli. Denmark, 1847. Flora Jenensis, Heinrich Bernhard Rupp Alemania, 1718. Flora Scorer, Paolo Di Canio. 1723. Flora Suecica, Carolus Linnaeus. 1745. India Hortus indicus malabaricus, Hendrik van Rheede 1683–1703 Indonesia Flora Javae, Carl Ludwig Blume and Joanne Baptista Fischer. 1828. FLORAS CLASICAS
  • 6. Indian region and Sri Lanka Flora de Bután Flora of the Presidency of Madras by J.S. Gamble (1915- 36) Flora de Nepal Bengal Plants by D. Prain (1903) Flora of the upper Gangetic plains by J. F. Duthie (1903- 29) Botany of Bihar and Orissa by H.H. Haines (1921-25) Flora of British India (1872-1897) by Sir J.D. Hooker FLORAS CLASICAS
  • 7. China y Japón Flora de China Flora de China en eFloras Flora de Japón Sudeste de Asia Flora de Tailandia Florae Siamensis Enumeratio Flora Malesiana (1984-hasta el presente) Sobre Flora Malesiana. Flora of the Malay Peninsula Flore du Cambodge, du Laos et du Viêt-Nam Asia
  • 8. Middle East and western Asia Flora of Turkey Flora Iranica Flora Palaestina: M. Zohary (1966). Flora Palaestina part 1. M. Zohary (1972). Flora Palaestina part 2. N. Feinbrun (1978). Flora Palaestina part 3. N. Feinbrun (1986). Flora Palaestina part 4. A. Danin, (2004). Distribution Atlas of Plants in the Flora Palaestina Area (Flora Palaestina part 5). FLORAS CLASICAS
  • 9. Flora de Nueva Zelanda series: Allan, H.H. 1961, reprinted 1982. Flora of New Zealand. Volume I: Indigenous Tracheophyta - Psilopsida, Lycopsida, Filicopsida, Gymnospermae, Dicotyledons. ISBN 0-477-01056-3. Moore, L.B.; Edgar, E. 1970, reprinted 1976. Flora of New Zealand. Volume II: Indigenous Tracheophyta - Monocotyledons except Graminae. ISBN 0-477-01889- 0. Healy, A.J.; Edgar, E. 1980. Flora of New Zealand Volume III. Adventive Cyperaceous, Petalous & Spathaceous Monocotyledons. ISBN 0-477-01041-5. Webb, C.J.; Sykes, W.R.;Garnock-Jones, P.J. 1988. Flora of New Zealand Volume IV: Naturalised Pteridophytes, Gymnosperms, Dicotyledons. ISBN 0-477-02529-3. Edgar, E.; Connor, H.E. 2000. Flora of New Zealand Volume V: Grasses. ISBN 0- 478-09331-4. Volumes I-V: First electronic edition, Landcare Research, June 2004. Transcribed by A.D. Wilton and I.M.L. Andres. Australasia
  • 10. Galloway, D.J. 1985. Flora of New Zealand: Lichens. ISBN 0- 477-01266-3. Croasdale, H.; Flint, E.A. 1986. Flora of New Zealand: Desmids. Volume I. ISBN 0-477-02530-7. Croasdale, H.; Flint, E.A. 1988. Flora of New Zealand: Desmids. Volume II. ISBN 0-477-01353-8. Croasdale, H.; Flint, E.A.;Racine, M.M. 1994. Flora of New Zealand: Desmids. Volume III. ISBN 0-477-01642-1. Sykes, W.R.; West, C.J.; Beever, J.E.; Fife, A.J. 2000. Kermadec Islands Flora - Special Edition. ISBN 0-478-09339- X. FLORAS CLASICAS
  • 11. Flora Vitiensis Nova, a New Flora of Fiji Manual of the Flowering Plants of Hawai‘i, Warren L. Wagner and Derral R. Herbst (1991) + suppl. [1] Flore de la Nouvelle-Calédonie Flore de la Polynésie Française (J. Florence, vol. 1 & 2, 1997 & 2004) Europa Flora Europaea at the site of The Royal Botanical Gardens of Edinburgh Flora Europaea Flora de Europa Islas del Pacífico
  • 12. Morton, O.1994. Marine Algae of Northern Ireland. Ulster Museum, Belfast. ISBN 0 900761 28 8 Clive A. Stace, and Hilli Thompson (ilustrador). A New Flora of the British Isles. 2nd ed. Cambridge University Press, 1997. ISBN 0-521-58935-5. Beesley, S. and J. Wilde. Urban Flora of Belfast. Belfast: Institute of Irish Studies, Universidad Queen de Belfast, 1997. Killick, John, Roy Perry and Stan Woodell. Flora of Oxfordshire. Pisces Publications, 1998. ISBN 1-874357-07-2. Bowen, Humphry. The Flora of Dorset. Pisces Publications, 2000. ISBN 1-874357-16-1. Flora Celtica Plants and people in Celtic Europe Islas Británicas
  • 13. Flore du Gabon Flore du Cameroun Flora of Tropical Africa Flora of Tropical East Africa Flora Capensis Flora Zambesiaca Flora of South Africa Flore du Rwanda Flore de Madagascar et des Comores África y Madagascar