SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y
TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO, PLANTEL
TECAMAC.



                “Flora en peligro de extinción”



Nombres del equipo:

Ramírez López María Dennis

Galván González Itzel Berenice

Pacheco Acosta Corolina Alejandra

Pacheco Acosta Aimé



Grupo: 302



Nombre del profesor: Norma Peñaloza.



Fecha: 18/10/2011
Índice:

1º ¿Qué es flora?

2º ¿ Que es extinción?

3º Justificación

4º Agave

5º Bromelias

6º Cactus

7º Ciprés

8º Dalia

9º Magnolia

10º Orquídeas

11º Conclusión
FLORA: Conjunto de plantas de una región, bacterias adaptadas a
cierto medio.

EXTINCION: Acción de acabar con una forma de vida.

Escogimos este tema porque en la actualidad es muy importante
ya que la humanidad ha estado descuidando la flora desde hace
muchos años atrás y como consecuencia tenemos la extinción de
varias plantas.



Justificación: Es por eso que tenemos que crear conciencia a
este problema ya que la flora es muy importante para nuestra
vida porque sin ella no se crea el proceso de la fotosíntesis y el
oxígeno no llegaría a nosotros.



Por eso es que crearemos una página web donde implementemos
el conocimiento de la flora y su importancia y sobre todo la flora
en peligro de extinción, nuestro objetivo es crear conciencia en
la humanidad.



Esta página contendrá artículos de información, videos,
animación, etc.



Agave: Aproximadamente 200 mil plantas de agave se
necesitan para rescatar la zona pulquera de Singuilucan, pero los
resultados se palparían dentro de 15 años; en tanto ya se han
perdido seis, tiempo en el que se ha solicitado el apoyo a gobierno
del estado, pero la respuesta ha sido nula.
Bromelias: solia ser uno de los mejores secretos del reino
vegetal. Son plantas nativas del continente americano estas
plantas en zonas templadas, subtropicales y tropicales, estas
plantas a empezado con un 40% de desaparición en México.




Cactus: Al igual que sucede con diversas familias de la flora
mexicana, las cactáceas también se extinguen antes de que los
científicos las estudien y descubran sus múltiples cualidades;
muchas especies han dejado de existir sin que sepamos qué
riquezas perdimos con su desaparición. En el caso de los cactus,
esto es muy grave, pues se sospecha que su potencial económico,
aún poco estudiado, es inmenso.

Se sabe, por ejemplo, que muchas especies son ricas en
alcaloides. El peyote contiene no menos de 53 alcaloides -la
mezcalina no es sino uno de entre ellos-. Éstos son los resultados
de una investigación reciente de la doctora Raquel Mata y el
doctor MacLaughling, quienes estudiaron cerca de 150 plantas de
esa familia. El potencial farmacéutico de esa especie es evidente
Ciprés: es una planta parecida a el pino pero con un color entre
verde y amarillo. Es una planta confiera y es de hoja perenne.
Sus frutos son unas bolitas llamadas galbulos. Hay varios tipos de
cipreses cal, cipres de Lawson etc. Se suele utilizar para hacer
setos. El común, se coloca en los cemnerios porque cuenta la
leyenda que el cipres es como una llama que se extiende hacia el
cielo, dicen eso porque tiene foma alargada.




Dalia: La Dalia es la Flor Nacional de México. Es una planta
herbácea que según la variedad puede medir desde pocos
centímetros hasta más de un metro de altura. Florece en
el verano y el otoño y se propaga por esquejes, semillas y
división de raíces tuberosas.
Se la suele utilizar como individuo aislado o en grupos
combinando distintos colores de flores. También se la cultiva
para flor cortada.
Es una planta que prefiere los climas templados, ya que con el
excesivo calor florece muy poco. No tolera las heladas y debe
ubicarse protegida del viento.




Magnolia: Se analiza y describe la distribución de Magnolia de
albata Zucc. en el estado de Nuevo León, México, aportando
información acerca de la ecología, estado de conservación,
situación del hábitat y fenología de las poblaciones estudiadas.
Por medio de una revisión bibliográfica y trabajo de campo
realizado en la sierra Madre Oriental, se obtuvieron datos que
permiten distinguir 2 núcleos poblacionales ubicados en el
municipio de Montemorelos, en el centro del estado, con
extensión total de 17.66 hectáreas, y densidad de hasta 30
individuos por 100 m2. Se presenta en asociación con Pinus
teocote, Quercus spp., Cornus florida, Carya sp. y Sambucus
nigra. La observación fenológica durante el periodo de estudio
mostró que la aparición de nuevos brotes foliares comienza a
principios de marzo y la floración a principios de mayo. El hábitat
se observa con pocas alteraciones y no se identificaron amenazas
a corto plazo para estas poblaciones.
Orquídeas: cypripedium irapeanum, una hermosa flor nativa de
la República Mexicana, se en-cuentra en peligro de extinción,
advierten investigadores. Esta flor se da en los estados de
Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán,
Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz, pero es
posible encontrarla en algunas zonas de Guatemala y Honduras.
Conclusión:

La flora es muy importante para nuestra vida diaria ya que nos
ayuda de cierta forma a respirar y a tener una mejor vida.



Como conclusión llegamos a que una página Web servirá para
evitar la extinción de más plantas ya que la Internet es el medio
masivo más ocupado diariamente y así las personas que busquen
información de este tema se ayuden de esta página misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
biologica.edu
 
Manual de cactus
Manual de cactus Manual de cactus
Manual de cactus
william tito nina
 
Recurso flora 2021
Recurso flora  2021Recurso flora  2021
Recurso flora 2021
ArturoIslaZevallos
 
P O W E R P O I N T
P O W E R  P O I N TP O W E R  P O I N T
P O W E R P O I N T
guest1aa1307a
 
DIVERSIDAD VEGETAL
DIVERSIDAD VEGETALDIVERSIDAD VEGETAL
DIVERSIDAD VEGETAL
guest7ce3a5
 
El reino de las plantas
El reino de las plantasEl reino de las plantas
El reino de las plantas
José Antonio Mora
 
Valores
ValoresValores
Valores
lasaimes
 
Cultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-final
Cultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-finalCultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-final
Cultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-final
Eva Jaramillo
 
Merged
MergedMerged
Merged
Rita Patri
 
cultivo de orquideas
cultivo de orquideascultivo de orquideas
cultivo de orquideas
william tito nina
 
JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...
JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...
JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...
MANUELHERNANDEZRIVER1
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...
Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...
Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...
BRENDAMARIABURGOSTOR
 
Cultivos basicos
Cultivos basicosCultivos basicos
Cultivos basicos
KATIA ALVARADO
 
Qué son las briófitas
Qué son las briófitasQué son las briófitas
Qué son las briófitas
Milton Jair G
 
Proyecto Orquideas 9 2
Proyecto Orquideas 9 2Proyecto Orquideas 9 2
Proyecto Orquideas 9 2
Dinda Tata Moreno Kro
 
Presentación sobre cactus
Presentación sobre cactusPresentación sobre cactus
Presentación sobre cactus
Huily
 
Plantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadasPlantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadas
Mónica Carrillo
 
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Anet García Galván
 

La actualidad más candente (19)

Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Manual de cactus
Manual de cactus Manual de cactus
Manual de cactus
 
Recurso flora 2021
Recurso flora  2021Recurso flora  2021
Recurso flora 2021
 
P O W E R P O I N T
P O W E R  P O I N TP O W E R  P O I N T
P O W E R P O I N T
 
DIVERSIDAD VEGETAL
DIVERSIDAD VEGETALDIVERSIDAD VEGETAL
DIVERSIDAD VEGETAL
 
El reino de las plantas
El reino de las plantasEl reino de las plantas
El reino de las plantas
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Cultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-final
Cultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-finalCultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-final
Cultivo de-cactus-y-suculentas-material- pdf-final
 
Merged
MergedMerged
Merged
 
cultivo de orquideas
cultivo de orquideascultivo de orquideas
cultivo de orquideas
 
JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...
JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...
JARDÍN PARA POLINIZADORES EN EL PARQUE CUITLÁHUAC DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, ...
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae
 
Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...
Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...
Planeacion de un jardìn para polinizadores en la Laguna de Zumoango de Ocampo...
 
Cultivos basicos
Cultivos basicosCultivos basicos
Cultivos basicos
 
Qué son las briófitas
Qué son las briófitasQué son las briófitas
Qué son las briófitas
 
Proyecto Orquideas 9 2
Proyecto Orquideas 9 2Proyecto Orquideas 9 2
Proyecto Orquideas 9 2
 
Presentación sobre cactus
Presentación sobre cactusPresentación sobre cactus
Presentación sobre cactus
 
Plantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadasPlantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadas
 
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
Un jardín para polinizadores en el camellón de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa ...
 

Destacado

VAlores
VAloresVAlores
VAlores
lasaimes
 
Proyecto de geometria
Proyecto de geometria Proyecto de geometria
Proyecto de geometria
lasaimes
 
Proyecto de geometria
Proyecto de geometria Proyecto de geometria
Proyecto de geometria lasaimes
 
Tips
TipsTips
Tips
lasaimes
 
Especies en Extinción
Especies en ExtinciónEspecies en Extinción
Especies en Extinción
aracely
 
La Flora TacneñA
La Flora TacneñALa Flora TacneñA
La Flora TacneñA
guest139203
 
Flora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joelFlora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joel
Angelita Ferrer
 
Plantas en peligro de extinción en el perú
Plantas en peligro de extinción en el perúPlantas en peligro de extinción en el perú
Plantas en peligro de extinción en el perú
Karen Carranza Valderrama
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (9)

VAlores
VAloresVAlores
VAlores
 
Proyecto de geometria
Proyecto de geometria Proyecto de geometria
Proyecto de geometria
 
Proyecto de geometria
Proyecto de geometria Proyecto de geometria
Proyecto de geometria
 
Tips
TipsTips
Tips
 
Especies en Extinción
Especies en ExtinciónEspecies en Extinción
Especies en Extinción
 
La Flora TacneñA
La Flora TacneñALa Flora TacneñA
La Flora TacneñA
 
Flora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joelFlora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joel
 
Plantas en peligro de extinción en el perú
Plantas en peligro de extinción en el perúPlantas en peligro de extinción en el perú
Plantas en peligro de extinción en el perú
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Biologia

ManualCultivoOrquideas.pdf
ManualCultivoOrquideas.pdfManualCultivoOrquideas.pdf
ManualCultivoOrquideas.pdf
IvanSotomayor5
 
De exóticas a invasoras - Lucero sevillano & Ek del Val.
De exóticas a invasoras - Lucero sevillano & Ek del Val.De exóticas a invasoras - Lucero sevillano & Ek del Val.
De exóticas a invasoras - Lucero sevillano & Ek del Val.
Dalia Valentin Hernández
 
Los Arboles
Los ArbolesLos Arboles
Los Arboles
guest85c1b2
 
Propagacion de plantas
Propagacion de plantasPropagacion de plantas
Propagacion de plantas
Manuel Arce Salas
 
CONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPA
CONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPACONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPA
CONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPA
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Exposición de heliconias
Exposición de  heliconiasExposición de  heliconias
Exposición de heliconias
oscaritoportilla
 
Maria altagracia solano1
Maria altagracia solano1Maria altagracia solano1
Maria altagracia solano1
msolano2016
 
Aspectos de encinos
Aspectos de encinosAspectos de encinos
Aspectos de encinos
Lourdes Hernandez Vasquez
 
Presentacion de eucalipto edpe 4055
Presentacion de eucalipto edpe 4055Presentacion de eucalipto edpe 4055
Presentacion de eucalipto edpe 4055
luismarr
 
Manual practico conservacionyrestauracion-cactaceas-suculentas
Manual practico conservacionyrestauracion-cactaceas-suculentasManual practico conservacionyrestauracion-cactaceas-suculentas
Manual practico conservacionyrestauracion-cactaceas-suculentas
Rita Patri
 
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptxproducto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
AlessandraAyalaAldav1
 
ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS DE LOS MANGLARES PRESENTES EN MÉXICO..pdf
ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS DE LOS MANGLARES PRESENTES EN MÉXICO..pdfESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS DE LOS MANGLARES PRESENTES EN MÉXICO..pdf
ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS DE LOS MANGLARES PRESENTES EN MÉXICO..pdf
KarenAlondraFerrerMa
 
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de InvestigaciónRoystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Karlii'Pop Bermeo
 
Presentacion de eucalipto edpe 4055
Presentacion de eucalipto edpe 4055Presentacion de eucalipto edpe 4055
Presentacion de eucalipto edpe 4055
luismarr
 
Presentacion de eucalipto edpe 4055
Presentacion de eucalipto edpe 4055Presentacion de eucalipto edpe 4055
Presentacion de eucalipto edpe 4055
luismarr
 
Cultivo de los_aguacates_Perennifolios.pptx
Cultivo de los_aguacates_Perennifolios.pptxCultivo de los_aguacates_Perennifolios.pptx
Cultivo de los_aguacates_Perennifolios.pptx
DefensoriaNacionalAm
 
Flora II parcial (1).pptx
Flora II parcial (1).pptxFlora II parcial (1).pptx
Flora II parcial (1).pptx
MaraJoseBarahonaSanc
 
6.Gnetophyta.pptx
6.Gnetophyta.pptx6.Gnetophyta.pptx
6.Gnetophyta.pptx
ROGELIOANTONIORUIZMO
 
Informe bosque la perla grupo 4
Informe  bosque la perla  grupo 4Informe  bosque la perla  grupo 4
Informe bosque la perla grupo 4
Nelly Pallasco
 
Trabajo ecosistema
Trabajo ecosistemaTrabajo ecosistema
Trabajo ecosistema
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 

Similar a Biologia (20)

ManualCultivoOrquideas.pdf
ManualCultivoOrquideas.pdfManualCultivoOrquideas.pdf
ManualCultivoOrquideas.pdf
 
De exóticas a invasoras - Lucero sevillano & Ek del Val.
De exóticas a invasoras - Lucero sevillano & Ek del Val.De exóticas a invasoras - Lucero sevillano & Ek del Val.
De exóticas a invasoras - Lucero sevillano & Ek del Val.
 
Los Arboles
Los ArbolesLos Arboles
Los Arboles
 
Propagacion de plantas
Propagacion de plantasPropagacion de plantas
Propagacion de plantas
 
CONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPA
CONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPACONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPA
CONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPA
 
Exposición de heliconias
Exposición de  heliconiasExposición de  heliconias
Exposición de heliconias
 
Maria altagracia solano1
Maria altagracia solano1Maria altagracia solano1
Maria altagracia solano1
 
Aspectos de encinos
Aspectos de encinosAspectos de encinos
Aspectos de encinos
 
Presentacion de eucalipto edpe 4055
Presentacion de eucalipto edpe 4055Presentacion de eucalipto edpe 4055
Presentacion de eucalipto edpe 4055
 
Manual practico conservacionyrestauracion-cactaceas-suculentas
Manual practico conservacionyrestauracion-cactaceas-suculentasManual practico conservacionyrestauracion-cactaceas-suculentas
Manual practico conservacionyrestauracion-cactaceas-suculentas
 
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptxproducto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
 
ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS DE LOS MANGLARES PRESENTES EN MÉXICO..pdf
ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS DE LOS MANGLARES PRESENTES EN MÉXICO..pdfESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS DE LOS MANGLARES PRESENTES EN MÉXICO..pdf
ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS DE LOS MANGLARES PRESENTES EN MÉXICO..pdf
 
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de InvestigaciónRoystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
Roystonea oleracea (Palma real, Chaguaramo) Trabajo de Investigación
 
Presentacion de eucalipto edpe 4055
Presentacion de eucalipto edpe 4055Presentacion de eucalipto edpe 4055
Presentacion de eucalipto edpe 4055
 
Presentacion de eucalipto edpe 4055
Presentacion de eucalipto edpe 4055Presentacion de eucalipto edpe 4055
Presentacion de eucalipto edpe 4055
 
Cultivo de los_aguacates_Perennifolios.pptx
Cultivo de los_aguacates_Perennifolios.pptxCultivo de los_aguacates_Perennifolios.pptx
Cultivo de los_aguacates_Perennifolios.pptx
 
Flora II parcial (1).pptx
Flora II parcial (1).pptxFlora II parcial (1).pptx
Flora II parcial (1).pptx
 
6.Gnetophyta.pptx
6.Gnetophyta.pptx6.Gnetophyta.pptx
6.Gnetophyta.pptx
 
Informe bosque la perla grupo 4
Informe  bosque la perla  grupo 4Informe  bosque la perla  grupo 4
Informe bosque la perla grupo 4
 
Trabajo ecosistema
Trabajo ecosistemaTrabajo ecosistema
Trabajo ecosistema
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Biologia

  • 1. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO, PLANTEL TECAMAC. “Flora en peligro de extinción” Nombres del equipo: Ramírez López María Dennis Galván González Itzel Berenice Pacheco Acosta Corolina Alejandra Pacheco Acosta Aimé Grupo: 302 Nombre del profesor: Norma Peñaloza. Fecha: 18/10/2011
  • 2. Índice: 1º ¿Qué es flora? 2º ¿ Que es extinción? 3º Justificación 4º Agave 5º Bromelias 6º Cactus 7º Ciprés 8º Dalia 9º Magnolia 10º Orquídeas 11º Conclusión
  • 3. FLORA: Conjunto de plantas de una región, bacterias adaptadas a cierto medio. EXTINCION: Acción de acabar con una forma de vida. Escogimos este tema porque en la actualidad es muy importante ya que la humanidad ha estado descuidando la flora desde hace muchos años atrás y como consecuencia tenemos la extinción de varias plantas. Justificación: Es por eso que tenemos que crear conciencia a este problema ya que la flora es muy importante para nuestra vida porque sin ella no se crea el proceso de la fotosíntesis y el oxígeno no llegaría a nosotros. Por eso es que crearemos una página web donde implementemos el conocimiento de la flora y su importancia y sobre todo la flora en peligro de extinción, nuestro objetivo es crear conciencia en la humanidad. Esta página contendrá artículos de información, videos, animación, etc. Agave: Aproximadamente 200 mil plantas de agave se necesitan para rescatar la zona pulquera de Singuilucan, pero los resultados se palparían dentro de 15 años; en tanto ya se han perdido seis, tiempo en el que se ha solicitado el apoyo a gobierno del estado, pero la respuesta ha sido nula.
  • 4. Bromelias: solia ser uno de los mejores secretos del reino vegetal. Son plantas nativas del continente americano estas plantas en zonas templadas, subtropicales y tropicales, estas plantas a empezado con un 40% de desaparición en México. Cactus: Al igual que sucede con diversas familias de la flora mexicana, las cactáceas también se extinguen antes de que los científicos las estudien y descubran sus múltiples cualidades; muchas especies han dejado de existir sin que sepamos qué riquezas perdimos con su desaparición. En el caso de los cactus, esto es muy grave, pues se sospecha que su potencial económico, aún poco estudiado, es inmenso. Se sabe, por ejemplo, que muchas especies son ricas en alcaloides. El peyote contiene no menos de 53 alcaloides -la mezcalina no es sino uno de entre ellos-. Éstos son los resultados de una investigación reciente de la doctora Raquel Mata y el doctor MacLaughling, quienes estudiaron cerca de 150 plantas de esa familia. El potencial farmacéutico de esa especie es evidente
  • 5. Ciprés: es una planta parecida a el pino pero con un color entre verde y amarillo. Es una planta confiera y es de hoja perenne. Sus frutos son unas bolitas llamadas galbulos. Hay varios tipos de cipreses cal, cipres de Lawson etc. Se suele utilizar para hacer setos. El común, se coloca en los cemnerios porque cuenta la leyenda que el cipres es como una llama que se extiende hacia el cielo, dicen eso porque tiene foma alargada. Dalia: La Dalia es la Flor Nacional de México. Es una planta herbácea que según la variedad puede medir desde pocos centímetros hasta más de un metro de altura. Florece en el verano y el otoño y se propaga por esquejes, semillas y división de raíces tuberosas.
  • 6. Se la suele utilizar como individuo aislado o en grupos combinando distintos colores de flores. También se la cultiva para flor cortada. Es una planta que prefiere los climas templados, ya que con el excesivo calor florece muy poco. No tolera las heladas y debe ubicarse protegida del viento. Magnolia: Se analiza y describe la distribución de Magnolia de albata Zucc. en el estado de Nuevo León, México, aportando información acerca de la ecología, estado de conservación, situación del hábitat y fenología de las poblaciones estudiadas. Por medio de una revisión bibliográfica y trabajo de campo realizado en la sierra Madre Oriental, se obtuvieron datos que permiten distinguir 2 núcleos poblacionales ubicados en el municipio de Montemorelos, en el centro del estado, con extensión total de 17.66 hectáreas, y densidad de hasta 30 individuos por 100 m2. Se presenta en asociación con Pinus teocote, Quercus spp., Cornus florida, Carya sp. y Sambucus nigra. La observación fenológica durante el periodo de estudio mostró que la aparición de nuevos brotes foliares comienza a principios de marzo y la floración a principios de mayo. El hábitat se observa con pocas alteraciones y no se identificaron amenazas a corto plazo para estas poblaciones.
  • 7. Orquídeas: cypripedium irapeanum, una hermosa flor nativa de la República Mexicana, se en-cuentra en peligro de extinción, advierten investigadores. Esta flor se da en los estados de Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz, pero es posible encontrarla en algunas zonas de Guatemala y Honduras.
  • 8. Conclusión: La flora es muy importante para nuestra vida diaria ya que nos ayuda de cierta forma a respirar y a tener una mejor vida. Como conclusión llegamos a que una página Web servirá para evitar la extinción de más plantas ya que la Internet es el medio masivo más ocupado diariamente y así las personas que busquen información de este tema se ayuden de esta página misma.