SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUNCION DE LA POLICIA EN
EL NUEVO SISTEMA DE
JUSTICIA PENAL EN MÉXICO.
- El Nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial.
Reforma constitucional y legal en el ámbito policial.
El 18 de junio de 2008 fueron publicadas en el Diario Oficial
de la Federación las reformas y adiciones a los artículos 16,
17, 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y XXIII del
artículo 73; la fracción VII del artículo 115 y la fracción XIII
del apartado B del artículo 123, todos de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos lo que nos lleva a
otra fecha que es el 18 de junio del 2016.
- Con la reforma constitucional del 2008 se renueva
totalmente el sistema de justicia penal en México, pasando
del sistema Semi-Inquisitivo al sistema Acusatorio que se
rige bajo los principios de publicidad, contradicción,
concentración, continuidad, e inmediación.
-En este nuevo sistema de justicia penal se separan las
fases de instrucción y enjuiciamiento, por lo que el juez
encargado de juzgar ya no se ocupa de la investigación
del delito y del autor, sino que esta función estaba
encomendada al instructor que debía definir al autor del
delito por lo averiguado.
-Entre los aspectos más destacados en el nuevo sistema
de justicia penal acusatorio está la instauración de los
jueces de control, cuya existencia se estimó necesaria
para vigilar las actuaciones ministeriales y policiacas
durante la investigación de los delitos y para resolver las
medidas provisionales que específicamente requieran de
control judicial.
-“Policía” en el entorno “Nuevo Sistema de Justicia Penal
Adversarial” engloba un conjunto de conocimientos y
funciones muy variadas, debiendo ser siempre sustentadas
bajo un esquema legal, aparte de que representa el primer
eslabón en la construcción de un caso por lo que es pieza
fundamental en este Nuevo Sistema de Justicia.
-El fundamento Constitucional de la investigación del delito
se encuentra en el art. 21 donde se establece que la
investigación de los delitos corresponde al ministerio
público en el ejercicio de esa función y a las policías.
el Código Nacional de Procedimientos Penales.
-El artículo 132 del Código Nacional de Procedimientos
Penales señala las obligaciones del policía, entre otras
cosas menciona que deberá actuar bajo la conducción y
mando del ministerio público, en la investigación de los
delitos pero además menciona los principios bajo los
cuales deberá regir su actuar: legalidad, objetividad,
eficiencia, profesionalismo, honradez y estricto respeto a
los derechos humanos.
-Objeto de la investigación policial, su implicación en la
teoría del caso.
“En el nuevo modelo de funciones de la policía se
establecen entre sus atribuciones y obligaciones dos
principales y que importan para el sistema de seguridad
pública y de justicia penal: prevenir e investigar el delito,
siendo la segunda de las facultades mencionadas de
suma importancia para el esclarecimiento de los hechos
delictivos”.
-El presente trabajo solo presenta una breve reseña de las
funciones de la policía en el contexto de este Nuevo
Sistema ya que obviamente sus funciones son más
variadas pero como todo cambio, requiere adaptarse,
adentrarse en las cuestiones legales que esto representa y
sobre todo lograr un cambio de actitud ante la ciudadanía
respecto a la visión que se tiene de justicia y de los
órganos encargados de impartirla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJPENJ
 
Responsabilidad penal de los menores: Derechos para todos
Responsabilidad penal de los menores: Derechos para todosResponsabilidad penal de los menores: Derechos para todos
Responsabilidad penal de los menores: Derechos para todos
Fundacion Lex Nova
 
Es urgente el diseño de una política criminal en el peru
Es urgente el diseño de una política criminal en el peruEs urgente el diseño de una política criminal en el peru
Es urgente el diseño de una política criminal en el peru
Christian_Cabello
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del DelitoENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del DelitoENJ
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
sergiolopez504
 
Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...
Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...
Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...
GerSanGal
 
Anteproyecto de reforma del codigo penal peruano
Anteproyecto de reforma del codigo penal peruanoAnteproyecto de reforma del codigo penal peruano
Anteproyecto de reforma del codigo penal peruanoCarlos Chirinos Mendoza
 
Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...
Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...
Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...
silvitapaolita
 
Juzgado calificador tochimilco.
Juzgado calificador tochimilco.Juzgado calificador tochimilco.
Juzgado calificador tochimilco.
gigi187
 
Nuevo sistema de justicia penal para adolescentes
Nuevo sistema de justicia penal para adolescentesNuevo sistema de justicia penal para adolescentes
Nuevo sistema de justicia penal para adolescentes
denisseruvalcaba5
 
Unidad 1. marco conceptual y aspectos generales
Unidad 1. marco conceptual y aspectos generalesUnidad 1. marco conceptual y aspectos generales
Unidad 1. marco conceptual y aspectos generales
Linda De la Barrera
 
Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1
Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1
Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1guestc07622
 
Consideraciones sobre la accion en materia penal
Consideraciones sobre la accion en materia penalConsideraciones sobre la accion en materia penal
Consideraciones sobre la accion en materia penal
adolfopatino
 
La investigación policial en el caso de extorsión
La investigación policial en el caso de extorsiónLa investigación policial en el caso de extorsión
La investigación policial en el caso de extorsión
cuto41
 
Principios del derecho penal en un estado de derecho
Principios del derecho penal en un estado de derechoPrincipios del derecho penal en un estado de derecho
Principios del derecho penal en un estado de derechoalcaro2616
 
Introduccion al derecho penal_IAFJSR
Introduccion al derecho penal_IAFJSRIntroduccion al derecho penal_IAFJSR
Introduccion al derecho penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Guia de trabajo 10
Guia de trabajo 10Guia de trabajo 10
Guia de trabajo 10Aidelle
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I Curso Teoría del Delito AJP
 
Responsabilidad penal de los menores: Derechos para todos
Responsabilidad penal de los menores: Derechos para todosResponsabilidad penal de los menores: Derechos para todos
Responsabilidad penal de los menores: Derechos para todos
 
Es urgente el diseño de una política criminal en el peru
Es urgente el diseño de una política criminal en el peruEs urgente el diseño de una política criminal en el peru
Es urgente el diseño de una política criminal en el peru
 
Powet point presentación última
Powet point presentación últimaPowet point presentación última
Powet point presentación última
 
El estado civil
El estado civilEl estado civil
El estado civil
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Meta 4.2
 
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del DelitoENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
ENJ-300 Módulo I / Teoría General del Delito
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...
Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...
Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Restaurativa - Gerardo Jack ...
 
Anteproyecto de reforma del codigo penal peruano
Anteproyecto de reforma del codigo penal peruanoAnteproyecto de reforma del codigo penal peruano
Anteproyecto de reforma del codigo penal peruano
 
Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...
Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...
Power point derecho penal II, programa analitico de derecho penal II, derecho...
 
Juzgado calificador tochimilco.
Juzgado calificador tochimilco.Juzgado calificador tochimilco.
Juzgado calificador tochimilco.
 
Nuevo sistema de justicia penal para adolescentes
Nuevo sistema de justicia penal para adolescentesNuevo sistema de justicia penal para adolescentes
Nuevo sistema de justicia penal para adolescentes
 
Unidad 1. marco conceptual y aspectos generales
Unidad 1. marco conceptual y aspectos generalesUnidad 1. marco conceptual y aspectos generales
Unidad 1. marco conceptual y aspectos generales
 
Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1
Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1
Proyecto De Ley OrgáNica Reforma CóDigo Penal 1
 
Consideraciones sobre la accion en materia penal
Consideraciones sobre la accion en materia penalConsideraciones sobre la accion en materia penal
Consideraciones sobre la accion en materia penal
 
La investigación policial en el caso de extorsión
La investigación policial en el caso de extorsiónLa investigación policial en el caso de extorsión
La investigación policial en el caso de extorsión
 
Principios del derecho penal en un estado de derecho
Principios del derecho penal en un estado de derechoPrincipios del derecho penal en un estado de derecho
Principios del derecho penal en un estado de derecho
 
Introduccion al derecho penal_IAFJSR
Introduccion al derecho penal_IAFJSRIntroduccion al derecho penal_IAFJSR
Introduccion al derecho penal_IAFJSR
 
Guia de trabajo 10
Guia de trabajo 10Guia de trabajo 10
Guia de trabajo 10
 

Similar a La función de la policía en el nuevo sistema de justicia penal adversarial en México.

Ricardo tejeda de luna curso de puesta a disposicion mpfc
Ricardo tejeda de luna curso de puesta a disposicion mpfcRicardo tejeda de luna curso de puesta a disposicion mpfc
Ricardo tejeda de luna curso de puesta a disposicion mpfcricardotejedadeluna
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México Oliver Díaz
 
Temario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publico
Temario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publicoTemario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publico
Temario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publico
AdolfoGonzalez96
 
Introduccion al derecho penal1_IAFJSR
Introduccion al derecho penal1_IAFJSRIntroduccion al derecho penal1_IAFJSR
Introduccion al derecho penal1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Exposición de motivos del nuevo código federal de procedimientos penales
Exposición de motivos del nuevo código federal de procedimientos penalesExposición de motivos del nuevo código federal de procedimientos penales
Exposición de motivos del nuevo código federal de procedimientos penalesAlhen Martinez
 
El aspecto criminalista del nuevo proceso penal de corte acusatorio, adversar...
El aspecto criminalista del nuevo proceso penal de corte acusatorio, adversar...El aspecto criminalista del nuevo proceso penal de corte acusatorio, adversar...
El aspecto criminalista del nuevo proceso penal de corte acusatorio, adversar...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
FJA_U1_A1_JGRS
FJA_U1_A1_JGRSFJA_U1_A1_JGRS
FJA_U1_A1_JGRS
Gpe Rdz
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic92Jaqe04
 
PENAL 1 GRADO 2011-12 (1er parcial).pdf
PENAL 1 GRADO 2011-12 (1er parcial).pdfPENAL 1 GRADO 2011-12 (1er parcial).pdf
PENAL 1 GRADO 2011-12 (1er parcial).pdf
Atga58
 
derecho penal general y especial
derecho penal general y especialderecho penal general y especial
derecho penal general y especial
Elda Mota
 
Procedimiento Penal Acusatorio Doc
Procedimiento Penal Acusatorio  DocProcedimiento Penal Acusatorio  Doc
Procedimiento Penal Acusatorio DocJulioEduarGarciHerna
 
Modulo derecho penal económico.pptx
Modulo derecho penal económico.pptxModulo derecho penal económico.pptx
Modulo derecho penal económico.pptx
AngelTorrez13
 
NOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENAL
NOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENALNOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENAL
NOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENAL
CLASESDEDERECHO
 
Programas sistemas penitenciarios
Programas sistemas penitenciariosProgramas sistemas penitenciarios
Programas sistemas penitenciarios
Roosevelt Gameros
 
1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx
jesus558035
 
Responsabilidad administrativa
Responsabilidad administrativaResponsabilidad administrativa
Responsabilidad administrativa
aranzasophiarosas
 
Código de procedimientos penales modelo q. roo
Código de procedimientos penales modelo q. rooCódigo de procedimientos penales modelo q. roo
Código de procedimientos penales modelo q. rooELOISA GARCIA
 
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIASDERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
Marinera
 
3 RESPONSABILIDADES EN LA ACTUACIÓN MINISTERIAL.pptx
3 RESPONSABILIDADES EN LA ACTUACIÓN MINISTERIAL.pptx3 RESPONSABILIDADES EN LA ACTUACIÓN MINISTERIAL.pptx
3 RESPONSABILIDADES EN LA ACTUACIÓN MINISTERIAL.pptx
SandraLuzGonzalez3
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 

Similar a La función de la policía en el nuevo sistema de justicia penal adversarial en México. (20)

Ricardo tejeda de luna curso de puesta a disposicion mpfc
Ricardo tejeda de luna curso de puesta a disposicion mpfcRicardo tejeda de luna curso de puesta a disposicion mpfc
Ricardo tejeda de luna curso de puesta a disposicion mpfc
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
 
Temario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publico
Temario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publicoTemario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publico
Temario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publico
 
Introduccion al derecho penal1_IAFJSR
Introduccion al derecho penal1_IAFJSRIntroduccion al derecho penal1_IAFJSR
Introduccion al derecho penal1_IAFJSR
 
Exposición de motivos del nuevo código federal de procedimientos penales
Exposición de motivos del nuevo código federal de procedimientos penalesExposición de motivos del nuevo código federal de procedimientos penales
Exposición de motivos del nuevo código federal de procedimientos penales
 
El aspecto criminalista del nuevo proceso penal de corte acusatorio, adversar...
El aspecto criminalista del nuevo proceso penal de corte acusatorio, adversar...El aspecto criminalista del nuevo proceso penal de corte acusatorio, adversar...
El aspecto criminalista del nuevo proceso penal de corte acusatorio, adversar...
 
FJA_U1_A1_JGRS
FJA_U1_A1_JGRSFJA_U1_A1_JGRS
FJA_U1_A1_JGRS
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
 
PENAL 1 GRADO 2011-12 (1er parcial).pdf
PENAL 1 GRADO 2011-12 (1er parcial).pdfPENAL 1 GRADO 2011-12 (1er parcial).pdf
PENAL 1 GRADO 2011-12 (1er parcial).pdf
 
derecho penal general y especial
derecho penal general y especialderecho penal general y especial
derecho penal general y especial
 
Procedimiento Penal Acusatorio Doc
Procedimiento Penal Acusatorio  DocProcedimiento Penal Acusatorio  Doc
Procedimiento Penal Acusatorio Doc
 
Modulo derecho penal económico.pptx
Modulo derecho penal económico.pptxModulo derecho penal económico.pptx
Modulo derecho penal económico.pptx
 
NOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENAL
NOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENALNOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENAL
NOCIONES GENERALES DEL PROCESO PENAL
 
Programas sistemas penitenciarios
Programas sistemas penitenciariosProgramas sistemas penitenciarios
Programas sistemas penitenciarios
 
1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx1er PARCIAL PENAL.docx
1er PARCIAL PENAL.docx
 
Responsabilidad administrativa
Responsabilidad administrativaResponsabilidad administrativa
Responsabilidad administrativa
 
Código de procedimientos penales modelo q. roo
Código de procedimientos penales modelo q. rooCódigo de procedimientos penales modelo q. roo
Código de procedimientos penales modelo q. roo
 
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIASDERECHO PROCESAL PENAL -  PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
DERECHO PROCESAL PENAL - PRINCIPIOS CARCATERISTCIAS
 
3 RESPONSABILIDADES EN LA ACTUACIÓN MINISTERIAL.pptx
3 RESPONSABILIDADES EN LA ACTUACIÓN MINISTERIAL.pptx3 RESPONSABILIDADES EN LA ACTUACIÓN MINISTERIAL.pptx
3 RESPONSABILIDADES EN LA ACTUACIÓN MINISTERIAL.pptx
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La función de la policía en el nuevo sistema de justicia penal adversarial en México.

  • 1. LA FUNCION DE LA POLICIA EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO.
  • 2. - El Nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial. Reforma constitucional y legal en el ámbito policial. El 18 de junio de 2008 fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación las reformas y adiciones a los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y XXIII del artículo 73; la fracción VII del artículo 115 y la fracción XIII del apartado B del artículo 123, todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos lo que nos lleva a otra fecha que es el 18 de junio del 2016. - Con la reforma constitucional del 2008 se renueva totalmente el sistema de justicia penal en México, pasando del sistema Semi-Inquisitivo al sistema Acusatorio que se rige bajo los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad, e inmediación.
  • 3. -En este nuevo sistema de justicia penal se separan las fases de instrucción y enjuiciamiento, por lo que el juez encargado de juzgar ya no se ocupa de la investigación del delito y del autor, sino que esta función estaba encomendada al instructor que debía definir al autor del delito por lo averiguado. -Entre los aspectos más destacados en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio está la instauración de los jueces de control, cuya existencia se estimó necesaria para vigilar las actuaciones ministeriales y policiacas durante la investigación de los delitos y para resolver las medidas provisionales que específicamente requieran de control judicial.
  • 4. -“Policía” en el entorno “Nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial” engloba un conjunto de conocimientos y funciones muy variadas, debiendo ser siempre sustentadas bajo un esquema legal, aparte de que representa el primer eslabón en la construcción de un caso por lo que es pieza fundamental en este Nuevo Sistema de Justicia. -El fundamento Constitucional de la investigación del delito se encuentra en el art. 21 donde se establece que la investigación de los delitos corresponde al ministerio público en el ejercicio de esa función y a las policías. el Código Nacional de Procedimientos Penales. -El artículo 132 del Código Nacional de Procedimientos Penales señala las obligaciones del policía, entre otras cosas menciona que deberá actuar bajo la conducción y mando del ministerio público, en la investigación de los delitos pero además menciona los principios bajo los cuales deberá regir su actuar: legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y estricto respeto a los derechos humanos.
  • 5. -Objeto de la investigación policial, su implicación en la teoría del caso. “En el nuevo modelo de funciones de la policía se establecen entre sus atribuciones y obligaciones dos principales y que importan para el sistema de seguridad pública y de justicia penal: prevenir e investigar el delito, siendo la segunda de las facultades mencionadas de suma importancia para el esclarecimiento de los hechos delictivos”. -El presente trabajo solo presenta una breve reseña de las funciones de la policía en el contexto de este Nuevo Sistema ya que obviamente sus funciones son más variadas pero como todo cambio, requiere adaptarse, adentrarse en las cuestiones legales que esto representa y sobre todo lograr un cambio de actitud ante la ciudadanía respecto a la visión que se tiene de justicia y de los órganos encargados de impartirla.