SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUNCION EXPONENCIAL
APLICACIONES DE LA FUNCION EXPONENCIAL A PROBLEMAS DE INDOLE PRACTICO
Para el desarrollo de las  competencias matemáticas, es conveniente poner  al estudiante frente a situaciones reales , vinculadas al quehacer propio de  hechos cotidianos.
Para lograr  este objetivo, por ejemplo, en el estudio de la función exponencial, se ha tomado como referencia de situación de índole práctica
investigaciones desde el área de las ciencias forestales sobre la relación entre la altura de un árbol y su correspondiente diámetro.
R elaciones definidas entre  distintos parámetros   sirven para dar  a  dichas investig aciones  amplia s  referencias a cuestiones medibles en  especies arbóreas .Estas relaciones se correlacionan con algunas de las funciones escalares.
Según Husch, investigador en Ciencias Forestales, la altura (h)  y el diámetro del  f uste  de la especie arbórea  a 1.30 m del suelo  ( d.a.p) ,diámetro a la altura del pecho del hombre,   están correlacionados entre si.
D icha correlación puede ser expresada por funciones matemáticas , por ejemplo entre ellas,  la función exponencial y = a x  cuando la base  a  es el número irracional  e , esto es entonces:  y = e x
Friedl (1988) y  Crechi (1988) identificaron a dichas correlaciones con el nombre de  relaciones hipsométricas
La altura  total (h)  y e l diámetro  a 1.30 m (d.a.p.) de una especie arbórea,  son dos variables correlacionadas entre si y esas relaciones pueden ser analizadas por modelos matemático-estadísticos.
Esta correlación permite una economía muy importante  en la práctica pues posibilita, midiendo solamente el diámetro, estimar la altura de un árbol,  sin necesidad de medirla.
Para la especie Pinus radiata, de datos obtenidos en la planta experimental Las Marias por investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Sgo.del Estero, se deduce que  la relación entre el diámetro y la altura responde a una función exponencial de la forma:
cuyo gráfico aproximado, en el intervalo [10;60] es el siguiente: h= e( 3.258-9.2486).(1/d)
 
Modelo de  Chapman-Richards Otros modelos  describen los crecimientos e incrementos en altura  y diámetro  de algunos árboles según la edad de los mismos.
Se ejemplifica con el modelo de Chapman-Richards como el mejor modelo que se ajusta a la relación edad-altura para la especie Pinus herrerae (1),  cuya expresión y gráfico son h = 37.18067157[1-exp(-0.03863296 edad)]1.88674927 (1) Extraído de Calvillo Garcia, J; Cornejo Oviedo, E; Valencia Manzo, S y Flores Lopez, S. Crecimiento en altura y diámetro de árboles  de  Pinus herrerae  Martinez en cd. Hidalgo, Michoacán
h= 37.18067157[1-exp-0.03863296 edad]1.88674927
El modelo  de Gompertz se toma como el mejor modelo  para representar la relación edad-diámetro a 2.84 m de la especie  Pinus herrerae.   Una curva de Gompertz es la gráfica de una función de la forma G(x)=a. exp(b-kx) para x>0, donde a y b son constantes positivas.
Del estudio de estas dos últimas funciones se deduce que:  ,[object Object]
[object Object]
A partir de las investigaciones realizadas en el campo de las ciencias forestales el alumno puede comprender e interpretar la realidad dentro de un contexto específico y cambiante, empleando los conceptos y procedimientos matemáticos .
Teniendo en cuenta los casos considerados, con datos extraídos de los bosques naturales, nos permite acercar los conocimientos específicamente matemáticos con el conocimiento empírico propio del quehacer  profesional.
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicaspitipoint
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
Mugen Shinigami
 
Breve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemáticaBreve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemática
Jesús Fernández
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESguest79929af
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Mario Calle Velasquez
 

Destacado (6)

Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
 
Breve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemáticaBreve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemática
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 

Similar a La Funcion Exponencial

Relaciones Hipsometricas Y Funciones Escalares
Relaciones Hipsometricas Y Funciones EscalaresRelaciones Hipsometricas Y Funciones Escalares
Relaciones Hipsometricas Y Funciones Escalares
Josefa Sanguedolce
 
N1 2a1
N1 2a1N1 2a1
Relacion entre variables dasometricas
Relacion entre variables dasometricasRelacion entre variables dasometricas
Relacion entre variables dasometricas
Luigi Iannuzzi
 
Practica 2 claces diametricas
Practica 2 claces diametricasPractica 2 claces diametricas
Practica 2 claces diametricas
Guilmer Yanqui
 
Matemática 9 año EGB
Matemática 9 año EGBMatemática 9 año EGB
Matemática 9 año EGB
EDISON
 
Matematica9v2
Matematica9v2Matematica9v2
Matematica9v2
Alberto Pazmiño
 
10 GuíA No 2 Semejanza Y Proporcionalidad Periodo I
10  GuíA No 2  Semejanza Y Proporcionalidad    Periodo I10  GuíA No 2  Semejanza Y Proporcionalidad    Periodo I
10 GuíA No 2 Semejanza Y Proporcionalidad Periodo IJuan Galindo
 

Similar a La Funcion Exponencial (7)

Relaciones Hipsometricas Y Funciones Escalares
Relaciones Hipsometricas Y Funciones EscalaresRelaciones Hipsometricas Y Funciones Escalares
Relaciones Hipsometricas Y Funciones Escalares
 
N1 2a1
N1 2a1N1 2a1
N1 2a1
 
Relacion entre variables dasometricas
Relacion entre variables dasometricasRelacion entre variables dasometricas
Relacion entre variables dasometricas
 
Practica 2 claces diametricas
Practica 2 claces diametricasPractica 2 claces diametricas
Practica 2 claces diametricas
 
Matemática 9 año EGB
Matemática 9 año EGBMatemática 9 año EGB
Matemática 9 año EGB
 
Matematica9v2
Matematica9v2Matematica9v2
Matematica9v2
 
10 GuíA No 2 Semejanza Y Proporcionalidad Periodo I
10  GuíA No 2  Semejanza Y Proporcionalidad    Periodo I10  GuíA No 2  Semejanza Y Proporcionalidad    Periodo I
10 GuíA No 2 Semejanza Y Proporcionalidad Periodo I
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La Funcion Exponencial

  • 2. APLICACIONES DE LA FUNCION EXPONENCIAL A PROBLEMAS DE INDOLE PRACTICO
  • 3. Para el desarrollo de las competencias matemáticas, es conveniente poner al estudiante frente a situaciones reales , vinculadas al quehacer propio de hechos cotidianos.
  • 4. Para lograr este objetivo, por ejemplo, en el estudio de la función exponencial, se ha tomado como referencia de situación de índole práctica
  • 5. investigaciones desde el área de las ciencias forestales sobre la relación entre la altura de un árbol y su correspondiente diámetro.
  • 6. R elaciones definidas entre distintos parámetros sirven para dar a dichas investig aciones amplia s referencias a cuestiones medibles en especies arbóreas .Estas relaciones se correlacionan con algunas de las funciones escalares.
  • 7. Según Husch, investigador en Ciencias Forestales, la altura (h) y el diámetro del f uste de la especie arbórea a 1.30 m del suelo ( d.a.p) ,diámetro a la altura del pecho del hombre, están correlacionados entre si.
  • 8. D icha correlación puede ser expresada por funciones matemáticas , por ejemplo entre ellas, la función exponencial y = a x cuando la base a es el número irracional e , esto es entonces: y = e x
  • 9. Friedl (1988) y Crechi (1988) identificaron a dichas correlaciones con el nombre de relaciones hipsométricas
  • 10. La altura total (h) y e l diámetro a 1.30 m (d.a.p.) de una especie arbórea, son dos variables correlacionadas entre si y esas relaciones pueden ser analizadas por modelos matemático-estadísticos.
  • 11. Esta correlación permite una economía muy importante en la práctica pues posibilita, midiendo solamente el diámetro, estimar la altura de un árbol, sin necesidad de medirla.
  • 12. Para la especie Pinus radiata, de datos obtenidos en la planta experimental Las Marias por investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Sgo.del Estero, se deduce que la relación entre el diámetro y la altura responde a una función exponencial de la forma:
  • 13. cuyo gráfico aproximado, en el intervalo [10;60] es el siguiente: h= e( 3.258-9.2486).(1/d)
  • 14.  
  • 15. Modelo de Chapman-Richards Otros modelos describen los crecimientos e incrementos en altura y diámetro de algunos árboles según la edad de los mismos.
  • 16. Se ejemplifica con el modelo de Chapman-Richards como el mejor modelo que se ajusta a la relación edad-altura para la especie Pinus herrerae (1), cuya expresión y gráfico son h = 37.18067157[1-exp(-0.03863296 edad)]1.88674927 (1) Extraído de Calvillo Garcia, J; Cornejo Oviedo, E; Valencia Manzo, S y Flores Lopez, S. Crecimiento en altura y diámetro de árboles de Pinus herrerae Martinez en cd. Hidalgo, Michoacán
  • 18. El modelo de Gompertz se toma como el mejor modelo para representar la relación edad-diámetro a 2.84 m de la especie Pinus herrerae. Una curva de Gompertz es la gráfica de una función de la forma G(x)=a. exp(b-kx) para x>0, donde a y b son constantes positivas.
  • 19.
  • 20.
  • 21. A partir de las investigaciones realizadas en el campo de las ciencias forestales el alumno puede comprender e interpretar la realidad dentro de un contexto específico y cambiante, empleando los conceptos y procedimientos matemáticos .
  • 22. Teniendo en cuenta los casos considerados, con datos extraídos de los bosques naturales, nos permite acercar los conocimientos específicamente matemáticos con el conocimiento empírico propio del quehacer profesional.
  • 23.