SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA



          PRESENTADO POR:
      LINA JOHANNA NIÑO ROJAS
       ROSSANA AVILEZ GULUMA
         ANGIE ARENAS MORA.



INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO
                 ONCE
              26/05/2012
¿QUÉ ES LA GLOBALIZACION?

La           globalización           es         un
proceso económico, tecnológico, social y cultural a
gran      escala,     que     consiste    en     la
creciente comunicación e interdependencia entre
los distintos países del mundo unificando sus
mercados, sociedades y culturas, a través de una
serie de transformaciones sociales, económicas y
políticas que les dan un carácter global.
COLOMBIA ANTE LA GLOBALIZACION.

El término globalización abarca diferentes aspectos
como son: la globalización política, económica,
cultural, de seguridad, del conocimiento y
tecnología. Uno de estos aspectos se ha constituido
para Colombia en una agenda global en busca de
una democracia que proteja y en principio
solucione la violación de los derechos humanos.
GLOBALIZACION Y COMPETITIVIDAD.
¿Demasiada desconfianza? Hay varias razones
para ello. El temor se fundamenta en la amplia
desigualdad que la globalización trae a los países
en vías de desarrollo.
Se aprecia claramente que los países más
avanzados en comercio internacional tienen
mayor capacidad para invadir los mercados
regionales. Sus grandes empresas transnacionales
y grupos de inversores toman las riendas de
sectores completos, la mayoría de los cuales son
claves para la producción nacional.
BLOQUES ECONOMICOS MUNDIALES.
El crecimiento del comercio como los flujos de
inversión tienen fuertes componentes regionales.
Los mayores crecimientos de los flujos de
comercio se han dado, en efecto, al interior de
Europa, del continente americano y de Asia del
este y, en nuestro continente, al interior de los
tres mayores procesos de integración en curso: el
área de libre comercio de América del Norte,
MERCOSUR y la Comunidad Andina. El
“regionalismo abierto”, como lo ha denominado
la CEPAL, no es una anomalía en el proceso de la
globalización es una de sus características
definitivas.
EN LA CULTURA.
La globalización en la cultura se manifiesta en la
integración y el contacto de prácticas culturales:
marcas, consumo de medios, valores, iconos,
personajes, imaginario colectivo, costumbres,
relaciones, etc. En un sentido restrictivo del
concepto de cultura, se entiende sobre todo lo
relacionado con la difusión y consumo de los
productos culturales a alcance mundial,
fundamentalmente cine, televisión, literatura y
música, en los que el factor tecnológico multiplica
su capacidad de difusión a gran escala.
LA GLOBALIZACION DESDE EL PUNTO CRITICO.
La globalización es un fenómeno complejo, no debería
ser sorpresa por lo tanto que provoque diferentes
reacciones entre diferentes individuos o grupos. Para
algunos, como el senador canadiense, amenaza la
estructura misma de la "Nación estado" y el concepto
moderno de democracia, mientras que para otros,
tales como los partidarios del Islamismo político,
busca imponer estructuras políticas no islámicas (es
decir, la democracia) sobre países que lo rechazan.
Para otros, amenaza la identidad nacional, mientras
que otros -por ejemplo para el escritor Mario Vargas
Llosa-ven esa identidad como una construcción
impuesta que busca obliterar diferencias individuales
y culturas locales en aras de una unidad artificial.
La globalizacion en  colombia
La globalizacion en  colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo globalizacion
Ensayo globalizacionEnsayo globalizacion
Ensayo globalizacion
Sergio Calizaya Turpo
 
Globalización e Hibridación Cultural
Globalización e Hibridación CulturalGlobalización e Hibridación Cultural
Globalización e Hibridación Cultural
Asociacion Mutual Signia
 
Globalizacion colombia y el mundo
Globalizacion colombia y el mundoGlobalizacion colombia y el mundo
Globalizacion colombia y el mundo
Deisy Samantha Barrera Rojas
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
mokona95
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalizaciónjhuahua
 
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
Marioandres1405
 
Elementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciònElementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciònAlexander_villa
 
La globalización en colombia
La globalización en colombiaLa globalización en colombia
La globalización en colombia
Omar Rodriguez Lopez
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Carmen Gonzalez
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Camila Barrios T
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion JESS796
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internetdavidgonzalezsj
 
América latina y globalización
América latina y globalizaciónAmérica latina y globalización
América latina y globalizaciónAndrés Rojas
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióNFarbtonR
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
Antonio José Camacho.
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
paulag84
 

La actualidad más candente (20)

GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
 
Ensayo globalizacion
Ensayo globalizacionEnsayo globalizacion
Ensayo globalizacion
 
Globalización e Hibridación Cultural
Globalización e Hibridación CulturalGlobalización e Hibridación Cultural
Globalización e Hibridación Cultural
 
Globalizacion colombia y el mundo
Globalizacion colombia y el mundoGlobalizacion colombia y el mundo
Globalizacion colombia y el mundo
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
 
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los...
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
 
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
 
Elementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciònElementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciòn
 
La globalización en colombia
La globalización en colombiaLa globalización en colombia
La globalización en colombia
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
 
América latina y globalización
América latina y globalizaciónAmérica latina y globalización
América latina y globalización
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 

Similar a La globalizacion en colombia

La globalizacion en colombia
La globalizacion en  colombiaLa globalizacion en  colombia
La globalizacion en colombia
Mayra Castro
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
luis gamarra
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwaredawr
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwaredawr
 
2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf
fguerrauniandesr
 
Ensayo dinamica
Ensayo dinamicaEnsayo dinamica
Ensayo dinamica
DANIELPEREZCARRASCO1
 
Globalización.ppt
Globalización.ppt Globalización.ppt
Globalización.ppt cataika
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogcataav
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogcataika
 
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCIONLA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
DpFilosofia Quevedo
 
La globalizacion maicol
La globalizacion maicolLa globalizacion maicol
La globalizacion maicolmichafrv
 
La globalizacion maicol
La globalizacion maicolLa globalizacion maicol
La globalizacion maicolmichafrv
 
La globalizacion maicol
La globalizacion maicolLa globalizacion maicol
La globalizacion maicol
michafrv
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
joaquinn
 
Globalización y educacin[1]
Globalización y educacin[1]Globalización y educacin[1]
Globalización y educacin[1]masodihu
 
Clase globalización y educación
Clase globalización y educaciónClase globalización y educación
Clase globalización y educación
rpalacios26
 

Similar a La globalizacion en colombia (20)

La globalizacion en colombia
La globalizacion en  colombiaLa globalizacion en  colombia
La globalizacion en colombia
 
Jtrinidad prac 5_
Jtrinidad prac 5_Jtrinidad prac 5_
Jtrinidad prac 5_
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwar
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwar
 
2.La Globalizaciòn
2.La Globalizaciòn2.La Globalizaciòn
2.La Globalizaciòn
 
2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf
 
Ensayo dinamica
Ensayo dinamicaEnsayo dinamica
Ensayo dinamica
 
Globalización.ppt
Globalización.ppt Globalización.ppt
Globalización.ppt
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
 
Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
 
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCIONLA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
 
La globalizacion maicol
La globalizacion maicolLa globalizacion maicol
La globalizacion maicol
 
La globalizacion maicol
La globalizacion maicolLa globalizacion maicol
La globalizacion maicol
 
La globalizacion maicol
La globalizacion maicolLa globalizacion maicol
La globalizacion maicol
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
 
Globalización y educacin[1]
Globalización y educacin[1]Globalización y educacin[1]
Globalización y educacin[1]
 
Clase globalización y educación
Clase globalización y educaciónClase globalización y educación
Clase globalización y educación
 

Más de Mayra Castro

denika
denikadenika
denika
Mayra Castro
 
denika
denikadenika
denika
Mayra Castro
 
Sebastiam
SebastiamSebastiam
Sebastiam
Mayra Castro
 
Ynformatyk
YnformatykYnformatyk
Ynformatyk
Mayra Castro
 
Sebastiam
SebastiamSebastiam
Sebastiam
Mayra Castro
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Mayra Castro
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Mayra Castro
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaMayra Castro
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
Mayra Castro
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
Mayra Castro
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
Mayra Castro
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
Mayra Castro
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
Mayra Castro
 

Más de Mayra Castro (17)

denika
denikadenika
denika
 
denika
denikadenika
denika
 
Sebastiam
SebastiamSebastiam
Sebastiam
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Ynformatyk
YnformatykYnformatyk
Ynformatyk
 
Sebastiam
SebastiamSebastiam
Sebastiam
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
 
Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!Aquí lo encontraras!
Aquí lo encontraras!
 

La globalizacion en colombia

  • 1. LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE 26/05/2012
  • 2. ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACION? La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
  • 3. COLOMBIA ANTE LA GLOBALIZACION. El término globalización abarca diferentes aspectos como son: la globalización política, económica, cultural, de seguridad, del conocimiento y tecnología. Uno de estos aspectos se ha constituido para Colombia en una agenda global en busca de una democracia que proteja y en principio solucione la violación de los derechos humanos.
  • 4. GLOBALIZACION Y COMPETITIVIDAD. ¿Demasiada desconfianza? Hay varias razones para ello. El temor se fundamenta en la amplia desigualdad que la globalización trae a los países en vías de desarrollo. Se aprecia claramente que los países más avanzados en comercio internacional tienen mayor capacidad para invadir los mercados regionales. Sus grandes empresas transnacionales y grupos de inversores toman las riendas de sectores completos, la mayoría de los cuales son claves para la producción nacional.
  • 5. BLOQUES ECONOMICOS MUNDIALES. El crecimiento del comercio como los flujos de inversión tienen fuertes componentes regionales. Los mayores crecimientos de los flujos de comercio se han dado, en efecto, al interior de Europa, del continente americano y de Asia del este y, en nuestro continente, al interior de los tres mayores procesos de integración en curso: el área de libre comercio de América del Norte, MERCOSUR y la Comunidad Andina. El “regionalismo abierto”, como lo ha denominado la CEPAL, no es una anomalía en el proceso de la globalización es una de sus características definitivas.
  • 6.
  • 7. EN LA CULTURA. La globalización en la cultura se manifiesta en la integración y el contacto de prácticas culturales: marcas, consumo de medios, valores, iconos, personajes, imaginario colectivo, costumbres, relaciones, etc. En un sentido restrictivo del concepto de cultura, se entiende sobre todo lo relacionado con la difusión y consumo de los productos culturales a alcance mundial, fundamentalmente cine, televisión, literatura y música, en los que el factor tecnológico multiplica su capacidad de difusión a gran escala.
  • 8. LA GLOBALIZACION DESDE EL PUNTO CRITICO. La globalización es un fenómeno complejo, no debería ser sorpresa por lo tanto que provoque diferentes reacciones entre diferentes individuos o grupos. Para algunos, como el senador canadiense, amenaza la estructura misma de la "Nación estado" y el concepto moderno de democracia, mientras que para otros, tales como los partidarios del Islamismo político, busca imponer estructuras políticas no islámicas (es decir, la democracia) sobre países que lo rechazan. Para otros, amenaza la identidad nacional, mientras que otros -por ejemplo para el escritor Mario Vargas Llosa-ven esa identidad como una construcción impuesta que busca obliterar diferencias individuales y culturas locales en aras de una unidad artificial.