SlideShare una empresa de Scribd logo
La gran Depresión.

Vista por el presidente Hoover (norteamericano)
la causa primera de la Gran depresión fue la guerra de 1914-18.
La Gran Depresión constituyó un proceso en dos etapas
1: Varios países habían entrado en una fase de recesión en 1927 y en 1928
2: el comienzo de la crisis en Estados Unidos, es decir el crash de Wall Street en octubre de
1929.

La visión de un economista:
El mundo comienza a darse cuenta desde hace algunas semanas sobre todo de
que estamos pasando por una de las mayores depresiones en la industria que
se han conocido. El descenso en los precios es en todos los países uno de los
más fuertes y rápidos, el precio medio de los productos de consumo, artículos
como el cobre, el caucho, la plata alcanzan su más baja cotización mientras que
otros vuelven a los precios de anteguerra.
En tales circunstancias, es inevitable que se produzca un gran retraimiento en
los negocios.

La crisis económica en Chile
la Liga de La Naciones señaló a Chile como el país más afectado por la Gran
Depresión.
Las exportaciones se redujeron a la mitad de su valor. Las ventas de cobre y
salitre, pilares de la economía, disminuyeron drásticamente entre 1929 y 1932 y
lo mismo ocurrió con el resto de las exportaciones.
Las importaciones disminuyeron en un 88%.

LA CRISIS DE 1929 EN EUROPA
En junio de 1930 Alemania se enfrenta a un déficit de 850 millones de marcos
que provoca la disolución del Reichstag y la convocatoria de nuevas elecciones
en las que sube al poder el partido nacional-socialista. En mayo de 1931 el
Kredit Anstalt de Viena, cuyo balance representaba el 70% de los fondos
bancarios austriacos, suspende pagos. También por estas fechas se habla de la
unión aduanera de Austria y Alemania, a la que los Aliados se oponen por ver en
ella un paso para la unificación política prohibida en el Tratado de Versalles.

De los grandes países europeos Francia es el menos sacudido por la depresión;
no es tan intensa la reducción de sus índices industriales ni alcanza las cotas de
parados de otras potencias. Quizá su menor nivel de industrialización y su
agricultura diversificada le permitieron luchas con mejor eficacia contra la crisis.

La crisis británica precedió a la mundial, puesto que no había superado
totalmente las consecuencias de la guerra. Pero en 1929, Inglaterra se
encontraba con ciertas ventajas para enfrentarse a la depresión: disponía de oro
en sus dominios, poseía un imperio mundial que le permitía un comercio interior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929
Pablo Torres Costa
 
Crisis económica
Crisis económicaCrisis económica
Crisis económica
denisse morales mogollón
 
La crisis del 29
La crisis del 29La crisis del 29
La crisis del 29
Tere Curi
 
Difusión de la crisis
Difusión de la crisisDifusión de la crisis
Difusión de la crisis
Jimena Segura
 
TEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS Y EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS
TEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS Y EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOSTEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS Y EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS
TEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS Y EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS
Historea
 
EconomíA De Entreguerras
EconomíA De EntreguerrasEconomíA De Entreguerras
EconomíA De Entreguerras
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Los efectos de la crisis de 1929 en argentina
Los efectos de la crisis de 1929 en argentinaLos efectos de la crisis de 1929 en argentina
Los efectos de la crisis de 1929 en argentina
marianogomez1986
 
La crisis de los 30
La crisis de los 30La crisis de los 30
La crisis de los 30
Carlos Robalino Jara
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929
Fernando García
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
yuliethmosqueramena
 
Yulieth 9
Yulieth 9Yulieth 9
Yulieth 9
adriandomingez
 
gran depresion
gran depresiongran depresion
gran depresion
Omar Muñoz
 
Crisis del 29.
Crisis del 29.Crisis del 29.
Crisis del 29.
Andrés Casadiego
 
Caida de Wall Street
Caida de Wall StreetCaida de Wall Street
Caida de Wall Street
Aznahel
 
Crisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actualCrisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actual
Pedro Oña
 
Economía entreguerras
Economía entreguerrasEconomía entreguerras
Economía entreguerras
rmablogcienciassociales
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
Julio Reyes Ávila
 
Crack del 29
Crack del 29Crack del 29
Crack del 29
María Moreno
 

La actualidad más candente (18)

La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929
 
Crisis económica
Crisis económicaCrisis económica
Crisis económica
 
La crisis del 29
La crisis del 29La crisis del 29
La crisis del 29
 
Difusión de la crisis
Difusión de la crisisDifusión de la crisis
Difusión de la crisis
 
TEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS Y EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS
TEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS Y EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOSTEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS Y EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS
TEMA 8. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS Y EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS
 
EconomíA De Entreguerras
EconomíA De EntreguerrasEconomíA De Entreguerras
EconomíA De Entreguerras
 
Los efectos de la crisis de 1929 en argentina
Los efectos de la crisis de 1929 en argentinaLos efectos de la crisis de 1929 en argentina
Los efectos de la crisis de 1929 en argentina
 
La crisis de los 30
La crisis de los 30La crisis de los 30
La crisis de los 30
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
 
Yulieth 9
Yulieth 9Yulieth 9
Yulieth 9
 
gran depresion
gran depresiongran depresion
gran depresion
 
Crisis del 29.
Crisis del 29.Crisis del 29.
Crisis del 29.
 
Caida de Wall Street
Caida de Wall StreetCaida de Wall Street
Caida de Wall Street
 
Crisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actualCrisis del 29 y actual
Crisis del 29 y actual
 
Economía entreguerras
Economía entreguerrasEconomía entreguerras
Economía entreguerras
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
 
Crack del 29
Crack del 29Crack del 29
Crack del 29
 

Similar a La gran depresión1

crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
yuliethmosqueramena
 
Yulieth 9
Yulieth 9Yulieth 9
Yulieth 9
yuliethmosqera
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
yuliethmosqueramena
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
Felkys Galindo
 
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
Jesús Bartolomé Martín
 
wall street la crisis inmobiliaria de EE.UU
wall street la crisis inmobiliaria de EE.UUwall street la crisis inmobiliaria de EE.UU
wall street la crisis inmobiliaria de EE.UU
flor montoya
 
Gran depresión de 1930
Gran depresión de 1930Gran depresión de 1930
Gran depresión de 1930
yahinerdelahoz
 
Gran depresión de 1930
Gran depresión de 1930Gran depresión de 1930
Gran depresión de 1930
yahinerdelahoz
 
La gran depresion
La gran depresionLa gran depresion
La gran depresion
chuchuvela
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
Joanari99
 
1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO
1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO
1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO
ManuelValdes42
 
Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929
William Alvaro
 
Unidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra Mundial
Unidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra MundialUnidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra Mundial
Unidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra Mundial
serpalue
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
Karol Valencia
 
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docxLA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LUISURBINA55
 
Tema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 9 economia de entreguerras y el crackTema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 9 economia de entreguerras y el crack
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 10 La economía del periodo entreguerras
Tema 10 La economía del periodo entreguerrasTema 10 La economía del periodo entreguerras
Tema 10 La economía del periodo entreguerras
lioba78
 
la gran deprecion de 1929
la gran deprecion de 1929la gran deprecion de 1929
la gran deprecion de 1929
Hugo Rios Martinez
 
Tema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 9 economia de entreguerras y el crackTema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 9 economia de entreguerras y el crack
Javier Lázaro Betancor
 
Gran Depresión 1929 causas y antecedentes
Gran Depresión 1929 causas y antecedentesGran Depresión 1929 causas y antecedentes
Gran Depresión 1929 causas y antecedentes
angelapatriciasauced
 

Similar a La gran depresión1 (20)

crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
 
Yulieth 9
Yulieth 9Yulieth 9
Yulieth 9
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
 
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
 
wall street la crisis inmobiliaria de EE.UU
wall street la crisis inmobiliaria de EE.UUwall street la crisis inmobiliaria de EE.UU
wall street la crisis inmobiliaria de EE.UU
 
Gran depresión de 1930
Gran depresión de 1930Gran depresión de 1930
Gran depresión de 1930
 
Gran depresión de 1930
Gran depresión de 1930Gran depresión de 1930
Gran depresión de 1930
 
La gran depresion
La gran depresionLa gran depresion
La gran depresion
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
 
1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO
1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO
1.4 La crisis de 1929 EL EL PROCESO DE DECLIVE ECONOMICO
 
Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929
 
Unidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra Mundial
Unidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra MundialUnidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra Mundial
Unidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra Mundial
 
Gran depresión
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
 
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docxLA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
 
Tema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 9 economia de entreguerras y el crackTema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 9 economia de entreguerras y el crack
 
Tema 10 La economía del periodo entreguerras
Tema 10 La economía del periodo entreguerrasTema 10 La economía del periodo entreguerras
Tema 10 La economía del periodo entreguerras
 
la gran deprecion de 1929
la gran deprecion de 1929la gran deprecion de 1929
la gran deprecion de 1929
 
Tema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 9 economia de entreguerras y el crackTema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 9 economia de entreguerras y el crack
 
Gran Depresión 1929 causas y antecedentes
Gran Depresión 1929 causas y antecedentesGran Depresión 1929 causas y antecedentes
Gran Depresión 1929 causas y antecedentes
 

La gran depresión1

  • 1. La gran Depresión. Vista por el presidente Hoover (norteamericano) la causa primera de la Gran depresión fue la guerra de 1914-18. La Gran Depresión constituyó un proceso en dos etapas 1: Varios países habían entrado en una fase de recesión en 1927 y en 1928 2: el comienzo de la crisis en Estados Unidos, es decir el crash de Wall Street en octubre de 1929. La visión de un economista: El mundo comienza a darse cuenta desde hace algunas semanas sobre todo de que estamos pasando por una de las mayores depresiones en la industria que se han conocido. El descenso en los precios es en todos los países uno de los más fuertes y rápidos, el precio medio de los productos de consumo, artículos como el cobre, el caucho, la plata alcanzan su más baja cotización mientras que otros vuelven a los precios de anteguerra. En tales circunstancias, es inevitable que se produzca un gran retraimiento en los negocios. La crisis económica en Chile la Liga de La Naciones señaló a Chile como el país más afectado por la Gran Depresión. Las exportaciones se redujeron a la mitad de su valor. Las ventas de cobre y salitre, pilares de la economía, disminuyeron drásticamente entre 1929 y 1932 y lo mismo ocurrió con el resto de las exportaciones. Las importaciones disminuyeron en un 88%. LA CRISIS DE 1929 EN EUROPA En junio de 1930 Alemania se enfrenta a un déficit de 850 millones de marcos que provoca la disolución del Reichstag y la convocatoria de nuevas elecciones en las que sube al poder el partido nacional-socialista. En mayo de 1931 el Kredit Anstalt de Viena, cuyo balance representaba el 70% de los fondos bancarios austriacos, suspende pagos. También por estas fechas se habla de la unión aduanera de Austria y Alemania, a la que los Aliados se oponen por ver en ella un paso para la unificación política prohibida en el Tratado de Versalles. De los grandes países europeos Francia es el menos sacudido por la depresión; no es tan intensa la reducción de sus índices industriales ni alcanza las cotas de parados de otras potencias. Quizá su menor nivel de industrialización y su agricultura diversificada le permitieron luchas con mejor eficacia contra la crisis. La crisis británica precedió a la mundial, puesto que no había superado totalmente las consecuencias de la guerra. Pero en 1929, Inglaterra se encontraba con ciertas ventajas para enfrentarse a la depresión: disponía de oro en sus dominios, poseía un imperio mundial que le permitía un comercio interior