SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRISIS ECONÓMICA DE 1929. PRESENTACIÓN REALIZADA POR: FERNANDO GARCÍA CARRASCO.
INTRODUCCIÓN. LA SITUACIÓN DEL MUNDO DESPUÉS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA CRISIS POLÍTICA DESENCADENADA DESPUÉS DEL TRATADO DE VERSALLES, TIENE UN CIERTO PARALELISMO CON LA ETAPA DE CRISIS ECONÓMICA QUE DESENCADENARÁ EN LOS SUCESOS DE  1929 . YA HABÍA HABIDO  “CRISIS DEL CAPITALISMO”  PERO TODAS HABÍAN SIDO DE POCO CALADO Y SUS SÍNTOMAS Y EFECTOS HABÍAN SIDO MUY REDUCIDOS EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO. ANTES DE LA CRISIS DE 1929 YA SE HABÍAN DETECTADO SÍNTOMAS PREOCUPANTES QUE EN MUCHOS CASOS NO FUERON VISTOS CON PREOCUPACIÓN POR POLÍTICOS Y ECONOMISTAS. LA  SUPERPRODUCCIÓN  DE LOS AÑOS VEINTE Y EL DESEQUILIBRIO CON EL CONSUMO PUDIERON SER LA RAÍZ SEGÚN MUCHOS ESTUDIOS DE DESASTRE DE LA ECONOMÍA MUNDIAL DE 1929. LAS ENORMES PÉRDIDAS DE TEJIDO INDUSTRIAL DURANTE LA GUERRA Y LAS FORTÍSIMAS INDEMNIZACIONES QUE LAS POTENCIAS VENCEDORAS IMPUSIERON A LAS DERROTADAS COMO ALEMANIA SUPUSIERON UN ENORME LASTRE PARA LA RECUPERACIÓN DEL PAÍS GERMANO. FRANCIA, PAÍS VENCEDOR HABÍA ADQUIRIDO UNA ENORME DEUDA CON EMPRESAS Y CON EL GOBIERNO DE U.S.A. LA RECONSTRUCCIÓN DE LA EUROPA DESTRUIDA DESPUÉS DEL CONFLICTO BÉLICO, NECESITÓ DE LA LLEGADA DE CAPITALES PROCEDENTES DE AMÉRICA, EL HUNDIMIENTO ECONÓMICO DE EEUU SUPUSO ARRASTRAR AL POZO DE LA CRISIS A BUENA PARTE DE EUROPA. LA CRISIS ECONÓMICA DE  1873  Y LA QUE SERÁ OBJETO DEL PRESENTE ESTUDIO, DEMOSTRABA QUE EL SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA TAMBIÉN TENÍA DEFECTOS Y QUE NO ERA UN SISTEMA INFALIBLE Y DE PLENA CONFIANZA, COMO TRATABA DE DEMOSTRAR FRENTE AL SISTEMA COMUNISTA.
SÍNTOMAS PREVIOS A LA DEPRESIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESQUEMA CRISIS 1929
LA CRISIS BURSÁTIL. DESDE FINALES DEL AÑO 1928, LA INDUSTRIA DE  LA CONSTRUCCIÓN  Y LAS INDUSTRIAS AUXILIARES RELACIONADAS CON DICHO SECTOR SUFREN UNA IMPORTANTE CONTRACCIÓN, QUE PODRÍA SER DENOMINADO COMO EL PRIMER SÍNTOMA DE RECESIÓN. EN SEPTIEMBRE DE 1929 LA TENDENCIA AL ALZA DE LA BOLSA DE NUEVA YORK TIENDE A ESTANCARSE, REFLEJO DE LA BAJADA DEL PRECIO DEL ACERO Y OTROS PRODUCCTOS INDUSTRIALES QUE FRENABA LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES. ALGUNOS ACCIONISTAS PROCURAN VENDER PERO LOS ESPECULADORES O  BROKERS  SIGUEN COMPRANDO. LA ACUMULACIÓN DE ÓRDENES DE VENTA HABÍA PROVOCADO EL DESCESO DEL VALOR DE LA ACCIONES, DETENIDA DICHA TENDENCIA POR LA ORDEN DE COMPRA DE  LA BANCA   MORGAN .
EL VIERNES NEGRO. EL DÍA  24 DE SEPTIEMBRE ,  VIERNES ,  13.000.000  DE VALORES SALIERON A LA VENTA SIN POSIBLES COMPRADORES; CINCO DÍAS DESPUÉS EL MERCADO SE INFLA CON  16.000.0000  DE VALORES SIN COMPRADORES. EL PÁNICO SE APODERA DE LOS INVERSORES Y LAS COTIZACIONES A BOLSA PIERDEN 43 PUNTOS .  EN PRINCIPIO SE PENSÓ QUE LOS EFECTOS DE LA CRISIS NO IBAN A SER DURADEROS, QUE ERA SÓLO UNA CONTRACCIÓN IMPORTANTE DE LA BOLSA, PERO EN LA PRIMAVERA DE 1930  LA BANCA MORGAN   DECIDE PONER EN VENTA TODAS LAS ACCIONES QUE HABÍA COMPRADO ANTERIORMENTE LO QUE PROVOCÓ EL HUNDIMIENTO DE LA BOLSA Y LA RUINA DE MILLARES DE ACCIONISTAS MODESTOS. LAS GRANDES EMPRESAS VEN COMO LAS ACCIONES BAJAN DE FORMA ESPANTOSA Y PARA EVITAR LA RUINA TOTAL INICIAN PROCESOS DE BAJADA DE LA PRODUCCIÓN Y REGULACIONES DE EMPLEO Y DESPIDOS
MOTIVOS QUE ACARREARON EL VIERNES NEGRO. AUNQUE FUERON MÚLTIPLES Y VARIADOS LOS MOTIVOS QUE ACARREARON EL VIERNES NEGRO,  HISTORIADORES Y ECONOMISTAS PARECEN ESTAR DE ACUERDO EN QUE EL CHISPAZO DE LA RUINA DE LA BOLSA SE DEBIÓ AL  SISTEMA DE CRÉDITOS BANCARIOS . DURANTE AÑOS, LAS EMPRESAS, INCLUSO LAS NO COMPETITIVAS SE HABÍA SOSTENIDO Y SOBREVIVIDO A BASE DE CRÉDITOS MUY BARATOS Y FÁCILES DE CONSEGUIR. CUANDO ESTALLA LA CRISIS Y ANTE LA NECESIDAD DE LOS BANCOS DE RECUPERAR LIQUIDEZ Y DE VENDER LOS VALORES QUE HABÍAN COMPRADO, DEJAN DE ABASTECER CON CRÉDITOS A LAS EMPRESAS, LES EXIGEN EL PAGO DEL DINERO PRESTADO Y LOS INTERESES, ALGUNAS EMPRESAS NO PUEDEN PAGAR Y SE DECLARAN EN SUSPENSIÓN DE PAGOS O EN RUINA. SE HA SEÑALADO CON EL DEDO ACUSADOR A LOS BANCOS Y A LOS ESPECULADORES COMO LOS AUTÉNTICOS CAUSANTES DEL  CRACK DE 1929 . EL PARO SE CONVIERTE EN UNA ANGUSTIA NACIONAL, MUCHOS INVERSORES QUE ANTES HABÍA SIDO RICOS Y SE CONVIERTEN EN POBRES EN A PENAS UNOS DÍAS DECIDEN QUITARSE LA VIDA.
EL “OPTIMISMO” DEL PRESIDENTE HOOVER. EL PRESIDENTE DE EEUU  HOOVER  EN LAS SEMANAS POSTERIORES AL HUNDIMIENTO DE LA BOLSA DE NUEVA YORK, RELIZÓ VARIAS DECLARACIONES EN LAS QUE DE FORMA OPTIMISTA DECÍA QUE LA PROPERIDAD ESTABA A LA VUELTA DE LA ESQUINA. MÁS TARDE PIDIÓ A LOS EMPRESARIOS QUE NO SIGUIERAN DESPIDIENDO Y MANTUVIERAN LOS SUELDOS. HASTA 1932 NO SE DESTINARON FONDOS DEL ESTADO PARA PALIAR EL DESASTRE EMPRESARIAL (FERROCARRILES Y BANCOS) Y EL PARO. LA POLÍTICA AGRARIA DE LA ADMINISTRACIÓN HOOVER FUE UN DESASTRE, EL GOBIERNO COMPRA LOS REMANENTES DE PRODUCCIÓN A BUEN PRECIO, LOS CAMPESINOS CREEN PODER CONSEGUIR BENEFICIOS, PRODUCEN MÁS, EL GOBIENRO TIENE QUE PONER EN VENTA SUS STOCKS QUE PROVOCAN UN DESCENSO DE PRECIO DE ALGUNOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y LA RUINA DE LOS CAMPESINOS.
IMÁGENES DE LA CRISIS DE 1929 EN USA.
CRISIS ECONÓIMICA MUNDIAL. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA CRISIS LLEGA A EUROPA. EN JUNIO DE 1930 EL GOBIERNO  ALEMÁN  DEBE HACER FRENTE A UNA DEUDA DE  850  MILLONES DE MARCOS. LA RETIRADA DE FONDOS NORTEAMERICANOS HABÍA SUMIDO EN UNA GRAVE SITUACIÓN FINANCIERA A ALEMANIA Y AUSTRIA. LA MORATORIA PROPUESTA POR EL PRESIDNENTE HOOVER EN 1931 NO SOLUCIONÓ EL PROBLEMA FINANCIERO EN ALEMANIA. FRANCIA  SUFRE EN MENOR MEDIDA LAS CAUSAS DE LA CRISIS, EL MOTIVO FUE EL MENOR NIVEL INDUSTRIAL DE FRANCIA RESPECTO A OTROS PAISES Y LA EXISTENCIA DE UNA AGRICULTURA DIVERSIFICADA. FRANCIA SIN EMBARGO SUFRE LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS, SOBRE TODO DESPUÉS DE LA CAIDA DE LIBRA. INGLATERRA  PARTIÓ CON VENTAJAS CON RESPECTO AL RESTO DEL MUNDO PARA AFRONTAR LA CRISIS CONTABA CON: ORO EN SUS DOMINIOS, UN IMPORTANTE IMPERIO DONDE OPTENER MATERIAS PRIMAS Y VENDER PRODUCCTOS ELABORADOS Y EL DESCENSO DEL VALOR DE LAS MATERIAS PRIMAS LE BENEFICIA PUES ES INGLATERRA UN PAÍS EXPORTADOR DE PRODUCTOS ELABORADOS. SIN EMBARGO, INGLATERRA PARA SOBREVIVIR A LA CRISIS TUVO QUE: -DEVALUARA LA LIBRA Y LLEVAR A CABO POLÍTICAS PROTECCIONISTAS. -AVANDONAR EL PATRÓN ORO.
EL NEW DEAL LA RECETA DE ROOSEVELT. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESIDENTES SE U.S.A FRENTE A LA CRISIS. EL DEMÓCRATA  FRANKLIN DELANO ROOSEVELT  QUE GANÓ LAS ELECCIONES DE 1933 LLEVÓ A CABO UNA SERIE DE MEDIDAS ECONÓMICAS DENOMINADAS NEW DEAL CON LA INTECIÓN DE REACTIVAR LA ECONOMÍA DE USA. EL PRESIDENTE REPUBLICANO  HOOVER,  SE VIO SORPRENDIDO POR LA CRISIS Y SUS EFECTOS, NO RECONOCIÓ LA GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN DEBIDO A SU CASI ENFERMIZO OPTIMISMO.
LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS. LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DE 1929 SE PUEDEN DIVIDIR EN: CONSECUENCIAS POLÍTICAS:  SE INTERRUMPE EL AMBIENTE DE CONCORDIA INTERNACIONAL, DESPUÉS DE LA CONFERENCIA DE LONDRES DE 1933 MUCHOS PAISES COMPRUEBAN QUE VAN A TENER QUE SALIR DEL MARASMO SIN AYUDA, LO QUE ACRECIENTA EL MALESTAR. LOS GOBIERNOS INICIAN POLÍTICAS PROTECCIONISTAS E INTERVENCIONISTAS LO QUE SERÁ UN ATENTADO CONTRA LA LIBERTAD ECONÓMICA. SE RECRUDECEN LOS NACIONALISMOS, GRACIAS A LA CRISIS SE PRODUCE UN ASCENSO DEL PARTIDO NAZI EN ALEMANIA Y EL FASCIMO EN ITALIA. SE PRODUCE UNA AUTÉNTICO DESCRÉDITO DE LA DEMOCRACIA Y UN AUMENTO DE LAS SIMPATÍAS POR MODELOS AUTORITARIOS E INTERVENCIONISTA EN LA VIDA ECONÓMICO, PERO TAMBIEN EN EL ÁMBITO SOCIAL Y POLÍTICO.
LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS. CRISIS DEMOGRÁFICA:  EL AUMETO DEMOGRÁFICO CONSECUENCIA DEL DESARROLLO INDUSTRIAL SE DETIENE. EL NÚMERO DE MATRIMONIOS NO DISMINUYE PERO SÍ EL NÚMERO DE HIJOS POR MUJER. EN BASTANTES PAISES LOS ÍNDICES DE NATALIDAD ESTÁN POR DEBAJO DE LOS DE MORTALIDAD, POR LO QUE SE PRODUCEN UN DESCENSO DE LOS NIVELES DE POBLACIÓN TOTAL. LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS TAMBIÉN SE VEN AFECTADOS POR LA CRISIS, SE DETIENE EL DESARROLLO URBANO, UNA INDUSTRIA DEFENESTRADA NO DEMANDA MANO DE OBRA. LOS MOVIMIIENTOS MIGRATORIOS INTERCONTINENTALES SE FRENAN, EEUU SE NIEGA A RECIBIR MÁS BOCAS QUE ALIMENTAR.
LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS. CONSECUENCIAS DE ORDEN INTELECTUAL:  SE PRODUCE UNA CRISIS DE CONCIENCIA Y DE VALORES. SE CRITICAN LOS MODOS DE VIVIR . LOS INTELECTUALES SE VUELVEN REALISTAS HASTA LA CRUDEZA, NEGATIVOS, PESIMISTAS. SE PRODUCE UNA REVISIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO CON SU MÁXIMA FIGURA KEYNES QUE ESCRIBE EN 1936 SU OBRA MAESTRA “TEORÍA GENERAL DEL EMPLEO, INTERÉS Y DINERO”.
LA CRISIS EN LOS PERIÓDICOS.
FIN. DOS IMÁGENES DE LA CRISIS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)Geohistoria23
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 
La edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versiónLa edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versión
Nicolás Morales
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
Oskr Erazo
 
Prosperitat, crisi i depressio
Prosperitat, crisi i depressioProsperitat, crisi i depressio
Prosperitat, crisi i depressio
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
Crack de 1929
Crack de 1929 Crack de 1929
Crack de 1929
Michell Carrillo
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrialprofeshispanica
 
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de EntreguerrasTema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Ricardo Santamaría Pérez
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
T6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerrasT6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerras
Luis Lecina
 
T8 Període d'entreguerres
T8 Període d'entreguerresT8 Període d'entreguerres
T8 Període d'entreguerres
Maria Polo
 
Los movimientos migratorios
Los movimientos migratoriosLos movimientos migratorios
Los movimientos migratorios
Yanina Miguel
 
Ppt problemas globalización
Ppt  problemas globalizaciónPpt  problemas globalización
Ppt problemas globalización
mabarcas
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Crisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en ChileCrisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en ChileIvania Ibarra
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESIONJUAN DIEGO
 
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusionesLa Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
Ledy Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
La edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versiónLa edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versión
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Prosperitat, crisi i depressio
Prosperitat, crisi i depressioProsperitat, crisi i depressio
Prosperitat, crisi i depressio
 
Crack de 1929
Crack de 1929 Crack de 1929
Crack de 1929
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de EntreguerrasTema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
T6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerrasT6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerras
 
T8 Període d'entreguerres
T8 Període d'entreguerresT8 Període d'entreguerres
T8 Període d'entreguerres
 
Los movimientos migratorios
Los movimientos migratoriosLos movimientos migratorios
Los movimientos migratorios
 
Ppt problemas globalización
Ppt  problemas globalizaciónPpt  problemas globalización
Ppt problemas globalización
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Crisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en ChileCrisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en Chile
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
 
El Fascismo italiano
El Fascismo italianoEl Fascismo italiano
El Fascismo italiano
 
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusionesLa Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
 

Similar a Crisis 1929

El capitalismo y el imperialismo
El capitalismo y el imperialismoEl capitalismo y el imperialismo
El capitalismo y el imperialismoLuis Urbina Jara
 
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docxLA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LUISURBINA55
 
´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras
Manuel Orteu Berrocal
 
Crisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magro
Crisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magroCrisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magro
Crisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magro
chemasaead3
 
Crisis 1929 aspectos económicos
Crisis 1929 aspectos económicosCrisis 1929 aspectos económicos
Crisis 1929 aspectos económicoschemasaead3
 
T. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasT. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasmaitesociales
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Juan Mondaca
 
Crisis de 1929 for dummies
Crisis de 1929 for dummiesCrisis de 1929 for dummies
Crisis de 1929 for dummies
Angel Muñoz Álvarez
 
Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29
Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29
Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29
JAMM10
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
Felkys Galindo
 
Crisis de1929 en Estados Unidos
Crisis de1929 en Estados UnidosCrisis de1929 en Estados Unidos
Crisis de1929 en Estados Unidos
paulminiguano
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
ARQUEOJUAN
 
La crisis del 29 y depresión
La crisis del 29 y depresiónLa crisis del 29 y depresión
La crisis del 29 y depresión
Fernando de los Ángeles
 
La caída de la bolsa de Wall Street
La caída de la bolsa de Wall StreetLa caída de la bolsa de Wall Street
La caída de la bolsa de Wall Street
historial11de15
 
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Astrid Garsot
 
Unidad 9: La crisis de entreguerras
Unidad 9: La crisis de entreguerrasUnidad 9: La crisis de entreguerras
Unidad 9: La crisis de entreguerras
Oscar González García - Profesor
 
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptxUNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
EstelaCespedesCastro
 

Similar a Crisis 1929 (20)

El capitalismo y el imperialismo
El capitalismo y el imperialismoEl capitalismo y el imperialismo
El capitalismo y el imperialismo
 
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docxLA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
LA CAIDA DE LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORKLA CRISIS DE 1929.docx
 
La crisis del 29
La crisis del 29La crisis del 29
La crisis del 29
 
´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
 
Crisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magro
Crisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magroCrisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magro
Crisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magro
 
Crisis 1929 aspectos económicos
Crisis 1929 aspectos económicosCrisis 1929 aspectos económicos
Crisis 1929 aspectos económicos
 
T. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasT. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerras
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29
 
Crisis de 1929 for dummies
Crisis de 1929 for dummiesCrisis de 1929 for dummies
Crisis de 1929 for dummies
 
Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29
Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29
Silvia y Ana el mundo de Entreguerras: Depresión del 29
 
La gran depresión
La gran depresiónLa gran depresión
La gran depresión
 
Crisis de1929 en Estados Unidos
Crisis de1929 en Estados UnidosCrisis de1929 en Estados Unidos
Crisis de1929 en Estados Unidos
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
 
La crisis del 29 y depresión
La crisis del 29 y depresiónLa crisis del 29 y depresión
La crisis del 29 y depresión
 
La caída de la bolsa de Wall Street
La caída de la bolsa de Wall StreetLa caída de la bolsa de Wall Street
La caída de la bolsa de Wall Street
 
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
Crónica del crash de 1929 a la crisis 2008
 
Crisis del 29.
Crisis del 29.Crisis del 29.
Crisis del 29.
 
Unidad 9: La crisis de entreguerras
Unidad 9: La crisis de entreguerrasUnidad 9: La crisis de entreguerras
Unidad 9: La crisis de entreguerras
 
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptxUNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Crisis 1929

  • 1. LA CRISIS ECONÓMICA DE 1929. PRESENTACIÓN REALIZADA POR: FERNANDO GARCÍA CARRASCO.
  • 2. INTRODUCCIÓN. LA SITUACIÓN DEL MUNDO DESPUÉS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA CRISIS POLÍTICA DESENCADENADA DESPUÉS DEL TRATADO DE VERSALLES, TIENE UN CIERTO PARALELISMO CON LA ETAPA DE CRISIS ECONÓMICA QUE DESENCADENARÁ EN LOS SUCESOS DE 1929 . YA HABÍA HABIDO “CRISIS DEL CAPITALISMO” PERO TODAS HABÍAN SIDO DE POCO CALADO Y SUS SÍNTOMAS Y EFECTOS HABÍAN SIDO MUY REDUCIDOS EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO. ANTES DE LA CRISIS DE 1929 YA SE HABÍAN DETECTADO SÍNTOMAS PREOCUPANTES QUE EN MUCHOS CASOS NO FUERON VISTOS CON PREOCUPACIÓN POR POLÍTICOS Y ECONOMISTAS. LA SUPERPRODUCCIÓN DE LOS AÑOS VEINTE Y EL DESEQUILIBRIO CON EL CONSUMO PUDIERON SER LA RAÍZ SEGÚN MUCHOS ESTUDIOS DE DESASTRE DE LA ECONOMÍA MUNDIAL DE 1929. LAS ENORMES PÉRDIDAS DE TEJIDO INDUSTRIAL DURANTE LA GUERRA Y LAS FORTÍSIMAS INDEMNIZACIONES QUE LAS POTENCIAS VENCEDORAS IMPUSIERON A LAS DERROTADAS COMO ALEMANIA SUPUSIERON UN ENORME LASTRE PARA LA RECUPERACIÓN DEL PAÍS GERMANO. FRANCIA, PAÍS VENCEDOR HABÍA ADQUIRIDO UNA ENORME DEUDA CON EMPRESAS Y CON EL GOBIERNO DE U.S.A. LA RECONSTRUCCIÓN DE LA EUROPA DESTRUIDA DESPUÉS DEL CONFLICTO BÉLICO, NECESITÓ DE LA LLEGADA DE CAPITALES PROCEDENTES DE AMÉRICA, EL HUNDIMIENTO ECONÓMICO DE EEUU SUPUSO ARRASTRAR AL POZO DE LA CRISIS A BUENA PARTE DE EUROPA. LA CRISIS ECONÓMICA DE 1873 Y LA QUE SERÁ OBJETO DEL PRESENTE ESTUDIO, DEMOSTRABA QUE EL SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA TAMBIÉN TENÍA DEFECTOS Y QUE NO ERA UN SISTEMA INFALIBLE Y DE PLENA CONFIANZA, COMO TRATABA DE DEMOSTRAR FRENTE AL SISTEMA COMUNISTA.
  • 3.
  • 5. LA CRISIS BURSÁTIL. DESDE FINALES DEL AÑO 1928, LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Y LAS INDUSTRIAS AUXILIARES RELACIONADAS CON DICHO SECTOR SUFREN UNA IMPORTANTE CONTRACCIÓN, QUE PODRÍA SER DENOMINADO COMO EL PRIMER SÍNTOMA DE RECESIÓN. EN SEPTIEMBRE DE 1929 LA TENDENCIA AL ALZA DE LA BOLSA DE NUEVA YORK TIENDE A ESTANCARSE, REFLEJO DE LA BAJADA DEL PRECIO DEL ACERO Y OTROS PRODUCCTOS INDUSTRIALES QUE FRENABA LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES. ALGUNOS ACCIONISTAS PROCURAN VENDER PERO LOS ESPECULADORES O BROKERS SIGUEN COMPRANDO. LA ACUMULACIÓN DE ÓRDENES DE VENTA HABÍA PROVOCADO EL DESCESO DEL VALOR DE LA ACCIONES, DETENIDA DICHA TENDENCIA POR LA ORDEN DE COMPRA DE LA BANCA MORGAN .
  • 6. EL VIERNES NEGRO. EL DÍA 24 DE SEPTIEMBRE , VIERNES , 13.000.000 DE VALORES SALIERON A LA VENTA SIN POSIBLES COMPRADORES; CINCO DÍAS DESPUÉS EL MERCADO SE INFLA CON 16.000.0000 DE VALORES SIN COMPRADORES. EL PÁNICO SE APODERA DE LOS INVERSORES Y LAS COTIZACIONES A BOLSA PIERDEN 43 PUNTOS . EN PRINCIPIO SE PENSÓ QUE LOS EFECTOS DE LA CRISIS NO IBAN A SER DURADEROS, QUE ERA SÓLO UNA CONTRACCIÓN IMPORTANTE DE LA BOLSA, PERO EN LA PRIMAVERA DE 1930 LA BANCA MORGAN DECIDE PONER EN VENTA TODAS LAS ACCIONES QUE HABÍA COMPRADO ANTERIORMENTE LO QUE PROVOCÓ EL HUNDIMIENTO DE LA BOLSA Y LA RUINA DE MILLARES DE ACCIONISTAS MODESTOS. LAS GRANDES EMPRESAS VEN COMO LAS ACCIONES BAJAN DE FORMA ESPANTOSA Y PARA EVITAR LA RUINA TOTAL INICIAN PROCESOS DE BAJADA DE LA PRODUCCIÓN Y REGULACIONES DE EMPLEO Y DESPIDOS
  • 7. MOTIVOS QUE ACARREARON EL VIERNES NEGRO. AUNQUE FUERON MÚLTIPLES Y VARIADOS LOS MOTIVOS QUE ACARREARON EL VIERNES NEGRO, HISTORIADORES Y ECONOMISTAS PARECEN ESTAR DE ACUERDO EN QUE EL CHISPAZO DE LA RUINA DE LA BOLSA SE DEBIÓ AL SISTEMA DE CRÉDITOS BANCARIOS . DURANTE AÑOS, LAS EMPRESAS, INCLUSO LAS NO COMPETITIVAS SE HABÍA SOSTENIDO Y SOBREVIVIDO A BASE DE CRÉDITOS MUY BARATOS Y FÁCILES DE CONSEGUIR. CUANDO ESTALLA LA CRISIS Y ANTE LA NECESIDAD DE LOS BANCOS DE RECUPERAR LIQUIDEZ Y DE VENDER LOS VALORES QUE HABÍAN COMPRADO, DEJAN DE ABASTECER CON CRÉDITOS A LAS EMPRESAS, LES EXIGEN EL PAGO DEL DINERO PRESTADO Y LOS INTERESES, ALGUNAS EMPRESAS NO PUEDEN PAGAR Y SE DECLARAN EN SUSPENSIÓN DE PAGOS O EN RUINA. SE HA SEÑALADO CON EL DEDO ACUSADOR A LOS BANCOS Y A LOS ESPECULADORES COMO LOS AUTÉNTICOS CAUSANTES DEL CRACK DE 1929 . EL PARO SE CONVIERTE EN UNA ANGUSTIA NACIONAL, MUCHOS INVERSORES QUE ANTES HABÍA SIDO RICOS Y SE CONVIERTEN EN POBRES EN A PENAS UNOS DÍAS DECIDEN QUITARSE LA VIDA.
  • 8. EL “OPTIMISMO” DEL PRESIDENTE HOOVER. EL PRESIDENTE DE EEUU HOOVER EN LAS SEMANAS POSTERIORES AL HUNDIMIENTO DE LA BOLSA DE NUEVA YORK, RELIZÓ VARIAS DECLARACIONES EN LAS QUE DE FORMA OPTIMISTA DECÍA QUE LA PROPERIDAD ESTABA A LA VUELTA DE LA ESQUINA. MÁS TARDE PIDIÓ A LOS EMPRESARIOS QUE NO SIGUIERAN DESPIDIENDO Y MANTUVIERAN LOS SUELDOS. HASTA 1932 NO SE DESTINARON FONDOS DEL ESTADO PARA PALIAR EL DESASTRE EMPRESARIAL (FERROCARRILES Y BANCOS) Y EL PARO. LA POLÍTICA AGRARIA DE LA ADMINISTRACIÓN HOOVER FUE UN DESASTRE, EL GOBIERNO COMPRA LOS REMANENTES DE PRODUCCIÓN A BUEN PRECIO, LOS CAMPESINOS CREEN PODER CONSEGUIR BENEFICIOS, PRODUCEN MÁS, EL GOBIENRO TIENE QUE PONER EN VENTA SUS STOCKS QUE PROVOCAN UN DESCENSO DE PRECIO DE ALGUNOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y LA RUINA DE LOS CAMPESINOS.
  • 9. IMÁGENES DE LA CRISIS DE 1929 EN USA.
  • 10.
  • 11. LA CRISIS LLEGA A EUROPA. EN JUNIO DE 1930 EL GOBIERNO ALEMÁN DEBE HACER FRENTE A UNA DEUDA DE 850 MILLONES DE MARCOS. LA RETIRADA DE FONDOS NORTEAMERICANOS HABÍA SUMIDO EN UNA GRAVE SITUACIÓN FINANCIERA A ALEMANIA Y AUSTRIA. LA MORATORIA PROPUESTA POR EL PRESIDNENTE HOOVER EN 1931 NO SOLUCIONÓ EL PROBLEMA FINANCIERO EN ALEMANIA. FRANCIA SUFRE EN MENOR MEDIDA LAS CAUSAS DE LA CRISIS, EL MOTIVO FUE EL MENOR NIVEL INDUSTRIAL DE FRANCIA RESPECTO A OTROS PAISES Y LA EXISTENCIA DE UNA AGRICULTURA DIVERSIFICADA. FRANCIA SIN EMBARGO SUFRE LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS, SOBRE TODO DESPUÉS DE LA CAIDA DE LIBRA. INGLATERRA PARTIÓ CON VENTAJAS CON RESPECTO AL RESTO DEL MUNDO PARA AFRONTAR LA CRISIS CONTABA CON: ORO EN SUS DOMINIOS, UN IMPORTANTE IMPERIO DONDE OPTENER MATERIAS PRIMAS Y VENDER PRODUCCTOS ELABORADOS Y EL DESCENSO DEL VALOR DE LAS MATERIAS PRIMAS LE BENEFICIA PUES ES INGLATERRA UN PAÍS EXPORTADOR DE PRODUCTOS ELABORADOS. SIN EMBARGO, INGLATERRA PARA SOBREVIVIR A LA CRISIS TUVO QUE: -DEVALUARA LA LIBRA Y LLEVAR A CABO POLÍTICAS PROTECCIONISTAS. -AVANDONAR EL PATRÓN ORO.
  • 12.
  • 13. PRESIDENTES SE U.S.A FRENTE A LA CRISIS. EL DEMÓCRATA FRANKLIN DELANO ROOSEVELT QUE GANÓ LAS ELECCIONES DE 1933 LLEVÓ A CABO UNA SERIE DE MEDIDAS ECONÓMICAS DENOMINADAS NEW DEAL CON LA INTECIÓN DE REACTIVAR LA ECONOMÍA DE USA. EL PRESIDENTE REPUBLICANO HOOVER, SE VIO SORPRENDIDO POR LA CRISIS Y SUS EFECTOS, NO RECONOCIÓ LA GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN DEBIDO A SU CASI ENFERMIZO OPTIMISMO.
  • 14. LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS. LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DE 1929 SE PUEDEN DIVIDIR EN: CONSECUENCIAS POLÍTICAS: SE INTERRUMPE EL AMBIENTE DE CONCORDIA INTERNACIONAL, DESPUÉS DE LA CONFERENCIA DE LONDRES DE 1933 MUCHOS PAISES COMPRUEBAN QUE VAN A TENER QUE SALIR DEL MARASMO SIN AYUDA, LO QUE ACRECIENTA EL MALESTAR. LOS GOBIERNOS INICIAN POLÍTICAS PROTECCIONISTAS E INTERVENCIONISTAS LO QUE SERÁ UN ATENTADO CONTRA LA LIBERTAD ECONÓMICA. SE RECRUDECEN LOS NACIONALISMOS, GRACIAS A LA CRISIS SE PRODUCE UN ASCENSO DEL PARTIDO NAZI EN ALEMANIA Y EL FASCIMO EN ITALIA. SE PRODUCE UNA AUTÉNTICO DESCRÉDITO DE LA DEMOCRACIA Y UN AUMENTO DE LAS SIMPATÍAS POR MODELOS AUTORITARIOS E INTERVENCIONISTA EN LA VIDA ECONÓMICO, PERO TAMBIEN EN EL ÁMBITO SOCIAL Y POLÍTICO.
  • 15. LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS. CRISIS DEMOGRÁFICA: EL AUMETO DEMOGRÁFICO CONSECUENCIA DEL DESARROLLO INDUSTRIAL SE DETIENE. EL NÚMERO DE MATRIMONIOS NO DISMINUYE PERO SÍ EL NÚMERO DE HIJOS POR MUJER. EN BASTANTES PAISES LOS ÍNDICES DE NATALIDAD ESTÁN POR DEBAJO DE LOS DE MORTALIDAD, POR LO QUE SE PRODUCEN UN DESCENSO DE LOS NIVELES DE POBLACIÓN TOTAL. LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS TAMBIÉN SE VEN AFECTADOS POR LA CRISIS, SE DETIENE EL DESARROLLO URBANO, UNA INDUSTRIA DEFENESTRADA NO DEMANDA MANO DE OBRA. LOS MOVIMIIENTOS MIGRATORIOS INTERCONTINENTALES SE FRENAN, EEUU SE NIEGA A RECIBIR MÁS BOCAS QUE ALIMENTAR.
  • 16. LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS. CONSECUENCIAS DE ORDEN INTELECTUAL: SE PRODUCE UNA CRISIS DE CONCIENCIA Y DE VALORES. SE CRITICAN LOS MODOS DE VIVIR . LOS INTELECTUALES SE VUELVEN REALISTAS HASTA LA CRUDEZA, NEGATIVOS, PESIMISTAS. SE PRODUCE UNA REVISIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO CON SU MÁXIMA FIGURA KEYNES QUE ESCRIBE EN 1936 SU OBRA MAESTRA “TEORÍA GENERAL DEL EMPLEO, INTERÉS Y DINERO”.
  • 17. LA CRISIS EN LOS PERIÓDICOS.
  • 18. FIN. DOS IMÁGENES DE LA CRISIS.