SlideShare una empresa de Scribd logo
Características, desarrollo, participantes y consecuencias LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1
0. INTRODUCCIÓN La guerra civil española plasmará muchos de los problemas sociales, políticos y económicos que la sociedad española contemporánea venía arrastrando desde los siglos XVIII y XIX.  3
El viejo Goya lo pintó mejor que nadie: dos gañanes enterrados hasta las corvas, matándose a garrotazos. La sombra de Caín es alargada, en España. Lo fue siempre, y la guerra civil española es buena prueba de ello. Estamos ante una historia trágica, violenta, retorcida... que inevitablemente, son ingredientes de nuestra ibérica olla.  4
Una república desventurada en manos de irresponsables, de timoratos y de asesinos, un ejército en manos de brutos y matarifes, un pueblo despojado e inculto, estaban condenados a empapar de sangre esa tierra. 5
Luego, prendida la llama, la arrogancia de los privilegiados, el rencor de los humildes, la desvergüenza de los políticos, el ansia de revancha de los fuertes, la ignorancia y el odio hicieron el resto. No bastaba vencer; era necesario perseguir al adversario hasta el exterminio.  6
Murió más gente en la represión que en los combates; en ambos lados, analfabetos presidiendo tribunales gozaron de más poder que magistrados del Supremo. Hubo valor, por supuesto. Y decencia. Y lecciones de humanidad e inteligencia. 7
Pero todo eso quedó sepultado por las pavorosas dimensiones de una tragedia que todavía hoy necesita reflexión y explicaciones. Y por supuesto, sin buenos ni malos...  						Arturo Pérez Reverte 8
1. CONTEXTO HISTÓRICO Período de entreguerras: IGM Crecimiento Estados Unidos Crack 1929 Ascenso fascismos: Italia y Alemania  Influencia Revolución Bolchevique 9
2. ANTECEDENTES Crisis dictadura Primo de Rivera Dimisión Primo de Rivera Gobiernos Berenguer y Aznar Pacto de San Sebastián, 1930 Elecciones municipales 12 abril 1931 Bienio Reformista Bienio Conservador Frente Popular Anarquistas y Falangistas 10
11
3. DESARROLLO DEL TEMA A). EL COMIENZO DE LA GUERRA CIVIL B). OPERACIONES MILITARES C). ORGANIZACIÓN POLÍTICA DOS BANDOS D). LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CONFLICTO E). CONSECUENCIAS GUERRA CIVIL 12
A). EL COMIENZO DE LA GUERRA CIVIL  13
EL GOLPE DE ESTADO Golpe de Estado Inicio conspiración Golpe de Estado General Mola Asesinato Calvo Sotelo Golpe de Estado 18 julio de 1936.  14
INICIO GUERRA CIVIL El golpe de Estado se transforma en Guerra Civil.  Fracaso golpe de Estado en ciudades importantes: Madrid y Barcelona División España en dos zonas 15
LEALES Y REBELDES Leales y Rebeldes. El alzamiento tuvo éxito en aquella España más atrasada y conservadora. Fracasó en la España más desarrollada e industrializada del este o del norte, con mayor número de obreros industriales y una agricultura más evolucionada. 16
LA CONSOLIDACIÓN DE LOS DOS BANDOS Sublevados  Militares conservadores Propietarios agrarios grandes, medianos y pequeños Afiliados a los partidos de la derecha, Grupos católicos  Iglesia 18
LA CONSOLIDACIÓN DE LOS DOS BANDOS Leales Obreros  Empleados urbanos Campesinado sin tierras  Pequeña burguesía.  Organizaciones socialistas, comunistas y anarcosindicalistas.  Clases medias vinculadas a partidos republicanos 19
B). OPERACIONES MILITARES  20
ESPAÑA, JULIO 1936 21
LA GUERRA DE COLUMNAS La Guerra de Columnas: el avance rebelde hacia Madrid.  Tropas Marruecos cruzan el estrecho Caída de Málaga, 1937 Avance hacia Madrid La defensa del Alcázar de Toledo Toma de Extremadura Sitio de Madrid Gobierno republicano se traslada a Valencia Miaja y Rojo defienden la capital (No pasarán) 22
TROPAS MARRUECOS 23
SOLDADOS REQUETÉS 24
BOMBARDEO SOBRE MÁLAGA 25
MÁLAGA, JULIO 1936 26
MÁLAGA, ENERO 1937 27
CAMPAÑA DE MÁLAGA 28
TOMA DE MÁLAGA, FEBRERO 1937 29
FRANCO EN MÁLAGA CON LAS AUTORIDADES DE LA CIUDAD 30
EL ALCÁZAR DE TOLEDO 31
LA TOMA DE BADAJOZ 32
EL ATAQUE A MADRID 33
LA DEFENSA DE MADRID 34
NO PASARÁN 35
36
SITIO SOBRE MADRID 37
NOVIEMBRE 1936 38
BATALLAS SOBRE MADRID Las batallas en torno a Madrid.  Madrid se mantiene en manos republicanas Batallas de Guadalajara y Jarama 39
BATALLA DEL JARAMA 40
BATALLA DE GUADALAJARA 41
LA OCUPACIÓN DEL NORTE La ocupación del Norte. Cambio de estrategia: Norte Bombardeo de Guernica Batallas de Brunete y Belchite Nacionales toman el norte de España  42
BOMBARDEO DE GUERNICA 43
EL GUERNICA, DE PICASSO 44
BELCHITE 45
DICIEMBRE 1937 46
EL AVANCE HACIA EL MEDITERRÁNEO El avance hacia el Mediterráneo.  Creación del nuevo ejército republicano Ofensiva republicana en Teruel Campaña de Aragón  Franco llega al Mediterráneo Zona republicana queda partida 47
SOLDADOS REPUBLICANOS EN LA BATALLA DE TERUEL 48
EL AVANCE HACIA EL MEDITERRÁNEO 49
JULIO 1938 50
BATALLA DEL EBRO Batalla del Ebro Ofensiva final republicana  Derrota final republicana Ocupación de Cataluña 51
FRANCO EN LA BATALLA DEL EBRO 52
SITUACIÓN EN MARZO DE 1939 53
EL FINAL DE LA GUERRA El final de la guerra.  Negrín y los trece puntos Sublevación Casado Fin de la Guerra 54
DESFILE DE LA VICTORIA 55
C). EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LOS DOS BANDOS Zona Republicana.  Desorganización inicial Milicias populares (hacen la guerra por su cuenta, sin ningún tipo de orden) Gobiernos de:  Casares Quiroga Giral 56
MILICIAS 57
MILICIAS, MÁLAGA 58
Reorganización republicana Largo Caballero Creación ejército republicano Problemas en Cataluña: Revolución social CNT y FAI Guerra civil interna en Cataluña: POUM y Comunistas 59
LARGO CABALLERO 60
INDALECIO PRIETO 61
COLECTIVIZACIONES 62
REVOLUCIÓN EN CATALUÑA 63
COLECTIVIZACIONES CATALUÑA 64
65
Resistencia hasta el final Esperanzas II Guerra Mundial Negrín Los 14 puntos de Negrín Los tres puntos de Negrín Sublevación de Casado 66
NEGRÍN Y PRIETO 67
PROPAGANDA REPUBLICANA 68
69
70
71
Zona Franquista. Fallecimientos Mola y Sanjurjo Junta de Defensa Nacional Franco Generalísimo de los ejércitos  Jefe del Estado español,  Creación del primer gobierno de Burgos  Establecimiento Leyes Fundamentales 72
FRANCO, AL FONDO MOLA 73
PROPAGANDA NACIONAL 74
75
76
77
D). LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CONFLICTO 78
El comité de No Intervención.  Su intención era evitar la chispa que provocara una más que posible nueva Guerra Mundial.  79
Ayuda a la España nacional.  Alemania. Hitler. Italia. Mussolini. Portugal. Salazar. 80
81
PROPAGANDA NACIONAL 82
83
84
85
86
SOLDADOS ITALIANOS HACIA MÁLAGA 87
SOLDADOS ITALIANOS 88
SOLDADOS ALEMANES EN MÁLAGA 89
Ayuda a la España republicana. URSS Brigadas Internacionales 90
PROPAGANDA REPUBLICANA 91
92
93
94
95
96
97
98
PROPAGANDA REPUBLICANA 99
100
PROPAGANDA ANARQUISTA 101
102
BRIGADAS INTERNACIONALES 103
BRIGADAS INTERNACIONALES 104
BRIGADAS NORTEAMERICANAS 105
BRIGADAS INTERNACIONALES 106
CARTEL BRIGADAS INTERNACIONALES 107
¿Papel Democracias occidentales? Francia Gran Bretaña Miedo al comunismo 109
PROPAGANDA A FAVOR DE LA REPÚBLICA EN FRANCIA 110
E). CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CIVIL 111
Bando republicano Represión izquierda radical Especialmente en los primeros meses de la guerra 112
DETENCIONES  113
FUSILAMIENTOS CUARTEL DE LA MONTAÑA 114
LA REPRESIÓN La represión Bando Nacional Persecución indiscriminada e ilegal de todos los contrarios, de todos los que ofrecían resistencia o se mostraban partidarios del enemigo.  Tras la guerra continuaron los fusilamientos.  115
TAPIAS CEMENTERIO SAN RAFAEL 116
117
118
FOSAS SAN RAFAEL 119
FOSAS SAN RAFAEL 120
BOMBARDEOS 121
REFUGIADOS EN EL METRO DURANTE UN BOMBARDEO 122
CALLE PRECIADOS EN MADRID TRAS UN BOMBARDEO 123
CATEDRAL DE MÁLAGA EN 1936 124
CRUCERO CANARIAS BOMBARDEANDO MÁLAGA 125
CARRETERA DE ALMERÍA 126
CÁRCEL FRANQUISTA 127
REFUGIADOS Y EXILIADOS Refugiados y exiliados.  Europa II Guerra Mundial URSS Los niños de Moscú América Latina 128
REPUBLICANOS ESPAÑOLES EN FRANCIA 129
LOS NIÑOS DE MOSCÚ 130
ESPAÑOLES CRUZANDO LOS PIRINEOS 131
COLLIURE, FRANCIA 132
EXILIO 133
EXILIO 134
CAMINO DE FRANCIA 135
LA II GUERRA MUNDIAL, AUSTBICHT 136
4. CONCLUSIÓN Opinión internacional 	 Guerra Civil como lucha a muerte entre fascismo y democracia liberal. Incluso algunos creyeron que el conflicto era aún más decisivo: entre fascismo, democracia y comunismo.  137
Realidad La Guerra Civil fue más bien el enfrentamiento armado entre los viejos grupos dominantes de la España de la Restauración, cuyo instrumento fue el ejército, y los grupos emergentes obreros y burgueses que quería establecer un sistema político realmente democrático y un orden social progresista.  138
Actualidad Amplia bibliografía sobre la Guerra Civil Ley memoria histórica amplio debate 139
EXCAVACIONES SAN RAFAEL 140
CEMENTERIO SAN RAFAEL 141
LA GUERRA CIVIL A TRAVÉS DEL ARTE Muchos artistas reflejaron en sus obras los horrores de la Guerra Civil Española Salvador Dalí Joan Miró Pablo Picasso Miguel Hernández 142
PREMONICIÓN DE LA GUERRA CIVIL, DALÍ 143
CANIBALISMO DE OTOÑO, DALÍ 144
ROSTRO DE LA GUERRA, DALÍ 145
CARTEL REPUBLICANO, MIRÓ 146
EL GUERNICA, PICASSO 147
MIGUEL HERNÁNDEZ, VIENTOS DEL PUEBLO VIENTOS DEL PUEBLO ME LLEVAN,  VIENTOS DEL PUEBLO ME ARRASTRAN, ME ESPARCEN EL CORAZÓN  Y ME AVENTAN LA GARGANTA. LOS BUEYES DOBLAN LA FRENTE, IMPOTENTEMENTE MANSA, DELANTE DE LOS CASTIGOS: LOS LEONES LA LEVANTAN Y AL MISMO TIEMPO CASTIGAN CON SU CLAMOROSA ZARPA. 148
NO SOY DE UN PUEBLO DE BUEYES, QUE SOY DE UN PUEBLO QUE EMBARGAN YACIMIENTOS DE LEONES, DESFILADEROS DE ÁGUILAS Y CORDILLERAS DE TOROS CON EL ORGULLO EN EL ASTA. NUNCA MEDRARON LOS BUEYES EN LOS PÁRAMOS DE ESPAÑA. 149
¿QUIÉN HABLÓ DE ECHAR UN YUGO SOBRE EL CUELLO DE ESTA RAZA? ¿QUIÉN HA PUESTO AL HURACÁN JAMÁS NI YUGOS NI TRABAS, NI QUIEN AL RAYO DETUVO PRISIONERO EN UNA JAULA? 150
ASTURIANOS DE BRAVEZA, VASCOS DE PIEDRA BLINDADA, VALENCIANOS DE ALEGRIA Y CASTELLANOS DE ALMA, LABRADOS COMO LA TIERRA Y AIROSOS COMO LAS ALAS; ANDALUCES DE RELÁMPAGO, NACIDOS ENTRE GUITARRAS Y FORJADOS EN LOS YUNQUES TORRENCIALES DE LAS LÁGRIMAS; EXTREMEÑOS DE CENTENO, GALLEGOS DE LLUVIA Y CALMA, 151
CATALANES DE FIRMEZA, ARAGONESES DE CASTA, MURCIANOS DE DINAMITA FRUTALMENTE PROPAGADA, LEONESES, NAVARROS, DUEÑOS DEL HAMBRE, EL SUDOR Y EL HACHA, REYES DE LA MINERIA, SEÑORES DE LA LABRANZA, HOMBRES QUE ENTRE LAS RAÍCES, COMO RAÍCES GALLARDAS, VAIS DE LA VIDA A LA MUERTE, VAIS DE LA NADA A LA NADA: 152
YUGOS OS QUIEREN PONER GENTES DE LA HIERBA MALA, YUGOS QUE HABÉIS DE DEJAR ROTOS SOBRE SUS ESPALDAS 153
CREPÚSCULOS DE LOS BUEYES ESTAN DESPUNTANDO EL ALBA LOS BUEYES MUEREN VESTIDOS DE HUMILDAD Y OLOR DE CUADRA; LAS ÁGUILAS, LOS LEONES Y LOS TOROS DE ARROGANCIA, Y DETRÁS DE ELLOS EL CIELO NI SE ENTURBIA NI SE ACABA. LA AGONÍA DE LOS BUEYES TIENE PEQUEÑA LA CARA, LA DEL ANIMAL VARÓN TODA LA CREACIÓN AGRANDA 154
SI ME MUERO, QUE ME MUERA CON LA CABEZA MUY ALTA. MUERTO Y VEINTE VECES MUERTO, LA BOCA CONTRA LA GRAMA, TENDRÉ APRETADOS LOS DIENTES  Y DECIDIDA LA BARBA. 155
CANTANDO ESPERO A LA MUERTE, QUE HAY RUISEÑORES QUE CANTAN ENCIMA DE LOS FUSILES Y EN MEDIO DE LAS BATALLAS MIGUEL HERNÁNDEZ  “VIENTOS DEL PUEBLO” 156

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dictadura de primo_de_rivera
Dictadura de primo_de_riveraDictadura de primo_de_rivera
Dictadura de primo_de_riveraJAMM10
 
Guerra civil para youtube
Guerra civil  para youtubeGuerra civil  para youtube
Guerra civil para youtube
Miguel Ángel Arroyo Corral
 
Guerra civil, dictadura y transición españolas
Guerra civil, dictadura y transición españolasGuerra civil, dictadura y transición españolas
Guerra civil, dictadura y transición españolas
Marta Muñoz Torres
 
La Guerra Civil Española III
La Guerra Civil Española IIILa Guerra Civil Española III
La Guerra Civil Española III
profeshispanica
 
La guerra civil_española
La guerra civil_españolaLa guerra civil_española
La guerra civil_española
Einar Ponte
 
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónicoEl siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
Daniel Gómez Valle
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española4ABRodrigocaro
 
La guerra civil vista por 3 fotógrafos
La guerra civil vista por 3 fotógrafosLa guerra civil vista por 3 fotógrafos
La guerra civil vista por 3 fotógrafosEleuterio J. Saura
 
La crisis de entreguerras.
La crisis de entreguerras.La crisis de entreguerras.
La crisis de entreguerras.
José Ignacio Martín Bengoa
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil españolaPedro Colmenero
 
Guerra civil española
Guerra civil española Guerra civil española
Guerra civil española Moira Cuadra
 
Guía de estudio tema 8 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Guía de estudio tema 8 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial Guía de estudio tema 8 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Guía de estudio tema 8 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial Geohistoria23
 
La sociedad durante la Guerra Civil española
La sociedad durante la Guerra Civil españolaLa sociedad durante la Guerra Civil española
La sociedad durante la Guerra Civil española
Aita99
 
Introducción a la Guerra Civil Española
Introducción a la Guerra Civil EspañolaIntroducción a la Guerra Civil Española
Introducción a la Guerra Civil Española
profeshispanica
 
Liberalismo y nacionalismo durante el siglo xix
Liberalismo y nacionalismo durante el siglo xixLiberalismo y nacionalismo durante el siglo xix
Liberalismo y nacionalismo durante el siglo xixManuel Orteu Berrocal
 
Tema 9 la guerra civil
Tema 9 la guerra civilTema 9 la guerra civil
Tema 9 la guerra civilMarta López
 
El Desastre Colonial (1)
El Desastre Colonial (1)El Desastre Colonial (1)
El Desastre Colonial (1)chinoduro
 
Consecuencias de la Guerra Civil Española
Consecuencias de la Guerra Civil EspañolaConsecuencias de la Guerra Civil Española
Consecuencias de la Guerra Civil Española
Marta26Mar
 

La actualidad más candente (20)

Dictadura de primo_de_rivera
Dictadura de primo_de_riveraDictadura de primo_de_rivera
Dictadura de primo_de_rivera
 
Guerra civil para youtube
Guerra civil  para youtubeGuerra civil  para youtube
Guerra civil para youtube
 
Guerra civil, dictadura y transición españolas
Guerra civil, dictadura y transición españolasGuerra civil, dictadura y transición españolas
Guerra civil, dictadura y transición españolas
 
La Guerra Civil Española III
La Guerra Civil Española IIILa Guerra Civil Española III
La Guerra Civil Española III
 
La guerra civil_española
La guerra civil_españolaLa guerra civil_española
La guerra civil_española
 
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónicoEl siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
La guerra civil vista por 3 fotógrafos
La guerra civil vista por 3 fotógrafosLa guerra civil vista por 3 fotógrafos
La guerra civil vista por 3 fotógrafos
 
La crisis de entreguerras.
La crisis de entreguerras.La crisis de entreguerras.
La crisis de entreguerras.
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
Presentacion_grupo6
Presentacion_grupo6Presentacion_grupo6
Presentacion_grupo6
 
Guerra civil española
Guerra civil española Guerra civil española
Guerra civil española
 
Guía de estudio tema 8 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Guía de estudio tema 8 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial Guía de estudio tema 8 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Guía de estudio tema 8 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
La sociedad durante la Guerra Civil española
La sociedad durante la Guerra Civil españolaLa sociedad durante la Guerra Civil española
La sociedad durante la Guerra Civil española
 
Introducción a la Guerra Civil Española
Introducción a la Guerra Civil EspañolaIntroducción a la Guerra Civil Española
Introducción a la Guerra Civil Española
 
Liberalismo y nacionalismo durante el siglo xix
Liberalismo y nacionalismo durante el siglo xixLiberalismo y nacionalismo durante el siglo xix
Liberalismo y nacionalismo durante el siglo xix
 
Tema 9 la guerra civil
Tema 9 la guerra civilTema 9 la guerra civil
Tema 9 la guerra civil
 
El Desastre Colonial (1)
El Desastre Colonial (1)El Desastre Colonial (1)
El Desastre Colonial (1)
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
Consecuencias de la Guerra Civil Española
Consecuencias de la Guerra Civil EspañolaConsecuencias de la Guerra Civil Española
Consecuencias de la Guerra Civil Española
 

Destacado

La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
J Luque
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
Jimena Nuñez Martinez
 
01 sg guerra civil española_petter
01 sg guerra civil española_petter01 sg guerra civil española_petter
01 sg guerra civil española_petterSt. George's College
 
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
jjpj61
 
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
GUERRA CIVIL ESPAÑOLAGUERRA CIVIL ESPAÑOLA
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
jaionetxu
 
La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939) La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939)
Ángela García Marín
 
Guerra civil y franquismo
Guerra civil y franquismoGuerra civil y franquismo
Guerra civil y franquismo
Joanari99
 
EDUC 331 Spanish Civil War Webquest
EDUC 331 Spanish Civil War WebquestEDUC 331 Spanish Civil War Webquest
EDUC 331 Spanish Civil War Webquestguestdb4cd3
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
Henry Erling
 
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil
Sergio García Arama
 
Tema 16 - La guerra civil española
Tema 16 - La guerra civil españolaTema 16 - La guerra civil española
Tema 16 - La guerra civil española
etorija82
 
La Guerra Civil Española (1936-1939)
La Guerra Civil Española (1936-1939)La Guerra Civil Española (1936-1939)
La Guerra Civil Española (1936-1939)
El_portillo
 
A SANGRE Y FUEGO
A SANGRE Y FUEGOA SANGRE Y FUEGO
A SANGRE Y FUEGO
g rt
 
La Guerra Civil Española 1936-1939
La Guerra Civil Española 1936-1939La Guerra Civil Española 1936-1939
La Guerra Civil Española 1936-1939artesonado
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra CivilTema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
joanet83
 
La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)Rafael Urías
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
oasjf
 
Tema 14 la guerra civil (2014)
Tema 14 la guerra civil (2014)Tema 14 la guerra civil (2014)
Tema 14 la guerra civil (2014)
Isabel Moratal Climent
 

Destacado (20)

La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
01 sg guerra civil española_petter
01 sg guerra civil española_petter01 sg guerra civil española_petter
01 sg guerra civil española_petter
 
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
 
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
GUERRA CIVIL ESPAÑOLAGUERRA CIVIL ESPAÑOLA
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
 
La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939) La guerra civil (1936 1939)
La guerra civil (1936 1939)
 
Guerra civil y franquismo
Guerra civil y franquismoGuerra civil y franquismo
Guerra civil y franquismo
 
EDUC 331 Spanish Civil War Webquest
EDUC 331 Spanish Civil War WebquestEDUC 331 Spanish Civil War Webquest
EDUC 331 Spanish Civil War Webquest
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XX - La Guerra Civil
 
Tema 16 - La guerra civil española
Tema 16 - La guerra civil españolaTema 16 - La guerra civil española
Tema 16 - La guerra civil española
 
La Guerra Civil Española (1936-1939)
La Guerra Civil Española (1936-1939)La Guerra Civil Española (1936-1939)
La Guerra Civil Española (1936-1939)
 
A SANGRE Y FUEGO
A SANGRE Y FUEGOA SANGRE Y FUEGO
A SANGRE Y FUEGO
 
La Guerra Civil Española 1936-1939
La Guerra Civil Española 1936-1939La Guerra Civil Española 1936-1939
La Guerra Civil Española 1936-1939
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra CivilTema 10. La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
 
La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
Tema 14 la guerra civil (2014)
Tema 14 la guerra civil (2014)Tema 14 la guerra civil (2014)
Tema 14 la guerra civil (2014)
 

Similar a La Guerra Civil EspañOla

La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
Carmen Pagán
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)jlvilser
 
La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939
anabel sánchez
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
Daniel Gómez Valle
 
Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)
Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)
Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)
jlorentemartos
 
Tema 4 la dictadura de primo de rivera
Tema 4 la dictadura de primo de riveraTema 4 la dictadura de primo de rivera
Tema 4 la dictadura de primo de riverajmap2222
 
Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)
xosea
 
España de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transiciónEspaña de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transiciónAlfonso Oñate Méndez
 
La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.
Robertcm4
 
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 20202 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
LA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVILLA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVIL
Luis José Sánchez Marco
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española La Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
Vicente Alemany Aparici
 
España 1er tercio siglo xx
España 1er tercio siglo xxEspaña 1er tercio siglo xx
España 1er tercio siglo xx
Inesmendozalonso
 
14 5-guerra civil
14 5-guerra civil14 5-guerra civil
14 5-guerra civil
Belén Santos
 
15. guerra civil
15. guerra civil15. guerra civil
15. guerra civilfrayjulian
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
Guerra Civil
Guerra CivilGuerra Civil
Guerra Civil
jaionetxu
 
guerracivilona-160411083859 (1).pdf
guerracivilona-160411083859 (1).pdfguerracivilona-160411083859 (1).pdf
guerracivilona-160411083859 (1).pdf
CarlaRamrezBello1
 
Guerracivil
GuerracivilGuerracivil
Guerracivil
jaionetxu
 

Similar a La Guerra Civil EspañOla (20)

La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)
 
La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)
Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)
Tema 10.La Guerra Civil española (1936-1939)
 
Tema 4 la dictadura de primo de rivera
Tema 4 la dictadura de primo de riveraTema 4 la dictadura de primo de rivera
Tema 4 la dictadura de primo de rivera
 
Cuaderno de la guerra fria.
Cuaderno de la guerra fria.Cuaderno de la guerra fria.
Cuaderno de la guerra fria.
 
Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)
 
España de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transiciónEspaña de la guerra civil a la transición
España de la guerra civil a la transición
 
La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.
 
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 20202 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
2 bach b10 t 16 la guerra civil 2 parte 2019 2020
 
LA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVILLA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVIL
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española La Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 
España 1er tercio siglo xx
España 1er tercio siglo xxEspaña 1er tercio siglo xx
España 1er tercio siglo xx
 
14 5-guerra civil
14 5-guerra civil14 5-guerra civil
14 5-guerra civil
 
15. guerra civil
15. guerra civil15. guerra civil
15. guerra civil
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
España en el siglo XX.
 
Guerra Civil
Guerra CivilGuerra Civil
Guerra Civil
 
guerracivilona-160411083859 (1).pdf
guerracivilona-160411083859 (1).pdfguerracivilona-160411083859 (1).pdf
guerracivilona-160411083859 (1).pdf
 
Guerracivil
GuerracivilGuerracivil
Guerracivil
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

La Guerra Civil EspañOla