SlideShare una empresa de Scribd logo
La guerra de Flandes Por Sandra Verma Heredia
La guerra de Flandes ÍNDICE: Introducción Antecedentes  La guerra La paz
La guerra de Flandes INTRODUCCIÓN:     La guerra de Flandes, también conocida como la guerra de los Ochenta Años, enfrentó a las diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano, el rey de España, con el fin de conseguir la independencia. Esta guerra transcurrió entre los años 1568 y 1648.
La guerra de Flandes ANTECENDENTES Los intereses españoles Carlos V se crió en el condado de Flandes, y gozaba de buen prestigio en Flandes, sin embargo, su hijo Felipe II fue criado en España y era visto como un monarca extranjero, y que velaba exclusivamente por los intereses de Castilla. La religión Durante el reinado de Carlos V, el calvinismo fue reprimido en los países bajos, llegándose a implantar la inquisición. Por otro lado, la división de la jerarquía eclesiástica, se enfrento a la gran nobleza por motivos económicos y de prestigio.
La guerra de Flandes ANTECENDENTES La economía La guerra entre Suecia y Dinamarca cerró el comercio y las importaciones del mar Báltico, provocando una caída del comercio y de los salarios, carestía de alimentos y subida de los precios de estos, enfrentando los calvinistas con la iglesia La rebelión En 1566 se inician una serie de disturbios provocados por los calvinistas, asaltando iglesias para destruir las imágenes de los santos. Ante la clara rebeldía de la población y de la nobleza, se intenta reprimir a los rebeldes mediante el ejército. Es la primera medida de un plan de pacificación.
La guerra de Flandes LA GUERRA El inicio de las operaciones bélicas se dio en la batalla de Heiligerlee el 23 de mayo de 1568, con la victoria de las tropas de Luis de Nassau, sobre las españolas. Las tropas de Luis serían derrotadas a su vez por las del duque de Alba en la batalla de Jemmingen, quedando el ejército holandés destrozado. Las tropas holandesas, sin muchos apoyos y con los principales líderes decapitados parecía que el duque de Alba había terminado con la rebelión y urgió al rey a poner en práctica la segunda parte del plan, el viaje del rey a Flandes ejerciendo el papel de rey clemente con sus súbditos.
La guerra de Flandes LA GUERRA El rey no pudo, o no quiso, viajar a Flandes, dejando al duque de Alba solo en su papel de represor.  La falta de dinero para pagar a sus ejércitos llevó al duque a imponer un impuesto (alcabala) del diez por ciento sobre todas las compraventas, medida que fue vista como un castigo colectivo, y que volvió a poner en su contra a la población. Luis de Requesens fue nombrado gobernador de los Países bajos en 1573 con el objetivo de buscar una salida negociada al conflicto con los sectores más moderados de los rebeldes. Suprimió el Tribunal de los Tumultos e inició conversaciones con los rebeldes en Breda sin ningún resultado.
La guerra de Flandes LA GUERRA Tras la muerte de Luis Requesens, Felipe II nombró a su hermanastro Don Juan de Austria gobernador de los Países Bajos con el mismo objetivo de negociar un acuerdo. A su llegada, en noviembre de 1576 se produjo el famoso saqueo de Amberes por tropas españolas amotinadas (4 y 5 de noviembre). Este hecho puso a todas las provincias en contra de la corona e hizo que se comprometieran, mediante la firma de la denominada Pacificación de Gante (8 de noviembre de 1576), a luchar unidas para expulsar a las tropas españolas. Mediatizado por la escasez de recursos, no pudo hacer otra cosa que aceptar la mayor parte de las condiciones de los rebeldes, lo cual no aclaró la complicada situación política
La guerra de Flandes LA GUERRA Con la mayor parte de los Países Bajos en manos de los rebeldes, los calvinistas se lanzaron a la persecución de los católicos, asesinando a religiosos y encarcelando a los católicos partidarios del rey. La independencia de los Países Bajos se identificaba cada vez más con el calvinismo En enero de 1579, diputados de las provincias de Holanda, Zelanda, Utrecht, Frisia, Güeldres y Ommelanden, firmaron la Unión de Utrecht. El acuerdo no mencionaba la autoridad del rey de España y comprometía a estos territorios a la lucha hasta la victoria total. En el Tratado de Arrás (mayo de 1579), los valones reconocieron la plena autoridad de Felipe II, con lo que el sur quedó definitivamente integrado en los dominios españoles.
La guerra de Flandes LA PAZ En 1609, España, con Felipe III ya en el trono, reconoció oficialmente la independencia del Norte. El 9 de abril firmó en Amberes la denominada Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas, finalizando en 1621. Durante los primeros años las operaciones militares carecieron de espectacularidad, pero los recursos de las Indias llegados en 1624 permitieron una gran inversión militar. El 30 de enero de 1648 la guerra en los Países Bajos terminó con el tratado de Münster. Este tratado, firmado entre España y las Provincias Unidas, era sólo una parte de la Paz de Westfalia (que ponía fin a la Guerra de los Treinta Años). Después de ochenta años de lucha, Holanda vio reconocida su independencia; los Países Bajos del sur continuaban siendo españoles La República de las Provincias Unidas fue reconocida como estado independiente y conservó muchos de los territorios que había conquistado durante los últimos compases de la guerra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
Cristina Montoya
 
Tema 6. Al Andalus
Tema 6. Al AndalusTema 6. Al Andalus
Tema 6. Al Andalus
yolandalv
 
Los Austrias
Los AustriasLos Austrias
Los Austrias
Belén Santos
 
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
IES F.J.Z. BHI
 
Tema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-AndalusTema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-Andalus
copybird
 
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicosUnidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Al andalus 3
Al andalus 3Al andalus 3
Al andalus 3
Jose Clemente
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Whitney Ferrada
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianos
smerino
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Aula de Historia
 
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
papefons Fons
 
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XITEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
MayteMena
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guest48180532
 
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de UtrechtLa España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
Emilydavison
 
La Crisis De La Baja Edad Media
La Crisis De La Baja Edad MediaLa Crisis De La Baja Edad Media
La Crisis De La Baja Edad Media
artesonado
 
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicosUD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-AndalusTabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-Andalus
Fernando Alvarez Fernández
 
El siglo XVIII el reformismo borbónico y la ilustración
El siglo XVIII el reformismo borbónico y la ilustraciónEl siglo XVIII el reformismo borbónico y la ilustración
El siglo XVIII el reformismo borbónico y la ilustración
Luis José Sánchez Marco
 
El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)
papefons Fons
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 

La actualidad más candente (20)

Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
Tema 6. Al Andalus
Tema 6. Al AndalusTema 6. Al Andalus
Tema 6. Al Andalus
 
Los Austrias
Los AustriasLos Austrias
Los Austrias
 
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
 
Tema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-AndalusTema 6. Al-Andalus
Tema 6. Al-Andalus
 
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicosUnidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7. Al Ándalus y los reinos cristianos hispánicos
 
Al andalus 3
Al andalus 3Al andalus 3
Al andalus 3
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianos
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
 
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
 
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XITEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
TEMA 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de UtrechtLa España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
 
La Crisis De La Baja Edad Media
La Crisis De La Baja Edad MediaLa Crisis De La Baja Edad Media
La Crisis De La Baja Edad Media
 
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicosUD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
 
Tabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-AndalusTabla-resumen Al-Andalus
Tabla-resumen Al-Andalus
 
El siglo XVIII el reformismo borbónico y la ilustración
El siglo XVIII el reformismo borbónico y la ilustraciónEl siglo XVIII el reformismo borbónico y la ilustración
El siglo XVIII el reformismo borbónico y la ilustración
 
El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
 

Destacado

mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
uft
 
15 minutes of fame speech
15 minutes of fame speech15 minutes of fame speech
15 minutes of fame speech
ftoluloro
 
19437006 1-simulacro-2009-1
19437006 1-simulacro-2009-119437006 1-simulacro-2009-1
19437006 1-simulacro-2009-1
Edgar Rosales Gomero
 
N.E.E.(Nuevo)
N.E.E.(Nuevo)N.E.E.(Nuevo)
N.E.E.(Nuevo)
Omar Silva
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
chaleygarci
 
Presentación educación salud y enfermedad
Presentación educación salud y enfermedadPresentación educación salud y enfermedad
Presentación educación salud y enfermedad
Hilda Zambrano
 
trabajo de iperbinculoss
trabajo de iperbinculosstrabajo de iperbinculoss
trabajo de iperbinculoss
alex753
 
Puno 2006
Puno 2006Puno 2006
Puno 2006
JPACIASAC
 
SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205
SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205
SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205
IED SAN JOSÉ
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Natalia Pajón
 

Destacado (10)

mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 
15 minutes of fame speech
15 minutes of fame speech15 minutes of fame speech
15 minutes of fame speech
 
19437006 1-simulacro-2009-1
19437006 1-simulacro-2009-119437006 1-simulacro-2009-1
19437006 1-simulacro-2009-1
 
N.E.E.(Nuevo)
N.E.E.(Nuevo)N.E.E.(Nuevo)
N.E.E.(Nuevo)
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Presentación educación salud y enfermedad
Presentación educación salud y enfermedadPresentación educación salud y enfermedad
Presentación educación salud y enfermedad
 
trabajo de iperbinculoss
trabajo de iperbinculosstrabajo de iperbinculoss
trabajo de iperbinculoss
 
Puno 2006
Puno 2006Puno 2006
Puno 2006
 
SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205
SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205
SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 

Similar a La Guerra De Flandes

La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
sebastian garcia
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guest160f2c2
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guest160f2c2
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guestd81c6e
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
guestbe2c3c2
 
Guerra de Flandes
Guerra de FlandesGuerra de Flandes
Guerra de Flandes
guest7f6af4
 
Guerra de Flandes
Guerra de FlandesGuerra de Flandes
Guerra de Flandes
guest7f6af4
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
Javier Arjona García-Borreguero
 
GUERRA DE FLANDES
GUERRA DE FLANDESGUERRA DE FLANDES
GUERRA DE FLANDES
guestb132a4a
 
Jorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge Molina La Guerra De FlandesJorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge
 
Jorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge Molina La Guerra De FlandesJorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge
 
Guerra De Flandes
Guerra De FlandesGuerra De Flandes
Guerra De Flandes
guest2cd680
 
Guerra De Flandes
Guerra De FlandesGuerra De Flandes
Guerra De Flandes
guest6cab2df
 
La Guerra De Flandes Gtf
La Guerra De Flandes GtfLa Guerra De Flandes Gtf
La Guerra De Flandes Gtf
Gemma1991
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guestee7a76
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guestee7a76
 
La guerra de Flandes
La guerra de FlandesLa guerra de Flandes
La guerra de Flandes
guest6afad176
 
la guerra de flandes
la guerra de flandesla guerra de flandes
la guerra de flandes
guest6afad176
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guesta2148e
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
josemanuelmb
 

Similar a La Guerra De Flandes (20)

La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
 
Guerra de Flandes
Guerra de FlandesGuerra de Flandes
Guerra de Flandes
 
Guerra de Flandes
Guerra de FlandesGuerra de Flandes
Guerra de Flandes
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
GUERRA DE FLANDES
GUERRA DE FLANDESGUERRA DE FLANDES
GUERRA DE FLANDES
 
Jorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge Molina La Guerra De FlandesJorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge Molina La Guerra De Flandes
 
Jorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge Molina La Guerra De FlandesJorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge Molina La Guerra De Flandes
 
Guerra De Flandes
Guerra De FlandesGuerra De Flandes
Guerra De Flandes
 
Guerra De Flandes
Guerra De FlandesGuerra De Flandes
Guerra De Flandes
 
La Guerra De Flandes Gtf
La Guerra De Flandes GtfLa Guerra De Flandes Gtf
La Guerra De Flandes Gtf
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
La guerra de Flandes
La guerra de FlandesLa guerra de Flandes
La guerra de Flandes
 
la guerra de flandes
la guerra de flandesla guerra de flandes
la guerra de flandes
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

La Guerra De Flandes

  • 1. La guerra de Flandes Por Sandra Verma Heredia
  • 2. La guerra de Flandes ÍNDICE: Introducción Antecedentes La guerra La paz
  • 3. La guerra de Flandes INTRODUCCIÓN: La guerra de Flandes, también conocida como la guerra de los Ochenta Años, enfrentó a las diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano, el rey de España, con el fin de conseguir la independencia. Esta guerra transcurrió entre los años 1568 y 1648.
  • 4. La guerra de Flandes ANTECENDENTES Los intereses españoles Carlos V se crió en el condado de Flandes, y gozaba de buen prestigio en Flandes, sin embargo, su hijo Felipe II fue criado en España y era visto como un monarca extranjero, y que velaba exclusivamente por los intereses de Castilla. La religión Durante el reinado de Carlos V, el calvinismo fue reprimido en los países bajos, llegándose a implantar la inquisición. Por otro lado, la división de la jerarquía eclesiástica, se enfrento a la gran nobleza por motivos económicos y de prestigio.
  • 5. La guerra de Flandes ANTECENDENTES La economía La guerra entre Suecia y Dinamarca cerró el comercio y las importaciones del mar Báltico, provocando una caída del comercio y de los salarios, carestía de alimentos y subida de los precios de estos, enfrentando los calvinistas con la iglesia La rebelión En 1566 se inician una serie de disturbios provocados por los calvinistas, asaltando iglesias para destruir las imágenes de los santos. Ante la clara rebeldía de la población y de la nobleza, se intenta reprimir a los rebeldes mediante el ejército. Es la primera medida de un plan de pacificación.
  • 6. La guerra de Flandes LA GUERRA El inicio de las operaciones bélicas se dio en la batalla de Heiligerlee el 23 de mayo de 1568, con la victoria de las tropas de Luis de Nassau, sobre las españolas. Las tropas de Luis serían derrotadas a su vez por las del duque de Alba en la batalla de Jemmingen, quedando el ejército holandés destrozado. Las tropas holandesas, sin muchos apoyos y con los principales líderes decapitados parecía que el duque de Alba había terminado con la rebelión y urgió al rey a poner en práctica la segunda parte del plan, el viaje del rey a Flandes ejerciendo el papel de rey clemente con sus súbditos.
  • 7. La guerra de Flandes LA GUERRA El rey no pudo, o no quiso, viajar a Flandes, dejando al duque de Alba solo en su papel de represor. La falta de dinero para pagar a sus ejércitos llevó al duque a imponer un impuesto (alcabala) del diez por ciento sobre todas las compraventas, medida que fue vista como un castigo colectivo, y que volvió a poner en su contra a la población. Luis de Requesens fue nombrado gobernador de los Países bajos en 1573 con el objetivo de buscar una salida negociada al conflicto con los sectores más moderados de los rebeldes. Suprimió el Tribunal de los Tumultos e inició conversaciones con los rebeldes en Breda sin ningún resultado.
  • 8. La guerra de Flandes LA GUERRA Tras la muerte de Luis Requesens, Felipe II nombró a su hermanastro Don Juan de Austria gobernador de los Países Bajos con el mismo objetivo de negociar un acuerdo. A su llegada, en noviembre de 1576 se produjo el famoso saqueo de Amberes por tropas españolas amotinadas (4 y 5 de noviembre). Este hecho puso a todas las provincias en contra de la corona e hizo que se comprometieran, mediante la firma de la denominada Pacificación de Gante (8 de noviembre de 1576), a luchar unidas para expulsar a las tropas españolas. Mediatizado por la escasez de recursos, no pudo hacer otra cosa que aceptar la mayor parte de las condiciones de los rebeldes, lo cual no aclaró la complicada situación política
  • 9. La guerra de Flandes LA GUERRA Con la mayor parte de los Países Bajos en manos de los rebeldes, los calvinistas se lanzaron a la persecución de los católicos, asesinando a religiosos y encarcelando a los católicos partidarios del rey. La independencia de los Países Bajos se identificaba cada vez más con el calvinismo En enero de 1579, diputados de las provincias de Holanda, Zelanda, Utrecht, Frisia, Güeldres y Ommelanden, firmaron la Unión de Utrecht. El acuerdo no mencionaba la autoridad del rey de España y comprometía a estos territorios a la lucha hasta la victoria total. En el Tratado de Arrás (mayo de 1579), los valones reconocieron la plena autoridad de Felipe II, con lo que el sur quedó definitivamente integrado en los dominios españoles.
  • 10. La guerra de Flandes LA PAZ En 1609, España, con Felipe III ya en el trono, reconoció oficialmente la independencia del Norte. El 9 de abril firmó en Amberes la denominada Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas, finalizando en 1621. Durante los primeros años las operaciones militares carecieron de espectacularidad, pero los recursos de las Indias llegados en 1624 permitieron una gran inversión militar. El 30 de enero de 1648 la guerra en los Países Bajos terminó con el tratado de Münster. Este tratado, firmado entre España y las Provincias Unidas, era sólo una parte de la Paz de Westfalia (que ponía fin a la Guerra de los Treinta Años). Después de ochenta años de lucha, Holanda vio reconocida su independencia; los Países Bajos del sur continuaban siendo españoles La República de las Provincias Unidas fue reconocida como estado independiente y conservó muchos de los territorios que había conquistado durante los últimos compases de la guerra.