SlideShare una empresa de Scribd logo
Descolonización
y Tercer Mundo
www.lahistoriayotroscuentos.es
www.lahistoriayotroscuentos.es
2
Causas de la descolonización
● Factores: periodo de entreguerras
● Revolución soviética: vía revolucionaria
● Élites indígenas formadas en Europa: nacionalismo
● Condiciones: II Guerra Mundial
● Mito de la invulnerabilidad de metrópolis
● Guerrillas contra los invasores
● Críticas occidentales al modelo colonial
– Elevados costes
– Desigualdad de beneficios
● Contexto de la Guerra Fría
● Carta fundacional de la ONU
www.lahistoriayotroscuentos.es
3
Movimientos nacionalistas
● Partidos comunistas
● Apoyo de otras fuerzas (frente popular)
● Amplio apoyo de la población (Indochina, Indonesia...)
● Movimientos nacionalistas
● Partido del Congreso (India)
● Identidad religiosa
● Países musulmanes
● Identidad étnica
● África negra
www.lahistoriayotroscuentos.es
4
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c5/Soekarno.jpg
Líderes
Nehru Gandhi Ho Chi Minh
Nasser
SukarnoSenghor
Lumumba
http://vignette4.wikia.nocookie.net/althistory/images/1/1d/Nasser.jpg/revision/latest?
cb=20110917194107&path-prefix=es
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9e/Nehru_gandhi.jpg
http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2011/01/lumumba.jpg
http://coursesite.uhcl.edu/HSH/Whitec/ximages/authors/Senghor.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1c/Ho_Chi_Minh_1946.jpg
hi_Minh_1946.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
5
La India
● Partido del Congreso (Pandit Nehru)
● Diversos grupos
● Reivindica independencia
● Mahtma Gandhi
– Desobediencia civil (no violencia)
– Integración de clases populares
● No castas, no separación religiosa
● Prohibido en 1942
● Liga Musulmana (Muhammad Ali Jinnah)
www.lahistoriayotroscuentos.es
6
Unión India y Pakistán
● Gobierno de Attle: descolonización
● Agosto de 1947: Unión India y Pakistán
● División
● Enfrentamientos (500.000 muertos)
● Éxodo de población (17 millones de personas)
● Secesión de Bangladesh (1971)
● Conflicto continuo
● Armas nucleares
www.lahistoriayotroscuentos.es
7
http://estaticos01.elmundo.es/elmundo/imagenes/2011/01/31/internacional/1296476846_extras_ladi
llos_1_5.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
8
http://news.bbc.co.uk/olmedia/1440000/images/_1441804_010716mapa.gif
http://cdn.elciudadano.cl/wp-content/uploads/2015/01/cachemira.png
www.lahistoriayotroscuentos.es
9
China: del Imperio a la República
China
El Imperio Celeste
Emperador
No colonizado
Injerencias políticas y económicas
Revolución 1911
Pu Yi (Fundador del Koumintang)
República China
No control del territorio
Señores de la Guerra en cada territorio
Inspirador:
Dr. Sun Yatsen
Gobierno de General Chiang Kaichek
(Jefe del Koumitang)
1927-37
Gobierno autoritario
Nacionalista
No reformas (agraria)
www.lahistoriayotroscuentos.es
10
http://stimulatedboredom.com/wp-content/uploads/2010/10/General-Chiang-Kai-Shek-001.jpg
http://image2.findagrave.com/photos250/photos/2004/119/8698818_108325134254.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
11
Partido Comunista Chino
PCCh.
Fundando en 1921
en Sanghai
Gobierno:
persecución (1927)
Clandestinidad
Mao Zedong
se impuso como líder
Acercamiento al
campesinado medio
Implantación en la
zona de Cantón
Feroz
persecución
(1934)
La Larga Marcha (1934-35):
desde el Sur hacia el Norte y el Interior (Chengsi)
10.000 km. a pie
www.lahistoriayotroscuentos.es
12
http://www.china-mike.com/wp-content/uploads/2011/01/mao-zedong-young.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
13
https://rsamadrid.files.wordpress.com/2010/09/x1padjo0uco2h2qv-_vno_anadc_gl2an5l0ent2kpkdh
s5zjo0ikioflosmsvonatsyirl3k2qwituolmcwqeulekwuwopskbjbccmeocvtwnbrtlbrhcv7k3hz1khks8b
wok3kegqeehlyihvxdbzozzqoqy3j_e.jpg
http://historiageneral.com/wp-content/uploads/mao-y-la-larga-marcha.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
14
Invasión japonesa
1937
Frente
nacionalista
Koumintang
PCCh.
Capitulación
japonesa (1945)
Guerra Civil
1945-49
Ofensiva comunista
desde el norte
Ocupación de
Pekín 1 de
octubre de 1949
Chiang Kaichek
Restos del
Koumintang
Isla de Formosa: Taiwan
República nacionalista apoyada
por EE.UU.
www.lahistoriayotroscuentos.es
15http://www.geobronnen.com/cms/wp-content/uploads/us_postal_service_logo-325.gif
www.lahistoriayotroscuentos.es
16
Régimen comunista
● Control político del PCCh.
– Eliminación de disidencia
– Cierto debate interno en partido
● Evita burocratización de Europa del este
– Reforma agraria
● Fin de las grandes propiedades
– Reforma social
● Eliminar costumbres ligadas a religión
● Proceso de reforma (simplificación) escritura
– Constitución de 1954
● Política exterior: enfocada al tercer mundo
– Ocupación de Tibet
www.lahistoriayotroscuentos.es
17
● No reconocida por occidente
● Apoyo de la URSS: toma modelo stalinista
– Colectivización de la tierra
– Prioriza la industria pesada
– Fracaso del modelo: déficit alimentos y descontento
● Ruptura con la URSS (1958):
– Rechazo a la “des-stalinización”
– Gran Salto Adelante: movilización general
● Campesino protagonista de la revolución
● Organización colectiva: la comuna (24.000)
– Agricultura, artesanía y pequeña industria
– Fracaso: Gran hambruna (1958-1961)
● Entre 18 y 35 millones de muertos
www.lahistoriayotroscuentos.es
18
http://a.files.bbci.co.uk/worldservice/live/assets/images/2009/09/29/090929144733_sp_mao_salto2
_getty526.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
19
http://pbs.twimg.com/media/Bz14pvKIQAE9NP6.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
20
Revolución cultural
● Críticas en el PCCh
● Enfrentamiento
– Sector conciliador y apertura económica
● Deng Xiaoping
– Radicalización de la revolución
● Mao Zedong
● Revolución cultural (1965-69)
– Campaña de Mao contra sus críticos (1965)
– Acusaciones de contra-revolucionarios
● Miles de víctimas
– Movilización de masas: Guardia Roja (grupo juvenil)
www.lahistoriayotroscuentos.es
21
https://lh6.googleusercontent.com/-
WQVD91UDlXY/TXWakAtUuxI/AAAAAAAAC8I/81Wm3vbqylg/s1600/Mao+Wang1.bmp
www.lahistoriayotroscuentos.es
22
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/fotos/deng_xiaoping.jpg
¿Qué importa que un gato
sea blanco o negro,
mientras cace ratones?
Muerte de Mao
Zedong 1976
Gobierno de
Deng Xiaoping
Fin de la política
de la Revolución
Cultural
Objetivo: China
como potencia
económica
Incorporación
de elementos
capitalistas
Mantenimiento
del control político
del PCCh
Mejora de las
relaciones con
Occidente
Éxito: nuevo equilibrio
de fuerzas mundiales
www.lahistoriayotroscuentos.es
23
www.lahistoriayotroscuentos.es
24
La creación de Israel I
● Desaparición Imperio Otomano (1918)
● Independientes: Turquía, Irak e Irán
● Egipto (presencia militar británica)
● Protectorados: Siria (F), Líbano (F), Palestina
● Decisión de crear el Estado de Israel
● Complicada situación local
● Horror del holocausto:
– Desplazamiento y agrupamiento
● Palestina (protectorado británico)
– Población árabe mayoritaria
– 600.000 judíos antes de la guerra
– Presión de Haganah (milicia judía)
www.lahistoriayotroscuentos.es
25: . . . -https//historiariberafileswordpresscom/2011/05/palestina
.israel1 jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
26
Creación de Israel II
● Resolución de la ONU (1947)
● División en dos estados
– Judío: 30% de población 55% de territorio
– Palestino (Jerusalén)
● Retirada británica (1948)
● Ben Gurion proclama el Estado de Israel
– No reconocido por árabes
– Expulsión de los palestinos de sus territorios
● Primera Guerra Árabe-Israelí
● Liga Árabe: Egipto, Siria, Arabia Saudí, Jordania, Irak, Líbano y
Yemen
● Rechazado por ejército israelí
– Armisticio: victoria israelí
● Partición de Jerusalén y territorios
● Palestinos: Gaza (Egitpo) y Cisjordania (Jordania)
www.lahistoriayotroscuentos.es
27
https://historiaribera.files.wordpress.com/2011/05/palestina-israel1.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
28
Creación de Israel III
● Países árabes
● No aceptan la situación
● Palestinos sin estado propio: refugiados
● Intentos de recuperar los territorios y el Estado
● Contexto de Guerra Fría
● Israel: aliado estratégico de EE.UU.
– Enfrentamiento con el mundo musulmán
● Palestinos: apoyo de la Liga Árabe
– Ayuda de la URSS
www.lahistoriayotroscuentos.es
29
Consecuencias mundo árabe
● Egipto:
● Derrocamiento de la monarquía egipcia
● República: Nasser 1952
– Británicos abandonan Sudán
– Nacionalización del Canal de Suez (1956)
● Nuevas repúblicas
● Indentidad cultural islámica
– Irak (1958), Somalia (1960), Mauritania (1960) y Yemen de
Sur (1962)
● Monarquías del petróleo
● Tradicionales, autoritarias y pro-occidentales
– Arabia Saudí, Omán, Kuwait, Qatar y EAU
www.lahistoriayotroscuentos.es
30
http://4.bp.blogspot.com/-XBdO5iYWy0g/Tk26PUM_a9I/AAAAAAAAACI/Bt-M7FTi8YE/s1600/
mundo+arabe.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
31
Revolución iraní
● Gobierno del Sha Muhammad Reza Pahlavi
– Pro-occidental
– Control extranjero del petróleo
● Golpe de Estado Muhammad Mosaddeq (1951)
– Democracia
– Recuperar la riqueza nacional
● Recuperación del poder del Sha (1953)
– Apoyo de EE.UU.
● Oposición de los líderes chiítas (ayatolás)
– Control del gobierno 1979: Jomeini
– Proclamación del República Islámica
www.lahistoriayotroscuentos.es
32
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/1/1a/Dr.Mohammad_Mosaddeq.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/84/Mohammad-reza-shah.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
33
http://3.bp.blogspot.com/-mczrvPgr1P4/TW-IVXNYmjI/AAAAAAAAACs/3UbxgMouuKI/s1600/
Revolucion_Irani.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
34
Guerra del Canal de Suez (1956)
● Nacionalización del Canal (Nasser)
● Bloqueo del Estrecho de Tirán
● Intervención conjunta
● Gran Bretaña y Francia
● Israel
– Invasión del Sinaí
● Retirada de tropas ocupantes
● Presión: URSS y EE.UU.
● Cascos azules de la ONU
www.lahistoriayotroscuentos.es
35
http://www.historiageneral.com/wp-content/uploads/2009/01/movimientos-de-tropas-en-el-sinai.gif
www.lahistoriayotroscuentos.es
36
http://s33.photobucket.com/user/areamilitar/media/HM/Guerra6_1.jpg.html
Guerra de los Seis Días (1967)
● Retirada de cascos azules 1967
● Posicionamiento del ejercito egipcio
● Ofensiva militar israelí (1967)
● Aplasta los ejércitos de: Siria, Jordania y Egipto
● Ocupaciones
– Cisjordania: Belén, Jerusalén, Jericó...
– Gaza
– Isla de Tirán y península del Sinaí (Egipto)
– Altos del Golán (Siria)
● Demostración de poder militar
● Negociaciones de paz (Golda Meir) 1969
● Matanza de los JJ.OO. de Munich 1972
www.lahistoriayotroscuentos.es
37
https://historiaribera.files.wordpress.com/2011/05/palestina-israel1.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
38
Guerra de Yon Kipur 1973
● Ataque Sirio y Egipcio
– Egipto conquista Sinaí y frena avance
● Críticas a Anwar el Sadat
● Contraataque israelí
– Recupera el terreno perdido
● Represalias económicas
– Embargo de petróleo
– Reducción de la producción
www.lahistoriayotroscuentos.es
39
http://3.bp.blogspot.com/-P1JsaMjtvyo/U_D6ZRV1mSI/AAAAAAAAfQc/1aQ2JccbQDs/s1600/im
age141.png
www.lahistoriayotroscuentos.es
40
Reducción de la producción de crudo (1973)
https://hmcontemporaneo.files.wordpress.com/2011/08/crisis1973.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
41
http://noticiasenlinea.com/wp-content/uploads/2012/11/bandera-palestina-con-dibujos-nb14299.jpg
El pueblo palestino
Situación
Sin Estado propio
Desplazados a campos de refugiados
Sometidos a Israel
Organizaciones para reivindicación
de Estado propio
Organización para la Liberación de
Palestina (1964) Yasser Arafat
Acción directa y
terrorista contra
Israel y aliados
Apoyo de
países árabes
Ataque israelí a Líbano (1970)
y a campos de refugiados
OLP: abandono
del terrorismo en
años 70
Reconocimiento ONU
1974
www.lahistoriayotroscuentos.es
42
http://1.bp.blogspot.com/-Kp1r4v4gKVo/U9TkCF-vb1I/AAAAAAAALsg/uvqiG03m6xo/s1600/ara
fat+all'onu.png
www.lahistoriayotroscuentos.es
43
Negociaciones entre Israel y los países árabes
● Iniciativa de Anuar el-Sadat 1977
● Acuerdos de Camp David (1978)
– Patrocinados por Jimmy Carter
– Egipto reconoce a Israel
– Israel devuelve el Sinaí
– Palestinos
● Predisposición a reconocer a Israel
● Exigen negociar Estado propio
www.lahistoriayotroscuentos.es
44
http://www.abc.es/Media/201311/14/campdavid2--644x362.JPG
www.lahistoriayotroscuentos.es
45
● Intifada:
– Movimiento de insurrección civil
– Promovido por OLP 1984
– Proclamación del unilateral del Estado palestino 1988
● Conferencia de Madrid (1991)
– Consigna: “Paz por territorios”
● Acuerdos de Oslo (1993)
– Zonas autónomas de Jericó y Gaza
● Gobierno de una “autoridad palestina”
– Transición hacia el Estado palestino
● II intifada (IX-2000)
– Incumplimientos de Israel
– Mantenimiento de terrorismo
– Crecimiento de Yihad Islámica y Hammas
www.lahistoriayotroscuentos.es
46
http://www.portalplanetasedna.com.ar/archivos_varios/intifada.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
47
El Magreb: protectorados franceses
● Marruecos: gobierno del Sultán
– Movimientos nacionalistas: Istiqlal
● Túnez: gobierno del Bey
– Movimientos nacionalistas: Neo Destur
● Aumento de rebelión y represión
● Comienzo de negociaciones
– Escasez de presencia e intereses franceses
– Élites indígenas con las que negociar
● Marruecos independiente III-1956
– De sultán a rey (Mohammed V)
● Túnez: independiente en 1957
● Habib ben Burguiba (nacionalista) destrona al bey.
www.lahistoriayotroscuentos.es
48
http://es.wikipedia.org/wiki/Marruecos#/media/File:Mapa_del_Magreb_%281956%29.svg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e4/Bourguiba_1960.jpg/245px-
Bourguiba_1960.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
49
Colonias españolas en África
● Marruecos:
– Incorporación del Rif a Marruecos (1956)
– Incorporación de Ifni a Marruecos (1969)
● Independencia de Guinea Ecuatorial (1968)
● Sahara Occidental (1975)
– Cedido a Marruecos y Mauritania
● Mauritania renuncia (1976)
– Frente Polisario:
● República Árabe saharaui Democrática
www.lahistoriayotroscuentos.es
50
Argelia
Administración directa de Francia
Gran producción agrícola
Numerosa población francesa (pieds noirs)
Frente de Liberación Nacional
Ben Bella (X-1954)
Nacionalista
Inicio de la insurrección
(XI-1954)
“Levantamiento de todos los santos”
Francia
Evitar otra derrota tras Indochina
Críticas por sus métodos (Jean-Paul Sartre)
Crisis política:
De Gaulle al poder 1958
Reconoce derecho de
autodeterminación
Población francesa en Argelia:
Sentimiento de traición
Insurrecciones en I 1960 y IV de 1961
Organisation de l'Armée Secrète (OAS)
Referéndum en
Francia 90% afirmativo
República Popular y
Democrática de Argelia
(VII-1962)
Presidente Ben Bella
www.lahistoriayotroscuentos.es
51
http://i-cias.com/e.o/slides/pied-noirs02.jpg
Éxodo de los piers noirs
www.lahistoriayotroscuentos.es
52
Descolonización de África Negra (1955-65)
● Fronteras artificiales: conflictos étnicos
● África británica
– Independencia pactada
● Ghana (1957): Nkrumah
● Nigeria (1960), Sierra Leona y Tanganika (1961), Uganda (1962)
– Kenia: insurrección Mau-Mau (1950-53)
● Independencia 1963: Jomo Kenyyata
● África francesa:
– Insurrección de Madagascar (1947): dura represión
– Referendum: Proyecto de Comunidad Francesa (1958) De Gaulle
● Sí: Costa de Marfil, Gabón, Malí, Chad...
● No: Guinea (Sekou Touré): independencia
– Fracaso del proyecto 1960: independencia
www.lahistoriayotroscuentos.es
53
https://luisdominguez86.files.wordpress.com/2010/03/anos.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
54
http://html.rincondelvago.com/000084853.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
55
El Congo Belga
Movimiento
Nacional del Congo
Patrice Lumumba
Reclamación de
independencia 1958
Aceptada por
Bélgica en 1960
Movimiento secesionista en Katanga
Moïse Tshombé
Zona minera (diamantes, cobre, uranio...)
Apoyo de Bélgica (mantener el control
de empresas mineras)
Asesinato de
Lumumba
(1961)
Golpe de Estado de
Mobutu Sese Seko1965
Dominio de los dos
territorios:
Zaire 1966
Guerra Civil
Intervención de la ONU
www.lahistoriayotroscuentos.es
56
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3d/Mobutu.jpg/320px-Mobutu.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b1/Kongo_1961_map_en.png/512px-
Kongo_1961_map_en.png
http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2011/01/lumumba.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
57
Sur de África: República Sudafricana
● Colonos blancos de Sudáfrica
– Declaración unilateral de independencia
– Régimen de apartheid (segregación racial)
● Población negra (70%)
– Lucha por acabar con discriminación
– Nelson Mandela (Congreso Nacional Africano)
● Presión internacional y sanciones económicas
– Proceso fin apartheid (años 90)
● Liberación de Mandela
● Derogación leyes discriminatorias
● Constitución de 1993
– Elecciones multi-raciales 1994
● Victoria de Nelson Mandela
www.lahistoriayotroscuentos.es
58
http://www.antena3.com/clipping/2013/12/06/00121/31.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
59
Sur de África II
● Zambia (1964)
– Antigua Rhodesia del Norte
● Zimbabwe (1980)
– Colonos blancos: independencia unilateral
(1965): Rhodesia del Sur
● Régimen de discriminación hasta 1980
– Mayoría negra al poder 1980
● Fin de Apartheid: Zimbabwe
www.lahistoriayotroscuentos.es
60
http://html.rincondelvago.com/000084853.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
61
Colonias portuguesas
Generalización de movimientos
independentistas desde 1961:
Angola, Mozambique...
Negativa de la
dictadura de Salazar
Guerra colonial
Deterioro dictadura de Salazar
Detonante de la Revolución de
los Claveles (golpe de estado 25
de abril 1974)
Oficiales coloniales:
Movimiento de las Fuerzas
Armadas (FPA)
Sistema democrático en Portugal
Negociación con nacionalistas
Apoyo de Angola a la
independencia de
Namibia frente a
Sudáfrica (1989)
www.lahistoriayotroscuentos.es
62
http://img.rtve.es/imagenes/portugal-tras-25-abril-del-74/1239882815167.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
63
Conferencia de Bandung
https://hmcontemporaneo.files.wordpress.com/2011/09/conferencia-de-bandung.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
64
Conferencia de Bandung
● Descolonización
– Grandes desigualdades económicas
– Relación colonización/pobreza
● Conferencia de Pueblos Afroasiáticos 1955
– Participación en la escena internacional
● Nehru, Nasser, Sukarno... 29 naciones
● 50% de la población 8% de la riqueza
– Conclusiones
● Neutralidad en los bloques
● Programa de reivindicaciones
www.lahistoriayotroscuentos.es
65
https://hmcontemporaneo.files.wordpress.com/2011/09/jpg_dp_8062_bandung.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
66
Resoluciones de Bandung
● Derecho de los pueblos
● Disponer de sí mismos
● Soberanía
● Igualdad de las naciones
● Condena de la discriminación racial
● No alineación:
● Rechazo de la intervención extranjera
● Coexistencia pacífica
● Desarme (prohibición de armas nucleares)
● Cooperación contra el subdesarrollo
www.lahistoriayotroscuentos.es
67
Tercer Mundo (Alfred Sauvy)
● Países de África, Asia y América Latina
● Sin voluntad de alineamiento
● Subdesarrollo económico y social
● Analfabetismo
● Hambre
● Carencias hospitalarias y de salud pública,
● Viviendas y servicios precarios
● Escasa expectativa de vida
● Crecimiento demográfico elevado
● Dependencia del sector primario
www.lahistoriayotroscuentos.es
68
http://reporteciencianl.com/wp-content/uploads/2011/09/mapa_tercer_mundo.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
69
http://descolonizacion.wikispaces.com/file/view/caricatura_aparecida_en_Le_Monde,_1978,_vicen
s.jpg/223669492/437x319/caricatura_aparecida_en_Le_Monde,_1978,_vicens.jpg
Neocolonialismo
● Dependencia económica
● Intereses económicos de la metrópoli
● Inversiones de capital
– Tutela de las colonias
– Decisiones de los gobiernos
● Injerencias extranjeras
● Guerras civiles
● Divisiones
www.lahistoriayotroscuentos.es
70
Características del neocolonialismo
● Fuerte dependencia comercial
● Intercambio desigual
● Control de los precios
● Escasez de capital (dependencia financiera)
● Prestamos
– Países desarrollados y organismo internacionales
– Altos intereses y primas de riesgo
● Empresas extrajeras
– Fuga de beneficios
● Dependencia tecnológica
● Pago de royalties
www.lahistoriayotroscuentos.es
71
http://fiestoforo.cl/ind/4_magia_cobre.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
72
Bibliografía
● VV.AA., Historia del Mundo Contemporáneo,
Barcelona, 2012
www.lahistoriayotroscuentos.es
73
Imágenes
Descolonización portada:
http://3.bp.blogspot.com/-R_QsW8bkB0E/TygKNH8y_oI/AAAAAAAAFj4/b
Nerhu y Gandhi:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9e/Nehru_gandhi.jpg
Sukarno:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c5/Soekarno.jpg
Lumumba:
http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2011/01/lumumba.jpg
Segnhor:
http://coursesite.uhcl.edu/HSH/Whitec/ximages/authors/Senghor.jpg
Ho Chi Minh:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1c/Ho_Chi_Minh_1
www.lahistoriayotroscuentos.es
74
Imágenes
Pakistán y la India:
http://estaticos01.elmundo.es/elmundo/imagenes/2011/01/31/internacional/129
Cachemira:
http://news.bbc.co.uk/olmedia/1440000/images/_1441804_010716mapa.gif
Cachemira2:
http://cdn.elciudadano.cl/wp-content/uploads/2015/01/cachemira.png
Pu Yi:
http://image2.findagrave.com/photos250/photos/2004/119/8698818_10832513
Chiang Kaichek:
http://stimulatedboredom.com/wp-content/uploads/2010/10/General-Chiang-K
Mao joven:
http://www.china-mike.com/wp-content/uploads/2011/01/mao-zedong-young.j
www.lahistoriayotroscuentos.es
75
Imágenes
La Larga Marcha mapa:
https://rsamadrid.files.wordpress.com/2010/09/x1padjo0uco2h2qv-_vno
Larga Marcha (foto):
http://historiageneral.com/wp-content/uploads/mao-y-la-larga-marcha.jp
China y Taiwan:
http://www.geobronnen.com/cms/wp-content/uploads/us_postal_service
Gran salto adelante:
http://a.files.bbci.co.uk/worldservice/live/assets/images/2009/09/29/090
Hambruna china:
http://pbs.twimg.com/media/Bz14pvKIQAE9NP6.jpg
Revolución cultural china:
https://lh6.googleusercontent.com/-WQVD91UDlXY/TXWakAtUuxI/A
www.lahistoriayotroscuentos.es
76
Imágenes
Deng Xiaoping:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/fotos/deng_xiaoping.jpg
Desarrollo de Israel:
https://historiaribera.files.wordpress.com/2011/05/palestina-israel1.jpg
Países árabes:
http://4.bp.blogspot.com/-XBdO5iYWy0g/Tk26PUM_a9I/AAAAAAAAACI/B
Sha Muhammad Reza Pahlavi:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/84/Mohammad-reza-shah.jpg
Mossadeq:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/1/1a/Dr.Mohammad_Mosaddeq.jpg
Revolución iraní:
http://3.bp.blogspot.com/-mczrvPgr1P4/TW-IVXNYmjI/AAAAAAAAACs/3U
www.lahistoriayotroscuentos.es
77
Imágenes
Guerra de Suez:
http://www.historiageneral.com/wp-content/uploads/2009/01/movimien
Guerra de los Seis Días:
http://s33.photobucket.com/user/areamilitar/media/HM/Guerra6_1.jpg.h
Guerra del Yom kippur:
http://3.bp.blogspot.com/-P1JsaMjtvyo/U_D6ZRV1mSI/AAAAAAAAf
Crisis petroleo:
https://hmcontemporaneo.files.wordpress.com/2011/08/crisis1973.jpg
Bandera Palestina:
http://noticiasenlinea.com/wp-content/uploads/2012/11/bandera-palestin
Yasser Arafat:
http://www.sexenio.com.mx/diario/20121111/21727.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es
78
Imágenes
Yasser Arafat ONU 1974:
http://1.bp.blogspot.com/-Kp1r4v4gKVo/U9TkCF-vb1I/AAAAAAAALsg/uvq
Acuerdos de Camp David 1978:
http://www.abc.es/Media/201311/14/campdavid2--644x362.JPG
Intifada:
http://www.portalplanetasedna.com.ar/archivos_varios/intifada.jpg
Mapa acuerdos de Oslo:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6a/West_Bank_
%26_Gaza_Map_2007_(Settlements).png/300px-West_Bank_%26_Gaza_Map
Mapa del Magreb:
http://es.wikipedia.org/wiki/Marruecos#/media/File:Mapa_del_Magreb_%281
Bourguiba:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e4/Bourguiba_1960.
www.lahistoriayotroscuentos.es
79
Imágenes
Ben Bella:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/fotos/ben_bella.jpg
Pieds Noirs: http://i-cias.com/e.o/slides/pied-noirs02.jpg
Mapa independencia de África1:
http://html.rincondelvago.com/000084853.jpg
Mapa independencia de África2:
https://luisdominguez86.files.wordpress.com/2010/03/anos.jpg
Congo-Katanga:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b1/Kong
Mubutu Sese Seko:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3d/Mob
www.lahistoriayotroscuentos.es
80
Imágenes
Nelson Mandela:
http://www.antena3.com/clipping/2013/12/06/00121/31.jpg
Revolución de los claveles:
http://img.rtve.es/imagenes/portugal-tras-25-abril-del-74/1239882815167
Conferencia de Bandung mapa:
https://hmcontemporaneo.files.wordpress.com/2011/09/jpg_dp_8062_ba
Imagen Conferencia de Bandung:
https://hmcontemporaneo.files.wordpress.com/2011/09/conferencia-de-b
Tercer Mundo:
http://reporteciencianl.com/wp-content/uploads/2011/09/mapa_tercer_mu
Comercio desigual: http://fiestoforo.cl/ind/4_magia_cobre.jpg
Neocolonialismo:
http://descolonizacion.wikispaces.com/file/view/caricatura_aparecida_en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
maito
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacífica
KAtiRojChu
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
Alfredo García
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Evelyn Perez
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ignacio Sobrón García
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
MELISSA
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
johelxcabs
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
CesarPomajambo
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power point
cuatroalmas1996
 
12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización
agatagc
 
2da guerra-mundial
2da guerra-mundial2da guerra-mundial
2da guerra-mundial
betobarrios
 
Guerra FríA
Guerra FríAGuerra FríA
Guerra FríA
MUZUNKU
 
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTATEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
Florencio Ortiz Alejos
 
La crisis de los imperios, la paz armada
La crisis de los imperios, la paz armadaLa crisis de los imperios, la paz armada
La crisis de los imperios, la paz armada
Diego Andrés Rojas González
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Periodo Entreguerras
Periodo EntreguerrasPeriodo Entreguerras
Periodo Entreguerras
paulagarcia93
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
Historias del Barri
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
alcainoser
 
La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)
Emilydavison
 

La actualidad más candente (20)

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacífica
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power point
 
12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización
 
2da guerra-mundial
2da guerra-mundial2da guerra-mundial
2da guerra-mundial
 
Guerra FríA
Guerra FríAGuerra FríA
Guerra FríA
 
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTATEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
TEMA 13. ESPAÑA: LA DICTADURA FRANQUISTA
 
La crisis de los imperios, la paz armada
La crisis de los imperios, la paz armadaLa crisis de los imperios, la paz armada
La crisis de los imperios, la paz armada
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Periodo Entreguerras
Periodo EntreguerrasPeriodo Entreguerras
Periodo Entreguerras
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)
 

Similar a Descolonización y Tercer Mundo

Descolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamara
Descolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamaraDescolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamara
Descolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamara
lourdes navacepeda
 
La Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de Corea
La Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de CoreaLa Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de Corea
La Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de Corea
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Tema 13. EL MUNDO DESPUES DE LA II WW
Tema 13. EL MUNDO DESPUES DE LA II WWTema 13. EL MUNDO DESPUES DE LA II WW
Tema 13. EL MUNDO DESPUES DE LA II WW
mercefl76
 
Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.
Carmen Pagán
 
La Guerra Fría II (1953-1991): un mundo dividido
La Guerra Fría II (1953-1991): un mundo divididoLa Guerra Fría II (1953-1991): un mundo dividido
La Guerra Fría II (1953-1991): un mundo dividido
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Hegemonía estadounidense
Hegemonía estadounidense Hegemonía estadounidense
Hegemonía estadounidense
tendero tendero alvarez
 
Descolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictosDescolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictos
Carmen Pagán
 
Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
Ainhoa Marcos
 
T10 franquismo
T10 franquismoT10 franquismo
T10 franquismo
IES Cerro del viento
 
Tercer mundo y contexto internacional
Tercer mundo y contexto internacionalTercer mundo y contexto internacional
Tercer mundo y contexto internacional
Estefanía Alejandra Cadenas Reyes
 
Descolonización.c.v.2004
Descolonización.c.v.2004Descolonización.c.v.2004
Descolonización.c.v.2004
diplo16_30
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
asmerro
 
Dictadura franquista
Dictadura franquistaDictadura franquista
Dictadura franquista
Antonio Rodríguez Iglesias
 
Revolución Rusa
Revolución Rusa Revolución Rusa
Revolución Rusa
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
Ángel Ramos López del Prado
 
Historia tema 8 blogger
Historia tema 8 bloggerHistoria tema 8 blogger
Historia tema 8 blogger
maimargar653
 
Historia tema 8
Historia tema 8Historia tema 8
Historia tema 8
maimargar653
 
La descolonizacion
 La descolonizacion La descolonizacion
La descolonizacion
Mía Tricolor
 
H20 cap-7
H20 cap-7H20 cap-7
Descolonización.campusvirtual
Descolonización.campusvirtualDescolonización.campusvirtual
Descolonización.campusvirtual
diplo16_30
 

Similar a Descolonización y Tercer Mundo (20)

Descolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamara
Descolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamaraDescolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamara
Descolonización y tercer mundo.Trabajo yadisa, Blanca, Ana Manzano y tamara
 
La Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de Corea
La Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de CoreaLa Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de Corea
La Guerra Fría I: desde 1945 hasta la Guerra de Corea
 
Tema 13. EL MUNDO DESPUES DE LA II WW
Tema 13. EL MUNDO DESPUES DE LA II WWTema 13. EL MUNDO DESPUES DE LA II WW
Tema 13. EL MUNDO DESPUES DE LA II WW
 
Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.
 
La Guerra Fría II (1953-1991): un mundo dividido
La Guerra Fría II (1953-1991): un mundo divididoLa Guerra Fría II (1953-1991): un mundo dividido
La Guerra Fría II (1953-1991): un mundo dividido
 
Hegemonía estadounidense
Hegemonía estadounidense Hegemonía estadounidense
Hegemonía estadounidense
 
Descolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictosDescolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictos
 
Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
 
T10 franquismo
T10 franquismoT10 franquismo
T10 franquismo
 
Tercer mundo y contexto internacional
Tercer mundo y contexto internacionalTercer mundo y contexto internacional
Tercer mundo y contexto internacional
 
Descolonización.c.v.2004
Descolonización.c.v.2004Descolonización.c.v.2004
Descolonización.c.v.2004
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Dictadura franquista
Dictadura franquistaDictadura franquista
Dictadura franquista
 
Revolución Rusa
Revolución Rusa Revolución Rusa
Revolución Rusa
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
 
Historia tema 8 blogger
Historia tema 8 bloggerHistoria tema 8 blogger
Historia tema 8 blogger
 
Historia tema 8
Historia tema 8Historia tema 8
Historia tema 8
 
La descolonizacion
 La descolonizacion La descolonizacion
La descolonizacion
 
H20 cap-7
H20 cap-7H20 cap-7
H20 cap-7
 
Descolonización.campusvirtual
Descolonización.campusvirtualDescolonización.campusvirtual
Descolonización.campusvirtual
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Descolonización y Tercer Mundo