SlideShare una empresa de Scribd logo
CINE

un poco de historia a manera de cronología
INTRODUCCIÓN
   La condición psicosomática del ser, su necesidad de comunicarse, la manifestación del estado
    anímico y la creatividad delatan al ser humano como un ser gregario y dinámico, claro, es así
    como surge la familia, la sociedad y su concepción de entorno, en la cual influyen el marco
    geográfico, social, político y religioso en que se halle envuelto.
   Eso llevo al ser humano a explorar y encontrar distintas manifestaciones que le permiten una
    comunicación lo mas relista, que le permita plasmar su entorno, es así como en las pinturas
    rupestres de las cuevas de Altamira Vemos que se han hallado dibujos de animales con mas
    de cuatro patas, muy probablemente por un intento de representar el trote de algún animal con
    el que entraron en contacto nuestros antepasados, ahora La Magia Del Cine viene a ser la
    mejor manera de representar, no solo el movimiento, sino en todo el sentido, comunicar.
   Del origen de la palabra cinematografía se puede decir que esta ligada a la cinética que es la
    parte de la física mecánica que estudia el movimiento y a la palabra grafos que significa
    escribir.
   Del cine no es posible hablar con exactitud del inventor; porque este se presenta como un
    desarrollo de la fotografía, y de la construcción de diversos tipos de aparatos unos que
    producían la ilusión de movimiento y otros que servían para proyectar imágenes en ocasiones
    fruto del estudio y en otras del artilugio pero nunca se tenia claro un fin determinado como el
    cine, simplemente así en distintas partes del mundo y en diferente tiempo se producían
    inventos y se hacían descubrimientos de manera aislada que poco a poco se fueron
    conjugando para dar origen al compendio de fenómenos que hoy conocemos como
    cinematografía
Cronología
   Probablemente podemos situar el inicio en la isla de java unos 500 años a.C. en sonde se
    inventaron las sombras chinescas, conocidas con ese nombre por que fueron los chinos los
    que las adoptaron, las perfeccionaron y las dieron a conocer, las sombras chinescas
    consisten de un telón blanco tras el cual se movían figuras en cuero pintadas y articuladas
    espectáculo que se solía iluminar con fuego desde la parte trasera, las personas que movían
    las figuras recitaban párrafos generalmente religiosos. Esto nos recuerda la proyección
    Posteriormente se tiene referencia, del principio por el cual operan todas las cámaras, la
    cámara oscura, al parecer era conocida por los chinos, por el siglo IV a.C. Aristóteles
    registro el fenómeno que ocurre cuando los rayos de luz atraviesan un pequeño orificio hacia
    el interior de un cuarto totalmente oscuro, pues estos rayos que atraviesan este orificio por
    una de sus paredes proyectan en la pared opuesta una imagen invertida de la escena
    exterior. Los árabes probablemente la usaron para el estudio de los eclipses.
   De manera aislada se da la invención de los lentes palabra griega que significa lenteja, y se
    le dio este nombre por el parecido con este grano, inicialmente solo servía para ayudar a las
    personas de vista defectuosa
   Rivalta, un monje florentino, en un sermón que predicó en 1305, dice que hace 20 años que
    se inventó el arte de fabricar lentes, uno de los más maravillosos artes.
   Lo antes expuesto, nos lleva a la convicción de que los lentes ópticos hacen su aparición a
    fines del siglo XIII, o a comienzos del XIV en la región de Venecia, y que parecen proceder
    de los monjes de algún monasterio desconocido.
   .
   Los primeros lentes se fabricaron para la presbicia y eran convexos. Un siglo después
    aparecieron los lentes cóncavos para la miopía
   1558 la cámara oscura es descrita por el italiano Gian Battista Della Porta
   En el siglo XVI la cámara oscura iba reduciéndose de tamaño y ayudaban a los pintores
    de la época que la utilizaban en forma de cambuche, es probable que se le haya
    transformado en una serie de cajones en forma de mesa para ayudar a los retratistas
   Por otro lado se conocía el efecto del sol fuerte sobre una hoja (fotosensibilidad) y sobre la
    cual se halla un objeto que al ser dejado al sol por unas horas y luego retirar el objeto,
    queda sobre la hoja una imagen del objeto, aunque un poco borrosa, reconocible.
   1530 En la de cada de 1530 El diafragma, posiblemente inventado por Daniele Barbaro.
    Se adapto a la cámara obscura para mejorar la imagen.
   1663 Los primeros experimentos quimicos datan del siglo XVII. Robert Boyle describía
    que el Cloruro de Plata se vuelve negro al exponerse a la luz, aunque lo achacó al efecto
    oxidativo de aire.
   1663 Buscando la manera que en el papel quedara una imagen de mejor calidad Robert
    Boyle utilizo una hoja aceitada, con buenos resultados,
   1676Johan Sturmen le añadió un espejo a 45º para lograr una imagen derecha en ves de
    invertida, y una capucha negra para mejorar la visibilidad convirtiéndose esta en la primera
    cámara reflex a la que un siglo después Wurzburg Johann Zahn remplaza el papel
    engrasado por un vidrio opalino y un lente teleobjetivo.
   1727 El trabajo continúa con los alquimistas como el alemán Johann Schulze quien a
    pesar de su descubrimiento que las sales de plata se oscurecían a la luz intensa, no se le
    ocurre ningún uso.
   1737 El francés Jean Hellot aplica nitrato de plata en papel
   1757 Guiovanni Battista demuestra que el ennegrecimiento de las sales de plata es
    debido a la acción de la luz
   1777 Un químico suizo Carl Scheele experimenta con el cloruro de plata.
   1800 Jean Hellot y Tomas Wedwuood, intento obtener imágenes de un material sensible
    a la luz, a lo que llamo fotogramas, que por falta de un endurecedor y un fijador la imagen
    terminaba perdiéndose
   siglo XVII Athanasious kircner basado en la invención del fenómeno de la cámara oscura
    construye la Linterna Mágica la cual tiene el foco luminoso dentro de la cámara y proyecta
    cristales pintados a través de un objetivo sobre el fondo de un espacio oscuro.
   1816 El Francés Niephore Niepce logro fijar una imagen positiva después de 14 horas de
    exposición, (en su intento por perfeccionar la litografía); razón por la que fue considerado
    como inventor de la fotografía
   1819 se descubre el fijador de tiosulfato
   1824 el conocimiento de la persistencia retiniana permite el nacimiento de una serie de
    juguetes y pasatiempos basados en esta ilusión óptica. Este conocimiento fue presentado
    como tesis ante la real sociedad londinense, por el Ingles Peter Mark Rogent
   1826 Niepce, a la cámara oscura le agrego un proyector de peltre recubierto de betún de
    Judea;
   1826 El doctor Jon Ayrton Paris comercializa el taumatropo consistente en un disco de
    cartulina con dibujos complementarios uno en cada lado del disco que al hacerlo girar dan
    la ilusión de superposición.
   1830 Michael Faraday experimenta con ilusiones visuales creadas por una rueda que da
    vueltas.
   1833 el físico belga Joseph Plateau idea el plenakistiscopio, consistente en un disco
    giratorio que produce la ilusión de movimiento. En el mismo año Stampfer desarrolla el
    estroboscopio, aparato similar al plenakistiscopio
   1834 William George Horner diseña un artilugio al que leda el nombre de zootropo
    siendo este básicamente un cilindro con una serie de ranuras en cuyo interior se pone una
    banda con unas imágenes secuenciales fijas, que al girar sobre su eje y mirar por las
    ranuras se produce la ilusión de movimiento continuo la velocidad del giro de las imágenes
    se fundían unas con otras produciendo la ilusión de movimiento
   1835 Accidentalmente Daguerre logra fijar imágenes por medio de vapores de yodo y
    como revelador los vapores de mercurio de un termómetro roto.
   1839 Niepce Posteriormente se asocia con Luís Daguerre que el 19 de Agosto de este
    año introducen en Francia un proceso fotográfico para obtener positivos, también con base
    de placa de cobre pero esta ves sensibilizado extendiendo una capa de nitrato de plata que
    una vez expuesta se rebelaba en mercurio y se fijaba en una solución de cloruro sódico o
    de tío-sulfato sódico, este ultimo descubrimiento de Sir Hohn Hercher, fue el primer
    proceso fotográfico comercial en la primera parte del siglo XIX que se le conoció como
    daguerrotipo y que solo requería de media hora de exposición.
   1834 – 1848 Volgel Hernan Wilhell. publico la primera investigación sobre sensibilización
    con pigmentos, su trabajo permitió ampliar la sensibilidad de la emulsión a todo el espectro
    visible y sentó las bases para las emulsiones ortopancromaticas y de color.
   1840 se realiza el primer retrato hecho a un difunto dada la cantidad de horas que tenia
    que permanecer inmóvil.
   1841Posteriormente William Henry Fox Talbót Inventa el calotipo, proceso fotográfico
    para obtener positivos a partir de un negativo y comercializado en este año que debido al
    auge del daguerrotipo pasó algún tiempo antes de que fuese aceptado
   1847 Abel Niepce de Saint Victor redacta el primer método práctico para conseguir
    negativos a partir de un cristal
   1850 Durante esta década Sir Henry Rosco en Colaboración con Roberto Bunsen, define
    la ley de reciprocidad con base en sus investigaciones del efecto de la luz sobre la
    emulsión fotográfica. Y 10 años después fue comercializado el calotipo, 1851 Frederick
    Scott Archer avanza sobre el calotipo al inventar el proceso de colodión húmedo
    consistente en una placa de vidrio sensibilizada sumergiéndola en un baño de nitrato de
    plata y exponiéndola mientras aun estaba húmeda de ahí su nombre, por supuesto esto
    supone un aumento en la sensibilidad de la emulsión, hecho que le permitió acortar el
    tiempo de exposición, aunque con la desventaja del gran volumen que tenia que movilizar
    el fotógrafo para exponer la placa aun húmeda sin embargo fue un proceso muy empleado
    por los fotógrafos de la época.
   1853 Alexander William Parkes descubre la base plástica de la celulosa que luego se
    convertiría en celuloide.
   Entre 1860 y 1870 se investiga la ilusión de movimiento por diferentes sistemas
   1868 se empieza a comercializar el celuloide.
   1870 Viene la emulsión de haluros de plata y gelatina originando la placa seca
    introducido en la época por Richard Leanch Maddox. Henry R Heyl presenta un aparato
    llamado phantasmatrope que consistía en la proyección de imágenes fotográficas móviles
   1873 H. W. Vogel experimenta con el color
   1874 Jules Janssen incursiona en la crono fotografía al registrar el transito de Venus,
    con un aparato que llamo revolver fotográfico

1877 el fotógrafo ingles Edward James Muybridge registra por primera vez el movimiento de un
animal En una secuencia fotográfica; con la finalidad de decidir una discusión sobre si un caballo al
galope tenía en algún momento las cuatro patas en el aire. En el miso año Emile Reynaud al
zootropo le coloca en el centro un prisma triangular y lo llamo praxinoscopio, facilitando de esta
manera que el espectáculo pudiera ser observado por varios espectadores a la ves; Emile fue
perfeccionando su invento hasta llegar a proyectar sus imágenes por reflexión sobre una pantalla
1878 Tomas Alba Edison patenta el fonógrafo
1881 El norteamericano Georges Eastman, se asocia con William H. Walker, y crean su propia compañía,
diseñando un accesorio que contiene un carrete de papel emulsionado de 24 exposiciones, adaptable a la
mayoría de las cámaras fotográficas.
1884 George Eastman comercializa la primera película en rollo
1887 Es inventada la película de celuloide
1888 Reynaud patenta un teatro óptico en el que utiliza bandas dibujadas u coloreadas. En este mismo
año George Eastman lanza su cámara fotográfica Kodack
Fecha? James Clerk-Maxwel quien partiendo la teoría de la visón del color propuesta por Young-
Helmholtz Forma por primera vez la luz blanca y los colores espectrales valiéndose de la síntesis aditiva y
sustractiva del color
Fecha? Frederick Ives inventa un aparato que sirve para ver diapositivas en color el fotocromoscopio
1891 Tomas Alba Edison y W K Laurie Dickson inventan el Kinetografo una cámara que registra
imágenes en movimiento
1893 Tomas Alba Edison hizo construir en el patio de su laboratorio una barraca a la que denomino teatro
kinetoscopico y jocosamente llamado black Maria, nombre dado en la época a los coches celulares. Tenia
techo desplazable y podía girar sobre su base para orientarse según la posición del sol en cuyo interior
negro, se impresionaban las imágenes
1894 en EEUU serian exhibidas las imágenes cinematográficas de Edison en su kinetoscopio. Fue el
primero que a sus proyecciones aunque de forma individual las acompañaba de música de fondo.
1895 octubre Marx Skladanowski en Alemania también realizo exhibiciones cinematográficas en un music
hall
1895 los hermanos Louis Y August Lumiere proyección publica en donde se veían a los
empleados de la fabrica de los Hnos. Lumiere Saliendo del trabajo, proyección que se llevo a
cabo en Francia en el gran café boulevard de los italianos No 12 el 28 de Diciembre de 1895
con imágenes obtenidas con un aparato que servía tanto para realizar las tomas como para su
proyección; este aparato trabajaba con el principio de la maquina de coser que arrastraba la
película gracias a unas perforaciones redondas que poseían. Otras proyecciones, fueron el
regador regado, la llegada del tren a la estación, cuya imagen sobre la pantalla de un tren que
se aproximaba espantaba a los asistentes que solían salir corriendo aterrorizados;
JEORGE MÉLIÈS: Primer cineasta después de los Lumiere La Alucinación Del Maquinista 1897, El
Gabinete De Mefistóles 1897, El Alberge Embrujado 1897, El Mago 1898, Condenación De Fausto
1898, El Libro Mágico 1900, El Sueño De Oro Del Avaro 1900, Barba Azul 1901, Viaje Al A Luna
1902, La Caldera Infernal 1903, La Sirena 1904, El Genio Del Fuego 1908, El Inquilino
Diabolico1909.
EDWIN S. POTER Cineasta pionero en estados unidos
DAVID WALTER GRIFFITH: Desarrolla el lenguaje cinematográfico películas: Vida De Un Bombero
Americano, También Conocida Con El Título Salvamento En Un Incendio (1902) El Nacimiento De
Una Nación 1914 Y La Monumental Intolerancia 1916.
PORTER se le conoce más por su Asalto Y Robo Al Tren (1903),
PATHE Y ZECA. Fundan la sociedad de autores cinematográficos
GASMITH. Fue el primero en efectuar un montaje
GIOVANNI PASTRONNE. Filmo Cabiria
EDWINS PORTER. Filmo El Gran Asalto A Un Tren
MAX SENNEYT. Descubre a Chaplin, Fatty, Gloria Swabson, Harry Langdon Puntos Ciegos En La
Mente
CARL MAYER Y ROBERT WIENNE. Filman El Gabinete Del Doctor Caligari el subjetivismo
adquiere mayor importancia y enmarcada dentro del movimiento expresionista alemán
FRIEDRICH WILHELM MURNAU. Uno de los primeros intelectuales, filmo Nosferatu el
vanpiro y Fausto entre otros
DZIGA VERTOV. Define la teoría del kino glass
ROBRET FLAHERTY Creador del cine documental obras, Nanuk El Esquimal, Moana, y Tabú
entre otros.
ABEL GANCE. filmo Mater Dolorosa La Décima Sinfonía, Yo Acuso y
la más célebre Napoleón
CARI THEODOR DREYER.ÉCAFE La pación de Juana de Arco y Orded
1899 el británico Friese Green realizo también proyecciones sobre la pantalla
1906 se realiza La primera película animada: Fue Fases Humorísticas de caras divertidas
formada por 3000 dibujos
1908 surge la banda sonora
Aunque inicialmente el cine utilizaba una frecuencia de 16 o 18 fps (fotogramas por segundo)
cuando el sonido fue introducido la frecuencia se incremento a 24 fps lo que fue necesario en
parte para cubrir las necesidades de calidad de la agregada pista sonora
1911 1ª película en color que hablan: "Valles sobre Solstrålen" (Suecia).
1912 Ricciotto Canudo llamo al cine séptimo arte
1914 Primer largometraje en colores: "The World, the Flesh and the Devil".
1915 1ª escena de desnudo por la actriz australiana Annette Kellerman nadadora australiana
profesional
En 1922 se introdujo el proceso Technicolor. Inicialmente en un proceso de dos colores, se exponían
simultáneamente dos rollos de blanco y negro. Uno estaba sensibilizado para la luz roja y el otro para
la luz verde. Ambas películas se revelaban y positivaban sobre película virgen y se utilizaban
colorantes para igualar los colores originales. La primera película producida en ese formato fue The
Toll of the Sea (El tributo del mar), protagonizada por Anna May Wong. Durante los años 20, el
sistema Technicolor de 2 tiras se utilizó selectivamente para subrayar visualmente escenas
determinadas de algunas películas
1926, el estudio Warner Bros desarrolló un sistema de sonido que producía un volumen con un nivel
que era adecuado incluso para los palacios del cine. Su primera oferta usando este nuevo sistema fue
Don Juan. Tenía una banda sonora musical por medio de un disco fonográfico, que estaba unido
mecánicamente al proyector de película del cine. Llamó a su sistema Vitaphone
1927 octubre 6 ALAN CROSLAN Fue el primero en realizar una película sonora que se titulaba El
Cantor De Jazz Investigaciones de las compañías estadounidenses General Electric y Western
Electric, crean sistemas para poner sonido en la propia película, destacando en un principio el sistema
Vitaphone Así se crearon las primeras películas sonoras, con música pero sin habla. El cantante de
jazz también citado como El cantor de jazz) no era hablado, sino "cantado".
1928 Lights of New York sí fue totalmente sonora.
Finalmente, sin embargo, el deseo de musicales de calidad hizo progresar la tecnología del sonido.
42nd Street (La calle 42) de Busby Berkley fue uno de los primeros ejemplos de una grabación
postsincronizada efectiva; todas las grabaciones musicales se realizaron en un estudio de sonido y
después los actores sincronizaron los labios (o el baile de claqué) con una reproducción durante la
filmación. De esta forma la cámara y los actores tenían libertad para actuar con naturalidad.
1930 La primera película animada con sonido: fue Blancanieves Y Los Siete Enanitos
1930 el cine apartir de esta fecha, tiene un nuevo comienzo. La primer película sonora europea fue El
Ángel Azul película expresionista dirigida por Joseph von Stemberg, basada en el relato de Hernrich
Mann.
1932 Technicolor anunció un nuevo proceso de tres colores que era más sencillo y menos caro que el
anterior proceso de dos colores. Uno de los primeros en aprovechar el nuevo sistema es sus películas
de animación, Walt Disney produjo su Three Little Pigs (Los tres cerditos), en 1933. Becky Sharp
(1935) fue el primer largometraje en Technicolor de tres tiras
1935 la primera película de technicolor La Cucaracha. La cámara de technicolor conocida como una
tres tiras, utilizaba una tira de película para el registro de cada uno de los tres colores primarios:
magenta cian y amarillo,
En 1950, Kodak anunció su primera Película Negativa de Color EASTMAN, junto con una película
complementaria positiva para copia, que podían registrar los tres colores primarios en la misma tira de
película. Fue el comienzo de una rápida transformación de películas de blanco y negro en color.
1950 aparece el 3D
1950 se hizo la primera película en tercera dimensión
La primera película de éxito en 3-D apareció en 1952. Mientras los principales estudios peleaban para
competir con la televisión en blanco y negro en el hogar, se produjeron alrededor de cuarenta
películas en 3-D en 1953 y otras 20 se iniciaron el año siguiente
La primera película en utilizar el product placement fue la película African Queen En los años 50
cuando la ginebra de Gordon pagó por tener a katharine Hepburn, Una de las primeras películas de
cine en utilizar el product placement de manera intensiva y eficaz fue "Volver al Futuro" en donde
puede verse la aparición de varias marcas que sin afectar la trama, se tornan agradables al
consumidor
1970 Nace la tecnología IMAX (La palabra IMAX se deriva de "Maximum Image") fue en el pabellón
Fuji de la Expo '70 en Osaka. Los espectadores entraron a ver la película "Tiger Child", se enfrentaron
a imágenes tan grandes y claras que parecían envolverlos.
1987 La película mas larga: El Remedio Para El Insomnio dirigida por J Timmis de EEUU con una
duración de 85 horas.
JOHN FORD Creador de las mejores películas del oeste como La Diligencia Y Western
FRANK CAPRA Uno de los maestros de la comedia realizo: Que Noche entre otras París Dormido,
Todo El Oro Del Mundo, Que Bello Es Vivir, y Sucedió una noche….
RENE CLAÍR Jlnnien Millón entre otrás,
GWPABST Realizo ; El quijote , La tragedia de una niña
MAXOPHULS SW& ÜEBELER, Lola Montes;
ORSON WELLS, El proceso, el ciudadano Kane, Campanadas de una noche
ALFRED HITCHCOCK: Considerado el gran cineasta del genero del suspenso y la intriga Extraños
en un tren, la ventana Indiscreta, Psicosis
ELIA KAZAN: Creador de la escuela de actores; Viva Zapata; La ley del Silencio y Amanece
América
FRED ZIDMAN De Aquí A La Eternidad, Solo Ante El Peligro,Un Hombre Para La Eternidad.
ROBERTO ROSSELINI: Roma Ciudad Abierta y Alemania, Año Cero entre otras
VTTORIO DESICA: El Limpia Botas, Ladrón De Bicicletas., Milagro En Milán
JEAN COCTEAU realizo La Bella Y La Bestia, Orfeo, El Testamento De Orfeo y Les Parents Terribles
ROBERT BRESSON: Un Condenado A Muerte Se Ha Escapado, Dick Pcket, Los Ángeles Del Pecado
CAROL REED: filmo; El Tercer Hombre, El Niño Y El Unicornio, Trapecio, El Presio De La Muerte
DAVID LEAW : Con ;El Puente Sobre El Rió Kwai, Cadenas Rotas
INGMAR BERGMAN: filmo; El Séptimo Cielo, Fresas Salvajes, Como En Un Espejo, El Silencio
RENJI MIZOGUCHI: Cuentos De Luna Pálida, Los Amantes Crucificados, El Intendente Sansho
KANETO SHINDO: gran cineasta japonés Los Niños De Hiroshima, La Isla Desnuda
©Mauro Klavijo
Tomado de LAMAGIA DEL CINE
Autorizado por el autor
CINEMATOGRAFIA
Correo-e: Clavijoluna@yahoo.com
PWhttp://mauroklavijo.blogspot.com/
Móvil 312 302 17 98
BIBLIOGRAFIA
   Aparatos Pre-Cinematográficos.         Historia de la Óptica lenticonweb
   Catalogo De Filtros Tiffin             Historia Del Video.
   Catalogo De Filtros cokin              Historia De La Tv
   Como Escribir Un Guión                 Iniciación A La Fotografía
   Días de una cámara                     La Técnica Fotográfica En El Cine.
   Dirección de actores en cine           La Película Rodolfo Denevi.
   Digital Cinematography                 La Película Que No Se Ve
   Diccionario Babilón                    Texto de Quimica grado 11
   El Gran Libro Del Color- Editorial     Revista National Geografic
    Blume                                  Translation of Film & Video Terms
   El Libro De La Fotografía Creativa.     into Spanish
   Fundamentos de fisica                  Manual de Instalaciones Eléctricas
   Fundamentos De Fotografía.
   Fundamentos de electricidad
   Gramática Del Lenguaje Audiovisual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotografia
FotografiaFotografia
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíAMallo
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
memb90
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografíaEvolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
ArelySMartinez5
 
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍATONINOT17
 
Inicios y popularización de la fotografía
Inicios y popularización de la fotografíaInicios y popularización de la fotografía
Inicios y popularización de la fotografía
papefons Fons
 
Los inicios de la fotografía
Los inicios de la fotografíaLos inicios de la fotografía
Los inicios de la fotografía
papefons Fons
 
fotografia clasica r.pdf
fotografia clasica r.pdffotografia clasica r.pdf
fotografia clasica r.pdfmagmdv
 
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Fernando Rivera
 
Fotografia clasica Un poco de historia
Fotografia clasica  Un poco de historiaFotografia clasica  Un poco de historia
Fotografia clasica Un poco de historia
Viçent Almodovar
 
Ppt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografiaPpt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografia
Lourdes Paredes Acosta
 
Historia de la fotografía. Antecedentes
Historia de la fotografía. AntecedentesHistoria de la fotografía. Antecedentes
Historia de la fotografía. Antecedentes
Ana Isabel Jiménez Nieto
 
La fotografia trabajo final 1
La fotografia trabajo final 1 La fotografia trabajo final 1
La fotografia trabajo final 1
cristiancc777
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Fernando Alba
 

La actualidad más candente (16)

Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografíaEvolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
 
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
 
Inicios y popularización de la fotografía
Inicios y popularización de la fotografíaInicios y popularización de la fotografía
Inicios y popularización de la fotografía
 
Los inicios de la fotografía
Los inicios de la fotografíaLos inicios de la fotografía
Los inicios de la fotografía
 
fotografia clasica r.pdf
fotografia clasica r.pdffotografia clasica r.pdf
fotografia clasica r.pdf
 
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
 
Fotografia clasica Un poco de historia
Fotografia clasica  Un poco de historiaFotografia clasica  Un poco de historia
Fotografia clasica Un poco de historia
 
Ppt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografiaPpt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografia
 
Historia de la fotografía. Antecedentes
Historia de la fotografía. AntecedentesHistoria de la fotografía. Antecedentes
Historia de la fotografía. Antecedentes
 
La fotografia trabajo final 1
La fotografia trabajo final 1 La fotografia trabajo final 1
La fotografia trabajo final 1
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 

Destacado

El consumo del cine
El consumo del cineEl consumo del cine
El consumo del cine3bol
 
El Maravillosos Mundo De Las Flores 1
El Maravillosos Mundo De Las Flores 1El Maravillosos Mundo De Las Flores 1
El Maravillosos Mundo De Las Flores 1
Publica ciències en la xarxa
 
Coordinadores GT y SEM octubre 2014
Coordinadores GT y SEM octubre 2014Coordinadores GT y SEM octubre 2014
Coordinadores GT y SEM octubre 2014
marcoremon
 
Capa sesion y capa presentacion
Capa sesion y capa presentacionCapa sesion y capa presentacion
Capa sesion y capa presentacionYenny
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
rjardi
 
FaceScout
FaceScoutFaceScout
FaceScout
Olivier Jeanneau
 
Représentation et accès: continuités et transformations. Chapitre 4. Métadonn...
Représentation et accès: continuités et transformations. Chapitre 4. Métadonn...Représentation et accès: continuités et transformations. Chapitre 4. Métadonn...
Représentation et accès: continuités et transformations. Chapitre 4. Métadonn...
Sylvie Dalbin
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humanoINGETRONICA
 
C:\Fakepath\Evolucion Historica Del Mercado Inmobiliario
C:\Fakepath\Evolucion Historica Del Mercado  InmobiliarioC:\Fakepath\Evolucion Historica Del Mercado  Inmobiliario
C:\Fakepath\Evolucion Historica Del Mercado Inmobiliario
guest208f1e
 
Google+: Visión general y funciones
Google+: Visión general y funcionesGoogle+: Visión general y funciones
Google+: Visión general y funciones
marcoremon
 
Casal dels Infants del Raval - Oscar Ciuro
Casal dels Infants del Raval - Oscar CiuroCasal dels Infants del Raval - Oscar Ciuro
Casal dels Infants del Raval - Oscar Ciuro
Philippe Cazeneuve
 
Dirty mind
Dirty mindDirty mind
Dirty mind
ciffer louis
 
Pres difodia
Pres difodiaPres difodia
Pres difodiaklas68
 
mio cid
mio cidmio cid
Images numériques et métadonnées: traitement et diffusion, seconde partie
Images numériques et métadonnées: traitement et diffusion, seconde partieImages numériques et métadonnées: traitement et diffusion, seconde partie
Images numériques et métadonnées: traitement et diffusion, seconde partie
Lesticetlart Invisu
 
Les Outils du Chercheur
Les Outils du ChercheurLes Outils du Chercheur
Les Outils du Chercheur
Jean-Pierre LARDY
 

Destacado (20)

El consumo del cine
El consumo del cineEl consumo del cine
El consumo del cine
 
El Maravillosos Mundo De Las Flores 1
El Maravillosos Mundo De Las Flores 1El Maravillosos Mundo De Las Flores 1
El Maravillosos Mundo De Las Flores 1
 
Rescatate
RescatateRescatate
Rescatate
 
Coordinadores GT y SEM octubre 2014
Coordinadores GT y SEM octubre 2014Coordinadores GT y SEM octubre 2014
Coordinadores GT y SEM octubre 2014
 
Capa sesion y capa presentacion
Capa sesion y capa presentacionCapa sesion y capa presentacion
Capa sesion y capa presentacion
 
Paris
ParisParis
Paris
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
FaceScout
FaceScoutFaceScout
FaceScout
 
Représentation et accès: continuités et transformations. Chapitre 4. Métadonn...
Représentation et accès: continuités et transformations. Chapitre 4. Métadonn...Représentation et accès: continuités et transformations. Chapitre 4. Métadonn...
Représentation et accès: continuités et transformations. Chapitre 4. Métadonn...
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
French Animal A La Maison All
French Animal A La Maison AllFrench Animal A La Maison All
French Animal A La Maison All
 
C:\Fakepath\Evolucion Historica Del Mercado Inmobiliario
C:\Fakepath\Evolucion Historica Del Mercado  InmobiliarioC:\Fakepath\Evolucion Historica Del Mercado  Inmobiliario
C:\Fakepath\Evolucion Historica Del Mercado Inmobiliario
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Google+: Visión general y funciones
Google+: Visión general y funcionesGoogle+: Visión general y funciones
Google+: Visión general y funciones
 
Casal dels Infants del Raval - Oscar Ciuro
Casal dels Infants del Raval - Oscar CiuroCasal dels Infants del Raval - Oscar Ciuro
Casal dels Infants del Raval - Oscar Ciuro
 
Dirty mind
Dirty mindDirty mind
Dirty mind
 
Pres difodia
Pres difodiaPres difodia
Pres difodia
 
mio cid
mio cidmio cid
mio cid
 
Images numériques et métadonnées: traitement et diffusion, seconde partie
Images numériques et métadonnées: traitement et diffusion, seconde partieImages numériques et métadonnées: traitement et diffusion, seconde partie
Images numériques et métadonnées: traitement et diffusion, seconde partie
 
Les Outils du Chercheur
Les Outils du ChercheurLes Outils du Chercheur
Les Outils du Chercheur
 

Similar a Historia del cine

Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografiaMoniica Pardo
 
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍATONINOT17
 
La Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evoluciónLa Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evolución
auclick
 
Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografiaEvolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
PaulinaLoaiza5
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
Modelo triptico
Modelo tripticoModelo triptico
Modelo triptico
Achamo Lopez Vidal
 
Manual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digitalManual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digital
lorenzo llanos
 
Manual fotografia digital
Manual fotografia digitalManual fotografia digital
Manual fotografia digital
Lindsey_77
 
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguasLa idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguascocogabo
 
Historia fotografia
Historia fotografiaHistoria fotografia
Historia fotografiarulo0891
 
Breve hisfotoria de la Fotografía_vicley
Breve hisfotoria de la Fotografía_vicleyBreve hisfotoria de la Fotografía_vicley
Breve hisfotoria de la Fotografía_vicley
Virginia Leyva
 
Mla ut06 historia de la fotografia
Mla ut06 historia de la fotografiaMla ut06 historia de la fotografia
Mla ut06 historia de la fotografiaNieves Dueñas
 
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga NietoFotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Irene Zuñiga
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíAguest04e3ee
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografía
JahayraV
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Historia de-la-fotografía
Historia de-la-fotografíaHistoria de-la-fotografía
Historia de-la-fotografía
Wendy Villalobos
 

Similar a Historia del cine (20)

Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
 
La Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evoluciónLa Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evolución
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografiaEvolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Modelo triptico
Modelo tripticoModelo triptico
Modelo triptico
 
Manual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digitalManual curs fotografia_digital
Manual curs fotografia_digital
 
Manual fotografia digital
Manual fotografia digitalManual fotografia digital
Manual fotografia digital
 
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguasLa idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
La idea de la fotografía surge como síntesis de dos experiencias muy antiguas
 
Historia fotografia
Historia fotografiaHistoria fotografia
Historia fotografia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Breve hisfotoria de la Fotografía_vicley
Breve hisfotoria de la Fotografía_vicleyBreve hisfotoria de la Fotografía_vicley
Breve hisfotoria de la Fotografía_vicley
 
Mla ut06 historia de la fotografia
Mla ut06 historia de la fotografiaMla ut06 historia de la fotografia
Mla ut06 historia de la fotografia
 
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga NietoFotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de-la-fotografía
Historia de-la-fotografíaHistoria de-la-fotografía
Historia de-la-fotografía
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Historia del cine

  • 1.
  • 2. CINE un poco de historia a manera de cronología
  • 3. INTRODUCCIÓN  La condición psicosomática del ser, su necesidad de comunicarse, la manifestación del estado anímico y la creatividad delatan al ser humano como un ser gregario y dinámico, claro, es así como surge la familia, la sociedad y su concepción de entorno, en la cual influyen el marco geográfico, social, político y religioso en que se halle envuelto.  Eso llevo al ser humano a explorar y encontrar distintas manifestaciones que le permiten una comunicación lo mas relista, que le permita plasmar su entorno, es así como en las pinturas rupestres de las cuevas de Altamira Vemos que se han hallado dibujos de animales con mas de cuatro patas, muy probablemente por un intento de representar el trote de algún animal con el que entraron en contacto nuestros antepasados, ahora La Magia Del Cine viene a ser la mejor manera de representar, no solo el movimiento, sino en todo el sentido, comunicar.  Del origen de la palabra cinematografía se puede decir que esta ligada a la cinética que es la parte de la física mecánica que estudia el movimiento y a la palabra grafos que significa escribir.  Del cine no es posible hablar con exactitud del inventor; porque este se presenta como un desarrollo de la fotografía, y de la construcción de diversos tipos de aparatos unos que producían la ilusión de movimiento y otros que servían para proyectar imágenes en ocasiones fruto del estudio y en otras del artilugio pero nunca se tenia claro un fin determinado como el cine, simplemente así en distintas partes del mundo y en diferente tiempo se producían inventos y se hacían descubrimientos de manera aislada que poco a poco se fueron conjugando para dar origen al compendio de fenómenos que hoy conocemos como cinematografía
  • 4. Cronología  Probablemente podemos situar el inicio en la isla de java unos 500 años a.C. en sonde se inventaron las sombras chinescas, conocidas con ese nombre por que fueron los chinos los que las adoptaron, las perfeccionaron y las dieron a conocer, las sombras chinescas consisten de un telón blanco tras el cual se movían figuras en cuero pintadas y articuladas espectáculo que se solía iluminar con fuego desde la parte trasera, las personas que movían las figuras recitaban párrafos generalmente religiosos. Esto nos recuerda la proyección  Posteriormente se tiene referencia, del principio por el cual operan todas las cámaras, la cámara oscura, al parecer era conocida por los chinos, por el siglo IV a.C. Aristóteles registro el fenómeno que ocurre cuando los rayos de luz atraviesan un pequeño orificio hacia el interior de un cuarto totalmente oscuro, pues estos rayos que atraviesan este orificio por una de sus paredes proyectan en la pared opuesta una imagen invertida de la escena exterior. Los árabes probablemente la usaron para el estudio de los eclipses.  De manera aislada se da la invención de los lentes palabra griega que significa lenteja, y se le dio este nombre por el parecido con este grano, inicialmente solo servía para ayudar a las personas de vista defectuosa  Rivalta, un monje florentino, en un sermón que predicó en 1305, dice que hace 20 años que se inventó el arte de fabricar lentes, uno de los más maravillosos artes.  Lo antes expuesto, nos lleva a la convicción de que los lentes ópticos hacen su aparición a fines del siglo XIII, o a comienzos del XIV en la región de Venecia, y que parecen proceder de los monjes de algún monasterio desconocido.  .
  • 5. Los primeros lentes se fabricaron para la presbicia y eran convexos. Un siglo después aparecieron los lentes cóncavos para la miopía  1558 la cámara oscura es descrita por el italiano Gian Battista Della Porta  En el siglo XVI la cámara oscura iba reduciéndose de tamaño y ayudaban a los pintores de la época que la utilizaban en forma de cambuche, es probable que se le haya transformado en una serie de cajones en forma de mesa para ayudar a los retratistas  Por otro lado se conocía el efecto del sol fuerte sobre una hoja (fotosensibilidad) y sobre la cual se halla un objeto que al ser dejado al sol por unas horas y luego retirar el objeto, queda sobre la hoja una imagen del objeto, aunque un poco borrosa, reconocible.  1530 En la de cada de 1530 El diafragma, posiblemente inventado por Daniele Barbaro. Se adapto a la cámara obscura para mejorar la imagen.  1663 Los primeros experimentos quimicos datan del siglo XVII. Robert Boyle describía que el Cloruro de Plata se vuelve negro al exponerse a la luz, aunque lo achacó al efecto oxidativo de aire.  1663 Buscando la manera que en el papel quedara una imagen de mejor calidad Robert Boyle utilizo una hoja aceitada, con buenos resultados,  1676Johan Sturmen le añadió un espejo a 45º para lograr una imagen derecha en ves de invertida, y una capucha negra para mejorar la visibilidad convirtiéndose esta en la primera cámara reflex a la que un siglo después Wurzburg Johann Zahn remplaza el papel engrasado por un vidrio opalino y un lente teleobjetivo.  1727 El trabajo continúa con los alquimistas como el alemán Johann Schulze quien a pesar de su descubrimiento que las sales de plata se oscurecían a la luz intensa, no se le ocurre ningún uso.  1737 El francés Jean Hellot aplica nitrato de plata en papel
  • 6. 1757 Guiovanni Battista demuestra que el ennegrecimiento de las sales de plata es debido a la acción de la luz  1777 Un químico suizo Carl Scheele experimenta con el cloruro de plata.  1800 Jean Hellot y Tomas Wedwuood, intento obtener imágenes de un material sensible a la luz, a lo que llamo fotogramas, que por falta de un endurecedor y un fijador la imagen terminaba perdiéndose  siglo XVII Athanasious kircner basado en la invención del fenómeno de la cámara oscura construye la Linterna Mágica la cual tiene el foco luminoso dentro de la cámara y proyecta cristales pintados a través de un objetivo sobre el fondo de un espacio oscuro.  1816 El Francés Niephore Niepce logro fijar una imagen positiva después de 14 horas de exposición, (en su intento por perfeccionar la litografía); razón por la que fue considerado como inventor de la fotografía  1819 se descubre el fijador de tiosulfato  1824 el conocimiento de la persistencia retiniana permite el nacimiento de una serie de juguetes y pasatiempos basados en esta ilusión óptica. Este conocimiento fue presentado como tesis ante la real sociedad londinense, por el Ingles Peter Mark Rogent  1826 Niepce, a la cámara oscura le agrego un proyector de peltre recubierto de betún de Judea;  1826 El doctor Jon Ayrton Paris comercializa el taumatropo consistente en un disco de cartulina con dibujos complementarios uno en cada lado del disco que al hacerlo girar dan la ilusión de superposición.  1830 Michael Faraday experimenta con ilusiones visuales creadas por una rueda que da vueltas.
  • 7. 1833 el físico belga Joseph Plateau idea el plenakistiscopio, consistente en un disco giratorio que produce la ilusión de movimiento. En el mismo año Stampfer desarrolla el estroboscopio, aparato similar al plenakistiscopio  1834 William George Horner diseña un artilugio al que leda el nombre de zootropo siendo este básicamente un cilindro con una serie de ranuras en cuyo interior se pone una banda con unas imágenes secuenciales fijas, que al girar sobre su eje y mirar por las ranuras se produce la ilusión de movimiento continuo la velocidad del giro de las imágenes se fundían unas con otras produciendo la ilusión de movimiento  1835 Accidentalmente Daguerre logra fijar imágenes por medio de vapores de yodo y como revelador los vapores de mercurio de un termómetro roto.  1839 Niepce Posteriormente se asocia con Luís Daguerre que el 19 de Agosto de este año introducen en Francia un proceso fotográfico para obtener positivos, también con base de placa de cobre pero esta ves sensibilizado extendiendo una capa de nitrato de plata que una vez expuesta se rebelaba en mercurio y se fijaba en una solución de cloruro sódico o de tío-sulfato sódico, este ultimo descubrimiento de Sir Hohn Hercher, fue el primer proceso fotográfico comercial en la primera parte del siglo XIX que se le conoció como daguerrotipo y que solo requería de media hora de exposición.  1834 – 1848 Volgel Hernan Wilhell. publico la primera investigación sobre sensibilización con pigmentos, su trabajo permitió ampliar la sensibilidad de la emulsión a todo el espectro visible y sentó las bases para las emulsiones ortopancromaticas y de color.  1840 se realiza el primer retrato hecho a un difunto dada la cantidad de horas que tenia que permanecer inmóvil.  1841Posteriormente William Henry Fox Talbót Inventa el calotipo, proceso fotográfico para obtener positivos a partir de un negativo y comercializado en este año que debido al auge del daguerrotipo pasó algún tiempo antes de que fuese aceptado
  • 8. 1847 Abel Niepce de Saint Victor redacta el primer método práctico para conseguir negativos a partir de un cristal  1850 Durante esta década Sir Henry Rosco en Colaboración con Roberto Bunsen, define la ley de reciprocidad con base en sus investigaciones del efecto de la luz sobre la emulsión fotográfica. Y 10 años después fue comercializado el calotipo, 1851 Frederick Scott Archer avanza sobre el calotipo al inventar el proceso de colodión húmedo consistente en una placa de vidrio sensibilizada sumergiéndola en un baño de nitrato de plata y exponiéndola mientras aun estaba húmeda de ahí su nombre, por supuesto esto supone un aumento en la sensibilidad de la emulsión, hecho que le permitió acortar el tiempo de exposición, aunque con la desventaja del gran volumen que tenia que movilizar el fotógrafo para exponer la placa aun húmeda sin embargo fue un proceso muy empleado por los fotógrafos de la época.  1853 Alexander William Parkes descubre la base plástica de la celulosa que luego se convertiría en celuloide.  Entre 1860 y 1870 se investiga la ilusión de movimiento por diferentes sistemas  1868 se empieza a comercializar el celuloide.  1870 Viene la emulsión de haluros de plata y gelatina originando la placa seca introducido en la época por Richard Leanch Maddox. Henry R Heyl presenta un aparato llamado phantasmatrope que consistía en la proyección de imágenes fotográficas móviles  1873 H. W. Vogel experimenta con el color  1874 Jules Janssen incursiona en la crono fotografía al registrar el transito de Venus, con un aparato que llamo revolver fotográfico 
  • 9. 1877 el fotógrafo ingles Edward James Muybridge registra por primera vez el movimiento de un animal En una secuencia fotográfica; con la finalidad de decidir una discusión sobre si un caballo al galope tenía en algún momento las cuatro patas en el aire. En el miso año Emile Reynaud al zootropo le coloca en el centro un prisma triangular y lo llamo praxinoscopio, facilitando de esta manera que el espectáculo pudiera ser observado por varios espectadores a la ves; Emile fue perfeccionando su invento hasta llegar a proyectar sus imágenes por reflexión sobre una pantalla 1878 Tomas Alba Edison patenta el fonógrafo 1881 El norteamericano Georges Eastman, se asocia con William H. Walker, y crean su propia compañía, diseñando un accesorio que contiene un carrete de papel emulsionado de 24 exposiciones, adaptable a la mayoría de las cámaras fotográficas. 1884 George Eastman comercializa la primera película en rollo 1887 Es inventada la película de celuloide 1888 Reynaud patenta un teatro óptico en el que utiliza bandas dibujadas u coloreadas. En este mismo año George Eastman lanza su cámara fotográfica Kodack Fecha? James Clerk-Maxwel quien partiendo la teoría de la visón del color propuesta por Young- Helmholtz Forma por primera vez la luz blanca y los colores espectrales valiéndose de la síntesis aditiva y sustractiva del color Fecha? Frederick Ives inventa un aparato que sirve para ver diapositivas en color el fotocromoscopio 1891 Tomas Alba Edison y W K Laurie Dickson inventan el Kinetografo una cámara que registra imágenes en movimiento 1893 Tomas Alba Edison hizo construir en el patio de su laboratorio una barraca a la que denomino teatro kinetoscopico y jocosamente llamado black Maria, nombre dado en la época a los coches celulares. Tenia techo desplazable y podía girar sobre su base para orientarse según la posición del sol en cuyo interior negro, se impresionaban las imágenes 1894 en EEUU serian exhibidas las imágenes cinematográficas de Edison en su kinetoscopio. Fue el primero que a sus proyecciones aunque de forma individual las acompañaba de música de fondo. 1895 octubre Marx Skladanowski en Alemania también realizo exhibiciones cinematográficas en un music hall
  • 10. 1895 los hermanos Louis Y August Lumiere proyección publica en donde se veían a los empleados de la fabrica de los Hnos. Lumiere Saliendo del trabajo, proyección que se llevo a cabo en Francia en el gran café boulevard de los italianos No 12 el 28 de Diciembre de 1895 con imágenes obtenidas con un aparato que servía tanto para realizar las tomas como para su proyección; este aparato trabajaba con el principio de la maquina de coser que arrastraba la película gracias a unas perforaciones redondas que poseían. Otras proyecciones, fueron el regador regado, la llegada del tren a la estación, cuya imagen sobre la pantalla de un tren que se aproximaba espantaba a los asistentes que solían salir corriendo aterrorizados; JEORGE MÉLIÈS: Primer cineasta después de los Lumiere La Alucinación Del Maquinista 1897, El Gabinete De Mefistóles 1897, El Alberge Embrujado 1897, El Mago 1898, Condenación De Fausto 1898, El Libro Mágico 1900, El Sueño De Oro Del Avaro 1900, Barba Azul 1901, Viaje Al A Luna 1902, La Caldera Infernal 1903, La Sirena 1904, El Genio Del Fuego 1908, El Inquilino Diabolico1909. EDWIN S. POTER Cineasta pionero en estados unidos DAVID WALTER GRIFFITH: Desarrolla el lenguaje cinematográfico películas: Vida De Un Bombero Americano, También Conocida Con El Título Salvamento En Un Incendio (1902) El Nacimiento De Una Nación 1914 Y La Monumental Intolerancia 1916. PORTER se le conoce más por su Asalto Y Robo Al Tren (1903), PATHE Y ZECA. Fundan la sociedad de autores cinematográficos GASMITH. Fue el primero en efectuar un montaje GIOVANNI PASTRONNE. Filmo Cabiria EDWINS PORTER. Filmo El Gran Asalto A Un Tren MAX SENNEYT. Descubre a Chaplin, Fatty, Gloria Swabson, Harry Langdon Puntos Ciegos En La Mente CARL MAYER Y ROBERT WIENNE. Filman El Gabinete Del Doctor Caligari el subjetivismo adquiere mayor importancia y enmarcada dentro del movimiento expresionista alemán FRIEDRICH WILHELM MURNAU. Uno de los primeros intelectuales, filmo Nosferatu el vanpiro y Fausto entre otros
  • 11. DZIGA VERTOV. Define la teoría del kino glass ROBRET FLAHERTY Creador del cine documental obras, Nanuk El Esquimal, Moana, y Tabú entre otros. ABEL GANCE. filmo Mater Dolorosa La Décima Sinfonía, Yo Acuso y la más célebre Napoleón CARI THEODOR DREYER.ÉCAFE La pación de Juana de Arco y Orded 1899 el británico Friese Green realizo también proyecciones sobre la pantalla 1906 se realiza La primera película animada: Fue Fases Humorísticas de caras divertidas formada por 3000 dibujos 1908 surge la banda sonora Aunque inicialmente el cine utilizaba una frecuencia de 16 o 18 fps (fotogramas por segundo) cuando el sonido fue introducido la frecuencia se incremento a 24 fps lo que fue necesario en parte para cubrir las necesidades de calidad de la agregada pista sonora 1911 1ª película en color que hablan: "Valles sobre Solstrålen" (Suecia). 1912 Ricciotto Canudo llamo al cine séptimo arte 1914 Primer largometraje en colores: "The World, the Flesh and the Devil". 1915 1ª escena de desnudo por la actriz australiana Annette Kellerman nadadora australiana profesional En 1922 se introdujo el proceso Technicolor. Inicialmente en un proceso de dos colores, se exponían simultáneamente dos rollos de blanco y negro. Uno estaba sensibilizado para la luz roja y el otro para la luz verde. Ambas películas se revelaban y positivaban sobre película virgen y se utilizaban colorantes para igualar los colores originales. La primera película producida en ese formato fue The Toll of the Sea (El tributo del mar), protagonizada por Anna May Wong. Durante los años 20, el sistema Technicolor de 2 tiras se utilizó selectivamente para subrayar visualmente escenas determinadas de algunas películas
  • 12. 1926, el estudio Warner Bros desarrolló un sistema de sonido que producía un volumen con un nivel que era adecuado incluso para los palacios del cine. Su primera oferta usando este nuevo sistema fue Don Juan. Tenía una banda sonora musical por medio de un disco fonográfico, que estaba unido mecánicamente al proyector de película del cine. Llamó a su sistema Vitaphone 1927 octubre 6 ALAN CROSLAN Fue el primero en realizar una película sonora que se titulaba El Cantor De Jazz Investigaciones de las compañías estadounidenses General Electric y Western Electric, crean sistemas para poner sonido en la propia película, destacando en un principio el sistema Vitaphone Así se crearon las primeras películas sonoras, con música pero sin habla. El cantante de jazz también citado como El cantor de jazz) no era hablado, sino "cantado". 1928 Lights of New York sí fue totalmente sonora. Finalmente, sin embargo, el deseo de musicales de calidad hizo progresar la tecnología del sonido. 42nd Street (La calle 42) de Busby Berkley fue uno de los primeros ejemplos de una grabación postsincronizada efectiva; todas las grabaciones musicales se realizaron en un estudio de sonido y después los actores sincronizaron los labios (o el baile de claqué) con una reproducción durante la filmación. De esta forma la cámara y los actores tenían libertad para actuar con naturalidad. 1930 La primera película animada con sonido: fue Blancanieves Y Los Siete Enanitos 1930 el cine apartir de esta fecha, tiene un nuevo comienzo. La primer película sonora europea fue El Ángel Azul película expresionista dirigida por Joseph von Stemberg, basada en el relato de Hernrich Mann. 1932 Technicolor anunció un nuevo proceso de tres colores que era más sencillo y menos caro que el anterior proceso de dos colores. Uno de los primeros en aprovechar el nuevo sistema es sus películas de animación, Walt Disney produjo su Three Little Pigs (Los tres cerditos), en 1933. Becky Sharp (1935) fue el primer largometraje en Technicolor de tres tiras 1935 la primera película de technicolor La Cucaracha. La cámara de technicolor conocida como una tres tiras, utilizaba una tira de película para el registro de cada uno de los tres colores primarios: magenta cian y amarillo, En 1950, Kodak anunció su primera Película Negativa de Color EASTMAN, junto con una película complementaria positiva para copia, que podían registrar los tres colores primarios en la misma tira de película. Fue el comienzo de una rápida transformación de películas de blanco y negro en color.
  • 13. 1950 aparece el 3D 1950 se hizo la primera película en tercera dimensión La primera película de éxito en 3-D apareció en 1952. Mientras los principales estudios peleaban para competir con la televisión en blanco y negro en el hogar, se produjeron alrededor de cuarenta películas en 3-D en 1953 y otras 20 se iniciaron el año siguiente La primera película en utilizar el product placement fue la película African Queen En los años 50 cuando la ginebra de Gordon pagó por tener a katharine Hepburn, Una de las primeras películas de cine en utilizar el product placement de manera intensiva y eficaz fue "Volver al Futuro" en donde puede verse la aparición de varias marcas que sin afectar la trama, se tornan agradables al consumidor 1970 Nace la tecnología IMAX (La palabra IMAX se deriva de "Maximum Image") fue en el pabellón Fuji de la Expo '70 en Osaka. Los espectadores entraron a ver la película "Tiger Child", se enfrentaron a imágenes tan grandes y claras que parecían envolverlos. 1987 La película mas larga: El Remedio Para El Insomnio dirigida por J Timmis de EEUU con una duración de 85 horas. JOHN FORD Creador de las mejores películas del oeste como La Diligencia Y Western FRANK CAPRA Uno de los maestros de la comedia realizo: Que Noche entre otras París Dormido, Todo El Oro Del Mundo, Que Bello Es Vivir, y Sucedió una noche…. RENE CLAÍR Jlnnien Millón entre otrás, GWPABST Realizo ; El quijote , La tragedia de una niña MAXOPHULS SW& ÜEBELER, Lola Montes; ORSON WELLS, El proceso, el ciudadano Kane, Campanadas de una noche ALFRED HITCHCOCK: Considerado el gran cineasta del genero del suspenso y la intriga Extraños en un tren, la ventana Indiscreta, Psicosis ELIA KAZAN: Creador de la escuela de actores; Viva Zapata; La ley del Silencio y Amanece América
  • 14. FRED ZIDMAN De Aquí A La Eternidad, Solo Ante El Peligro,Un Hombre Para La Eternidad. ROBERTO ROSSELINI: Roma Ciudad Abierta y Alemania, Año Cero entre otras VTTORIO DESICA: El Limpia Botas, Ladrón De Bicicletas., Milagro En Milán JEAN COCTEAU realizo La Bella Y La Bestia, Orfeo, El Testamento De Orfeo y Les Parents Terribles ROBERT BRESSON: Un Condenado A Muerte Se Ha Escapado, Dick Pcket, Los Ángeles Del Pecado CAROL REED: filmo; El Tercer Hombre, El Niño Y El Unicornio, Trapecio, El Presio De La Muerte DAVID LEAW : Con ;El Puente Sobre El Rió Kwai, Cadenas Rotas INGMAR BERGMAN: filmo; El Séptimo Cielo, Fresas Salvajes, Como En Un Espejo, El Silencio RENJI MIZOGUCHI: Cuentos De Luna Pálida, Los Amantes Crucificados, El Intendente Sansho KANETO SHINDO: gran cineasta japonés Los Niños De Hiroshima, La Isla Desnuda
  • 15. ©Mauro Klavijo Tomado de LAMAGIA DEL CINE Autorizado por el autor CINEMATOGRAFIA Correo-e: Clavijoluna@yahoo.com PWhttp://mauroklavijo.blogspot.com/ Móvil 312 302 17 98
  • 16. BIBLIOGRAFIA  Aparatos Pre-Cinematográficos.  Historia de la Óptica lenticonweb  Catalogo De Filtros Tiffin  Historia Del Video.  Catalogo De Filtros cokin  Historia De La Tv  Como Escribir Un Guión  Iniciación A La Fotografía  Días de una cámara  La Técnica Fotográfica En El Cine.  Dirección de actores en cine  La Película Rodolfo Denevi.  Digital Cinematography  La Película Que No Se Ve  Diccionario Babilón  Texto de Quimica grado 11  El Gran Libro Del Color- Editorial  Revista National Geografic Blume  Translation of Film & Video Terms  El Libro De La Fotografía Creativa. into Spanish  Fundamentos de fisica  Manual de Instalaciones Eléctricas  Fundamentos De Fotografía.  Fundamentos de electricidad  Gramática Del Lenguaje Audiovisual