SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA DE LA MUSICA
MARÍA ALEJANDRA ÁLVAREZ RODRÍGUEZ
902
La historia de la música es el estudio de las diferentes
tradiciones en la música y su orden en el mundo.
Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de
manifestación musical, la historia de la música abarca a todas
las sociedades y épocas. No se limita como es habitual en
algunos ámbitos académicos a occidente, donde a menudo se
utiliza la expresión "historia de la música" para referirse
exclusivamente a la historia de la música europea y su
evolución en el mundo occidental.
La música de una determinada sociedad está estrechamente
relacionada con otros aspectos de su cultura, como su
organización económica, su desarrollo tecnológico, tradiciones,
creencias religiosas, etcétera.
En su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya
estaba presente, según algunos estudios, mucho antes de la
migración de los primeros grupos que dejaron África, hace más de
50 000 años.1​ Es por tanto una manifestación cultural universal.
MÚSICA EN LA PREHISTORIA
Se ha demostrado la íntima relación entre la especie humana y la
música, y mientras que algunas interpretaciones tradicionales vinculaban
su surgimiento a actividades intelectuales vinculadas al concepto de lo
sobrenatural (haciéndola cumplir una función de finalidad supersticiosa,
mágica o mística), actualmente se la relaciona con los rituales de
apareamiento y con el trabajo colectivo.
Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la
separación entre vida y muerte: el movimiento y el sonido. Los ritos de
vida y muerte se desarrollan en esta doble clave. En el llamado arte
prehistórico danza y canto se funden como símbolos de la vida mientras
que quietud y silencio se conforman como símbolos de la muerte.
El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia
voz. También aprendió a valerse de objetos rudimentarios (huesos,
cañas, troncos, conchas...) para producir sonidos.
Hay constancia de que hacia el 3000 a. C. en Sumeria ya contaban con
instrumentos de percusión y cuerda (lira y arpa). Los cantos cultos
antiguos eran más bien lamentaciones sobre textos poéticos.
• Los primeros instrumentos fueron objetos, utensilios o el mismo cuerpo
del hombre que podían producir sonidos. Estos instrumentos podemos
clasificarlos en:
a) Autófonos: aquellos que producen sonidos por medio de la materia
con la que están construidos. Son instrumentos de percusión; por
ejemplo, hueso contra piedra.
b) Membranófonos: serie de instrumentos más sencillos que los
construidos por el hombre. Tambores: hechos con una membrana tirante,
sobre una nuez de coco, un recipiente cualquiera o una verdadera y
auténtica caja de resonancia.
c) Ortófonos: son aquellos de cuerda; por ejemplo, el arpa.
d) Aerófonos: el sonido se origina en ellos por vibraciones de una
columna de aire. Uno de los primeros instrumentos es la flauta, en un
principio construida con un hueso con agujeros.
LECTURA PARTITURA
Conocer las notas
musicales
la representación
de las notas en un
pentagrama
Los sostenidos y
bemoles suben o
bajan medio tono
cada nota

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion eva
Presentacion evaPresentacion eva
Presentacion eva
Eliza Avila Mejia
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Víctor Profemúsica
 
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
grupodemusica2
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
Laura González Fidalgo
 
Musica
MusicaMusica
Musica
MusicaMusica
Música ♫
Música ♫ Música ♫
La música en la antigüedad
La música en la antigüedadLa música en la antigüedad
La música en la antigüedadsafaurgelgrupouno
 
La historia de la música
La historia de la música La historia de la música
La historia de la música isamusica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Andres Cardona
 
Musica Prehistoria y Antiguedad 6B
Musica Prehistoria y Antiguedad 6BMusica Prehistoria y Antiguedad 6B
Musica Prehistoria y Antiguedad 6B
pilukamusica
 
Presentación la música en la prehistoria
Presentación la música en la prehistoriaPresentación la música en la prehistoria
Presentación la música en la prehistoria
BEGOÑA MERCHÁN
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Paula Moreira
 
Presentación la música en la prehistoria
Presentación la música en la prehistoriaPresentación la música en la prehistoria
Presentación la música en la prehistoria
BEGOÑA MERCHÁN
 
La musica de mesopotamia y grecia
La musica de mesopotamia y greciaLa musica de mesopotamia y grecia
La musica de mesopotamia y grecia
Marisol Valencia
 
La Música en la Prehistoria
La Música en la PrehistoriaLa Música en la Prehistoria
La Música en la Prehistoria
majoseglez
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion eva
Presentacion evaPresentacion eva
Presentacion eva
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Historia de
Historia deHistoria de
Historia de
 
Música ♫
Música ♫ Música ♫
Música ♫
 
La música en la antigüedad
La música en la antigüedadLa música en la antigüedad
La música en la antigüedad
 
La historia de la música
La historia de la música La historia de la música
La historia de la música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Musica Prehistoria y Antiguedad 6B
Musica Prehistoria y Antiguedad 6BMusica Prehistoria y Antiguedad 6B
Musica Prehistoria y Antiguedad 6B
 
Presentación la música en la prehistoria
Presentación la música en la prehistoriaPresentación la música en la prehistoria
Presentación la música en la prehistoria
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Presentación la música en la prehistoria
Presentación la música en la prehistoriaPresentación la música en la prehistoria
Presentación la música en la prehistoria
 
La musica de mesopotamia y grecia
La musica de mesopotamia y greciaLa musica de mesopotamia y grecia
La musica de mesopotamia y grecia
 
La Música en la Prehistoria
La Música en la PrehistoriaLa Música en la Prehistoria
La Música en la Prehistoria
 

Similar a La historia de la musica

Musica
MusicaMusica
Historia de la musica
Historia de la musica Historia de la musica
Historia de la musica
Paula Moreira
 
Pre - Historia de la Música
Pre - Historia de la MúsicaPre - Historia de la Música
Pre - Historia de la Música
Roberto García
 
historia...docx
historia...docxhistoria...docx
historia...docx
RicardoCarbajalRios
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Eduar Andres Sanchez Ordoñez
 
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Antonio Sotolongo
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
CristhoferArana
 
Hmusia
HmusiaHmusia
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaaMusicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaacamiiX_o
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
UAGRM
 
Los musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundoLos musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundo
AlexChirau
 
Los musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundoLos musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundo
AlexChirau
 
Historia de la músic1
Historia de la músic1Historia de la músic1
Historia de la músic125011997
 
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
ElizabethtaylorM
 
Música en la antigüedad
Música en la antigüedadMúsica en la antigüedad
Música en la antigüedadalossc
 
Historia mundial de la música dodany
Historia mundial de la música  dodanyHistoria mundial de la música  dodany
Historia mundial de la música dodany
Dodany Baires
 

Similar a La historia de la musica (20)

Musica
MusicaMusica
Musica
 
Angie milena
Angie milenaAngie milena
Angie milena
 
Historia de la musica
Historia de la musica Historia de la musica
Historia de la musica
 
Pre - Historia de la Música
Pre - Historia de la MúsicaPre - Historia de la Música
Pre - Historia de la Música
 
historia...docx
historia...docxhistoria...docx
historia...docx
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Hmusia
HmusiaHmusia
Hmusia
 
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaaMusicaaaaaaaaaaaaaaaaa
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
 
Los musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundoLos musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundo
 
Los musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundoLos musicos mas destacados del mundo
Los musicos mas destacados del mundo
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Historia de la músic1
Historia de la músic1Historia de la músic1
Historia de la músic1
 
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
 
Música en la antigüedad
Música en la antigüedadMúsica en la antigüedad
Música en la antigüedad
 
Historia mundial de la música dodany
Historia mundial de la música  dodanyHistoria mundial de la música  dodany
Historia mundial de la música dodany
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 

Último (7)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 

La historia de la musica

  • 1. LA HISTORIA DE LA MUSICA MARÍA ALEJANDRA ÁLVAREZ RODRÍGUEZ 902
  • 2. La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su orden en el mundo. Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas. No se limita como es habitual en algunos ámbitos académicos a occidente, donde a menudo se utiliza la expresión "historia de la música" para referirse exclusivamente a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental.
  • 3. La música de una determinada sociedad está estrechamente relacionada con otros aspectos de su cultura, como su organización económica, su desarrollo tecnológico, tradiciones, creencias religiosas, etcétera. En su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya estaba presente, según algunos estudios, mucho antes de la migración de los primeros grupos que dejaron África, hace más de 50 000 años.1​ Es por tanto una manifestación cultural universal.
  • 4.
  • 5. MÚSICA EN LA PREHISTORIA Se ha demostrado la íntima relación entre la especie humana y la música, y mientras que algunas interpretaciones tradicionales vinculaban su surgimiento a actividades intelectuales vinculadas al concepto de lo sobrenatural (haciéndola cumplir una función de finalidad supersticiosa, mágica o mística), actualmente se la relaciona con los rituales de apareamiento y con el trabajo colectivo.
  • 6. Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la separación entre vida y muerte: el movimiento y el sonido. Los ritos de vida y muerte se desarrollan en esta doble clave. En el llamado arte prehistórico danza y canto se funden como símbolos de la vida mientras que quietud y silencio se conforman como símbolos de la muerte. El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz. También aprendió a valerse de objetos rudimentarios (huesos, cañas, troncos, conchas...) para producir sonidos. Hay constancia de que hacia el 3000 a. C. en Sumeria ya contaban con instrumentos de percusión y cuerda (lira y arpa). Los cantos cultos antiguos eran más bien lamentaciones sobre textos poéticos.
  • 7. • Los primeros instrumentos fueron objetos, utensilios o el mismo cuerpo del hombre que podían producir sonidos. Estos instrumentos podemos clasificarlos en: a) Autófonos: aquellos que producen sonidos por medio de la materia con la que están construidos. Son instrumentos de percusión; por ejemplo, hueso contra piedra. b) Membranófonos: serie de instrumentos más sencillos que los construidos por el hombre. Tambores: hechos con una membrana tirante, sobre una nuez de coco, un recipiente cualquiera o una verdadera y auténtica caja de resonancia. c) Ortófonos: son aquellos de cuerda; por ejemplo, el arpa. d) Aerófonos: el sonido se origina en ellos por vibraciones de una columna de aire. Uno de los primeros instrumentos es la flauta, en un principio construida con un hueso con agujeros.
  • 8.
  • 9. LECTURA PARTITURA Conocer las notas musicales la representación de las notas en un pentagrama Los sostenidos y bemoles suben o bajan medio tono cada nota