SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1:
ASPECTOS Y FORMAS DISCURSIVAS DEL TEMA DE
LA IDENTIDAD
OBJETIVO:
Apreciar la significación e importancia de la identidad en algunos de
sus aspectos y manifestaciones literarias.
LA IDENTIDAD
LITERATURA E IDENTIDAD
NM4
PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
Sobre la identidad
• Identidad
(Etimógicamente): deriva
del latín “idem” que quiere
decir el mismo, lo mismo,
vinculado a su vez con el
latín “identĭtas” (artificial
de idem), que quiere decir
“formado con él”
La identidad no es otra que el resultado a
la vez estable y provisorio, individual y
colectivo, subjetivo y objetivo, biográfico y
estructural, de los diversos procesos de
socialización que, conjuntamente,
construyen los individuos y definen las
instituciones.
Es un sentido subjetivo y
permanente de la aprobación
realista de uno mismo. Refleja
cómo la persona se percibe y se
valora a sí misma.
La identidad, definida
principalmente desde la
Psicología, se comprende
como aquel núcleo del cuál se
conforma el yo. Se trata de un
núcleo fijo y coherente que
junto a la razón le permiten al
ser humano interactuar con
otros individuos presentes en
el medio.
CUÁNTOS
TIPOS DE
INDENTIDAD
CONOCEMOS
Identidad Personal
Identidad Colectiva
Se puede decir que la identidad es evolutiva y está en proceso de
cambio permanente.
Se trata de una pregunta siempre presente y cuya respuesta se busca
en imágenes, fragmentos, recuerdos, historias, relaciones con uno
mismo y con otros.
La identidad es el resultado del conjunto de identificaciones que una
persona va incorporando a lo largo de su historia. En términos
simples las identificaciones son aquellas cosas rasgos de carácter que
una persona toma de otra que en algún punto admira ,idealiza, o en
el peor de los casos teme.
Identidad Personal
• Las identidades colectivas
La identidad distingue nuestro colectivo de otros, así como la identidad
individual distingue a nuestra individualidad de otras. La identidad
colectiva es a la vez común y diferente, según el contexto. Por ejemplo,
"nosotras las mujeres" se opone a los “hombres".
No hay un solo "nosotros", sino varios, no excluyentes, sino superpuestos
en la unicidad de la persona. Así, hablamos de: "nosotros los seres
humanos", de "nosotros los latinoamericanos" o de nosotros "los
argentinos".
• La identidad nacional:
La identidad Nacional podría definirla como los aspectos
que caracterizan a una nación, diferenciándola así de otras.
Los principales representantes de la Identidad Nacional en
un país, son los símbolos patrios, seguidos de diversas
manifestaciones culturales características de cada país, la
moneda (en algunos países), el idioma (en algunos países),
entre otros.
Posee una evidente connotación de carácter normativo con
la idea de homogenizar.
• La identidad local:
•Se podría definir como las características propias de un
grupo y que le dan a las personas un sentido de pertenencia.

Más contenido relacionado

Similar a La identidad 1 n.n

La identidad
La identidadLa identidad
La identidad
L_E_V_E_N
 
Identidad y Migración.pptx Presentación
Identidad  y Migración.pptx PresentaciónIdentidad  y Migración.pptx Presentación
Identidad y Migración.pptx Presentación
Glenda Caro Muñoz
 
Clase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidadClase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidad
Shery
 
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
DanteCaprario
 
Introducción QUÉ ES INDENTIDAD.pptx
Introducción QUÉ ES INDENTIDAD.pptxIntroducción QUÉ ES INDENTIDAD.pptx
Introducción QUÉ ES INDENTIDAD.pptx
GustaFlores
 
El fútbol como práctica de identificación colectiva.
El fútbol como práctica de identificación colectiva.El fútbol como práctica de identificación colectiva.
El fútbol como práctica de identificación colectiva.
Antonio Vives
 
1 Giménez GilbertoIdentidad..pdf
1 Giménez GilbertoIdentidad..pdf1 Giménez GilbertoIdentidad..pdf
1 Giménez GilbertoIdentidad..pdf
lorenafarias31
 
Identidad.2012
Identidad.2012Identidad.2012
Identidad.2012
UNT
 
PARADIGMA DE LA IDENTIDAD
PARADIGMA DE LA IDENTIDADPARADIGMA DE LA IDENTIDAD
PARADIGMA DE LA IDENTIDAD
kevinmario
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
fernando brito carvajal
 
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
Griselda Gori
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Lupita Pleysler
 
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originariaFortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Ingrid Violeta Avila Javier
 
Actividades para tercero sociales lengua y cultura global
Actividades para tercero sociales lengua y cultura globalActividades para tercero sociales lengua y cultura global
Actividades para tercero sociales lengua y cultura global
roxyvic25
 
Ayyyende.. lino
Ayyyende.. linoAyyyende.. lino
Ayyyende.. lino
germaingse
 
Tango Argentino e Identidad de Género
Tango Argentino e Identidad de GéneroTango Argentino e Identidad de Género
Tango Argentino e Identidad de Género
Maximilianopatricio
 
Identidades
IdentidadesIdentidades
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
Brian Martínez
 
Antología Dimensión Humana I
Antología Dimensión Humana IAntología Dimensión Humana I
Antología Dimensión Humana I
kokoipinha
 

Similar a La identidad 1 n.n (20)

La identidad
La identidadLa identidad
La identidad
 
Identidad y Migración.pptx Presentación
Identidad  y Migración.pptx PresentaciónIdentidad  y Migración.pptx Presentación
Identidad y Migración.pptx Presentación
 
Clase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidadClase 1 Resumen literatura e identidad
Clase 1 Resumen literatura e identidad
 
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
 
Introducción QUÉ ES INDENTIDAD.pptx
Introducción QUÉ ES INDENTIDAD.pptxIntroducción QUÉ ES INDENTIDAD.pptx
Introducción QUÉ ES INDENTIDAD.pptx
 
El fútbol como práctica de identificación colectiva.
El fútbol como práctica de identificación colectiva.El fútbol como práctica de identificación colectiva.
El fútbol como práctica de identificación colectiva.
 
1 Giménez GilbertoIdentidad..pdf
1 Giménez GilbertoIdentidad..pdf1 Giménez GilbertoIdentidad..pdf
1 Giménez GilbertoIdentidad..pdf
 
Identidad.2012
Identidad.2012Identidad.2012
Identidad.2012
 
PARADIGMA DE LA IDENTIDAD
PARADIGMA DE LA IDENTIDADPARADIGMA DE LA IDENTIDAD
PARADIGMA DE LA IDENTIDAD
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originariaFortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
 
Actividades para tercero sociales lengua y cultura global
Actividades para tercero sociales lengua y cultura globalActividades para tercero sociales lengua y cultura global
Actividades para tercero sociales lengua y cultura global
 
Ayyyende.. lino
Ayyyende.. linoAyyyende.. lino
Ayyyende.. lino
 
Tango Argentino e Identidad de Género
Tango Argentino e Identidad de GéneroTango Argentino e Identidad de Género
Tango Argentino e Identidad de Género
 
Identidades
IdentidadesIdentidades
Identidades
 
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
1.4 Aspectos de la identidad y 1.4.1 Raíces Nacionales
 
Antología Dimensión Humana I
Antología Dimensión Humana IAntología Dimensión Humana I
Antología Dimensión Humana I
 

Más de Oscar Valenzuela

El español de américa :333
El español de américa :333El español de américa :333
El español de américa :333
Oscar Valenzuela
 
La identidad-cultural 3 <3 n.n :** jeje
La identidad-cultural 3 <3 n.n :** jeje La identidad-cultural 3 <3 n.n :** jeje
La identidad-cultural 3 <3 n.n :** jeje
Oscar Valenzuela
 
La identidad-chilena 2 <3 n.n
La identidad-chilena 2 <3 n.nLa identidad-chilena 2 <3 n.n
La identidad-chilena 2 <3 n.n
Oscar Valenzuela
 
Identidad mejorada 3
Identidad mejorada 3Identidad mejorada 3
Identidad mejorada 3
Oscar Valenzuela
 
Identidad mejorado teko
Identidad mejorado tekoIdentidad mejorado teko
Identidad mejorado teko
Oscar Valenzuela
 
Identidad musical Teko
Identidad musical Teko Identidad musical Teko
Identidad musical Teko
Oscar Valenzuela
 
powerpoint macbeth teko
powerpoint macbeth tekopowerpoint macbeth teko
powerpoint macbeth teko
Oscar Valenzuela
 

Más de Oscar Valenzuela (7)

El español de américa :333
El español de américa :333El español de américa :333
El español de américa :333
 
La identidad-cultural 3 <3 n.n :** jeje
La identidad-cultural 3 <3 n.n :** jeje La identidad-cultural 3 <3 n.n :** jeje
La identidad-cultural 3 <3 n.n :** jeje
 
La identidad-chilena 2 <3 n.n
La identidad-chilena 2 <3 n.nLa identidad-chilena 2 <3 n.n
La identidad-chilena 2 <3 n.n
 
Identidad mejorada 3
Identidad mejorada 3Identidad mejorada 3
Identidad mejorada 3
 
Identidad mejorado teko
Identidad mejorado tekoIdentidad mejorado teko
Identidad mejorado teko
 
Identidad musical Teko
Identidad musical Teko Identidad musical Teko
Identidad musical Teko
 
powerpoint macbeth teko
powerpoint macbeth tekopowerpoint macbeth teko
powerpoint macbeth teko
 

La identidad 1 n.n

  • 1. UNIDAD 1: ASPECTOS Y FORMAS DISCURSIVAS DEL TEMA DE LA IDENTIDAD OBJETIVO: Apreciar la significación e importancia de la identidad en algunos de sus aspectos y manifestaciones literarias.
  • 2. LA IDENTIDAD LITERATURA E IDENTIDAD NM4 PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
  • 3.
  • 4. Sobre la identidad • Identidad (Etimógicamente): deriva del latín “idem” que quiere decir el mismo, lo mismo, vinculado a su vez con el latín “identĭtas” (artificial de idem), que quiere decir “formado con él”
  • 5. La identidad no es otra que el resultado a la vez estable y provisorio, individual y colectivo, subjetivo y objetivo, biográfico y estructural, de los diversos procesos de socialización que, conjuntamente, construyen los individuos y definen las instituciones.
  • 6. Es un sentido subjetivo y permanente de la aprobación realista de uno mismo. Refleja cómo la persona se percibe y se valora a sí misma. La identidad, definida principalmente desde la Psicología, se comprende como aquel núcleo del cuál se conforma el yo. Se trata de un núcleo fijo y coherente que junto a la razón le permiten al ser humano interactuar con otros individuos presentes en el medio.
  • 9. Se puede decir que la identidad es evolutiva y está en proceso de cambio permanente. Se trata de una pregunta siempre presente y cuya respuesta se busca en imágenes, fragmentos, recuerdos, historias, relaciones con uno mismo y con otros. La identidad es el resultado del conjunto de identificaciones que una persona va incorporando a lo largo de su historia. En términos simples las identificaciones son aquellas cosas rasgos de carácter que una persona toma de otra que en algún punto admira ,idealiza, o en el peor de los casos teme. Identidad Personal
  • 10. • Las identidades colectivas La identidad distingue nuestro colectivo de otros, así como la identidad individual distingue a nuestra individualidad de otras. La identidad colectiva es a la vez común y diferente, según el contexto. Por ejemplo, "nosotras las mujeres" se opone a los “hombres". No hay un solo "nosotros", sino varios, no excluyentes, sino superpuestos en la unicidad de la persona. Así, hablamos de: "nosotros los seres humanos", de "nosotros los latinoamericanos" o de nosotros "los argentinos".
  • 11. • La identidad nacional: La identidad Nacional podría definirla como los aspectos que caracterizan a una nación, diferenciándola así de otras. Los principales representantes de la Identidad Nacional en un país, son los símbolos patrios, seguidos de diversas manifestaciones culturales características de cada país, la moneda (en algunos países), el idioma (en algunos países), entre otros. Posee una evidente connotación de carácter normativo con la idea de homogenizar.
  • 12. • La identidad local: •Se podría definir como las características propias de un grupo y que le dan a las personas un sentido de pertenencia.