SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IGUALDAD de género
Por Sonia Vivancos Fernández
Indice
• ¿Qué es la igualdad de género?
• Símbolo de la igualdad
• Educar en igualdad de género desde la Educación Infantil
• Recursos y buenas prácticas para educar en la igualdad
• Violencia de género
• Tipos de violencia de género
• Como prevenir la violencia de género
• Recuerda qué…
• No es verdad que...
• Consejos ante una situación de maltrato.
• Plan de seguridad
¿Qué es la igualdad de género?
• La igualdad de género implica que
hombres y mujeres deben recibir los
mismos beneficios, las mismas sentencias
y ser tratados con el mismo respeto. El
principio de igualdad y de no
discriminación por razón de sexo es una
obligación de derecho internacional
general que vincula a todas las naciones y
dado su carácter primordial se establece
siempre como un principio que debe
inspirar el resto de los derechos
fundamentales.
Símbolo de la Igualdad
Educar en igualdad de género desde la Educación Infantil
• Modificar los contenidos sexistas en los
materiales educativos, formar al
profesorado en propuestas pedagógicas
como la coeducación, así como
realizar cambios físicos en los propios
espacios de las escuelas que favorezcan la
igualdad de género son algunas de las ideas
que se sugieren para poder cambiar los
estereotipos sexistas desde la primera
infancia.
• la LOMCE del 23 de marzo 2018 hace
referencia a que es necesario "el desarrollo,
en la escuela, de los valores que fomenten la
igualdad efectiva entre hombres y mujeres, así
como la prevención de la violencia de género"
Recursos y buenas prácticas para educar en igualdad
• 1. Literatura infantil y vídeos
Existe mucha literatura infantil donde sus
protagonistas rompen con roles y
estereotipos de género, donde encontramos a
princesas que luchan y se defienden, a chicos
que lloran y muestran libremente sus
sentimientos
• 2. Recursos educativos y cursos para el
profesorado
Fundaciones relacionadas con la educación, las
administraciones públicas, editoriales e incluso el
propio profesorado comparten en internet
diversos proyectos educativos, recursos
didácticos y cursos dirigidos a docentes para
poder trabajar en Educación Infantil y Primaria el
tema de la igualdad de género.
• 3. Buenas prácticas
Diversas escuelas han llevado a cabo planes de
igualdad que incluyen actividades frecuentes para
reforzar la coeducación, como revisar y corregir los
materiales curriculares y documentos del centro que
expresen discriminación por razón de sexo, formar a
los profesores en el ámbito y realizar actividades
lúdicas y educativas dentro del aula que refuercen la
igualdad de género.
Violencia de género
• Se entiende por violencia de género cualquier acto violento o
agresión, basados en una situación de desigualdad en el
marco de un sistema de relaciones de dominación de los
hombres sobre las mujeres que tenga o pueda tener como
consecuencia un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las
amenazas de tales actos y la coacción o privación arbitraria de
la libertad, tanto si ocurren en el ámbito público como en la
vida familiar o personal.
Tipos de violencia de género
• Violencia física
• Violencia psicológica
• Violencia sexual y abusos sexuales
• Acoso sexual
• El tráfico de mujeres y niñas con fines de
explotación
• Violencia económica
Como prevenir la violencia de género
• Educar a los niños y niñas, desde las edades
más tempranas, en una cultura centrada en la
resolución pacífica de conflictos, fomentar la
empatía y desarrollar una autoestima
equilibrada, son principios que favorecen la
desaparición de los perjuicios de género que
se dan ya desde la escuela.
• Eliminar al máximo los estereotipos
transmitidos por la cultura patriarcal; por lo
tanto, enseñar a ‘ser persona’ en lugar de
enseñar a "ser hombre" o a "ser mujer" y así
desterrar mitos como que la agresividad es un
rasgo masculino, o por el contrario, la
sumisión, el silencio, la obediencia… son
rasgos femeninos, son objetivos de la
coeducación.
Recuerda que...
- Estás siendo víctima de maltrato, tú no eres
responsable.
- El uso de la violencia nunca está justificado.
- Estas agresiones se repetirán y se agravarán
con el tiempo.
- No estás sola. Puedes contar con la ayuda de
especialistas.
No es verdad que...
• A las mujeres le gusta el abuso sino marcharían.
• El maltrato a las mujeres es algo raro y aislado.
• Sucede en familias de bajos ingresos y etnias.
• No hay manera de romper con las relaciones
abusivas.
• Hombres adictos a las drogas, parados, con estrés
en el trabajo… son violentos como efecto de su
situación personal.
• La violencia dentro de la casa es un asunto de la familia
que no debe de salir del entorno.
• Cuando una mujer dice ‘no’ quiere decir ‘sí’.
• Los hombres son de naturaleza violenta.
• El hombre maltrata porque es un enfermo o un loco.
• Maltratan porque pierden el control.
• Los hombres maltratadores lo hacen por consecuencia
de haber sufrido malos tratos en la infancia.
• Tratamiento para la recuperación de las victimas
Consejos ante una situación de maltrato
• Recuerda que ninguna mujer debe
permanecer en una relación en la que no se
sienta respetada como persona ni se le
reconozca como igual.
• Puedes buscar ayuda en los Centros de
Información a las Mujeres y asociaciones
especializadas que te informarán y apoyarán
en las actuaciones que debes llevar a cabo.
Plan de seguridad
• Evita estar en lugares en los que el agresor pueda acceder a
objetos peligrosos, como la cocina.
• Permanece en una habitación fuera del alcance del agresor
y próxima a la puerta de la calle con el fin de facilitarte la
salida del domicilio.
• Refúgiate con tus hijas e hijos en la casa de un vecino/a.
• Cierra todas las entradas si el agresor salió del lugar.
• Inventa un lenguaje de signos o señales que te permita
comunicarles a tus hijos/las el momento en el que deben
salir del domicilio familiar y acudir a la casa de un vecino o
vecina donde puedan refugiarse y pedir ayuda.
• Pon en conocimiento de algún vecino/a de tu
confianza tu situación y pídele que llame a la
policía en el momento en que oiga cualquier
suceso violento en el domicilio familiar.
• Piensa en el domicilio de alguna persona amiga o
familiar donde refugiarte hasta que no exista
riesgo y puedas regresar a tu domicilio.
• Enséñales a tus hijos/as a marcar el teléfono de
urgencias (112) donde podrás solicitar la ayuda
de la policía, guardia civil, servicios médicos de
urgencias...

Más contenido relacionado

Similar a La igualdad de genero

Rutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptx
Rutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptxRutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptx
Rutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptx
MarlonGuachamin
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
MANUEL MEDINA
 
Evitemos el abuso sexual octavo
Evitemos el abuso sexual octavoEvitemos el abuso sexual octavo
Evitemos el abuso sexual octavolorenayagchirema89
 
Socialización preventiva
Socialización preventivaSocialización preventiva
Socialización preventivaJesús Domingo
 
25 noviembre 12
25 noviembre 1225 noviembre 12
25 noviembre 12mgplazas
 
TALLER BULLYING.pptx
TALLER BULLYING.pptxTALLER BULLYING.pptx
TALLER BULLYING.pptx
DaniAranedaCastillo
 
Bullying msena
Bullying msenaBullying msena
Bullying msena
Margarita Isabel Sena
 
Educación no sexista.pptx
Educación no sexista.pptxEducación no sexista.pptx
Educación no sexista.pptx
LorenaJeriaOjeda
 
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2012-Puebla de don FadriqueViolencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Aurora Fernández
 
El silencio de los inocentes bullying power 2003-con musica
El silencio de los inocentes bullying power 2003-con musicaEl silencio de los inocentes bullying power 2003-con musica
El silencio de los inocentes bullying power 2003-con musica
Marta Alicia Mora
 
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesaViolencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
¿Qué podemos hacer para evitar el acoso escolar?
¿Qué podemos hacer para evitar el acoso escolar?¿Qué podemos hacer para evitar el acoso escolar?
¿Qué podemos hacer para evitar el acoso escolar?
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
SEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdfSEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdf
LMiguelTZavala
 
VIOLENCIA SEXUAL.pptx
VIOLENCIA SEXUAL.pptxVIOLENCIA SEXUAL.pptx
VIOLENCIA SEXUAL.pptx
CasadeMujeresEmpoder
 

Similar a La igualdad de genero (20)

Rutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptx
Rutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptxRutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptx
Rutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptx
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Maltrato de genero
Maltrato de genero Maltrato de genero
Maltrato de genero
 
Evitemos el abuso sexual octavo
Evitemos el abuso sexual octavoEvitemos el abuso sexual octavo
Evitemos el abuso sexual octavo
 
Evitemos el abuso sexual octavo
Evitemos el abuso sexual octavoEvitemos el abuso sexual octavo
Evitemos el abuso sexual octavo
 
Socialización preventiva
Socialización preventivaSocialización preventiva
Socialización preventiva
 
25 noviembre 12
25 noviembre 1225 noviembre 12
25 noviembre 12
 
TALLER BULLYING.pptx
TALLER BULLYING.pptxTALLER BULLYING.pptx
TALLER BULLYING.pptx
 
Bullying msena
Bullying msenaBullying msena
Bullying msena
 
Educación no sexista.pptx
Educación no sexista.pptxEducación no sexista.pptx
Educación no sexista.pptx
 
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2012-Puebla de don FadriqueViolencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2012-Puebla de don Fadrique
 
Equidad de genero en preescolar
Equidad de genero en preescolarEquidad de genero en preescolar
Equidad de genero en preescolar
 
El silencio de los inocentes bullying power 2003-con musica
El silencio de los inocentes bullying power 2003-con musicaEl silencio de los inocentes bullying power 2003-con musica
El silencio de los inocentes bullying power 2003-con musica
 
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesaViolencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
Violencia familiar y su influencia en la escuela ccesa
 
Dfegdf
DfegdfDfegdf
Dfegdf
 
¿Qué podemos hacer para evitar el acoso escolar?
¿Qué podemos hacer para evitar el acoso escolar?¿Qué podemos hacer para evitar el acoso escolar?
¿Qué podemos hacer para evitar el acoso escolar?
 
Equidad de genero en preescolar
Equidad de genero en preescolarEquidad de genero en preescolar
Equidad de genero en preescolar
 
SEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdfSEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdf
 
VIOLENCIA SEXUAL.pptx
VIOLENCIA SEXUAL.pptxVIOLENCIA SEXUAL.pptx
VIOLENCIA SEXUAL.pptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

La igualdad de genero

  • 1. LA IGUALDAD de género Por Sonia Vivancos Fernández
  • 2. Indice • ¿Qué es la igualdad de género? • Símbolo de la igualdad • Educar en igualdad de género desde la Educación Infantil • Recursos y buenas prácticas para educar en la igualdad • Violencia de género • Tipos de violencia de género
  • 3. • Como prevenir la violencia de género • Recuerda qué… • No es verdad que... • Consejos ante una situación de maltrato. • Plan de seguridad
  • 4. ¿Qué es la igualdad de género? • La igualdad de género implica que hombres y mujeres deben recibir los mismos beneficios, las mismas sentencias y ser tratados con el mismo respeto. El principio de igualdad y de no discriminación por razón de sexo es una obligación de derecho internacional general que vincula a todas las naciones y dado su carácter primordial se establece siempre como un principio que debe inspirar el resto de los derechos fundamentales.
  • 5. Símbolo de la Igualdad
  • 6. Educar en igualdad de género desde la Educación Infantil • Modificar los contenidos sexistas en los materiales educativos, formar al profesorado en propuestas pedagógicas como la coeducación, así como realizar cambios físicos en los propios espacios de las escuelas que favorezcan la igualdad de género son algunas de las ideas que se sugieren para poder cambiar los estereotipos sexistas desde la primera infancia.
  • 7. • la LOMCE del 23 de marzo 2018 hace referencia a que es necesario "el desarrollo, en la escuela, de los valores que fomenten la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, así como la prevención de la violencia de género"
  • 8. Recursos y buenas prácticas para educar en igualdad • 1. Literatura infantil y vídeos Existe mucha literatura infantil donde sus protagonistas rompen con roles y estereotipos de género, donde encontramos a princesas que luchan y se defienden, a chicos que lloran y muestran libremente sus sentimientos
  • 9. • 2. Recursos educativos y cursos para el profesorado Fundaciones relacionadas con la educación, las administraciones públicas, editoriales e incluso el propio profesorado comparten en internet diversos proyectos educativos, recursos didácticos y cursos dirigidos a docentes para poder trabajar en Educación Infantil y Primaria el tema de la igualdad de género.
  • 10. • 3. Buenas prácticas Diversas escuelas han llevado a cabo planes de igualdad que incluyen actividades frecuentes para reforzar la coeducación, como revisar y corregir los materiales curriculares y documentos del centro que expresen discriminación por razón de sexo, formar a los profesores en el ámbito y realizar actividades lúdicas y educativas dentro del aula que refuercen la igualdad de género.
  • 11. Violencia de género • Se entiende por violencia de género cualquier acto violento o agresión, basados en una situación de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de dominación de los hombres sobre las mujeres que tenga o pueda tener como consecuencia un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurren en el ámbito público como en la vida familiar o personal.
  • 12. Tipos de violencia de género • Violencia física • Violencia psicológica • Violencia sexual y abusos sexuales • Acoso sexual • El tráfico de mujeres y niñas con fines de explotación • Violencia económica
  • 13. Como prevenir la violencia de género • Educar a los niños y niñas, desde las edades más tempranas, en una cultura centrada en la resolución pacífica de conflictos, fomentar la empatía y desarrollar una autoestima equilibrada, son principios que favorecen la desaparición de los perjuicios de género que se dan ya desde la escuela.
  • 14. • Eliminar al máximo los estereotipos transmitidos por la cultura patriarcal; por lo tanto, enseñar a ‘ser persona’ en lugar de enseñar a "ser hombre" o a "ser mujer" y así desterrar mitos como que la agresividad es un rasgo masculino, o por el contrario, la sumisión, el silencio, la obediencia… son rasgos femeninos, son objetivos de la coeducación.
  • 15. Recuerda que... - Estás siendo víctima de maltrato, tú no eres responsable. - El uso de la violencia nunca está justificado. - Estas agresiones se repetirán y se agravarán con el tiempo. - No estás sola. Puedes contar con la ayuda de especialistas.
  • 16. No es verdad que... • A las mujeres le gusta el abuso sino marcharían. • El maltrato a las mujeres es algo raro y aislado. • Sucede en familias de bajos ingresos y etnias. • No hay manera de romper con las relaciones abusivas. • Hombres adictos a las drogas, parados, con estrés en el trabajo… son violentos como efecto de su situación personal.
  • 17. • La violencia dentro de la casa es un asunto de la familia que no debe de salir del entorno. • Cuando una mujer dice ‘no’ quiere decir ‘sí’. • Los hombres son de naturaleza violenta. • El hombre maltrata porque es un enfermo o un loco. • Maltratan porque pierden el control. • Los hombres maltratadores lo hacen por consecuencia de haber sufrido malos tratos en la infancia. • Tratamiento para la recuperación de las victimas
  • 18. Consejos ante una situación de maltrato • Recuerda que ninguna mujer debe permanecer en una relación en la que no se sienta respetada como persona ni se le reconozca como igual. • Puedes buscar ayuda en los Centros de Información a las Mujeres y asociaciones especializadas que te informarán y apoyarán en las actuaciones que debes llevar a cabo.
  • 19. Plan de seguridad • Evita estar en lugares en los que el agresor pueda acceder a objetos peligrosos, como la cocina. • Permanece en una habitación fuera del alcance del agresor y próxima a la puerta de la calle con el fin de facilitarte la salida del domicilio. • Refúgiate con tus hijas e hijos en la casa de un vecino/a. • Cierra todas las entradas si el agresor salió del lugar. • Inventa un lenguaje de signos o señales que te permita comunicarles a tus hijos/las el momento en el que deben salir del domicilio familiar y acudir a la casa de un vecino o vecina donde puedan refugiarse y pedir ayuda.
  • 20. • Pon en conocimiento de algún vecino/a de tu confianza tu situación y pídele que llame a la policía en el momento en que oiga cualquier suceso violento en el domicilio familiar. • Piensa en el domicilio de alguna persona amiga o familiar donde refugiarte hasta que no exista riesgo y puedas regresar a tu domicilio. • Enséñales a tus hijos/as a marcar el teléfono de urgencias (112) donde podrás solicitar la ayuda de la policía, guardia civil, servicios médicos de urgencias...