SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA SEXUAL.
FORO
QUE ES LA VIOLENCIA SEXUAL??
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia sexual como: “todo acto
sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no
deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad
de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de
esta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo”
Hay muchas razones lógicas que explican por qué las mujeres no notifican sobre la violencia
sexual, por ejemplo:
• sistemas de apoyo inadecuados.
• Vergüenza.
• temor o riesgo de represalias.
• temor o riesgo de ser culpadas.
• temor o riesgo de que no les crean.
• temor o riesgo de ser tratadas mal o ser socialmente marginadas.
Por que no denuncian la violencia sexual?
• Violencia sexual infligida por la pareja.
• Violencia sexual por personas que no son la pareja.
• Iniciación sexual forzada
• Abuso sexual en la niñez
• Acoso y violencia sexuales en escuelas y
lugares de trabajo.
• Violencia sexual contra hombres y niños
varones.
¿Cuáles son las consecuencias de la violencia sexual para la
salud?
Los datos indican que los supervivientes masculinos y femeninos de violencia sexual pueden sufrir consecuencias
conductuales, sociales y de salud mental similares; No obstante, las niñas y las mujeres soportan la carga más abrumadora
de traumatismos y enfermedades resultantes de la violencia y la coacción sexuales, no solo porque constituyen la gran
mayoría de las víctimas sino también porque son vulnerables a consecuencias para la salud sexual y reproductiva, como
embarazos no deseados, abortos inseguros y un riesgo mayor de contraer infecciones de transmisión sexual, inclusive la
infección por el VIH, durante el coito vaginal
Salud reproductiva:
• Traumatismo ginecológico
• Embarazo no planeado
• Aborto inseguro
• Disfunción sexual
• Infecciones de transmisión
sexual (ITS), incluida el VIH
• Fístula traumática
Salud mental:
• Depresión
• Trastorno por estrés
postraumático
• Ansiedad
• Dificultades del sueño
• Síntomas somáticos
• Comportamiento suicida
• Trastorno de pánico
Conductuales:
• Comportamiento de alto
riesgo (por ejemplo, relaciones
sexuales sin protección,
iniciación sexual consensual
temprana, múltiples
compañeros íntimos, abuso del
alcohol y otras drogas)
Resultados mortales Muerte por:
• suicidio
• complicaciones del embarazo
• aborto inseguro
• sida
• asesinato durante la violación o en
defensa del “honor o defensa propia”
• infanticidio de un niño nacido como
resultado de una violación
Enséñeles a los adolescentes acerca del consentimiento. Asegúrese de que todo adolescente comprenda que
cualquier contacto o actividad sexual debe ser acordada libre, voluntaria y claramente por ambas partes. Hágalo
antes de que empiecen a tener citas.
Denuncie. Si escucha que alguien le está restando importancia a la violencia sexual o la está tolerando,
denúncielo. Si ve que alguien está siendo acosada a agredida, llame a la policía de inmediato.
Ayude a crear un ambiente de trabajo o escolar seguro. Pregunte acerca de los programas escolares o del lugar
de trabajo que aborden el maltrato o la agresión. Conozca a dónde ir para reportar el acoso o la violencia en contra
de usted u otras personas.
Ofrezca apoyo. Si usted sabe de alguna amiga o miembro de la familia que esté en una relación abusiva,
ofrézcale su apoyo. Póngalos en contacto con una organización local que pueda ayudar.
Eduque a sus hijos. Dígales a sus hijos que ellos pueden decidir quién puede tocarlos y en dónde, incluso los
miembros de la familia. Déjeles saber que siempre pueden acudir a usted si alguien los toca inapropiadamente.
Enséñeles a los niños a respetar a otros y a tratar a otras personas como les gustaría que los trataran.
Enséñeles a los adolescentes acerca del consentimiento. Asegúrese de que todo adolescente comprenda que
cualquier contacto o actividad sexual debe ser acordada libre, voluntaria y claramente por ambas partes. Hágalo
antes de que empiecen a tener citas.
Denuncie. Si escucha que alguien le está restando importancia a la violencia sexual o la está tolerando,
denúncielo. Si ve que alguien está siendo acosada a agredida, llame a la policía de inmediato.
Ayude a crear un ambiente de trabajo o escolar seguro. Pregunte acerca de los programas escolares o del lugar
de trabajo que aborden el maltrato o la agresión. Conozca a dónde ir para reportar el acoso o la violencia en contra
de usted u otras personas.
Ofrezca apoyo. Si usted sabe de alguna amiga o miembro de la familia que esté en una relación abusiva,
ofrézcale su apoyo. Póngalos en contacto con una organización local que pueda ayudar.
Eduque a sus hijos. Dígales a sus hijos que ellos pueden decidir quién puede tocarlos y en dónde, incluso los
miembros de la familia. Déjeles saber que siempre pueden acudir a usted si alguien los toca inapropiadamente.
Enséñeles a los niños a respetar a otros y a tratar a otras personas como les gustaría que los trataran.
Promover la línea de Orientación a Casos
de Violencia de Mujeres en el municipio de
la Dorada Caldas con el fin de que
la Población identifique y conozca sobre
la existencia de la línea amiga y
prestarles un Servicio de Primeros
Auxilios Psicológicos o llegar a caso
Activación de un Ruta de Atención Integral
, del mismo
modo Implementar estrategias de prevenci
ón de las mujeres víctimas de
Violencia en el contexto del
Municipio desde la Casa de Mujeres
Empoderadas.
VIOLENCIA SEXUAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a VIOLENCIA SEXUAL.pptx

VIOLENCIA DE GENEROS.pptx
VIOLENCIA DE GENEROS.pptxVIOLENCIA DE GENEROS.pptx
VIOLENCIA DE GENEROS.pptx
MariangelReyes5
 
VIOLENCIA - MODULO 10
VIOLENCIA - MODULO 10 VIOLENCIA - MODULO 10
VIOLENCIA - MODULO 10
UNFPA Boliva
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
Fanny_V
 
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratosGuía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
PSPV PSOE de Novelda
 
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptxELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
MayraBelmonte3
 
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. SexualPrevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
FRANCISCO CASTANEDA
 
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Marco A. Zavala Orlanzzini
 
1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx
1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx
1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx
MercedesLpezColunche
 
Violencia Genero
Violencia GeneroViolencia Genero
Violencia Genero
guest91be15
 
VIOLENCIA DE GENERO.pdf
VIOLENCIA DE GENERO.pdfVIOLENCIA DE GENERO.pdf
VIOLENCIA DE GENERO.pdf
EvelynCardozo5
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
Felicita Vargas
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Maltrato de genero
Maltrato de genero Maltrato de genero
Maltrato de genero
Pergolesi Adrian E.
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
Oscar Morales
 
Prevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexualPrevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexual
Luigi Burgoa
 
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantilcartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
Alberto Alexis Dominguez Ruiz
 
Consecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujerConsecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujer
Julio A. Diaz M.
 
No maltratemos
No maltratemosNo maltratemos
No maltratemos
dayannavasquezparede
 
Gestacion y maltrato
Gestacion y maltratoGestacion y maltrato
Gestacion y maltrato
WNINA39955
 
Taller de conceptos básicos para periodistas sobre la violencia hacia las muj...
Taller de conceptos básicos para periodistas sobre la violencia hacia las muj...Taller de conceptos básicos para periodistas sobre la violencia hacia las muj...
Taller de conceptos básicos para periodistas sobre la violencia hacia las muj...
Teresa Viviano Llave
 

Similar a VIOLENCIA SEXUAL.pptx (20)

VIOLENCIA DE GENEROS.pptx
VIOLENCIA DE GENEROS.pptxVIOLENCIA DE GENEROS.pptx
VIOLENCIA DE GENEROS.pptx
 
VIOLENCIA - MODULO 10
VIOLENCIA - MODULO 10 VIOLENCIA - MODULO 10
VIOLENCIA - MODULO 10
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratosGuía Breve de actuación ante los malos tratos
Guía Breve de actuación ante los malos tratos
 
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptxELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
 
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. SexualPrevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
 
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
 
1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx
1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx
1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx
 
Violencia Genero
Violencia GeneroViolencia Genero
Violencia Genero
 
VIOLENCIA DE GENERO.pdf
VIOLENCIA DE GENERO.pdfVIOLENCIA DE GENERO.pdf
VIOLENCIA DE GENERO.pdf
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Maltrato de genero
Maltrato de genero Maltrato de genero
Maltrato de genero
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Prevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexualPrevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexual
 
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantilcartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
 
Consecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujerConsecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujer
 
No maltratemos
No maltratemosNo maltratemos
No maltratemos
 
Gestacion y maltrato
Gestacion y maltratoGestacion y maltrato
Gestacion y maltrato
 
Taller de conceptos básicos para periodistas sobre la violencia hacia las muj...
Taller de conceptos básicos para periodistas sobre la violencia hacia las muj...Taller de conceptos básicos para periodistas sobre la violencia hacia las muj...
Taller de conceptos básicos para periodistas sobre la violencia hacia las muj...
 

Más de CasadeMujeresEmpoder

Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...
Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...
Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...
CasadeMujeresEmpoder
 
PRUEBA AVE EN LA EDUCACION PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR .pdf
PRUEBA AVE EN LA EDUCACION PARA  COMBATIR  EL ACOSO ESCOLAR .pdfPRUEBA AVE EN LA EDUCACION PARA  COMBATIR  EL ACOSO ESCOLAR .pdf
PRUEBA AVE EN LA EDUCACION PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR .pdf
CasadeMujeresEmpoder
 
el vilentometro ...ppt
el vilentometro ...pptel vilentometro ...ppt
el vilentometro ...ppt
CasadeMujeresEmpoder
 
taller primaria de derechos
taller primaria de derechostaller primaria de derechos
taller primaria de derechos
CasadeMujeresEmpoder
 
EL VIOLENTOMETRO.pptx
EL VIOLENTOMETRO.pptxEL VIOLENTOMETRO.pptx
EL VIOLENTOMETRO.pptx
CasadeMujeresEmpoder
 
Diapositivas Amor propio Autoconcepto.pptx
Diapositivas Amor propio  Autoconcepto.pptxDiapositivas Amor propio  Autoconcepto.pptx
Diapositivas Amor propio Autoconcepto.pptx
CasadeMujeresEmpoder
 
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptxderechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
CasadeMujeresEmpoder
 
SOCIALIZACIÓN PADRES DE FAMILIA- 2023.pptx
SOCIALIZACIÓN PADRES DE FAMILIA- 2023.pptxSOCIALIZACIÓN PADRES DE FAMILIA- 2023.pptx
SOCIALIZACIÓN PADRES DE FAMILIA- 2023.pptx
CasadeMujeresEmpoder
 
EXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptx
EXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptxEXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptx
EXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptx
CasadeMujeresEmpoder
 

Más de CasadeMujeresEmpoder (9)

Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...
Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...
Protocolos de Psicoterapia, Planes e intervenciones en tratamientos en adulto...
 
PRUEBA AVE EN LA EDUCACION PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR .pdf
PRUEBA AVE EN LA EDUCACION PARA  COMBATIR  EL ACOSO ESCOLAR .pdfPRUEBA AVE EN LA EDUCACION PARA  COMBATIR  EL ACOSO ESCOLAR .pdf
PRUEBA AVE EN LA EDUCACION PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR .pdf
 
el vilentometro ...ppt
el vilentometro ...pptel vilentometro ...ppt
el vilentometro ...ppt
 
taller primaria de derechos
taller primaria de derechostaller primaria de derechos
taller primaria de derechos
 
EL VIOLENTOMETRO.pptx
EL VIOLENTOMETRO.pptxEL VIOLENTOMETRO.pptx
EL VIOLENTOMETRO.pptx
 
Diapositivas Amor propio Autoconcepto.pptx
Diapositivas Amor propio  Autoconcepto.pptxDiapositivas Amor propio  Autoconcepto.pptx
Diapositivas Amor propio Autoconcepto.pptx
 
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptxderechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
 
SOCIALIZACIÓN PADRES DE FAMILIA- 2023.pptx
SOCIALIZACIÓN PADRES DE FAMILIA- 2023.pptxSOCIALIZACIÓN PADRES DE FAMILIA- 2023.pptx
SOCIALIZACIÓN PADRES DE FAMILIA- 2023.pptx
 
EXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptx
EXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptxEXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptx
EXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

VIOLENCIA SEXUAL.pptx

  • 1.
  • 3. QUE ES LA VIOLENCIA SEXUAL?? La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia sexual como: “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de esta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo”
  • 4. Hay muchas razones lógicas que explican por qué las mujeres no notifican sobre la violencia sexual, por ejemplo: • sistemas de apoyo inadecuados. • Vergüenza. • temor o riesgo de represalias. • temor o riesgo de ser culpadas. • temor o riesgo de que no les crean. • temor o riesgo de ser tratadas mal o ser socialmente marginadas. Por que no denuncian la violencia sexual?
  • 5. • Violencia sexual infligida por la pareja. • Violencia sexual por personas que no son la pareja. • Iniciación sexual forzada • Abuso sexual en la niñez • Acoso y violencia sexuales en escuelas y lugares de trabajo. • Violencia sexual contra hombres y niños varones.
  • 6. ¿Cuáles son las consecuencias de la violencia sexual para la salud? Los datos indican que los supervivientes masculinos y femeninos de violencia sexual pueden sufrir consecuencias conductuales, sociales y de salud mental similares; No obstante, las niñas y las mujeres soportan la carga más abrumadora de traumatismos y enfermedades resultantes de la violencia y la coacción sexuales, no solo porque constituyen la gran mayoría de las víctimas sino también porque son vulnerables a consecuencias para la salud sexual y reproductiva, como embarazos no deseados, abortos inseguros y un riesgo mayor de contraer infecciones de transmisión sexual, inclusive la infección por el VIH, durante el coito vaginal Salud reproductiva: • Traumatismo ginecológico • Embarazo no planeado • Aborto inseguro • Disfunción sexual • Infecciones de transmisión sexual (ITS), incluida el VIH • Fístula traumática Salud mental: • Depresión • Trastorno por estrés postraumático • Ansiedad • Dificultades del sueño • Síntomas somáticos • Comportamiento suicida • Trastorno de pánico Conductuales: • Comportamiento de alto riesgo (por ejemplo, relaciones sexuales sin protección, iniciación sexual consensual temprana, múltiples compañeros íntimos, abuso del alcohol y otras drogas) Resultados mortales Muerte por: • suicidio • complicaciones del embarazo • aborto inseguro • sida • asesinato durante la violación o en defensa del “honor o defensa propia” • infanticidio de un niño nacido como resultado de una violación
  • 7. Enséñeles a los adolescentes acerca del consentimiento. Asegúrese de que todo adolescente comprenda que cualquier contacto o actividad sexual debe ser acordada libre, voluntaria y claramente por ambas partes. Hágalo antes de que empiecen a tener citas. Denuncie. Si escucha que alguien le está restando importancia a la violencia sexual o la está tolerando, denúncielo. Si ve que alguien está siendo acosada a agredida, llame a la policía de inmediato. Ayude a crear un ambiente de trabajo o escolar seguro. Pregunte acerca de los programas escolares o del lugar de trabajo que aborden el maltrato o la agresión. Conozca a dónde ir para reportar el acoso o la violencia en contra de usted u otras personas. Ofrezca apoyo. Si usted sabe de alguna amiga o miembro de la familia que esté en una relación abusiva, ofrézcale su apoyo. Póngalos en contacto con una organización local que pueda ayudar. Eduque a sus hijos. Dígales a sus hijos que ellos pueden decidir quién puede tocarlos y en dónde, incluso los miembros de la familia. Déjeles saber que siempre pueden acudir a usted si alguien los toca inapropiadamente. Enséñeles a los niños a respetar a otros y a tratar a otras personas como les gustaría que los trataran.
  • 8. Enséñeles a los adolescentes acerca del consentimiento. Asegúrese de que todo adolescente comprenda que cualquier contacto o actividad sexual debe ser acordada libre, voluntaria y claramente por ambas partes. Hágalo antes de que empiecen a tener citas. Denuncie. Si escucha que alguien le está restando importancia a la violencia sexual o la está tolerando, denúncielo. Si ve que alguien está siendo acosada a agredida, llame a la policía de inmediato. Ayude a crear un ambiente de trabajo o escolar seguro. Pregunte acerca de los programas escolares o del lugar de trabajo que aborden el maltrato o la agresión. Conozca a dónde ir para reportar el acoso o la violencia en contra de usted u otras personas. Ofrezca apoyo. Si usted sabe de alguna amiga o miembro de la familia que esté en una relación abusiva, ofrézcale su apoyo. Póngalos en contacto con una organización local que pueda ayudar. Eduque a sus hijos. Dígales a sus hijos que ellos pueden decidir quién puede tocarlos y en dónde, incluso los miembros de la familia. Déjeles saber que siempre pueden acudir a usted si alguien los toca inapropiadamente. Enséñeles a los niños a respetar a otros y a tratar a otras personas como les gustaría que los trataran.
  • 9. Promover la línea de Orientación a Casos de Violencia de Mujeres en el municipio de la Dorada Caldas con el fin de que la Población identifique y conozca sobre la existencia de la línea amiga y prestarles un Servicio de Primeros Auxilios Psicológicos o llegar a caso Activación de un Ruta de Atención Integral , del mismo modo Implementar estrategias de prevenci ón de las mujeres víctimas de Violencia en el contexto del Municipio desde la Casa de Mujeres Empoderadas.