SlideShare una empresa de Scribd logo
La igualdadde género
El derechoa laigualdadya lano discriminaciónse encuentraenlabase del sistema
internacional de protecciónde losderechoshumanos.Se tratade unprincipioconsagradoen
distintosinstrumentosinternacionales.Así,porejemplo,enel preámbulode laCarta de las
NacionesUnidas(1945) se reafirma“la fe enlosderechosfundamentales,enladignidadyel
valorde lapersonahumana,enla igualdadde derechosde hombresymujeresyde las
nacionesgrandesypequeñas”,yenel artículo1 de la DeclaraciónUniversal de Derechos
Humanos(1948) se establece que “todoslossereshumanosnacenlibrese igualesendignidad
y derechos”.Instrumentosinternacionalesenfavorde laigualdadentre mujeresyhombresn
Desde lafundaciónde laONU, ladiscriminaciónenfuncióndelsexode laspersonasfue
prohibida;el principiode igualdadde derechosentre hombresymujeresquedóconsagradoen
la Carta de las NacionesUnidasde juniode 1945. n La DeclaraciónUniversal de losDerechos
del Hombre (1948) tambiénmencionael principiode igualdadylaprohibiciónde todaforma
de discriminaciónbasadaenel sexo,yestablece el derechode laspersonasaparticipar,en
condicionesde igualdad,enlatomade decisionespolíticasyaccedera las funcionesde los
asuntos públicos.nLa Convenciónde losDerechosPolíticosde lasMujeres(1954) propone
ponerenpráctica el principiode laigualdadde derechosde hombresymujeres,enunciadoen
la Carta de las NacionesUnidas.nLa ConvenciónInternacional sobre laEliminaciónde Todas
lasFormas de DiscriminaciónRacial (1965) propone una políticaencaminadaaeliminarla
discriminaciónracial entodassusformasya promoverel entendimientoentre todaslasrazas.
n En el Pacto Internacional de losDerechosCivilesyPolíticos(1966) y en el PactoInternacional
de DerechosEconómicos,SocialesyCulturales(1966) losEstados Parte se comprometena
respetary a garantizara todoslosindividuosensuterritorioysujetosasujurisdicciónlos
derechosreconocidosendichosinstrumentos,sindistinciónalgunade raza,idiomaosexo,
nacionalidad,religión,lengua,opiniónpolítica,entre otras.LaConvenciónsobre laEliminación
de Todas lasFormas de DiscriminacióncontralaMujer(CEDAW,por sus siglaseninglés),
adoptadaen 1979, tiene porobjetoeliminarladiscriminacióncontralasmujeresyasegurarla
igualdadentre mujeresyhombres.Ademásde serel instrumentointernacional másamplioen
materiade derechosde lasmujeres,laCEDAWtiene caráctervinculante paralosEstadosque
la hanratificado,188 a la fecha.Esto quiere decirque losEstadosParte de laConvenciónestán
obligadosacumplirloque estáestablecidaenella.Coneste fin,laConvenciónestablecela
obligaciónde losEstadosparaemprendertodaslasmedidasasu alcance para el logrode la
igualdadde hechoentre mujeresyhombres,ylesconminaainstrumentarmedidasespeciales
de carácter temporal paralograr el cambio.
La discriminación contra las mujeres
“A losefectosde lapresente Convención,la expresión‘discriminacióncontralamujer’
denotarátoda distinción,exclusiónorestricciónbasadaenel sexoque tengaporobjetoo
resultadomenoscabaroanularel reconocimiento,goce oejercicioporlamujer,
independientementede suestadocivil,sobre labase de laigualdaddel hombre ylamujer,de
losderechoshumanosylaslibertadesfundamentalesenlasesferaspolítica,económica,social,
cultural y civil oencualquierotraesfera.”CEDAW,artículo 1 Segúnla CEDAW ladiscriminación
contra las mujeres:l violalosprincipiosde laigualdadde derechosydel respetode ladignidad
humana;l dificultalaparticipaciónde lamujer,enlasmismascondicionesque el hombre,enla
vidapolítica,social,económicaycultural de supaís; l constituye unobstáculoparael aumento
del bienestarde lasociedadyde lafamilia;l entorpece el plenodesarrollode lasposibilidades
de la mujerpara prestarservicioasu país y a lahumanidad.LosEstadosParte de la
Convenciónnosólocondenantodaslasformasde discriminacióncontralasmujeresentodas
sus formas,sinoque se hancomprometidoallevaracabo una serie de accionespara
eliminarla,asaber:a) Consagrar,si aún no lohan hecho,ensusconstitucionesnacionalesyen
cualquierotralegislación apropiada,el principiode laigualdaddel hombre yde lamujery
asegurarpor leyu otrosmediosapropiadoslarealizaciónprácticade ese principio.b) Adoptar
medidasadecuadas,legislativasyde otro carácter,con las sancionescorrespondientes,que
prohíbantoda discriminacióncontralasmujeres.c) Establecerlaprotecciónjurídicade los
derechosde lasmujeressobre unabase de igualdadconlosderechosde loshombresy
garantizar,por conductode los tribunalesnacionalescompetentesyde otrasinstituciones
públicas,laprotecciónefectivade lasmujerescontratodoacto de discriminación.d)
Abstenerse de incurrirentodoactoo práctica de discriminacióncontralasmujeresyvelarpor
que lasautoridadese institucionespúblicasactúende conformidadconestaobligación.e)
Tomar todas lasmedidasapropiadasparaeliminarladiscriminacióncontralasmujeres
practicada por cualesquierapersonas,organizacionesoempresas.f) Adoptartodaslas
medidasadecuadas,inclusode carácterlegislativo,paramodificaroderogarleyes,
reglamentos,usosyprácticasque constituyandiscriminacióncontralasmujeres.g) Derogar
todaslas disposicionespenalesnacionalesque constituyandiscriminacióncontralasmujeres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Melissa expo 2014
Melissa expo 2014Melissa expo 2014
Melissa expo 2014
Valeria Pacheco
 
Violacion de derechos_humanos_en_mexico
Violacion de derechos_humanos_en_mexicoViolacion de derechos_humanos_en_mexico
Violacion de derechos_humanos_en_mexico
DulceMaraDeLucioLeon
 
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundoInstrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Alfonso Rojas
 
ENJ-200: Presentación del Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ-200: Presentación del Curso Derecho Internacional de los Derechos HumanosENJ-200: Presentación del Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ-200: Presentación del Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ
 
diapositiva 2
diapositiva 2diapositiva 2
diapositiva 2
Dany Salazar
 
Introducción a los derechos humanos o1
Introducción a los derechos humanos o1Introducción a los derechos humanos o1
Introducción a los derechos humanos o1
luzmariamdb
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos  humanosDeclaración de los derechos  humanos
Declaración de los derechos humanos
Colegio San Juan de la Cruz
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
allebram32
 
Los derechos humanos en méxico y su protección
Los derechos humanos en méxico y su protecciónLos derechos humanos en méxico y su protección
Los derechos humanos en méxico y su protección
Liliana Castellanos Campos
 
Derecho a la vida. upt
Derecho a la vida.  uptDerecho a la vida.  upt
Derecho a la vida. upt
PNK :)
 
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
george_younce
 
Los derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasLos derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivas
isamarmolinamolina
 
Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...
Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...
Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...
Dianne Gallegos
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
Sheryl Rojas
 
Tema 4 los retos de la convivencia
Tema 4 los retos de la convivenciaTema 4 los retos de la convivencia
Tema 4 los retos de la convivencia
Maria Jose Fernandez
 
Derechos Y Deberes
Derechos Y DeberesDerechos Y Deberes
Derechos Y Deberes
guest790743a9
 
Dudh.presentacion di2
Dudh.presentacion di2Dudh.presentacion di2
Dudh.presentacion di2
Marlon Rivera Boadla
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
r44tyty4111ry6ry6
 
Derechos humanos violados
Derechos humanos violadosDerechos humanos violados
Derechos humanos violados
Edison Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Melissa expo 2014
Melissa expo 2014Melissa expo 2014
Melissa expo 2014
 
Violacion de derechos_humanos_en_mexico
Violacion de derechos_humanos_en_mexicoViolacion de derechos_humanos_en_mexico
Violacion de derechos_humanos_en_mexico
 
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundoInstrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
 
ENJ-200: Presentación del Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ-200: Presentación del Curso Derecho Internacional de los Derechos HumanosENJ-200: Presentación del Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
ENJ-200: Presentación del Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos
 
diapositiva 2
diapositiva 2diapositiva 2
diapositiva 2
 
Introducción a los derechos humanos o1
Introducción a los derechos humanos o1Introducción a los derechos humanos o1
Introducción a los derechos humanos o1
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos  humanosDeclaración de los derechos  humanos
Declaración de los derechos humanos
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
 
Los derechos humanos en méxico y su protección
Los derechos humanos en méxico y su protecciónLos derechos humanos en méxico y su protección
Los derechos humanos en méxico y su protección
 
Derecho a la vida. upt
Derecho a la vida.  uptDerecho a la vida.  upt
Derecho a la vida. upt
 
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
 
Los derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasLos derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivas
 
Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...
Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...
Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
 
Tema 4 los retos de la convivencia
Tema 4 los retos de la convivenciaTema 4 los retos de la convivencia
Tema 4 los retos de la convivencia
 
Derechos Y Deberes
Derechos Y DeberesDerechos Y Deberes
Derechos Y Deberes
 
Dudh.presentacion di2
Dudh.presentacion di2Dudh.presentacion di2
Dudh.presentacion di2
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Derechos humanos violados
Derechos humanos violadosDerechos humanos violados
Derechos humanos violados
 

Similar a La igualdad de género .-

Género y derechos humanos
Género y derechos humanos Género y derechos humanos
Género y derechos humanos
Monica Soledad Duarte
 
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derechoPROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
RafaelNarvaez29
 
Monografia dh22.docx
Monografia dh22.docxMonografia dh22.docx
Monografia dh22.docx
Nombre Apellidos
 
Ante todo respeto
Ante todo respetoAnte todo respeto
Cuando las palabras construyen
Cuando las palabras construyenCuando las palabras construyen
Cuando las palabras construyen
Robert Gallegos
 
Derecho de la mujer.pdf
Derecho de la mujer.pdfDerecho de la mujer.pdf
Derecho de la mujer.pdf
DANIELRAMONCHIRINOSA
 
Protocolo institucional
Protocolo institucionalProtocolo institucional
Protocolo institucional
Evelyn Lopez
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Nidia Tsukanka
 
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Angie Bravo Hurtado
 
DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf
DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdfDERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf
DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf
vfsimancas
 
Diagnostico si mujeres
Diagnostico si mujeresDiagnostico si mujeres
Diagnostico si mujeres
kityna15
 
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdf
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdfCopia de DERECHOS HUMANOS.pdf
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdf
MateoLunaMonter
 
Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2
Angie Bravo Hurtado
 
Introduccion-a-los-Derechos-Humanos.pptx
Introduccion-a-los-Derechos-Humanos.pptxIntroduccion-a-los-Derechos-Humanos.pptx
Introduccion-a-los-Derechos-Humanos.pptx
GriselLeonRomero
 
DERECHOS HUMANOS.docx
DERECHOS HUMANOS.docxDERECHOS HUMANOS.docx
DERECHOS HUMANOS.docx
FernandoGarciaDuarte1
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
SALINAS
 
MODULO 5 -6. Género y DD. HH.pdf
MODULO 5 -6. Género y DD. HH.pdfMODULO 5 -6. Género y DD. HH.pdf
MODULO 5 -6. Género y DD. HH.pdf
TeresaMerio
 
Recurso didáctico población por estado de derecho
Recurso didáctico población por estado de derechoRecurso didáctico población por estado de derecho
Recurso didáctico población por estado de derecho
Andrea Carlosama
 
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
UTP, TA
 
Pdf
PdfPdf

Similar a La igualdad de género .- (20)

Género y derechos humanos
Género y derechos humanos Género y derechos humanos
Género y derechos humanos
 
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derechoPROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
 
Monografia dh22.docx
Monografia dh22.docxMonografia dh22.docx
Monografia dh22.docx
 
Ante todo respeto
Ante todo respetoAnte todo respeto
Ante todo respeto
 
Cuando las palabras construyen
Cuando las palabras construyenCuando las palabras construyen
Cuando las palabras construyen
 
Derecho de la mujer.pdf
Derecho de la mujer.pdfDerecho de la mujer.pdf
Derecho de la mujer.pdf
 
Protocolo institucional
Protocolo institucionalProtocolo institucional
Protocolo institucional
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
 
DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf
DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdfDERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf
DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf
 
Diagnostico si mujeres
Diagnostico si mujeresDiagnostico si mujeres
Diagnostico si mujeres
 
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdf
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdfCopia de DERECHOS HUMANOS.pdf
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdf
 
Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2
 
Introduccion-a-los-Derechos-Humanos.pptx
Introduccion-a-los-Derechos-Humanos.pptxIntroduccion-a-los-Derechos-Humanos.pptx
Introduccion-a-los-Derechos-Humanos.pptx
 
DERECHOS HUMANOS.docx
DERECHOS HUMANOS.docxDERECHOS HUMANOS.docx
DERECHOS HUMANOS.docx
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
MODULO 5 -6. Género y DD. HH.pdf
MODULO 5 -6. Género y DD. HH.pdfMODULO 5 -6. Género y DD. HH.pdf
MODULO 5 -6. Género y DD. HH.pdf
 
Recurso didáctico población por estado de derecho
Recurso didáctico población por estado de derechoRecurso didáctico población por estado de derecho
Recurso didáctico población por estado de derecho
 
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
Cuestiones bioéticas entorno a la muerte2
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 

Último

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (15)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

La igualdad de género .-

  • 1. La igualdadde género El derechoa laigualdadya lano discriminaciónse encuentraenlabase del sistema internacional de protecciónde losderechoshumanos.Se tratade unprincipioconsagradoen distintosinstrumentosinternacionales.Así,porejemplo,enel preámbulode laCarta de las NacionesUnidas(1945) se reafirma“la fe enlosderechosfundamentales,enladignidadyel valorde lapersonahumana,enla igualdadde derechosde hombresymujeresyde las nacionesgrandesypequeñas”,yenel artículo1 de la DeclaraciónUniversal de Derechos Humanos(1948) se establece que “todoslossereshumanosnacenlibrese igualesendignidad y derechos”.Instrumentosinternacionalesenfavorde laigualdadentre mujeresyhombresn Desde lafundaciónde laONU, ladiscriminaciónenfuncióndelsexode laspersonasfue prohibida;el principiode igualdadde derechosentre hombresymujeresquedóconsagradoen la Carta de las NacionesUnidasde juniode 1945. n La DeclaraciónUniversal de losDerechos del Hombre (1948) tambiénmencionael principiode igualdadylaprohibiciónde todaforma de discriminaciónbasadaenel sexo,yestablece el derechode laspersonasaparticipar,en condicionesde igualdad,enlatomade decisionespolíticasyaccedera las funcionesde los asuntos públicos.nLa Convenciónde losDerechosPolíticosde lasMujeres(1954) propone ponerenpráctica el principiode laigualdadde derechosde hombresymujeres,enunciadoen la Carta de las NacionesUnidas.nLa ConvenciónInternacional sobre laEliminaciónde Todas lasFormas de DiscriminaciónRacial (1965) propone una políticaencaminadaaeliminarla discriminaciónracial entodassusformasya promoverel entendimientoentre todaslasrazas. n En el Pacto Internacional de losDerechosCivilesyPolíticos(1966) y en el PactoInternacional de DerechosEconómicos,SocialesyCulturales(1966) losEstados Parte se comprometena respetary a garantizara todoslosindividuosensuterritorioysujetosasujurisdicciónlos derechosreconocidosendichosinstrumentos,sindistinciónalgunade raza,idiomaosexo, nacionalidad,religión,lengua,opiniónpolítica,entre otras.LaConvenciónsobre laEliminación de Todas lasFormas de DiscriminacióncontralaMujer(CEDAW,por sus siglaseninglés), adoptadaen 1979, tiene porobjetoeliminarladiscriminacióncontralasmujeresyasegurarla igualdadentre mujeresyhombres.Ademásde serel instrumentointernacional másamplioen materiade derechosde lasmujeres,laCEDAWtiene caráctervinculante paralosEstadosque la hanratificado,188 a la fecha.Esto quiere decirque losEstadosParte de laConvenciónestán obligadosacumplirloque estáestablecidaenella.Coneste fin,laConvenciónestablecela obligaciónde losEstadosparaemprendertodaslasmedidasasu alcance para el logrode la igualdadde hechoentre mujeresyhombres,ylesconminaainstrumentarmedidasespeciales de carácter temporal paralograr el cambio. La discriminación contra las mujeres “A losefectosde lapresente Convención,la expresión‘discriminacióncontralamujer’ denotarátoda distinción,exclusiónorestricciónbasadaenel sexoque tengaporobjetoo resultadomenoscabaroanularel reconocimiento,goce oejercicioporlamujer, independientementede suestadocivil,sobre labase de laigualdaddel hombre ylamujer,de losderechoshumanosylaslibertadesfundamentalesenlasesferaspolítica,económica,social, cultural y civil oencualquierotraesfera.”CEDAW,artículo 1 Segúnla CEDAW ladiscriminación contra las mujeres:l violalosprincipiosde laigualdadde derechosydel respetode ladignidad
  • 2. humana;l dificultalaparticipaciónde lamujer,enlasmismascondicionesque el hombre,enla vidapolítica,social,económicaycultural de supaís; l constituye unobstáculoparael aumento del bienestarde lasociedadyde lafamilia;l entorpece el plenodesarrollode lasposibilidades de la mujerpara prestarservicioasu país y a lahumanidad.LosEstadosParte de la Convenciónnosólocondenantodaslasformasde discriminacióncontralasmujeresentodas sus formas,sinoque se hancomprometidoallevaracabo una serie de accionespara eliminarla,asaber:a) Consagrar,si aún no lohan hecho,ensusconstitucionesnacionalesyen cualquierotralegislación apropiada,el principiode laigualdaddel hombre yde lamujery asegurarpor leyu otrosmediosapropiadoslarealizaciónprácticade ese principio.b) Adoptar medidasadecuadas,legislativasyde otro carácter,con las sancionescorrespondientes,que prohíbantoda discriminacióncontralasmujeres.c) Establecerlaprotecciónjurídicade los derechosde lasmujeressobre unabase de igualdadconlosderechosde loshombresy garantizar,por conductode los tribunalesnacionalescompetentesyde otrasinstituciones públicas,laprotecciónefectivade lasmujerescontratodoacto de discriminación.d) Abstenerse de incurrirentodoactoo práctica de discriminacióncontralasmujeresyvelarpor que lasautoridadese institucionespúblicasactúende conformidadconestaobligación.e) Tomar todas lasmedidasapropiadasparaeliminarladiscriminacióncontralasmujeres practicada por cualesquierapersonas,organizacionesoempresas.f) Adoptartodaslas medidasadecuadas,inclusode carácterlegislativo,paramodificaroderogarleyes, reglamentos,usosyprácticasque constituyandiscriminacióncontralasmujeres.g) Derogar todaslas disposicionespenalesnacionalesque constituyandiscriminacióncontralasmujeres.