SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DERECHOS HUMANOS
TEMA:
LOS DERECHOS HUMANOS
LA MENTIRA DE UNA GRAN VERDAD
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE DERECHO
SANTA MARTA D.T.C.H 2010
LOS DERECHOS HUMANOS
El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué
estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y
violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto
alguno, ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner manos a
la obra para reflexionar junto con la sociedad civil y la clase gobernante.
Los derechos humanos son los atributos, prerrogativas y libertades que se le
reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo, e indispensables para
una vida digna. Sin ellos no es posible un desarrollo civilizado de personas y de
pueblos, en el que prevalezcan la libertad, el respeto al derecho del otro, la
justicia, la equidad, la tolerancia y la solidaridad.
Estos derechos poseen seis características las cuales son:
Son universales; porque todos los individuos poseen los mismos derechos, sin
distinción alguna.
Son indispensables, porque sin ellos las personas no pueden subsistir
dignamente como seres humanos dentro de la sociedad.
Son connaturales o inherentes, pues nace con la persona misma y no son
resultados de actos de autoridad, es decir, que su origen no es el Estado o las
leyes, decretos o títulos, si no la propia naturaleza o dignidad de la persona
humana.
Son limitados, porque terminan donde terminan donde comienzan los derechos
ajenos.
Son obligatorios, los Derechos humanos imponen una drástica obligación a todas
las personas y al Estado, y respetarlos y hacerlos cumplir. Es así como los
derechos humanos son indivisibles, interdependientes
Estos mismos se han definido como las condiciones que permiten crear una
relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser
personas, identificándose consigo mismos y con los otros y que han sido
reconocidos como garantías individuales y sociales en las normas jurídicas, y un
ejemplo es la Constitución Política de Colombia.
Existen artículos en donde se menciona los derechos que tenemos como ser
humanos, y así como tenemos derechos también tenemos obligaciones.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE DERECHO
SANTA MARTA D.T.C.H 2010
LOS DERECHOS HUMANOS
Toda persona tiene derecho a:
Artículo 13 (Constitución política de Colombia)
Articulo 13.Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la
misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos,
libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza,
origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.
Esto quiere decir que nacemos libres e iguales, es así que debemos ser
responsables con nuestros actos, ya que la vida es algo que no se le concede a
cualquiera y muchos los tiran a la basura como si fuera una cascara de fruta o
algo parecido, Me parece también que el aborto no es algo que debería de ser
aceptado (Articulo 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de
muerte.), ya que como dicen las mamas, un hijo es una bendición.
También consta resaltar que por que una persona sea un sexo diferente, tanga un
color diferente, hable otro idioma diferente, crea en otra religión etc. (Art 13 antes
mencionado), no se le respete el derecho a la vida pues se les tienen que
respetar sin discriminación alguna.
Los derechos humanos (DD. HH.) Son universales (para todos los seres
humanos), estos derechos, herederos de la noción de derechos naturales, son una
idea de gran fuerza moral y con un respaldo creciente. Legalmente, se reconocen
en el Derecho interno de numerosos Estados y en tratados internacionales. Para
muchos, además, la doctrina de los derechos humanos se extiende más allá del
derecho y conforma una base ética y moral que debe fundamentar la regulación
del orden geopolítico contemporáneo.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos se ha convertido en una
referencia clave en el debate ético-político actual, y el lenguaje de los derechos se
ha incorporado a la conciencia colectiva de muchas sociedades. Sin embargo,
existe un permanente debate en el ámbito de la filosofía y las ciencias políticas
sobre la naturaleza, fundamentación, contenido e incluso la existencia de los
derechos humanos; y también claros problemas en cuanto a su eficacia, dado que
existe una gran desproporción entre lo violado y lo garantizado estatalmente
Los derechos humanos se dividen en dos categorías: derechos positivos y
derechos negativos.
Los derechos negativos, como el derecho a la intimidad, se definen
exclusivamente en términos de obligaciones ajenas de no injerencia; los derechos
positivos, por el contrario, imponen a otros agentes, tradicionalmente, aunque ya
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE DERECHO
SANTA MARTA D.T.C.H 2010
LOS DERECHOS HUMANOS
no de manera exclusiva el Estado, la realización de determinadas actividades
positivas.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE DERECHO
SANTA MARTA D.T.C.H 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalesEnsayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalessolsideth
 
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanosENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanosENJ
 
Sistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos HumanosSistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos Humanosfatimaosiris
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSAuri Igr
 
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionalesUnidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionalesssuserd43b90
 
Tipologia de los derechos fundamentales
Tipologia de los derechos fundamentalesTipologia de los derechos fundamentales
Tipologia de los derechos fundamentalesJuan Franco
 
Cuadro sinoptico de derechos
Cuadro sinoptico de derechosCuadro sinoptico de derechos
Cuadro sinoptico de derechosMelissa Barreras
 
Derechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexicoDerechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexicoEdnithaa Vazquez
 
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)Escueladerechoshumanosuccibague
 
Derechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicosDerechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicosantony_17
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanosRomina Padilla
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanosLeanSosa
 
Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.laura Avila
 

La actualidad más candente (20)

Derechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la personaDerechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la persona
 
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalesEnsayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
 
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanosENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
ENJ-300 Conceptos generales de derechos humanos
 
¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?
 
Sistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos HumanosSistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos Humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionalesUnidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
Unidad 4. derechos humanos y garantías constitucionales
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Tipologia de los derechos fundamentales
Tipologia de los derechos fundamentalesTipologia de los derechos fundamentales
Tipologia de los derechos fundamentales
 
Cuadro sinoptico de derechos
Cuadro sinoptico de derechosCuadro sinoptico de derechos
Cuadro sinoptico de derechos
 
Derechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexicoDerechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexico
 
Concepto derecho
Concepto derechoConcepto derecho
Concepto derecho
 
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
 
Derechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicosDerechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicos
 
Derecho al trabajo completo (1)re
Derecho al trabajo  completo (1)reDerecho al trabajo  completo (1)re
Derecho al trabajo completo (1)re
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanos
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanos
 
Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.
 

Destacado

Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosJenny Rivera
 
Ensayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosEnsayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosBeRty EztRada
 
Ensayo derechos humanos
Ensayo derechos humanosEnsayo derechos humanos
Ensayo derechos humanosRobeck77
 
Investigacio sobre Derechos humanos
Investigacio sobre Derechos humanosInvestigacio sobre Derechos humanos
Investigacio sobre Derechos humanosJose Rivera Garcia
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesCAROLINA8MEDINA
 
Cooperativas de Trabajo Asociado-CTA-. Actuar como intermediarias es causal d...
Cooperativas de Trabajo Asociado-CTA-. Actuar como intermediarias es causal d...Cooperativas de Trabajo Asociado-CTA-. Actuar como intermediarias es causal d...
Cooperativas de Trabajo Asociado-CTA-. Actuar como intermediarias es causal d...actualicese.com
 
Eps siguen negando licencias maternidad
Eps siguen negando licencias maternidadEps siguen negando licencias maternidad
Eps siguen negando licencias maternidadactualicese.com
 
Cooperativas de trabajo asociado
Cooperativas de trabajo asociadoCooperativas de trabajo asociado
Cooperativas de trabajo asociadoLina Osorio
 
Cooperativas y precoperativasdetrabajo asociado en colombia
Cooperativas y precoperativasdetrabajo asociado en colombiaCooperativas y precoperativasdetrabajo asociado en colombia
Cooperativas y precoperativasdetrabajo asociado en colombiaEdwin Hernandez
 
Guia de Cooperativas
Guia de CooperativasGuia de Cooperativas
Guia de CooperativasAsocANEL
 
Las Cooperativas
Las CooperativasLas Cooperativas
Las CooperativasKarlaArvelo
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasGiovannaMejia215
 
Las cooperativas.
Las cooperativas.Las cooperativas.
Las cooperativas.roberticar
 
Los Derechos Humanos libro 6
Los Derechos Humanos libro 6Los Derechos Humanos libro 6
Los Derechos Humanos libro 6Miguel Cano
 

Destacado (20)

Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
 
Ensayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosEnsayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanos
 
Ensayo derechos humanos
Ensayo derechos humanosEnsayo derechos humanos
Ensayo derechos humanos
 
Investigacio sobre Derechos humanos
Investigacio sobre Derechos humanosInvestigacio sobre Derechos humanos
Investigacio sobre Derechos humanos
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
 
Cooperativas de Trabajo Asociado-CTA-. Actuar como intermediarias es causal d...
Cooperativas de Trabajo Asociado-CTA-. Actuar como intermediarias es causal d...Cooperativas de Trabajo Asociado-CTA-. Actuar como intermediarias es causal d...
Cooperativas de Trabajo Asociado-CTA-. Actuar como intermediarias es causal d...
 
Eps siguen negando licencias maternidad
Eps siguen negando licencias maternidadEps siguen negando licencias maternidad
Eps siguen negando licencias maternidad
 
Cooperativas de trabajo asociado
Cooperativas de trabajo asociadoCooperativas de trabajo asociado
Cooperativas de trabajo asociado
 
Cooperativas y precoperativasdetrabajo asociado en colombia
Cooperativas y precoperativasdetrabajo asociado en colombiaCooperativas y precoperativasdetrabajo asociado en colombia
Cooperativas y precoperativasdetrabajo asociado en colombia
 
Guia de Cooperativas
Guia de CooperativasGuia de Cooperativas
Guia de Cooperativas
 
Las Cooperativas
Las CooperativasLas Cooperativas
Las Cooperativas
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Las cooperativas.
Las cooperativas.Las cooperativas.
Las cooperativas.
 
4.3 ley 79 de 1988
4.3 ley 79 de 19884.3 ley 79 de 1988
4.3 ley 79 de 1988
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Los Derechos Humanos libro 6
Los Derechos Humanos libro 6Los Derechos Humanos libro 6
Los Derechos Humanos libro 6
 
LAS COOPERATIVAS
LAS COOPERATIVASLAS COOPERATIVAS
LAS COOPERATIVAS
 

Similar a 36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)

derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxderechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxDeysiBenavides3
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanoscarlos_102
 
Kaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iiiKaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iiiKaiberColmenarez1
 
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docx
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docxLOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docx
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docxBenitaOrtiz
 
Exp participacion controlee
Exp participacion controleeExp participacion controlee
Exp participacion controleeAzul Valex Valez
 
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-Over Dorado Cardona
 
Yajaira trabajo
Yajaira trabajoYajaira trabajo
Yajaira trabajoyajairaort
 
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Derechos humanos como oportunidad de Igualdad
Derechos humanos como oportunidad de IgualdadDerechos humanos como oportunidad de Igualdad
Derechos humanos como oportunidad de Igualdadpawua
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosWael Hikal
 
Clasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanosClasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanosMaucalde
 
Derechos Humanos como oportunidad de Igualdad
Derechos Humanos como oportunidad de IgualdadDerechos Humanos como oportunidad de Igualdad
Derechos Humanos como oportunidad de Igualdadpawua
 
tema: Derechos civiles y politicos
tema: Derechos civiles y politicostema: Derechos civiles y politicos
tema: Derechos civiles y politicosmonge1999migel
 
Benemérita universidad autónoma de puebla ensayo dhtic
Benemérita universidad autónoma de puebla ensayo dhticBenemérita universidad autónoma de puebla ensayo dhtic
Benemérita universidad autónoma de puebla ensayo dhticMargely Diaz Machorro
 

Similar a 36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1) (20)

Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
Monografia dh22.docx
Monografia dh22.docxMonografia dh22.docx
Monografia dh22.docx
 
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxderechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
 
Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Kaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iiiKaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iii
 
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docx
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docxLOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docx
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES HUMANOS.docx
 
Exp participacion controlee
Exp participacion controleeExp participacion controlee
Exp participacion controlee
 
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
 
Resumen derechos humanos
Resumen derechos humanosResumen derechos humanos
Resumen derechos humanos
 
Yajaira trabajo
Yajaira trabajoYajaira trabajo
Yajaira trabajo
 
N°4 modulo de derecho.pdf
N°4 modulo de derecho.pdfN°4 modulo de derecho.pdf
N°4 modulo de derecho.pdf
 
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
 
Derechos humanos como oportunidad de Igualdad
Derechos humanos como oportunidad de IgualdadDerechos humanos como oportunidad de Igualdad
Derechos humanos como oportunidad de Igualdad
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Clasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanosClasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanos
 
Derechos Humanos como oportunidad de Igualdad
Derechos Humanos como oportunidad de IgualdadDerechos Humanos como oportunidad de Igualdad
Derechos Humanos como oportunidad de Igualdad
 
tema: Derechos civiles y politicos
tema: Derechos civiles y politicostema: Derechos civiles y politicos
tema: Derechos civiles y politicos
 
Benemérita universidad autónoma de puebla ensayo dhtic
Benemérita universidad autónoma de puebla ensayo dhticBenemérita universidad autónoma de puebla ensayo dhtic
Benemérita universidad autónoma de puebla ensayo dhtic
 

36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)

  • 1. LOS DERECHOS HUMANOS TEMA: LOS DERECHOS HUMANOS LA MENTIRA DE UNA GRAN VERDAD UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE DERECHO SANTA MARTA D.T.C.H 2010
  • 2. LOS DERECHOS HUMANOS El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno, ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner manos a la obra para reflexionar junto con la sociedad civil y la clase gobernante. Los derechos humanos son los atributos, prerrogativas y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo, e indispensables para una vida digna. Sin ellos no es posible un desarrollo civilizado de personas y de pueblos, en el que prevalezcan la libertad, el respeto al derecho del otro, la justicia, la equidad, la tolerancia y la solidaridad. Estos derechos poseen seis características las cuales son: Son universales; porque todos los individuos poseen los mismos derechos, sin distinción alguna. Son indispensables, porque sin ellos las personas no pueden subsistir dignamente como seres humanos dentro de la sociedad. Son connaturales o inherentes, pues nace con la persona misma y no son resultados de actos de autoridad, es decir, que su origen no es el Estado o las leyes, decretos o títulos, si no la propia naturaleza o dignidad de la persona humana. Son limitados, porque terminan donde terminan donde comienzan los derechos ajenos. Son obligatorios, los Derechos humanos imponen una drástica obligación a todas las personas y al Estado, y respetarlos y hacerlos cumplir. Es así como los derechos humanos son indivisibles, interdependientes Estos mismos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas, identificándose consigo mismos y con los otros y que han sido reconocidos como garantías individuales y sociales en las normas jurídicas, y un ejemplo es la Constitución Política de Colombia. Existen artículos en donde se menciona los derechos que tenemos como ser humanos, y así como tenemos derechos también tenemos obligaciones. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE DERECHO SANTA MARTA D.T.C.H 2010
  • 3. LOS DERECHOS HUMANOS Toda persona tiene derecho a: Artículo 13 (Constitución política de Colombia) Articulo 13.Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. Esto quiere decir que nacemos libres e iguales, es así que debemos ser responsables con nuestros actos, ya que la vida es algo que no se le concede a cualquiera y muchos los tiran a la basura como si fuera una cascara de fruta o algo parecido, Me parece también que el aborto no es algo que debería de ser aceptado (Articulo 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte.), ya que como dicen las mamas, un hijo es una bendición. También consta resaltar que por que una persona sea un sexo diferente, tanga un color diferente, hable otro idioma diferente, crea en otra religión etc. (Art 13 antes mencionado), no se le respete el derecho a la vida pues se les tienen que respetar sin discriminación alguna. Los derechos humanos (DD. HH.) Son universales (para todos los seres humanos), estos derechos, herederos de la noción de derechos naturales, son una idea de gran fuerza moral y con un respaldo creciente. Legalmente, se reconocen en el Derecho interno de numerosos Estados y en tratados internacionales. Para muchos, además, la doctrina de los derechos humanos se extiende más allá del derecho y conforma una base ética y moral que debe fundamentar la regulación del orden geopolítico contemporáneo. La Declaración Universal de los Derechos Humanos se ha convertido en una referencia clave en el debate ético-político actual, y el lenguaje de los derechos se ha incorporado a la conciencia colectiva de muchas sociedades. Sin embargo, existe un permanente debate en el ámbito de la filosofía y las ciencias políticas sobre la naturaleza, fundamentación, contenido e incluso la existencia de los derechos humanos; y también claros problemas en cuanto a su eficacia, dado que existe una gran desproporción entre lo violado y lo garantizado estatalmente Los derechos humanos se dividen en dos categorías: derechos positivos y derechos negativos. Los derechos negativos, como el derecho a la intimidad, se definen exclusivamente en términos de obligaciones ajenas de no injerencia; los derechos positivos, por el contrario, imponen a otros agentes, tradicionalmente, aunque ya UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE DERECHO SANTA MARTA D.T.C.H 2010
  • 4. LOS DERECHOS HUMANOS no de manera exclusiva el Estado, la realización de determinadas actividades positivas. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE DERECHO SANTA MARTA D.T.C.H 2010