SlideShare una empresa de Scribd logo
COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
        MONTECRISTI – MANABÍ - ECUADOR
    FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2006, PERSONERÍA JURÍDICA OTORGADA POR LA DIRECCIÓN
      PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL DE MANABÍ CON EL NO 0156 DEL 8 DE AGOSTO DE 2007




                     DERECHOS HUMANOS EN PLENO SIGLO XXI.-
El Comité de Defensa de Derechos Humanos de Montecristi, representado por la señora
Abogada Evelyn Corral Palacios, y al cumplir hoy 10 de diciembre del 2010, 63 años de la
Declaratoria Universal de los Derechos Humanos, expresa los más profundos respetos y
consideración a la Humanidad, a la vida, y la Justicia. Reverente ante la democracia como un
elemento consignado de la libertad en el universo, instamos a deponer cualquier inquietud
adversa, y auguramos Paz, entendimiento y sensatez a todos nuestros hermanos de la Patria y
del Mundo. Entendamos que las guerras fueron del pasado, ahora es tiempo y era de la
intelectualidad, de avances y de preocupaciones para mejoras del buen vivir.
Que el principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del derecho
internacional de los derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos, se ha
reiterado en numerosos convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos
humanos. Por tanto los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos,
sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color,
religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin
discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por
ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales
y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos
establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas
situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y
proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos.

Los derechos humanos son inalienables. No deben suprimirse, salvo en determinadas
situaciones y según las debidas garantías procesales. Por ejemplo, se puede restringir el
derecho a la libertad si un tribunal de justicia dictamina que una persona es culpable de haber
cometido un delito.

Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las
obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar
estos derechos. La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de
interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos. La obligación de protegerlos
exige que los Estados impidan los abusos de los derechos humanos contra individuos y grupos.
La obligación de realizarlos significa que los Estados deben adoptar medidas positivas para
facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos. En el plano individual, así como debemos
hacer respetar nuestros derechos humanos, también debemos respetar los derechos humanos de
los demás.
Finalmente en la Constitución de la República del Ecuador, en su Art.10 manifiesta que: las
personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos son titulares y gozarán de los
derechos garantizados en la Constitución y en los instrumentos internacionales. El Art.416,
417, y 418, garantiza tratados y convenios internacionales y sobre toda las cosas el principio
fundamental del ser humano.




                     Calle 10 de Agosto y Av. Metropolitana - Montecristi
         Teléfonos: 085-813193 - 086-801659- 092-351656 - 093-837612 - 2310-494.
                       E mail: derechoshumanosmontecristi@yahoo.es
COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
       MONTECRISTI – MANABÍ - ECUADOR
   FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2006, PERSONERÍA JURÍDICA OTORGADA POR LA DIRECCIÓN
     PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL DE MANABÍ CON EL NO 0156 DEL 8 DE AGOSTO DE 2007




POR UN MUNDO LIBRE DE VIOLENCIA, SIN TRATOS CRUELES NI
DENIGRANTES.
                DEMOCRACIA, JUSTICIA Y PAZ.


Ab. Evelyn Corral Palacios                         Psicl.Clín. Robert Lucas M.
PRESDIENTA DD.HH.MONTECRISTI                           COORDINADOR
DD.HH.MONTECRISTI
C.C. No. 130604865-1                                  C.C.No. 130501458-9




                   Calle 10 de Agosto y Av. Metropolitana - Montecristi
       Teléfonos: 085-813193 - 086-801659- 092-351656 - 093-837612 - 2310-494.
                     E mail: derechoshumanosmontecristi@yahoo.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos Y Deberes
Derechos Y DeberesDerechos Y Deberes
Derechos Y Deberes
guest790743a9
 
Manuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro Garcia
Manuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro GarciaManuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro Garcia
Manuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro Garcia
IES Antonio Gala
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Adolfo Lazaro
 
Actv 5 Derechos Constitucionales
Actv 5 Derechos ConstitucionalesActv 5 Derechos Constitucionales
Actv 5 Derechos Constitucionales
Jessica Evies
 
El sistema africano de derechos humanos
El sistema africano de derechos humanosEl sistema africano de derechos humanos
El sistema africano de derechos humanos
Mirta Henriquez
 
Los derechos humanos en méxico y su protección
Los derechos humanos en méxico y su protecciónLos derechos humanos en méxico y su protección
Los derechos humanos en méxico y su protección
Liliana Castellanos Campos
 
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundoInstrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Alfonso Rojas
 
Derechos humanos Ecuador
Derechos humanos EcuadorDerechos humanos Ecuador
Derechos humanos Ecuador
ANGEL ARCOS
 
Artículo 21 de los derechos humanos
Artículo 21 de los derechos humanosArtículo 21 de los derechos humanos
Artículo 21 de los derechos humanos
Pilar Muñoz
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Estefania Lozano
 
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALESINSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
Marianela789
 
Constitucion segundo
Constitucion segundoConstitucion segundo
Constitucion segundo
Julio Segura
 
Constitucion segundo eso
Constitucion segundo esoConstitucion segundo eso
Constitucion segundo eso
Julio Segura
 
los derechos humanos
los derechos humanoslos derechos humanos
los derechos humanos
kleverb222
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privado Derecho internacional privado
Derecho internacional privado
mai sanchez
 
Comunicadores por las dos vidas
Comunicadores por las dos vidasComunicadores por las dos vidas
Comunicadores por las dos vidas
Mendoza Post
 
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERESDE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES
Ori Isabel
 
CONEPIA - Quiénes somos.
CONEPIA - Quiénes somos.CONEPIA - Quiénes somos.
CONEPIA - Quiénes somos.
Cris Córdova
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
Hnp Rmo
 
Conceptos características derechos h
Conceptos características derechos hConceptos características derechos h
Conceptos características derechos h
Upel impm extension amazonas
 

La actualidad más candente (20)

Derechos Y Deberes
Derechos Y DeberesDerechos Y Deberes
Derechos Y Deberes
 
Manuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro Garcia
Manuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro GarciaManuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro Garcia
Manuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro Garcia
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Actv 5 Derechos Constitucionales
Actv 5 Derechos ConstitucionalesActv 5 Derechos Constitucionales
Actv 5 Derechos Constitucionales
 
El sistema africano de derechos humanos
El sistema africano de derechos humanosEl sistema africano de derechos humanos
El sistema africano de derechos humanos
 
Los derechos humanos en méxico y su protección
Los derechos humanos en méxico y su protecciónLos derechos humanos en méxico y su protección
Los derechos humanos en méxico y su protección
 
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundoInstrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
 
Derechos humanos Ecuador
Derechos humanos EcuadorDerechos humanos Ecuador
Derechos humanos Ecuador
 
Artículo 21 de los derechos humanos
Artículo 21 de los derechos humanosArtículo 21 de los derechos humanos
Artículo 21 de los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALESINSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
 
Constitucion segundo
Constitucion segundoConstitucion segundo
Constitucion segundo
 
Constitucion segundo eso
Constitucion segundo esoConstitucion segundo eso
Constitucion segundo eso
 
los derechos humanos
los derechos humanoslos derechos humanos
los derechos humanos
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privado Derecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Comunicadores por las dos vidas
Comunicadores por las dos vidasComunicadores por las dos vidas
Comunicadores por las dos vidas
 
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERESDE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES
 
CONEPIA - Quiénes somos.
CONEPIA - Quiénes somos.CONEPIA - Quiénes somos.
CONEPIA - Quiénes somos.
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
 
Conceptos características derechos h
Conceptos características derechos hConceptos características derechos h
Conceptos características derechos h
 

Similar a Derechos Humanos

Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
Omar Santos
 
Seminario exposicion
Seminario exposicionSeminario exposicion
Seminario exposicion
Herberth Ulises Iglesias Avalos
 
Cartilla ddhh
Cartilla ddhhCartilla ddhh
Cartilla ddhh
Trabajo Social
 
Presentación_Sociología.pptx
Presentación_Sociología.pptxPresentación_Sociología.pptx
Presentación_Sociología.pptx
CristianCastillo406452
 
Ante todo respeto
Ante todo respetoAnte todo respeto
Trabajo académico_Derechos humanos
Trabajo académico_Derechos humanos Trabajo académico_Derechos humanos
Trabajo académico_Derechos humanos
DaniaValenzuela22
 
Monografia dh22.docx
Monografia dh22.docxMonografia dh22.docx
Monografia dh22.docx
Nombre Apellidos
 
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhjLos derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
remi2013
 
Demetrios3(rev)
Demetrios3(rev)Demetrios3(rev)
Demetrios3(rev)
joaodenofer
 
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docxResumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
SilvinaMariani1
 
derechoshumanos
derechoshumanosderechoshumanos
derechoshumanos
alexfernandez395931
 
Tema 6. La defensa de los derechos humanos.
Tema 6. La defensa de los derechos humanos.Tema 6. La defensa de los derechos humanos.
Tema 6. La defensa de los derechos humanos.
DiegoArias138
 
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derechoPROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
RafaelNarvaez29
 
Lo fundamental de los DD HH
Lo fundamental de los DD HHLo fundamental de los DD HH
Lo fundamental de los DD HH
Sidney Linares
 
Declaración de los DD.HH
Declaración de los DD.HHDeclaración de los DD.HH
Declaración de los DD.HH
guest5bc9d4
 
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TRQué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Independiente
 
Derechos Humanos, conceptos básicos
Derechos Humanos, conceptos básicosDerechos Humanos, conceptos básicos
Derechos Humanos, conceptos básicos
difusionhchr
 
Derecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanosDerecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
Jorge Mario Petro M petro mosquera
 
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
farhmodreth
 
Avances de la clase
Avances de la claseAvances de la clase
Avances de la clase
Jorge Piedra Luna
 

Similar a Derechos Humanos (20)

Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Seminario exposicion
Seminario exposicionSeminario exposicion
Seminario exposicion
 
Cartilla ddhh
Cartilla ddhhCartilla ddhh
Cartilla ddhh
 
Presentación_Sociología.pptx
Presentación_Sociología.pptxPresentación_Sociología.pptx
Presentación_Sociología.pptx
 
Ante todo respeto
Ante todo respetoAnte todo respeto
Ante todo respeto
 
Trabajo académico_Derechos humanos
Trabajo académico_Derechos humanos Trabajo académico_Derechos humanos
Trabajo académico_Derechos humanos
 
Monografia dh22.docx
Monografia dh22.docxMonografia dh22.docx
Monografia dh22.docx
 
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhjLos derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
 
Demetrios3(rev)
Demetrios3(rev)Demetrios3(rev)
Demetrios3(rev)
 
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docxResumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
 
derechoshumanos
derechoshumanosderechoshumanos
derechoshumanos
 
Tema 6. La defensa de los derechos humanos.
Tema 6. La defensa de los derechos humanos.Tema 6. La defensa de los derechos humanos.
Tema 6. La defensa de los derechos humanos.
 
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derechoPROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
 
Lo fundamental de los DD HH
Lo fundamental de los DD HHLo fundamental de los DD HH
Lo fundamental de los DD HH
 
Declaración de los DD.HH
Declaración de los DD.HHDeclaración de los DD.HH
Declaración de los DD.HH
 
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TRQué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
 
Derechos Humanos, conceptos básicos
Derechos Humanos, conceptos básicosDerechos Humanos, conceptos básicos
Derechos Humanos, conceptos básicos
 
Derecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanosDerecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
 
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
 
Avances de la clase
Avances de la claseAvances de la clase
Avances de la clase
 

Más de ECUADOR DEMOCRATICO

Mensaje de Alberto Acosta desde la Maná
Mensaje de Alberto Acosta desde la ManáMensaje de Alberto Acosta desde la Maná
Mensaje de Alberto Acosta desde la Maná
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Alberto Acosta, Revista Vistazo sep 2012
Alberto Acosta, Revista Vistazo sep 2012Alberto Acosta, Revista Vistazo sep 2012
Alberto Acosta, Revista Vistazo sep 2012
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Alberto Acosta, Revista Vanguardia sep 2012
Alberto Acosta, Revista Vanguardia sep 2012Alberto Acosta, Revista Vanguardia sep 2012
Alberto Acosta, Revista Vanguardia sep 2012
ECUADOR DEMOCRATICO
 
LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...
LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...
LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
ECUADOR: Declaración de Zamora Por la Vigencia de los Derechos de la Naturaleza
ECUADOR: Declaración de Zamora Por la Vigencia de los Derechos de la NaturalezaECUADOR: Declaración de Zamora Por la Vigencia de los Derechos de la Naturaleza
ECUADOR: Declaración de Zamora Por la Vigencia de los Derechos de la Naturaleza
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Frecuencias radiales para los indígenas
Frecuencias radiales para los indígenasFrecuencias radiales para los indígenas
Frecuencias radiales para los indígenas
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Todas y todos a recibir a la Gran Marcha Plurinacional
Todas y todos a recibir a la Gran Marcha Plurinacional Todas y todos a recibir a la Gran Marcha Plurinacional
Todas y todos a recibir a la Gran Marcha Plurinacional
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Circula libro: El retorno de las carabelas - Acuerdo Comercial entre Ecuador ...
Circula libro: El retorno de las carabelas - Acuerdo Comercial entre Ecuador ...Circula libro: El retorno de las carabelas - Acuerdo Comercial entre Ecuador ...
Circula libro: El retorno de las carabelas - Acuerdo Comercial entre Ecuador ...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
ECUADOR: El presidente y su excelencia, por Fernando Vega (RECOMENDABLE)
ECUADOR: El presidente y su excelencia, por Fernando Vega (RECOMENDABLE)ECUADOR: El presidente y su excelencia, por Fernando Vega (RECOMENDABLE)
ECUADOR: El presidente y su excelencia, por Fernando Vega (RECOMENDABLE)
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Los tres últimos deseos de Alejandro El Grande‏
Los tres últimos deseos de Alejandro El Grande‏Los tres últimos deseos de Alejandro El Grande‏
Los tres últimos deseos de Alejandro El Grande‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
SUMAK KAUSAY, por Iliana Almeida‏
SUMAK KAUSAY, por Iliana Almeida‏SUMAK KAUSAY, por Iliana Almeida‏
SUMAK KAUSAY, por Iliana Almeida‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
ECUADOR: Valiosas reflexiones sobre el 2011 y testamento. FELIZ AÑO !!!
ECUADOR: Valiosas reflexiones sobre el 2011 y testamento. FELIZ AÑO !!!ECUADOR: Valiosas reflexiones sobre el 2011 y testamento. FELIZ AÑO !!!
ECUADOR: Valiosas reflexiones sobre el 2011 y testamento. FELIZ AÑO !!!
ECUADOR DEMOCRATICO
 
ECUADOR: Carta abierta al Pueblo ecuatoriano en defensa de la soberanía nacio...
ECUADOR: Carta abierta al Pueblo ecuatoriano en defensa de la soberanía nacio...ECUADOR: Carta abierta al Pueblo ecuatoriano en defensa de la soberanía nacio...
ECUADOR: Carta abierta al Pueblo ecuatoriano en defensa de la soberanía nacio...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
El fin de la URSS‏
El fin de la URSS‏El fin de la URSS‏
El fin de la URSS‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Delirios a gran escala, por Alberto Acosta
Delirios a gran escala, por  Alberto Acosta Delirios a gran escala, por  Alberto Acosta
Delirios a gran escala, por Alberto Acosta
ECUADOR DEMOCRATICO
 
ECUADOR: La revolución ciudadana y su relación con el movimiento indígena‏
ECUADOR: La revolución ciudadana y su relación con el movimiento indígena‏ECUADOR: La revolución ciudadana y su relación con el movimiento indígena‏
ECUADOR: La revolución ciudadana y su relación con el movimiento indígena‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏
Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏
Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
ECUADOR: Pueblos en Aislamiento Voluntario: el caso más grave de violación de...
ECUADOR: Pueblos en Aislamiento Voluntario: el caso más grave de violación de...ECUADOR: Pueblos en Aislamiento Voluntario: el caso más grave de violación de...
ECUADOR: Pueblos en Aislamiento Voluntario: el caso más grave de violación de...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏
MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏
MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 

Más de ECUADOR DEMOCRATICO (20)

Mensaje de Alberto Acosta desde la Maná
Mensaje de Alberto Acosta desde la ManáMensaje de Alberto Acosta desde la Maná
Mensaje de Alberto Acosta desde la Maná
 
Alberto Acosta, Revista Vistazo sep 2012
Alberto Acosta, Revista Vistazo sep 2012Alberto Acosta, Revista Vistazo sep 2012
Alberto Acosta, Revista Vistazo sep 2012
 
Alberto Acosta, Revista Vanguardia sep 2012
Alberto Acosta, Revista Vanguardia sep 2012Alberto Acosta, Revista Vanguardia sep 2012
Alberto Acosta, Revista Vanguardia sep 2012
 
LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...
LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...
LIBRO: Historia económica del Ecuador, por Alberto Acosta (tercera edición) p...
 
ECUADOR: Declaración de Zamora Por la Vigencia de los Derechos de la Naturaleza
ECUADOR: Declaración de Zamora Por la Vigencia de los Derechos de la NaturalezaECUADOR: Declaración de Zamora Por la Vigencia de los Derechos de la Naturaleza
ECUADOR: Declaración de Zamora Por la Vigencia de los Derechos de la Naturaleza
 
Frecuencias radiales para los indígenas
Frecuencias radiales para los indígenasFrecuencias radiales para los indígenas
Frecuencias radiales para los indígenas
 
Todas y todos a recibir a la Gran Marcha Plurinacional
Todas y todos a recibir a la Gran Marcha Plurinacional Todas y todos a recibir a la Gran Marcha Plurinacional
Todas y todos a recibir a la Gran Marcha Plurinacional
 
Circula libro: El retorno de las carabelas - Acuerdo Comercial entre Ecuador ...
Circula libro: El retorno de las carabelas - Acuerdo Comercial entre Ecuador ...Circula libro: El retorno de las carabelas - Acuerdo Comercial entre Ecuador ...
Circula libro: El retorno de las carabelas - Acuerdo Comercial entre Ecuador ...
 
ECUADOR: El presidente y su excelencia, por Fernando Vega (RECOMENDABLE)
ECUADOR: El presidente y su excelencia, por Fernando Vega (RECOMENDABLE)ECUADOR: El presidente y su excelencia, por Fernando Vega (RECOMENDABLE)
ECUADOR: El presidente y su excelencia, por Fernando Vega (RECOMENDABLE)
 
Los tres últimos deseos de Alejandro El Grande‏
Los tres últimos deseos de Alejandro El Grande‏Los tres últimos deseos de Alejandro El Grande‏
Los tres últimos deseos de Alejandro El Grande‏
 
Scan 001
Scan 001Scan 001
Scan 001
 
SUMAK KAUSAY, por Iliana Almeida‏
SUMAK KAUSAY, por Iliana Almeida‏SUMAK KAUSAY, por Iliana Almeida‏
SUMAK KAUSAY, por Iliana Almeida‏
 
ECUADOR: Valiosas reflexiones sobre el 2011 y testamento. FELIZ AÑO !!!
ECUADOR: Valiosas reflexiones sobre el 2011 y testamento. FELIZ AÑO !!!ECUADOR: Valiosas reflexiones sobre el 2011 y testamento. FELIZ AÑO !!!
ECUADOR: Valiosas reflexiones sobre el 2011 y testamento. FELIZ AÑO !!!
 
ECUADOR: Carta abierta al Pueblo ecuatoriano en defensa de la soberanía nacio...
ECUADOR: Carta abierta al Pueblo ecuatoriano en defensa de la soberanía nacio...ECUADOR: Carta abierta al Pueblo ecuatoriano en defensa de la soberanía nacio...
ECUADOR: Carta abierta al Pueblo ecuatoriano en defensa de la soberanía nacio...
 
El fin de la URSS‏
El fin de la URSS‏El fin de la URSS‏
El fin de la URSS‏
 
Delirios a gran escala, por Alberto Acosta
Delirios a gran escala, por  Alberto Acosta Delirios a gran escala, por  Alberto Acosta
Delirios a gran escala, por Alberto Acosta
 
ECUADOR: La revolución ciudadana y su relación con el movimiento indígena‏
ECUADOR: La revolución ciudadana y su relación con el movimiento indígena‏ECUADOR: La revolución ciudadana y su relación con el movimiento indígena‏
ECUADOR: La revolución ciudadana y su relación con el movimiento indígena‏
 
Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏
Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏
Interesante texto de Alejandro OLMOS, miembro de la CAIC‏
 
ECUADOR: Pueblos en Aislamiento Voluntario: el caso más grave de violación de...
ECUADOR: Pueblos en Aislamiento Voluntario: el caso más grave de violación de...ECUADOR: Pueblos en Aislamiento Voluntario: el caso más grave de violación de...
ECUADOR: Pueblos en Aislamiento Voluntario: el caso más grave de violación de...
 
MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏
MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏
MINERIA: Real Potencial Minero del Ecuador, por Pablo Duque‏
 

Derechos Humanos

  • 1. COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS MONTECRISTI – MANABÍ - ECUADOR FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2006, PERSONERÍA JURÍDICA OTORGADA POR LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL DE MANABÍ CON EL NO 0156 DEL 8 DE AGOSTO DE 2007 DERECHOS HUMANOS EN PLENO SIGLO XXI.- El Comité de Defensa de Derechos Humanos de Montecristi, representado por la señora Abogada Evelyn Corral Palacios, y al cumplir hoy 10 de diciembre del 2010, 63 años de la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos, expresa los más profundos respetos y consideración a la Humanidad, a la vida, y la Justicia. Reverente ante la democracia como un elemento consignado de la libertad en el universo, instamos a deponer cualquier inquietud adversa, y auguramos Paz, entendimiento y sensatez a todos nuestros hermanos de la Patria y del Mundo. Entendamos que las guerras fueron del pasado, ahora es tiempo y era de la intelectualidad, de avances y de preocupaciones para mejoras del buen vivir. Que el principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del derecho internacional de los derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos, se ha reiterado en numerosos convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos humanos. Por tanto los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos. Los derechos humanos son inalienables. No deben suprimirse, salvo en determinadas situaciones y según las debidas garantías procesales. Por ejemplo, se puede restringir el derecho a la libertad si un tribunal de justicia dictamina que una persona es culpable de haber cometido un delito. Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar estos derechos. La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos. La obligación de protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de los derechos humanos contra individuos y grupos. La obligación de realizarlos significa que los Estados deben adoptar medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos. En el plano individual, así como debemos hacer respetar nuestros derechos humanos, también debemos respetar los derechos humanos de los demás. Finalmente en la Constitución de la República del Ecuador, en su Art.10 manifiesta que: las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos son titulares y gozarán de los derechos garantizados en la Constitución y en los instrumentos internacionales. El Art.416, 417, y 418, garantiza tratados y convenios internacionales y sobre toda las cosas el principio fundamental del ser humano. Calle 10 de Agosto y Av. Metropolitana - Montecristi Teléfonos: 085-813193 - 086-801659- 092-351656 - 093-837612 - 2310-494. E mail: derechoshumanosmontecristi@yahoo.es
  • 2. COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS MONTECRISTI – MANABÍ - ECUADOR FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2006, PERSONERÍA JURÍDICA OTORGADA POR LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL DE MANABÍ CON EL NO 0156 DEL 8 DE AGOSTO DE 2007 POR UN MUNDO LIBRE DE VIOLENCIA, SIN TRATOS CRUELES NI DENIGRANTES. DEMOCRACIA, JUSTICIA Y PAZ. Ab. Evelyn Corral Palacios Psicl.Clín. Robert Lucas M. PRESDIENTA DD.HH.MONTECRISTI COORDINADOR DD.HH.MONTECRISTI C.C. No. 130604865-1 C.C.No. 130501458-9 Calle 10 de Agosto y Av. Metropolitana - Montecristi Teléfonos: 085-813193 - 086-801659- 092-351656 - 093-837612 - 2310-494. E mail: derechoshumanosmontecristi@yahoo.es