SlideShare una empresa de Scribd logo
Yeray Sánchez Rodríguez
Imagen vectorial
• las imágenes vectoriales son la
representación de uno o varios objetos
geométricos, como líneas, polígonos,
círculos, estrellas, espirales, etc.
• Las imágenes vectoriales almacenan en
pocos bytes información compleja, ya
que lo único que se guardan son las
ecuaciones que forman las figuras
geométricas.
• Se trata de aquellas imágenes que se forman a
partir de puntos, llamados píxeles dispuestos
en un rectángulo o tabla, que se denominada
raster. Cada píxel contiene la información del
color, la cual puede o no contener
transparencia, y ésta se consigue combinando
el rojo, el verde y el azul. Nótese la diferencia
con la pintura, donde los colores primarios
contienen el amarillo en lugar del verde.
Imagen en mapa de bits
Ventajas de imágenes vectoriales
• Dependiendo de cada caso particular, las
imágenes vectoriales pueden requerir menor
espacio en disco que un bitmap
• No pierden calidad al ser escaladas.
• Los objetos definidos por vectores pueden ser
guardados y modificados en el futuro.
• Algunos formatos permiten animación. Esta se
realiza de forma sencilla mediante
operaciones básicas
Desventajas de imágenes
vectoriales
• Los gráficos vectoriales en general no son aptos para
codificar fotografías o vídeos tomados en el "mundo
real"
• Los datos que describen el gráfico vectorial deben ser
procesados, es decir, el computador debe ser
suficientemente potente para realizar los cálculos
necesarios para formar la imagen final.
• Por más que se construya una imagen con gráficos
vectoriales su visualización tanto en pantalla, como en
la mayoría de sistemas de impresión, en última
instancia tiene que ser traducida a píxeles.
Ventajas de imágenes en mapa de
bits
• En el mapa de bits la imagen se divide en pequeños
puntos de color, cuantos más puntos tengamos para
representar una imagen, esta se verá mejor y con mas
detalle
• Debido a esta característica es que resulta sencillo
almacenar cualquier imagen en este formato, ya sea un
paisaje o un dibujo, en especial si tenemos en cuenta
que los métodos de captura de imagen o video son
punto a punto
• La cantidad de puntos depende exclusivamente del
equipo capturador (camara de fotos, de video, etc) o
sea de la resolución en la que está configurado o es
capáz de reproducir.
Desventajas de imagen en mapa
de bits
• Problemas con la relación
resolución/tamaño. A mayor resolución
mayor tamaño lo que implica ciertas
dificultades a la hora de trabajar con
estas imágenes
• Si queremos imágenes con claridad,
tendremos que aumentar la resolución y
el tamaño será mayor ocupación en el
disco y el trabajo será mayor
Aplicaciones destinadas a la
adición de imágenes en mapa de
bits
• Corel draw
• Corel capture
• Corel powerTRACE
• Corel photo-paint
Aplicaciones destinadas a la
edición de imágenes vectoriales
• Illustrator de adobe
• Corel draw
• Freehand, demacromedia
• openOffice
• Libreoffice
• Sodipodi
• Skencil
• Xara LX
• Dia
• Kivio
• Gravit
Modos de representar el color: el
modelo RGB
• Modelo de color basado en la síntesis
aditiva, con el que es posible
representar un color mediante la mezcla
de adición de los tres colores de luz
primario
El color indexado
• Este modo reduce la gama cromática de
las imágenes a un máximo de 256
colores, con lo que el tamaño del archivo
también disminuye. Al cambiar una
imagen de modo RGB a la modalidad de
color indexado, el programa reduce los
tonos presentes en la misma, con lo que
la imagen pierde calidad si tiene mucha
riqueza cromática.
La compresión sin perdida
• Los mecanismos de compresión de datos
sin pérdida que emplean los formatos
que nos ocupan se fundamentan en la
búsqueda de repeticiones y patrones en
las secuencias de datos que contiene un
fichero o un conjunto de ficheros.
La compresión con perdida
• Algoritmo de compresión con pérdida
se refiere a cualquier procedimiento de
codificación que tenga como objetivo
representar cierta cantidad de
información utilizando una menor
cantidad de la misma, siendo imposible
una reconstrucción exacta de los datos
originales.
Formatos de imágenes en mapa de
bits
• BMP: Puede tener millones de colores
pero no se puede comprimir
• GIF: Puede contener hasta 256 colores.
• JPG: Puede tener millones de colores.
• PNG: Formato a medio camino entre el
JPG y el GIF.
La resolución
• La resolución de una imagen indica
cuánto detalle puede observarse en
esta. El término es comúnmente
utilizado en relación a imágenes de
fotografía digital, pero también se
utiliza para describir cuán nítida es una
imagen de fotografía convencional.
• Tener mayor resolución se traduce en
obtener una imagen con más detalle o
calidad visual.
Licencias creative Commons para
el uso y distribución de imagenes
• Cuando un docente decide producir
materiales educativos, está creando una
obra sujeta a la normativa sobre
propiedad intelectual y derechos de
autor.
• Automáticamente esta obra genera
unos derechos de copia cuyo titular es el
autor de la misma y entre otras cosas
prohíbe la reproducción y distribución
Imagenes vectoriales
Imagenes vectoriales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Desire Esquivel Infantes
 
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓNDIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
David Nuñez
 
Diseño gráfico y sus ramas
Diseño gráfico y sus ramasDiseño gráfico y sus ramas
Diseño gráfico y sus ramas
PauL
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Fidel Romero
 
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICOINTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO
katia rincon aragon
 
Diseño vectorial
Diseño vectorialDiseño vectorial
Diseño vectorial
ivanzarsosa
 
Adobe photoshop cc - session1
Adobe photoshop cc - session1Adobe photoshop cc - session1
Adobe photoshop cc - session1
Ahmed Mousa
 
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bitsDiferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Imagenes Vectoriales
 Imagenes Vectoriales Imagenes Vectoriales
Imagenes Vectoriales
José Carlos Barceló Fernández
 
Que son fuentes tipográficas
Que son fuentes tipográficasQue son fuentes tipográficas
Que son fuentes tipográficas
Yenny Paola Martinez
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
aplicacions grafiques - Illustrator
aplicacions grafiques - Illustratoraplicacions grafiques - Illustrator
aplicacions grafiques - Illustrator
emmaregada
 
Conceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustratorConceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustrator
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
Tratamiento de Imágenes para la Web
Tratamiento de Imágenes para la WebTratamiento de Imágenes para la Web
Tratamiento de Imágenes para la Web
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
EVOLUCIÓN DE ADOBE ILLUSTRATOR
EVOLUCIÓN DE ADOBE ILLUSTRATOREVOLUCIÓN DE ADOBE ILLUSTRATOR
EVOLUCIÓN DE ADOBE ILLUSTRATOR
mariasolers
 
Introduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño GráficoIntroduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño Gráfico
gambitguille
 
Presentacion Preprensa
Presentacion PreprensaPresentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
guestd64fd24
 
Creación y tratamiento de imágenes digitales: definición y tipos de imágenes
Creación y tratamiento de imágenes digitales: definición y tipos de imágenesCreación y tratamiento de imágenes digitales: definición y tipos de imágenes
Creación y tratamiento de imágenes digitales: definición y tipos de imágenes
Aplicaciones Gráficas
 
Edicion de video
Edicion de videoEdicion de video
Edicion de video
gianca_reina
 

La actualidad más candente (20)

Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓNDIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
 
Diseño gráfico y sus ramas
Diseño gráfico y sus ramasDiseño gráfico y sus ramas
Diseño gráfico y sus ramas
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
 
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICOINTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO
 
Diseño vectorial
Diseño vectorialDiseño vectorial
Diseño vectorial
 
Adobe photoshop cc - session1
Adobe photoshop cc - session1Adobe photoshop cc - session1
Adobe photoshop cc - session1
 
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bitsDiferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bits
 
Imagenes Vectoriales
 Imagenes Vectoriales Imagenes Vectoriales
Imagenes Vectoriales
 
Que son fuentes tipográficas
Que son fuentes tipográficasQue son fuentes tipográficas
Que son fuentes tipográficas
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
 
aplicacions grafiques - Illustrator
aplicacions grafiques - Illustratoraplicacions grafiques - Illustrator
aplicacions grafiques - Illustrator
 
Conceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustratorConceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustrator
 
Tratamiento de Imágenes para la Web
Tratamiento de Imágenes para la WebTratamiento de Imágenes para la Web
Tratamiento de Imágenes para la Web
 
EVOLUCIÓN DE ADOBE ILLUSTRATOR
EVOLUCIÓN DE ADOBE ILLUSTRATOREVOLUCIÓN DE ADOBE ILLUSTRATOR
EVOLUCIÓN DE ADOBE ILLUSTRATOR
 
Introduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño GráficoIntroduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño Gráfico
 
Presentacion Preprensa
Presentacion PreprensaPresentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
 
Creación y tratamiento de imágenes digitales: definición y tipos de imágenes
Creación y tratamiento de imágenes digitales: definición y tipos de imágenesCreación y tratamiento de imágenes digitales: definición y tipos de imágenes
Creación y tratamiento de imágenes digitales: definición y tipos de imágenes
 
Edicion de video
Edicion de videoEdicion de video
Edicion de video
 

Similar a Imagenes vectoriales

Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
Diegodegg
 
Presentación de imagen digital
Presentación de imagen digitalPresentación de imagen digital
Presentación de imagen digital
felolopez99
 
Introducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digitalIntroducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digital
mariagarciac7
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
neyaik
 
Introduccíon a la imagen digital
Introduccíon a la imagen digital Introduccíon a la imagen digital
Introduccíon a la imagen digital
neyaik
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
luciaalv10
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
luciaalv10
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
Maqui_Cat
 
Práctica 3: Tratamiento de imágenes
Práctica 3: Tratamiento de imágenesPráctica 3: Tratamiento de imágenes
Práctica 3: Tratamiento de imágenes
Daniel Antuña Arrojo
 
Introducción a la imagen
Introducción a la imagenIntroducción a la imagen
Introducción a la imagen
KevinFdez14
 
Introducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digitalIntroducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digital
Joni Aparicio
 
Intro
IntroIntro
Intro
Adrivim
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Imagenesdigitales
ImagenesdigitalesImagenesdigitales
Imagenesdigitales
luciafdez5
 
Introduccion a la imagen
Introduccion a la imagenIntroduccion a la imagen
Introduccion a la imagen
LucyGV99
 
Pixel vs vector
Pixel vs vectorPixel vs vector
Pixel vs vector
Xanvilar
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
aitorcapin
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
oliwis9
 
Imagens digitales
Imagens digitalesImagens digitales
Imagens digitales
TikoLiko76
 
Tema 2 Imagen rasterizada e Imagen digital
Tema 2   Imagen rasterizada e Imagen digitalTema 2   Imagen rasterizada e Imagen digital
Tema 2 Imagen rasterizada e Imagen digital
AntonioRodriguez519
 

Similar a Imagenes vectoriales (20)

Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Presentación de imagen digital
Presentación de imagen digitalPresentación de imagen digital
Presentación de imagen digital
 
Introducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digitalIntroducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Introduccíon a la imagen digital
Introduccíon a la imagen digital Introduccíon a la imagen digital
Introduccíon a la imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
 
Práctica 3: Tratamiento de imágenes
Práctica 3: Tratamiento de imágenesPráctica 3: Tratamiento de imágenes
Práctica 3: Tratamiento de imágenes
 
Introducción a la imagen
Introducción a la imagenIntroducción a la imagen
Introducción a la imagen
 
Introducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digitalIntroducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digital
 
Intro
IntroIntro
Intro
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
 
Imagenesdigitales
ImagenesdigitalesImagenesdigitales
Imagenesdigitales
 
Introduccion a la imagen
Introduccion a la imagenIntroduccion a la imagen
Introduccion a la imagen
 
Pixel vs vector
Pixel vs vectorPixel vs vector
Pixel vs vector
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Imagens digitales
Imagens digitalesImagens digitales
Imagens digitales
 
Tema 2 Imagen rasterizada e Imagen digital
Tema 2   Imagen rasterizada e Imagen digitalTema 2   Imagen rasterizada e Imagen digital
Tema 2 Imagen rasterizada e Imagen digital
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 

Último (11)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 

Imagenes vectoriales

  • 2. Imagen vectorial • las imágenes vectoriales son la representación de uno o varios objetos geométricos, como líneas, polígonos, círculos, estrellas, espirales, etc. • Las imágenes vectoriales almacenan en pocos bytes información compleja, ya que lo único que se guardan son las ecuaciones que forman las figuras geométricas.
  • 3. • Se trata de aquellas imágenes que se forman a partir de puntos, llamados píxeles dispuestos en un rectángulo o tabla, que se denominada raster. Cada píxel contiene la información del color, la cual puede o no contener transparencia, y ésta se consigue combinando el rojo, el verde y el azul. Nótese la diferencia con la pintura, donde los colores primarios contienen el amarillo en lugar del verde. Imagen en mapa de bits
  • 4. Ventajas de imágenes vectoriales • Dependiendo de cada caso particular, las imágenes vectoriales pueden requerir menor espacio en disco que un bitmap • No pierden calidad al ser escaladas. • Los objetos definidos por vectores pueden ser guardados y modificados en el futuro. • Algunos formatos permiten animación. Esta se realiza de forma sencilla mediante operaciones básicas
  • 5. Desventajas de imágenes vectoriales • Los gráficos vectoriales en general no son aptos para codificar fotografías o vídeos tomados en el "mundo real" • Los datos que describen el gráfico vectorial deben ser procesados, es decir, el computador debe ser suficientemente potente para realizar los cálculos necesarios para formar la imagen final. • Por más que se construya una imagen con gráficos vectoriales su visualización tanto en pantalla, como en la mayoría de sistemas de impresión, en última instancia tiene que ser traducida a píxeles.
  • 6. Ventajas de imágenes en mapa de bits • En el mapa de bits la imagen se divide en pequeños puntos de color, cuantos más puntos tengamos para representar una imagen, esta se verá mejor y con mas detalle • Debido a esta característica es que resulta sencillo almacenar cualquier imagen en este formato, ya sea un paisaje o un dibujo, en especial si tenemos en cuenta que los métodos de captura de imagen o video son punto a punto • La cantidad de puntos depende exclusivamente del equipo capturador (camara de fotos, de video, etc) o sea de la resolución en la que está configurado o es capáz de reproducir.
  • 7. Desventajas de imagen en mapa de bits • Problemas con la relación resolución/tamaño. A mayor resolución mayor tamaño lo que implica ciertas dificultades a la hora de trabajar con estas imágenes • Si queremos imágenes con claridad, tendremos que aumentar la resolución y el tamaño será mayor ocupación en el disco y el trabajo será mayor
  • 8. Aplicaciones destinadas a la adición de imágenes en mapa de bits • Corel draw • Corel capture • Corel powerTRACE • Corel photo-paint
  • 9. Aplicaciones destinadas a la edición de imágenes vectoriales • Illustrator de adobe • Corel draw • Freehand, demacromedia • openOffice • Libreoffice • Sodipodi • Skencil • Xara LX • Dia • Kivio • Gravit
  • 10. Modos de representar el color: el modelo RGB • Modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla de adición de los tres colores de luz primario
  • 11. El color indexado • Este modo reduce la gama cromática de las imágenes a un máximo de 256 colores, con lo que el tamaño del archivo también disminuye. Al cambiar una imagen de modo RGB a la modalidad de color indexado, el programa reduce los tonos presentes en la misma, con lo que la imagen pierde calidad si tiene mucha riqueza cromática.
  • 12. La compresión sin perdida • Los mecanismos de compresión de datos sin pérdida que emplean los formatos que nos ocupan se fundamentan en la búsqueda de repeticiones y patrones en las secuencias de datos que contiene un fichero o un conjunto de ficheros.
  • 13. La compresión con perdida • Algoritmo de compresión con pérdida se refiere a cualquier procedimiento de codificación que tenga como objetivo representar cierta cantidad de información utilizando una menor cantidad de la misma, siendo imposible una reconstrucción exacta de los datos originales.
  • 14. Formatos de imágenes en mapa de bits • BMP: Puede tener millones de colores pero no se puede comprimir • GIF: Puede contener hasta 256 colores. • JPG: Puede tener millones de colores. • PNG: Formato a medio camino entre el JPG y el GIF.
  • 15. La resolución • La resolución de una imagen indica cuánto detalle puede observarse en esta. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida es una imagen de fotografía convencional. • Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual.
  • 16. Licencias creative Commons para el uso y distribución de imagenes • Cuando un docente decide producir materiales educativos, está creando una obra sujeta a la normativa sobre propiedad intelectual y derechos de autor. • Automáticamente esta obra genera unos derechos de copia cuyo titular es el autor de la misma y entre otras cosas prohíbe la reproducción y distribución