SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagen   D igital Conceptos Básicos
Es una representación visual de un objeto mediante técnicas diferentes de diseño, fotografía, pintura y video. > |  Qué es una Imagen?
>| Imagen D igital Consideramos Imágenes Digitales a aquellas obtenidas mediante dispositivos como filmadoras, cámaras, celulares, scanners o generadas directamente por ordenadores.
Existen dos grandes formas de representación de imágenes que hacen al conjunto de las “imágenes digitales”. Por un lado se encuentran las  Rasterizadas o de Mapa de Bits  y por otro los gráficos o  imágenes vectoriales. Resultará interesante conocer las ventajas y desventajas de cada una. MAPA DE BITS  y  VECTORES
>| Imágenes de  Mapa de Bits
Los mapas de bits (bitmaps) ó imágenes rasterizadas : Una imagen es un mapa de bits cuando está compuesta por una serie de puntos (también llamados píxel), que contienen información acerca del color. Estos puntos o píxeles que forman la imagen se sitúan en un número determinado, a mayor número de puntos o píxeles, mayor calidad de imagen, esto es lo que se conoce por resolución de imagen. Las imágenes de mapa de bits dependen de la resolución, es decir, contienen un número fijo de píxeles. Cada uno de estos píxeles posee una situación y un valor de color concreto. Cuando trabajamos sobre un mapa de bits,  lo que hacemos en realidad es trabajar sobre cada uno de estos puntos. El píxel es por tanto, dentro de la imagen, la unidad de información básica. Los píxeles están colocados de tal manera que juntos forman una rejilla, cada celda de la rejilla es un píxel y todos juntos forman la imagen. Al modificar esta rejilla, por ejemplo, ampliando su tamaño, cambiamos la distribución, el número y la información de color de cada  uno de ellos, por tanto, realizar cambios o modificaciones sobre estos píxeles afecta directamente a la imagen que forman.
El concepto de píxel Un píxel es cada uno de los pequeños cuadraditos que componen una imagen digital. Podemos hacernos una idea comparando una imagen digital con un mural formado por cientos de pequeños mosaicos de colores. Cada una de esos mosaicos sería un píxel. Cuando nos acercamos al mural vemos cada una de estos mosaicos; al alejarnos lo suficiente vemos una imagen continua, un todo. >| Imagen D igital
El píxel es la unidad mínima de información de una imagen digital, pero a diferencia de los mosaicos puede tener hasta 16,7 millones de colores y pesa bastante menos.
>| Formatos de imagen en un sistema  de mapa de bits para diseño de pantalla. - JPG o JPEG:  Es uno de los formatos más conocidos y utilizados por su calidad y peso de los archivos. No acepta transparencias. -  GIF:  Este tipo de archivo se creó con la finalidad de obtener archivos de tamaño muy pequeños. Es recomendado para guardar imágenes NO fotográficas tales como: Logotipos, imágenes de colores planos, dibujos simples, etc. (8 bits-256 colores). Alacena transparencias. Permite animaciones. -  PNG:  Es un formato gráfico que comprime sin pérdida de datos y de uso libre. Almacena imágenes con una mayor profundidad de color (hasta 24 bits). Permite almacenar transparencias
>| Diferencias, ventajas y desventajas. Pantalla Impresión .jpg, .gif, .png .pdf, .swf Estos formatos pueden incluir gráficos de vectores y  fuentes editables .tiff , .psd, .bmp .eps, .jpg  y .png (alta calidad). Estos formatos guardan  mayor calidad de imagen pero su peso es considerablemente mayor
Profundidad: El Bit y el color Los gráficos de mapa de bits almacenan una completa información sobre el color de cada uno de sus píxeles constituyentes. Cuantos más colores pueda tener la imagen, más calidad final tendrá y más información será necesario almacenar. Relacionados con el número de colores posibles, sus características y su almacenamiento encontramos como característica fundamental la  Profundidad del color 8 bits 16 bits
Profundidad: El Bit y el color La profundidad de color de una imagen se refiere al número de colores diferentes que puede contener cada uno de los puntos o píxeles que la forman, y depende de la cantidad de información (número de bits) que puede almacenar un píxel.
Profundidades de color Cuanto mayor sea la profundidad de bit en una imagen, mayor será la cantidad de tonos (escala de grises o color) que puedan ser representados, más colores habrá disponibles y más exacta será la representación del color en la imagen digital. Las imágenes digitales se pueden producir en blanco y negro, a escala de grises o a color.
- BITMAP:  1 bit  (2 tonos blanco o negro) por pixel - ESCALA GRISES: 8 bits  (256 colores o grises) por pixel - RGB  (Red, Green, Blue)  24 bits  (imágenes en color 16,7 millones de colores) por pixel -  CMYK  (Cian, Magenta, Yellow, Black)  32 bits  ( solo para impresión) Modo:  tiene que ver con la composición del color de la imagen
Formato: .png  Modo: RGB - 24 bits Peso: 167 Kb. Formato: .gif  Modo: indexado – 8 bits (256 colores) Peso: 111 Kb. Formato: .jpg Modo:  Escala de Grises 8 bits Peso: 127 Kb. Formato: .jpg  Modo: RGB - 8 bits Peso: 155 Kb.
PPP o PPI o DPI Le resolución es la medida detallada y precisa que de una imagen. La escala de resolución se mide en píxeles por pulgada (PPP o DPI o PPI). Cuanto mayor sea la resolución, más detallada y definida es la imagen. Por lo tanto también será más pesada. ¿Qué formato y resolución utilizar e acuerdo al medio y el dispositivo de salida? Diseños para pantalla:  web, DVDs. interactivos o presentaciones multimedias - Extensión del archivo Fotos: jpg, gif o png  - Extensión del archivo Gráficos Vectoriales: swf - Resolución: 72 o 96 dpi Diseños para impresión:  folletos, afiches, impresiones laser, transparencias, etc. - Extensión del archivo Fotos: tiff, psd, bmp, jpg o png (alta calidad) - Extensión del archivo Gráficos Vectoriales: ai, cdr, pdf. - Resolución: de 150 a 300 dpi dependiendo del la técnica de impresión. Resolución de una imagen  (Importante para el peso de la imagen y para impresión)
Las fotografías que se obtienen a partir de las cámaras digitales son  mapas de bits , las imágenes que captura un escáner también lo son; en estas imágenes la calidad máxima que tienen (o sea el número de píxel por unidad de medida, píxeles/cm, píxeles/pulgada.) viene determinada en el momento de crearlas por lo que no podremos ampliar la resolución o número de píxeles posteriormente, es decir,  no podremos ampliar su resolución sin que la imagen se vea afectada , en general deformándose y perdiendo nitidez, ya que se modifican los píxeles que las definen.  Al intentar ampliar la resolución y el tamaño de la imagen vemos que esta se deforma y pierde nitidez.  (Ej: Imagen de 150 DPI)
Una imagen en  alta resolución ,  se puede ampliar en pantalla y siguirá  siendo nítida y con detalle. Pero su peso será grande  (Imagen de 300 dpi de resolución)
La misma imagen en baja resolución, los píxeles se verán a simple vista (efecto pixelado) y con la ampliación en pantalla  la imagen la perderá calidad.  (Imagen de 72 dpi de resolución)
El tamaño de los píxeles determina la cantidad de detalle de la imagen ; las dimensiones de estos píxeles y el número de ellos, es lo que da la calidad  final (alta, media ó baja).  Se puede modificar el tamaño de los píxeles siempre y cuando los reduzcamos o hagamos más pequeños, en este caso la imagen no se verá afectada ya que  no estamos modificando la información de los mismos (Color),  simplemente reducimos su tamaño.
Utilizar una resolución demasiado baja para una imagen impresa produce una pixelación, píxeles de gran tamaño con un aspecto muy desigual en la impresión.  Al intentar ampliar la resolución y el tamaño produce el efecto de imagen pixelada o difusa si se interpola.
Ejemplo: la original pesa 207kb en (jpg), se ha ido variando la compresión de la misma  en formato (gif) hasta llegar a 22.5kb. Se puede reducir aún mas el peso de la foto, sin embargo la calidad empeorará bastante.  Compresión de la Imagen:
Lo que  no mejora la calidad de la imagen   es el aumento forzado de la resolución (el número de dpi) ya que al aumentarlos los nuevos píxeles deberán ser  inventados , es decir, aumentar la resolución de una imagen de baja resolución sólo extiende la información de los píxeles originales a través de un número mayor de píxeles pero esto no mejora la imagen. Esto se puede ver fácilmente cuando se imprime la imagen. Los diferentes softwares utilizan formas diferentes de INTERPOLAR la representación para atenuar el resultado. Proceso de Interpolación
Formato: .jpg Resolución: 72 dpi Peso: 168 Kb. Formato: .jpg  Resolución: 300 dpi Peso: 1167 Kb. ó 1.14 Mb El monitor las va a mostrar similares pero el peso será notoriamente menor mientras menos dpi tenga.
>|  Tamaño o Dimensiones de la imagen Se denomina disensión al tamaño que tiene la imagen de cada lado. Las imágenes digitales comúnmente se expresan en pixeles. Si se modifica la resolución inmediatamente se modificarán las dimensiones.
>|  Conclusión 1 La para la  Optimización  de imágenes para diseños de pantalla se deberá tener en cuenta La calidad de la imagen en relación con el menor peso posible para lograr presentaciones  Atractivas y de rápida visualización.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
>| Imágenes  Vectoriales
Las imágenes vectoriales ó gráficos orientados a objetos:   Las imágenes vectoriales se construyen a partir de vectores. Los vectores son objetos  formados matemáticamente . Un vector se define por una serie de puntos que tienen unos controladores con las que se puede manejar la forma de la línea que crean al estar unidos entre sí. Los principales elementos de un vector son las curvas Béizer (curvas representadas matemáticamente). Estas líneas o curvas béizer son muy manejables ya que permiten muchas posibilidades por su plasticidad. Estas características las convierten en la manera ideal de trabajar cuando se trata de diseño gráfico, (como creación de logotipos o dibujos). La versatilidad de las mismas las convierten en una manera muy útil para trabajar también con  textos  ya que se pueden modificar y deformar sin límite, a cada letra se le pueden asignar contornos editables además de poder descomponer la misma en varios objetos.
Imagen vectorial. Curva de Béizer. La curva queda definida por los nodos o puntos de anclaje y por los controladores que definen y modelan su forma. Para modificarlas simplemente hay que mover las flechas hasta que consigamos la curva deseada.  Controlador
Escala infinita: Al utilizar los formatos vectoriales coordenadas matemáticas para formar imágenes concretas,  la resolución de las mismas es infinita , es decir, toda imagen vectorial se puede escalar ampliando o reduciendo sin que la visibilidad de la misma se vea afectada, ni en pantalla ni a la hora de imprimir.
La imagen vectorial nos permite crear contornos de línea variada y definir el color de las formas que éstas crean. La forma se puede controlar de manera muy precisa y cada objeto se puede manejar de forma independiente al resto ya que esta construido con una fórmula matemática propia.  Dibujo original y ampliado del reloj sin que por ello se produzca ni perdida de color ni de forma
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 megapixel  equivale a 1 millón de pixeles. El megapixel suele utilizarse para contar la cantidad de píxeles que contiene una imagen digital o también para medir la resolución de las cámaras digitales. Por ejemplo, una cámara digital de  3,1 megapixeles puede tomar imágenes con un máximo de resolución de 2048 x 1536  (o sea 3.145.728 pixeles) >|  Megapixel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITALDIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
guest8f779
 
Presentación de imagen digital
Presentación de imagen digitalPresentación de imagen digital
Presentación de imagen digital
felolopez99
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
Nilson Negrete
 
La Imagen Digital
La Imagen  DigitalLa Imagen  Digital
La Imagen DigitalAlcantara
 
Imagen Digital Mudle
Imagen Digital MudleImagen Digital Mudle
Imagen Digital Mudlefernandoprofe
 
Conceptos básicos sobre imagen digital
Conceptos básicos sobre imagen digitalConceptos básicos sobre imagen digital
Conceptos básicos sobre imagen digitalKoldo Parra
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digitalmartapotoc
 
Morfología de la imagen digital
Morfología de la imagen digitalMorfología de la imagen digital
Morfología de la imagen digital
elprincipitofoto
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
mmunozgarces
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
aidallames5
 
Conceptos básicos de imágen digital
Conceptos básicos de imágen digital Conceptos básicos de imágen digital
Conceptos básicos de imágen digital Elbarto678
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
Laura Folgado Galache
 
Teoria De La Imagen
Teoria De La ImagenTeoria De La Imagen
Teoria De La Imagen
Jesús
 
Imagenes digitales
Imagenes digitalesImagenes digitales
Imagenes digitales
guestfa301e
 
¿Que es una imagen digital ?
¿Que es una imagen digital ?¿Que es una imagen digital ?
¿Que es una imagen digital ?
Macu del Rosal
 
Imagen En Pantalla
Imagen En PantallaImagen En Pantalla
Imagen En Pantallanatachasb
 
Imagen digital por evelyn b. martínez
Imagen digital por evelyn b. martínezImagen digital por evelyn b. martínez
Imagen digital por evelyn b. martínezEvelyn507
 
Presentación de resolucion de la imagen
Presentación de resolucion de la imagenPresentación de resolucion de la imagen
Presentación de resolucion de la imagencrisdaviddelacruz
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITALDIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
 
Presentación de imagen digital
Presentación de imagen digitalPresentación de imagen digital
Presentación de imagen digital
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
La Imagen Digital
La Imagen  DigitalLa Imagen  Digital
La Imagen Digital
 
Imagen Digital Mudle
Imagen Digital MudleImagen Digital Mudle
Imagen Digital Mudle
 
Conceptos básicos sobre imagen digital
Conceptos básicos sobre imagen digitalConceptos básicos sobre imagen digital
Conceptos básicos sobre imagen digital
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
Morfología de la imagen digital
Morfología de la imagen digitalMorfología de la imagen digital
Morfología de la imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
Conceptos básicos de imágen digital
Conceptos básicos de imágen digital Conceptos básicos de imágen digital
Conceptos básicos de imágen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Teoria De La Imagen
Teoria De La ImagenTeoria De La Imagen
Teoria De La Imagen
 
Imagenes digitales
Imagenes digitalesImagenes digitales
Imagenes digitales
 
¿Que es una imagen digital ?
¿Que es una imagen digital ?¿Que es una imagen digital ?
¿Que es una imagen digital ?
 
Clase 5 imágenes
Clase 5  imágenesClase 5  imágenes
Clase 5 imágenes
 
Imagen En Pantalla
Imagen En PantallaImagen En Pantalla
Imagen En Pantalla
 
Imagen digital por evelyn b. martínez
Imagen digital por evelyn b. martínezImagen digital por evelyn b. martínez
Imagen digital por evelyn b. martínez
 
Presentación de resolucion de la imagen
Presentación de resolucion de la imagenPresentación de resolucion de la imagen
Presentación de resolucion de la imagen
 

Destacado

Tipos de imágenes digitales
Tipos de imágenes digitalesTipos de imágenes digitales
Tipos de imágenes digitalesStephania Ramirez
 
Instalaciones 2006
Instalaciones 2006Instalaciones 2006
Instalaciones 2006fcubillosa
 
Clases de testamentos
Clases de testamentosClases de testamentos
Clases de testamentosAlex Castaño
 
Transporte
TransporteTransporte
Imágenes Digitales. Raster y Vectoriales
Imágenes Digitales. Raster y VectorialesImágenes Digitales. Raster y Vectoriales
Imágenes Digitales. Raster y VectorialesFrancisco Berrizbeitia
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
Presentacion imagen digital
Presentacion imagen digitalPresentacion imagen digital
Presentacion imagen digitaloricamo
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Malû Caballero Cortes
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativosLos Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
Juan Seguí Moreno
 
Utea cd-01-me01-cd datos-senales2015-ii
Utea cd-01-me01-cd datos-senales2015-iiUtea cd-01-me01-cd datos-senales2015-ii
Utea cd-01-me01-cd datos-senales2015-ii
Pavel Lech Valer Medina
 
Tipos de imagenes
Tipos de imagenesTipos de imagenes
Tipos de imagenesMariel Meza
 
Deportes y aficiones sanos y recomendables
Deportes y aficiones sanos y recomendablesDeportes y aficiones sanos y recomendables
Deportes y aficiones sanos y recomendablesToupeiro Toupeira
 
Diap titulos creditos
Diap titulos creditosDiap titulos creditos
Diap titulos creditos
Alejandra Guzman
 
Principios3
Principios3Principios3
Unidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internetUnidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internetoespinoza76
 

Destacado (20)

Tipos de imágenes digitales
Tipos de imágenes digitalesTipos de imágenes digitales
Tipos de imágenes digitales
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Instalaciones 2006
Instalaciones 2006Instalaciones 2006
Instalaciones 2006
 
Clases de testamentos
Clases de testamentosClases de testamentos
Clases de testamentos
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Imágenes Digitales. Raster y Vectoriales
Imágenes Digitales. Raster y VectorialesImágenes Digitales. Raster y Vectoriales
Imágenes Digitales. Raster y Vectoriales
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
Presentacion imagen digital
Presentacion imagen digitalPresentacion imagen digital
Presentacion imagen digital
 
Clase 1 imágenes
Clase 1  imágenesClase 1  imágenes
Clase 1 imágenes
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación final
Signos de puntuación finalSignos de puntuación final
Signos de puntuación final
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativosLos Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
 
Utea cd-01-me01-cd datos-senales2015-ii
Utea cd-01-me01-cd datos-senales2015-iiUtea cd-01-me01-cd datos-senales2015-ii
Utea cd-01-me01-cd datos-senales2015-ii
 
Tipos de imagenes
Tipos de imagenesTipos de imagenes
Tipos de imagenes
 
Deportes y aficiones sanos y recomendables
Deportes y aficiones sanos y recomendablesDeportes y aficiones sanos y recomendables
Deportes y aficiones sanos y recomendables
 
Diap titulos creditos
Diap titulos creditosDiap titulos creditos
Diap titulos creditos
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
Tipos de imágenes
Tipos de imágenesTipos de imágenes
Tipos de imágenes
 
Principios3
Principios3Principios3
Principios3
 
Unidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internetUnidades de almacenamiento en internet
Unidades de almacenamiento en internet
 

Similar a Conceptos básicos de la Imagen Digital

Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalOscarito Guerrero
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital3aulagasss
 
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En WebConsejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Webgrupo90
 
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En WebConsejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Webgrupo90
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalOscarito Guerrero
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital3aulagasss
 
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan BizkaiaManual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Ikaslan Bizkaia
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
sansergio
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital3aulagasss
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
juvenal nuñez villanueva
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalOscarito Guerrero
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Digitalización: conceptos, formatos de digitalización, equipos de captura y s...
Digitalización: conceptos, formatos de digitalización, equipos de captura y s...Digitalización: conceptos, formatos de digitalización, equipos de captura y s...
Digitalización: conceptos, formatos de digitalización, equipos de captura y s...
guestc2d800
 
PresentacióN Jv+++
PresentacióN Jv+++PresentacióN Jv+++
PresentacióN Jv+++FESABID
 
Digitalización: conceptos, criterios para la determinación de formatos de dig...
Digitalización: conceptos, criterios para la determinación de formatos de dig...Digitalización: conceptos, criterios para la determinación de formatos de dig...
Digitalización: conceptos, criterios para la determinación de formatos de dig...DIGIBIS
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
Alelmax
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Lari Fiumo
 
ObtencióN De Imagenes Resolucion Y TamañO
ObtencióN De Imagenes   Resolucion Y TamañOObtencióN De Imagenes   Resolucion Y TamañO
ObtencióN De Imagenes Resolucion Y TamañOgrupo90
 
PresentacióN Jv+
PresentacióN Jv+PresentacióN Jv+
PresentacióN Jv+FESABID
 

Similar a Conceptos básicos de la Imagen Digital (20)

Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
 
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En WebConsejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
 
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En WebConsejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
Consejos Para La Optimizacion De Imagenes En Web
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
 
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan BizkaiaManual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
 
Digitalización: conceptos, formatos de digitalización, equipos de captura y s...
Digitalización: conceptos, formatos de digitalización, equipos de captura y s...Digitalización: conceptos, formatos de digitalización, equipos de captura y s...
Digitalización: conceptos, formatos de digitalización, equipos de captura y s...
 
PresentacióN Jv+++
PresentacióN Jv+++PresentacióN Jv+++
PresentacióN Jv+++
 
Digitalización: conceptos, criterios para la determinación de formatos de dig...
Digitalización: conceptos, criterios para la determinación de formatos de dig...Digitalización: conceptos, criterios para la determinación de formatos de dig...
Digitalización: conceptos, criterios para la determinación de formatos de dig...
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
ObtencióN De Imagenes Resolucion Y TamañO
ObtencióN De Imagenes   Resolucion Y TamañOObtencióN De Imagenes   Resolucion Y TamañO
ObtencióN De Imagenes Resolucion Y TamañO
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
PresentacióN Jv+
PresentacióN Jv+PresentacióN Jv+
PresentacióN Jv+
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Conceptos básicos de la Imagen Digital

  • 1. Imagen D igital Conceptos Básicos
  • 2. Es una representación visual de un objeto mediante técnicas diferentes de diseño, fotografía, pintura y video. > | Qué es una Imagen?
  • 3. >| Imagen D igital Consideramos Imágenes Digitales a aquellas obtenidas mediante dispositivos como filmadoras, cámaras, celulares, scanners o generadas directamente por ordenadores.
  • 4. Existen dos grandes formas de representación de imágenes que hacen al conjunto de las “imágenes digitales”. Por un lado se encuentran las Rasterizadas o de Mapa de Bits y por otro los gráficos o imágenes vectoriales. Resultará interesante conocer las ventajas y desventajas de cada una. MAPA DE BITS y VECTORES
  • 5. >| Imágenes de Mapa de Bits
  • 6. Los mapas de bits (bitmaps) ó imágenes rasterizadas : Una imagen es un mapa de bits cuando está compuesta por una serie de puntos (también llamados píxel), que contienen información acerca del color. Estos puntos o píxeles que forman la imagen se sitúan en un número determinado, a mayor número de puntos o píxeles, mayor calidad de imagen, esto es lo que se conoce por resolución de imagen. Las imágenes de mapa de bits dependen de la resolución, es decir, contienen un número fijo de píxeles. Cada uno de estos píxeles posee una situación y un valor de color concreto. Cuando trabajamos sobre un mapa de bits,  lo que hacemos en realidad es trabajar sobre cada uno de estos puntos. El píxel es por tanto, dentro de la imagen, la unidad de información básica. Los píxeles están colocados de tal manera que juntos forman una rejilla, cada celda de la rejilla es un píxel y todos juntos forman la imagen. Al modificar esta rejilla, por ejemplo, ampliando su tamaño, cambiamos la distribución, el número y la información de color de cada  uno de ellos, por tanto, realizar cambios o modificaciones sobre estos píxeles afecta directamente a la imagen que forman.
  • 7. El concepto de píxel Un píxel es cada uno de los pequeños cuadraditos que componen una imagen digital. Podemos hacernos una idea comparando una imagen digital con un mural formado por cientos de pequeños mosaicos de colores. Cada una de esos mosaicos sería un píxel. Cuando nos acercamos al mural vemos cada una de estos mosaicos; al alejarnos lo suficiente vemos una imagen continua, un todo. >| Imagen D igital
  • 8. El píxel es la unidad mínima de información de una imagen digital, pero a diferencia de los mosaicos puede tener hasta 16,7 millones de colores y pesa bastante menos.
  • 9. >| Formatos de imagen en un sistema de mapa de bits para diseño de pantalla. - JPG o JPEG: Es uno de los formatos más conocidos y utilizados por su calidad y peso de los archivos. No acepta transparencias. - GIF: Este tipo de archivo se creó con la finalidad de obtener archivos de tamaño muy pequeños. Es recomendado para guardar imágenes NO fotográficas tales como: Logotipos, imágenes de colores planos, dibujos simples, etc. (8 bits-256 colores). Alacena transparencias. Permite animaciones. - PNG: Es un formato gráfico que comprime sin pérdida de datos y de uso libre. Almacena imágenes con una mayor profundidad de color (hasta 24 bits). Permite almacenar transparencias
  • 10. >| Diferencias, ventajas y desventajas. Pantalla Impresión .jpg, .gif, .png .pdf, .swf Estos formatos pueden incluir gráficos de vectores y fuentes editables .tiff , .psd, .bmp .eps, .jpg y .png (alta calidad). Estos formatos guardan mayor calidad de imagen pero su peso es considerablemente mayor
  • 11. Profundidad: El Bit y el color Los gráficos de mapa de bits almacenan una completa información sobre el color de cada uno de sus píxeles constituyentes. Cuantos más colores pueda tener la imagen, más calidad final tendrá y más información será necesario almacenar. Relacionados con el número de colores posibles, sus características y su almacenamiento encontramos como característica fundamental la Profundidad del color 8 bits 16 bits
  • 12. Profundidad: El Bit y el color La profundidad de color de una imagen se refiere al número de colores diferentes que puede contener cada uno de los puntos o píxeles que la forman, y depende de la cantidad de información (número de bits) que puede almacenar un píxel.
  • 13. Profundidades de color Cuanto mayor sea la profundidad de bit en una imagen, mayor será la cantidad de tonos (escala de grises o color) que puedan ser representados, más colores habrá disponibles y más exacta será la representación del color en la imagen digital. Las imágenes digitales se pueden producir en blanco y negro, a escala de grises o a color.
  • 14. - BITMAP: 1 bit (2 tonos blanco o negro) por pixel - ESCALA GRISES: 8 bits (256 colores o grises) por pixel - RGB (Red, Green, Blue) 24 bits (imágenes en color 16,7 millones de colores) por pixel - CMYK (Cian, Magenta, Yellow, Black) 32 bits ( solo para impresión) Modo: tiene que ver con la composición del color de la imagen
  • 15. Formato: .png Modo: RGB - 24 bits Peso: 167 Kb. Formato: .gif Modo: indexado – 8 bits (256 colores) Peso: 111 Kb. Formato: .jpg Modo: Escala de Grises 8 bits Peso: 127 Kb. Formato: .jpg Modo: RGB - 8 bits Peso: 155 Kb.
  • 16. PPP o PPI o DPI Le resolución es la medida detallada y precisa que de una imagen. La escala de resolución se mide en píxeles por pulgada (PPP o DPI o PPI). Cuanto mayor sea la resolución, más detallada y definida es la imagen. Por lo tanto también será más pesada. ¿Qué formato y resolución utilizar e acuerdo al medio y el dispositivo de salida? Diseños para pantalla: web, DVDs. interactivos o presentaciones multimedias - Extensión del archivo Fotos: jpg, gif o png - Extensión del archivo Gráficos Vectoriales: swf - Resolución: 72 o 96 dpi Diseños para impresión: folletos, afiches, impresiones laser, transparencias, etc. - Extensión del archivo Fotos: tiff, psd, bmp, jpg o png (alta calidad) - Extensión del archivo Gráficos Vectoriales: ai, cdr, pdf. - Resolución: de 150 a 300 dpi dependiendo del la técnica de impresión. Resolución de una imagen (Importante para el peso de la imagen y para impresión)
  • 17. Las fotografías que se obtienen a partir de las cámaras digitales son mapas de bits , las imágenes que captura un escáner también lo son; en estas imágenes la calidad máxima que tienen (o sea el número de píxel por unidad de medida, píxeles/cm, píxeles/pulgada.) viene determinada en el momento de crearlas por lo que no podremos ampliar la resolución o número de píxeles posteriormente, es decir, no podremos ampliar su resolución sin que la imagen se vea afectada , en general deformándose y perdiendo nitidez, ya que se modifican los píxeles que las definen. Al intentar ampliar la resolución y el tamaño de la imagen vemos que esta se deforma y pierde nitidez. (Ej: Imagen de 150 DPI)
  • 18. Una imagen en alta resolución , se puede ampliar en pantalla y siguirá siendo nítida y con detalle. Pero su peso será grande (Imagen de 300 dpi de resolución)
  • 19. La misma imagen en baja resolución, los píxeles se verán a simple vista (efecto pixelado) y con la ampliación en pantalla la imagen la perderá calidad. (Imagen de 72 dpi de resolución)
  • 20. El tamaño de los píxeles determina la cantidad de detalle de la imagen ; las dimensiones de estos píxeles y el número de ellos, es lo que da la calidad  final (alta, media ó baja). Se puede modificar el tamaño de los píxeles siempre y cuando los reduzcamos o hagamos más pequeños, en este caso la imagen no se verá afectada ya que no estamos modificando la información de los mismos (Color), simplemente reducimos su tamaño.
  • 21. Utilizar una resolución demasiado baja para una imagen impresa produce una pixelación, píxeles de gran tamaño con un aspecto muy desigual en la impresión. Al intentar ampliar la resolución y el tamaño produce el efecto de imagen pixelada o difusa si se interpola.
  • 22. Ejemplo: la original pesa 207kb en (jpg), se ha ido variando la compresión de la misma en formato (gif) hasta llegar a 22.5kb. Se puede reducir aún mas el peso de la foto, sin embargo la calidad empeorará bastante. Compresión de la Imagen:
  • 23. Lo que no mejora la calidad de la imagen es el aumento forzado de la resolución (el número de dpi) ya que al aumentarlos los nuevos píxeles deberán ser inventados , es decir, aumentar la resolución de una imagen de baja resolución sólo extiende la información de los píxeles originales a través de un número mayor de píxeles pero esto no mejora la imagen. Esto se puede ver fácilmente cuando se imprime la imagen. Los diferentes softwares utilizan formas diferentes de INTERPOLAR la representación para atenuar el resultado. Proceso de Interpolación
  • 24. Formato: .jpg Resolución: 72 dpi Peso: 168 Kb. Formato: .jpg Resolución: 300 dpi Peso: 1167 Kb. ó 1.14 Mb El monitor las va a mostrar similares pero el peso será notoriamente menor mientras menos dpi tenga.
  • 25. >| Tamaño o Dimensiones de la imagen Se denomina disensión al tamaño que tiene la imagen de cada lado. Las imágenes digitales comúnmente se expresan en pixeles. Si se modifica la resolución inmediatamente se modificarán las dimensiones.
  • 26.
  • 27.
  • 28. >| Imágenes Vectoriales
  • 29. Las imágenes vectoriales ó gráficos orientados a objetos: Las imágenes vectoriales se construyen a partir de vectores. Los vectores son objetos formados matemáticamente . Un vector se define por una serie de puntos que tienen unos controladores con las que se puede manejar la forma de la línea que crean al estar unidos entre sí. Los principales elementos de un vector son las curvas Béizer (curvas representadas matemáticamente). Estas líneas o curvas béizer son muy manejables ya que permiten muchas posibilidades por su plasticidad. Estas características las convierten en la manera ideal de trabajar cuando se trata de diseño gráfico, (como creación de logotipos o dibujos). La versatilidad de las mismas las convierten en una manera muy útil para trabajar también con textos ya que se pueden modificar y deformar sin límite, a cada letra se le pueden asignar contornos editables además de poder descomponer la misma en varios objetos.
  • 30. Imagen vectorial. Curva de Béizer. La curva queda definida por los nodos o puntos de anclaje y por los controladores que definen y modelan su forma. Para modificarlas simplemente hay que mover las flechas hasta que consigamos la curva deseada. Controlador
  • 31. Escala infinita: Al utilizar los formatos vectoriales coordenadas matemáticas para formar imágenes concretas, la resolución de las mismas es infinita , es decir, toda imagen vectorial se puede escalar ampliando o reduciendo sin que la visibilidad de la misma se vea afectada, ni en pantalla ni a la hora de imprimir.
  • 32. La imagen vectorial nos permite crear contornos de línea variada y definir el color de las formas que éstas crean. La forma se puede controlar de manera muy precisa y cada objeto se puede manejar de forma independiente al resto ya que esta construido con una fórmula matemática propia. Dibujo original y ampliado del reloj sin que por ello se produzca ni perdida de color ni de forma
  • 33.
  • 34. 1 megapixel equivale a 1 millón de pixeles. El megapixel suele utilizarse para contar la cantidad de píxeles que contiene una imagen digital o también para medir la resolución de las cámaras digitales. Por ejemplo, una cámara digital de 3,1 megapixeles puede tomar imágenes con un máximo de resolución de 2048 x 1536 (o sea 3.145.728 pixeles) >| Megapixel