SlideShare una empresa de Scribd logo
Día con día la evaluación recobra más importancia dentro del campo educativo porque nos permite tomar decisiones para mejorar en nuestra labor.  Pero ¿Qué se evalúa?, ¿Para qué?, ¿Quién evalúa?, ¿Cómo ?, ¿Cuándo?, ¿Qué cambios ha tenido este concepto a través de los años?, etc. Este trabajo nos permitirá conocer con certeza estas interrogantes. Introducción
En binas debes de investigar, comentar y concluir:  1) ¿Qué es la evaluación? 2) ¿Es importante la evaluación para ti? 3) ¿Cuál es su función? 4) ¿Qué tipos de evaluación existen? 5) ¿Cómo la implementas dentro de tu trabajo? 6) Exponer las respuestas ante el grupo 7) Mesa de debates NOTA: En las preguntas 1, 3 y 4, puedes apoyarte en las paginas web que se encuentran en recursos, mientras que la 2 y la 5 deben ser una conclusión personal de ambas. Tarea
Primero: en forma individual, debes de leer las lecturas que se encuentran en la plataforma del moodle sobre evaluación educativa. Segundo: debes de visitar los sitios de la web, que se anexan en recursos para que amplíes la información sobre el tema en mención. Tercero: en binas, comentan lo leído y preparan las conclusiones en powerpoint acerca de las preguntas, éstas se expondrán en máximo 6 minutos ante el grupo. Cuarto: por último, se realiza una mesa de debates, donde se llega a una conclusión grupal acerca del tema. Proceso
Plataforma moodle En la web: http://www.oposicionesprofesores.com/biblio/docueduc/LA%20EVALUACI%D3N%20EDUCATIVA.pdf http://www.oei.es/calidad2/luis2.pdf http://www.rieoei.org/deloslectores/473Villarruel.pdf Recursos
Se valorará que cada bina de respuestas acordes a la web grafía consultada. En relación a las preguntas que se deben de contestar en forma personal: ¿Porqué es importante la evaluación? y ¿Cómo se implementa en el aula?, se debe de especificar al final de su escrito, los cambios que son incorpora y que son pertinentes en su práctica.  Evaluación
Al finalizar la actividad, cada docente tendrá conocimiento del concepto de evaluación, su función, tipos y características, incorporando a su práctica mejoras que le permitan una mejor toma de decisiones dentro del proceso educativo. Conclusión

Más contenido relacionado

Similar a La importancia de la evaluaciòn dentro de la

Webquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion VirtualWebquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion Virtual
Ramón Ramos
 
Actividades de evaluación formativa y sumativa
Actividades de evaluación formativa y sumativaActividades de evaluación formativa y sumativa
Actividades de evaluación formativa y sumativa
sotomara
 
Yesmith
YesmithYesmith
Yesmith
yesmithh
 
Proyecto revisado mario rodríguez calvo
Proyecto revisado mario rodríguez calvoProyecto revisado mario rodríguez calvo
Proyecto revisado mario rodríguez calvo
Mario Rodríguez
 
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Doris Molero
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
marthce
 
Examen
ExamenExamen
Exámen
ExámenExámen
Exámen
Bastian Tello
 
Examen
ExamenExamen
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
mazada_64
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
e-Portafolio
e-Portafolioe-Portafolio
e-Portafolio
Miki Ghinis
 
Sistematiza
SistematizaSistematiza
Sistematiza
femolinag
 
Productofinalmarthagonzalezmedel
ProductofinalmarthagonzalezmedelProductofinalmarthagonzalezmedel
Productofinalmarthagonzalezmedel
Mar Medel
 
10ma sesión 2014
10ma  sesión 201410ma  sesión 2014
10ma sesión 2014
Aned Ortiz
 
Planificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoPlanificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazo
LUZ ELENA GARCIA
 
Act. 7 Plan de trabajo P2
Act. 7 Plan de trabajo P2Act. 7 Plan de trabajo P2
Act. 7 Plan de trabajo P2
MayraLpez35
 
Presentación future learning
Presentación future learningPresentación future learning
Presentación future learning
Oscar Javier Bachiller Sandoval
 
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Victor Diaz
 
Foro De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo ColaborativoForo De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo Colaborativo
bibi2705avila
 

Similar a La importancia de la evaluaciòn dentro de la (20)

Webquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion VirtualWebquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion Virtual
 
Actividades de evaluación formativa y sumativa
Actividades de evaluación formativa y sumativaActividades de evaluación formativa y sumativa
Actividades de evaluación formativa y sumativa
 
Yesmith
YesmithYesmith
Yesmith
 
Proyecto revisado mario rodríguez calvo
Proyecto revisado mario rodríguez calvoProyecto revisado mario rodríguez calvo
Proyecto revisado mario rodríguez calvo
 
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individual
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Exámen
ExámenExámen
Exámen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
e-Portafolio
e-Portafolioe-Portafolio
e-Portafolio
 
Sistematiza
SistematizaSistematiza
Sistematiza
 
Productofinalmarthagonzalezmedel
ProductofinalmarthagonzalezmedelProductofinalmarthagonzalezmedel
Productofinalmarthagonzalezmedel
 
10ma sesión 2014
10ma  sesión 201410ma  sesión 2014
10ma sesión 2014
 
Planificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoPlanificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazo
 
Act. 7 Plan de trabajo P2
Act. 7 Plan de trabajo P2Act. 7 Plan de trabajo P2
Act. 7 Plan de trabajo P2
 
Presentación future learning
Presentación future learningPresentación future learning
Presentación future learning
 
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
 
Foro De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo ColaborativoForo De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo Colaborativo
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

La importancia de la evaluaciòn dentro de la

  • 1. Día con día la evaluación recobra más importancia dentro del campo educativo porque nos permite tomar decisiones para mejorar en nuestra labor. Pero ¿Qué se evalúa?, ¿Para qué?, ¿Quién evalúa?, ¿Cómo ?, ¿Cuándo?, ¿Qué cambios ha tenido este concepto a través de los años?, etc. Este trabajo nos permitirá conocer con certeza estas interrogantes. Introducción
  • 2. En binas debes de investigar, comentar y concluir: 1) ¿Qué es la evaluación? 2) ¿Es importante la evaluación para ti? 3) ¿Cuál es su función? 4) ¿Qué tipos de evaluación existen? 5) ¿Cómo la implementas dentro de tu trabajo? 6) Exponer las respuestas ante el grupo 7) Mesa de debates NOTA: En las preguntas 1, 3 y 4, puedes apoyarte en las paginas web que se encuentran en recursos, mientras que la 2 y la 5 deben ser una conclusión personal de ambas. Tarea
  • 3. Primero: en forma individual, debes de leer las lecturas que se encuentran en la plataforma del moodle sobre evaluación educativa. Segundo: debes de visitar los sitios de la web, que se anexan en recursos para que amplíes la información sobre el tema en mención. Tercero: en binas, comentan lo leído y preparan las conclusiones en powerpoint acerca de las preguntas, éstas se expondrán en máximo 6 minutos ante el grupo. Cuarto: por último, se realiza una mesa de debates, donde se llega a una conclusión grupal acerca del tema. Proceso
  • 4. Plataforma moodle En la web: http://www.oposicionesprofesores.com/biblio/docueduc/LA%20EVALUACI%D3N%20EDUCATIVA.pdf http://www.oei.es/calidad2/luis2.pdf http://www.rieoei.org/deloslectores/473Villarruel.pdf Recursos
  • 5. Se valorará que cada bina de respuestas acordes a la web grafía consultada. En relación a las preguntas que se deben de contestar en forma personal: ¿Porqué es importante la evaluación? y ¿Cómo se implementa en el aula?, se debe de especificar al final de su escrito, los cambios que son incorpora y que son pertinentes en su práctica. Evaluación
  • 6. Al finalizar la actividad, cada docente tendrá conocimiento del concepto de evaluación, su función, tipos y características, incorporando a su práctica mejoras que le permitan una mejor toma de decisiones dentro del proceso educativo. Conclusión