SlideShare una empresa de Scribd logo
La independencia de Uruguay




Objetivo:
-   Conocer las diferentes fases    NOMBRES: RUBEN MERA
    que con llevaron a la
    instauración de la Republica    ETIENNE DONOSO

    de Uruguay.
                                    CRISTIAN HERRERA
- Comprender las victorias y
    derrotas que lleva consigo la   CURSO:   2 MEDIO B
    Banda Oriental.
Índice:

 Introducción.
 Revolución uruguaya.
 Artigas.
 Comienzo, desarrollo y fin de la Independencia.
 Consecuencias de la Independencia
 Video
 Conclusión
Introducción
                         Independencia de
                             Uruguay

                                                               Banda Oriental.
                          Revolución de
José Gervasio
   Artigas
                             Mayo                                     Conformada
                                                                      por

    Considerado                                                   treinta y tres
                           Provocado por el                         provincia
Máximo héroe               grito de Asencio                          En una se
  nacional                      Dando paso al
                                                                     proclamo
                                conflicto de
                                                                 La constitución
                              La batalla de                       de Uruguay
                               las piedras

                                                                    Proceso de
el Éxodo oriental o   la batalla de              el combate       independencia
también La Redota     Tacuarembó                de Ituzaingó           final
Revolución de Uruguay

   El principal detonante fue la llamada “Revolución
    de Mayo”.
Artigas

José Gervasio Artigas, considerado máximo héroe
nacional de Uruguay, por su pensamiento de América
unificada e independiente

Su ultima frase antes de morir fue “¡Mi caballo!
¡Tráiganme mi caballo!”
A continuación se manifestó el grito de
 Asencio, la decisión tomada por los criollos de
 la banda oriental, en el 28 de Febrero de 1811.
Batalla de las Piedras


 18 de Mayo 1811.
 Este enfrentamiento constituyó el primer y único
 triunfo importante de José Gervasio Artigas.
Pacto de Retirada

 Envío de contingente portugués .
 Gobierno de Buenos Aires pacta con españoles y
  lusobrasileros.
 Tratado Herrera-Rademaker.
 Artigas acata este pacto, que se le llama Éxodo
  oriental o también La Redota.
Invasion a Uruguay

 En agosto de 1816 tropas luso-brasileñas al mando
  de Carlos Federico Lecor, invadieron la Provincia
  Oriental del Río de la Plata.
 Derrotan a la Banda Oriental.
La Paz…

 Los Treinta y Tres Orientales, liderados por Juan Antonio
  Lavalleja, regresaron a su tierra para expulsar a los
  brasileños.
 Ofreciendo una vasta región del Norte y Este de la
  Provincia Oriental a cambio de lograr "la paz ".
 Artigas considera como traición.
Independencia del territorio Oriental

 El 25 de agosto de 1825, en el Congreso de Florida
 declaración de total independencia con respecto del
 Reino de Portugal.
Combate de Ituzaingó

 Derrotan a Brasil, luego de una lucha de tres años.
 El 28 de agosto de 1828 se firma la Convención
 Preliminar de Paz.
La primera constitución nacional

 Fue adoptada el 18 de julio de 1830, dándosele el
 nombre de Estado Oriental del Uruguay.
Consecuencias positivas de la independencia.

 El establecimiento de leyes básicas y la creación del
 pabellón a raíz de la jura de la Constitución, los
 nuevos derechos y libertades, prohibición del tráfico
 de esclavos con países extranjeros.
Consecuencias negativas

 Influencias extranjeras y rivalidades internas de
   Uruguay, que provocan la Guerra Grande entre
   1839 y 1851, la inestabilidad social y la fuga de
   capitales.




       Los                            Los Colorados
       Blanco
Video


http://www.youtube.com/watch?v
 =-eKadtcCghk
Conclusión

 En esta presentación se vio los procesos, etapas ,y
 guerras llevadas a cabo por distintos personajes, que
 lograron establecer este país como es hoy en día, y
 como paso de ser “La Banda Oriental” a “La
 Republica Oriental de Uruguay”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
David Marcelo Ibañez
 
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
Guzman Malament
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
Andy Escobedo Espinoza
 
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!
Nastassja Van Battenburg Osorio
 
La Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del SurLa Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del SurYiyi Videogame
 
La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.blancaruizblazquez
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
Viviana Muñoz Vásquez
 
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixLínea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixeuronimus
 
Primeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patriosPrimeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patrios
Agueda Courreges
 
America latina en la segunda mitad del siglo xx
America latina en la segunda mitad del siglo xxAmerica latina en la segunda mitad del siglo xx
America latina en la segunda mitad del siglo xxignaciobhamondez
 
Cronología 1810 1820
Cronología 1810 1820Cronología 1810 1820
Cronología 1810 1820
Hviano
 
Las características de la revolución oriental
Las características de la revolución orientalLas características de la revolución oriental
Las características de la revolución orientalsilviaotermin
 
Estados Unidos y la 2da Guerra Mundial
Estados Unidos y la 2da Guerra MundialEstados Unidos y la 2da Guerra Mundial
Estados Unidos y la 2da Guerra Mundialaidamuriel
 
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLEGOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
Edith Elejalde
 
Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
Mauricio Daza
 

La actualidad más candente (20)

Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
 
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
 
2° gobierno de Rosas
2° gobierno de Rosas2° gobierno de Rosas
2° gobierno de Rosas
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
 
Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!Reconquista y patria nueva, características especificas!
Reconquista y patria nueva, características especificas!
 
La Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del SurLa Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del Sur
 
Independencia de Uruguay
Independencia de Uruguay Independencia de Uruguay
Independencia de Uruguay
 
La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.La independencia de américa latina.
La independencia de américa latina.
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
 
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixLínea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
 
Primeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patriosPrimeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patrios
 
Factores internos y externos independencia
Factores internos y externos independenciaFactores internos y externos independencia
Factores internos y externos independencia
 
El virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plataEl virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plata
 
America latina en la segunda mitad del siglo xx
America latina en la segunda mitad del siglo xxAmerica latina en la segunda mitad del siglo xx
America latina en la segunda mitad del siglo xx
 
Cronología 1810 1820
Cronología 1810 1820Cronología 1810 1820
Cronología 1810 1820
 
Las características de la revolución oriental
Las características de la revolución orientalLas características de la revolución oriental
Las características de la revolución oriental
 
Estados Unidos y la 2da Guerra Mundial
Estados Unidos y la 2da Guerra MundialEstados Unidos y la 2da Guerra Mundial
Estados Unidos y la 2da Guerra Mundial
 
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLEGOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
 
Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
 

Destacado

El proceso de la independencia colombiana (1)
El proceso de la independencia colombiana (1)El proceso de la independencia colombiana (1)
El proceso de la independencia colombiana (1)jaimechacuto
 
Independencia de la república argentina
Independencia de la república argentinaIndependencia de la república argentina
Independencia de la república argentina
Mirtha Insfran
 
Independencia de haití
Independencia de haitíIndependencia de haití
Independencia de haitíAndrés Rojas
 
El proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombianaEl proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombianajaimechacuto
 
Independencia de argentina
Independencia de argentinaIndependencia de argentina
Independencia de argentinaAndrés Rojas
 
Efectos de la Revolución Francesa en las dos Colonias
Efectos de la Revolución Francesa en las dos ColoniasEfectos de la Revolución Francesa en las dos Colonias
Efectos de la Revolución Francesa en las dos Colonias
Ledy Cabrera
 
Independencia Nacional Dominicana por: Hilda melina
Independencia Nacional Dominicana  por: Hilda melinaIndependencia Nacional Dominicana  por: Hilda melina
Independencia Nacional Dominicana por: Hilda melina
Wilmy Ramirez
 
Independencia de Brasil
Independencia de Brasil Independencia de Brasil
Independencia de Brasil
sebastianestrada8
 
Independencia de ecuador
Independencia de ecuadorIndependencia de ecuador
Independencia de ecuadorAndrés Rojas
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaMacayg
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
incamedia
 

Destacado (12)

El proceso de la independencia colombiana (1)
El proceso de la independencia colombiana (1)El proceso de la independencia colombiana (1)
El proceso de la independencia colombiana (1)
 
Independencia de la república argentina
Independencia de la república argentinaIndependencia de la república argentina
Independencia de la república argentina
 
Independencia de haití
Independencia de haitíIndependencia de haití
Independencia de haití
 
proceres de la independencia paraguaya
proceres de la independencia paraguayaproceres de la independencia paraguaya
proceres de la independencia paraguaya
 
El proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombianaEl proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombiana
 
Independencia de argentina
Independencia de argentinaIndependencia de argentina
Independencia de argentina
 
Efectos de la Revolución Francesa en las dos Colonias
Efectos de la Revolución Francesa en las dos ColoniasEfectos de la Revolución Francesa en las dos Colonias
Efectos de la Revolución Francesa en las dos Colonias
 
Independencia Nacional Dominicana por: Hilda melina
Independencia Nacional Dominicana  por: Hilda melinaIndependencia Nacional Dominicana  por: Hilda melina
Independencia Nacional Dominicana por: Hilda melina
 
Independencia de Brasil
Independencia de Brasil Independencia de Brasil
Independencia de Brasil
 
Independencia de ecuador
Independencia de ecuadorIndependencia de ecuador
Independencia de ecuador
 
Consecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesaConsecuencias de la revolución francesa
Consecuencias de la revolución francesa
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
 

Similar a La independencia de uruguay

19 de junio de 1764
19 de junio de 176419 de junio de 1764
19 de junio de 1764Diego Bolso
 
Independencia de uruguay
Independencia de uruguayIndependencia de uruguay
Independencia de uruguayAndrés Rojas
 
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeducaProceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeducabloghistoria5h7
 
La Armada en la Independencia.ppt
La Armada en la Independencia.pptLa Armada en la Independencia.ppt
La Armada en la Independencia.ppt
Reynaldo Cruz
 
Bicentenario 1811 - 2011
Bicentenario 1811 - 2011Bicentenario 1811 - 2011
Bicentenario 1811 - 2011marulas
 
Efemérides de Argentina
Efemérides de ArgentinaEfemérides de Argentina
Efemérides de Argentina
RoPanquesito
 
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Kristian Bsc
 
Historia, Artigas
Historia, ArtigasHistoria, Artigas
Historia, Artigasleoreyes
 
Antonio,rafa,angela
Antonio,rafa,angelaAntonio,rafa,angela
Antonio,rafa,angelaJAMM10
 
Trabajo informatica 2 d
Trabajo informatica 2 dTrabajo informatica 2 d
Trabajo informatica 2 d
pedro8rs
 
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguayPosturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Fernando de los Ángeles
 
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguayPosturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Fernando de los Ángeles
 

Similar a La independencia de uruguay (20)

19 de junio de 1764
19 de junio de 176419 de junio de 1764
19 de junio de 1764
 
Independencia de uruguay
Independencia de uruguayIndependencia de uruguay
Independencia de uruguay
 
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeducaProceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
Proceso final de_la_independencia_1820-1830-1 uruguayeduca
 
Guía de (1)
Guía de (1)Guía de (1)
Guía de (1)
 
Artigas
ArtigasArtigas
Artigas
 
La Armada en la Independencia.ppt
La Armada en la Independencia.pptLa Armada en la Independencia.ppt
La Armada en la Independencia.ppt
 
Bicentenario 1811 - 2011
Bicentenario 1811 - 2011Bicentenario 1811 - 2011
Bicentenario 1811 - 2011
 
Efemérides de Argentina
Efemérides de ArgentinaEfemérides de Argentina
Efemérides de Argentina
 
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
 
Artigas
ArtigasArtigas
Artigas
 
Artigas
ArtigasArtigas
Artigas
 
Artigas
ArtigasArtigas
Artigas
 
Artigas
ArtigasArtigas
Artigas
 
Artigas
ArtigasArtigas
Artigas
 
Artigas
ArtigasArtigas
Artigas
 
Historia, Artigas
Historia, ArtigasHistoria, Artigas
Historia, Artigas
 
Antonio,rafa,angela
Antonio,rafa,angelaAntonio,rafa,angela
Antonio,rafa,angela
 
Trabajo informatica 2 d
Trabajo informatica 2 dTrabajo informatica 2 d
Trabajo informatica 2 d
 
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguayPosturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
 
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguayPosturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
Posturas historiograficas sobre la independencia del uruguay
 

Más de Andrés Rojas

La via chilena al socialismo
La via chilena al socialismoLa via chilena al socialismo
La via chilena al socialismoAndrés Rojas
 
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militarLas protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militarAndrés Rojas
 
Reforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacionReforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacionAndrés Rojas
 
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)Andrés Rojas
 
Guia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilenaGuia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilenaAndrés Rojas
 
La nueva canción chilena (2)
La  nueva canción chilena (2)La  nueva canción chilena (2)
La nueva canción chilena (2)Andrés Rojas
 
La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60Andrés Rojas
 
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberalGobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberalAndrés Rojas
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listoAndrés Rojas
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listoAndrés Rojas
 
La chilenización del cobre terminado2
La chilenización del cobre  terminado2La chilenización del cobre  terminado2
La chilenización del cobre terminado2Andrés Rojas
 
Guia de historia (2)
Guia de historia (2)Guia de historia (2)
Guia de historia (2)Andrés Rojas
 
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listoAndrés Rojas
 
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listoAndrés Rojas
 
El futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chileEl futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chileAndrés Rojas
 
Guia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chilenoGuia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chilenoAndrés Rojas
 
Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.Andrés Rojas
 

Más de Andrés Rojas (20)

La via chilena al socialismo
La via chilena al socialismoLa via chilena al socialismo
La via chilena al socialismo
 
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militarLas protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
 
Reforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacionReforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacion
 
Años 60’
Años 60’Años 60’
Años 60’
 
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
 
Guia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilenaGuia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilena
 
La nueva canción chilena (2)
La  nueva canción chilena (2)La  nueva canción chilena (2)
La nueva canción chilena (2)
 
La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60
 
Guia neoliberalismo
Guia neoliberalismoGuia neoliberalismo
Guia neoliberalismo
 
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberalGobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listo
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listo
 
Guía de historia 2
Guía de historia 2Guía de historia 2
Guía de historia 2
 
La chilenización del cobre terminado2
La chilenización del cobre  terminado2La chilenización del cobre  terminado2
La chilenización del cobre terminado2
 
Guia de historia (2)
Guia de historia (2)Guia de historia (2)
Guia de historia (2)
 
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
 
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
 
El futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chileEl futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chile
 
Guia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chilenoGuia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chileno
 
Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.
 

La independencia de uruguay

  • 1. La independencia de Uruguay Objetivo: - Conocer las diferentes fases NOMBRES: RUBEN MERA que con llevaron a la instauración de la Republica ETIENNE DONOSO de Uruguay. CRISTIAN HERRERA - Comprender las victorias y derrotas que lleva consigo la CURSO: 2 MEDIO B Banda Oriental.
  • 2. Índice:  Introducción.  Revolución uruguaya.  Artigas.  Comienzo, desarrollo y fin de la Independencia.  Consecuencias de la Independencia  Video  Conclusión
  • 3. Introducción Independencia de Uruguay Banda Oriental. Revolución de José Gervasio Artigas Mayo Conformada por Considerado treinta y tres Provocado por el provincia Máximo héroe grito de Asencio En una se nacional Dando paso al proclamo conflicto de La constitución La batalla de de Uruguay las piedras Proceso de el Éxodo oriental o la batalla de el combate independencia también La Redota Tacuarembó de Ituzaingó final
  • 4. Revolución de Uruguay  El principal detonante fue la llamada “Revolución de Mayo”.
  • 5. Artigas José Gervasio Artigas, considerado máximo héroe nacional de Uruguay, por su pensamiento de América unificada e independiente Su ultima frase antes de morir fue “¡Mi caballo! ¡Tráiganme mi caballo!”
  • 6. A continuación se manifestó el grito de Asencio, la decisión tomada por los criollos de la banda oriental, en el 28 de Febrero de 1811.
  • 7. Batalla de las Piedras  18 de Mayo 1811.  Este enfrentamiento constituyó el primer y único triunfo importante de José Gervasio Artigas.
  • 8. Pacto de Retirada  Envío de contingente portugués .  Gobierno de Buenos Aires pacta con españoles y lusobrasileros.  Tratado Herrera-Rademaker.  Artigas acata este pacto, que se le llama Éxodo oriental o también La Redota.
  • 9. Invasion a Uruguay  En agosto de 1816 tropas luso-brasileñas al mando de Carlos Federico Lecor, invadieron la Provincia Oriental del Río de la Plata.  Derrotan a la Banda Oriental.
  • 10. La Paz…  Los Treinta y Tres Orientales, liderados por Juan Antonio Lavalleja, regresaron a su tierra para expulsar a los brasileños.  Ofreciendo una vasta región del Norte y Este de la Provincia Oriental a cambio de lograr "la paz ".  Artigas considera como traición.
  • 11. Independencia del territorio Oriental  El 25 de agosto de 1825, en el Congreso de Florida declaración de total independencia con respecto del Reino de Portugal.
  • 12. Combate de Ituzaingó  Derrotan a Brasil, luego de una lucha de tres años.  El 28 de agosto de 1828 se firma la Convención Preliminar de Paz.
  • 13.
  • 14. La primera constitución nacional  Fue adoptada el 18 de julio de 1830, dándosele el nombre de Estado Oriental del Uruguay.
  • 15. Consecuencias positivas de la independencia.  El establecimiento de leyes básicas y la creación del pabellón a raíz de la jura de la Constitución, los nuevos derechos y libertades, prohibición del tráfico de esclavos con países extranjeros.
  • 16. Consecuencias negativas  Influencias extranjeras y rivalidades internas de Uruguay, que provocan la Guerra Grande entre 1839 y 1851, la inestabilidad social y la fuga de capitales. Los Los Colorados Blanco
  • 18. Conclusión  En esta presentación se vio los procesos, etapas ,y guerras llevadas a cabo por distintos personajes, que lograron establecer este país como es hoy en día, y como paso de ser “La Banda Oriental” a “La Republica Oriental de Uruguay”