SlideShare una empresa de Scribd logo
“El lenguaje de la moda
           del vestir en los jóvenes”


     Evelyn Janai Vargas Ramírez

Licenciatura en Administración de Empresas
“El lenguaje de
  la moda del
 vestir en los
    jóvenes”
• Introducción

Desde el inicio de los tiempos, las personas han
requerido de determinadas prendas para cubrir su
cuerpo en contra de las inclemencias del tiempo;
que fue en principio la necesidad básica. Con el
tiempo esa necesidad que convirtió en la una de
las más importantes del ser humano solo después
de la alimentación; es interesante pues como la
moda para muchos puede ser un estilo de vida
como para los diseñadores y los modelos.
• Breve historia de la moda.

En el siglo XIX, se inventó la máquina de
coser abaratando los costes de producción de
ropa. Se publicaron las primeras revistas
femeninas de moda y se organizaron los
primeros desfiles de modelos para captar
posibles clientes. En el siglo XX, la
producción de nuevas fibras (nylon, rayón y
poliéster), así como el diseño asistido por
ordenador, crearon nuevos estilos, y las
nuevas técnicas de marketing revolucionaron
el mundo de la moda.
•   Moda como un signo.

   En el vestir, y cualquier otro tipo
de sistemas de significación,
podemos apreciar que cualquier
cosa que es representada (los
objetos), llegan a perder su
funcionalidad física hasta el punto
de adquirir un valor comunicativo y,
de esta manera, pasan a ser
primero signos (que expresan
algo), y sólo después objetos, en
segunda instancia.
• Moda como un sistema
                   de identidad para los
                   jóvenes.

Gustos, preferencias, estilos de vida,
particularidad,    rangos,    convicciones,
respeto,      supremacía,        distinción,
autoridad,       pertenencia,      igualdad,
reproche, aficiones, popularidad, belleza,
erotismo,       autoestima,      seguridad,
imitación, valores, estética, poder. Parece
innumerable         la     cantidad       de
significados/valoraciones      que     están
intrínsecos en el vestir y que muchas
veces se pasan por alto
•Factores de incidencia, significado del vestir para
jóvenes entre 14 y 25 años.

El significado del vestir para los jóvenes maneja
distintos factores de incidencia como lo son: nivel
social y posibilidad económica, gustos e intereses en
común que llevan a tener un estilo parecido y/o
semejante; cada uno de los factores que son agentes
de elección para una manera de vestir de la misma
manera varían debido a las ocupaciones que realice la
persona descrita, un joven universitario busca
comodidad antes de un aspecto elegante, ya que su día
es agitado por ende con mucha actividad, lo que no
podría tener si usara vestimenta formal.
• El cambiante
   vocabulario de la moda.

Así como el tiempo cambia el vocabulario que se tiene con
respecto a la moda esta es constante variación, cada
persona maneja el vocabulario que su estabilidad y nivel
económico les permite; es decir; cambiamos entonces la
necesidad de vestir, por la moda en el vestí. Para explicar los
diferentes cambios en el vocabulario se haya respuestas en
la búsqueda del estilo personal, ya que los jóvenes buscan
identidad y pertenencia, además de una comunidad
reflejada en su manera de vestir.
•El consumo de marcas y moda como
una forma de distinción.

El saber vestir y el vestir a la moda, son
decisiones que se basan en un abanico
de opciones que diseñadores y marcas
ponen a nuestro alcance para que las
elijamos, las combinemos y las
adoptemos. No es raro el hecho de que
sean las clases altas quienes tienen las
modas más exclusivas y sean las más
copiadas en su vestir, ya que como se
ha mencionado, es este grupo quien
puede sustentar la compra de ropa de
moda y los medios para mantenerse
actualizadas en ésta.
CONCLUSIONES.-
Sin duda es un tema importante genera
la postura de lo que somos y queremos
ser, en lo personal es una manera de
expresar sentimientos, emociones,
estados de ánimo; engloba nuestras
actividades y pretensiones; si bien es
cierto que como dice el dicho “como te
ven te tratan” no es únicamente lo que
se busca, se busca una armonio entre lo
que soy y lo que traigo puesto, si todo
el día estoy en clase, subo y bajo
escaleras entro en un dilema que
prefieres verte solamente ¿verte bien o
ten comodidad? Es ahí donde entra el
vocabulario de la moda y la moda como
un signo, siendo además una elección
de preferencia.
BIBLIOGRAFIA.-

http://es.scribd.com/doc/50682838/6/Moda-e-identidad
http://actitudesimagen.com.mx/articulos/2011/06/la-actitud-en-la-
vestimenta

http://www.slideshare.net/guest4e1495/el-valor-de-la-moda-en-los-
jovenes-preparatoria-oficial-numero-49

http://es.scribd.com/doc/13722032/Importancia-De-La-Ropa-De-
Moda-En-Los-Jovenes-Evolucion-De-La-Moda-E-

Investigación-De-Campo-Para-El-Analisis-De-Los-Fa
Entwistle, J. (2002). El cuerpo y la moda: una visión sociológica.
Barcelona: Paidòs.

Lurie, A. (2000). Language of clothes. El lenguaje de la moda: una
interpretación de las formas de vestir. Barcelona: Paidòs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióNCausas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióNguestdc67515
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
Kike Dorantes
 
PREHISTORIA TECNOLÓGICA.
PREHISTORIA TECNOLÓGICA.PREHISTORIA TECNOLÓGICA.
PREHISTORIA TECNOLÓGICA.
Didier Serpa
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN..pptxCONCEPTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
Jorge Castillo
 
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Inmaculada Concepción
 
Escuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra Punina
Escuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra PuninaEscuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra Punina
Escuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra PuninaMayra Punina
 
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRAENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
JHONNY VARGAS
 
Tlc colombia corea del sur
Tlc colombia  corea del surTlc colombia  corea del sur
Tlc colombia corea del sur
SEBASTIAN BOJACA RODRIGUEZ
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
Pablo Molina Molina
 
Danza folklórica mexicana
Danza folklórica mexicanaDanza folklórica mexicana
Danza folklórica mexicana
PepeCepeda
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
Leidy Tatiana Perea
 
Tipos de Bailes
Tipos de BailesTipos de Bailes
Tipos de Bailes
erickborjatoledo
 
Impacto de la tecnologia en la humanidad
Impacto de la tecnologia en la humanidadImpacto de la tecnologia en la humanidad
Impacto de la tecnologia en la humanidad
linatoya
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Marianela Quirós Alvarez
 
Mapa conceptual, informatica, sistema, datos y programas
Mapa conceptual, informatica, sistema, datos y programasMapa conceptual, informatica, sistema, datos y programas
Mapa conceptual, informatica, sistema, datos y programas
andrendon
 
La influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicos
La influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicosLa influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicos
La influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicos
AndresFelipe201
 
tecnologia de punta
tecnologia de puntatecnologia de punta
tecnologia de punta
BRYAN IPUJAN
 

La actualidad más candente (20)

Causas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióNCausas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióN
 
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
¿Cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente?
 
Presentacion avances tecnologicos
Presentacion avances tecnologicosPresentacion avances tecnologicos
Presentacion avances tecnologicos
 
PREHISTORIA TECNOLÓGICA.
PREHISTORIA TECNOLÓGICA.PREHISTORIA TECNOLÓGICA.
PREHISTORIA TECNOLÓGICA.
 
Problemática ambiental en méxico
Problemática ambiental en méxicoProblemática ambiental en méxico
Problemática ambiental en méxico
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN..pptxCONCEPTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
 
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
 
Escuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra Punina
Escuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra PuninaEscuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra Punina
Escuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra Punina
 
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRAENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
 
Tlc colombia corea del sur
Tlc colombia  corea del surTlc colombia  corea del sur
Tlc colombia corea del sur
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
 
Danza folklórica mexicana
Danza folklórica mexicanaDanza folklórica mexicana
Danza folklórica mexicana
 
ORIGEN DEL CASTELLANO
ORIGEN DEL CASTELLANOORIGEN DEL CASTELLANO
ORIGEN DEL CASTELLANO
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
 
Tipos de Bailes
Tipos de BailesTipos de Bailes
Tipos de Bailes
 
Impacto de la tecnologia en la humanidad
Impacto de la tecnologia en la humanidadImpacto de la tecnologia en la humanidad
Impacto de la tecnologia en la humanidad
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Mapa conceptual, informatica, sistema, datos y programas
Mapa conceptual, informatica, sistema, datos y programasMapa conceptual, informatica, sistema, datos y programas
Mapa conceptual, informatica, sistema, datos y programas
 
La influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicos
La influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicosLa influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicos
La influencia de la tecnologia en los cambios culturales, sociales y economicos
 
tecnologia de punta
tecnologia de puntatecnologia de punta
tecnologia de punta
 

Destacado

Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenespresentacionaguacatal
 
La influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenesLa influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenes
FatyGR
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
Lucia
 
Moda en los adolescentes
Moda en los adolescentes Moda en los adolescentes
Moda en los adolescentes
Mercedes_life
 
Influencia de la moda en los jovenes
Influencia de la moda en los jovenes Influencia de la moda en los jovenes
Influencia de la moda en los jovenes
Brenditha Cortez
 
La moda en la adolescencia
La moda en la adolescenciaLa moda en la adolescencia
La moda en la adolescencia
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49guest4e1495
 
Trabajo de la moda
Trabajo de la modaTrabajo de la moda
Trabajo de la modaPatyytatu
 
Guia trabajo adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
Guia trabajo  adolescencia _ Prof. Pedro CastilloGuia trabajo  adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
Guia trabajo adolescencia _ Prof. Pedro CastilloCatheL Díaz
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
celiagolden6
 
El liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundo
El liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundoEl liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundo
El liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundo
Juan Sebastián Quiceno
 
Desarrollo evolutivo en la adolescencia
Desarrollo evolutivo en la adolescenciaDesarrollo evolutivo en la adolescencia
Desarrollo evolutivo en la adolescencia
ANTAR HERNANDEZ GARCIA
 
La moda en nuestro siglo xxi
La moda en nuestro siglo xxiLa moda en nuestro siglo xxi
La moda en nuestro siglo xxi
florecii
 
El buscón
El buscónEl buscón
El buscónAleix13
 
La disfunción eréctil: cambios en el estilo de vida que pueden ayudar.
La disfunción eréctil: cambios en el estilo de vida que pueden ayudar.La disfunción eréctil: cambios en el estilo de vida que pueden ayudar.
La disfunción eréctil: cambios en el estilo de vida que pueden ayudar.
Daniela Silva Chacón
 
Jovenes 2
Jovenes 2Jovenes 2
Jovenes 2
Digno Moran
 
Las drogas y los jóvenes.
Las drogas y los jóvenes.Las drogas y los jóvenes.
Las drogas y los jóvenes.
Mildredsofia21
 
Phubbing. Efectos de la tecnología en los jóvenes.
Phubbing. Efectos de la tecnología en los jóvenes.Phubbing. Efectos de la tecnología en los jóvenes.
Phubbing. Efectos de la tecnología en los jóvenes.Fátima Martinez
 

Destacado (20)

Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
 
La influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenesLa influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenes
 
Jovenes y la moda
Jovenes y la modaJovenes y la moda
Jovenes y la moda
 
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad ActualLa Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
La Influencia De Las Modas En La Sociedad Actual
 
Moda en los adolescentes
Moda en los adolescentes Moda en los adolescentes
Moda en los adolescentes
 
Influencia de la moda en los jovenes
Influencia de la moda en los jovenes Influencia de la moda en los jovenes
Influencia de la moda en los jovenes
 
La moda en la adolescencia
La moda en la adolescenciaLa moda en la adolescencia
La moda en la adolescencia
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
 
Trabajo de la moda
Trabajo de la modaTrabajo de la moda
Trabajo de la moda
 
Comunicación en los adolescentes
Comunicación en los adolescentesComunicación en los adolescentes
Comunicación en los adolescentes
 
Guia trabajo adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
Guia trabajo  adolescencia _ Prof. Pedro CastilloGuia trabajo  adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
Guia trabajo adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
 
El liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundo
El liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundoEl liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundo
El liderazgo juvenil, en el devenir actual. profundo
 
Desarrollo evolutivo en la adolescencia
Desarrollo evolutivo en la adolescenciaDesarrollo evolutivo en la adolescencia
Desarrollo evolutivo en la adolescencia
 
La moda en nuestro siglo xxi
La moda en nuestro siglo xxiLa moda en nuestro siglo xxi
La moda en nuestro siglo xxi
 
El buscón
El buscónEl buscón
El buscón
 
La disfunción eréctil: cambios en el estilo de vida que pueden ayudar.
La disfunción eréctil: cambios en el estilo de vida que pueden ayudar.La disfunción eréctil: cambios en el estilo de vida que pueden ayudar.
La disfunción eréctil: cambios en el estilo de vida que pueden ayudar.
 
Jovenes 2
Jovenes 2Jovenes 2
Jovenes 2
 
Las drogas y los jóvenes.
Las drogas y los jóvenes.Las drogas y los jóvenes.
Las drogas y los jóvenes.
 
Phubbing. Efectos de la tecnología en los jóvenes.
Phubbing. Efectos de la tecnología en los jóvenes.Phubbing. Efectos de la tecnología en los jóvenes.
Phubbing. Efectos de la tecnología en los jóvenes.
 

Similar a EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES

Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de eticaguest44af2b
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de eticaguest44af2b
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49masterhouse
 
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
HeinzKassel
 
La moda
La modaLa moda
Identidad y consumo de moda en la era digital
Identidad y consumo de moda en la era digitalIdentidad y consumo de moda en la era digital
Identidad y consumo de moda en la era digital
Jone Vitoria Sola
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
carolinageral0403
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
carolinageral0403
 
La influencia de las marcas de ropa en la formación de la Personalidad
La influencia de las marcas de ropa en la formación de la Personalidad La influencia de las marcas de ropa en la formación de la Personalidad
La influencia de las marcas de ropa en la formación de la Personalidad BrendaASM
 
De la moda, ¿lo que te acomoda?
De la moda, ¿lo que te acomoda?De la moda, ¿lo que te acomoda?
De la moda, ¿lo que te acomoda?
Phanie Bublé
 
Presentacion 10 7
Presentacion 10 7Presentacion 10 7
Presentacion 10 7
Ana María P. Burgos
 
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
Vanessa Sánchez
 
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?rebekisimaa
 
Lizeth.docx
Lizeth.docxLizeth.docx
Factores a considerarse para el diseño de modas
Factores a considerarse para el  diseño de modasFactores a considerarse para el  diseño de modas
Factores a considerarse para el diseño de modas
Sandra Alvarez
 
La moda
La modaLa moda
La moda
meerimedina
 
La Moda
La ModaLa Moda
La Moda
LuisPozoGomez
 

Similar a EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES (20)

Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
El valor de la moda en los jovenes preparatoria oficial numero 49
 
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Identidad y consumo de moda en la era digital
Identidad y consumo de moda en la era digitalIdentidad y consumo de moda en la era digital
Identidad y consumo de moda en la era digital
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
 
La influencia de las marcas de ropa en la formación de la Personalidad
La influencia de las marcas de ropa en la formación de la Personalidad La influencia de las marcas de ropa en la formación de la Personalidad
La influencia de las marcas de ropa en la formación de la Personalidad
 
De la moda, ¿lo que te acomoda?
De la moda, ¿lo que te acomoda?De la moda, ¿lo que te acomoda?
De la moda, ¿lo que te acomoda?
 
Presentacion 10 7
Presentacion 10 7Presentacion 10 7
Presentacion 10 7
 
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
MODA... ¿DERROCHE ECONÓMICO?
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Lizeth.docx
Lizeth.docxLizeth.docx
Lizeth.docx
 
Factores a considerarse para el diseño de modas
Factores a considerarse para el  diseño de modasFactores a considerarse para el  diseño de modas
Factores a considerarse para el diseño de modas
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
La Moda
La ModaLa Moda
La Moda
 
MODA
MODAMODA
MODA
 

EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES

  • 1. “El lenguaje de la moda del vestir en los jóvenes” Evelyn Janai Vargas Ramírez Licenciatura en Administración de Empresas
  • 2. “El lenguaje de la moda del vestir en los jóvenes”
  • 3. • Introducción Desde el inicio de los tiempos, las personas han requerido de determinadas prendas para cubrir su cuerpo en contra de las inclemencias del tiempo; que fue en principio la necesidad básica. Con el tiempo esa necesidad que convirtió en la una de las más importantes del ser humano solo después de la alimentación; es interesante pues como la moda para muchos puede ser un estilo de vida como para los diseñadores y los modelos.
  • 4. • Breve historia de la moda. En el siglo XIX, se inventó la máquina de coser abaratando los costes de producción de ropa. Se publicaron las primeras revistas femeninas de moda y se organizaron los primeros desfiles de modelos para captar posibles clientes. En el siglo XX, la producción de nuevas fibras (nylon, rayón y poliéster), así como el diseño asistido por ordenador, crearon nuevos estilos, y las nuevas técnicas de marketing revolucionaron el mundo de la moda.
  • 5. Moda como un signo. En el vestir, y cualquier otro tipo de sistemas de significación, podemos apreciar que cualquier cosa que es representada (los objetos), llegan a perder su funcionalidad física hasta el punto de adquirir un valor comunicativo y, de esta manera, pasan a ser primero signos (que expresan algo), y sólo después objetos, en segunda instancia.
  • 6. • Moda como un sistema de identidad para los jóvenes. Gustos, preferencias, estilos de vida, particularidad, rangos, convicciones, respeto, supremacía, distinción, autoridad, pertenencia, igualdad, reproche, aficiones, popularidad, belleza, erotismo, autoestima, seguridad, imitación, valores, estética, poder. Parece innumerable la cantidad de significados/valoraciones que están intrínsecos en el vestir y que muchas veces se pasan por alto
  • 7. •Factores de incidencia, significado del vestir para jóvenes entre 14 y 25 años. El significado del vestir para los jóvenes maneja distintos factores de incidencia como lo son: nivel social y posibilidad económica, gustos e intereses en común que llevan a tener un estilo parecido y/o semejante; cada uno de los factores que son agentes de elección para una manera de vestir de la misma manera varían debido a las ocupaciones que realice la persona descrita, un joven universitario busca comodidad antes de un aspecto elegante, ya que su día es agitado por ende con mucha actividad, lo que no podría tener si usara vestimenta formal.
  • 8. • El cambiante vocabulario de la moda. Así como el tiempo cambia el vocabulario que se tiene con respecto a la moda esta es constante variación, cada persona maneja el vocabulario que su estabilidad y nivel económico les permite; es decir; cambiamos entonces la necesidad de vestir, por la moda en el vestí. Para explicar los diferentes cambios en el vocabulario se haya respuestas en la búsqueda del estilo personal, ya que los jóvenes buscan identidad y pertenencia, además de una comunidad reflejada en su manera de vestir.
  • 9. •El consumo de marcas y moda como una forma de distinción. El saber vestir y el vestir a la moda, son decisiones que se basan en un abanico de opciones que diseñadores y marcas ponen a nuestro alcance para que las elijamos, las combinemos y las adoptemos. No es raro el hecho de que sean las clases altas quienes tienen las modas más exclusivas y sean las más copiadas en su vestir, ya que como se ha mencionado, es este grupo quien puede sustentar la compra de ropa de moda y los medios para mantenerse actualizadas en ésta.
  • 10.
  • 11. CONCLUSIONES.- Sin duda es un tema importante genera la postura de lo que somos y queremos ser, en lo personal es una manera de expresar sentimientos, emociones, estados de ánimo; engloba nuestras actividades y pretensiones; si bien es cierto que como dice el dicho “como te ven te tratan” no es únicamente lo que se busca, se busca una armonio entre lo que soy y lo que traigo puesto, si todo el día estoy en clase, subo y bajo escaleras entro en un dilema que prefieres verte solamente ¿verte bien o ten comodidad? Es ahí donde entra el vocabulario de la moda y la moda como un signo, siendo además una elección de preferencia.