SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
EXTENSIÓN EN VERAGUAS
LIC. EN GESTIÓN TURÍSTICA BILINGÜE
I SEMESTRE 2016
FACILITADORA: Lic. Angie Castillo
La Informática: se puede definir como la ciencia que se encarga de la automatización del
manejo de la información.
La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando
rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce
superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es
perderle el miedoaesaextrañapantalla,a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y
así poderentenderlopráctico,loútil ysencilloque resultatenerlas como nuestro aliado en el
día a día de nuestras vidas.
Concepto y Característica de Hardware.
Computador: Es una máquina electrónica que ha sido diseñada para aceptar y almacenar
datos de entrada, procesarlos y producir los resultados de salida, bajo la dirección de un
programa almacenado de instrucciones detalladas paso por paso.
1. DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
Son todos los elementos que permiten la unión del usuario con la unidad de procesamiento
central y la memoria.: Entre estos tenemos.
- El Teclado(keyboard): Es el principal periférico de entrada de información al ordenador.
Acostumbra a tener un eco de pantalla, todo y que los caracteres son almacenados
provisionalmente enunbufferde tecladoynoentrendirectamente ala memoria. Suele tener
102 teclas. Las teclas alfanuméricas están dispuestas como en las máquinas de escribir y
además incluye otras teclas funcionales:
- RETURN: bacía el bufferdel tecladoe introduce en la memoria de trabajo los caracteres que
hemos escrito.
- SUPR, BACKSPACE: Borran caracteres.
- CAPS LOCK: Activa o desactiva las mayúsculas.
- SHIFT: Si se pulsa conjuntamente con una tecla de doble significado escribe el carácter
superior de la tecla ; si es pulsa con una tecla alfabética actúa como CAPS LOCK.
- ALT, CTRL: se pulsa conjuntamente con otras teclas para obtener diversos resultados.
- Las flechasdel cursor:endeterminadosprogramaspermiten mover el cursor por la pantalla.
- El RATÓN- (mouse) Es un pequeño dispositivo que al arrastrarlo sobre la mesa en una
direccióndeterminadadesplazael cursor sobre la pantalla en la misma dirección. Dispone de
un botón que podemos usar para dar diversas órdenes al ordenador.
Tambiénhayratonesde bolaque nospermitendesplazarel cursoral moverdirectamente una
bola que a menudo está ubicada en el mismo teclado.
- La TABLETA GRÁFICA consiste en una tabla especial que reconoce el desplazamiento de un
lápiz magnético por su superficie; el grafismo que trazamos aparece en la pantalla y se
introduce en la memoria del ordenador. Se utiliza mucho en trabajos de delineación, diseño
gráfico...
- EL ESCÁNER Es un dispositivo que permite introducir directamente dibujos o fotografías en
los ordenadores. Podemos distinguir dos tipos:
- Escaners de sobremesa: tienen un funcionamiento parecido al de una fotocopiadora, sólo
hace falta colocar la imagen original en el escaner y hacer los ajustamientos oportunos para
que se genere una copia de la imagen en la pantalla.
- El LECTOR DE BARRAS:interpretaloscódigosde barrascon los que se codificandeterminadas
informaciones. Los códigos de barras son muy utilizados en el comercio para identificar los
productos y facilitar después su distribución y venta ya que los lectores de barras ahorran el
trabajo de teclear precios y códigos en el ordenador cuando se despachan los productos.
- El MICRÓFONO: Cuando un ordenador dispone de placa de sonido, el MICRÓFONO permite
introducir voz y música que la Unidad Central podrá procesar (reproducirla, modificarla,
archivarla...). Con programas de identificación de voz el ordenador puede interpretar las
órdenesverbalesque se introducendesde un micrófono y hasta escribir textos en el dictado.
- La CÁMARA DE VÍDEO. Cuando un ordenador dispone de placa de vídeo, puede capturar
imágenesenmovimientomediante una CÁMARA DE VÍDEO o a través de un magnetoscopio y
procesarlas (reproducirlas, modificarlas, archivarlas...)
Hay programas que permiten realizar la edición y el montaje de un vídeo a través del
ordenador,que se encargade controlar los diversos aparatos videográficos (magnetoscopios,
cámaras) y sonoros (equipos musicales) que intervienen en el proceso y también facilita la
generación de textos y efectos especiales.
- La PANTALLA TÁCTIL(touchscreen) Es una pantalla,que medianteuncontactotáctil sobre su
superficie, permite la entrada de datos y órdenes al ordenador. Este contacto también se
puede realizarconlápiz y otras herramientas.Actualmente hay pantallas táctiles que pueden
instalarse sobre una pantalla normal.
2. DISPOSITIVOS DE SALIDA
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las
manipulacionesde datosde lacomputadora.El dispositivode salidamáscomúnes el monitor,
impresora, módem.
Monitor: sirve como dispositivo de salida para recibir mensajes del computador.
Impresora: seguro Una impresora permite obtener una copia dura o física de cualquier
información que pueda aparecer en pantalla.
Según la manera en que se realiza la impresión podemos distinguir diversos tipos de
impresoras:
- IMPRESORAS DE CONTACTO: imprimen al golpear una matriz sobre una cinta entintada y el
papel y permiten sacar copias simultáneas. Pueden ser:
- IMPRESORAS LÁSER: ofrecen gran rapidez y calidad y permiten la combinación de gráficos,
imágenes digitalizadas y textos en la misma página. La impresión se realiza página a página
como una fotocopiadora y disponen de una serie de comandos que permiten mejorar sus
prestaciones (uno de ellos es el lenguaje POSTSCRIPT).
- IMPRESORASDE INYECCIÓN DE TINTA (ink jet bubbe): escriben al proyectar tinta a través de
una matriz con orificios que reproducen los caracteres al imprimir; proporcionan una buena
calidad y pueden imprimir en color.
- IMPRESORASTÉRMICAS: imprimentérmicamente sobre unpapel especial;danpocacalidad y
al papel es caro .
- El TRAZADOR (plotter) Es una impresora especializada en trazar planos y gráficos. Puede
realizar su trabajo en hojas de grandes dimensiones y utiliza diversos colores.
- Los ALTAVOCES.Cuandounordenadordispone de placade sonido,los ALTAVOCES permiten
escucharmúsicay vocesde calidadconel ordenador.Resultanindispensablesparaaprovechar
las prestaciones sonoras de los programas multimedia.
- El SINTETIZADOR DE VOZ transforma señales digitales en señales audibles; permite que el
ordenador hable. Hay sintetizadores de voz especiales que leen libros y permiten un fácil
control de avance y retroceso de párrafo y páginas. Resultan muy útiles para los ciegos.
- El CONVERTIDOR DIGITAL-ANALÓGICO convierte las señales digitales que proporciona el
ordenado en señales analógicas (continuas) con las que se pueden controlar dispositivos de
esta naturaleza. Con estos convertidores se pueden controlar robots, tortugas...
Módem: Dispositivo que sirve para enlaza dos ordenadores transformando las señales
digitales.
3. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO.
Una unidad central de procesamiento (CPU) es una colección compleja de circuitos
electrónicos, que interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas.
FUNCIONES Y OBJETIVOS DEL CPU
El llamado CPU o Unidad Central de Procesamiento es el cerebro de una computadora y es la
parte que controla y procesa de forma física la información que se genera o la que se
introduce.Inclusocontrolaatodoslosdispositivosconectados tanto interna como externa de
una computadora.
El CPU consta de tres partes que son la Unidad de Control, la Unidad Aritmeticologica y la
memoria principal.
-La Unidad de control. Tiene la función, como su nombre lo indica, de controlar a todos los
dispositivos físicos que son conectados a la computadora.
-La Unidad Aritmeticologica: se encarga de manejar la información que se le introduce a la
computadora, que se genera de manera intermedia o que se presenta al usuario.
-La memoriaprincipal.Eslaparte del CPU que corresponde al lugar de la computadora donde
puede leer o escribir datos con un tiempo de acceso muy rápido hasta con el orden de
nanaosegundos.
4. MEMORIA Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.
- Periféricosde almacenamiento.Los PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO (memorias masivas
auxiliares) sonmemoriaspermanentes(novolátiles) que actúan como un almacén auxiliar de
la memoria del ordenador. En ellas se puede guardar (escribir) la información que no se va a
utilizar inmediatamente y recuperarla (leerla) cuando sea preciso.
Las informaciones se almacenan en unos paquetes denominados ficheros o archivos que
permanecengrabadosenunsoporte magnéticoópticodespuésde laconexióndel ordenador.
Los periféricosde almacenamientoestánconectados a la Unidad central a través de una placa
controladora. Sus principales cualidades son:
- Gran capacidad de almacenamiento
- Alta fiabilidad en las operaciones de lectura y escritura
- Alta velocidad de acceso a la información grabada.
LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO EXTERNO MÁS UTILIZADAS SON:
- Las UNIDADESDE DISCOFLEXIBLE (floppydisk) sonunosdispositivosde lecturay escritura de
información que trabajan con unos discos transportables elaborados con un plástico flexible
recubierto por una sustancia magnética. Tienen un acceso directo a la información que se
almacena en las dos caras, pero antes de utilizarlos es necesario realizar una operación de
formateoque proporcione unaestructuraal disco.Losdiscosflexiblesmásutilizados han sido:
- discos de 5 1/4: con una capacidad de 360 K. (doble densidad) o 1'2 M. (alta densidad). EN
DESUSO.
- discos de 3 1/2: con una capacidad de 720 K. (doble densidad) o 1'4 M. (alta densidad) .
- Las UNIDADESDE FIJOo discoduro (harddisk) sonunosdispositivosde lectura y escritura de
informaciónque operanconunos discos magnéticos rígidos situados en su interior. Igual que
losdiscosflexiblestienenunaccesodirectoala informaciónyse necesitarealizarun formateo
antesde usarlos.Sonmás rápidosy fiablesque los discosflexiblesypuedenalmacenar más de
1 Gbytes. Actualmente han salido al mercado unas unidades de disco duro removibles que
pueden ser transportadas fácilmente de un ordenador a otro
- Las UNIDADESDE CD-ROMo DVD sondispositivosque leenlainformaciónalmacenada sobre
disco ópticos.
Los CD-ROM, unosdiscossimilaresaloscompact-discque se utilizanen audio y que mediante
la tecnología láser pueden contener gran cantidad de información (más de 600M). Las
unidadesde CD-ROMconvencionalessólopuedenleerlainformaciónque tienen los CD-ROM;
no pueden escribir más datos ni borrar su contenido. No obstante también hay unidades
grabadoras que permiten la grabación (una única vez) de discos CD-ROM.
Los lectoresDVD (Digital Video Disk) además de leer los discos convencionales de CD-ROMy
audio, pueden leer los nuevos discos DVD de 17 G.
- Las UNIDADES DE CINTA MAGNÉTICA (datacartridge) son unidades de lectura y escritura de
información sobre cintas magnéticas. A diferencia de las unidades de disco, las unidades de
cinta magnéticatienenunaccesosecuencial a la información, de manera que son mucho más
lentas.
PERIFÉRICOSDE COMUNICACIÓN. Lasunidadesde comunicaciónsondispositivosque facilitan
el intercambio de información (programas , datos...) entre dos o más ordenadores distantes.
Entre ellos están:
- Los MÓDEMS (moduladores-demoduladores) son periféricos que permiten la conexión del
ordenador a la línea telefónica para la transmisión de programas y datos. Modulan la
informacióndigitalque emiteel ordenadoremisorparaque puedaviajarporla líneatelefónica
y, al otro lado de la línea, demodula los mensajes y los convierte en señales digitales
comprensibles para el ordenador receptor. Hay dos tipos de módem:
- Modemsexternos:que se conectandirectamente a un puerto serie de la Unidad Central del
ordenador.
- Modems internos, montados sobre una placa que se coloca dentro del ordenador .
Las principales cualidades de un módem han de ser la fiabilidad y la velocidad de la
transmisión. Actualmente hay módems con velocidades de 56’6 Kbits por segundo.
TIPOS DE CONEXIONES:
- Conexiones tipo paralelo: disponen de un mínimo de 8 hilos dedicados a transportar la
información byte a byte. La más usual es el tipo CENTRÓNICOS (de 36 vías), utilizado
generalmente por la impresora.
- Conexionestiposerie: tienenunúnicohilodedicadoal transporte de información,de manera
que losbytestienenque sertransportadosdivididos en bits, en 8 emisiones sucesivas. Es por
tanto máslento, pero por líneas largas resulta más económico. La más usual es el tipo RS-232
(de 25 vías), utilizado por la pantalla y los módems.
- ConexionestipoUSB,que ademásde permitirlaconexiónde losperiféricosconel ordenador
en marcha, los configuran automáticamente.
- Las ranuras de expansión: sonunoszócalosque se encuentranen la placa base y permiten la
introducciónde las tarjetasque hande controlara losperiféricos.Lashayde diverso tipo: AGP
para la tarjeta gráfica, PCI (de 32 bits), ISA (de 16 bits)...
SISTEMA OPERATIVO EN UNA COMPUTADORA
El sistemaoperativocontrola y regula todos los recursos del sistema informático (periféricos
de entraday salida,memorias,etc.) yposibilitalaprogramaciónyejecuciónde lasaplicaciones
del usuario.
Por ejemplo el sistema operativo D.O.S.
El D.O.S. es el sistema operativo que las PC utilizan de manera básica, al encender la
computadora, este sistema operativo se carga automáticamente y controla todo lo que se
realice con ella, operaciones de entrada y salida.
Otro ejemplo de sistema operativo podría ser el Windows.
Este ha logrado que el usuario se sienta cómodo y satisfecho con esta interface gráfico
estándar para las PC.
Ofrece un entorno gráfico ameno que facilite su operación y aprendizaje.
Utiliza combinaciones de fechas comunes en las diferentes aplicaciones.
Permite el intercambio de información entre diferentes programas de una manera sencilla.
Permite la ejecución de varios programas a la vez.
EL SOFTWARE
Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de
programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas que permiten realizar
distintas tareas en un sistema informático.
Comúnmente se utilizaeste términoparareferirsede unaformamuygenéricaa losprogramas
de un dispositivo informático.
Tipos de software
El término software (partes suaves o blandas en castellano) hace alusión a la sumatoria de
reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la ejecución de
múltiples tareas en un ordenador.
Es la parte lógica e intangible de un dispositivo, y actúa como nexo entre el usuario y el
hardware (partes duras), es decir, la parte tangible de la computadora.
A grandes rasgos, se puede decir que existen tres tipos de software:
Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario
realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los
individuosusande maneracotidianacomo:procesadoresde texto, hojas de cálculo, editores,
telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.
Software de Programación: sonaquellasherramientas que un programador utiliza para poder
desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes
de programación.Comoejemplose puedentomarcompiladores,programasde diseñoasistido
por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores,
intérpretes, entre otros.
Software de Sistema: esaquel que permite alosusuarios interactuar con el sistema operativo
así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que
tienencomoobjetivoadministrarlos recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al
usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus
usuariosyaque es el que le da la posibilidadde asignaryadministrar los recursos del sistema,
como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X,
entre otros.Ademásde lossistemasoperativos, dentro del software de sistema se ubican las
herramientasde diagnóstico,losservidores,lasutilidades, los controladores de dispositivos y
las herramientas de corrección y optimización, etcétera.EL HARDWARE
DIFERENTES FORMAS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION
La computadora además de tener la llamada memoria principal, tiene otras memorias
auxiliaresotambiénconocidas como secundarias que permiten conservar los datos en modo
permanente.
La memoria principal solo conserva los datos activos (es decir, los que están en curso de ser
procesados) yel programaen ejecución,mientras que la memoria secundaria graba todos los
datos.
Además la memoria principal es volátil, lo cual significa que la información desaparece tan
pronto como se interrumpe la alimentación eléctrica, contrario a lo que sucede con la
memoriasecundaria.Noobstante,lasdesventajas, el acceso a ala información es mucho más
rápida si esta esta almacenada en la memoria principal.
Así pues,lacapacidadde lamemoriaprincipal es inferior a la de la memoria secundaria. En el
primer caso, se hablara de memoria de 646 k, 4M, 12 M etc., mientras que en la segunda se
utilizaran valores como 200M, 800M, 1 G ( por gigabytes, o sea mil millones de bytes), etc.
UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE Y DISQUETES
En la actualidadel usodel disquete,discosflexibles o también llamados floppy disk esta muy
difundida.
El disco flexible nació en IBM, y al inicio de la década de los setenta, se introdujo en las
computadorasde esta misma marca. Los discos flexibles ofrecen ventajas en el campo de los
ordenadores. Dichas ventajas consisten en capacidad de almacenaje, fiabilidad técnica,
integridad de los datos y facilidad de uso.
Las memorias de masa utilizadas antes de la aparición de los discos flexibles por lo general,
presentaban bastantes problemas por su capacidad en la memoria de la información y así
mismas eran unidades lentas en lectura y grabación.
Con laevoluciónde los microprocesadores, el disco flexible ha permitido la introducción del
conceptode memoria de masa a bajo costo y gran rapidez de lectura y grabación de los datos
almacenados o que se desean almacenar.
Veamos un ejemplo: Un sistema de cassette convencional C 15 puede invertir hasta 7,5
minutos por cada cara para hallar y direccionar un determinado dato. En el disco flexible el
hallazgo y direccionamiento es casi inmediato.
DIFERENCIAS ENTRE LA MEMORIA RAM Y LA MEMORIA ROM
La memoriaprincipal yamencionadaanteriormente se divide en:MemoriaRAMy en Memoria
Rom.
La memoria RAM es una memoria de escritura y lectura, cuando la computadora se apaga el
contenidode unamemoriaRAM,se pierde.SinembargotambiénestalamemoriaRom que es
específicamente unamemoriade lecturaysucontenidooinformación,adiferencia de la RAM
permanece aun cuando la computadora haya sido apagada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
Michele André
 
5. componentes de hardware
5. componentes de hardware5. componentes de hardware
5. componentes de hardware
Galo Anzules
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
informatica4eso
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
Pardo08
 
Componentes básicos de una computadora 4
Componentes básicos de una computadora 4Componentes básicos de una computadora 4
Componentes básicos de una computadora 4
DaiFlor
 
Estructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pcEstructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pc
Joshua Ramos
 
Principios basicos de computacion
Principios basicos de computacionPrincipios basicos de computacion
Principios basicos de computacion
Marleny Marquez
 
ROBERTO HARDWARE pedro p diaz
ROBERTO HARDWARE pedro p diazROBERTO HARDWARE pedro p diaz
ROBERTO HARDWARE pedro p diaz
hatzive123
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
Carolina Valencia Barragan
 
Arganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computadorArganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computador
andreapayares
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Gabriela Alvarez Palmarini
 
Hadware partes internas y externas
Hadware partes internas y externasHadware partes internas y externas
Hadware partes internas y externas
mad1125
 
Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)
Sebastian102000
 
arquitectura del ordenador
arquitectura del ordenadorarquitectura del ordenador
arquitectura del ordenador
Elenacor
 
Componentes físicos y lógicos del computador
Componentes físicos y lógicos del computadorComponentes físicos y lógicos del computador
Componentes físicos y lógicos del computador
cristian muñoz
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
nayracubillobp
 
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
domenicadiaz
 
Los componentes principales de un computador.
Los componentes principales de un computador.Los componentes principales de un computador.
Los componentes principales de un computador.
clasedepaginaweb
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
Sharon Peralta
 
Componentes de un computador ppt
Componentes de un computador pptComponentes de un computador ppt
Componentes de un computador ppt
hilario_hermosos
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
 
5. componentes de hardware
5. componentes de hardware5. componentes de hardware
5. componentes de hardware
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Componentes básicos de una computadora 4
Componentes básicos de una computadora 4Componentes básicos de una computadora 4
Componentes básicos de una computadora 4
 
Estructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pcEstructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pc
 
Principios basicos de computacion
Principios basicos de computacionPrincipios basicos de computacion
Principios basicos de computacion
 
ROBERTO HARDWARE pedro p diaz
ROBERTO HARDWARE pedro p diazROBERTO HARDWARE pedro p diaz
ROBERTO HARDWARE pedro p diaz
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Arganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computadorArganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computador
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Hadware partes internas y externas
Hadware partes internas y externasHadware partes internas y externas
Hadware partes internas y externas
 
Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)Partes del computador (hardware)
Partes del computador (hardware)
 
arquitectura del ordenador
arquitectura del ordenadorarquitectura del ordenador
arquitectura del ordenador
 
Componentes físicos y lógicos del computador
Componentes físicos y lógicos del computadorComponentes físicos y lógicos del computador
Componentes físicos y lógicos del computador
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
 
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
 
Los componentes principales de un computador.
Los componentes principales de un computador.Los componentes principales de un computador.
Los componentes principales de un computador.
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
 
Componentes de un computador ppt
Componentes de un computador pptComponentes de un computador ppt
Componentes de un computador ppt
 

Similar a La informatica conceptos básicos

El HaRdWaRe
El HaRdWaReEl HaRdWaRe
El HaRdWaRe
gatikolindo
 
Informatica umecit
Informatica umecitInformatica umecit
Informatica umecit
itzelm03
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
CristianPosada1990
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
Angela Santos Romero
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
belenramiz
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
moykito
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
iestpa123
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
raquelrojasvirto
 
Sistema de computolll
Sistema de computolllSistema de computolll
Sistema de computolll
saritaandia
 
La informática
La informáticaLa informática
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
INESUP
 
Tarea de computacion de universidas utb =)
Tarea de computacion de universidas utb =)Tarea de computacion de universidas utb =)
Tarea de computacion de universidas utb =)
Madeline Moreira Posligua
 
Computacion
 Computacion  Computacion
Tipos de dispositivos
Tipos de dispositivosTipos de dispositivos
Tipos de dispositivos
domenicadiaz
 
Division del trabajo de computacion
Division del trabajo de computacionDivision del trabajo de computacion
Division del trabajo de computacion
AleeYanez1994
 
Andrea
AndreaAndrea
Paul Aldana G.
Paul Aldana G.Paul Aldana G.
Paul Aldana G.
Poison7
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
LuisaGalvis
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
Maritza Hernandez Bonilla
 

Similar a La informatica conceptos básicos (20)

El HaRdWaRe
El HaRdWaReEl HaRdWaRe
El HaRdWaRe
 
Informatica umecit
Informatica umecitInformatica umecit
Informatica umecit
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Sistema de computolll
Sistema de computolllSistema de computolll
Sistema de computolll
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Tarea de computacion de universidas utb =)
Tarea de computacion de universidas utb =)Tarea de computacion de universidas utb =)
Tarea de computacion de universidas utb =)
 
Computacion
 Computacion  Computacion
Computacion
 
Tipos de dispositivos
Tipos de dispositivosTipos de dispositivos
Tipos de dispositivos
 
Division del trabajo de computacion
Division del trabajo de computacionDivision del trabajo de computacion
Division del trabajo de computacion
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Paul Aldana G.
Paul Aldana G.Paul Aldana G.
Paul Aldana G.
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

La informatica conceptos básicos

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS EXTENSIÓN EN VERAGUAS LIC. EN GESTIÓN TURÍSTICA BILINGÜE I SEMESTRE 2016 FACILITADORA: Lic. Angie Castillo La Informática: se puede definir como la ciencia que se encarga de la automatización del manejo de la información. La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedoaesaextrañapantalla,a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poderentenderlopráctico,loútil ysencilloque resultatenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas. Concepto y Característica de Hardware. Computador: Es una máquina electrónica que ha sido diseñada para aceptar y almacenar datos de entrada, procesarlos y producir los resultados de salida, bajo la dirección de un programa almacenado de instrucciones detalladas paso por paso. 1. DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Son todos los elementos que permiten la unión del usuario con la unidad de procesamiento central y la memoria.: Entre estos tenemos. - El Teclado(keyboard): Es el principal periférico de entrada de información al ordenador. Acostumbra a tener un eco de pantalla, todo y que los caracteres son almacenados provisionalmente enunbufferde tecladoynoentrendirectamente ala memoria. Suele tener 102 teclas. Las teclas alfanuméricas están dispuestas como en las máquinas de escribir y además incluye otras teclas funcionales: - RETURN: bacía el bufferdel tecladoe introduce en la memoria de trabajo los caracteres que hemos escrito. - SUPR, BACKSPACE: Borran caracteres. - CAPS LOCK: Activa o desactiva las mayúsculas. - SHIFT: Si se pulsa conjuntamente con una tecla de doble significado escribe el carácter superior de la tecla ; si es pulsa con una tecla alfabética actúa como CAPS LOCK. - ALT, CTRL: se pulsa conjuntamente con otras teclas para obtener diversos resultados. - Las flechasdel cursor:endeterminadosprogramaspermiten mover el cursor por la pantalla.
  • 2. - El RATÓN- (mouse) Es un pequeño dispositivo que al arrastrarlo sobre la mesa en una direccióndeterminadadesplazael cursor sobre la pantalla en la misma dirección. Dispone de un botón que podemos usar para dar diversas órdenes al ordenador. Tambiénhayratonesde bolaque nospermitendesplazarel cursoral moverdirectamente una bola que a menudo está ubicada en el mismo teclado. - La TABLETA GRÁFICA consiste en una tabla especial que reconoce el desplazamiento de un lápiz magnético por su superficie; el grafismo que trazamos aparece en la pantalla y se introduce en la memoria del ordenador. Se utiliza mucho en trabajos de delineación, diseño gráfico... - EL ESCÁNER Es un dispositivo que permite introducir directamente dibujos o fotografías en los ordenadores. Podemos distinguir dos tipos: - Escaners de sobremesa: tienen un funcionamiento parecido al de una fotocopiadora, sólo hace falta colocar la imagen original en el escaner y hacer los ajustamientos oportunos para que se genere una copia de la imagen en la pantalla. - El LECTOR DE BARRAS:interpretaloscódigosde barrascon los que se codificandeterminadas informaciones. Los códigos de barras son muy utilizados en el comercio para identificar los productos y facilitar después su distribución y venta ya que los lectores de barras ahorran el trabajo de teclear precios y códigos en el ordenador cuando se despachan los productos. - El MICRÓFONO: Cuando un ordenador dispone de placa de sonido, el MICRÓFONO permite introducir voz y música que la Unidad Central podrá procesar (reproducirla, modificarla,
  • 3. archivarla...). Con programas de identificación de voz el ordenador puede interpretar las órdenesverbalesque se introducendesde un micrófono y hasta escribir textos en el dictado. - La CÁMARA DE VÍDEO. Cuando un ordenador dispone de placa de vídeo, puede capturar imágenesenmovimientomediante una CÁMARA DE VÍDEO o a través de un magnetoscopio y procesarlas (reproducirlas, modificarlas, archivarlas...) Hay programas que permiten realizar la edición y el montaje de un vídeo a través del ordenador,que se encargade controlar los diversos aparatos videográficos (magnetoscopios, cámaras) y sonoros (equipos musicales) que intervienen en el proceso y también facilita la generación de textos y efectos especiales. - La PANTALLA TÁCTIL(touchscreen) Es una pantalla,que medianteuncontactotáctil sobre su superficie, permite la entrada de datos y órdenes al ordenador. Este contacto también se puede realizarconlápiz y otras herramientas.Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal. 2. DISPOSITIVOS DE SALIDA Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulacionesde datosde lacomputadora.El dispositivode salidamáscomúnes el monitor, impresora, módem. Monitor: sirve como dispositivo de salida para recibir mensajes del computador. Impresora: seguro Una impresora permite obtener una copia dura o física de cualquier información que pueda aparecer en pantalla. Según la manera en que se realiza la impresión podemos distinguir diversos tipos de impresoras: - IMPRESORAS DE CONTACTO: imprimen al golpear una matriz sobre una cinta entintada y el papel y permiten sacar copias simultáneas. Pueden ser: - IMPRESORAS LÁSER: ofrecen gran rapidez y calidad y permiten la combinación de gráficos, imágenes digitalizadas y textos en la misma página. La impresión se realiza página a página como una fotocopiadora y disponen de una serie de comandos que permiten mejorar sus prestaciones (uno de ellos es el lenguaje POSTSCRIPT). - IMPRESORASDE INYECCIÓN DE TINTA (ink jet bubbe): escriben al proyectar tinta a través de una matriz con orificios que reproducen los caracteres al imprimir; proporcionan una buena calidad y pueden imprimir en color.
  • 4. - IMPRESORASTÉRMICAS: imprimentérmicamente sobre unpapel especial;danpocacalidad y al papel es caro . - El TRAZADOR (plotter) Es una impresora especializada en trazar planos y gráficos. Puede realizar su trabajo en hojas de grandes dimensiones y utiliza diversos colores. - Los ALTAVOCES.Cuandounordenadordispone de placade sonido,los ALTAVOCES permiten escucharmúsicay vocesde calidadconel ordenador.Resultanindispensablesparaaprovechar las prestaciones sonoras de los programas multimedia. - El SINTETIZADOR DE VOZ transforma señales digitales en señales audibles; permite que el ordenador hable. Hay sintetizadores de voz especiales que leen libros y permiten un fácil control de avance y retroceso de párrafo y páginas. Resultan muy útiles para los ciegos. - El CONVERTIDOR DIGITAL-ANALÓGICO convierte las señales digitales que proporciona el ordenado en señales analógicas (continuas) con las que se pueden controlar dispositivos de esta naturaleza. Con estos convertidores se pueden controlar robots, tortugas... Módem: Dispositivo que sirve para enlaza dos ordenadores transformando las señales digitales. 3. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO. Una unidad central de procesamiento (CPU) es una colección compleja de circuitos electrónicos, que interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas. FUNCIONES Y OBJETIVOS DEL CPU El llamado CPU o Unidad Central de Procesamiento es el cerebro de una computadora y es la parte que controla y procesa de forma física la información que se genera o la que se introduce.Inclusocontrolaatodoslosdispositivosconectados tanto interna como externa de una computadora. El CPU consta de tres partes que son la Unidad de Control, la Unidad Aritmeticologica y la memoria principal. -La Unidad de control. Tiene la función, como su nombre lo indica, de controlar a todos los dispositivos físicos que son conectados a la computadora. -La Unidad Aritmeticologica: se encarga de manejar la información que se le introduce a la computadora, que se genera de manera intermedia o que se presenta al usuario.
  • 5. -La memoriaprincipal.Eslaparte del CPU que corresponde al lugar de la computadora donde puede leer o escribir datos con un tiempo de acceso muy rápido hasta con el orden de nanaosegundos. 4. MEMORIA Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO. - Periféricosde almacenamiento.Los PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO (memorias masivas auxiliares) sonmemoriaspermanentes(novolátiles) que actúan como un almacén auxiliar de la memoria del ordenador. En ellas se puede guardar (escribir) la información que no se va a utilizar inmediatamente y recuperarla (leerla) cuando sea preciso. Las informaciones se almacenan en unos paquetes denominados ficheros o archivos que permanecengrabadosenunsoporte magnéticoópticodespuésde laconexióndel ordenador. Los periféricosde almacenamientoestánconectados a la Unidad central a través de una placa controladora. Sus principales cualidades son: - Gran capacidad de almacenamiento - Alta fiabilidad en las operaciones de lectura y escritura - Alta velocidad de acceso a la información grabada. LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO EXTERNO MÁS UTILIZADAS SON: - Las UNIDADESDE DISCOFLEXIBLE (floppydisk) sonunosdispositivosde lecturay escritura de información que trabajan con unos discos transportables elaborados con un plástico flexible recubierto por una sustancia magnética. Tienen un acceso directo a la información que se almacena en las dos caras, pero antes de utilizarlos es necesario realizar una operación de formateoque proporcione unaestructuraal disco.Losdiscosflexiblesmásutilizados han sido: - discos de 5 1/4: con una capacidad de 360 K. (doble densidad) o 1'2 M. (alta densidad). EN DESUSO. - discos de 3 1/2: con una capacidad de 720 K. (doble densidad) o 1'4 M. (alta densidad) . - Las UNIDADESDE FIJOo discoduro (harddisk) sonunosdispositivosde lectura y escritura de informaciónque operanconunos discos magnéticos rígidos situados en su interior. Igual que losdiscosflexiblestienenunaccesodirectoala informaciónyse necesitarealizarun formateo antesde usarlos.Sonmás rápidosy fiablesque los discosflexiblesypuedenalmacenar más de 1 Gbytes. Actualmente han salido al mercado unas unidades de disco duro removibles que pueden ser transportadas fácilmente de un ordenador a otro
  • 6. - Las UNIDADESDE CD-ROMo DVD sondispositivosque leenlainformaciónalmacenada sobre disco ópticos. Los CD-ROM, unosdiscossimilaresaloscompact-discque se utilizanen audio y que mediante la tecnología láser pueden contener gran cantidad de información (más de 600M). Las unidadesde CD-ROMconvencionalessólopuedenleerlainformaciónque tienen los CD-ROM; no pueden escribir más datos ni borrar su contenido. No obstante también hay unidades grabadoras que permiten la grabación (una única vez) de discos CD-ROM. Los lectoresDVD (Digital Video Disk) además de leer los discos convencionales de CD-ROMy audio, pueden leer los nuevos discos DVD de 17 G. - Las UNIDADES DE CINTA MAGNÉTICA (datacartridge) son unidades de lectura y escritura de información sobre cintas magnéticas. A diferencia de las unidades de disco, las unidades de cinta magnéticatienenunaccesosecuencial a la información, de manera que son mucho más lentas. PERIFÉRICOSDE COMUNICACIÓN. Lasunidadesde comunicaciónsondispositivosque facilitan el intercambio de información (programas , datos...) entre dos o más ordenadores distantes. Entre ellos están: - Los MÓDEMS (moduladores-demoduladores) son periféricos que permiten la conexión del ordenador a la línea telefónica para la transmisión de programas y datos. Modulan la informacióndigitalque emiteel ordenadoremisorparaque puedaviajarporla líneatelefónica y, al otro lado de la línea, demodula los mensajes y los convierte en señales digitales comprensibles para el ordenador receptor. Hay dos tipos de módem: - Modemsexternos:que se conectandirectamente a un puerto serie de la Unidad Central del ordenador. - Modems internos, montados sobre una placa que se coloca dentro del ordenador . Las principales cualidades de un módem han de ser la fiabilidad y la velocidad de la transmisión. Actualmente hay módems con velocidades de 56’6 Kbits por segundo. TIPOS DE CONEXIONES:
  • 7. - Conexiones tipo paralelo: disponen de un mínimo de 8 hilos dedicados a transportar la información byte a byte. La más usual es el tipo CENTRÓNICOS (de 36 vías), utilizado generalmente por la impresora. - Conexionestiposerie: tienenunúnicohilodedicadoal transporte de información,de manera que losbytestienenque sertransportadosdivididos en bits, en 8 emisiones sucesivas. Es por tanto máslento, pero por líneas largas resulta más económico. La más usual es el tipo RS-232 (de 25 vías), utilizado por la pantalla y los módems. - ConexionestipoUSB,que ademásde permitirlaconexiónde losperiféricosconel ordenador en marcha, los configuran automáticamente. - Las ranuras de expansión: sonunoszócalosque se encuentranen la placa base y permiten la introducciónde las tarjetasque hande controlara losperiféricos.Lashayde diverso tipo: AGP para la tarjeta gráfica, PCI (de 32 bits), ISA (de 16 bits)... SISTEMA OPERATIVO EN UNA COMPUTADORA El sistemaoperativocontrola y regula todos los recursos del sistema informático (periféricos de entraday salida,memorias,etc.) yposibilitalaprogramaciónyejecuciónde lasaplicaciones del usuario. Por ejemplo el sistema operativo D.O.S. El D.O.S. es el sistema operativo que las PC utilizan de manera básica, al encender la computadora, este sistema operativo se carga automáticamente y controla todo lo que se realice con ella, operaciones de entrada y salida. Otro ejemplo de sistema operativo podría ser el Windows. Este ha logrado que el usuario se sienta cómodo y satisfecho con esta interface gráfico estándar para las PC. Ofrece un entorno gráfico ameno que facilite su operación y aprendizaje. Utiliza combinaciones de fechas comunes en las diferentes aplicaciones. Permite el intercambio de información entre diferentes programas de una manera sencilla. Permite la ejecución de varios programas a la vez.
  • 8. EL SOFTWARE Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático. Comúnmente se utilizaeste términoparareferirsede unaformamuygenéricaa losprogramas de un dispositivo informático. Tipos de software El término software (partes suaves o blandas en castellano) hace alusión a la sumatoria de reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la ejecución de múltiples tareas en un ordenador. Es la parte lógica e intangible de un dispositivo, y actúa como nexo entre el usuario y el hardware (partes duras), es decir, la parte tangible de la computadora. A grandes rasgos, se puede decir que existen tres tipos de software: Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuosusande maneracotidianacomo:procesadoresde texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros. Software de Programación: sonaquellasherramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación.Comoejemplose puedentomarcompiladores,programasde diseñoasistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros. Software de Sistema: esaquel que permite alosusuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienencomoobjetivoadministrarlos recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuariosyaque es el que le da la posibilidadde asignaryadministrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros.Ademásde lossistemasoperativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientasde diagnóstico,losservidores,lasutilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, etcétera.EL HARDWARE
  • 9. DIFERENTES FORMAS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION La computadora además de tener la llamada memoria principal, tiene otras memorias auxiliaresotambiénconocidas como secundarias que permiten conservar los datos en modo permanente. La memoria principal solo conserva los datos activos (es decir, los que están en curso de ser procesados) yel programaen ejecución,mientras que la memoria secundaria graba todos los datos. Además la memoria principal es volátil, lo cual significa que la información desaparece tan pronto como se interrumpe la alimentación eléctrica, contrario a lo que sucede con la memoriasecundaria.Noobstante,lasdesventajas, el acceso a ala información es mucho más rápida si esta esta almacenada en la memoria principal. Así pues,lacapacidadde lamemoriaprincipal es inferior a la de la memoria secundaria. En el primer caso, se hablara de memoria de 646 k, 4M, 12 M etc., mientras que en la segunda se utilizaran valores como 200M, 800M, 1 G ( por gigabytes, o sea mil millones de bytes), etc. UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE Y DISQUETES En la actualidadel usodel disquete,discosflexibles o también llamados floppy disk esta muy difundida. El disco flexible nació en IBM, y al inicio de la década de los setenta, se introdujo en las computadorasde esta misma marca. Los discos flexibles ofrecen ventajas en el campo de los ordenadores. Dichas ventajas consisten en capacidad de almacenaje, fiabilidad técnica, integridad de los datos y facilidad de uso. Las memorias de masa utilizadas antes de la aparición de los discos flexibles por lo general, presentaban bastantes problemas por su capacidad en la memoria de la información y así mismas eran unidades lentas en lectura y grabación. Con laevoluciónde los microprocesadores, el disco flexible ha permitido la introducción del conceptode memoria de masa a bajo costo y gran rapidez de lectura y grabación de los datos almacenados o que se desean almacenar. Veamos un ejemplo: Un sistema de cassette convencional C 15 puede invertir hasta 7,5 minutos por cada cara para hallar y direccionar un determinado dato. En el disco flexible el hallazgo y direccionamiento es casi inmediato.
  • 10. DIFERENCIAS ENTRE LA MEMORIA RAM Y LA MEMORIA ROM La memoriaprincipal yamencionadaanteriormente se divide en:MemoriaRAMy en Memoria Rom. La memoria RAM es una memoria de escritura y lectura, cuando la computadora se apaga el contenidode unamemoriaRAM,se pierde.SinembargotambiénestalamemoriaRom que es específicamente unamemoriade lecturaysucontenidooinformación,adiferencia de la RAM permanece aun cuando la computadora haya sido apagada.