SlideShare una empresa de Scribd logo
I. objetivos generales
   Conocer el concepto de hardware en informática
II. objetivos específicos
   Conocer los componentes de la computadora
   personal
III. Contenido
 ◦   Generalidades
 ◦   Categorías de computadoras
 ◦   Sistema informático
 ◦   CPU (unidad central de proceso)
 ◦   Dispositivos de entrada
 ◦   Dispositivos de almacenamiento
 ◦   Dispositivos de salida
 ◦   Sistemas operativos
1. Generalidades

  La invención del microchip permitió reducir el tamaño de las
  computadoras, primero lo suficiente para colocarlos encima de la
  mesa, y mas tarde para llevarlos en la mano. Los dispositivos de
  mano mas completos disponen de varios megabyte (millones de
  caracteres) de espacios para almacenar archivos,

  Enorme capacidad de cálculos, con utilidades de hojas de
  cálculos gráficos, y los medios necesarios para enviar y recibir
  correo electrónico y recorrer Internet.

  Componentes de una computadora personal
  Una computadora personal (PC) cuenta con dispositivos para
  visualizar la información (monitor e impresora láser) Para
  introducir datos (teclado y ratón o Mouse), para recoger y
  almacenar información (unidades de disco y CD-ROM) y para
  comunicarse con otras computadoras (Modem).
2. Categorías de computadoras
  Todas las computadoras digitales modernas son similares
  conceptualmente con independencia de su tamaño. Sin embargo,
  pueden dividirse en varias categorías según su precio y
  rendimiento.

2.1 La computadora personal
  Es una maquina de costo relativamente bajo y por lo general de
  tamaño adecuado para un escritorio (algunos de ellos,
  denominados portátiles, o laptops, son lo bastante pequeño
  como para caber en un maletín); la estación de trabajo, un
  microordenador con gráficos mejorados y capacidades de
  comunicaciones que lo hacen especialmente útil para el trabajo
  de oficina.
2.2 La Mini computadora
  Es una computadora de mayor tamaño que por lo general es demasiado
  caro para el uso personal y que es apto para compañías, universidades o
  laboratorios.


 2.3 Mainframe
 Es una gran maquina de alto
 precio capaz de servir a las
 necesidades      de     grandes
 empresas,        departamentos
 gubernamentales, instituciones
 de investigación científica y
 similares (las maquinas mas
 grandes y mas rápidas dentro
 de esta categoría se denominan
 supercomputadoras).
3. Sistema Informático
   Un sistema informático suele estar compuesto por una unidad central de
   proceso (CPU), dispositivos de entrada, dispositivos de almacenamiento
   y dispositivos de salida.}

3.1 CPU
  La CPU incluye una unidad aritmético-lógica (ALU), registros, sección de
  control y bus lógico. La unidad aritmético-lógica efectúa las operaciones
  aritméticas y lógicas. Los registros almacenan los datos y los resultados
  de las operaciones. La unidad de control regula y controla diversas
  operaciones. El bus interno conecta las unidades de la CPU entre si y con
  los componentes externos del sistema. En la mayoría de las
  computadoras, el principal dispositivo de entrada es el teclado.
  Dispositivos de almacenamiento son los discos duros, flexibles
  (disquetes) y compactos (CD).
3.2 Elementos de una computadora
  Una computadora es un sistema compuesto de cinco
  elementos diferenciados:
      a. Una CPU (unidad central de proceso)
      b. Dispositivos de entrada
      c. Dispositivos de almacenamiento de memoria
      d. Dispositivos de salida
      e. Una red de comunicaciones, denominada bus, que alcanza todos los
       elementos del sistema y conecta a esta con el mundo exterior.
4. CPU (unidad central de proceso)
  La CPU puede ser un único chip o una serie de chip que realizan
  cálculos aritméticos y lógicos y que temporizan controlan las
  operaciones de los demás elementos del sistema. Las técnicas de
  miniaturización y de integración han posibilitado el desarrollo de
  un chip de CPU denominado microprocesador, que incorpora un
  sistema de circuitos y memoria adicionales. El resultado son
  unas computadoras más pequeñas y la reducción del sistema de
  circuitos de soporte.

  Los microprocesadores se utilizan en la mayoría de las
  computadores personales de la actualidad.
  La mayoría de los chip de CPU y de los microprocesadores están
  compuestos de cuatro secciones funcionales:
  ◦   a. Una unidad aritmética/lógica
  ◦   b. Unos registros
  ◦   c. Una sección de control
  ◦   d. Un bus interno
Unidad aritmética y lógica
  La unidad aritmética/lógica proporciona al chip su capacidad de
  cálculo y permite la realización de operaciones aritméticas y
  lógicas.

Registros
  Los registros son áreas de almacenamiento temporal que
  contienen datos, realizan un seguimiento de las instrucciones y
  conservan la ubicación y los resultados de dichas operaciones.

Sección de control
  La sección de control tiene tres tareas principales:
  ◦ a. temporiza y regula las operaciones de la totalidad del sistema
    informático
  ◦ b. Descodificador de instrucciones; lee las configuraciones de datos en un
    registro designado y las convierte en una actividad, como podría ser
    sumar o comparar
  ◦ c. Unidad introductora; indica en que orden utilizará la CPU las
    operaciones individuales y regula la cantidad de tiempo de CPU que podrá
    consumir cada operario.
Bus
  El ultimo segmento de un chip de CPU o microprocesador
  es su bus interno, una red de líneas de comunicación que
  conecta dos electos internos del procesador y que también
  lleva hacia los conectores externos que enlazan al
  procesador con los demás elementos del sistema
  informático. Los tres tipos de bus de la CPU son:
  ◦ a. El bus de control, que consiste en una línea que detecta las
    señales de entrada y de otra línea que genera señales de control
    desde el interior de la CPU
  ◦ b. El bus de dirección, una línea unidireccional que sale desde el
    procesador y que gestiona la ubicación de los datos en las
    direcciones de la memoria
  ◦ c. El bus de datos, una línea de transmisiones bidireccional que
    lee los datos de la memoria y escriba nuevos datos en esta.
Ir a video tutorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.
Enrique Puerta
 
Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento
luis777666
 
Memorias y tarjetas de expansion
Memorias y tarjetas de expansionMemorias y tarjetas de expansion
Memorias y tarjetas de expansion
Herobrine-sama
 
Hardware de una computadora
Hardware de una computadoraHardware de una computadora
Hardware de una computadora
Elmir Ariza Carreño
 
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacionPerifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
SigmaIczel
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraMariana Juárez
 
Tipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresTipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresmario aguirre
 
Elementos de la cpu
Elementos de la cpuElementos de la cpu
Elementos de la cpu
Priscila Gaitan
 
Trabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madreTrabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madre
sane zambrano
 
Partes internas de la Computadora
Partes internas de la ComputadoraPartes internas de la Computadora
Partes internas de la Computadora
Rosa Deago
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcvalenypaom
 
Elementos del pc
Elementos del pcElementos del pc
Elementos del pc
Escuela
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasHernanGozalvo
 
Analisis de la arquitectura del computador
Analisis de la arquitectura del computadorAnalisis de la arquitectura del computador
Analisis de la arquitectura del computador
Heidy Porras
 
Diapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorFransemuz Prom
 
Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo Comercial
Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo ComercialReporte De Instalación De Un Sistema Operativo Comercial
Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo Comercial
Missael Sanchez
 
Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc
alejandro9874
 
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
Brian Barona
 

La actualidad más candente (20)

Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.
 
Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento
 
Memorias y tarjetas de expansion
Memorias y tarjetas de expansionMemorias y tarjetas de expansion
Memorias y tarjetas de expansion
 
Hardware de una computadora
Hardware de una computadoraHardware de una computadora
Hardware de una computadora
 
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacionPerifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
 
Tipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresTipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadores
 
Elementos de la cpu
Elementos de la cpuElementos de la cpu
Elementos de la cpu
 
Trabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madreTrabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madre
 
Partes internas de la Computadora
Partes internas de la ComputadoraPartes internas de la Computadora
Partes internas de la Computadora
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Elementos del pc
Elementos del pcElementos del pc
Elementos del pc
 
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion. Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
 
Analisis de la arquitectura del computador
Analisis de la arquitectura del computadorAnalisis de la arquitectura del computador
Analisis de la arquitectura del computador
 
Diapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computador
 
La memoria ram
La memoria ramLa memoria ram
La memoria ram
 
Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo Comercial
Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo ComercialReporte De Instalación De Un Sistema Operativo Comercial
Reporte De Instalación De Un Sistema Operativo Comercial
 
Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc
 
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
 

Destacado

COMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARECOMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWAREEvaRael
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardwaremolibes
 
Elementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardwareElementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardware
kics25
 
componentes del software
componentes del softwarecomponentes del software
componentes del software
Santiago Yaneli
 
Elementos de hardware
Elementos de hardware Elementos de hardware
Elementos de hardware
AAcevedo
 
2. componentes basicos (hardware y software)
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)Ivan Martinez Martinez
 
Componentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareComponentes del hardware y software
Componentes del hardware y software
Jimenezdaniela09
 
Elementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwareElementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwarealbertjosegutierrez
 
Principales componentes del hardware
Principales componentes del hardwarePrincipales componentes del hardware
Principales componentes del hardware
EDGARTORAL
 
Hardware, Software y sus partes y características
Hardware, Software y sus partes y característicasHardware, Software y sus partes y características
Hardware, Software y sus partes y características
PWRebax
 
Hardware Componentes Básicos
Hardware Componentes  BásicosHardware Componentes  Básicos
Hardware Componentes Básicosalbosi
 
Principal Hardware de una Computadora
Principal Hardware de una ComputadoraPrincipal Hardware de una Computadora
Principal Hardware de una Computadorarolmos_96
 
Funciones de los componentes basicos del hardware
Funciones de los componentes basicos del hardwareFunciones de los componentes basicos del hardware
Funciones de los componentes basicos del hardwarehenrycpoliamericano
 
Características del software
Características del softwareCaracterísticas del software
Características del softwareFATIMA1C
 
Tipos de Hardware
Tipos de HardwareTipos de Hardware
Tipos de HardwareIDAT
 
Hardware (basico)
Hardware (basico)Hardware (basico)
Hardware (basico)
SigmaIczel
 
El software y el hardware del computador valery martinez
El software y el hardware del computador valery martinezEl software y el hardware del computador valery martinez
El software y el hardware del computador valery martinez
valery0318
 
Descripcion y funciones hardware pc
Descripcion y funciones  hardware pcDescripcion y funciones  hardware pc
Descripcion y funciones hardware pcazury1
 

Destacado (20)

COMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARECOMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARE
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
 
Elementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardwareElementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardware
 
componentes del software
componentes del softwarecomponentes del software
componentes del software
 
Elementos de hardware
Elementos de hardware Elementos de hardware
Elementos de hardware
 
2. componentes basicos (hardware y software)
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)
 
Elementos de hardware
Elementos de hardwareElementos de hardware
Elementos de hardware
 
Componentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareComponentes del hardware y software
Componentes del hardware y software
 
Elementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwareElementos del hardware y software
Elementos del hardware y software
 
Principales componentes del hardware
Principales componentes del hardwarePrincipales componentes del hardware
Principales componentes del hardware
 
Hardware, Software y sus partes y características
Hardware, Software y sus partes y característicasHardware, Software y sus partes y características
Hardware, Software y sus partes y características
 
Hardware Componentes Básicos
Hardware Componentes  BásicosHardware Componentes  Básicos
Hardware Componentes Básicos
 
Principal Hardware de una Computadora
Principal Hardware de una ComputadoraPrincipal Hardware de una Computadora
Principal Hardware de una Computadora
 
Funciones de los componentes basicos del hardware
Funciones de los componentes basicos del hardwareFunciones de los componentes basicos del hardware
Funciones de los componentes basicos del hardware
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
Características del software
Características del softwareCaracterísticas del software
Características del software
 
Tipos de Hardware
Tipos de HardwareTipos de Hardware
Tipos de Hardware
 
Hardware (basico)
Hardware (basico)Hardware (basico)
Hardware (basico)
 
El software y el hardware del computador valery martinez
El software y el hardware del computador valery martinezEl software y el hardware del computador valery martinez
El software y el hardware del computador valery martinez
 
Descripcion y funciones hardware pc
Descripcion y funciones  hardware pcDescripcion y funciones  hardware pc
Descripcion y funciones hardware pc
 

Similar a 5. componentes de hardware

Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computadorArquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
RolandoMendoza39
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pcDaff Wersh
 
El computador
El computador  El computador
El computador
yndiralu
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
TIRZOANTONIOMEDINACA
 
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
FreddyEspejo3
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
Narinder Araúz Villarreal
 
Arqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.pptArqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.ppt
BreinerSantiagoTaraz
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
jimenarangel4
 
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosArquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
gerson424
 
arquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosarquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuarios
gerson424
 
Tema 3-arquitectura-del-computador
Tema 3-arquitectura-del-computadorTema 3-arquitectura-del-computador
Tema 3-arquitectura-del-computador
1204693806
 
Trabajo de informatica nyj el buenoo
Trabajo de informatica nyj el buenooTrabajo de informatica nyj el buenoo
Trabajo de informatica nyj el buenoojohamontoya
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresDaniel Remondegui
 
Historia de los_ordenadores_sin_formato_tania
Historia de los_ordenadores_sin_formato_taniaHistoria de los_ordenadores_sin_formato_tania
Historia de los_ordenadores_sin_formato_taniatania4aiscar2010
 
Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.Andres Urzola
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
sheylly nathaly Altamirano Cordova
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
plfaster
 

Similar a 5. componentes de hardware (20)

Unidad 2 arquitectura de computadoras
Unidad 2 arquitectura de computadorasUnidad 2 arquitectura de computadoras
Unidad 2 arquitectura de computadoras
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computadorArquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
El computador
El computador  El computador
El computador
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
 
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
 
Arqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.pptArqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.ppt
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
 
Tic
TicTic
Tic
 
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosArquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
 
arquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosarquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuarios
 
Tema 3-arquitectura-del-computador
Tema 3-arquitectura-del-computadorTema 3-arquitectura-del-computador
Tema 3-arquitectura-del-computador
 
Trabajo de informatica nyj el buenoo
Trabajo de informatica nyj el buenooTrabajo de informatica nyj el buenoo
Trabajo de informatica nyj el buenoo
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A Microprocesadores
 
Historia de los_ordenadores_sin_formato_tania
Historia de los_ordenadores_sin_formato_taniaHistoria de los_ordenadores_sin_formato_tania
Historia de los_ordenadores_sin_formato_tania
 
Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 

Más de Galo Anzules

1.6. web 2.0 y redes sociales
1.6. web 2.0 y redes sociales1.6. web 2.0 y redes sociales
1.6. web 2.0 y redes sociales
Galo Anzules
 
5. modelo físico operaciones unarias
5. modelo físico   operaciones unarias5. modelo físico   operaciones unarias
5. modelo físico operaciones unarias
Galo Anzules
 
4. diseño logico. relacional
4. diseño logico. relacional4. diseño logico. relacional
4. diseño logico. relacional
Galo Anzules
 
3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido
Galo Anzules
 
Exbasrev1
Exbasrev1Exbasrev1
Exbasrev1
Galo Anzules
 
Modelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacionModelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacion
Galo Anzules
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
Galo Anzules
 
Protocolos y comunicaciones de red
Protocolos y comunicaciones de redProtocolos y comunicaciones de red
Protocolos y comunicaciones de red
Galo Anzules
 
Clase 5. protocolos y comunicaciones de red
Clase 5. protocolos y comunicaciones de redClase 5. protocolos y comunicaciones de red
Clase 5. protocolos y comunicaciones de red
Galo Anzules
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
Galo Anzules
 
Clase 4. la red que da soporte
Clase 4. la red que da soporteClase 4. la red que da soporte
Clase 4. la red que da soporte
Galo Anzules
 
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
Clase 3. Lan, Wan e Internet   Redes convergentesClase 3. Lan, Wan e Internet   Redes convergentes
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
Galo Anzules
 
Clase 2. unidad 1. componentes de la red
Clase 2. unidad 1. componentes de la redClase 2. unidad 1. componentes de la red
Clase 2. unidad 1. componentes de la red
Galo Anzules
 
Clase 1. exploración de la red
Clase 1. exploración de la redClase 1. exploración de la red
Clase 1. exploración de la red
Galo Anzules
 
Personalización de Windows 8
Personalización de Windows 8Personalización de Windows 8
Personalización de Windows 8
Galo Anzules
 
Windows 8. clase 3
Windows 8. clase 3Windows 8. clase 3
Windows 8. clase 3
Galo Anzules
 
Windows 8. clase 2
Windows 8. clase 2Windows 8. clase 2
Windows 8. clase 2
Galo Anzules
 
Windows 8. clase 1
Windows 8. clase 1Windows 8. clase 1
Windows 8. clase 1
Galo Anzules
 
exposicion grupo 3
exposicion grupo 3exposicion grupo 3
exposicion grupo 3
Galo Anzules
 
2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentesGalo Anzules
 

Más de Galo Anzules (20)

1.6. web 2.0 y redes sociales
1.6. web 2.0 y redes sociales1.6. web 2.0 y redes sociales
1.6. web 2.0 y redes sociales
 
5. modelo físico operaciones unarias
5. modelo físico   operaciones unarias5. modelo físico   operaciones unarias
5. modelo físico operaciones unarias
 
4. diseño logico. relacional
4. diseño logico. relacional4. diseño logico. relacional
4. diseño logico. relacional
 
3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido
 
Exbasrev1
Exbasrev1Exbasrev1
Exbasrev1
 
Modelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacionModelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacion
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
 
Protocolos y comunicaciones de red
Protocolos y comunicaciones de redProtocolos y comunicaciones de red
Protocolos y comunicaciones de red
 
Clase 5. protocolos y comunicaciones de red
Clase 5. protocolos y comunicaciones de redClase 5. protocolos y comunicaciones de red
Clase 5. protocolos y comunicaciones de red
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
Clase 4. la red que da soporte
Clase 4. la red que da soporteClase 4. la red que da soporte
Clase 4. la red que da soporte
 
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
Clase 3. Lan, Wan e Internet   Redes convergentesClase 3. Lan, Wan e Internet   Redes convergentes
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
 
Clase 2. unidad 1. componentes de la red
Clase 2. unidad 1. componentes de la redClase 2. unidad 1. componentes de la red
Clase 2. unidad 1. componentes de la red
 
Clase 1. exploración de la red
Clase 1. exploración de la redClase 1. exploración de la red
Clase 1. exploración de la red
 
Personalización de Windows 8
Personalización de Windows 8Personalización de Windows 8
Personalización de Windows 8
 
Windows 8. clase 3
Windows 8. clase 3Windows 8. clase 3
Windows 8. clase 3
 
Windows 8. clase 2
Windows 8. clase 2Windows 8. clase 2
Windows 8. clase 2
 
Windows 8. clase 1
Windows 8. clase 1Windows 8. clase 1
Windows 8. clase 1
 
exposicion grupo 3
exposicion grupo 3exposicion grupo 3
exposicion grupo 3
 
2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

5. componentes de hardware

  • 1.
  • 2. I. objetivos generales Conocer el concepto de hardware en informática II. objetivos específicos Conocer los componentes de la computadora personal III. Contenido ◦ Generalidades ◦ Categorías de computadoras ◦ Sistema informático ◦ CPU (unidad central de proceso) ◦ Dispositivos de entrada ◦ Dispositivos de almacenamiento ◦ Dispositivos de salida ◦ Sistemas operativos
  • 3. 1. Generalidades La invención del microchip permitió reducir el tamaño de las computadoras, primero lo suficiente para colocarlos encima de la mesa, y mas tarde para llevarlos en la mano. Los dispositivos de mano mas completos disponen de varios megabyte (millones de caracteres) de espacios para almacenar archivos, Enorme capacidad de cálculos, con utilidades de hojas de cálculos gráficos, y los medios necesarios para enviar y recibir correo electrónico y recorrer Internet. Componentes de una computadora personal Una computadora personal (PC) cuenta con dispositivos para visualizar la información (monitor e impresora láser) Para introducir datos (teclado y ratón o Mouse), para recoger y almacenar información (unidades de disco y CD-ROM) y para comunicarse con otras computadoras (Modem).
  • 4. 2. Categorías de computadoras Todas las computadoras digitales modernas son similares conceptualmente con independencia de su tamaño. Sin embargo, pueden dividirse en varias categorías según su precio y rendimiento. 2.1 La computadora personal Es una maquina de costo relativamente bajo y por lo general de tamaño adecuado para un escritorio (algunos de ellos, denominados portátiles, o laptops, son lo bastante pequeño como para caber en un maletín); la estación de trabajo, un microordenador con gráficos mejorados y capacidades de comunicaciones que lo hacen especialmente útil para el trabajo de oficina.
  • 5. 2.2 La Mini computadora Es una computadora de mayor tamaño que por lo general es demasiado caro para el uso personal y que es apto para compañías, universidades o laboratorios. 2.3 Mainframe Es una gran maquina de alto precio capaz de servir a las necesidades de grandes empresas, departamentos gubernamentales, instituciones de investigación científica y similares (las maquinas mas grandes y mas rápidas dentro de esta categoría se denominan supercomputadoras).
  • 6. 3. Sistema Informático Un sistema informático suele estar compuesto por una unidad central de proceso (CPU), dispositivos de entrada, dispositivos de almacenamiento y dispositivos de salida.} 3.1 CPU La CPU incluye una unidad aritmético-lógica (ALU), registros, sección de control y bus lógico. La unidad aritmético-lógica efectúa las operaciones aritméticas y lógicas. Los registros almacenan los datos y los resultados de las operaciones. La unidad de control regula y controla diversas operaciones. El bus interno conecta las unidades de la CPU entre si y con los componentes externos del sistema. En la mayoría de las computadoras, el principal dispositivo de entrada es el teclado. Dispositivos de almacenamiento son los discos duros, flexibles (disquetes) y compactos (CD).
  • 7. 3.2 Elementos de una computadora Una computadora es un sistema compuesto de cinco elementos diferenciados:  a. Una CPU (unidad central de proceso)  b. Dispositivos de entrada  c. Dispositivos de almacenamiento de memoria  d. Dispositivos de salida  e. Una red de comunicaciones, denominada bus, que alcanza todos los elementos del sistema y conecta a esta con el mundo exterior.
  • 8. 4. CPU (unidad central de proceso) La CPU puede ser un único chip o una serie de chip que realizan cálculos aritméticos y lógicos y que temporizan controlan las operaciones de los demás elementos del sistema. Las técnicas de miniaturización y de integración han posibilitado el desarrollo de un chip de CPU denominado microprocesador, que incorpora un sistema de circuitos y memoria adicionales. El resultado son unas computadoras más pequeñas y la reducción del sistema de circuitos de soporte. Los microprocesadores se utilizan en la mayoría de las computadores personales de la actualidad. La mayoría de los chip de CPU y de los microprocesadores están compuestos de cuatro secciones funcionales: ◦ a. Una unidad aritmética/lógica ◦ b. Unos registros ◦ c. Una sección de control ◦ d. Un bus interno
  • 9. Unidad aritmética y lógica La unidad aritmética/lógica proporciona al chip su capacidad de cálculo y permite la realización de operaciones aritméticas y lógicas. Registros Los registros son áreas de almacenamiento temporal que contienen datos, realizan un seguimiento de las instrucciones y conservan la ubicación y los resultados de dichas operaciones. Sección de control La sección de control tiene tres tareas principales: ◦ a. temporiza y regula las operaciones de la totalidad del sistema informático ◦ b. Descodificador de instrucciones; lee las configuraciones de datos en un registro designado y las convierte en una actividad, como podría ser sumar o comparar ◦ c. Unidad introductora; indica en que orden utilizará la CPU las operaciones individuales y regula la cantidad de tiempo de CPU que podrá consumir cada operario.
  • 10. Bus El ultimo segmento de un chip de CPU o microprocesador es su bus interno, una red de líneas de comunicación que conecta dos electos internos del procesador y que también lleva hacia los conectores externos que enlazan al procesador con los demás elementos del sistema informático. Los tres tipos de bus de la CPU son: ◦ a. El bus de control, que consiste en una línea que detecta las señales de entrada y de otra línea que genera señales de control desde el interior de la CPU ◦ b. El bus de dirección, una línea unidireccional que sale desde el procesador y que gestiona la ubicación de los datos en las direcciones de la memoria ◦ c. El bus de datos, una línea de transmisiones bidireccional que lee los datos de la memoria y escriba nuevos datos en esta.
  • 11. Ir a video tutorial