SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática
Colegio Santo Ángel
Valeria Muñoz Pineda
10°B
 La informática, también llamada computación en
América, es una ciencia que estudia métodos,
procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en formato digital. la
informática se ha desarrollado rápidamente a partir de
la segunda mitad del siglo xx, con la aparición de
tecnologías tales como el circuito integrado, internet y
el teléfono móvil.
 En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los
trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos
procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un
incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de
las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo
de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la
inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede
entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas.
 Entrada: captación de la información. Normalmente son datos y órdenes
ingresados por los usuarios a través de cualquier dispositivo de entrada
conectado a la computadora.
 Proceso: tratamiento de la información. Se realiza a través de programas y
aplicaciones diseñadas por programadores que indican de forma secuencial
cómo resolver un requerimiento.
 Salida: transmisión de resultados. A través de los dispositivos de salida los
usuarios pueden visualizar los resultados que surgen del procesamiento de los
datos.
 Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y
motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la
logística, los elementos que se demandan. Están basados en la electricidad, o
sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la continuidad o
discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es
inducida, contra inducida, en fase o desfase.
 Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo
plazo de información que no se demandará por un largo periodo de tiempo.
Estos sistemas usan los conceptos de biblioteca para localizar la información
demandada.
 Código ASCII, Es un método para la correspondencia de cadenas de bits
permitiendo de esta forma la comunicación entre dispositivos digitales así como
su proceso y almacenamiento, en la actualidad todos los sistemas informáticos
utilizan el código ASCII para representar textos, gráficos, audio e infinidad de
información para el control y manipulación de dispositivos digitales.
 El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl
Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en
francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas,
refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la
información. El término es una contracción de las
palabras information y automatic (información automática). En lo que hoy día
conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y
máquinas (computadoras) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia
para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de
comunicación.
Se define la ética general, y la ética aplicada a la informática, se mencionan los
principales códigos éticos de la informática para que se tenga una idea clara sobre el
tema tratado, asimismo la investigación realizada para el desarrollo de este trabajo ha
sido hecha con el propósito de entender que la ética informática es esencial porque
permite determinar la capacidad moral del profesional de la rama. Se enfatiza la
importancia de los valores aplicados en la informática, presentando los delitos más
frecuentes que se presentan en el tercer entorno: el entorno digital.
 La ética es una disciplina filosófica que se define como "principios directivos que
orientan a las personas en cuanto a la concepción de la vida, el hombre, los juicios,
los hechos, y la moral.". La tecnología informática plantea nuevas situaciones y
nuevos problemas y gran parte de estas nuevas situaciones y problemas son de
una naturaleza ética; obviamente existen intentos de resolver estos problemas
aplicando las actuales reglas y soluciones éticas de carácter general.
 No usarás una computadora para dañar a otros.
 No interferirás con el trabajo ajeno.
 No indagarás en los archivos ajenos.
 No utilizarás una computadora para robar.
 No utilizarás la informática para realizar fraudes.
 No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado.
 No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización.
 No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros.
 Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles.
 Siempre utilizarás las computadoras de manera de respetar los derechos de los demás.
 III Delitos Informáticos
 https://www.youtube.com/watch?v=7K
C7u8-G5lQ
 https://www.youtube.com/watch?v=tU_
zq3DoTMw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2
Kuepa
 
La informatica tematica
La informatica tematicaLa informatica tematica
La informatica tematica
tania alonso
 
Camilo = informatica
Camilo = informaticaCamilo = informatica
Camilo = informatica
Cindy Lorena Parra Martin
 
Information, automatique
Information, automatiqueInformation, automatique
Information, automatique
toboncha
 
3- Definiciones De NTICX
3- Definiciones De NTICX3- Definiciones De NTICX
3- Definiciones De NTICX
Agustín Guglielmone
 
Angela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informaticaAngela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informatica
angela lucia
 
Introducción a la informática (2)
Introducción a la informática (2)Introducción a la informática (2)
Introducción a la informática (2)
Elier Perez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Identificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadIdentificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidad
lcardenas
 
Informatica belen dipositivas
Informatica belen dipositivasInformatica belen dipositivas
Informatica belen dipositivas
mariabelenrodriguez14
 
Meta 1.2 chavez hernandez
Meta 1.2 chavez hernandezMeta 1.2 chavez hernandez
Meta 1.2 chavez hernandez
RCHAVEZ12
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
ivanzaguilar
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
Katty Vasco
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
KattyNasimba
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
martincai
 
Informatica aplicada
Informatica  aplicadaInformatica  aplicada
Informatica aplicada
Paul Delgado
 
La informática en la salle
La informática en la salleLa informática en la salle
La informática en la salle
Hugo Enrique Treviño Alvarez
 

La actualidad más candente (17)

Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2
 
La informatica tematica
La informatica tematicaLa informatica tematica
La informatica tematica
 
Camilo = informatica
Camilo = informaticaCamilo = informatica
Camilo = informatica
 
Information, automatique
Information, automatiqueInformation, automatique
Information, automatique
 
3- Definiciones De NTICX
3- Definiciones De NTICX3- Definiciones De NTICX
3- Definiciones De NTICX
 
Angela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informaticaAngela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informatica
 
Introducción a la informática (2)
Introducción a la informática (2)Introducción a la informática (2)
Introducción a la informática (2)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Identificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadIdentificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidad
 
Informatica belen dipositivas
Informatica belen dipositivasInformatica belen dipositivas
Informatica belen dipositivas
 
Meta 1.2 chavez hernandez
Meta 1.2 chavez hernandezMeta 1.2 chavez hernandez
Meta 1.2 chavez hernandez
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Informatica aplicada
Informatica  aplicadaInformatica  aplicada
Informatica aplicada
 
La informática en la salle
La informática en la salleLa informática en la salle
La informática en la salle
 

Similar a La informática y ética informática

Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Francisco Forero Guerra
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Francisco Forero Guerra
 
Informatica y etica informatica
Informatica y etica informaticaInformatica y etica informatica
Informatica y etica informatica
darks19
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
anggie_jaramillo
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
jesusvanessa
 
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Instituto - E. E. N° 10
 
El Derecho y la Informática!
El Derecho y la Informática!El Derecho y la Informática!
El Derecho y la Informática!
Yuri Franco
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
sfsafsafs sdfdsfsfad
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Marlene Rodriguez
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Sena Cedagro
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
emigbama
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ENriqueROsario
 
INformatica
INformaticaINformatica
Informática_El uso
Informática_El usoInformática_El uso
La informática
La informática La informática
La informática
julieth2121
 
Ejercicio 3 2.docx
Ejercicio 3 2.docxEjercicio 3 2.docx
Ejercicio 3 2.docx
silviaencasa
 
01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf
EzequielSanchez54
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
Zimplemente Sanditahh Paucar
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
Juan Valenzuela
 
Angela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informaticaAngela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informatica
angela lucia
 

Similar a La informática y ética informática (20)

Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Informatica y etica informatica
Informatica y etica informaticaInformatica y etica informatica
Informatica y etica informatica
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013
 
El Derecho y la Informática!
El Derecho y la Informática!El Derecho y la Informática!
El Derecho y la Informática!
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
INformatica
INformaticaINformatica
INformatica
 
Informática_El uso
Informática_El usoInformática_El uso
Informática_El uso
 
La informática
La informática La informática
La informática
 
Ejercicio 3 2.docx
Ejercicio 3 2.docxEjercicio 3 2.docx
Ejercicio 3 2.docx
 
01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Angela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informaticaAngela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informatica
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

La informática y ética informática

  • 2.  La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. la informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo xx, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, internet y el teléfono móvil.
  • 3.  En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas.
  • 4.  Entrada: captación de la información. Normalmente son datos y órdenes ingresados por los usuarios a través de cualquier dispositivo de entrada conectado a la computadora.  Proceso: tratamiento de la información. Se realiza a través de programas y aplicaciones diseñadas por programadores que indican de forma secuencial cómo resolver un requerimiento.  Salida: transmisión de resultados. A través de los dispositivos de salida los usuarios pueden visualizar los resultados que surgen del procesamiento de los datos.  Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que se demandan. Están basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es inducida, contra inducida, en fase o desfase.  Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas usan los conceptos de biblioteca para localizar la información demandada.  Código ASCII, Es un método para la correspondencia de cadenas de bits permitiendo de esta forma la comunicación entre dispositivos digitales así como su proceso y almacenamiento, en la actualidad todos los sistemas informáticos utilizan el código ASCII para representar textos, gráficos, audio e infinidad de información para el control y manipulación de dispositivos digitales.
  • 5.  El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. El término es una contracción de las palabras information y automatic (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (computadoras) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación.
  • 6. Se define la ética general, y la ética aplicada a la informática, se mencionan los principales códigos éticos de la informática para que se tenga una idea clara sobre el tema tratado, asimismo la investigación realizada para el desarrollo de este trabajo ha sido hecha con el propósito de entender que la ética informática es esencial porque permite determinar la capacidad moral del profesional de la rama. Se enfatiza la importancia de los valores aplicados en la informática, presentando los delitos más frecuentes que se presentan en el tercer entorno: el entorno digital.
  • 7.  La ética es una disciplina filosófica que se define como "principios directivos que orientan a las personas en cuanto a la concepción de la vida, el hombre, los juicios, los hechos, y la moral.". La tecnología informática plantea nuevas situaciones y nuevos problemas y gran parte de estas nuevas situaciones y problemas son de una naturaleza ética; obviamente existen intentos de resolver estos problemas aplicando las actuales reglas y soluciones éticas de carácter general.
  • 8.  No usarás una computadora para dañar a otros.  No interferirás con el trabajo ajeno.  No indagarás en los archivos ajenos.  No utilizarás una computadora para robar.  No utilizarás la informática para realizar fraudes.  No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado.  No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización.  No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros.  Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles.  Siempre utilizarás las computadoras de manera de respetar los derechos de los demás.  III Delitos Informáticos