SlideShare una empresa de Scribd logo
M I C H E L L E L O R E N A C R U Z
R A M Í R E Z
9 A
La Informática
Y Sus
Componentes
INFORMÁTICA
Es una ciencia que estudia métodos,
procesos, técnicas, con el fin de almacenar
procesar y transmitir información y datos en
formato digital. La informática se ha
desarrollado rápidamente a partir de la
segunda mitad del siglo XX, con la
aparición de tecnologías tales como el
circuito integrado, Internet y el teléfono
móvil.
ETIMOLOGÍA
El vocablo informática proviene del alemán informatik
acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto,
adaptaciones locales del término aparecieron en
francés, italiano, español, rumano, portugués y
holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la
aplicación de las computadoras para almacenar y
procesar la información. El término es una contracción
de las palabras information y automatic (información
automática). En lo que hoy día conocemos como
informática confluyen muchas de las técnicas, procesos
y máquinas (ordenadores) que el hombre ha
desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y
potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y
de comunicación
ORIGEN
En los inicios del proceso de información, con la
informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y
monótonos del área administrativa. La automatización
de esos procesos trajo como consecuencia directa una
disminución de los costos y un incremento en la
productividad. En la informática convergen los
fundamentos de las ciencias de la computación, la
programación y metodologías para el desarrollo de
software, la arquitectura de computadores, las redes de
computadores, la inteligencia artificial y ciertas
cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede
entender por informática a la unión sinérgica de todo
este conjunto de disciplinas.
. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas
del conocimiento o la actividad humana, como por
ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y
consulta de información, monitorización y control de
procesos, industria, robótica, comunicaciones, control
de transportes, investigación, desarrollo de juegos,
diseño computarizado, aplicaciones / herramientas
multimedia, medicina, biología, física, química,
meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar
la toma de decisiones a nivel gerencial (en una
empresa) como permitir el control de procesos críticos.
Actualmente es difícil concebir un área que no use, de
alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede
cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde
las más simples cuestiones domésticas hasta los
cálculos científicos más complejos.
FUNCIONES PRINCIPALES DE LA INFORMÁTICA
• Creación de nuevas especificaciones de trabajo
• Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
• Sistematización de procesos
• Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
• Facilita la automatización de datos
LA COMPUTACIÓN
Son aquellas que abarcan las bases teóricas de la información y la
computación, así como su aplicación en sistemas
computacionales.[1] [2] [3] Existen diversos campos o disciplinas
dentro de las ciencias de la computación o ciencias
computacionales; algunos resaltan los resultados específicos del
cómputo (como los gráficos por computadora), mientras que otros
(como la teoría de la complejidad computacional) se relacionan con
propiedades de los algoritmos usados al realizar cómputos y otros
se enfocan en los problemas que requieren la implementación de
cómputos. Por ejemplo, los estudios de la teoría de lenguajes de
programación describen un cómputo, mientras que la programación
de computadoras aplica lenguajes de programación específicos para
desarrollar una solución a un problema computacional específico.
HISTORIA DE LA COMPUTACION
La historia de la ciencia de la computación antecede a la invención
del computador digital moderno. Antes de la década de 1920, el
término computador se refería a un ser humano que realizaba
cálculos.[5] Los primeros investigadores en lo que después se
convertiría las ciencias de la computación estaban interesados
en la cuestión de la compatibilidad: qué cosas pueden ser
computadas por un ser humano que simplemente siga una lista
de instrucciones con lápiz y papel, durante el tiempo que sea
necesario, con ingenuidad y sin conocimiento previo del
problema. Parte de la motivación para este trabajo era el
desarrollar máquinas que computaran y que pudieran
automatizar el tedioso y falible trabajo de la computación
humana.
Durante la década de 1940, conforme se desarrollaban
nuevas y más poderosas máquinas para computar, el
término computador se comenzó a utilizar para referirse
a las máquinas y ya no a sus antecesores humanos.
Conforme iba quedando claro que las computadoras
podían usarse para más cosas que solamente cálculos
matemáticos, el campo de la ciencia de la computación
se fue ampliando para estudiar a la computación
(informática) en general. La ciencia de la computación
comenzó entonces a establecerse como una disciplina
académica en la década de 1960, con la creación de los
primeros departamentos de ciencia de la computación y
los primeros programas de licenciatura (Denning 2000).
SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Los sistemas computacionales, generalmente implementados como
dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de
la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben
realizar las siguientes tres tareas básicas:
• Entrada: captación de la información.
• Proceso: tratamiento de la información.
• Salida: transmisión de resultados.
• Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica
y motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro
de la logística, los elementos que se demandan. Están basados en la
electricidad, o sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la
continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna
o continua o si es inducida, contra inducida, en fase o desfase .
• Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el
almacenamiento a largo plazo de información que
no se demandará por un largo periodo de tiempo.
Estos sistemas usan los conceptos de biblioteca
para localizar la información demandada.
• Código ASCII, Es un método para la
correspondencia de cadenas de bits permitiendo
de esta forma la comunicación entre dispositivos
digitales así como su proceso y almacenamiento,
en la actualidad todos los sistemas informáticos
utilizan el código ASCII para representar textos,
gráficos, audio e infinidad de información para el
control y manipulación de dispositivos digitales
LOS VIRUS INFORMÁTICOS
Son programas que se introducen en un ordenador,
sin conocimiento del usuario, para ejecutar en él
acciones no deseadas. Estas acciones son:
• Unirse a un programa.
• Mostrar mensajes o imágenes, generalmente
molestas.
• Ralentizar o bloquear el ordenador.
• Destruir la información almacenada.
• Reducir el espacio en el disco.
TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS
• Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para enviarla a otro.
• Bombas lógicas o de tiempo: que se activan cuando sucede algo especial,
como puede ser una fecha.
• Troyanos: hace que los ordenadores vallan más lentos.
• Falsos virus: información falsa.
ESTOS VIRUS SE PUEDEN PREVENIR :
• Haciendo copias de seguridad.
• Copias de programas originales.
• Rechazo de copias de origen dudoso.
• Uso de contraseñas.
LAS REDES SOCIALES
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de
actores (tales como individuos u organizaciones) que están
conectados por díadas denominadas lazos interpersonales, que se
pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre
otros.
La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales
operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco
hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en
este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la
determinación de la agenda política y el grado en el cual los
individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben
influencias.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la
teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o
"vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura
del grafo resultante es a menudo muy compleja
La red social también puede ser utilizada para
medir el capital social (es decir, el valor que un
individuo obtiene de los recursos accesibles a
través de su red social). Estos conceptos se
muestran, a menudo, en un diagrama donde
los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las
plataformas en Internet. Las redes sociales de
internet cuyo propósito es facilitar la
comunicación y otros temas sociales en el sitio
web.
ALGUNAS REDES SOCIALES SON:
• Facebook
• Twitter
• Ask
• Youtube
• Messenger
• Yahoo
• Hi5
• SMS
• Hotmail
• Tumbrl
• Skype
• Taringa
• Badoo
• Metroflog
• MySpace
• Flickr
• Slideshare
• Habbo
Y muchos más….

Más contenido relacionado

Destacado

Componentes informáticos
Componentes informáticosComponentes informáticos
Componentes informáticos
Lilian Molinero
 
Componentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de informaciónComponentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de información
Daniel Tascon Palomino
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
Isabel Becerra
 
Componentes Básicos de un Ordenador
Componentes Básicos de un OrdenadorComponentes Básicos de un Ordenador
Componentes Básicos de un Ordenador
Guadalinfo Olivares
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
www.areatecnologia.com
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentes
AlejandrayJenifer
 

Destacado (6)

Componentes informáticos
Componentes informáticosComponentes informáticos
Componentes informáticos
 
Componentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de informaciónComponentes y definiciones de un sistema de información
Componentes y definiciones de un sistema de información
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Componentes Básicos de un Ordenador
Componentes Básicos de un OrdenadorComponentes Básicos de un Ordenador
Componentes Básicos de un Ordenador
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentes
 

Similar a La informática y sus componentes

INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
Camila2611
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
Sara Niño Torres
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
Zimplemente Sanditahh Paucar
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Francisco Forero Guerra
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Francisco Forero Guerra
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Francisco Forero Guerra
 
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Instituto - E. E. N° 10
 
Capitulo completo sistemas e informatica
Capitulo completo  sistemas e informaticaCapitulo completo  sistemas e informatica
Capitulo completo sistemas e informatica
Omar Jimenez
 
Sistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libroSistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libro
adry card
 
informatica ...
   informatica                                                               ...   informatica                                                               ...
informatica ...
jessylpzmtz
 
01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf
EzequielSanchez54
 
Tema #1 introducción a la informatica
Tema #1 introducción a la informaticaTema #1 introducción a la informatica
Tema #1 introducción a la informatica
José Luis Rosales Barrero
 
Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle
GisselleRendn
 
La informatica tematica
La informatica tematicaLa informatica tematica
La informatica tematica
tania alonso
 
Informatica y etica informatica
Informatica y etica informaticaInformatica y etica informatica
Informatica y etica informatica
darks19
 
El Derecho y la Informática!
El Derecho y la Informática!El Derecho y la Informática!
El Derecho y la Informática!
Yuri Franco
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
naye buglione
 
Diapo informatica copia
Diapo  informatica copiaDiapo  informatica copia
Diapo informatica copia
PUR3
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Chris Calderon
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Danny Santos
 

Similar a La informática y sus componentes (20)

INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013
 
Capitulo completo sistemas e informatica
Capitulo completo  sistemas e informaticaCapitulo completo  sistemas e informatica
Capitulo completo sistemas e informatica
 
Sistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libroSistemas e informatica libro
Sistemas e informatica libro
 
informatica ...
   informatica                                                               ...   informatica                                                               ...
informatica ...
 
01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf
 
Tema #1 introducción a la informatica
Tema #1 introducción a la informaticaTema #1 introducción a la informatica
Tema #1 introducción a la informatica
 
Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle
 
La informatica tematica
La informatica tematicaLa informatica tematica
La informatica tematica
 
Informatica y etica informatica
Informatica y etica informaticaInformatica y etica informatica
Informatica y etica informatica
 
El Derecho y la Informática!
El Derecho y la Informática!El Derecho y la Informática!
El Derecho y la Informática!
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Diapo informatica copia
Diapo  informatica copiaDiapo  informatica copia
Diapo informatica copia
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 

La informática y sus componentes

  • 1. M I C H E L L E L O R E N A C R U Z R A M Í R E Z 9 A La Informática Y Sus Componentes
  • 2. INFORMÁTICA Es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
  • 3. ETIMOLOGÍA El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. El término es una contracción de las palabras information y automatic (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación
  • 4. ORIGEN En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas.
  • 5. . Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos.
  • 6. FUNCIONES PRINCIPALES DE LA INFORMÁTICA • Creación de nuevas especificaciones de trabajo • Desarrollo e implementación de sistemas informáticos • Sistematización de procesos • Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes • Facilita la automatización de datos
  • 7. LA COMPUTACIÓN Son aquellas que abarcan las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales.[1] [2] [3] Existen diversos campos o disciplinas dentro de las ciencias de la computación o ciencias computacionales; algunos resaltan los resultados específicos del cómputo (como los gráficos por computadora), mientras que otros (como la teoría de la complejidad computacional) se relacionan con propiedades de los algoritmos usados al realizar cómputos y otros se enfocan en los problemas que requieren la implementación de cómputos. Por ejemplo, los estudios de la teoría de lenguajes de programación describen un cómputo, mientras que la programación de computadoras aplica lenguajes de programación específicos para desarrollar una solución a un problema computacional específico.
  • 8. HISTORIA DE LA COMPUTACION La historia de la ciencia de la computación antecede a la invención del computador digital moderno. Antes de la década de 1920, el término computador se refería a un ser humano que realizaba cálculos.[5] Los primeros investigadores en lo que después se convertiría las ciencias de la computación estaban interesados en la cuestión de la compatibilidad: qué cosas pueden ser computadas por un ser humano que simplemente siga una lista de instrucciones con lápiz y papel, durante el tiempo que sea necesario, con ingenuidad y sin conocimiento previo del problema. Parte de la motivación para este trabajo era el desarrollar máquinas que computaran y que pudieran automatizar el tedioso y falible trabajo de la computación humana.
  • 9. Durante la década de 1940, conforme se desarrollaban nuevas y más poderosas máquinas para computar, el término computador se comenzó a utilizar para referirse a las máquinas y ya no a sus antecesores humanos. Conforme iba quedando claro que las computadoras podían usarse para más cosas que solamente cálculos matemáticos, el campo de la ciencia de la computación se fue ampliando para estudiar a la computación (informática) en general. La ciencia de la computación comenzó entonces a establecerse como una disciplina académica en la década de 1960, con la creación de los primeros departamentos de ciencia de la computación y los primeros programas de licenciatura (Denning 2000).
  • 10.
  • 11. SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas: • Entrada: captación de la información. • Proceso: tratamiento de la información. • Salida: transmisión de resultados. • Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que se demandan. Están basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es inducida, contra inducida, en fase o desfase .
  • 12. • Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas usan los conceptos de biblioteca para localizar la información demandada. • Código ASCII, Es un método para la correspondencia de cadenas de bits permitiendo de esta forma la comunicación entre dispositivos digitales así como su proceso y almacenamiento, en la actualidad todos los sistemas informáticos utilizan el código ASCII para representar textos, gráficos, audio e infinidad de información para el control y manipulación de dispositivos digitales
  • 13. LOS VIRUS INFORMÁTICOS Son programas que se introducen en un ordenador, sin conocimiento del usuario, para ejecutar en él acciones no deseadas. Estas acciones son: • Unirse a un programa. • Mostrar mensajes o imágenes, generalmente molestas. • Ralentizar o bloquear el ordenador. • Destruir la información almacenada. • Reducir el espacio en el disco.
  • 14. TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS • Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para enviarla a otro. • Bombas lógicas o de tiempo: que se activan cuando sucede algo especial, como puede ser una fecha. • Troyanos: hace que los ordenadores vallan más lentos. • Falsos virus: información falsa.
  • 15. ESTOS VIRUS SE PUEDEN PREVENIR : • Haciendo copias de seguridad. • Copias de programas originales. • Rechazo de copias de origen dudoso. • Uso de contraseñas.
  • 16. LAS REDES SOCIALES Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja
  • 17. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas. Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
  • 19. • Facebook • Twitter • Ask • Youtube • Messenger • Yahoo • Hi5 • SMS • Hotmail • Tumbrl • Skype • Taringa • Badoo • Metroflog • MySpace • Flickr • Slideshare • Habbo Y muchos más….