SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor
muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos,
hábitos, habilidades) a un alumno, a través de unos medios,
en función de unos objetivos y dentro de un contexto.
El proceso de enseñanza - aprendizaje
forma parte de un único proceso que tiene
como fin la formación del estudiante.
Enseñar es mostrar lo que se desconoce.
Esto implica que hay un sujeto que conoce,
y otro que desconoce. El que puede
enseñar, quiere enseñar y sabe enseñar; El
que puede aprender quiere y sabe
aprender. Ha de existir pues una disposición
por parte de alumno y profesor.
Aparte de estos agentes,
están los contenidos, esto
es, lo que se quiere enseñar
o aprender y los
procedimientos o
instrumentos para
enseñarlos o aprenderlos.
Cuando se enseña algo es
para conseguir alguna meta.
El acto de enseñar y
aprender acontece en un
marco determinado por
ciertas condiciones físicas,
sociales y culturales .
Los propios efectos
educativos dependen de la
interacción compleja de
todos los factores que se
interrelacionan en las
situaciones de enseñanza:
tipo de actividad
metodológica, aspectos
materiales de la situación,
estilo del profesor relaciones
sociales, contenidos
culturales, etc.
Existen actividades de
enseñanza que contribuyen al
aprendizaje, pero también
existen actividades que no
contribuyen de la misma
forma, lo cual es otro dato a
tener en cuenta. Pues bien,
estos datos, aunque a primera
vista pueden parecer
insuficientes, nos van a
permitir entender mejor la
práctica en el aula.
.
Esta práctica, debe entenderse
como reflexiva, no puede_
reducirse al momento en que se
producen los procesos
educativos en el aula.
La intervención pedagógica
tiene un antes y un después
que constituyen las piezas
consubstanciales en toda
práctica educativa.
La planificación y la
evaluación de los procesos
educativos son una parte
inseparable de la actuación
docente, ya que lo que sucede
en las aulas, la propia
intervención pedagógica,
nunca se puede entender sin
un análisis que contemple las
intenciones, las previsiones,
las expectativas y la valoración
de los resultados.
Podemos definir las actividades o tareas
como una unidad básica del proceso de
enseñanza/aprendizaje, cuyas diversas
variables presentan estabilidad y
diferenciación.
Las secuencias de actividades o secuencias
didácticas como unidad preferente para el
análisis de la práctica, permitirá el estudio y
la valoración bajo una perspectiva procesual
que incluya las fases de planificación,
aplicación y evaluación.
Secuencias:Son un conjunto
de actividades ordenadas,
estructuradas y articuladas
para la consecución de unos
objetivos educativos, que
tienen un principio y un final
conocidos tanto por el
profesorado como por el
alumnado.
Los términos unidad didáctica, unidad de
programación o unidad de intervención
pedagógica: son instrumentos que permiten
incluir las tres fases de toda intervención
reflexiva: planificación, aplicación y evaluación.
LA INTERVENCION DOCENTE.pptx
LA INTERVENCION DOCENTE.pptx
LA INTERVENCION DOCENTE.pptx
LA INTERVENCION DOCENTE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a LA INTERVENCION DOCENTE.pptx

La Instrumentacion Didactica
La Instrumentacion DidacticaLa Instrumentacion Didactica
La Instrumentacion Didacticamasyrs
 
La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didácticamasyrs
 
Glosario ilustrado.pptx
Glosario ilustrado.pptxGlosario ilustrado.pptx
Glosario ilustrado.pptx
RogerQuiones4
 
Charla planificacion
Charla planificacionCharla planificacion
Charla planificacionOlgajumbo
 
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Planificacion de analisis de la practica
Planificacion de analisis  de la practicaPlanificacion de analisis  de la practica
Planificacion de analisis de la practica
santialop
 
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, PosgradoDidactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
rpalacios26
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
chechajulio
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
chechajulio
 
Evaluacion halcones (1)
Evaluacion halcones (1)Evaluacion halcones (1)
Evaluacion halcones (1)
elida margarita consuegra teheran
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaLuismi Orozco
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
Jose Perez
 
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?Eva Duarte
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
issdepach
 
La practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisisLa practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisisgrupodd710
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
dolores peña
 
TALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptxTALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptx
isabelromeroaguilar
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Jorge Vega
 

Similar a LA INTERVENCION DOCENTE.pptx (20)

La Instrumentacion Didactica
La Instrumentacion DidacticaLa Instrumentacion Didactica
La Instrumentacion Didactica
 
La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didáctica
 
Glosario ilustrado.pptx
Glosario ilustrado.pptxGlosario ilustrado.pptx
Glosario ilustrado.pptx
 
Charla planificacion
Charla planificacionCharla planificacion
Charla planificacion
 
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
 
Planificacion de analisis de la practica
Planificacion de analisis  de la practicaPlanificacion de analisis  de la practica
Planificacion de analisis de la practica
 
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, PosgradoDidactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
 
La didactica
 La didactica La didactica
La didactica
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Evaluacion halcones (1)
Evaluacion halcones (1)Evaluacion halcones (1)
Evaluacion halcones (1)
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
La practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisisLa practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisis
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
TALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptxTALLER ILIANA.pptx
TALLER ILIANA.pptx
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

LA INTERVENCION DOCENTE.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno, a través de unos medios, en función de unos objetivos y dentro de un contexto. El proceso de enseñanza - aprendizaje forma parte de un único proceso que tiene como fin la formación del estudiante. Enseñar es mostrar lo que se desconoce. Esto implica que hay un sujeto que conoce, y otro que desconoce. El que puede enseñar, quiere enseñar y sabe enseñar; El que puede aprender quiere y sabe aprender. Ha de existir pues una disposición por parte de alumno y profesor.
  • 4. Aparte de estos agentes, están los contenidos, esto es, lo que se quiere enseñar o aprender y los procedimientos o instrumentos para enseñarlos o aprenderlos. Cuando se enseña algo es para conseguir alguna meta. El acto de enseñar y aprender acontece en un marco determinado por ciertas condiciones físicas, sociales y culturales .
  • 5. Los propios efectos educativos dependen de la interacción compleja de todos los factores que se interrelacionan en las situaciones de enseñanza: tipo de actividad metodológica, aspectos materiales de la situación, estilo del profesor relaciones sociales, contenidos culturales, etc. Existen actividades de enseñanza que contribuyen al aprendizaje, pero también existen actividades que no contribuyen de la misma forma, lo cual es otro dato a tener en cuenta. Pues bien, estos datos, aunque a primera vista pueden parecer insuficientes, nos van a permitir entender mejor la práctica en el aula.
  • 6.
  • 7. .
  • 8. Esta práctica, debe entenderse como reflexiva, no puede_ reducirse al momento en que se producen los procesos educativos en el aula. La intervención pedagógica tiene un antes y un después que constituyen las piezas consubstanciales en toda práctica educativa.
  • 9. La planificación y la evaluación de los procesos educativos son una parte inseparable de la actuación docente, ya que lo que sucede en las aulas, la propia intervención pedagógica, nunca se puede entender sin un análisis que contemple las intenciones, las previsiones, las expectativas y la valoración de los resultados.
  • 10. Podemos definir las actividades o tareas como una unidad básica del proceso de enseñanza/aprendizaje, cuyas diversas variables presentan estabilidad y diferenciación. Las secuencias de actividades o secuencias didácticas como unidad preferente para el análisis de la práctica, permitirá el estudio y la valoración bajo una perspectiva procesual que incluya las fases de planificación, aplicación y evaluación.
  • 11. Secuencias:Son un conjunto de actividades ordenadas, estructuradas y articuladas para la consecución de unos objetivos educativos, que tienen un principio y un final conocidos tanto por el profesorado como por el alumnado.
  • 12. Los términos unidad didáctica, unidad de programación o unidad de intervención pedagógica: son instrumentos que permiten incluir las tres fases de toda intervención reflexiva: planificación, aplicación y evaluación.