SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA EDUCATIVA
La práctica educativa es compleja, en ellas se expresan múltiples factores,
ideas, valores, hábitos pedagógicos, etc. La práctica está estrechamente
relacionada a elementos como la planificación, la aplicación y la evaluación.
Una de las unidades más importantes que constituyen los procesos de
enseñanza-aprendizaje son las tareas o actividades. Podemos considerar
actividades a una lectura, una investigación bibliográfica, una toma de notas,
una observación, una aplicación, una ejercitación, el estudio, etc. Son unas
relaciones interactivas entre profesores y alumnos, una organización grupal,
unos contenidos de aprendizaje, unos recursos didácticos, una distribución en
el tiempo y el espacio, un criterio evaluador, etc. Las actividades deberán estar
organizadas en unas secuencias didácticas, esto son un conjunto de
actividades ordenadas, estructuradas y articuladas para la consecución de
unos objetivos educativos, que tienen un principio y un final conocidos tanto
por el profesorado como por el alumnado.
Las dimensiones o variables educativas a las que se hace mención a lo largo
de todo el texto son:
Las secuencias de actividades de enseñanza/aprendizaje: Son la manera de
encadenar y articular las diferentes actividades a lo largo de una unidad didáctica.
El papel del profesorado y del alumnado: Relaciones que se producen en el aula,
grados de comunicación, vínculos que se establecen, etc.
La organización social de la clase: La forma de estructurar los diferentes alumnos
y la dinámica grupal que se establece.
La utilización de los espacios y el tiempo: Cómo se concretan las diferentes
formas de enseñar dentro de un espacio reducido y un tiempo limitado.
La manera de organizar los contenidos: Según una lógica que proviene de la
misma estructura formal de las disciplinas.
La existencia, las características y el uso de los materiales curriculares y
otros recursos didácticos: Diferentes instrumentos de comunicación y su
importancia para la ayuda en las exposiciones, actividades, etc.
LAS RELACIONES INTERACTIVAS EN CLASE. EL PAPEL DEL
PROFESORADO
Y DEL ALUMNADO
Existe un conjunto de interacciones basadas en la actividad conjunta de los
alumnos y del profesorado que caracterizan las relaciones cotidianas en la
escuela fruto del objetivo de enseñar por parte del profesor y de aprender por
parte del alumno. Hay una serie de funciones del profesorado para facilitar el
aprendizaje:
Planificar la actuación docente de una manera lo suficientemente flexible para
permitir la adaptación a las necesidades de los alumnos en todo el proceso de
enseñanza/aprendizaje.
Contar con las aportaciones y los conocimientos de los alumnos, tanto al inicio de
las actividades como durante su realización.
Ayudarlos a encontrar sentido a lo que están haciendo para que conozcan lo que
tienen que hacer, sientan que lo pueden hacer y les resulte interesante hacerlo.
LA EVALUACIÓN
El profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se
refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el grado
de consecución de cada alumno en relación con unos objetivos previsto en
los diferentes niveles escolares. Las definiciones más habituales de la
evaluación remiten a un todo indiferenciado que incluye procesos
individuales y grupales, el alumno y el profesorado.
La evaluación es un proceso en el que su primera fase se denomina evaluación
inicial. La evaluación reguladora es el conocimiento de cómo aprende cada
alumno a lo largo del proceso de enseñanza/aprendizaje para adaptarse a
las nuevas necesidades que se plantean.
La evaluación sumativa o integradora es el conocimiento y la valoración de todo
el recorrido que ha seguido el alumno.
La evaluación final hace referencia a los resultados y a los conocimientos
adquiridos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El docente y su acción mediadora. Irene Soria
El docente y su acción mediadora. Irene SoriaEl docente y su acción mediadora. Irene Soria
El docente y su acción mediadora. Irene Soriarteixidol
 
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...marialuz73
 
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaGRECIASANABRIAPALACIOS
 
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)Jessi Villafuerte
 
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)Adriana Sotelo Villegas
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentesLesly Godoy
 
Tema 5 los componentes básicos del método del docente
Tema  5 los componentes básicos del método del docente Tema  5 los componentes básicos del método del docente
Tema 5 los componentes básicos del método del docente Cristina Lia
 
Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Pia Tibencias
 
Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docentePaoElizaMachuca
 
S4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmamS4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmamurmam
 
Funciones del Docente Enseñante
Funciones del Docente EnseñanteFunciones del Docente Enseñante
Funciones del Docente EnseñanteGustavo Cano
 
Interacción Didáctica en el Aula Universitaria
Interacción Didáctica en el Aula UniversitariaInteracción Didáctica en el Aula Universitaria
Interacción Didáctica en el Aula UniversitariaProf. Dr. José Aníbal Bur
 
Principales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativoPrincipales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativoVero Yungán
 
Metodología didáctica y participativa
Metodología didáctica y participativaMetodología didáctica y participativa
Metodología didáctica y participativaMoises Logroño
 

La actualidad más candente (18)

El docente y su acción mediadora. Irene Soria
El docente y su acción mediadora. Irene SoriaEl docente y su acción mediadora. Irene Soria
El docente y su acción mediadora. Irene Soria
 
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
 
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
 
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
Universidad nacional-de-chimborazo1(1)
 
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Tema 5 los componentes básicos del método del docente
Tema  5 los componentes básicos del método del docente Tema  5 los componentes básicos del método del docente
Tema 5 los componentes básicos del método del docente
 
Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente
 
analisis de la practica
analisis de la practicaanalisis de la practica
analisis de la practica
 
Currículo centrado en el alumno.
Currículo centrado en el alumno.Currículo centrado en el alumno.
Currículo centrado en el alumno.
 
Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docente
 
3. conclusión
3.  conclusión3.  conclusión
3. conclusión
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
S4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmamS4 tarea4 urmam
S4 tarea4 urmam
 
Funciones del Docente Enseñante
Funciones del Docente EnseñanteFunciones del Docente Enseñante
Funciones del Docente Enseñante
 
Interacción Didáctica en el Aula Universitaria
Interacción Didáctica en el Aula UniversitariaInteracción Didáctica en el Aula Universitaria
Interacción Didáctica en el Aula Universitaria
 
Principales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativoPrincipales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativo
 
Metodología didáctica y participativa
Metodología didáctica y participativaMetodología didáctica y participativa
Metodología didáctica y participativa
 

Destacado

Aprendizaje cooperativo GENÉTICA
Aprendizaje cooperativo GENÉTICAAprendizaje cooperativo GENÉTICA
Aprendizaje cooperativo GENÉTICAanaruperez
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualWilliams Dávila Espinoza
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualGREGORIO BAUTISTA OBLITAS
 
Importancia del seguimiento tutorial virtual
Importancia del seguimiento tutorial virtualImportancia del seguimiento tutorial virtual
Importancia del seguimiento tutorial virtualDoris Rivadeneira
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoEdith PH
 
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on lineEjemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on linelilivasallo
 
Estrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoEstrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoDiego Puerto
 
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y AcompañamientoLa tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y AcompañamientoJonhy Leyva Aguilar
 
Objetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónObjetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónpaty1360
 

Destacado (11)

03 SS IQ Financiero base de tu emprendimiento
03 SS IQ Financiero base de tu emprendimiento 03 SS IQ Financiero base de tu emprendimiento
03 SS IQ Financiero base de tu emprendimiento
 
Aprendizaje cooperativo GENÉTICA
Aprendizaje cooperativo GENÉTICAAprendizaje cooperativo GENÉTICA
Aprendizaje cooperativo GENÉTICA
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Importancia del seguimiento tutorial virtual
Importancia del seguimiento tutorial virtualImportancia del seguimiento tutorial virtual
Importancia del seguimiento tutorial virtual
 
Curso de técnicas de estudio
Curso de técnicas de estudioCurso de técnicas de estudio
Curso de técnicas de estudio
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on lineEjemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
 
Estrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoEstrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimiento
 
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y AcompañamientoLa tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
 
Objetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónObjetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificación
 

Similar a Practica educativa

La practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisisLa practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisisgrupodd710
 
El recurso didáctico
El recurso didácticoEl recurso didáctico
El recurso didácticoEvelyn López
 
Enfoque curricular
Enfoque curricularEnfoque curricular
Enfoque curricularseydishector
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeMaRy AsSia LuKe
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafoliokarenmishell2305
 
Presentación análisis de la práctica educativa
Presentación análisis de la práctica educativaPresentación análisis de la práctica educativa
Presentación análisis de la práctica educativaCarolina Agbi
 
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptxFundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptxpepeARDILESHURTADO
 
Charla planificacion
Charla planificacionCharla planificacion
Charla planificacionOlgajumbo
 
Ensayo del acto didactico
Ensayo del acto didacticoEnsayo del acto didactico
Ensayo del acto didacticoEvelyn Cepeda
 
Resumen lectura y experiencia exitosa
Resumen lectura y experiencia exitosaResumen lectura y experiencia exitosa
Resumen lectura y experiencia exitosaDariana Pérez Urías
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleomichu967
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculoguest02cf4fb
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula lorapili
 

Similar a Practica educativa (20)

PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
La practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisisLa practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisis
 
El recurso didáctico
El recurso didácticoEl recurso didáctico
El recurso didáctico
 
Enfoque curricular
Enfoque curricularEnfoque curricular
Enfoque curricular
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
 
Principios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativaPrincipios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativa
 
Derrama i
Derrama iDerrama i
Derrama i
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Presentación análisis de la práctica educativa
Presentación análisis de la práctica educativaPresentación análisis de la práctica educativa
Presentación análisis de la práctica educativa
 
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptxFundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
 
Charla planificacion
Charla planificacionCharla planificacion
Charla planificacion
 
Ensayo del acto didactico
Ensayo del acto didacticoEnsayo del acto didactico
Ensayo del acto didactico
 
Resumen lectura y experiencia exitosa
Resumen lectura y experiencia exitosaResumen lectura y experiencia exitosa
Resumen lectura y experiencia exitosa
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
 
Actividad 8 práctica educativa
Actividad 8   práctica educativaActividad 8   práctica educativa
Actividad 8 práctica educativa
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
 
Tres perspectivas
Tres perspectivasTres perspectivas
Tres perspectivas
 

Último

SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 

Último (6)

SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

Practica educativa

  • 1.
  • 2. PRACTICA EDUCATIVA La práctica educativa es compleja, en ellas se expresan múltiples factores, ideas, valores, hábitos pedagógicos, etc. La práctica está estrechamente relacionada a elementos como la planificación, la aplicación y la evaluación. Una de las unidades más importantes que constituyen los procesos de enseñanza-aprendizaje son las tareas o actividades. Podemos considerar actividades a una lectura, una investigación bibliográfica, una toma de notas, una observación, una aplicación, una ejercitación, el estudio, etc. Son unas relaciones interactivas entre profesores y alumnos, una organización grupal, unos contenidos de aprendizaje, unos recursos didácticos, una distribución en el tiempo y el espacio, un criterio evaluador, etc. Las actividades deberán estar organizadas en unas secuencias didácticas, esto son un conjunto de actividades ordenadas, estructuradas y articuladas para la consecución de unos objetivos educativos, que tienen un principio y un final conocidos tanto por el profesorado como por el alumnado.
  • 3. Las dimensiones o variables educativas a las que se hace mención a lo largo de todo el texto son: Las secuencias de actividades de enseñanza/aprendizaje: Son la manera de encadenar y articular las diferentes actividades a lo largo de una unidad didáctica. El papel del profesorado y del alumnado: Relaciones que se producen en el aula, grados de comunicación, vínculos que se establecen, etc. La organización social de la clase: La forma de estructurar los diferentes alumnos y la dinámica grupal que se establece. La utilización de los espacios y el tiempo: Cómo se concretan las diferentes formas de enseñar dentro de un espacio reducido y un tiempo limitado. La manera de organizar los contenidos: Según una lógica que proviene de la misma estructura formal de las disciplinas. La existencia, las características y el uso de los materiales curriculares y otros recursos didácticos: Diferentes instrumentos de comunicación y su importancia para la ayuda en las exposiciones, actividades, etc.
  • 4. LAS RELACIONES INTERACTIVAS EN CLASE. EL PAPEL DEL PROFESORADO Y DEL ALUMNADO Existe un conjunto de interacciones basadas en la actividad conjunta de los alumnos y del profesorado que caracterizan las relaciones cotidianas en la escuela fruto del objetivo de enseñar por parte del profesor y de aprender por parte del alumno. Hay una serie de funciones del profesorado para facilitar el aprendizaje: Planificar la actuación docente de una manera lo suficientemente flexible para permitir la adaptación a las necesidades de los alumnos en todo el proceso de enseñanza/aprendizaje. Contar con las aportaciones y los conocimientos de los alumnos, tanto al inicio de las actividades como durante su realización. Ayudarlos a encontrar sentido a lo que están haciendo para que conozcan lo que tienen que hacer, sientan que lo pueden hacer y les resulte interesante hacerlo.
  • 5. LA EVALUACIÓN El profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el grado de consecución de cada alumno en relación con unos objetivos previsto en los diferentes niveles escolares. Las definiciones más habituales de la evaluación remiten a un todo indiferenciado que incluye procesos individuales y grupales, el alumno y el profesorado. La evaluación es un proceso en el que su primera fase se denomina evaluación inicial. La evaluación reguladora es el conocimiento de cómo aprende cada alumno a lo largo del proceso de enseñanza/aprendizaje para adaptarse a las nuevas necesidades que se plantean. La evaluación sumativa o integradora es el conocimiento y la valoración de todo el recorrido que ha seguido el alumno. La evaluación final hace referencia a los resultados y a los conocimientos adquiridos.