SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro. Osvaldo Ortiz Jaramillo 
LA INTRODUCCIÓN 1 
Se recomienda que el trabajo contenga tres partes íntimamente relacionadas: 
1. Una introducción, 2. Un desarrollo y 3. Unas conclusiones. 
La introducción. Presenta al lector una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen el trabajo. Se trata, en última instancia, de hacer un planteamiento claro y ordenado del tema de la investigación, de su importancia de sus implicaciones, así como de la manera en que se ha creído conveniente abordar el estudio de sus diferentes elementos. 
Una introducción obedece a la formulación de las siguientes preguntas: 
 ¿Cuál es el tema de investigación? 
 ¿Por qué se hace la investigación? 
 ¿Cómo está pensada la investigación? 
 ¿Cuál es el método empleado en la investigación? 
Cómo elaborar una introducción 
Primera parte. 
1. Para su elaboración se responde: ¿Cuál es el tema del trabajo?
Segunda parte 
1. Para continuar la introducción responde: ¿Cuál fue el interés para hacer el trabajo de investigación?
Tercera parte. 
1. Para continuar la introducción responde: ¿Cuál fue la metodología o estrategia empleada?
Finalmente, podemos decir que la Introducción: 
1) Contiene una visión general del tema investigado. 
2) Nos hace penetrar en lo que encontramos al leer el trabajo. 
3) Se recomienda que la introducción se redacte después de terminar el trabajo de investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lecturaProceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lectura
edwardo
 
Emprendimiento Formatos
Emprendimiento FormatosEmprendimiento Formatos
Emprendimiento Formatos
paoloarevaloortiz
 
Rubrica elaboración de control de lectura
Rubrica elaboración de control de lecturaRubrica elaboración de control de lectura
Rubrica elaboración de control de lectura
Sam Benítez
 
Manual
ManualManual
Manual
florlilita
 
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
Eulogio Escárcega Bernal
 
Como hacer un informe de lectura
Como hacer un informe de lecturaComo hacer un informe de lectura
Como hacer un informe de lectura
rockesteban1996
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
neidycord
 
Documentos tecnicos y cientificos virtual
Documentos tecnicos y cientificos virtualDocumentos tecnicos y cientificos virtual
Documentos tecnicos y cientificos virtual
SS501 COLOMBIA
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
Paula_Ariza
 
Marco teórico 1
Marco teórico 1Marco teórico 1
Marco teórico 1Isabel Mill
 
Manual apa ubc trabajos academicos
Manual apa ubc trabajos academicosManual apa ubc trabajos academicos
Manual apa ubc trabajos academicosMegami-rehtsey Asia
 
Corte 3 actividad 7
Corte 3 actividad 7Corte 3 actividad 7
Corte 3 actividad 7diamarva
 
Guía para el informe de lectura
Guía para el informe de lecturaGuía para el informe de lectura
Guía para el informe de lectura
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
EL ENSAYO, EL INFORME Y EL RESUMEN
EL ENSAYO, EL INFORME Y EL RESUMENEL ENSAYO, EL INFORME Y EL RESUMEN
EL ENSAYO, EL INFORME Y EL RESUMEN
latoche
 

La actualidad más candente (16)

Proceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lecturaProceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lectura
 
Emprendimiento Formatos
Emprendimiento FormatosEmprendimiento Formatos
Emprendimiento Formatos
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Rubrica elaboración de control de lectura
Rubrica elaboración de control de lecturaRubrica elaboración de control de lectura
Rubrica elaboración de control de lectura
 
Apunte sobre escritura de un informe de lectura
Apunte sobre escritura de un informe de lecturaApunte sobre escritura de un informe de lectura
Apunte sobre escritura de un informe de lectura
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
 
Como hacer un informe de lectura
Como hacer un informe de lecturaComo hacer un informe de lectura
Como hacer un informe de lectura
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos virtual
Documentos tecnicos y cientificos virtualDocumentos tecnicos y cientificos virtual
Documentos tecnicos y cientificos virtual
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Marco teórico 1
Marco teórico 1Marco teórico 1
Marco teórico 1
 
Manual apa ubc trabajos academicos
Manual apa ubc trabajos academicosManual apa ubc trabajos academicos
Manual apa ubc trabajos academicos
 
Corte 3 actividad 7
Corte 3 actividad 7Corte 3 actividad 7
Corte 3 actividad 7
 
Guía para el informe de lectura
Guía para el informe de lecturaGuía para el informe de lectura
Guía para el informe de lectura
 
EL ENSAYO, EL INFORME Y EL RESUMEN
EL ENSAYO, EL INFORME Y EL RESUMENEL ENSAYO, EL INFORME Y EL RESUMEN
EL ENSAYO, EL INFORME Y EL RESUMEN
 

Destacado

Servicio de Mediación para el Aprendizaje Permanente (Vitoria-Gasteiz)
Servicio de Mediación para el Aprendizaje Permanente (Vitoria-Gasteiz)Servicio de Mediación para el Aprendizaje Permanente (Vitoria-Gasteiz)
Servicio de Mediación para el Aprendizaje Permanente (Vitoria-Gasteiz)
Uxu Haizeorrazia
 
Aprendizaje y enseñanza colaborativa (Begoña Gros) pow point
Aprendizaje y enseñanza colaborativa (Begoña Gros) pow pointAprendizaje y enseñanza colaborativa (Begoña Gros) pow point
Aprendizaje y enseñanza colaborativa (Begoña Gros) pow point
Osvaldo Ortiz
 
Urteko bizikidetza plana aurkezpena definitivo
Urteko bizikidetza plana aurkezpena definitivoUrteko bizikidetza plana aurkezpena definitivo
Urteko bizikidetza plana aurkezpena definitivoIrene Gonzalez
 
Aprendizaje Creativo. Ciee4 Mexicojulio 08
Aprendizaje Creativo. Ciee4 Mexicojulio 08Aprendizaje Creativo. Ciee4 Mexicojulio 08
Aprendizaje Creativo. Ciee4 Mexicojulio 08Juan Jose Gutierrez A.
 
Conducta improcedente, colusion, plagio
Conducta improcedente, colusion, plagioConducta improcedente, colusion, plagio
Conducta improcedente, colusion, plagio
pablito_dic
 
Aprendizaje Creativo. See Valdivia, Chile. 0808
Aprendizaje Creativo. See Valdivia, Chile. 0808Aprendizaje Creativo. See Valdivia, Chile. 0808
Aprendizaje Creativo. See Valdivia, Chile. 0808Juan Jose Gutierrez A.
 
Creatividad y aprendizaje
Creatividad y aprendizajeCreatividad y aprendizaje
Creatividad y aprendizajemorales2014
 
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje CreativoEntrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje Creativocirculocapacitacion
 
Aprendizaje Creativo
Aprendizaje CreativoAprendizaje Creativo
Aprendizaje Creativo
Centro de Innovación Profesional
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Ana Cardenas
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
KAROL VINDAS
 
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje PermanenteEntornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
David Álvarez
 
Aprendizaje y enseñanza colaborativa
Aprendizaje y enseñanza colaborativaAprendizaje y enseñanza colaborativa
Aprendizaje y enseñanza colaborativa
Ber AG
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
MCarorivero
 

Destacado (15)

Servicio de Mediación para el Aprendizaje Permanente (Vitoria-Gasteiz)
Servicio de Mediación para el Aprendizaje Permanente (Vitoria-Gasteiz)Servicio de Mediación para el Aprendizaje Permanente (Vitoria-Gasteiz)
Servicio de Mediación para el Aprendizaje Permanente (Vitoria-Gasteiz)
 
Aprendizaje y enseñanza colaborativa (Begoña Gros) pow point
Aprendizaje y enseñanza colaborativa (Begoña Gros) pow pointAprendizaje y enseñanza colaborativa (Begoña Gros) pow point
Aprendizaje y enseñanza colaborativa (Begoña Gros) pow point
 
Urteko bizikidetza plana aurkezpena definitivo
Urteko bizikidetza plana aurkezpena definitivoUrteko bizikidetza plana aurkezpena definitivo
Urteko bizikidetza plana aurkezpena definitivo
 
Aprendizaje Creativo. Ciee4 Mexicojulio 08
Aprendizaje Creativo. Ciee4 Mexicojulio 08Aprendizaje Creativo. Ciee4 Mexicojulio 08
Aprendizaje Creativo. Ciee4 Mexicojulio 08
 
Conducta improcedente, colusion, plagio
Conducta improcedente, colusion, plagioConducta improcedente, colusion, plagio
Conducta improcedente, colusion, plagio
 
Aprendizaje Creativo. See Valdivia, Chile. 0808
Aprendizaje Creativo. See Valdivia, Chile. 0808Aprendizaje Creativo. See Valdivia, Chile. 0808
Aprendizaje Creativo. See Valdivia, Chile. 0808
 
Creatividad y aprendizaje
Creatividad y aprendizajeCreatividad y aprendizaje
Creatividad y aprendizaje
 
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje CreativoEntrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
 
Aprendizaje Creativo
Aprendizaje CreativoAprendizaje Creativo
Aprendizaje Creativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje PermanenteEntornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
 
Aprendizaje y enseñanza colaborativa
Aprendizaje y enseñanza colaborativaAprendizaje y enseñanza colaborativa
Aprendizaje y enseñanza colaborativa
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
 

Similar a La introducción

Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional PrivadoDerecho Internacion...
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional PrivadoDerecho Internacion...Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional PrivadoDerecho Internacion...
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional PrivadoDerecho Internacion...
ManuelAndrsLANCELOT
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
kathehernandez
 
Tarea seminario vi
Tarea seminario viTarea seminario vi
Tarea seminario vifatimaruiz94
 
CóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion Definitivo
CóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion DefinitivoCóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion Definitivo
CóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion Definitivotrabajodeinvestigacion
 
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
Claudia Portaluppi
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
zitacuarense
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
LUISAFERNANDA BUSTOS ALDANA
 
Estructura de un articulo científico
Estructura de un articulo científicoEstructura de un articulo científico
Estructura de un articulo científico
denisse eguizabal
 
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuentaEl artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
intromediosdecomunicacion
 
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuentaEl artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
Carmen Alvarez
 
Tcnica de-estudio-1228069673242740-9
Tcnica de-estudio-1228069673242740-9Tcnica de-estudio-1228069673242740-9
Tcnica de-estudio-1228069673242740-9
Gustavo Rojas
 
Apuntes sobre el tema de investiagación(4)
Apuntes sobre el tema de investiagación(4)Apuntes sobre el tema de investiagación(4)
Apuntes sobre el tema de investiagación(4)Marlon Figueroa
 
Apuntes sobre el tema de investiagación(4)
Apuntes sobre el tema de investiagación(4)Apuntes sobre el tema de investiagación(4)
Apuntes sobre el tema de investiagación(4)Marlon Figueroa
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesisPablo Wylson
 
Articulos cientificos
Articulos cientificosArticulos cientificos
Articulos cientificos
Juan pablo Peñuela
 
Metododologia 2
Metododologia 2Metododologia 2
Metododologia 2
Marisa Esteller
 

Similar a La introducción (20)

Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional PrivadoDerecho Internacion...
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional PrivadoDerecho Internacion...Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional PrivadoDerecho Internacion...
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional PrivadoDerecho Internacion...
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Tarea seminario vi
Tarea seminario viTarea seminario vi
Tarea seminario vi
 
Asignatura proyecto integrado
Asignatura proyecto integradoAsignatura proyecto integrado
Asignatura proyecto integrado
 
CóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion Definitivo
CóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion DefinitivoCóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion Definitivo
CóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion Definitivo
 
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Estructura de un articulo científico
Estructura de un articulo científicoEstructura de un articulo científico
Estructura de un articulo científico
 
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuentaEl artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
 
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuentaEl artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
 
Tcnica de-estudio-1228069673242740-9
Tcnica de-estudio-1228069673242740-9Tcnica de-estudio-1228069673242740-9
Tcnica de-estudio-1228069673242740-9
 
Apuntes sobre el tema de investiagación(4)
Apuntes sobre el tema de investiagación(4)Apuntes sobre el tema de investiagación(4)
Apuntes sobre el tema de investiagación(4)
 
Apuntes sobre el tema de investiagación(4)
Apuntes sobre el tema de investiagación(4)Apuntes sobre el tema de investiagación(4)
Apuntes sobre el tema de investiagación(4)
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
 
Articulos cientificos
Articulos cientificosArticulos cientificos
Articulos cientificos
 
Metododologia 2
Metododologia 2Metododologia 2
Metododologia 2
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
 
Cómo se hace un trabajo de
Cómo se hace un trabajo deCómo se hace un trabajo de
Cómo se hace un trabajo de
 

La introducción

  • 1. Mtro. Osvaldo Ortiz Jaramillo LA INTRODUCCIÓN 1 Se recomienda que el trabajo contenga tres partes íntimamente relacionadas: 1. Una introducción, 2. Un desarrollo y 3. Unas conclusiones. La introducción. Presenta al lector una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen el trabajo. Se trata, en última instancia, de hacer un planteamiento claro y ordenado del tema de la investigación, de su importancia de sus implicaciones, así como de la manera en que se ha creído conveniente abordar el estudio de sus diferentes elementos. Una introducción obedece a la formulación de las siguientes preguntas:  ¿Cuál es el tema de investigación?  ¿Por qué se hace la investigación?  ¿Cómo está pensada la investigación?  ¿Cuál es el método empleado en la investigación? Cómo elaborar una introducción Primera parte. 1. Para su elaboración se responde: ¿Cuál es el tema del trabajo?
  • 2. Segunda parte 1. Para continuar la introducción responde: ¿Cuál fue el interés para hacer el trabajo de investigación?
  • 3. Tercera parte. 1. Para continuar la introducción responde: ¿Cuál fue la metodología o estrategia empleada?
  • 4. Finalmente, podemos decir que la Introducción: 1) Contiene una visión general del tema investigado. 2) Nos hace penetrar en lo que encontramos al leer el trabajo. 3) Se recomienda que la introducción se redacte después de terminar el trabajo de investigación.