SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IRRESISTIBLE HEDIONDEZ NACIONAL
En el siglo XVI era tal el hedor y la pestilencia de las calles europeas por el amotinamiento
de basura que la gente distinguida iba por ellas oliendo una bota o como se decía en aquel
entonces una borracha de ámbar; esto es un odre con perfume delicado. El caso de la España
quinientista es curioso porque la hediondez y la pestilencia callejera no disgustaba al pueblo,
y los ciudadanos protestaron vivazmente cuando se limpiaron las calles, pero ¿por qué
ocurrió esto? La razón de ello es una enfermedad que en jerga medica se conoce como
cacosmia y es la perversión del sentido del olfato en cuya virtud resultan agradables los olores
repugnantes. A un enfermo de cacosmia le resulta bien oliente lo asqueroso.
Los colombianos hemos tomado la determinación de percibir con agrado la basura política y
social que ofrece la elite administradora del país. Ha sido establecida la decadencia como
normalidad aceptada. Esta asquerosidad es irresistible y nos complacemos con deleitación,
con frenesí; lo anterior lo demuestran cabalmente los partidos políticos, algunos canales de
televisión, prensa escrita, los grupos empresariales y la irresponsabilidad con la que
procedemos los ciudadanos. Esta basura es enfermiza porque origina una adicción violenta y
tenaz.
Ya no hay asombro cuando se conoce que han robado a las entidades públicas, cuando se
escucha que hubo un atentado, cuando la deficiencia del sistema de salud empeora, cuando
funcionarios de la administración pública son juzgados por corrupción; a todo ello
respondemos coloquialmente con la frase “la rosca no es mala, lo malo es no estar en ella”.
La pasión de nuestro tiempo es la politiquería, es decir, ya no nos reunimos para crear un
proyecto político que haga eficiente la administración del país y hacer prevalecer el objetivo
común contenido en la constitución política, sino que creamos gremios con la finalidad de
fabricar desigualdad, una polarización agresiva, en fin, de consolidar un entramado de
complicidad en donde todos los participantes sean recompensados por hacer con excelencia
la asquerosa labor de empobrecer al país.
¿Por qué cambiar?
Porque nuestra política no es eficiente, no está basada en el resultado sino en el debate
ideológico del siglo pasado, lo que debe distinguir a la política del país es la previsión, es
decir, proponer proyectos económicos, políticos, sociales que sean posibles o con gran
probabilidad de producir riqueza y no basar la política en el discurso ideológico que solo
anima las pasiones en las vísperas electorales. Se ha perdido el concepto del estado social de
derecho, la perspectiva o proyección hacia el futuro nacional, al parecer no queremos que
exista un progreso y si lo anterior persiste estamos condenados a desaparecer como sociedad
o ser una sociedad de mala calidad.
Los colombianos nos acostumbramos a la cochinada política y social químicamente pura y a
la vulgaridad más atroz. Entonces extasiarse en la basura para el pueblo es una fiesta, una
vocación y un destino. Es posible que estemos enfermos de una cacosmia política y social.
La Irresistible Hediondez Nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

José ortega y gasset
José ortega y gassetJosé ortega y gasset
José ortega y gasset
saristitita
 
Lanzamiento del Acuerdo Democratico por Lima
Lanzamiento del Acuerdo Democratico por LimaLanzamiento del Acuerdo Democratico por Lima
Lanzamiento del Acuerdo Democratico por Lima
Eduardo Zegarra Méndez
 
Frases de franscisco
Frases de fransciscoFrases de franscisco
Frases de franscisco
Martin Cuadro
 
Primero el baile
Primero el bailePrimero el baile
Primero el baile
611raul
 
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio 2
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio   2De mínimos en campaña a maximas en ejercicio   2
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio 2
VIVIANA ANDREA CICERY RAMOS
 
Frases de franscisco
Frases de fransciscoFrases de franscisco
Frases de franscisco
jose_ignacio19
 
Elegir mas que votar
Elegir mas que votarElegir mas que votar
Elegir mas que votar
soniatw
 
Proposición en defensa de la democracia, la libertad y el pluralismo político
Proposición en defensa de la democracia, la libertad y el pluralismo políticoProposición en defensa de la democracia, la libertad y el pluralismo político
Proposición en defensa de la democracia, la libertad y el pluralismo político
UPyD Getafe
 
Segundo derecho de petición concejal Marco Fidel Ramírez
Segundo derecho de petición concejal Marco Fidel Ramírez Segundo derecho de petición concejal Marco Fidel Ramírez
Segundo derecho de petición concejal Marco Fidel Ramírez
Canal Capital
 

La actualidad más candente (9)

José ortega y gasset
José ortega y gassetJosé ortega y gasset
José ortega y gasset
 
Lanzamiento del Acuerdo Democratico por Lima
Lanzamiento del Acuerdo Democratico por LimaLanzamiento del Acuerdo Democratico por Lima
Lanzamiento del Acuerdo Democratico por Lima
 
Frases de franscisco
Frases de fransciscoFrases de franscisco
Frases de franscisco
 
Primero el baile
Primero el bailePrimero el baile
Primero el baile
 
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio 2
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio   2De mínimos en campaña a maximas en ejercicio   2
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio 2
 
Frases de franscisco
Frases de fransciscoFrases de franscisco
Frases de franscisco
 
Elegir mas que votar
Elegir mas que votarElegir mas que votar
Elegir mas que votar
 
Proposición en defensa de la democracia, la libertad y el pluralismo político
Proposición en defensa de la democracia, la libertad y el pluralismo políticoProposición en defensa de la democracia, la libertad y el pluralismo político
Proposición en defensa de la democracia, la libertad y el pluralismo político
 
Segundo derecho de petición concejal Marco Fidel Ramírez
Segundo derecho de petición concejal Marco Fidel Ramírez Segundo derecho de petición concejal Marco Fidel Ramírez
Segundo derecho de petición concejal Marco Fidel Ramírez
 

Similar a La Irresistible Hediondez Nacional

Centro político o ideologia política
Centro político o ideologia políticaCentro político o ideologia política
Centro político o ideologia política
Carlos Herrera Rozo
 
Hastío de la política
Hastío de la políticaHastío de la política
Hastío de la política
Julio Nieto Berrocal
 
El centro político
El centro políticoEl centro político
El centro político
Carlos Herrera Rozo
 
El centro político
El centro políticoEl centro político
El centro político
Carlos Herrera Rozo
 
ISA lee en la feria del libro 2010
ISA lee en la feria del libro 2010ISA lee en la feria del libro 2010
ISA lee en la feria del libro 2010
Antonio Pérez
 
Centro político
Centro políticoCentro político
Centro político
Carlos Herrera Rozo
 
reflexiones y comunicacion
reflexiones y comunicacionreflexiones y comunicacion
reflexiones y comunicacion
Nöndíër Bürítícä Jüncö
 
Reflexiones, 1 julio 2015
Reflexiones, 1 julio 2015 Reflexiones, 1 julio 2015
Reflexiones, 1 julio 2015
gamiruela
 
Adocenar el Parlamento: ¿necesario, superfluo o indecoroso?
Adocenar el Parlamento: ¿necesario, superfluo o indecoroso?Adocenar el Parlamento: ¿necesario, superfluo o indecoroso?
Adocenar el Parlamento: ¿necesario, superfluo o indecoroso?
Félix Sánchez Paredes
 
Producción política ideológica
Producción política ideológicaProducción política ideológica
Producción política ideológica
descamisadoslacosta
 
La otra campaña mirrafinal
La otra campaña mirrafinalLa otra campaña mirrafinal
¿Qué ocurre a los españoles?
¿Qué ocurre a los españoles?¿Qué ocurre a los españoles?
¿Qué ocurre a los españoles?
josefermin
 
ME GUSTAS, DEMOCRACIA, PORQUE ESTÁS COMO AUSENTE
ME GUSTAS, DEMOCRACIA, PORQUE ESTÁS COMO AUSENTEME GUSTAS, DEMOCRACIA, PORQUE ESTÁS COMO AUSENTE
ME GUSTAS, DEMOCRACIA, PORQUE ESTÁS COMO AUSENTE
PSOE FUENTE DEL MAESTRE
 
Dignidad, cultura y libertad
Dignidad, cultura y libertad Dignidad, cultura y libertad
Dignidad, cultura y libertad
Enxebrebooks
 
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
Alfredo García
 
Las Palmas Julio 09 D. Fernando Pindado
Las Palmas Julio 09   D. Fernando PindadoLas Palmas Julio 09   D. Fernando Pindado
Las Palmas Julio 09 D. Fernando Pindado
Ayuntamiento de San Bartolomé
 
LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA.pptx
LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA.pptxLEY DE MEMORIA DEMOCRATICA.pptx
LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA.pptx
JOSÉ TENDERO SERRANO
 
LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA APROBADA EN CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA APROBADA EN CONGRESO DE LOS DIPUTADOSLEY DE MEMORIA DEMOCRATICA APROBADA EN CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA APROBADA EN CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Jose Tendero Serrano
 
Chacabuco Cultural 34 - Noviembre 2017
Chacabuco Cultural 34 - Noviembre 2017Chacabuco Cultural 34 - Noviembre 2017
Chacabuco Cultural 34 - Noviembre 2017
chacabucocultural
 
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Poder Ciudadano
 

Similar a La Irresistible Hediondez Nacional (20)

Centro político o ideologia política
Centro político o ideologia políticaCentro político o ideologia política
Centro político o ideologia política
 
Hastío de la política
Hastío de la políticaHastío de la política
Hastío de la política
 
El centro político
El centro políticoEl centro político
El centro político
 
El centro político
El centro políticoEl centro político
El centro político
 
ISA lee en la feria del libro 2010
ISA lee en la feria del libro 2010ISA lee en la feria del libro 2010
ISA lee en la feria del libro 2010
 
Centro político
Centro políticoCentro político
Centro político
 
reflexiones y comunicacion
reflexiones y comunicacionreflexiones y comunicacion
reflexiones y comunicacion
 
Reflexiones, 1 julio 2015
Reflexiones, 1 julio 2015 Reflexiones, 1 julio 2015
Reflexiones, 1 julio 2015
 
Adocenar el Parlamento: ¿necesario, superfluo o indecoroso?
Adocenar el Parlamento: ¿necesario, superfluo o indecoroso?Adocenar el Parlamento: ¿necesario, superfluo o indecoroso?
Adocenar el Parlamento: ¿necesario, superfluo o indecoroso?
 
Producción política ideológica
Producción política ideológicaProducción política ideológica
Producción política ideológica
 
La otra campaña mirrafinal
La otra campaña mirrafinalLa otra campaña mirrafinal
La otra campaña mirrafinal
 
¿Qué ocurre a los españoles?
¿Qué ocurre a los españoles?¿Qué ocurre a los españoles?
¿Qué ocurre a los españoles?
 
ME GUSTAS, DEMOCRACIA, PORQUE ESTÁS COMO AUSENTE
ME GUSTAS, DEMOCRACIA, PORQUE ESTÁS COMO AUSENTEME GUSTAS, DEMOCRACIA, PORQUE ESTÁS COMO AUSENTE
ME GUSTAS, DEMOCRACIA, PORQUE ESTÁS COMO AUSENTE
 
Dignidad, cultura y libertad
Dignidad, cultura y libertad Dignidad, cultura y libertad
Dignidad, cultura y libertad
 
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
El reinado de Alfonso XII, 1875-85. El sistema canovista.
 
Las Palmas Julio 09 D. Fernando Pindado
Las Palmas Julio 09   D. Fernando PindadoLas Palmas Julio 09   D. Fernando Pindado
Las Palmas Julio 09 D. Fernando Pindado
 
LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA.pptx
LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA.pptxLEY DE MEMORIA DEMOCRATICA.pptx
LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA.pptx
 
LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA APROBADA EN CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA APROBADA EN CONGRESO DE LOS DIPUTADOSLEY DE MEMORIA DEMOCRATICA APROBADA EN CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA APROBADA EN CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
 
Chacabuco Cultural 34 - Noviembre 2017
Chacabuco Cultural 34 - Noviembre 2017Chacabuco Cultural 34 - Noviembre 2017
Chacabuco Cultural 34 - Noviembre 2017
 
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
 

La Irresistible Hediondez Nacional

  • 1. LA IRRESISTIBLE HEDIONDEZ NACIONAL En el siglo XVI era tal el hedor y la pestilencia de las calles europeas por el amotinamiento de basura que la gente distinguida iba por ellas oliendo una bota o como se decía en aquel entonces una borracha de ámbar; esto es un odre con perfume delicado. El caso de la España quinientista es curioso porque la hediondez y la pestilencia callejera no disgustaba al pueblo, y los ciudadanos protestaron vivazmente cuando se limpiaron las calles, pero ¿por qué ocurrió esto? La razón de ello es una enfermedad que en jerga medica se conoce como cacosmia y es la perversión del sentido del olfato en cuya virtud resultan agradables los olores repugnantes. A un enfermo de cacosmia le resulta bien oliente lo asqueroso. Los colombianos hemos tomado la determinación de percibir con agrado la basura política y social que ofrece la elite administradora del país. Ha sido establecida la decadencia como normalidad aceptada. Esta asquerosidad es irresistible y nos complacemos con deleitación, con frenesí; lo anterior lo demuestran cabalmente los partidos políticos, algunos canales de televisión, prensa escrita, los grupos empresariales y la irresponsabilidad con la que procedemos los ciudadanos. Esta basura es enfermiza porque origina una adicción violenta y tenaz. Ya no hay asombro cuando se conoce que han robado a las entidades públicas, cuando se escucha que hubo un atentado, cuando la deficiencia del sistema de salud empeora, cuando funcionarios de la administración pública son juzgados por corrupción; a todo ello respondemos coloquialmente con la frase “la rosca no es mala, lo malo es no estar en ella”. La pasión de nuestro tiempo es la politiquería, es decir, ya no nos reunimos para crear un proyecto político que haga eficiente la administración del país y hacer prevalecer el objetivo común contenido en la constitución política, sino que creamos gremios con la finalidad de fabricar desigualdad, una polarización agresiva, en fin, de consolidar un entramado de complicidad en donde todos los participantes sean recompensados por hacer con excelencia la asquerosa labor de empobrecer al país. ¿Por qué cambiar? Porque nuestra política no es eficiente, no está basada en el resultado sino en el debate ideológico del siglo pasado, lo que debe distinguir a la política del país es la previsión, es decir, proponer proyectos económicos, políticos, sociales que sean posibles o con gran probabilidad de producir riqueza y no basar la política en el discurso ideológico que solo anima las pasiones en las vísperas electorales. Se ha perdido el concepto del estado social de derecho, la perspectiva o proyección hacia el futuro nacional, al parecer no queremos que exista un progreso y si lo anterior persiste estamos condenados a desaparecer como sociedad o ser una sociedad de mala calidad. Los colombianos nos acostumbramos a la cochinada política y social químicamente pura y a la vulgaridad más atroz. Entonces extasiarse en la basura para el pueblo es una fiesta, una vocación y un destino. Es posible que estemos enfermos de una cacosmia política y social.