SlideShare una empresa de Scribd logo
Reafirmarnos en la autonomía, la unidad y el poder popular
El paro agrario de abril y mayo de 2014 conquistó, con la fuerza
movilizada alrededor de la Cumbre Agraria, una contundente victoria
al obligar al gobierno de Juan Manuel Santos a debatir en una Mesa
Única Nacional de Negociación los problemas más acuciantes del país:
tierras, minería, energía, paz, derechos, relación campo-ciudad. El
acuerdo alcanzado logra abrir desde el movimiento popular una
agenda de gran alcance para transformar parte de la política pública
que afecta la calidad de vida de las mayorías nacionales. Sin
embargo, el Paro y la Mesa son apenas un pequeño paso en el largo
camino de lucha por la dignificación de la vida, la recuperación de la
soberanía nacional y la paz con justicia social. Camino que se
configura como un fuerte pulso que debe estar acompañado con
nuevas y masivas movilizaciones.
Los avances organizativos y políticos logrados en los últimos tres
años de lucha social y política dan cuenta de una tendencia de
ascenso del movimiento popular y de significativos pasos en la unidad
que es imperioso reafirmar y consolidar. La Cumbre Agraria, la Mane,
el Foro Urbano Alternativo, los Encuentros de Unidad Popular, los
acuerdos electorales del Polo y la UP, Clamor Social por la Paz, la
Coordinación de movimientos sociales y políticos de Colombia, entre
muchos otros escenarios, van marcando una ruta de trabajo
estratégica: la unidad del pueblo es condición para la victoria y
condición sin igual para el logro de transformaciones sociales y
políticas. Estos avances en la unidad son un bien preciado que hay
que cuidar, evitando convertirlo en botín electoral y salvaguardándolo
de manipulaciones y chantajes de parte de los poderes establecidos.
La presente contienda electoral, en su segunda vuelta, expresa con
claridad la disputa dentro del bloque dominante entre una fracción
violenta, narcoparamilitar, ligada a las visiones más autoritarias de la
sociedad y otra fracción que se muestra como modernizante,
dialogante pero a la vez propiciadora del despojo y la desigualdad.
La iniciativa de paz del gobierno Santos, que parece ser el factor
decisivo para ganar la disputa electoral en la segunda vuelta, es
totalmente insuficiente, excluyente y reafirma el actual modelo de
empobrecimiento de las mayorías del país. El Congreso de los Pueblos
y cientos de expresiones sociales hemos sido contundentes al
manifestar que las actuales propuestas de paz del gobierno no son el
camino para lograr una genuina solución política del conflicto, ya que
no permite el avance hacia un real estado de paz con justicia social,
donde los conflictos no se resuelvan mediante la violencia.
Los dos sectores políticos que se disputan hoy la presidencia
coinciden al defender políticas de saqueo, violencia y exclusión,
aunque reconocemos que Zuluaga y su jefe político representan un
proyecto de profundización abierta del terrorismo de Estado, la
guerra, la violación de derechos humanos y la persecución al
movimiento popular en Colombia y América Latina. En esa
perspectiva los próximos 4 años serán de una fuerte lucha social y
política en oposición al gobierno, independiente de quién resulte
victorioso el 15 de junio. En ese orden, seguiremos persistiendo en la
necesidad de defender la autonomía del campo popular frente a los
partidos tradicionales, el capital y el gobierno nacional.
Las próximas luchas también exigen afianzar la construcción de poder
popular: hacer vivos los mandatos de nuestros congresos temáticos,
ampliar la capacidad de movilización, ordenar nuestros territorios,
construir nuestros planes de vida, avanzar en la unidad
latinoamericana. Poder Popular es la fuerza que construye un país
para la vida digna.
Vocería del Congreso de los Pueblos en la Cumbre Agraria
27 de Mayo de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El salvador clacso
El salvador clacsoEl salvador clacso
El salvador clacso
Gobernabilidad
 
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romeroLa lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
Gobernabilidad
 
Declaración cumbre de los pueblos
Declaración cumbre de los pueblosDeclaración cumbre de los pueblos
Declaración cumbre de los pueblos
Crónicas del despojo
 
Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1
Carlos Reyes Castillo
 
Proceso político acompañante del proceso Constituyente. Federico Noriega
Proceso político acompañante del proceso Constituyente. Federico NoriegaProceso político acompañante del proceso Constituyente. Federico Noriega
Proceso político acompañante del proceso Constituyente. Federico Noriega
CPCC2014
 
Políticas+iii+icfes
Políticas+iii+icfesPolíticas+iii+icfes
Políticas+iii+icfes
Claudia Zarama
 
No pasaran
No pasaranNo pasaran
No pasaran
Lidia Milena
 
No pasaran
No pasaranNo pasaran
No pasaran
Lidia Milena
 
Modelos de integracion economica
Modelos de integracion economicaModelos de integracion economica
Modelos de integracion economica
JulioLiscano1
 
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Gobernabilidad
 
Modelo neoliberal y política sin armas
Modelo neoliberal y política sin armasModelo neoliberal y política sin armas
Modelo neoliberal y política sin armas
Emilio Garcia
 
Arte de gobernar
Arte de gobernarArte de gobernar
Arte de gobernar
UribismoValle
 
Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-
Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-
Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-
Over Dorado Cardona
 
Texto base para la ponencia expuesta en el panel político de la conferencia i...
Texto base para la ponencia expuesta en el panel político de la conferencia i...Texto base para la ponencia expuesta en el panel político de la conferencia i...
Texto base para la ponencia expuesta en el panel político de la conferencia i...
Aurelio Suárez
 
Pronunciamiento de la Juventud Socialista del Ecuador
Pronunciamiento de la Juventud Socialista del EcuadorPronunciamiento de la Juventud Socialista del Ecuador
Pronunciamiento de la Juventud Socialista del Ecuador
psfaecuador
 
Ppto i
Ppto iPpto i
Pronunciamiento Frente Amplio
Pronunciamiento Frente AmplioPronunciamiento Frente Amplio
Pronunciamiento Frente Amplio
Zoila Barquero
 
Documento Político Organizativo CQP Castilla-La Mancha
Documento Político Organizativo CQP Castilla-La ManchaDocumento Político Organizativo CQP Castilla-La Mancha
Documento Político Organizativo CQP Castilla-La Mancha
Podemos
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
Lidia Milena
 

La actualidad más candente (19)

El salvador clacso
El salvador clacsoEl salvador clacso
El salvador clacso
 
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romeroLa lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
 
Declaración cumbre de los pueblos
Declaración cumbre de los pueblosDeclaración cumbre de los pueblos
Declaración cumbre de los pueblos
 
Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1
 
Proceso político acompañante del proceso Constituyente. Federico Noriega
Proceso político acompañante del proceso Constituyente. Federico NoriegaProceso político acompañante del proceso Constituyente. Federico Noriega
Proceso político acompañante del proceso Constituyente. Federico Noriega
 
Políticas+iii+icfes
Políticas+iii+icfesPolíticas+iii+icfes
Políticas+iii+icfes
 
No pasaran
No pasaranNo pasaran
No pasaran
 
No pasaran
No pasaranNo pasaran
No pasaran
 
Modelos de integracion economica
Modelos de integracion economicaModelos de integracion economica
Modelos de integracion economica
 
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
 
Modelo neoliberal y política sin armas
Modelo neoliberal y política sin armasModelo neoliberal y política sin armas
Modelo neoliberal y política sin armas
 
Arte de gobernar
Arte de gobernarArte de gobernar
Arte de gobernar
 
Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-
Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-
Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-
 
Texto base para la ponencia expuesta en el panel político de la conferencia i...
Texto base para la ponencia expuesta en el panel político de la conferencia i...Texto base para la ponencia expuesta en el panel político de la conferencia i...
Texto base para la ponencia expuesta en el panel político de la conferencia i...
 
Pronunciamiento de la Juventud Socialista del Ecuador
Pronunciamiento de la Juventud Socialista del EcuadorPronunciamiento de la Juventud Socialista del Ecuador
Pronunciamiento de la Juventud Socialista del Ecuador
 
Ppto i
Ppto iPpto i
Ppto i
 
Pronunciamiento Frente Amplio
Pronunciamiento Frente AmplioPronunciamiento Frente Amplio
Pronunciamiento Frente Amplio
 
Documento Político Organizativo CQP Castilla-La Mancha
Documento Político Organizativo CQP Castilla-La ManchaDocumento Político Organizativo CQP Castilla-La Mancha
Documento Político Organizativo CQP Castilla-La Mancha
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 

Destacado

Free Thank You Ecards
Free Thank You EcardsFree Thank You Ecards
Free Thank You Ecards
oliverdylan
 
Combined Graph for PowerPoint
Combined Graph for PowerPointCombined Graph for PowerPoint
Combined Graph for PowerPoint
PoweredTemplate.com
 
Brijesh-Resume
Brijesh-ResumeBrijesh-Resume
Brijesh-Resume
ambrijesh1
 
PRince2 prac
PRince2 pracPRince2 prac
PRince2 prac
Saravanan Venugopal
 
Calcio (Ca)
Calcio (Ca)Calcio (Ca)
Calcio (Ca)
Lean Tagliaferri
 
Jessica verb patterns
Jessica verb patternsJessica verb patterns
Jessica verb patterns
cris03glu
 

Destacado (8)

Free Thank You Ecards
Free Thank You EcardsFree Thank You Ecards
Free Thank You Ecards
 
Combined Graph for PowerPoint
Combined Graph for PowerPointCombined Graph for PowerPoint
Combined Graph for PowerPoint
 
Brijesh-Resume
Brijesh-ResumeBrijesh-Resume
Brijesh-Resume
 
JF-57 Whiting
JF-57 WhitingJF-57 Whiting
JF-57 Whiting
 
La Casa de las Camelias
La Casa de las CameliasLa Casa de las Camelias
La Casa de las Camelias
 
PRince2 prac
PRince2 pracPRince2 prac
PRince2 prac
 
Calcio (Ca)
Calcio (Ca)Calcio (Ca)
Calcio (Ca)
 
Jessica verb patterns
Jessica verb patternsJessica verb patterns
Jessica verb patterns
 

Similar a Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, el capital y el gobierno nacional

Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1
Carlos Reyes Castillo
 
Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1
Carlos Reyes Castillo
 
Declaración de la primera asamblea continental
Declaración de la primera asamblea continentalDeclaración de la primera asamblea continental
Declaración de la primera asamblea continental
Crónicas del despojo
 
Declaracic3b3n de-principios3
Declaracic3b3n de-principios3Declaracic3b3n de-principios3
Declaracic3b3n de-principios3
andyesfer
 
Marcha patriotica
Marcha patrioticaMarcha patriotica
Marcha patriotica
Crónicas del despojo
 
Declaración política del x festival nacional de la juventud
Declaración política del x festival nacional de la juventudDeclaración política del x festival nacional de la juventud
Declaración política del x festival nacional de la juventud
Colectivo Autonomo Estudiantil Normalista
 
Las tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revoluciónLas tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revolución
Karla Aroca Ayala
 
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 199840 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
Yunior Calev Monzon
 
Informe del MOVICE de los tres años de implementación de la ley de victimas
Informe del MOVICE de los tres años de implementación de la ley de victimas Informe del MOVICE de los tres años de implementación de la ley de victimas
Informe del MOVICE de los tres años de implementación de la ley de victimas
Crónicas del despojo
 
Retos y posibilidades del frente amplio por la paz
Retos y posibilidades del frente amplio por la pazRetos y posibilidades del frente amplio por la paz
Retos y posibilidades del frente amplio por la paz
Crónicas del despojo
 
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento social
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento socialJuana Canga - Honduras: retos para el movimiento social
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento social
LESBrujas Colectiva Lésbica Feminista
 
Poder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis graficaPoder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis grafica
Francisco Visconti Osorio
 
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
Crónicas del despojo
 
Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1
Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1
Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1
Over Dorado Cardona
 
Guía 12 colombia un estado en formación ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 12 colombia un estado en formación ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 12 colombia un estado en formación ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 12 colombia un estado en formación ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Presentacion ppt grupo 186
Presentacion ppt   grupo 186Presentacion ppt   grupo 186
Presentacion ppt grupo 186
leidybibianamaruland
 
Base ideologica
Base ideologicaBase ideologica
Base ideologica
fierrorecords
 
Resoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresoResoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congreso
vozsiglo21
 
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaO pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
Orlando Pulido Chaves
 
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 

Similar a Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, el capital y el gobierno nacional (20)

Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1
 
Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1Triunfo historico.doc1
Triunfo historico.doc1
 
Declaración de la primera asamblea continental
Declaración de la primera asamblea continentalDeclaración de la primera asamblea continental
Declaración de la primera asamblea continental
 
Declaracic3b3n de-principios3
Declaracic3b3n de-principios3Declaracic3b3n de-principios3
Declaracic3b3n de-principios3
 
Marcha patriotica
Marcha patrioticaMarcha patriotica
Marcha patriotica
 
Declaración política del x festival nacional de la juventud
Declaración política del x festival nacional de la juventudDeclaración política del x festival nacional de la juventud
Declaración política del x festival nacional de la juventud
 
Las tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revoluciónLas tensiones creativas de la revolución
Las tensiones creativas de la revolución
 
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 199840 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
 
Informe del MOVICE de los tres años de implementación de la ley de victimas
Informe del MOVICE de los tres años de implementación de la ley de victimas Informe del MOVICE de los tres años de implementación de la ley de victimas
Informe del MOVICE de los tres años de implementación de la ley de victimas
 
Retos y posibilidades del frente amplio por la paz
Retos y posibilidades del frente amplio por la pazRetos y posibilidades del frente amplio por la paz
Retos y posibilidades del frente amplio por la paz
 
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento social
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento socialJuana Canga - Honduras: retos para el movimiento social
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento social
 
Poder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis graficaPoder popular soberano, sintesis grafica
Poder popular soberano, sintesis grafica
 
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
 
Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1
Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1
Viva el día Internacional de la Clase Obrera Abril-30-2013-1
 
Guía 12 colombia un estado en formación ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 12 colombia un estado en formación ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 12 colombia un estado en formación ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 12 colombia un estado en formación ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
Presentacion ppt grupo 186
Presentacion ppt   grupo 186Presentacion ppt   grupo 186
Presentacion ppt grupo 186
 
Base ideologica
Base ideologicaBase ideologica
Base ideologica
 
Resoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresoResoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congreso
 
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaO pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
 
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, el capital y el gobierno nacional

  • 1. Reafirmarnos en la autonomía, la unidad y el poder popular El paro agrario de abril y mayo de 2014 conquistó, con la fuerza movilizada alrededor de la Cumbre Agraria, una contundente victoria al obligar al gobierno de Juan Manuel Santos a debatir en una Mesa Única Nacional de Negociación los problemas más acuciantes del país: tierras, minería, energía, paz, derechos, relación campo-ciudad. El acuerdo alcanzado logra abrir desde el movimiento popular una agenda de gran alcance para transformar parte de la política pública que afecta la calidad de vida de las mayorías nacionales. Sin embargo, el Paro y la Mesa son apenas un pequeño paso en el largo camino de lucha por la dignificación de la vida, la recuperación de la soberanía nacional y la paz con justicia social. Camino que se configura como un fuerte pulso que debe estar acompañado con nuevas y masivas movilizaciones. Los avances organizativos y políticos logrados en los últimos tres años de lucha social y política dan cuenta de una tendencia de ascenso del movimiento popular y de significativos pasos en la unidad que es imperioso reafirmar y consolidar. La Cumbre Agraria, la Mane, el Foro Urbano Alternativo, los Encuentros de Unidad Popular, los acuerdos electorales del Polo y la UP, Clamor Social por la Paz, la Coordinación de movimientos sociales y políticos de Colombia, entre muchos otros escenarios, van marcando una ruta de trabajo estratégica: la unidad del pueblo es condición para la victoria y condición sin igual para el logro de transformaciones sociales y políticas. Estos avances en la unidad son un bien preciado que hay que cuidar, evitando convertirlo en botín electoral y salvaguardándolo de manipulaciones y chantajes de parte de los poderes establecidos.
  • 2. La presente contienda electoral, en su segunda vuelta, expresa con claridad la disputa dentro del bloque dominante entre una fracción violenta, narcoparamilitar, ligada a las visiones más autoritarias de la sociedad y otra fracción que se muestra como modernizante, dialogante pero a la vez propiciadora del despojo y la desigualdad. La iniciativa de paz del gobierno Santos, que parece ser el factor decisivo para ganar la disputa electoral en la segunda vuelta, es totalmente insuficiente, excluyente y reafirma el actual modelo de empobrecimiento de las mayorías del país. El Congreso de los Pueblos y cientos de expresiones sociales hemos sido contundentes al manifestar que las actuales propuestas de paz del gobierno no son el camino para lograr una genuina solución política del conflicto, ya que no permite el avance hacia un real estado de paz con justicia social, donde los conflictos no se resuelvan mediante la violencia. Los dos sectores políticos que se disputan hoy la presidencia coinciden al defender políticas de saqueo, violencia y exclusión, aunque reconocemos que Zuluaga y su jefe político representan un proyecto de profundización abierta del terrorismo de Estado, la guerra, la violación de derechos humanos y la persecución al movimiento popular en Colombia y América Latina. En esa perspectiva los próximos 4 años serán de una fuerte lucha social y política en oposición al gobierno, independiente de quién resulte victorioso el 15 de junio. En ese orden, seguiremos persistiendo en la necesidad de defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, el capital y el gobierno nacional. Las próximas luchas también exigen afianzar la construcción de poder popular: hacer vivos los mandatos de nuestros congresos temáticos, ampliar la capacidad de movilización, ordenar nuestros territorios, construir nuestros planes de vida, avanzar en la unidad latinoamericana. Poder Popular es la fuerza que construye un país para la vida digna. Vocería del Congreso de los Pueblos en la Cumbre Agraria 27 de Mayo de 2014