SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LEYENDA DE ETSA
Esto es una leyenda shuar.
Decimos los shuar…
Que Iwia era un demonio terrible que siempre tu- vo la costumbre de atrapar a los shuars, …
meterlos en su enorme shigra, para des- pués comérselos. Iwia los cazaba de diversas formas para  devorarlos. Te- nía muchas artes para atrae r los y meterlos en su shi- gra:
Una vez bajo su poder  los iba absorbiendo hasta hacerlos desapa- recer, anulando, des- truyendo su existencia
Una de esas víctimas, entre los miles y miles, fueron los padres de Etsa
ETSA,  en  shuar,  quiere decir SOL, el generoso SOL, capaz  de hacer bro- tar la  vida y  derretir los hielos
Iwia raptó a Etsa y lo tuvo bajo su dominio haciéndole creer que era hijo suyo
Así lo tuvo a su servicio en su afán destructor de la vida: Todos los días, al Amanecer, tenía que salir a cazar para el insaciable Iwia que siempre pedía pájaros
a manera de postre. El muchacho regresaba con su shigra repleta de aves de todas las especies
Pero una mañana, Etsa, apenas salio a cazar,  descubrió que la selva estaba en silencio. Ya no había pájaros, ni colorido por ninguna parte.
Sólo quedaba la paloma Yápankam posada sobre la rama de una malitagua
Se vieron y se miraron largamente.
¿Me vas a matar a mi también? -  preguntó la paloma Yápankam
No- dijo Etsa- ¿De qué me serviría? Parece que he dejado toda la selva sin pájaros. ¡Este silencio es terrible!
Etsa sintió que se le iban las fuerzas y se dejó caer sobre las  hojas del suelo.  Yápankam voló hasta su lado y, desde esa proximidad, se sintieron amigos
Entonces la paloma Yá- pankam ayudó a Etsa a  descubrir como Iwia iba destruyendo la vida, so- metiendo, bajo su domi- nio todo lo vivo. Lo más duro fue enfrentarlo con la realidad de que Iwia había matado a sus verdaderos padres y a él lo estaba aniquilando .
Aunque al principio Etsa se negaba a aceptarlo, poco a poco fue despertando mientras de sus ojos brota- ban lágrimas de ra- bia y tristeza y su puño golpea- ba el tronco es- pinoso de la enor- me malitagua. Pero, ¿qué hacer? – decía a su amiga la paloma
Yápankam entonces dijo:  Introduce en la cerbatana la pluma de los pájaros que has matado y sopla.
El muchacho lo hizo de inmediato. Desde su larga cerbatana empezaron a salir miles y millones de pájaros de todos los colores
que levantaron el vuelo y poblaron nuevamente la selva con la alegría de sus cantos y su colorido F I N
Realización del  Taller de Audiovisuales Escuela Inti Fundación INTIRUNA Quito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamáLeyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Camilo Cotos
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
jydiazg
 
Antologia literaria
Antologia literariaAntologia literaria
Antologia literaria
Martín Sánchez Pérez
 
5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
Tobi Uchija
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
Vio
 
El amorfino
El amorfinoEl amorfino
El amorfino
Jorge Castillo
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Antoine de Saint exupéry
Antoine de Saint exupéryAntoine de Saint exupéry
Antoine de Saint exupéry
Kelly
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y PanamáLeyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Jackelin Mannucci
 
Texto traducido-en-ingles-y-español-1
Texto traducido-en-ingles-y-español-1Texto traducido-en-ingles-y-español-1
Texto traducido-en-ingles-y-español-1
joel_f
 
Romeo y julieta.
Romeo y julieta.Romeo y julieta.
Romeo y julieta.
Olga Victoria Huaman Coello
 
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuadorLos 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
CaleroRonal
 
Descifrando un mito
Descifrando un mitoDescifrando un mito
Descifrando un mito
Mauricio Ramírez Hernández
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
marcosjodar
 
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historiaBiografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Mitos del ecuador
Mitos del ecuadorMitos del ecuador
Mitos del ecuador
DyllanSanchez
 
Análisis estr narrativo
Análisis estr narrativoAnálisis estr narrativo
Análisis estr narrativo
kaiser24
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
jimybarrientoscondori
 
Las historietas
Las historietasLas historietas
Las historietas
chopper863
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
jessy db
 

La actualidad más candente (20)

Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamáLeyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
 
Antologia literaria
Antologia literariaAntologia literaria
Antologia literaria
 
5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
El amorfino
El amorfinoEl amorfino
El amorfino
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Antoine de Saint exupéry
Antoine de Saint exupéryAntoine de Saint exupéry
Antoine de Saint exupéry
 
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y PanamáLeyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
Leyendas y Mitos Centroamericanos República Dominicana y Panamá
 
Texto traducido-en-ingles-y-español-1
Texto traducido-en-ingles-y-español-1Texto traducido-en-ingles-y-español-1
Texto traducido-en-ingles-y-español-1
 
Romeo y julieta.
Romeo y julieta.Romeo y julieta.
Romeo y julieta.
 
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuadorLos 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
 
Descifrando un mito
Descifrando un mitoDescifrando un mito
Descifrando un mito
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historiaBiografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
 
Mitos del ecuador
Mitos del ecuadorMitos del ecuador
Mitos del ecuador
 
Análisis estr narrativo
Análisis estr narrativoAnálisis estr narrativo
Análisis estr narrativo
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Las historietas
Las historietasLas historietas
Las historietas
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 

Similar a La leyenda de etsa

Leyenda de etsa
Leyenda de etsaLeyenda de etsa
Leyenda de etsa
Leyenda de etsaLeyenda de etsa
Leyenda de etsa
gabrieldelgadob
 
Leyenda de etsa
Leyenda de etsaLeyenda de etsa
Leyenda de etsa
gabrieldelgadob
 
Memorias graficas
Memorias graficasMemorias graficas
Memorias graficas
SamanthaVargas27
 
Fábulas para niños de primaria
Fábulas para niños de primariaFábulas para niños de primaria
Fábulas para niños de primaria
Tania Ruiz
 
antologiadecuentos
 antologiadecuentos antologiadecuentos
antologiadecuentos
ConsueloRuiz15
 
El deseo de feovencio el sapo
El deseo de feovencio el sapoEl deseo de feovencio el sapo
El deseo de feovencio el sapo
Erika Arteaga
 
Fábulas de esopo
Fábulas de esopoFábulas de esopo
Cuentos de la Selva
Cuentos de la SelvaCuentos de la Selva
Cuentos de la Selva
Patricia
 
Power de la fabula
Power de la fabulaPower de la fabula
Power de la fabula
Arriendoautos Temuco
 
POWER DE LA FABULA.pptx
POWER DE LA FABULA.pptxPOWER DE LA FABULA.pptx
POWER DE LA FABULA.pptx
LucyBecerra5
 
Reporte de lectura fabulas
Reporte de lectura fabulasReporte de lectura fabulas
Reporte de lectura fabulas
Erick Hernandez Morales
 
Diana y Acteón
Diana y ActeónDiana y Acteón
Diana y Acteón
alumnosdeamparo1
 
Fabulas cortas
Fabulas cortasFabulas cortas
Fabulas cortas
Fabián Cuevas
 
Diario Luz Dorada 1ºB
Diario Luz Dorada 1ºBDiario Luz Dorada 1ºB
Diario Luz Dorada 1ºB
aesperela
 
Taller de lectura 1 (Tutorial parte 1 )
Taller de lectura 1  (Tutorial parte 1 )Taller de lectura 1  (Tutorial parte 1 )
Taller de lectura 1 (Tutorial parte 1 )
shaokahn15
 
Fábulas de Esopo
Fábulas de EsopoFábulas de Esopo
Fábulas de Esopo
Melisa Penélope
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literaturaTrabajo de literatura
Trabajo de literatura
Andre Ivan Rojas Gonzalez
 
Microrealtos
MicrorealtosMicrorealtos
Microrealtos
Manuel Restrepo
 
El Libro Viajero.
El Libro Viajero.El Libro Viajero.
El Libro Viajero.
cpelsexmo
 

Similar a La leyenda de etsa (20)

Leyenda de etsa
Leyenda de etsaLeyenda de etsa
Leyenda de etsa
 
Leyenda de etsa
Leyenda de etsaLeyenda de etsa
Leyenda de etsa
 
Leyenda de etsa
Leyenda de etsaLeyenda de etsa
Leyenda de etsa
 
Memorias graficas
Memorias graficasMemorias graficas
Memorias graficas
 
Fábulas para niños de primaria
Fábulas para niños de primariaFábulas para niños de primaria
Fábulas para niños de primaria
 
antologiadecuentos
 antologiadecuentos antologiadecuentos
antologiadecuentos
 
El deseo de feovencio el sapo
El deseo de feovencio el sapoEl deseo de feovencio el sapo
El deseo de feovencio el sapo
 
Fábulas de esopo
Fábulas de esopoFábulas de esopo
Fábulas de esopo
 
Cuentos de la Selva
Cuentos de la SelvaCuentos de la Selva
Cuentos de la Selva
 
Power de la fabula
Power de la fabulaPower de la fabula
Power de la fabula
 
POWER DE LA FABULA.pptx
POWER DE LA FABULA.pptxPOWER DE LA FABULA.pptx
POWER DE LA FABULA.pptx
 
Reporte de lectura fabulas
Reporte de lectura fabulasReporte de lectura fabulas
Reporte de lectura fabulas
 
Diana y Acteón
Diana y ActeónDiana y Acteón
Diana y Acteón
 
Fabulas cortas
Fabulas cortasFabulas cortas
Fabulas cortas
 
Diario Luz Dorada 1ºB
Diario Luz Dorada 1ºBDiario Luz Dorada 1ºB
Diario Luz Dorada 1ºB
 
Taller de lectura 1 (Tutorial parte 1 )
Taller de lectura 1  (Tutorial parte 1 )Taller de lectura 1  (Tutorial parte 1 )
Taller de lectura 1 (Tutorial parte 1 )
 
Fábulas de Esopo
Fábulas de EsopoFábulas de Esopo
Fábulas de Esopo
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literaturaTrabajo de literatura
Trabajo de literatura
 
Microrealtos
MicrorealtosMicrorealtos
Microrealtos
 
El Libro Viajero.
El Libro Viajero.El Libro Viajero.
El Libro Viajero.
 

Más de proyectointi

Feliz 2011
Feliz 2011Feliz 2011
Feliz 2011
proyectointi
 
Navidad 2010
Navidad 2010Navidad 2010
Navidad 2010
proyectointi
 
Haiti
HaitiHaiti
Pesebre en la Escuela Inti (Quito, Ecuador)
Pesebre en la Escuela Inti (Quito, Ecuador)Pesebre en la Escuela Inti (Quito, Ecuador)
Pesebre en la Escuela Inti (Quito, Ecuador)
proyectointi
 
¿Qué existe y qué no?
¿Qué existe y qué no?¿Qué existe y qué no?
¿Qué existe y qué no?
proyectointi
 
FELICITACIÓN DE PASCUA INTI
FELICITACIÓN DE PASCUA INTIFELICITACIÓN DE PASCUA INTI
FELICITACIÓN DE PASCUA INTI
proyectointi
 
Poesia Visual de Rarindra Prakarsa
Poesia Visual de Rarindra PrakarsaPoesia Visual de Rarindra Prakarsa
Poesia Visual de Rarindra Prakarsa
proyectointi
 

Más de proyectointi (7)

Feliz 2011
Feliz 2011Feliz 2011
Feliz 2011
 
Navidad 2010
Navidad 2010Navidad 2010
Navidad 2010
 
Haiti
HaitiHaiti
Haiti
 
Pesebre en la Escuela Inti (Quito, Ecuador)
Pesebre en la Escuela Inti (Quito, Ecuador)Pesebre en la Escuela Inti (Quito, Ecuador)
Pesebre en la Escuela Inti (Quito, Ecuador)
 
¿Qué existe y qué no?
¿Qué existe y qué no?¿Qué existe y qué no?
¿Qué existe y qué no?
 
FELICITACIÓN DE PASCUA INTI
FELICITACIÓN DE PASCUA INTIFELICITACIÓN DE PASCUA INTI
FELICITACIÓN DE PASCUA INTI
 
Poesia Visual de Rarindra Prakarsa
Poesia Visual de Rarindra PrakarsaPoesia Visual de Rarindra Prakarsa
Poesia Visual de Rarindra Prakarsa
 

La leyenda de etsa

  • 2. Esto es una leyenda shuar.
  • 4. Que Iwia era un demonio terrible que siempre tu- vo la costumbre de atrapar a los shuars, …
  • 5. meterlos en su enorme shigra, para des- pués comérselos. Iwia los cazaba de diversas formas para devorarlos. Te- nía muchas artes para atrae r los y meterlos en su shi- gra:
  • 6. Una vez bajo su poder los iba absorbiendo hasta hacerlos desapa- recer, anulando, des- truyendo su existencia
  • 7. Una de esas víctimas, entre los miles y miles, fueron los padres de Etsa
  • 8. ETSA, en shuar, quiere decir SOL, el generoso SOL, capaz de hacer bro- tar la vida y derretir los hielos
  • 9. Iwia raptó a Etsa y lo tuvo bajo su dominio haciéndole creer que era hijo suyo
  • 10. Así lo tuvo a su servicio en su afán destructor de la vida: Todos los días, al Amanecer, tenía que salir a cazar para el insaciable Iwia que siempre pedía pájaros
  • 11. a manera de postre. El muchacho regresaba con su shigra repleta de aves de todas las especies
  • 12. Pero una mañana, Etsa, apenas salio a cazar, descubrió que la selva estaba en silencio. Ya no había pájaros, ni colorido por ninguna parte.
  • 13. Sólo quedaba la paloma Yápankam posada sobre la rama de una malitagua
  • 14. Se vieron y se miraron largamente.
  • 15. ¿Me vas a matar a mi también? - preguntó la paloma Yápankam
  • 16. No- dijo Etsa- ¿De qué me serviría? Parece que he dejado toda la selva sin pájaros. ¡Este silencio es terrible!
  • 17. Etsa sintió que se le iban las fuerzas y se dejó caer sobre las hojas del suelo. Yápankam voló hasta su lado y, desde esa proximidad, se sintieron amigos
  • 18. Entonces la paloma Yá- pankam ayudó a Etsa a descubrir como Iwia iba destruyendo la vida, so- metiendo, bajo su domi- nio todo lo vivo. Lo más duro fue enfrentarlo con la realidad de que Iwia había matado a sus verdaderos padres y a él lo estaba aniquilando .
  • 19. Aunque al principio Etsa se negaba a aceptarlo, poco a poco fue despertando mientras de sus ojos brota- ban lágrimas de ra- bia y tristeza y su puño golpea- ba el tronco es- pinoso de la enor- me malitagua. Pero, ¿qué hacer? – decía a su amiga la paloma
  • 20. Yápankam entonces dijo: Introduce en la cerbatana la pluma de los pájaros que has matado y sopla.
  • 21. El muchacho lo hizo de inmediato. Desde su larga cerbatana empezaron a salir miles y millones de pájaros de todos los colores
  • 22. que levantaron el vuelo y poblaron nuevamente la selva con la alegría de sus cantos y su colorido F I N
  • 23. Realización del Taller de Audiovisuales Escuela Inti Fundación INTIRUNA Quito