SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIO LUZ DORADA. 1º B
IES O Mosteirón
I
Querido diario, hoy es un día muy feliz porque tengo un nieto
llamado Cazador Silencioso. Pero a la vez estoy muy preocupada
porque mi nieto no ha llorado cuando lo lavaba en el río.
Estoy desesperada, no se que hacer, mi nieto no ha abierto los
ojos. Yo lo quiero mucho, es un niño precioso. Mi nieto es sano y
fuerte pero hay algo que no me deja tranquila.
Después de unos días fui a ver a mi nieto para saber como estaba
pero Abeto Floreciente, mi hija, me dijo que no había por qué
preocuparse, mi nieto está perfectamente bien. Pero eso no me
tranquilizó
(Janeth)
II
Querido diario:
Estoy angustiada ya que mi nieto "Cazador Silencioso" no
evoluciona como los demás niños de la tribu, o por lo menos a mi
me lo parece. Trato de mandarle indirectas a mi hija, ella siempre
me pone una excusa pero yo sé que en el fondo también está
preocupada.
Tras evolucionar un poco pegando un berrido, todavía no ha abierto
los ojos. Y al pasar las dos semanas, en las que mi nieto tiene que
estar en el tipi, salió por fin al mundo, pero Cazador Silencioso
todavía en ese instante tenía los ojos cerrados. Cuando salió
muchas vecinas me felicitaron, ya que es mi primer nieto varón, las
vecinas se acercaron a verle y de repente mi nieto abrió los ojos,
hay un problema, eran completamente blancos.
(Sara)
III
Un crow ciego es como un obstáculo para la tribu ya que es una
carga para todos cuando hay que ir de as montañas a las praderas
o al revés.
Me siento un poco mal porque tengo miedo a que cuando haya que
escapar de un ataque de otra tribu o de algún animal, le pase algo
malo o incluso muera.
Cuando un ciego nace en nuestra tribu algunos padres lo
abandonan, si es que es una molestia. Cuando un crow ciego se
hace mayor acepta volver junto al Gran Espíritu; pero mi hija, Abeto
Floreciente, había pasado dos semanas ya con él, y siente como su
alma se aloja en su pequeño cuerpo y por ello no quería
abandonarlo a pesar de mis advertencias.
Le repetí que sería un problema para la tribu y me dijo que no me
preocupara ya que ella sería sus ojos. Mi yerno, Arco Certero, sintió
tristeza ya que no podría cazar con su hijo. Siento tristeza por Arco
Certero, cualquier padre que tuviera un hijo varón se sentiría muy
feliz enseñándole a cazar.
Pasaron varias semanas y Ojo de Nube era igual que un niño
normal. Mi hija le cuenta todo lo que ve y lo que están haciendo las
demás personas, y por la noche, le cuenta leyendas; no se separa
de él.
Llegó el día de partir hacia las praderas y cuando todo estaba
preparado comenzamos nuestro viaje.
(Judit)
IV
Yo llevaba en ocasiones el hatillo con mi nieto. Muchas veces me
preguntaba que sería de él cuando creciera y tuviera que
enfrentarse a los peligros que acechan a los crow.
(Yeimi)
V
Por el verano, nos sentamos bajo la sombra de los árboles y
cosemos nuestras ropas.
Según las tradiciones, cada miembro de la tribu tiene que tejer su
propia ropa. Es un orgullo ir bien vestido y, los hombres y las
mujeres, demuestran lo que valen luciendo ropas elegantes.
Ojo de Nube estaba a punto de cumplir el año y necesitaba un traje
que lo identificara como miembro de la tribu. Abeto Floreciente,
cosía bajo la sombra de un fresno una camisa, polainas de piel de
alce, que habían sido curtidas para hacerlas suaves, flexibles como
una gamuza. Recortaba las piezas con una cuchilla. Mientras, Ojo
de Nube escuchaba los sonidos que llegaban hasta él.
Cuando la tarde acababa, la costura y la charla se agotaban, todos
querían volver a sus tipis. Ojo de Nube balbuceó: “Eta noche
vento”. Todos se callaron y vieron que había sido pronunciado en
un susurro. Todos se volvieron hacia Abeto Floreciente, ella cogió
al niño y lo apretó contra su pecho. Los demás no sabían bien si
aquello era un regalo del Gran Espíritu o encantamiento de los
otkon. Ojo de Nube se aferró al cuello de su madre como para pedir
su protección.
Cuando estaba a punto de acabar la cena, se elevó una ráfaga de
viento helado que comenzó a sembrar el pánico. El viento
amenazaba con quemar el bosque cercano y hacer volar por los
aires los tipis. La noche fue terrible. Abeto Floreciente se asombró
al ver que su hijo había predicho el vendaval. Todos recordaron a
Ojo de Nube porque había avisado a toda la tribu pero nadie se
atrevió a pronunciar su nombre, porque no sabían si lo enviara el
Gran Espíritu o los otkon.
(Dimitri)
VI
Todo estaba destrozado, no teníamos nada que ofrecerles a
tonkawas. Intentamos reunir lo que pudimos: plumas de águila y de
cuervo, pieles, vestidos, mantas,...Aún así era insuficiente y los
tonkawas descubrirían que aquellos objetos eran viejos y
considerarían que éramos débiles y que habíamos tenido una mala
temporada en las praderas.
Esa noche dormimos llenos de malos augurios. Yo había oído
comentarios sobre que mi nieto había sido el responsable de que se
levantara el viento, pero no le comenté nada a mi hija. Ella le
recordó a Arco Certero la historia de Nakotak, él, a medida que
pasaba el tiempo, pensaba que a lo mejor había que aprender del
joven Nakotak. Y así lo hizo; habló con el jefe de la tribu y éste
convocó una reunión. Al principio todos pensaban que su idea no
iba a funcionar, pero al final cedieron.
(Thainá)
VII
Querido diario:
Hoy los tonkawas han venido a nuestra tribu, a por el intercambio.
Gracias a que trabajamos duro pudimos conseguir todo para darles.
Se dieron cuenta de lo que pasaba y no sabían que pensar. Pero
esto no fue lo peor.
Mi nieto se asomó y abrió los ojos y cuando vieron que sus ojos
eran blancos como la nieve, retrocedieron y se fueron río abajo. Mi
hija estaba apenada por la reacción de los tonkawas, pero le
preocupaba más si de mayor le podía afectar eso a su vida.
Yo intenté consolarla diciéndole que eso no era importante, que lo
importante era lo de dentro. Me parece que se quedó algo más
tranquila
(María )
VIII
Yo pensaba que mi nieto nunca podría ser guerrero, cazador,
explorador ni hombre medicina. Jamás llegaría a jefe, y ni siquiera
podría disparar en la dirección adecuada.
Quizá, incluso, nunca se convertiría en un verdadero hombre.
Mientras, Cumbre Nevada, hija de Osa Negra, poco menor que mi
nieto, daba sus primeros pasos entre los tipis o con su madre por el
bosque, mi nieto permanecía sentado a la puerta de su tipi, o debía
ser llevado en brazos por mi hija.
(Martín )
IX
Hoy hemos celebrado la ceremonia del paso de adolescente a
hombre o mujer de tres jóvenes. Tras la ceremonia le ofrecimos,
como de costumbre, pieles y comida al Gran Espíritu, después
partimos hacia las praderas. De camino mi nieto detectó una
manada de lobos, estoy orgullosa de él.
(Brais)
X
Hoy ha ocurrido una cosa muy extraña en nuestras praderas, los
cazadores dicen que han visto un animal nuevo, fuerte como un
bisonte y ágil con un venado. Pero lo mas extraño es que sobre su
lomo van hombres que llevan unas extrañas lanzas que arrojan
fuego y hacen mucho ruido. Además cuando rugen sus lanzas los
bisontes caen fulminados a distancia.
Trueno de Fuego y sus hombres han decidido verlos mas de cerca
y han ido a la pradera amarilla muy temprano. Han vuelto
horrorizados, y ni rastro de la nueva tribu. No puedo entender
porque han matado tantos bisontes,ni siquiera los despedazaron
para tomar su carne. Esta matanza ha provocado una gran tristeza
a mi tribu y seguro que ha enfurecido al Gran Espíritu y a la Madre-
que-da-la-vida.
(Tamara )
XI
Sabíais que para los crow el buitre es el animal del cielo más
despreciado, se había convertido en ave desde un estado anterior
de serpiente, engañando y devorando animales incluyendo a la
lechuza que es considerado un animal sagrado, nuestros dioses los
condenaron a vivir de la carroña.
Me acuerdo de aquel día, cuando nuestros cazadores se dirigieron
a Pradera Amarilla, por el camino se encontraron con aquellos
animales rejados por los buitres.
Para nosotros, los indios, la caza es algo hermoso, nuestras luchas
eran nobles, cuando el animal entrega su cuerpo, es tratado con
mucho cariño. Evitamos el dolor con una muerte rápida, su frente es
lavada con agua y cerramos sus ojos en señal de respeto, su piel y
su carne son retiradas limpiamente.
Cuando el hombre-medicina se dispuso a examinar a los bisontes,
lo primero que vio fue su sufrimiento, habían sido degollados
después de muertos. Mientras los cazadores buscaban huellas, no
encontraron ninguna, uno de ellos dijo que un ruido mataba a unos
y a otros no. Descubrieron una perforación junto al ojo de un
bisonte, se sorprendieron, jamás habíamos visto aquello, era tan
extraño, qué flechas tan poderosas atravesaban hasta el hueso, ni
siquiera se habían encontrado restos de asta.
Mientras volvían al poblado, encontraron unas huellas extrañas.
Siguiendo el rastro, Conejo Loco les silbó para que se detuvieran y
señalaba en una dirección. De nuevo oían los truenos que habían
escuchado los días anteriores, pero esta vez más frecuentes.
Agachados, contemplando un valle, Conejo Loco intentaba oír otro
trueno, pero identificó como balidos de bisontes, señalando a su
derecha. Bajaron un barranco resbaladizo, llegando a una zona
desde donde se divisaba el valle: Contemplaron una escena que los
dejó sin palabras.
Una manada fue llevada al fondo de un recodo seco del río: era una
trampa. Habían perecido bajo las lanzas-de-trueno machos,
hembras y crías. Estaban amontonados, se escuchaban largos
balidos de dolor.
Esos hombres, vestidos de forma tan extraña, se paseaban tan
tranquilos sin ningún respeto por encima de sus cadáveres.
(Daniela)
XII
Arco Certero y Cuervo Blanco volvían a nuestro poblado después
de observar a los hombres pálidos; por el camino se encontraron a
un grupo de piegan. Los “pies negros” eran nuestros enemigos más
tradicionales. Arco Certero se fijó en que uno llevaba una lanza de
trueno, y los saludó como es tradición.
Al principio nuestros hombres desconfiaban de los piegan y
pensaron que podían ser aliados de los hombre pálidos. A los
piegan les llamó la atención el hacha que tenía Cuervo Blanco, y
entonces les mostraron su fusil robado a los hombres pálidos junto
con las tres bolas de pólvora. Les explicaron que habían plantado
pólvora para tener una buena cosecha y poder alimentar al fusil.
Nuestros hombres nunca habían escuchado nada igual, estaban
admirados. A cambio, Arco Certero dejó que los piegan tocaran su
hacha, se la quisieron comprar, pero aunque les ofrecieron ¡Cuatro
plumas de águila!, no aceptaron.
Compartieron gran parte del camino de regreso al poblado, y
durante el viaje nuestros hombres pudieron comprender que los
piegan también estaban muy preocupados por los acontecimientos.
Arco Certero vio la oportunidad para que todas las tribus de las
llanuras dejásemos de ser enemigos y uniéramos nuestros
esfuerzos.
El vuelo de los buitres presagiaba malos tiempos para nosotros.
(Aarón)
XIII
El Ithaqua era solo uno de los peligros que acechaban a los
cazadores. El Ithaqua acecha en zonas recónditas, secuestrando
viajeros que aparecen muertos al cabo del tiempo.
Transcurridos seis días desde la partida de Cuervo Blanco y Arco
Certero evocábamos antiguas historias de cazadores
desaparecidos. Trueno de Fuego había enviado a cuatro hombres
para seguir a los cazadores.
Abeto Floreciente no estaba preocupada porque su marido era un
hombre prudente y valeroso. Tampoco lo estaba Ojo de Nube por la
marcha de su padre.
No esperábamos que Arco Certero y Cuervo Blanco vinieran desde
Mano Elevada. Cuando Conejo Loco aseguró que eran ellos, nos
reunimos para recibirlos con alegría.
Queríamos escuchar las noticias que traían los cazadores, pero
aguardamos a que comieran y bebieran. Una vez repuestos del
viaje, contaron con detalle lo que habían visto de la matanza, su
noche entre el poblado de hombres-pálidos, el encuentro con los
piegan y la visita a los osage.
Al acabar las explicaciones guardamos silencio. Esperamos a que
hablara el hombre-medicina, era el que estaba más capacitado para
interpretar esas señales. Cabello Largo resumió que esos hombres
blancos eran mala-cosa. Pensamos que no traerían más que
desgracias a la pradera.
Antes de acabar la reunión, se oyó la voz de Ojo de Nube:
- Hay que quitarles su poder a los mala-cosa.
Abeto Floreciente y Arco Certero pensaron que quizá mi nieto tenía
razón, aunque se necesitaba mucha fuerza.
Al día siguiente, Cuervo Blanco dibujó en el exterior del tipi a los
mala-cosa y a los animales que cabalgaban.
Ojo de Nube pidió a su padre que dibujara en su pecho las siluetas
de los pataslargas. Ojo de Nube pensó que un día montaría en uno
de esos animales y su padre en otro, cuando sintió los dedos del
padre en su piel.
(Álvaro)
XIV
Nos pasamos la pipa ceremonial, mediante el humo sellamos un
pacto con el Gran Espíritu, haciendo llegar al cielo parte de nuestro
aliento. De la pipa ceremonial colgaban cuatro cintas que
representaban las cuatro regiones del universo.
Aspiramos el humo de la corteza del sauce rojo y lo lanzamos a los
cuatro puntos cardinales, deseando que nuestro tótem guardara
para nosotros estas tierras.
Al amanecer desmontamos los tipis, cargamos las rastras y
emprendimos viaje hacia el norte. Iba a ser un viaje difícil y triste ya
que las montañas todavía estarían llenas de nieve.
Diez días mas tarde, llegamos agotados a Garganta del Ciervo. El
frío había mermado nuestras fuerzas y no estábamos
acostumbrados a viajar bajo la lluvia.
Decidimos descansar. No teníamos prisa por llegar a las montañas.
Después de dos días muy duros, mi hija me dijo que buscara a otra
mujer y que le lleváramos dos vasijas anchas a Ojo de Nube. Mi
nieto consiguió llenar de miel las vasijas gracias a su olfato y a su
oído. Al día siguiente orientó a los cazadores hacia un venado
adulto. Al otro, a unas mujeres en dirección a un campo de
frambuesas silvestres. Después guió a unos niños a una
madriguera de conejos,...
Empezamos la marcha al cuarto día, ocho días mas tarde llegamos
a nuestro tótem en las montañas. De vez en cuando mi nieto
bromeaba conmigo.
Por fortuna la primavera acaba rápido. La madre-que-da-la-vida
había sido generosa con nosotros. Aunque la llegada a la montaña
fue triste, una semana más tarde habíamos olvidado nuestros
pesares.
(Lucas)
XV
Aquellos días fueron muy difíciles para los crow. Habían planeado
un encuentro entre los tonkawa y nuestra tribu para hacer un
trueque con el hacha que Cuervo Blanco había conseguido de los
malacosa, simbolizaba la fuerza. Los tonkawa querían cambiar el
hacha por pieles, la cosecha y mantas para la siguiente temporada.
Nuestros hombres no aceptaron la oferta.
Una noche los tonkawa fueron a escondidas hasta el tipi de Cuervo
Blanco para robar el hacha. Mataron a Cuervo Blanco y a su mujer,
Lluvia Apacible, dejaron viva a su hija de dos años.
Todos estábamos muy tristes, nuestros guerreros persiguieron a los
asaltantes hasta el río. Finalmente encontraron a los tonkawa, dos
resultaron muertos y otro fue capturado. De vuelta, en el
campamento, hicieron un consejo para decidir que hacer con él. El
viejo Lobo Gris propuso dejarlo libre para que fuera a su tribu a
contarles que sí no mandaban una ofrenda para la hija y los padres
de Cuervo Blanco, una maldición caería sobre ellos y sus
descendientes, además les declararían la guerra si volvían a pisar
nuestro territorio.
(Aroa)
XVI
Estoy inquieta, siento un malestar sabiendo que Ojo de Nube bajó a
la cerca de los patas-largas. A la vez tranquila al saber que su
padre está con él.
Me asusté cuando supe que se sentó junto a los perros y se dejó
olfatear, pero orgullosa de que lo hiciera. También temía algo
menos al saber que puede oír cualquier ruido y sentir cualquier
presencia. Estaba orgullosa de que no temiera a los patas-largas.
(Graciela)
XVII
Hoy mi nieto y su padre tienen que volver a la tribu con los patas-
largas. Estoy un poco nerviosa ya que mi nieto podría resultar un
estorbo para los cazadores.
Espero que todos vuelvan sanos y salvos (sobre todo que no se
encuentren con los malacosa). En fin, confío en que todo acabe
bien. Yo confío mucho en mi nieto.
(Manuel)
XVIII
Querido diario:
La semana pasada, Arco Certero, Mano Amarilla y mi nieto llegaron
tras el viaje que emprendieron a la búsqueda de los carapálidas.
Por desgracia tenemos que permanecer varias lunas más en la
montaña, hasta encontrar otras praderas en las que asentarnos. Va
a ser extraño ver como el río comienza a congelarse y que nosotros
no nos desplazamos.
Mi nieto, Ojo de Nube, me enseñó muchas cosas sobre los
pataslargas, él sabe manejarlos, me siento muy orgullosa. La
verdad es que son unos animales muy dóciles. Son veloces, pero a
la vez ágiles y resistentes.
Me paso gran parte de día recolectando frutos, plantas y semillas.
Es una tarea laboriosa, y más cuando el frío aumenta a medida que
cae la noche. Aunque de este modo, gracias a las bajas
temperaturas, la conservación de carnes y pescados es más eficaz.
El Gran Espíritu, a pesar de todo, nos ha compensado con el
nacimiento de dos niños sanos. Pequeño Halcón todavía puede
disfrutar de la vida, el Gran Espíritu no ha querido llevárselo al cielo
con la águilas.
A los niños les encanta que mi hija, Abeto Floreciente, les cuente
historias, recuerdos y leyendas. De hecho, a mí también. Yo me
siento junto a los jóvenes y escucho con atención. Nunca me había
dado cuenta, pero su mágica voz hace ver las cosas de un modo
diferente cuando ella las explica. No me canso de escuchar la
historia de como Ojo de Nube consiguió hacerse con la manada de
pataslargas, es un muchacho muy inteligente y valiente.
Ya posee varias plumas de águila en sus trenzas. Espero que le
enseñe todo lo que sabe a su hermano que está por llegar.
Lástima que mi quinto nieto deberá crecer sin padre. No es todo tan
bonito como aparenta. Hace tres días los fusiles de los malacosa
nos alcanzaron cuando menos lo esperábamos. Todos nos
escondimos, pero Arco Certero quería impedir que destruyeran
nuestro poblado, entonces salió a enfrentarse con ellos, pero eran
demasiados. Tras escuchar un par de “truenos” de las armas de los
malacosa, Trueno de Fuego, como jefe de la tribu salió a ayudarle
pero a él también le alcanzaron.
El puesto de jefe de la tribu fue otorgado a Mano Amarilla, pero éste
cedió su puesto, a pesar de su edad, a Cazador Silencioso, mejor
dicho a Ojo de Nube, que nos guiará con el poder de las palabras.
(Sofía)
Gracias a todas y todos por vuestras aportaciones.
Mosteirón junio de 2013.
Recordad:
Diario Luz Dorada 1ºB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
Nicolasa
 
Serie Elfos Oscuros --Domada --
Serie Elfos Oscuros --Domada --Serie Elfos Oscuros --Domada --
Serie Elfos Oscuros --Domada --
Ninfa del Sol
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
Nicolasa
 
Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013
MODELO SAN ANTONIO
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
Yohel Carrillo
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendasclasker
 
Herramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
corline24
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendas
JenniferTapia30
 
Leyendas d ecuador
Leyendas d ecuadorLeyendas d ecuador
Leyendas d ecuador
matctambo
 
El padre sin cabeza
El padre sin cabezaEl padre sin cabeza
El padre sin cabezalasusana
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizWilver Ruiz Sanchez
 
5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
Tobi Uchija
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador06020880310
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Alfonso Pedro
 
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
Iealcarpe Chitaga
 
El jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson realEl jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson real
Logos Academy
 
Mitos y leyendas de loja
Mitos y leyendas de lojaMitos y leyendas de loja
Mitos y leyendas de loja
davidgus97
 

La actualidad más candente (20)

Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
 
Serie Elfos Oscuros --Domada --
Serie Elfos Oscuros --Domada --Serie Elfos Oscuros --Domada --
Serie Elfos Oscuros --Domada --
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
 
Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Herramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendas
 
MITOLOGÍA CANTABRA
MITOLOGÍA CANTABRAMITOLOGÍA CANTABRA
MITOLOGÍA CANTABRA
 
Leyendas d ecuador
Leyendas d ecuadorLeyendas d ecuador
Leyendas d ecuador
 
Microrealtos
MicrorealtosMicrorealtos
Microrealtos
 
El padre sin cabeza
El padre sin cabezaEl padre sin cabeza
El padre sin cabeza
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
 
5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas5 leyendas-cortas
5 leyendas-cortas
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
MITOS Y LEYENDAS DE CHITAGÁ
 
El cura sin cabeza
El cura sin cabezaEl cura sin cabeza
El cura sin cabeza
 
El jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson realEl jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson real
 
Mitos y leyendas de loja
Mitos y leyendas de lojaMitos y leyendas de loja
Mitos y leyendas de loja
 

Destacado

Conexión de amor finalizada
Conexión de amor finalizadaConexión de amor finalizada
Conexión de amor finalizadagracielacol
 
AQUARIUS Un homenaje a tu figura
AQUARIUS Un homenaje a tu figuraAQUARIUS Un homenaje a tu figura
AQUARIUS Un homenaje a tu figuraaquariuscali
 
Palestra Autenticação Windows Azure Mobile Services GWAB 2014 SJCampos
Palestra Autenticação Windows Azure Mobile Services GWAB 2014 SJCamposPalestra Autenticação Windows Azure Mobile Services GWAB 2014 SJCampos
Palestra Autenticação Windows Azure Mobile Services GWAB 2014 SJCampos
Julio Arruda
 
Der Bürgerantrag - ein Modellversuch
Der Bürgerantrag - ein ModellversuchDer Bürgerantrag - ein Modellversuch
Der Bürgerantrag - ein Modellversuch
Gerhard Loub
 
Presentación freeDôm
Presentación freeDômPresentación freeDôm
Presentación freeDômtxamv
 
accompanying notes for e-learning implementation and design; the student pers...
accompanying notes for e-learning implementation and design; the student pers...accompanying notes for e-learning implementation and design; the student pers...
accompanying notes for e-learning implementation and design; the student pers...
rosevibe
 
Cronicas desabafos rp_i
Cronicas desabafos rp_iCronicas desabafos rp_i
Cronicas desabafos rp_iMaria Louro
 
Cac kenh mo cac doanh nghiep dang ap dung
Cac kenh mo cac doanh nghiep dang ap dungCac kenh mo cac doanh nghiep dang ap dung
Cac kenh mo cac doanh nghiep dang ap dung
Merriman thời trang nam cao cấp
 
Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...
Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...
Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...Mariana Calle
 
White Paper: Resilient Semi-Passive Optical Link Protection
White Paper: Resilient Semi-Passive Optical Link ProtectionWhite Paper: Resilient Semi-Passive Optical Link Protection
White Paper: Resilient Semi-Passive Optical Link Protection
Susmita Adhikari Joshi
 
Annik capability document india
Annik capability document   indiaAnnik capability document   india
Annik capability document indiaAtul Sharma
 
Technology, the 4th Amendment and National Security by Doug Bailey
Technology, the 4th Amendment and National Security by Doug BaileyTechnology, the 4th Amendment and National Security by Doug Bailey
Technology, the 4th Amendment and National Security by Doug Bailey
Vator
 
ASO (App Store Optimization) para Startups - BeMobile 2015 Barcelona MWC
ASO (App Store Optimization) para Startups - BeMobile 2015 Barcelona MWCASO (App Store Optimization) para Startups - BeMobile 2015 Barcelona MWC
ASO (App Store Optimization) para Startups - BeMobile 2015 Barcelona MWCPICKASO App Marketing
 
Revista Annals d’Urologia 2005-13
Revista Annals d’Urologia 2005-13Revista Annals d’Urologia 2005-13
Revista Annals d’Urologia 2005-13
Societat Catalana d'Urologia
 
Presentación management as a service servitalent
Presentación management as a service   servitalentPresentación management as a service   servitalent
Presentación management as a service servitalent
Alberto Fernández Varela
 
Nextgen03 05 A
Nextgen03 05 ANextgen03 05 A
Nextgen03 05 Awcredle
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaGUELFI
 
Sal Himalaya
Sal Himalaya
Sal Himalaya
Sal Himalaya
shane9mcdaniel63
 

Destacado (20)

Conexión de amor finalizada
Conexión de amor finalizadaConexión de amor finalizada
Conexión de amor finalizada
 
AQUARIUS Un homenaje a tu figura
AQUARIUS Un homenaje a tu figuraAQUARIUS Un homenaje a tu figura
AQUARIUS Un homenaje a tu figura
 
Palestra Autenticação Windows Azure Mobile Services GWAB 2014 SJCampos
Palestra Autenticação Windows Azure Mobile Services GWAB 2014 SJCamposPalestra Autenticação Windows Azure Mobile Services GWAB 2014 SJCampos
Palestra Autenticação Windows Azure Mobile Services GWAB 2014 SJCampos
 
Der Bürgerantrag - ein Modellversuch
Der Bürgerantrag - ein ModellversuchDer Bürgerantrag - ein Modellversuch
Der Bürgerantrag - ein Modellversuch
 
Presentación freeDôm
Presentación freeDômPresentación freeDôm
Presentación freeDôm
 
accompanying notes for e-learning implementation and design; the student pers...
accompanying notes for e-learning implementation and design; the student pers...accompanying notes for e-learning implementation and design; the student pers...
accompanying notes for e-learning implementation and design; the student pers...
 
Cronicas desabafos rp_i
Cronicas desabafos rp_iCronicas desabafos rp_i
Cronicas desabafos rp_i
 
Cac kenh mo cac doanh nghiep dang ap dung
Cac kenh mo cac doanh nghiep dang ap dungCac kenh mo cac doanh nghiep dang ap dung
Cac kenh mo cac doanh nghiep dang ap dung
 
Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...
Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...
Algunas recomendaciones para lograr la efectividad en la preparación de los p...
 
White Paper: Resilient Semi-Passive Optical Link Protection
White Paper: Resilient Semi-Passive Optical Link ProtectionWhite Paper: Resilient Semi-Passive Optical Link Protection
White Paper: Resilient Semi-Passive Optical Link Protection
 
Annik capability document india
Annik capability document   indiaAnnik capability document   india
Annik capability document india
 
Technology, the 4th Amendment and National Security by Doug Bailey
Technology, the 4th Amendment and National Security by Doug BaileyTechnology, the 4th Amendment and National Security by Doug Bailey
Technology, the 4th Amendment and National Security by Doug Bailey
 
ASO (App Store Optimization) para Startups - BeMobile 2015 Barcelona MWC
ASO (App Store Optimization) para Startups - BeMobile 2015 Barcelona MWCASO (App Store Optimization) para Startups - BeMobile 2015 Barcelona MWC
ASO (App Store Optimization) para Startups - BeMobile 2015 Barcelona MWC
 
Revista Annals d’Urologia 2005-13
Revista Annals d’Urologia 2005-13Revista Annals d’Urologia 2005-13
Revista Annals d’Urologia 2005-13
 
july15_voice
july15_voicejuly15_voice
july15_voice
 
Presentación management as a service servitalent
Presentación management as a service   servitalentPresentación management as a service   servitalent
Presentación management as a service servitalent
 
Content: create it, sustain it
Content: create it, sustain itContent: create it, sustain it
Content: create it, sustain it
 
Nextgen03 05 A
Nextgen03 05 ANextgen03 05 A
Nextgen03 05 A
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
 
Sal Himalaya
Sal Himalaya
Sal Himalaya
Sal Himalaya
 

Similar a Diario Luz Dorada 1ºB

LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
Virginia Diez Velasco
 
El cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitañoEl cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitaño
UGEL TUMBES
 
La leyenda del viento
La leyenda del vientoLa leyenda del viento
La leyenda del viento4lb4
 
24 san guillermo
24 san guillermo24 san guillermo
24 san guillermo
Marcelo Salazar
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
CANDELAM
 
Los animales en una Gran Asamblea - Maria Morales (2015)
Los animales en una Gran Asamblea - Maria Morales (2015)Los animales en una Gran Asamblea - Maria Morales (2015)
Los animales en una Gran Asamblea - Maria Morales (2015)
MariaMorales0253
 
Leyendas panameñas
Leyendas panameñasLeyendas panameñas
Leyendas panameñas
alexiskmrgo
 
Fabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabiola Taracena
 
Memorias graficas
Memorias graficasMemorias graficas
Memorias graficas
SamanthaVargas27
 
CuentosDeLaSelva.pdf
CuentosDeLaSelva.pdfCuentosDeLaSelva.pdf
CuentosDeLaSelva.pdf
jeseniaruiz2
 
CuentosDeLaSelva.pdf
CuentosDeLaSelva.pdfCuentosDeLaSelva.pdf
CuentosDeLaSelva.pdf
YanethRuiz16
 
Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
Jorge Prioretti
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
fiitii
 

Similar a Diario Luz Dorada 1ºB (20)

LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
 
Excursión al teatro
Excursión al teatroExcursión al teatro
Excursión al teatro
 
El cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitañoEl cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitaño
 
10 leyendas
10 leyendas10 leyendas
10 leyendas
 
La leyenda del viento
La leyenda del vientoLa leyenda del viento
La leyenda del viento
 
24 san guillermo
24 san guillermo24 san guillermo
24 san guillermo
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
 
Los animales en una Gran Asamblea - Maria Morales (2015)
Los animales en una Gran Asamblea - Maria Morales (2015)Los animales en una Gran Asamblea - Maria Morales (2015)
Los animales en una Gran Asamblea - Maria Morales (2015)
 
Leyendas panameñas
Leyendas panameñasLeyendas panameñas
Leyendas panameñas
 
Eyendas
EyendasEyendas
Eyendas
 
Fabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guate
 
Memorias graficas
Memorias graficasMemorias graficas
Memorias graficas
 
La nina de la jungla
La nina de la junglaLa nina de la jungla
La nina de la jungla
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
CuentosDeLaSelva.pdf
CuentosDeLaSelva.pdfCuentosDeLaSelva.pdf
CuentosDeLaSelva.pdf
 
CuentosDeLaSelva.pdf
CuentosDeLaSelva.pdfCuentosDeLaSelva.pdf
CuentosDeLaSelva.pdf
 
Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 

Más de aesperela

RAE
RAERAE
La enciclopedia siglo XVIII
La enciclopedia  siglo XVIIILa enciclopedia  siglo XVIII
La enciclopedia siglo XVIII
aesperela
 
Leandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de MoratínLeandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de Moratín
aesperela
 
Presentación revisada
Presentación revisadaPresentación revisada
Presentación revisada
aesperela
 
LA MIRADA DE SHAKESPEARE Y CERVANTES
LA MIRADA DE SHAKESPEARE Y CERVANTESLA MIRADA DE SHAKESPEARE Y CERVANTES
LA MIRADA DE SHAKESPEARE Y CERVANTES
aesperela
 
Con la mirada de Cervantes y Shakespeare
Con la mirada de Cervantes y ShakespeareCon la mirada de Cervantes y Shakespeare
Con la mirada de Cervantes y Shakespeare
aesperela
 
Literatura origen géneros_2
Literatura origen géneros_2Literatura origen géneros_2
Literatura origen géneros_2
aesperela
 
Vanguardias copia
Vanguardias copiaVanguardias copia
Vanguardias copia
aesperela
 
Modelo fanzine poesía 1
Modelo fanzine poesía 1Modelo fanzine poesía 1
Modelo fanzine poesía 1
aesperela
 
Actividades de refuerzo ortográfico
Actividades de refuerzo ortográficoActividades de refuerzo ortográfico
Actividades de refuerzo ortográfico
aesperela
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
aesperela
 
RECOMENDACIÓNS LECTORAS
RECOMENDACIÓNS LECTORASRECOMENDACIÓNS LECTORAS
RECOMENDACIÓNS LECTORAS
aesperela
 
Guía de lecturas_veran 14
Guía de lecturas_veran 14 Guía de lecturas_veran 14
Guía de lecturas_veran 14 aesperela
 
Fotolibro 2014
Fotolibro  2014 Fotolibro  2014
Fotolibro 2014
aesperela
 
Viñetas sobre o Libro. Día do libro 2014
Viñetas sobre o Libro. Día do libro 2014Viñetas sobre o Libro. Día do libro 2014
Viñetas sobre o Libro. Día do libro 2014aesperela
 
Prensa 1º eso marzo 14 xornais
Prensa 1º eso marzo 14 xornaisPrensa 1º eso marzo 14 xornais
Prensa 1º eso marzo 14 xornaisaesperela
 
Prensa 1º eso marzo 14
Prensa 1º eso marzo 14Prensa 1º eso marzo 14
Prensa 1º eso marzo 14aesperela
 
A pomba da paz. VIÑETAS
A pomba da paz. VIÑETASA pomba da paz. VIÑETAS
A pomba da paz. VIÑETAS
aesperela
 
Feliz Nadal 2013. A Esperela
Feliz Nadal 2013.  A EsperelaFeliz Nadal 2013.  A Esperela
Feliz Nadal 2013. A Esperela
aesperela
 
Guía nadal 13
Guía nadal 13Guía nadal 13
Guía nadal 13aesperela
 

Más de aesperela (20)

RAE
RAERAE
RAE
 
La enciclopedia siglo XVIII
La enciclopedia  siglo XVIIILa enciclopedia  siglo XVIII
La enciclopedia siglo XVIII
 
Leandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de MoratínLeandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de Moratín
 
Presentación revisada
Presentación revisadaPresentación revisada
Presentación revisada
 
LA MIRADA DE SHAKESPEARE Y CERVANTES
LA MIRADA DE SHAKESPEARE Y CERVANTESLA MIRADA DE SHAKESPEARE Y CERVANTES
LA MIRADA DE SHAKESPEARE Y CERVANTES
 
Con la mirada de Cervantes y Shakespeare
Con la mirada de Cervantes y ShakespeareCon la mirada de Cervantes y Shakespeare
Con la mirada de Cervantes y Shakespeare
 
Literatura origen géneros_2
Literatura origen géneros_2Literatura origen géneros_2
Literatura origen géneros_2
 
Vanguardias copia
Vanguardias copiaVanguardias copia
Vanguardias copia
 
Modelo fanzine poesía 1
Modelo fanzine poesía 1Modelo fanzine poesía 1
Modelo fanzine poesía 1
 
Actividades de refuerzo ortográfico
Actividades de refuerzo ortográficoActividades de refuerzo ortográfico
Actividades de refuerzo ortográfico
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
RECOMENDACIÓNS LECTORAS
RECOMENDACIÓNS LECTORASRECOMENDACIÓNS LECTORAS
RECOMENDACIÓNS LECTORAS
 
Guía de lecturas_veran 14
Guía de lecturas_veran 14 Guía de lecturas_veran 14
Guía de lecturas_veran 14
 
Fotolibro 2014
Fotolibro  2014 Fotolibro  2014
Fotolibro 2014
 
Viñetas sobre o Libro. Día do libro 2014
Viñetas sobre o Libro. Día do libro 2014Viñetas sobre o Libro. Día do libro 2014
Viñetas sobre o Libro. Día do libro 2014
 
Prensa 1º eso marzo 14 xornais
Prensa 1º eso marzo 14 xornaisPrensa 1º eso marzo 14 xornais
Prensa 1º eso marzo 14 xornais
 
Prensa 1º eso marzo 14
Prensa 1º eso marzo 14Prensa 1º eso marzo 14
Prensa 1º eso marzo 14
 
A pomba da paz. VIÑETAS
A pomba da paz. VIÑETASA pomba da paz. VIÑETAS
A pomba da paz. VIÑETAS
 
Feliz Nadal 2013. A Esperela
Feliz Nadal 2013.  A EsperelaFeliz Nadal 2013.  A Esperela
Feliz Nadal 2013. A Esperela
 
Guía nadal 13
Guía nadal 13Guía nadal 13
Guía nadal 13
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Diario Luz Dorada 1ºB

  • 1. DIARIO LUZ DORADA. 1º B IES O Mosteirón I Querido diario, hoy es un día muy feliz porque tengo un nieto llamado Cazador Silencioso. Pero a la vez estoy muy preocupada porque mi nieto no ha llorado cuando lo lavaba en el río. Estoy desesperada, no se que hacer, mi nieto no ha abierto los ojos. Yo lo quiero mucho, es un niño precioso. Mi nieto es sano y fuerte pero hay algo que no me deja tranquila. Después de unos días fui a ver a mi nieto para saber como estaba pero Abeto Floreciente, mi hija, me dijo que no había por qué preocuparse, mi nieto está perfectamente bien. Pero eso no me tranquilizó (Janeth) II Querido diario: Estoy angustiada ya que mi nieto "Cazador Silencioso" no evoluciona como los demás niños de la tribu, o por lo menos a mi me lo parece. Trato de mandarle indirectas a mi hija, ella siempre me pone una excusa pero yo sé que en el fondo también está preocupada.
  • 2. Tras evolucionar un poco pegando un berrido, todavía no ha abierto los ojos. Y al pasar las dos semanas, en las que mi nieto tiene que estar en el tipi, salió por fin al mundo, pero Cazador Silencioso todavía en ese instante tenía los ojos cerrados. Cuando salió muchas vecinas me felicitaron, ya que es mi primer nieto varón, las vecinas se acercaron a verle y de repente mi nieto abrió los ojos, hay un problema, eran completamente blancos. (Sara) III Un crow ciego es como un obstáculo para la tribu ya que es una carga para todos cuando hay que ir de as montañas a las praderas o al revés. Me siento un poco mal porque tengo miedo a que cuando haya que escapar de un ataque de otra tribu o de algún animal, le pase algo malo o incluso muera. Cuando un ciego nace en nuestra tribu algunos padres lo abandonan, si es que es una molestia. Cuando un crow ciego se hace mayor acepta volver junto al Gran Espíritu; pero mi hija, Abeto Floreciente, había pasado dos semanas ya con él, y siente como su
  • 3. alma se aloja en su pequeño cuerpo y por ello no quería abandonarlo a pesar de mis advertencias. Le repetí que sería un problema para la tribu y me dijo que no me preocupara ya que ella sería sus ojos. Mi yerno, Arco Certero, sintió tristeza ya que no podría cazar con su hijo. Siento tristeza por Arco Certero, cualquier padre que tuviera un hijo varón se sentiría muy feliz enseñándole a cazar. Pasaron varias semanas y Ojo de Nube era igual que un niño normal. Mi hija le cuenta todo lo que ve y lo que están haciendo las demás personas, y por la noche, le cuenta leyendas; no se separa de él. Llegó el día de partir hacia las praderas y cuando todo estaba preparado comenzamos nuestro viaje. (Judit) IV Yo llevaba en ocasiones el hatillo con mi nieto. Muchas veces me preguntaba que sería de él cuando creciera y tuviera que enfrentarse a los peligros que acechan a los crow. (Yeimi) V Por el verano, nos sentamos bajo la sombra de los árboles y cosemos nuestras ropas.
  • 4. Según las tradiciones, cada miembro de la tribu tiene que tejer su propia ropa. Es un orgullo ir bien vestido y, los hombres y las mujeres, demuestran lo que valen luciendo ropas elegantes. Ojo de Nube estaba a punto de cumplir el año y necesitaba un traje que lo identificara como miembro de la tribu. Abeto Floreciente, cosía bajo la sombra de un fresno una camisa, polainas de piel de alce, que habían sido curtidas para hacerlas suaves, flexibles como una gamuza. Recortaba las piezas con una cuchilla. Mientras, Ojo de Nube escuchaba los sonidos que llegaban hasta él. Cuando la tarde acababa, la costura y la charla se agotaban, todos querían volver a sus tipis. Ojo de Nube balbuceó: “Eta noche vento”. Todos se callaron y vieron que había sido pronunciado en un susurro. Todos se volvieron hacia Abeto Floreciente, ella cogió al niño y lo apretó contra su pecho. Los demás no sabían bien si aquello era un regalo del Gran Espíritu o encantamiento de los otkon. Ojo de Nube se aferró al cuello de su madre como para pedir su protección.
  • 5. Cuando estaba a punto de acabar la cena, se elevó una ráfaga de viento helado que comenzó a sembrar el pánico. El viento amenazaba con quemar el bosque cercano y hacer volar por los aires los tipis. La noche fue terrible. Abeto Floreciente se asombró al ver que su hijo había predicho el vendaval. Todos recordaron a Ojo de Nube porque había avisado a toda la tribu pero nadie se atrevió a pronunciar su nombre, porque no sabían si lo enviara el Gran Espíritu o los otkon. (Dimitri) VI Todo estaba destrozado, no teníamos nada que ofrecerles a tonkawas. Intentamos reunir lo que pudimos: plumas de águila y de cuervo, pieles, vestidos, mantas,...Aún así era insuficiente y los tonkawas descubrirían que aquellos objetos eran viejos y considerarían que éramos débiles y que habíamos tenido una mala temporada en las praderas. Esa noche dormimos llenos de malos augurios. Yo había oído comentarios sobre que mi nieto había sido el responsable de que se
  • 6. levantara el viento, pero no le comenté nada a mi hija. Ella le recordó a Arco Certero la historia de Nakotak, él, a medida que pasaba el tiempo, pensaba que a lo mejor había que aprender del joven Nakotak. Y así lo hizo; habló con el jefe de la tribu y éste convocó una reunión. Al principio todos pensaban que su idea no iba a funcionar, pero al final cedieron. (Thainá) VII Querido diario: Hoy los tonkawas han venido a nuestra tribu, a por el intercambio. Gracias a que trabajamos duro pudimos conseguir todo para darles. Se dieron cuenta de lo que pasaba y no sabían que pensar. Pero esto no fue lo peor. Mi nieto se asomó y abrió los ojos y cuando vieron que sus ojos eran blancos como la nieve, retrocedieron y se fueron río abajo. Mi hija estaba apenada por la reacción de los tonkawas, pero le preocupaba más si de mayor le podía afectar eso a su vida. Yo intenté consolarla diciéndole que eso no era importante, que lo importante era lo de dentro. Me parece que se quedó algo más tranquila (María ) VIII Yo pensaba que mi nieto nunca podría ser guerrero, cazador, explorador ni hombre medicina. Jamás llegaría a jefe, y ni siquiera podría disparar en la dirección adecuada. Quizá, incluso, nunca se convertiría en un verdadero hombre.
  • 7. Mientras, Cumbre Nevada, hija de Osa Negra, poco menor que mi nieto, daba sus primeros pasos entre los tipis o con su madre por el bosque, mi nieto permanecía sentado a la puerta de su tipi, o debía ser llevado en brazos por mi hija. (Martín ) IX Hoy hemos celebrado la ceremonia del paso de adolescente a hombre o mujer de tres jóvenes. Tras la ceremonia le ofrecimos, como de costumbre, pieles y comida al Gran Espíritu, después
  • 8. partimos hacia las praderas. De camino mi nieto detectó una manada de lobos, estoy orgullosa de él. (Brais) X Hoy ha ocurrido una cosa muy extraña en nuestras praderas, los cazadores dicen que han visto un animal nuevo, fuerte como un bisonte y ágil con un venado. Pero lo mas extraño es que sobre su lomo van hombres que llevan unas extrañas lanzas que arrojan fuego y hacen mucho ruido. Además cuando rugen sus lanzas los bisontes caen fulminados a distancia. Trueno de Fuego y sus hombres han decidido verlos mas de cerca y han ido a la pradera amarilla muy temprano. Han vuelto horrorizados, y ni rastro de la nueva tribu. No puedo entender porque han matado tantos bisontes,ni siquiera los despedazaron para tomar su carne. Esta matanza ha provocado una gran tristeza a mi tribu y seguro que ha enfurecido al Gran Espíritu y a la Madre- que-da-la-vida. (Tamara )
  • 9. XI Sabíais que para los crow el buitre es el animal del cielo más despreciado, se había convertido en ave desde un estado anterior de serpiente, engañando y devorando animales incluyendo a la lechuza que es considerado un animal sagrado, nuestros dioses los condenaron a vivir de la carroña. Me acuerdo de aquel día, cuando nuestros cazadores se dirigieron a Pradera Amarilla, por el camino se encontraron con aquellos animales rejados por los buitres. Para nosotros, los indios, la caza es algo hermoso, nuestras luchas eran nobles, cuando el animal entrega su cuerpo, es tratado con mucho cariño. Evitamos el dolor con una muerte rápida, su frente es lavada con agua y cerramos sus ojos en señal de respeto, su piel y su carne son retiradas limpiamente. Cuando el hombre-medicina se dispuso a examinar a los bisontes, lo primero que vio fue su sufrimiento, habían sido degollados después de muertos. Mientras los cazadores buscaban huellas, no encontraron ninguna, uno de ellos dijo que un ruido mataba a unos
  • 10. y a otros no. Descubrieron una perforación junto al ojo de un bisonte, se sorprendieron, jamás habíamos visto aquello, era tan extraño, qué flechas tan poderosas atravesaban hasta el hueso, ni siquiera se habían encontrado restos de asta. Mientras volvían al poblado, encontraron unas huellas extrañas. Siguiendo el rastro, Conejo Loco les silbó para que se detuvieran y señalaba en una dirección. De nuevo oían los truenos que habían escuchado los días anteriores, pero esta vez más frecuentes. Agachados, contemplando un valle, Conejo Loco intentaba oír otro trueno, pero identificó como balidos de bisontes, señalando a su derecha. Bajaron un barranco resbaladizo, llegando a una zona desde donde se divisaba el valle: Contemplaron una escena que los dejó sin palabras. Una manada fue llevada al fondo de un recodo seco del río: era una trampa. Habían perecido bajo las lanzas-de-trueno machos, hembras y crías. Estaban amontonados, se escuchaban largos balidos de dolor.
  • 11. Esos hombres, vestidos de forma tan extraña, se paseaban tan tranquilos sin ningún respeto por encima de sus cadáveres. (Daniela) XII Arco Certero y Cuervo Blanco volvían a nuestro poblado después de observar a los hombres pálidos; por el camino se encontraron a un grupo de piegan. Los “pies negros” eran nuestros enemigos más tradicionales. Arco Certero se fijó en que uno llevaba una lanza de trueno, y los saludó como es tradición. Al principio nuestros hombres desconfiaban de los piegan y pensaron que podían ser aliados de los hombre pálidos. A los piegan les llamó la atención el hacha que tenía Cuervo Blanco, y entonces les mostraron su fusil robado a los hombres pálidos junto
  • 12. con las tres bolas de pólvora. Les explicaron que habían plantado pólvora para tener una buena cosecha y poder alimentar al fusil. Nuestros hombres nunca habían escuchado nada igual, estaban admirados. A cambio, Arco Certero dejó que los piegan tocaran su hacha, se la quisieron comprar, pero aunque les ofrecieron ¡Cuatro plumas de águila!, no aceptaron. Compartieron gran parte del camino de regreso al poblado, y durante el viaje nuestros hombres pudieron comprender que los piegan también estaban muy preocupados por los acontecimientos. Arco Certero vio la oportunidad para que todas las tribus de las llanuras dejásemos de ser enemigos y uniéramos nuestros esfuerzos. El vuelo de los buitres presagiaba malos tiempos para nosotros. (Aarón) XIII El Ithaqua era solo uno de los peligros que acechaban a los cazadores. El Ithaqua acecha en zonas recónditas, secuestrando viajeros que aparecen muertos al cabo del tiempo. Transcurridos seis días desde la partida de Cuervo Blanco y Arco Certero evocábamos antiguas historias de cazadores
  • 13. desaparecidos. Trueno de Fuego había enviado a cuatro hombres para seguir a los cazadores. Abeto Floreciente no estaba preocupada porque su marido era un hombre prudente y valeroso. Tampoco lo estaba Ojo de Nube por la marcha de su padre. No esperábamos que Arco Certero y Cuervo Blanco vinieran desde Mano Elevada. Cuando Conejo Loco aseguró que eran ellos, nos reunimos para recibirlos con alegría. Queríamos escuchar las noticias que traían los cazadores, pero aguardamos a que comieran y bebieran. Una vez repuestos del viaje, contaron con detalle lo que habían visto de la matanza, su noche entre el poblado de hombres-pálidos, el encuentro con los piegan y la visita a los osage. Al acabar las explicaciones guardamos silencio. Esperamos a que hablara el hombre-medicina, era el que estaba más capacitado para interpretar esas señales. Cabello Largo resumió que esos hombres blancos eran mala-cosa. Pensamos que no traerían más que desgracias a la pradera. Antes de acabar la reunión, se oyó la voz de Ojo de Nube: - Hay que quitarles su poder a los mala-cosa.
  • 14. Abeto Floreciente y Arco Certero pensaron que quizá mi nieto tenía razón, aunque se necesitaba mucha fuerza. Al día siguiente, Cuervo Blanco dibujó en el exterior del tipi a los mala-cosa y a los animales que cabalgaban. Ojo de Nube pidió a su padre que dibujara en su pecho las siluetas de los pataslargas. Ojo de Nube pensó que un día montaría en uno de esos animales y su padre en otro, cuando sintió los dedos del padre en su piel. (Álvaro) XIV Nos pasamos la pipa ceremonial, mediante el humo sellamos un pacto con el Gran Espíritu, haciendo llegar al cielo parte de nuestro aliento. De la pipa ceremonial colgaban cuatro cintas que representaban las cuatro regiones del universo. Aspiramos el humo de la corteza del sauce rojo y lo lanzamos a los cuatro puntos cardinales, deseando que nuestro tótem guardara para nosotros estas tierras. Al amanecer desmontamos los tipis, cargamos las rastras y emprendimos viaje hacia el norte. Iba a ser un viaje difícil y triste ya que las montañas todavía estarían llenas de nieve.
  • 15. Diez días mas tarde, llegamos agotados a Garganta del Ciervo. El frío había mermado nuestras fuerzas y no estábamos acostumbrados a viajar bajo la lluvia. Decidimos descansar. No teníamos prisa por llegar a las montañas. Después de dos días muy duros, mi hija me dijo que buscara a otra mujer y que le lleváramos dos vasijas anchas a Ojo de Nube. Mi nieto consiguió llenar de miel las vasijas gracias a su olfato y a su oído. Al día siguiente orientó a los cazadores hacia un venado adulto. Al otro, a unas mujeres en dirección a un campo de frambuesas silvestres. Después guió a unos niños a una madriguera de conejos,... Empezamos la marcha al cuarto día, ocho días mas tarde llegamos a nuestro tótem en las montañas. De vez en cuando mi nieto bromeaba conmigo. Por fortuna la primavera acaba rápido. La madre-que-da-la-vida había sido generosa con nosotros. Aunque la llegada a la montaña fue triste, una semana más tarde habíamos olvidado nuestros pesares. (Lucas)
  • 16. XV Aquellos días fueron muy difíciles para los crow. Habían planeado un encuentro entre los tonkawa y nuestra tribu para hacer un trueque con el hacha que Cuervo Blanco había conseguido de los malacosa, simbolizaba la fuerza. Los tonkawa querían cambiar el hacha por pieles, la cosecha y mantas para la siguiente temporada. Nuestros hombres no aceptaron la oferta. Una noche los tonkawa fueron a escondidas hasta el tipi de Cuervo Blanco para robar el hacha. Mataron a Cuervo Blanco y a su mujer, Lluvia Apacible, dejaron viva a su hija de dos años. Todos estábamos muy tristes, nuestros guerreros persiguieron a los asaltantes hasta el río. Finalmente encontraron a los tonkawa, dos resultaron muertos y otro fue capturado. De vuelta, en el campamento, hicieron un consejo para decidir que hacer con él. El viejo Lobo Gris propuso dejarlo libre para que fuera a su tribu a contarles que sí no mandaban una ofrenda para la hija y los padres de Cuervo Blanco, una maldición caería sobre ellos y sus descendientes, además les declararían la guerra si volvían a pisar nuestro territorio. (Aroa)
  • 17. XVI Estoy inquieta, siento un malestar sabiendo que Ojo de Nube bajó a la cerca de los patas-largas. A la vez tranquila al saber que su padre está con él. Me asusté cuando supe que se sentó junto a los perros y se dejó olfatear, pero orgullosa de que lo hiciera. También temía algo menos al saber que puede oír cualquier ruido y sentir cualquier presencia. Estaba orgullosa de que no temiera a los patas-largas. (Graciela) XVII Hoy mi nieto y su padre tienen que volver a la tribu con los patas- largas. Estoy un poco nerviosa ya que mi nieto podría resultar un estorbo para los cazadores. Espero que todos vuelvan sanos y salvos (sobre todo que no se encuentren con los malacosa). En fin, confío en que todo acabe bien. Yo confío mucho en mi nieto. (Manuel)
  • 18. XVIII Querido diario: La semana pasada, Arco Certero, Mano Amarilla y mi nieto llegaron tras el viaje que emprendieron a la búsqueda de los carapálidas. Por desgracia tenemos que permanecer varias lunas más en la montaña, hasta encontrar otras praderas en las que asentarnos. Va a ser extraño ver como el río comienza a congelarse y que nosotros no nos desplazamos. Mi nieto, Ojo de Nube, me enseñó muchas cosas sobre los pataslargas, él sabe manejarlos, me siento muy orgullosa. La verdad es que son unos animales muy dóciles. Son veloces, pero a la vez ágiles y resistentes. Me paso gran parte de día recolectando frutos, plantas y semillas. Es una tarea laboriosa, y más cuando el frío aumenta a medida que cae la noche. Aunque de este modo, gracias a las bajas temperaturas, la conservación de carnes y pescados es más eficaz. El Gran Espíritu, a pesar de todo, nos ha compensado con el nacimiento de dos niños sanos. Pequeño Halcón todavía puede
  • 19. disfrutar de la vida, el Gran Espíritu no ha querido llevárselo al cielo con la águilas. A los niños les encanta que mi hija, Abeto Floreciente, les cuente historias, recuerdos y leyendas. De hecho, a mí también. Yo me siento junto a los jóvenes y escucho con atención. Nunca me había dado cuenta, pero su mágica voz hace ver las cosas de un modo diferente cuando ella las explica. No me canso de escuchar la historia de como Ojo de Nube consiguió hacerse con la manada de pataslargas, es un muchacho muy inteligente y valiente. Ya posee varias plumas de águila en sus trenzas. Espero que le enseñe todo lo que sabe a su hermano que está por llegar.
  • 20. Lástima que mi quinto nieto deberá crecer sin padre. No es todo tan bonito como aparenta. Hace tres días los fusiles de los malacosa nos alcanzaron cuando menos lo esperábamos. Todos nos escondimos, pero Arco Certero quería impedir que destruyeran nuestro poblado, entonces salió a enfrentarse con ellos, pero eran demasiados. Tras escuchar un par de “truenos” de las armas de los malacosa, Trueno de Fuego, como jefe de la tribu salió a ayudarle pero a él también le alcanzaron. El puesto de jefe de la tribu fue otorgado a Mano Amarilla, pero éste cedió su puesto, a pesar de su edad, a Cazador Silencioso, mejor dicho a Ojo de Nube, que nos guiará con el poder de las palabras. (Sofía) Gracias a todas y todos por vuestras aportaciones. Mosteirón junio de 2013. Recordad: