SlideShare una empresa de Scribd logo
Esopo
Esopo (Αἴσωπος, c. 620–564 a.C.) fue un narrador griego que habría
escrito un buen número de fábulas que nos han llegado reunidas bajo su
autoría. Aunque no se sabe a ciencia cierta si existió y no hay escritos
suyos como tales, se cree que las pequeñas historias que la tradición le
atribuye, y que han sido vertidas a numerosas lenguas, han sobrevivido
gracias a la oralidad. La mayoría de estas fábulas están protagonizadas
por animales y objetos parlantes con características humanas que nos
dan pequeñas lecciones sobre la conducta y la vida.




Recogemos en esta breve presentación cinco de estas fábulas,
encantadores ejemplos de una tradición de sabiduría popular que
pervive en nuestro imaginario colectivo a través de los siglos.
Μῦς ἀρουραῖος καὶ μῦς ἀστικός
Μῦς ἀρουραῖος ἀστικῶι γίνεται φίλος μυῒ, καὶ τὴν φιλίαν πιστούμενος
πρῶτος εἰς ἀγρὸν τὸν ἀστικὸν παρελάμβανε, καὶ ξενίαν αὐτῶι παρετίθει
καὶ τράπεζαν, ἃ φέρειν οἶδε τοῖς ἐνοικοῦσιν ἀγρός. Ἀμειβόμενος δὲ τὴν
ξενίαν ὁ ἀστικὸς εἰς ἄστυ τὸν ἀρουραῖον ἐκόμιζε, καὶ εἰς ἀνδρὸς εὐπόρου
περελάμβανεν οἶκον. Ὡς δὲ τῶν ὄντων ἤδη προσάπτεσθαι ἤθελον,
προσιών τις ἀνέκοπτε· καὶ τοσαυτάκις τῆς ἐν τοῖς ὄψοις ἀπηλαύνοντο
πείρας, ὁσάκις ἐπειρῶντο μεταλαμβάνειν. Καὶ τελευταῖον ὁ ἀρουραῖος
«ἄπειμι» ἔφη, «τὴν ἐν ἀγροῖς προτιμῶν μετριότητα τῆς ἐν ἄστει τρυφῆς.»




     Οὕτως οἱ μέτρια κτώμενοι τῶν πλουτούντων εἰσὶν αἱρετώτεροι.
Ratón de campo y ratón de ciudad
Un ratón campesino tenía por
amigo a otro de la ciudad, y lo
invitó a que fuese a comer a la
campiña. Mas como solo podía
ofrecerle trigo y yerbajos, el ratón
ciudadano le dijo:



“¿Sabes, amigo, que llevas una vida
de hormiga? En cambio yo poseo
bienes en abundancia. Ven conmigo
y a tu disposición los tendrás”.
Partieron ambos para la villa. Mostró el ratón ciudadano a su amigo
trigo y legumbres, higos y queso, frutas y miel. Maravillado el ratón
campesino, bendecía a su amigo de todo corazón y renegaba de su mala
suerte. Dispuestos ya a darse un festín, un hombre abrió de pronto la
puerta. Espantados por el ruido, los dos ratones se lanzaron temerosos
a los agujeros. Volvieron luego a buscar higos secos, pero otra persona
entró en el lugar, y los dos amigos se precipitaron nuevamente en una
rendija para esconderse.

Entonces el ratón de los campos, olvidándose de su hambre, suspiró y
dijo al ratón de ciudad:
“Adiós, amigo, veo que comes hasta hartarte y que estás muy satisfecho;
pero es al precio de mil peligros y constantes temores. Yo, en cambio, soy
un pobrete y vivo mordisqueando la cebada y el trigo, mas sin congojas ni
temores hacia nadie”.

      Puedes vivir con lujos y problemas, o en la tranquila pobreza.
Κόραξ καὶ Ἀλώπηξ

Κόραξ κρέας ἁρπάσας ἐπί τινος δένδρου ἐκάθισεν·
ἀλώπηξ δὲ θεασαμένη αὐτὸν καὶ βουλομένη τοῦ
κρέως περιγενέσθαι, στᾶσα ἐπήινει αὐτὸν ὡς
εὐμεγέθη τε καὶ καλὸν, λέγουσα καὶ, ὡς πρέπει
αὐτῶι μάλιστα τῶν ὀρνέων βασιλεύειν, καὶ τοῦτο
πάντως ἂν γένοιτο, εἰ φωνὴν εἶχεν. Ὁ δὲ
παραστῆσαι αὐτῆι βουλόμενος, ὅτι καὶ φωνὴν ἔχει,
βαλὼν τὸ κρέας μεγάλως ἐκεκράγει· ἐκείνη δὲ
προσδραμοῦσα καὶ τὸ κρέας ἁρπάσασα ἔφη· «ὦ
κόραξ, ἔχεις τὰ πάντα· νοῦν μόνον κτῆσαι».


     Πρὸς ἄνδρα ἀνόητον ὁ λόγος εὔκαιρος.
La zorra y el cuervo
Un cuervo robó a unos pastores un pedazo de carne y se retiró a un
árbol.

Lo vio una zorra. Deseando apoderarse de aquella carne, empezó a
halagar al cuervo. Elogiaba sus elegantes proporciones y su gran belleza;
agregaba, además, que no había encontrado a nadie mejor dotado que él
para ser el rey de las aves, pero que lo afectaba el hecho de que no
tuviera voz.

El cuervo, para demostrarle a la zorra que no le faltaba voz, soltó la carne
para lanzar con orgullo fuertes gritos.

La zorra, sin perder tiempo, rápidamente cogió la carne. Le dijo:

“Amigo cuervo, si además de vanidad tuvieras entendimiento, nada más
te faltaría para ser el rey de las aves”.




Cuando te adulen, con más razón debes cuidar de tus bienes.
Τέττιξ καὶ Μύρμηκες
         Χειμῶνος     ὥραι,    τῶν    σίτων
         βραχέντων, οἱ μύρμηκες ἔψυχον,
         τέττιξ δὲ λιμώττων ἤιτει αὐτοὺς
         τροφήν. Οἱ δὲ μύρμηκες εἶπον
         αὐτῶι· «διὰ τί τὸ θέρος οὐ συνῆγες
         τροφήν;» Ὁ δὲ εἶπεν· «οὐκ
         ἐσχόλαζον, ἀλλ᾿ ἦιδον μουσικῶς.»
         Οἱ δὲ γελάσαντες εἶπον· «ἀλλ᾿ εἰ
         θέρους ὥραις ηὔλεις, χειμῶνος
         ὀρχοῦ.»


         Ὁ μῦθος δηλοῖ, ὅτι οὐ δεῖ τινα
         ἀμελεῖν ἐν παντὶ πράγματι, ἵνα μὴ
         λυπηθῆι καὶ κινδυνεύσηι.
La cigarra y la hormiga
El sol del verano ardía sobre el campo. La cigarra cantaba a toda voz en las
largas horas de la siesta, tranquilamente sentada en una rama.
 Comía cuando se le antojaba y no tenía preocupaciones.
Entretanto, allá abajo, las hormigas trabajaban llevando la carga de alimentos
al hormiguero.
   Terminó el verano, quedaron desnudos los árboles y el viento comenzó a
soplar con fuerza. La cigarra sintió frío y hambre. No tenía nada para comer y
se helaba.
Entonces fue a pedir auxilio a sus vecinas, las hormigas.
Llamó a la puerta del abrigado hormiguero y una hormiga acudió. La
cigarra le pidió comida.
   “¿Por qué no guardaste en el verano cuando abundaba? ¿Qué
hiciste?” -preguntó la hormiga.
 “Cantaba”-respondió la cigarra.
 “¿Mientras yo trabajaba? ¡Pues ahora baila!” -dijo la hormiga,
dándole con la puerta en las narices.


Debemos ser prevenidos y pensar en el futuro, para no vernos luego
en dificultades.
Λαγωός καὶ Χελώνη
Χελώνη καὶ λαγωὸς περὶ ὀξύτητος ἤριζον· καὶ δὴ προσθεσμίαν
στήσαντες καὶ τόπον ἀπηλλάγησαν. Ὁ μὲν οὖν λαγωὸς διὰ τὴν φυσικὴν
ὠκύτητα ἀμελήσας τοῦ δρόμου, πεσὼν παρὰ τὴν ὁδὸν ἔκοιμᾶτο, ἡ δὲ
χελώνη συνειδυῖα ἑαυτῆι τὴν βραδύτητα, οὐ διέλιπε τρέχουσα, καὶ οὕτω
κοιμώμενον τὸν λαγωὸν παραδραμοῦσα εἰς τὸ βραβεῖον τῆς νίκης
ἀφίκετο.




    Ὁ λόγος δηλοῖ, ὅτι πολλάκις φύσιν ἀμελοῦσαν ὁ πόνος ἐνίκησε.
La liebre y la tortuga
En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa, porque ante
todos decía que era la más veloz. Por eso se reía siempre de la lenta tortuga.
    “¡Eh, tortuga, no corras tanto que te vas a cansar!”
Un buen día, se le ocurrió a la tortuga hacerle una rara apuesta a la liebre.
    “Estoy segura de poder ganarte una carrera” -le dijo.
    “¿A mí?” -preguntó, asombrada, la liebre.
    “Pues sí, a ti. Te apuesto lo que quieras”.




La liebre, muy divertida, aceptó.


Todos los animales se reunieron para presenciar la carrera. Se señaló cuál
iba a ser el camino y la llegada. Una vez estuvo listo, comenzó la carrera
entre grandes aplausos.
LLegado el día de la carrera,
arrancaron ambas al mismo tiempo.
La liebre, segura de sí misma, dejó
ventaja a la lenta tortuga. Esta
nunca dejó de caminar y a su lento
paso pero constante, avanzaba
tranquila hacia la meta.
En cambio, la liebre, que a ratos se
echaba a descansar en el camino,
se quedó dormida.
Cuando despertó, aunque corrió lo
más velozmente que pudo, no pudo
evitar que la tortuga llegara primera
a la meta.


Con constancia y con paciencia
siempre se obtiene el éxito.
Presentación elaborada por

  Meli San Martín
      IEDA, Sevilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba libro luis el timido
Prueba libro luis el timidoPrueba libro luis el timido
Prueba libro luis el timido
miriam ponce galvez
 
08 Caín y Abel
08 Caín y Abel08 Caín y Abel
08 Caín y Abel
José Luis SICRE
 
El universo visto por el ojo de la cerradura
El universo visto por el ojo de la cerraduraEl universo visto por el ojo de la cerradura
El universo visto por el ojo de la cerradura
Jow Araujo
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, ORDEN ALFABETICO DE LOS LIBROS DE LA BIBLI...
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, ORDEN ALFABETICO DE LOS LIBROS DE LA BIBLI...BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, ORDEN ALFABETICO DE LOS LIBROS DE LA BIBLI...
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, ORDEN ALFABETICO DE LOS LIBROS DE LA BIBLI...
sifexol
 
Gruon y el_mamut_peludo_(3)[1]
Gruon y el_mamut_peludo_(3)[1]Gruon y el_mamut_peludo_(3)[1]
Gruon y el_mamut_peludo_(3)[1]manzaneque
 
Leccion Elías y la viuda
Leccion Elías y la viudaLeccion Elías y la viuda
Leccion Elías y la viuda
Ministerio Infantil Arcoiris
 
La historia de JOB
La historia de JOBLa historia de JOB
La historia de JOB
Shary Rosado
 
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de GuadalupeRevelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
LUIS VELEZ
 
Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
Jorge Prioretti
 
88982831 prueba-la-celestina
88982831 prueba-la-celestina88982831 prueba-la-celestina
88982831 prueba-la-celestina
Nicolas Covaleda
 
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorearPrincipios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Freekidstories
 
El ratón y la ratonera
El ratón y la ratoneraEl ratón y la ratonera
El ratón y la ratonera
JOSE DE JESUS CARBALLO BURGOIN
 
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Milena Alarcón
 
Jesus Feeds 5000 John 5&6
Jesus Feeds 5000 John 5&6Jesus Feeds 5000 John 5&6
Jesus Feeds 5000 John 5&6shaunperryman
 
Historias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorear
Historias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorearHistorias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorear
Historias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorear
Freekidstories
 
EL PEZ NARANJA DE ALETAS DORADAS.pptx
EL PEZ NARANJA DE ALETAS DORADAS.pptxEL PEZ NARANJA DE ALETAS DORADAS.pptx
EL PEZ NARANJA DE ALETAS DORADAS.pptx
Danielaphf
 
El leon que no sabia escribir
El leon que no sabia escribirEl leon que no sabia escribir
El leon que no sabia escribir
Jorge Betancur
 

La actualidad más candente (20)

Prueba libro luis el timido
Prueba libro luis el timidoPrueba libro luis el timido
Prueba libro luis el timido
 
Ben quiere a ana
Ben quiere a anaBen quiere a ana
Ben quiere a ana
 
José
JoséJosé
José
 
08 Caín y Abel
08 Caín y Abel08 Caín y Abel
08 Caín y Abel
 
El universo visto por el ojo de la cerradura
El universo visto por el ojo de la cerraduraEl universo visto por el ojo de la cerradura
El universo visto por el ojo de la cerradura
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, ORDEN ALFABETICO DE LOS LIBROS DE LA BIBLI...
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, ORDEN ALFABETICO DE LOS LIBROS DE LA BIBLI...BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, ORDEN ALFABETICO DE LOS LIBROS DE LA BIBLI...
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, ORDEN ALFABETICO DE LOS LIBROS DE LA BIBLI...
 
Gruon y el_mamut_peludo_(3)[1]
Gruon y el_mamut_peludo_(3)[1]Gruon y el_mamut_peludo_(3)[1]
Gruon y el_mamut_peludo_(3)[1]
 
Leccion Elías y la viuda
Leccion Elías y la viudaLeccion Elías y la viuda
Leccion Elías y la viuda
 
La historia de JOB
La historia de JOBLa historia de JOB
La historia de JOB
 
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de GuadalupeRevelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
 
Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
 
88982831 prueba-la-celestina
88982831 prueba-la-celestina88982831 prueba-la-celestina
88982831 prueba-la-celestina
 
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorearPrincipios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
 
La leccion de la mariposa
La leccion de la mariposaLa leccion de la mariposa
La leccion de la mariposa
 
El ratón y la ratonera
El ratón y la ratoneraEl ratón y la ratonera
El ratón y la ratonera
 
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
 
Jesus Feeds 5000 John 5&6
Jesus Feeds 5000 John 5&6Jesus Feeds 5000 John 5&6
Jesus Feeds 5000 John 5&6
 
Historias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorear
Historias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorearHistorias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorear
Historias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorear
 
EL PEZ NARANJA DE ALETAS DORADAS.pptx
EL PEZ NARANJA DE ALETAS DORADAS.pptxEL PEZ NARANJA DE ALETAS DORADAS.pptx
EL PEZ NARANJA DE ALETAS DORADAS.pptx
 
El leon que no sabia escribir
El leon que no sabia escribirEl leon que no sabia escribir
El leon que no sabia escribir
 

Destacado

Herodoto y Egipto
Herodoto y EgiptoHerodoto y Egipto
Herodoto y Egipto
Melisa Penélope
 
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Javier Almodóvar
 
Jason y los Argonautas
Jason y los ArgonautasJason y los Argonautas
Jason y los Argonautas
Melisa Penélope
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Melisa Penélope
 
2.4. Análisis sintáctico de un texto sobre Dioniso
2.4. Análisis sintáctico de un texto sobre Dioniso2.4. Análisis sintáctico de un texto sobre Dioniso
2.4. Análisis sintáctico de un texto sobre Dioniso
Javier Almodóvar
 
Léxico y Etimología de la Guerra
Léxico y Etimología de la GuerraLéxico y Etimología de la Guerra
Léxico y Etimología de la GuerraMelisa Penélope
 
Libro de nuestras_poesias
Libro de nuestras_poesiasLibro de nuestras_poesias
Libro de nuestras_poesias
MPPF
 
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griegoObservaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
anuska63
 
Monstruos del Mediterraneo
Monstruos del MediterraneoMonstruos del Mediterraneo
Monstruos del MediterraneoMelisa Penélope
 
Lesbos, isla de poetas
Lesbos, isla de poetasLesbos, isla de poetas
Lesbos, isla de poetas
Melisa Penélope
 
Sicilia, templos y sitios arqueológicos
Sicilia, templos y sitios arqueológicosSicilia, templos y sitios arqueológicos
Sicilia, templos y sitios arqueológicosMelisa Penélope
 
Lasmejorres fabulas libro
Lasmejorres fabulas libroLasmejorres fabulas libro
Lasmejorres fabulas libroEly Soto
 
ESOPO
ESOPOESOPO
Delfos
DelfosDelfos

Destacado (20)

Herodoto y Egipto
Herodoto y EgiptoHerodoto y Egipto
Herodoto y Egipto
 
Elegía y yambo
Elegía y  yamboElegía y  yambo
Elegía y yambo
 
Epica
EpicaEpica
Epica
 
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
 
Jason y los Argonautas
Jason y los ArgonautasJason y los Argonautas
Jason y los Argonautas
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
Las fábulas
Las fábulasLas fábulas
Las fábulas
 
Normal Superior
Normal SuperiorNormal Superior
Normal Superior
 
2.4. Análisis sintáctico de un texto sobre Dioniso
2.4. Análisis sintáctico de un texto sobre Dioniso2.4. Análisis sintáctico de un texto sobre Dioniso
2.4. Análisis sintáctico de un texto sobre Dioniso
 
Léxico y Etimología de la Guerra
Léxico y Etimología de la GuerraLéxico y Etimología de la Guerra
Léxico y Etimología de la Guerra
 
Libro de nuestras_poesias
Libro de nuestras_poesiasLibro de nuestras_poesias
Libro de nuestras_poesias
 
El hexámetro homérico
El hexámetro homéricoEl hexámetro homérico
El hexámetro homérico
 
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griegoObservaciones sobre el uso del diccionario griego
Observaciones sobre el uso del diccionario griego
 
Monstruos del Mediterraneo
Monstruos del MediterraneoMonstruos del Mediterraneo
Monstruos del Mediterraneo
 
Lesbos, isla de poetas
Lesbos, isla de poetasLesbos, isla de poetas
Lesbos, isla de poetas
 
Sicilia, templos y sitios arqueológicos
Sicilia, templos y sitios arqueológicosSicilia, templos y sitios arqueológicos
Sicilia, templos y sitios arqueológicos
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Lasmejorres fabulas libro
Lasmejorres fabulas libroLasmejorres fabulas libro
Lasmejorres fabulas libro
 
ESOPO
ESOPOESOPO
ESOPO
 
Delfos
DelfosDelfos
Delfos
 

Similar a Fábulas de Esopo

10 fabulas
10 fabulas10 fabulas
10 fabulas
JenrriTambriz
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
lcienfuegos
 
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptxes-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
J m
 
Fabulas dia del libro000
Fabulas dia del libro000Fabulas dia del libro000
Fabulas dia del libro000
Carolina v
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
miguel7507
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
hernandezgut
 
Velocidad textos junio
Velocidad textos junioVelocidad textos junio
Velocidad textos junio
sandra Diaz
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
amg0728
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
ArturoIcal
 
velocidad lectora
velocidad lectoravelocidad lectora
velocidad lectora
Makiitha Riiquelme
 
cuentos infantiles
cuentos infantilescuentos infantiles
cuentos infantiles
Alejandra osorio
 
Velocidad lectora01
Velocidad lectora01Velocidad lectora01
Velocidad lectora01
maritzaorfe
 
El cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitañoEl cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitaño
UGEL TUMBES
 
las mejores fabulas
las mejores fabulaslas mejores fabulas
las mejores fabulas
Gabriel Pop
 

Similar a Fábulas de Esopo (20)

10 fabulas
10 fabulas10 fabulas
10 fabulas
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
 
Famosas
FamosasFamosas
Famosas
 
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptxes-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
es-sl-1648639697-presentacion-las-fabulas-de-samaniego_ver_1.pptx
 
Fabulas dia del libro000
Fabulas dia del libro000Fabulas dia del libro000
Fabulas dia del libro000
 
Antologia 1
Antologia 1Antologia 1
Antologia 1
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
 
Fabulas fontaine
Fabulas fontaineFabulas fontaine
Fabulas fontaine
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Velocidad textos junio
Velocidad textos junioVelocidad textos junio
Velocidad textos junio
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
velocidad lectora
velocidad lectoravelocidad lectora
velocidad lectora
 
cuentos infantiles
cuentos infantilescuentos infantiles
cuentos infantiles
 
Velocidad lectora01
Velocidad lectora01Velocidad lectora01
Velocidad lectora01
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
El cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitañoEl cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitaño
 
Reporte de lectura fabulas
Reporte de lectura fabulasReporte de lectura fabulas
Reporte de lectura fabulas
 
las mejores fabulas
las mejores fabulaslas mejores fabulas
las mejores fabulas
 

Más de Melisa Penélope

Dioses marinos
Dioses marinosDioses marinos
Dioses marinos
Melisa Penélope
 
Helios,el sol
Helios,el solHelios,el sol
Helios,el sol
Melisa Penélope
 
Crono, el Tiempo
Crono, el TiempoCrono, el Tiempo
Crono, el Tiempo
Melisa Penélope
 
Eco y Narciso
Eco y NarcisoEco y Narciso
Eco y Narciso
Melisa Penélope
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
Melisa Penélope
 
Uso colaborativo de Pinterest
Uso colaborativo de PinterestUso colaborativo de Pinterest
Uso colaborativo de Pinterest
Melisa Penélope
 
Quéreas y Calírroe
Quéreas y CalírroeQuéreas y Calírroe
Quéreas y Calírroe
Melisa Penélope
 
Protágoras, mito de la creación del hombre.
Protágoras, mito de la creación del hombre.Protágoras, mito de la creación del hombre.
Protágoras, mito de la creación del hombre.
Melisa Penélope
 
El Banquete, de Platón. Origen del amor.
El Banquete, de Platón. Origen del amor.El Banquete, de Platón. Origen del amor.
El Banquete, de Platón. Origen del amor.Melisa Penélope
 
Epitetos homericos
Epitetos homericosEpitetos homericos
Epitetos homericos
Melisa Penélope
 
Teatro griego: léxico y etimologías
Teatro griego: léxico y etimologíasTeatro griego: léxico y etimologías
Teatro griego: léxico y etimologíasMelisa Penélope
 

Más de Melisa Penélope (20)

Dioses marinos
Dioses marinosDioses marinos
Dioses marinos
 
Helios,el sol
Helios,el solHelios,el sol
Helios,el sol
 
Crono, el Tiempo
Crono, el TiempoCrono, el Tiempo
Crono, el Tiempo
 
Eco y Narciso
Eco y NarcisoEco y Narciso
Eco y Narciso
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Uso colaborativo de Pinterest
Uso colaborativo de PinterestUso colaborativo de Pinterest
Uso colaborativo de Pinterest
 
Quéreas y Calírroe
Quéreas y CalírroeQuéreas y Calírroe
Quéreas y Calírroe
 
Protágoras, mito de la creación del hombre.
Protágoras, mito de la creación del hombre.Protágoras, mito de la creación del hombre.
Protágoras, mito de la creación del hombre.
 
El Banquete, de Platón. Origen del amor.
El Banquete, de Platón. Origen del amor.El Banquete, de Platón. Origen del amor.
El Banquete, de Platón. Origen del amor.
 
Aristófanes
AristófanesAristófanes
Aristófanes
 
Epitetos homericos
Epitetos homericosEpitetos homericos
Epitetos homericos
 
Ulises en el Hades
Ulises en el HadesUlises en el Hades
Ulises en el Hades
 
Heroes de Homero
Heroes de HomeroHeroes de Homero
Heroes de Homero
 
Grecia después de Grecia
Grecia  después de GreciaGrecia  después de Grecia
Grecia después de Grecia
 
Olimpia
OlimpiaOlimpia
Olimpia
 
Hades
HadesHades
Hades
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Teatro griego: léxico y etimologías
Teatro griego: léxico y etimologíasTeatro griego: léxico y etimologías
Teatro griego: léxico y etimologías
 
Herodoto
HerodotoHerodoto
Herodoto
 
Heracles
HeraclesHeracles
Heracles
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Fábulas de Esopo

  • 2. Esopo (Αἴσωπος, c. 620–564 a.C.) fue un narrador griego que habría escrito un buen número de fábulas que nos han llegado reunidas bajo su autoría. Aunque no se sabe a ciencia cierta si existió y no hay escritos suyos como tales, se cree que las pequeñas historias que la tradición le atribuye, y que han sido vertidas a numerosas lenguas, han sobrevivido gracias a la oralidad. La mayoría de estas fábulas están protagonizadas por animales y objetos parlantes con características humanas que nos dan pequeñas lecciones sobre la conducta y la vida. Recogemos en esta breve presentación cinco de estas fábulas, encantadores ejemplos de una tradición de sabiduría popular que pervive en nuestro imaginario colectivo a través de los siglos.
  • 3. Μῦς ἀρουραῖος καὶ μῦς ἀστικός Μῦς ἀρουραῖος ἀστικῶι γίνεται φίλος μυῒ, καὶ τὴν φιλίαν πιστούμενος πρῶτος εἰς ἀγρὸν τὸν ἀστικὸν παρελάμβανε, καὶ ξενίαν αὐτῶι παρετίθει καὶ τράπεζαν, ἃ φέρειν οἶδε τοῖς ἐνοικοῦσιν ἀγρός. Ἀμειβόμενος δὲ τὴν ξενίαν ὁ ἀστικὸς εἰς ἄστυ τὸν ἀρουραῖον ἐκόμιζε, καὶ εἰς ἀνδρὸς εὐπόρου περελάμβανεν οἶκον. Ὡς δὲ τῶν ὄντων ἤδη προσάπτεσθαι ἤθελον, προσιών τις ἀνέκοπτε· καὶ τοσαυτάκις τῆς ἐν τοῖς ὄψοις ἀπηλαύνοντο πείρας, ὁσάκις ἐπειρῶντο μεταλαμβάνειν. Καὶ τελευταῖον ὁ ἀρουραῖος «ἄπειμι» ἔφη, «τὴν ἐν ἀγροῖς προτιμῶν μετριότητα τῆς ἐν ἄστει τρυφῆς.» Οὕτως οἱ μέτρια κτώμενοι τῶν πλουτούντων εἰσὶν αἱρετώτεροι.
  • 4. Ratón de campo y ratón de ciudad
  • 5. Un ratón campesino tenía por amigo a otro de la ciudad, y lo invitó a que fuese a comer a la campiña. Mas como solo podía ofrecerle trigo y yerbajos, el ratón ciudadano le dijo: “¿Sabes, amigo, que llevas una vida de hormiga? En cambio yo poseo bienes en abundancia. Ven conmigo y a tu disposición los tendrás”.
  • 6. Partieron ambos para la villa. Mostró el ratón ciudadano a su amigo trigo y legumbres, higos y queso, frutas y miel. Maravillado el ratón campesino, bendecía a su amigo de todo corazón y renegaba de su mala suerte. Dispuestos ya a darse un festín, un hombre abrió de pronto la puerta. Espantados por el ruido, los dos ratones se lanzaron temerosos a los agujeros. Volvieron luego a buscar higos secos, pero otra persona entró en el lugar, y los dos amigos se precipitaron nuevamente en una rendija para esconderse. Entonces el ratón de los campos, olvidándose de su hambre, suspiró y dijo al ratón de ciudad:
  • 7. “Adiós, amigo, veo que comes hasta hartarte y que estás muy satisfecho; pero es al precio de mil peligros y constantes temores. Yo, en cambio, soy un pobrete y vivo mordisqueando la cebada y el trigo, mas sin congojas ni temores hacia nadie”. Puedes vivir con lujos y problemas, o en la tranquila pobreza.
  • 8. Κόραξ καὶ Ἀλώπηξ Κόραξ κρέας ἁρπάσας ἐπί τινος δένδρου ἐκάθισεν· ἀλώπηξ δὲ θεασαμένη αὐτὸν καὶ βουλομένη τοῦ κρέως περιγενέσθαι, στᾶσα ἐπήινει αὐτὸν ὡς εὐμεγέθη τε καὶ καλὸν, λέγουσα καὶ, ὡς πρέπει αὐτῶι μάλιστα τῶν ὀρνέων βασιλεύειν, καὶ τοῦτο πάντως ἂν γένοιτο, εἰ φωνὴν εἶχεν. Ὁ δὲ παραστῆσαι αὐτῆι βουλόμενος, ὅτι καὶ φωνὴν ἔχει, βαλὼν τὸ κρέας μεγάλως ἐκεκράγει· ἐκείνη δὲ προσδραμοῦσα καὶ τὸ κρέας ἁρπάσασα ἔφη· «ὦ κόραξ, ἔχεις τὰ πάντα· νοῦν μόνον κτῆσαι». Πρὸς ἄνδρα ἀνόητον ὁ λόγος εὔκαιρος.
  • 9. La zorra y el cuervo
  • 10. Un cuervo robó a unos pastores un pedazo de carne y se retiró a un árbol. Lo vio una zorra. Deseando apoderarse de aquella carne, empezó a halagar al cuervo. Elogiaba sus elegantes proporciones y su gran belleza; agregaba, además, que no había encontrado a nadie mejor dotado que él para ser el rey de las aves, pero que lo afectaba el hecho de que no tuviera voz. El cuervo, para demostrarle a la zorra que no le faltaba voz, soltó la carne para lanzar con orgullo fuertes gritos. La zorra, sin perder tiempo, rápidamente cogió la carne. Le dijo: “Amigo cuervo, si además de vanidad tuvieras entendimiento, nada más te faltaría para ser el rey de las aves”. Cuando te adulen, con más razón debes cuidar de tus bienes.
  • 11. Τέττιξ καὶ Μύρμηκες Χειμῶνος ὥραι, τῶν σίτων βραχέντων, οἱ μύρμηκες ἔψυχον, τέττιξ δὲ λιμώττων ἤιτει αὐτοὺς τροφήν. Οἱ δὲ μύρμηκες εἶπον αὐτῶι· «διὰ τί τὸ θέρος οὐ συνῆγες τροφήν;» Ὁ δὲ εἶπεν· «οὐκ ἐσχόλαζον, ἀλλ᾿ ἦιδον μουσικῶς.» Οἱ δὲ γελάσαντες εἶπον· «ἀλλ᾿ εἰ θέρους ὥραις ηὔλεις, χειμῶνος ὀρχοῦ.» Ὁ μῦθος δηλοῖ, ὅτι οὐ δεῖ τινα ἀμελεῖν ἐν παντὶ πράγματι, ἵνα μὴ λυπηθῆι καὶ κινδυνεύσηι.
  • 12. La cigarra y la hormiga
  • 13. El sol del verano ardía sobre el campo. La cigarra cantaba a toda voz en las largas horas de la siesta, tranquilamente sentada en una rama. Comía cuando se le antojaba y no tenía preocupaciones. Entretanto, allá abajo, las hormigas trabajaban llevando la carga de alimentos al hormiguero. Terminó el verano, quedaron desnudos los árboles y el viento comenzó a soplar con fuerza. La cigarra sintió frío y hambre. No tenía nada para comer y se helaba.
  • 14. Entonces fue a pedir auxilio a sus vecinas, las hormigas. Llamó a la puerta del abrigado hormiguero y una hormiga acudió. La cigarra le pidió comida. “¿Por qué no guardaste en el verano cuando abundaba? ¿Qué hiciste?” -preguntó la hormiga. “Cantaba”-respondió la cigarra. “¿Mientras yo trabajaba? ¡Pues ahora baila!” -dijo la hormiga, dándole con la puerta en las narices. Debemos ser prevenidos y pensar en el futuro, para no vernos luego en dificultades.
  • 15. Λαγωός καὶ Χελώνη Χελώνη καὶ λαγωὸς περὶ ὀξύτητος ἤριζον· καὶ δὴ προσθεσμίαν στήσαντες καὶ τόπον ἀπηλλάγησαν. Ὁ μὲν οὖν λαγωὸς διὰ τὴν φυσικὴν ὠκύτητα ἀμελήσας τοῦ δρόμου, πεσὼν παρὰ τὴν ὁδὸν ἔκοιμᾶτο, ἡ δὲ χελώνη συνειδυῖα ἑαυτῆι τὴν βραδύτητα, οὐ διέλιπε τρέχουσα, καὶ οὕτω κοιμώμενον τὸν λαγωὸν παραδραμοῦσα εἰς τὸ βραβεῖον τῆς νίκης ἀφίκετο. Ὁ λόγος δηλοῖ, ὅτι πολλάκις φύσιν ἀμελοῦσαν ὁ πόνος ἐνίκησε.
  • 16. La liebre y la tortuga
  • 17. En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa, porque ante todos decía que era la más veloz. Por eso se reía siempre de la lenta tortuga. “¡Eh, tortuga, no corras tanto que te vas a cansar!” Un buen día, se le ocurrió a la tortuga hacerle una rara apuesta a la liebre. “Estoy segura de poder ganarte una carrera” -le dijo. “¿A mí?” -preguntó, asombrada, la liebre. “Pues sí, a ti. Te apuesto lo que quieras”. La liebre, muy divertida, aceptó. Todos los animales se reunieron para presenciar la carrera. Se señaló cuál iba a ser el camino y la llegada. Una vez estuvo listo, comenzó la carrera entre grandes aplausos.
  • 18. LLegado el día de la carrera, arrancaron ambas al mismo tiempo. La liebre, segura de sí misma, dejó ventaja a la lenta tortuga. Esta nunca dejó de caminar y a su lento paso pero constante, avanzaba tranquila hacia la meta. En cambio, la liebre, que a ratos se echaba a descansar en el camino, se quedó dormida. Cuando despertó, aunque corrió lo más velozmente que pudo, no pudo evitar que la tortuga llegara primera a la meta. Con constancia y con paciencia siempre se obtiene el éxito.
  • 19. Presentación elaborada por Meli San Martín IEDA, Sevilla