SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las fábulas?
La fábula es un relato breve escrito,
donde los protagonistas generalmente son
animales a los que se le atribuyen
características humanas (personificación)
Las fábulas tienen como propósito de dejar
una enseñanza o moraleja, la cual va escrita
al final del texto.
¡Te invito
a leer !
La serpiente y el águila
Una serpiente y un águila luchaban entre sí en un
conflicto mortal. La serpiente llevaba ventaja y
estuvo a punto de estrangular al ave.
Un campesino las vio y, corriendo, atacó a la
feroz serpiente y dejó al águila salir libre, la
serpiente irritada por la fuga de su presa, inyectó
su veneno en el cuerno en el que el campesino
llevaba su agua.
Ignorante de su peligro, estuvo a punto de beber, pero en eso
el águila bajó, le golpeó la mano con su ala y agarrando el
cuerno de bebida en sus garras, se lo llevó a lo alto y lo
derramó, salvándole así su vida.
”Ser agradecido , además de un deber , es un
acto de gran nobleza.”
http://edyd.com/
Aquí encontrarás más fábulas
http://www.youtube.com/watch?v=E7oi8QvsAus
¡Actividades!
a) ¿De qué trata la fábula?
b) ¿Qué enseñanza nos deja la moraleja?
c) ¿Está enseñanza te sirve para ser un mejor compañero o
compañero de curso.
Contesta las preguntas por escrito en tu
cuaderno.
Fábula
En ella se relata una historia ficticia
NARRADOR PERSONAJES
ACONTECIMIEN
TOS
Es el que cuenta
o relata una
historia.
Realizan las
acciones; pueden
ser personas o
animales.
Son los sucesos
o hechos que
ocurren en la
narración.
Su propósito es dejar una enseñanza..
Las fábulas
contienen
¡Recordemos!
¡Ahora que
conociste de que
se trata una
fábula te invito a
escribir una!
Recuerda que como texto narrativo, las fábulas presentan una estructura.
Tenla presente para escribir tu texto.
Estructura de la fábula.
INICIO DESARROLLO DESENLACE
Se presenta a los
personajes y la
trama principal de
los hechos.
Se desarrolla la acción.
Se presenta el nudo o
conflicto
Se presenta la Solución
del conflicto.
Estructura FÁBULA:
LA TORTUGA Y EL ÀGUILA
INICIO
Una tortuga que se recreaba al sol, se quejaba a las
aves marinas de su triste destino, y de que nadie le
había querido enseñar a volar.
Desarrollo Un águila que paseaba a la deriva por ahí, oyó su
lamento y le preguntó con qué le pagaba si ella la
alzaba y la llevaba por los aires.
- Te daré - dijo - todas las riquezas del Mar Rojo.
- Entonces te enseñaré al volar - replicó el águila.
DESENLACE
Y tomándola por los pies la llevó casi hasta las
nubes, y soltándola de pronto, la dejó ir, cayendo la
pobre tortuga en una soberbia montaña,
haciéndose añicos su coraza. Al verse moribunda,
la tortuga exclamó:
- Renegué de mi suerte natural. ¿Qué tengo yo que
ver con vientos y nubes, cuando con dificultad
apenas me muevo sobre la tierra?
  
  
El Pastor mentiroso
 Apacentando un joven su ganado gritó desde la cima de
un collado: -¡Favor; que viene un lobo, labradores!
Estos, abandonando sus labores, acuden prontamente, y
hallan que es una broma solamente.
Vuelve a llamar, y temen la desgracia. Segunda vez los
burla. ¡Linda gracia! Pero, ¿qué sucedió la vez tercera?
Que vino en realidad la hambrienta fiera.
Entonces el muchacho se desgañita, y por más que
patea, llora y grita, no se mueve la gente, escarmentada,
y el Lobo le devora la manada.
               ¡Cuántas veces resulta de un engaño
contra el engañador el mayor daño!
1.- La frase que resume el contenido de la fábula anterior es:
a) Un pastorcito que le gustaba engañar a sus
padres.
b) Un pastorcito se burlaba de sus
ovejas diciendo mentiras.
c) Un pastorcito que decía muchas mentiras el día
que dijo
la verdad no le creyeron.
2.- La moraleja de la historia anterior es:
a)A l ladrón se le da su merecido
b) El mentiroso siempre sale victorioso.
c) Sufre más el que dice mentiras, cuando al decir la verdad la
gente no le cree.
Organizo mi fábula
Preguntas básicas para construir una fábula:
1. Título
2. Personajes:
3. Ambiente físico.
4. Características de los personajes
5. Problema enfrentarán los personajes?
6. ¿Qué hechos importantes ocurrirán?
7. ¿Cómo resolverán el problema?
8. ¿Cuál será el desenlace de la narración?
AHORA A
TRABAJAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
RenzoCruz97
 
Ejercicios el triptongo
Ejercicios el triptongoEjercicios el triptongo
Ejercicios el triptongo
Juanito Robyncito
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
Ximena González Vásquez
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
katy1621
 
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdfEjercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Ficha de lectura la Abeja haragana
Ficha de lectura la Abeja haraganaFicha de lectura la Abeja haragana
Ficha de lectura la Abeja haragana
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
Comprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° gradoComprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° grado
349juan
 
Prueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° gradoPrueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° grado
Marly Rodriguez
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Guion largo
Guion largoGuion largo
Guion largo
porotaariam
 
Problemas de division 2do y 3er grado
Problemas de division 2do y 3er gradoProblemas de division 2do y 3er grado
Problemas de division 2do y 3er grado
Nilton Porras Puchoc
 
Guía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaPablo Leiva
 
Estrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efectoEstrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efecto
Milena Alarcón
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Karina Andrea
 
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
ZACARIAS PERALTA OTERO
 

La actualidad más candente (20)

Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
 
Ejercicios el triptongo
Ejercicios el triptongoEjercicios el triptongo
Ejercicios el triptongo
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Adjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativosAdjetivos demostrativos
Adjetivos demostrativos
 
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdfEjercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
Ficha de lectura la Abeja haragana
Ficha de lectura la Abeja haraganaFicha de lectura la Abeja haragana
Ficha de lectura la Abeja haragana
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
Tl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,blTl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,bl
 
Comprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° gradoComprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° grado
 
Prueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° gradoPrueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° grado
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Guion largo
Guion largoGuion largo
Guion largo
 
Problemas de division 2do y 3er grado
Problemas de division 2do y 3er gradoProblemas de division 2do y 3er grado
Problemas de division 2do y 3er grado
 
Guía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro areaGuía de matemáticas perimetro area
Guía de matemáticas perimetro area
 
Estrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efectoEstrategia3 causa y efecto
Estrategia3 causa y efecto
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
 
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
 

Similar a Power de la fabula

POWER DE LA FABULA.pptx
POWER DE LA FABULA.pptxPOWER DE LA FABULA.pptx
POWER DE LA FABULA.pptx
LucyBecerra5
 
APUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPT
APUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPTAPUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPT
APUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPT
DEBORAPINTO13
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábulasolitta
 
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO PLANTEL ZACATIPÁN 1.pptx
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO PLANTEL ZACATIPÁN 1.pptxTELEBACHILLERATO COMUNITARIO PLANTEL ZACATIPÁN 1.pptx
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO PLANTEL ZACATIPÁN 1.pptx
AdanAngelCarpioFelip
 
fabula.ppt
fabula.pptfabula.ppt
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
ConsueloRuiz15
 
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiemposLas mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
maria perez
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Katherine Acevedo
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Portizeli
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
ConsueloRuiz15
 
fabula para niños de primaria y basica media
fabula para niños de primaria y basica mediafabula para niños de primaria y basica media
fabula para niños de primaria y basica media
CarlosQuintana392430
 
fabula.ppt
fabula.pptfabula.ppt
Conde lucanor ; Andreu Figuerola
Conde lucanor ; Andreu FiguerolaConde lucanor ; Andreu Figuerola
Conde lucanor ; Andreu Figuerola
andreuff98
 
Cuadernillo de adivinanzas
Cuadernillo  de  adivinanzasCuadernillo  de  adivinanzas
Cuadernillo de adivinanzaschilover_24.com
 
Fabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabiola Taracena
 
Taller de lectura 1 (Tutorial parte 1 )
Taller de lectura 1  (Tutorial parte 1 )Taller de lectura 1  (Tutorial parte 1 )
Taller de lectura 1 (Tutorial parte 1 )
shaokahn15
 

Similar a Power de la fabula (20)

POWER DE LA FABULA.pptx
POWER DE LA FABULA.pptxPOWER DE LA FABULA.pptx
POWER DE LA FABULA.pptx
 
fabula.ppt
fabula.pptfabula.ppt
fabula.ppt
 
APUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPT
APUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPTAPUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPT
APUNTE_8_LA_FABULA_97336_20220607_20180417_141717.PPT
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO PLANTEL ZACATIPÁN 1.pptx
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO PLANTEL ZACATIPÁN 1.pptxTELEBACHILLERATO COMUNITARIO PLANTEL ZACATIPÁN 1.pptx
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO PLANTEL ZACATIPÁN 1.pptx
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Famosas
FamosasFamosas
Famosas
 
fabula.ppt
fabula.pptfabula.ppt
fabula.ppt
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiemposLas mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
fabula para niños de primaria y basica media
fabula para niños de primaria y basica mediafabula para niños de primaria y basica media
fabula para niños de primaria y basica media
 
fabula.ppt
fabula.pptfabula.ppt
fabula.ppt
 
Conde lucanor ; Andreu Figuerola
Conde lucanor ; Andreu FiguerolaConde lucanor ; Andreu Figuerola
Conde lucanor ; Andreu Figuerola
 
Cuadernillo de adivinanzas
Cuadernillo  de  adivinanzasCuadernillo  de  adivinanzas
Cuadernillo de adivinanzas
 
Fabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guateFabulas y leyendas de guate
Fabulas y leyendas de guate
 
Taller de lectura 1 (Tutorial parte 1 )
Taller de lectura 1  (Tutorial parte 1 )Taller de lectura 1  (Tutorial parte 1 )
Taller de lectura 1 (Tutorial parte 1 )
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Power de la fabula

  • 1.
  • 2. ¿Qué son las fábulas? La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son animales a los que se le atribuyen características humanas (personificación) Las fábulas tienen como propósito de dejar una enseñanza o moraleja, la cual va escrita al final del texto. ¡Te invito a leer !
  • 3. La serpiente y el águila Una serpiente y un águila luchaban entre sí en un conflicto mortal. La serpiente llevaba ventaja y estuvo a punto de estrangular al ave. Un campesino las vio y, corriendo, atacó a la feroz serpiente y dejó al águila salir libre, la serpiente irritada por la fuga de su presa, inyectó su veneno en el cuerno en el que el campesino llevaba su agua.
  • 4. Ignorante de su peligro, estuvo a punto de beber, pero en eso el águila bajó, le golpeó la mano con su ala y agarrando el cuerno de bebida en sus garras, se lo llevó a lo alto y lo derramó, salvándole así su vida. ”Ser agradecido , además de un deber , es un acto de gran nobleza.” http://edyd.com/ Aquí encontrarás más fábulas http://www.youtube.com/watch?v=E7oi8QvsAus
  • 5. ¡Actividades! a) ¿De qué trata la fábula? b) ¿Qué enseñanza nos deja la moraleja? c) ¿Está enseñanza te sirve para ser un mejor compañero o compañero de curso. Contesta las preguntas por escrito en tu cuaderno.
  • 6. Fábula En ella se relata una historia ficticia NARRADOR PERSONAJES ACONTECIMIEN TOS Es el que cuenta o relata una historia. Realizan las acciones; pueden ser personas o animales. Son los sucesos o hechos que ocurren en la narración. Su propósito es dejar una enseñanza.. Las fábulas contienen ¡Recordemos!
  • 7. ¡Ahora que conociste de que se trata una fábula te invito a escribir una! Recuerda que como texto narrativo, las fábulas presentan una estructura. Tenla presente para escribir tu texto. Estructura de la fábula. INICIO DESARROLLO DESENLACE Se presenta a los personajes y la trama principal de los hechos. Se desarrolla la acción. Se presenta el nudo o conflicto Se presenta la Solución del conflicto.
  • 8. Estructura FÁBULA: LA TORTUGA Y EL ÀGUILA INICIO Una tortuga que se recreaba al sol, se quejaba a las aves marinas de su triste destino, y de que nadie le había querido enseñar a volar. Desarrollo Un águila que paseaba a la deriva por ahí, oyó su lamento y le preguntó con qué le pagaba si ella la alzaba y la llevaba por los aires. - Te daré - dijo - todas las riquezas del Mar Rojo. - Entonces te enseñaré al volar - replicó el águila. DESENLACE Y tomándola por los pies la llevó casi hasta las nubes, y soltándola de pronto, la dejó ir, cayendo la pobre tortuga en una soberbia montaña, haciéndose añicos su coraza. Al verse moribunda, la tortuga exclamó: - Renegué de mi suerte natural. ¿Qué tengo yo que ver con vientos y nubes, cuando con dificultad apenas me muevo sobre la tierra?      
  • 9. El Pastor mentiroso  Apacentando un joven su ganado gritó desde la cima de un collado: -¡Favor; que viene un lobo, labradores! Estos, abandonando sus labores, acuden prontamente, y hallan que es una broma solamente. Vuelve a llamar, y temen la desgracia. Segunda vez los burla. ¡Linda gracia! Pero, ¿qué sucedió la vez tercera? Que vino en realidad la hambrienta fiera. Entonces el muchacho se desgañita, y por más que patea, llora y grita, no se mueve la gente, escarmentada, y el Lobo le devora la manada.                ¡Cuántas veces resulta de un engaño contra el engañador el mayor daño!
  • 10. 1.- La frase que resume el contenido de la fábula anterior es: a) Un pastorcito que le gustaba engañar a sus padres. b) Un pastorcito se burlaba de sus ovejas diciendo mentiras. c) Un pastorcito que decía muchas mentiras el día que dijo la verdad no le creyeron. 2.- La moraleja de la historia anterior es: a)A l ladrón se le da su merecido b) El mentiroso siempre sale victorioso. c) Sufre más el que dice mentiras, cuando al decir la verdad la gente no le cree.
  • 11. Organizo mi fábula Preguntas básicas para construir una fábula: 1. Título 2. Personajes: 3. Ambiente físico. 4. Características de los personajes 5. Problema enfrentarán los personajes? 6. ¿Qué hechos importantes ocurrirán? 7. ¿Cómo resolverán el problema? 8. ¿Cuál será el desenlace de la narración?