SlideShare una empresa de Scribd logo
La leyenda Eduardo Pacheco c25
Donde cuentan la leyenda?       La leyenda la cuentan en los llanos del estado Portuguesa (Venezuela), relatan que un silbido anuncia en la distancia la visita de un espíritu atormentado; un alma que desencadenó el horror dentro de su propia familia. Población: Guanarito. Estado: Portuguesa. País: Venezuela.
Como se originó la leyenda? Silbón, según cuenta la leyenda mató a su padre para comerle las asaduras, cuentan que un día quiso comer asadura de ganado y su padre salió a cazar el antojo, pero no tuvo suerte de cazar nada, el hijo al ver que su padre no traía lo que le pidió, lo mató y le llevo las asaduras a su madre. Y la madre junto a su abuelo paterno, lo castigaron por el horrendo crimen que había cometido contra su propia carne y sangre, lo azotaron con un látigo y le frotaron picante en las heridas. Al intentar huir, le soltaron un perro para que lo mordiera y hasta el fin de los  tiempos le persigue mordiéndole los talones.
A quien ataca la leyenda?       La leyenda cuenta que el silbón ataca a los hombres que le calientan la oreja a la mujer casada, que no cree en “cuentos de camino” y no atiende consejo.
Experiencias con la leyenda? Cipriano Lara (Pueblerino):  “Una noche un guardia estaba haciendo guardia en el comando y el resto durmiendo, al escucha una serie de silbidos se asoma por la ventana y ve a El Silbón que se le pegó atrás. Ese guardia y que iba casi volando y que no tocaba el suelo, sin botas y sin nada porque no tuvo tiempo de ponérselas. Los otros guardias al escuchar los gritos de desespero trataron de averiguar de dónde se originaban los gritos. Llegando a la costa del río el guardia cayó al suelo, ahí llegaron los otros guardias, lo recogieron y se lo llevaron para el comando. El guardia quedó casi loco, tuvieron que llevarlo a media noche para la medicatura, donde relato lo sucedido.”
Estatuas en honor a la leyenda popular Población: Guanarito. Estado: Portuguesa. País: Venezuela. FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyenda la llorona
Leyenda la lloronaLeyenda la llorona
Leyenda la llorona
María Marcela Veloz Vazquez
 
Cuento de terror
Cuento de terrorCuento de terror
Cuento de terror
kevinsilva97
 
Leyenda mito novela
Leyenda mito novelaLeyenda mito novela
Leyenda mito novela
angelica dibu
 
Poemas de amistad
Poemas de amistadPoemas de amistad
Poemas de amistad
noemicondorivargas
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
Luis Muñoz
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
sextoalqueria
 
Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador
JenniferBastidas3
 
Cuentos terror I
Cuentos terror ICuentos terror I
Cuentos terror I
crecerenelcolegio
 
10 obras de teatro cortas alan rejon
10 obras de teatro cortas   alan rejon10 obras de teatro cortas   alan rejon
10 obras de teatro cortas alan rejon
Rosidalia Flores
 
La patasola
La patasolaLa patasola
Ejemplo de una obra de teatro
Ejemplo de una obra de teatroEjemplo de una obra de teatro
Ejemplo de una obra de teatro
Eva Tiirado
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
PAULO ROBERTO LEMOS DE ARAUJO
 
Mitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianosMitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianos
hello158
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
Isaac Góchez
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
Yohel Carrillo
 
Leyenda del duende
Leyenda del duendeLeyenda del duende
Leyenda del duende
Nombre Apellidos
 
Leyenda de la patasola
Leyenda de la patasolaLeyenda de la patasola
Leyenda de la patasola
monicaurresta
 
El león y el ratón
El león y el ratónEl león y el ratón
El león y el ratón
Carmen Cohaila Quispe
 
La patasola
La patasola La patasola
La patasola
naju_523
 
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad EscribirCuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
patmaha
 

La actualidad más candente (20)

Leyenda la llorona
Leyenda la lloronaLeyenda la llorona
Leyenda la llorona
 
Cuento de terror
Cuento de terrorCuento de terror
Cuento de terror
 
Leyenda mito novela
Leyenda mito novelaLeyenda mito novela
Leyenda mito novela
 
Poemas de amistad
Poemas de amistadPoemas de amistad
Poemas de amistad
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador
 
Cuentos terror I
Cuentos terror ICuentos terror I
Cuentos terror I
 
10 obras de teatro cortas alan rejon
10 obras de teatro cortas   alan rejon10 obras de teatro cortas   alan rejon
10 obras de teatro cortas alan rejon
 
La patasola
La patasolaLa patasola
La patasola
 
Ejemplo de una obra de teatro
Ejemplo de una obra de teatroEjemplo de una obra de teatro
Ejemplo de una obra de teatro
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
 
Mitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianosMitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianos
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Leyenda del duende
Leyenda del duendeLeyenda del duende
Leyenda del duende
 
Leyenda de la patasola
Leyenda de la patasolaLeyenda de la patasola
Leyenda de la patasola
 
El león y el ratón
El león y el ratónEl león y el ratón
El león y el ratón
 
La patasola
La patasola La patasola
La patasola
 
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad EscribirCuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
 

Similar a La leyenda del silbon

Leyenda del silbón
Leyenda del silbónLeyenda del silbón
Leyenda del silbón
eduardop5577
 
Edicion revista 2
Edicion revista 2Edicion revista 2
Edicion revista 2
Leo RB
 
Presentacion de una pagina
Presentacion de una paginaPresentacion de una pagina
Presentacion de una pagina
shanned
 
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
Elizabeth Leonor Parizot Riveros
 
Ensayo ¡diles que no me maten!
Ensayo ¡diles que no me maten!Ensayo ¡diles que no me maten!
Ensayo ¡diles que no me maten!
Lisbeth Carolina
 
Evaluación del primer parcial enviar
Evaluación del primer parcial enviarEvaluación del primer parcial enviar
Evaluación del primer parcial enviar
Tania Contento
 
Mitos leyendas
Mitos leyendasMitos leyendas
Mitos leyendas
Loreto Olate
 
Mitos leyendas
Mitos leyendasMitos leyendas
Mitos leyendas
luzmicita
 
Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836
Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836
Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836
Loida Barraza
 
Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836
Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836
Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836
carolina bravo
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Kate Zarate
 
Leyendas de ilabaya
Leyendas de ilabayaLeyendas de ilabaya
Leyendas de ilabaya
Gustavito_pinto
 
Mito
MitoMito
Presentacion de una pagina
Presentacion de una paginaPresentacion de una pagina
Presentacion de una pagina
shanned
 
Puca cuento andino
Puca cuento andinoPuca cuento andino
Puca cuento andino
Alfredo Vasquez
 
SIlbom
SIlbomSIlbom
Mito
MitoMito
Leyendas venezolanas
Leyendas venezolanasLeyendas venezolanas
Leyendas venezolanas
Roberto Enrique Rincon
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guestd07103
 
Morriña tropical
Morriña tropicalMorriña tropical
Morriña tropical
ELIANATECSECHAVEZ
 

Similar a La leyenda del silbon (20)

Leyenda del silbón
Leyenda del silbónLeyenda del silbón
Leyenda del silbón
 
Edicion revista 2
Edicion revista 2Edicion revista 2
Edicion revista 2
 
Presentacion de una pagina
Presentacion de una paginaPresentacion de una pagina
Presentacion de una pagina
 
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
 
Ensayo ¡diles que no me maten!
Ensayo ¡diles que no me maten!Ensayo ¡diles que no me maten!
Ensayo ¡diles que no me maten!
 
Evaluación del primer parcial enviar
Evaluación del primer parcial enviarEvaluación del primer parcial enviar
Evaluación del primer parcial enviar
 
Mitos leyendas
Mitos leyendasMitos leyendas
Mitos leyendas
 
Mitos leyendas
Mitos leyendasMitos leyendas
Mitos leyendas
 
Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836
Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836
Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836
 
Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836
Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836
Apunte 1 mito_y_leyenda_76136_20170313_20160129_125836
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Leyendas de ilabaya
Leyendas de ilabayaLeyendas de ilabaya
Leyendas de ilabaya
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Presentacion de una pagina
Presentacion de una paginaPresentacion de una pagina
Presentacion de una pagina
 
Puca cuento andino
Puca cuento andinoPuca cuento andino
Puca cuento andino
 
SIlbom
SIlbomSIlbom
SIlbom
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Leyendas venezolanas
Leyendas venezolanasLeyendas venezolanas
Leyendas venezolanas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Morriña tropical
Morriña tropicalMorriña tropical
Morriña tropical
 

La leyenda del silbon

  • 1. La leyenda Eduardo Pacheco c25
  • 2. Donde cuentan la leyenda? La leyenda la cuentan en los llanos del estado Portuguesa (Venezuela), relatan que un silbido anuncia en la distancia la visita de un espíritu atormentado; un alma que desencadenó el horror dentro de su propia familia. Población: Guanarito. Estado: Portuguesa. País: Venezuela.
  • 3. Como se originó la leyenda? Silbón, según cuenta la leyenda mató a su padre para comerle las asaduras, cuentan que un día quiso comer asadura de ganado y su padre salió a cazar el antojo, pero no tuvo suerte de cazar nada, el hijo al ver que su padre no traía lo que le pidió, lo mató y le llevo las asaduras a su madre. Y la madre junto a su abuelo paterno, lo castigaron por el horrendo crimen que había cometido contra su propia carne y sangre, lo azotaron con un látigo y le frotaron picante en las heridas. Al intentar huir, le soltaron un perro para que lo mordiera y hasta el fin de los tiempos le persigue mordiéndole los talones.
  • 4. A quien ataca la leyenda? La leyenda cuenta que el silbón ataca a los hombres que le calientan la oreja a la mujer casada, que no cree en “cuentos de camino” y no atiende consejo.
  • 5. Experiencias con la leyenda? Cipriano Lara (Pueblerino): “Una noche un guardia estaba haciendo guardia en el comando y el resto durmiendo, al escucha una serie de silbidos se asoma por la ventana y ve a El Silbón que se le pegó atrás. Ese guardia y que iba casi volando y que no tocaba el suelo, sin botas y sin nada porque no tuvo tiempo de ponérselas. Los otros guardias al escuchar los gritos de desespero trataron de averiguar de dónde se originaban los gritos. Llegando a la costa del río el guardia cayó al suelo, ahí llegaron los otros guardias, lo recogieron y se lo llevaron para el comando. El guardia quedó casi loco, tuvieron que llevarlo a media noche para la medicatura, donde relato lo sucedido.”
  • 6. Estatuas en honor a la leyenda popular Población: Guanarito. Estado: Portuguesa. País: Venezuela. FIN