SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL
“MIGUEL DE SANTIAGO”
MITOS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
PROYECTO N.4
NOMBRE DEL TUTOR: CARLOS ACOSTA
ASIGNATURA: ARTISTICA
NOMBRE DEL PROFESOR: DIEGO GALLO
ESTUDIANTE: PATRICIO CUCHIPARTE
CURSO: 1ERO. BACHILLERATO PARALELO “B1”
AÑO LECTIVO 2020-2021
LAS BRUJAS DE IBARRA
cuenta la leyenda que en tiempos de antaño las brujas eran
un medio de comunicación en Ibarra. Al no existir la
tecnología de hoy en día, eran ellas quienes llevaban y
traían cartas o recados desde las ciudades como Quito y
Guayaquil. Se las veía en sus escobas mientras volaban
por los cielos de Ibarra. Los mayores aseguraban que se
trataba de las Brujas de Mira, Pimampiro y Urcuquí,
quienes a diferencia de sus parientas europeas, vestían de
un prístino blanco y volaban extendiendo sus propios
brazos
La caja ronca.
cuenta la leyenda,que en ibarra existieron dos amigos comunes,
manuel y carlos. Un día el padre de carlos les pidió que fueran a regar
las plantas, pero como estaban jugando no lo hicieron, si no hasta la
noche pero cuando estaban en medio del lugar donde regaban las
plantas, oyeron unos sonidos extraños y se acercaron a ver, pero
cuando se acercaron pudieron ver personas flotando con capuchas
negras y velas largas y apagadas.
cruzaron el lugar completo con una carrosa llevada por un ser que
desde lejos se notaba temible y malvado. Cuando lo siguieron se pudo
ver a un ser blanco casi transparente mientras tocaba un tambor con
melodias extrañas.
luego los chicos recordaron las historias que escuchaban de niños,
sobre la caja ronca. Se asustaron tanto que se desmayaron.
cuando se despertaron tenian una de las velas que llevavan consigo
los encapuchados. Al verla de serca notaron que no era una simple
vela sino un hueso largo de alguien muerto.
Asustados, ambos volvieron a sus casas y desde ese dia nunca
volvieron a no tomarse las leyendas como mentira sino como
verdades antiguas.
La llorona.
La Llorona es un espectro del folclore
hispanoamericano que, según la tradición oral, es el
alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, y
que luego, arrepentida y maldecida, los busca por
las noches por ríos, pueblos y ciudades, asustando
con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen
la dama tapada.
La dama tapada es una leyenda del Ecuador. Se originó cerca de los
años 1700 cuando se empezaron a conseguir muertos a hombres
borrachos que transitaban por distintos callejones, dicen que la dama
tapada aparece entre las 12 y las 4 a.m.
Se dice que es una joven, vestida de los pies a la cabeza y que posee
un olor tan agradable que causa que todos la sigan. El olor es una
especie de hechizo para llevar a sus víctimas lejos. Una vez que está
sola con su víctima, deja ver su rostro que es una calavera podrida y
su olor cambia a la realidad y envenena a la persona.
Cuenta la leyenda que casi nadie ha logrado salvarse ni del olor ni de
la horrible sorpresa que se llevan al verla realmente.
Algunos dicen que no es más que un alma en pena que sufrió los
abusos de haber sido una mujer de esas que ejercen el oficio más
viejo del mundo.
El duende.
Cierta vez unos viajeros encontraron cerca de una mina abandonada
un muchachito indio dormido. Les llamo la atención que un ser
humano estuviera en un parajo tan frió y solitario y trataron de
averiguar como había llegado hasta allí, pero el permaneció
completamente mudo. Les preguntaron el nombre de sus padres, sin
obtener respuesta alguna. Los muraba extrañado como al no
comprendiera una palabra.
Vacilaron entre dejarlo allí abandonado a su suerte o llevarlo consigo.
Decidieron esto ultimo y montandolo a la grupa de una de sus
cabalgaduras, fueron con el hasta el caserío mas cercano. Allí lo
dejaron en manos de una buena mujer, que vivía con cierta
comodidad y tenia dos hijos.
Ella lo tubo en su casita, lo visito y le dio de comer. Luego le preparo
un blanco lecho y lo trajo con cariño. Pero el chico parecía un
animalito del monte, pues no hablaba y miraba a su protectora.
Despues de unos dias, penso dedicarlo a la faena del campo y le dio
un costal para que fuera a cosechar papas, pero el muchacho se puso
a dormir y regreso sin las papas y sin el costal.
Al otro día la buena mujer se dijo: "No sirve para la cosecha, pero en
algo tiene que ayudar. Hoy lo mandare a cuidar al rebaño". Y así se lo
ordeno. Pero esa tarde el muchacho se presento con dos ovejas
menos.
Su mayor placer consiste en seguir a los peones que trabajaban en las
chozas. Se ontroducia allí sin que nadie se ocupara de el. Amaba la
oscuridad y en los días del Sol se metía en el rincón mas oscuro de la
casa.Una noche se desato una furiosa tempestad. Los truenos
retumbaban en las montañas y el viento rugia en los tejados de las
chozas. La mujer y sus hijos se abrazaron llenos de temor. Entonces
sucedio una cosa extraordinaria. El muchachito, se animo, sus ojos
brillaron de alegría y empezó a cantar son una vocecita destemplada y
chillona, en un idioma desconocido. Luego se puso a bailar agitando
los brazos. Sus movimientos se hacían cada vez mas rápidos, hasta
que de improviso abrió la puerta y se lanzo afuera, perdiéndose entre
la oscuridad.
La pobre mujer salio a llamarlo, porque le había tomado cariño, pero el
arisco muchacho no regreso nunca mas.
Paso mucho tiempo. Los hijos de la viuda crecieron y fueron mineros,
como había sido su padre. Un día hubo un desplome en la mina y uno
de ellos quedo sepultado junto con otros operarios. La mujer acudió
desconsolada y no quiso moverse en todo el día, esperando que
extrajeron a su hijo.
Pero llego la noche y los mineros abandonaron el atea. La mina quedo
desierta y la pobre mujer permanecido llorando sentada en una piedra.
De pronto empezó a retumbar el trueno y a iluminar el rayo, el cielo
ennegrecido por la tormenta. Una figura humana, se agito entre la
oscuridad. Al pasar cerca de la mujer, esta lo reconoció. Era el
muchachito a quien ella había recogido en su casa, hacia tanto
tiempo.
El se detuvo a mirarla y un relámpago ilumino en ese momento el
semblante lloroso de la pobre mujer. Entonces le hizo una seña para
que lo siguiera y se perdió en la oscuridad de la mina. La mujer
anduvo a yiendas, durante un largo rato. El muchacho le indicaba el
camino con agudos gritos. Al fin se detuvo y con su manos afiladas
empezó a atañar la dura roca. Pronto quedo abierto un agujero por
donde pudo penetrar. Un rato despues volvía con el cuerpo del
minero a cuestas. Estaba con los ojos cerrados y parecía muerto. Le
soplo en la cara y así lo reanimo. Después se incorporo y pudo andar.
El muchacho los guió hasta la entrada de la mina. Los truenos seguían
retumbando, pero ya la pobre mujer no tenia miedo, había recobrado a
su hijo y se sentía demasiado feliz. Cuando quiso agradecer al extraño
hambrecillo su buena acción, ya este había desaparecido. A la luz de
un relámpago, lo vio alejarse bailando, siempre bailando entre la
tempestad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuadorLos 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
CaleroRonal
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaIE. del Dagua
 
Leyendas mas populares del ecuador
Leyendas mas populares del ecuadorLeyendas mas populares del ecuador
Leyendas mas populares del ecuador
AxelAllaica
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
Vio
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
Yolis Payes
 
La leyenda de cantuña Ecuador
La leyenda de cantuña Ecuador La leyenda de cantuña Ecuador
La leyenda de cantuña Ecuador
Gabriel Carbo Pacheco
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
Andrés Cediel Burbano
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
estefaniaguamangate
 
(595842630) leyenda de cantuña
(595842630) leyenda de cantuña(595842630) leyenda de cantuña
(595842630) leyenda de cantuña
Fernando Lema Illicachi
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
adrianmoreno72
 
La llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendasLa llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendas
Jesus Antonio Peña
 
miguel de santiago
miguel de santiagomiguel de santiago
miguel de santiago
KevinVillacres1
 
Provincias del ecuador con sus respectivas capitales
Provincias del ecuador con sus respectivas capitalesProvincias del ecuador con sus respectivas capitales
Provincias del ecuador con sus respectivas capitales
MILLENIUM SYSTEM
 
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del EcuadorMemoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
JoeyPalacios2
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
Nayelihernandez52
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
sextoalqueria
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendas
JenniferTapia30
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
jydiazg
 

La actualidad más candente (20)

Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuadorLos 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
 
Leyendas mas populares del ecuador
Leyendas mas populares del ecuadorLeyendas mas populares del ecuador
Leyendas mas populares del ecuador
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
 
La leyenda de cantuña Ecuador
La leyenda de cantuña Ecuador La leyenda de cantuña Ecuador
La leyenda de cantuña Ecuador
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
(595842630) leyenda de cantuña
(595842630) leyenda de cantuña(595842630) leyenda de cantuña
(595842630) leyenda de cantuña
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
 
La llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendasLa llorona mitos o leyendas
La llorona mitos o leyendas
 
miguel de santiago
miguel de santiagomiguel de santiago
miguel de santiago
 
Provincias del ecuador con sus respectivas capitales
Provincias del ecuador con sus respectivas capitalesProvincias del ecuador con sus respectivas capitales
Provincias del ecuador con sus respectivas capitales
 
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del EcuadorMemoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
Memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendas
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
 

Similar a LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR

Resumen sesión 6
Resumen   sesión 6Resumen   sesión 6
Resumen sesión 6
Angela Acosta Lopez
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizWilver Ruiz Sanchez
 
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujilloLa leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
Jherson Cabrera Martinez
 
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOSLEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
DianaMero9
 
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
laura1920
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
javichoy
 
Mitos y leyendas memorias
Mitos y leyendas memoriasMitos y leyendas memorias
Mitos y leyendas memorias
AlejandroJavier33
 
Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre
Gabriel Carbo Pacheco
 
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca HidalgoLeyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
BlancaHidalgo9
 
Tarea
TareaTarea
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
JuÄn CarlÖs BalsËca
 
El Secreto de Virginia
El Secreto de VirginiaEl Secreto de Virginia
El Secreto de Virginia
valeria mendieta
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
isabella05
 
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power pointAnálisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power pointanacalvomar
 
Leyendas de ilabaya
Leyendas de ilabayaLeyendas de ilabaya
Leyendas de ilabaya
Gustavito_pinto
 
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
Virginia Diez Velasco
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Alfonso Pedro
 
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
AndreaPaolaSnchezTer
 

Similar a LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR (20)

Resumen sesión 6
Resumen   sesión 6Resumen   sesión 6
Resumen sesión 6
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
 
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujilloLa leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
 
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOSLEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
 
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
 
Mitos y leyendas memorias
Mitos y leyendas memoriasMitos y leyendas memorias
Mitos y leyendas memorias
 
Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre
 
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca HidalgoLeyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
El Secreto de Virginia
El Secreto de VirginiaEl Secreto de Virginia
El Secreto de Virginia
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
 
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power pointAnálisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
Análisis de las leyendas de g. a. bécquer. power point
 
Leyendas de ilabaya
Leyendas de ilabayaLeyendas de ilabaya
Leyendas de ilabaya
 
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
 
Cuentos de quinto
Cuentos de quintoCuentos de quinto
Cuentos de quinto
 

Último

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 

Último (20)

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 

LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “MIGUEL DE SANTIAGO” MITOS Y LEYENDAS DEL ECUADOR PROYECTO N.4 NOMBRE DEL TUTOR: CARLOS ACOSTA ASIGNATURA: ARTISTICA NOMBRE DEL PROFESOR: DIEGO GALLO ESTUDIANTE: PATRICIO CUCHIPARTE CURSO: 1ERO. BACHILLERATO PARALELO “B1” AÑO LECTIVO 2020-2021
  • 2. LAS BRUJAS DE IBARRA cuenta la leyenda que en tiempos de antaño las brujas eran un medio de comunicación en Ibarra. Al no existir la tecnología de hoy en día, eran ellas quienes llevaban y traían cartas o recados desde las ciudades como Quito y Guayaquil. Se las veía en sus escobas mientras volaban por los cielos de Ibarra. Los mayores aseguraban que se trataba de las Brujas de Mira, Pimampiro y Urcuquí, quienes a diferencia de sus parientas europeas, vestían de un prístino blanco y volaban extendiendo sus propios brazos
  • 3. La caja ronca. cuenta la leyenda,que en ibarra existieron dos amigos comunes, manuel y carlos. Un día el padre de carlos les pidió que fueran a regar las plantas, pero como estaban jugando no lo hicieron, si no hasta la noche pero cuando estaban en medio del lugar donde regaban las plantas, oyeron unos sonidos extraños y se acercaron a ver, pero cuando se acercaron pudieron ver personas flotando con capuchas negras y velas largas y apagadas. cruzaron el lugar completo con una carrosa llevada por un ser que desde lejos se notaba temible y malvado. Cuando lo siguieron se pudo ver a un ser blanco casi transparente mientras tocaba un tambor con melodias extrañas. luego los chicos recordaron las historias que escuchaban de niños, sobre la caja ronca. Se asustaron tanto que se desmayaron. cuando se despertaron tenian una de las velas que llevavan consigo los encapuchados. Al verla de serca notaron que no era una simple vela sino un hueso largo de alguien muerto. Asustados, ambos volvieron a sus casas y desde ese dia nunca volvieron a no tomarse las leyendas como mentira sino como verdades antiguas.
  • 4. La llorona. La Llorona es un espectro del folclore hispanoamericano que, según la tradición oral, es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, y que luego, arrepentida y maldecida, los busca por las noches por ríos, pueblos y ciudades, asustando con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen
  • 5. la dama tapada. La dama tapada es una leyenda del Ecuador. Se originó cerca de los años 1700 cuando se empezaron a conseguir muertos a hombres borrachos que transitaban por distintos callejones, dicen que la dama tapada aparece entre las 12 y las 4 a.m. Se dice que es una joven, vestida de los pies a la cabeza y que posee un olor tan agradable que causa que todos la sigan. El olor es una especie de hechizo para llevar a sus víctimas lejos. Una vez que está sola con su víctima, deja ver su rostro que es una calavera podrida y su olor cambia a la realidad y envenena a la persona. Cuenta la leyenda que casi nadie ha logrado salvarse ni del olor ni de la horrible sorpresa que se llevan al verla realmente. Algunos dicen que no es más que un alma en pena que sufrió los abusos de haber sido una mujer de esas que ejercen el oficio más viejo del mundo.
  • 6. El duende. Cierta vez unos viajeros encontraron cerca de una mina abandonada un muchachito indio dormido. Les llamo la atención que un ser humano estuviera en un parajo tan frió y solitario y trataron de averiguar como había llegado hasta allí, pero el permaneció completamente mudo. Les preguntaron el nombre de sus padres, sin obtener respuesta alguna. Los muraba extrañado como al no comprendiera una palabra. Vacilaron entre dejarlo allí abandonado a su suerte o llevarlo consigo. Decidieron esto ultimo y montandolo a la grupa de una de sus cabalgaduras, fueron con el hasta el caserío mas cercano. Allí lo dejaron en manos de una buena mujer, que vivía con cierta comodidad y tenia dos hijos. Ella lo tubo en su casita, lo visito y le dio de comer. Luego le preparo un blanco lecho y lo trajo con cariño. Pero el chico parecía un animalito del monte, pues no hablaba y miraba a su protectora. Despues de unos dias, penso dedicarlo a la faena del campo y le dio un costal para que fuera a cosechar papas, pero el muchacho se puso a dormir y regreso sin las papas y sin el costal. Al otro día la buena mujer se dijo: "No sirve para la cosecha, pero en algo tiene que ayudar. Hoy lo mandare a cuidar al rebaño". Y así se lo ordeno. Pero esa tarde el muchacho se presento con dos ovejas menos. Su mayor placer consiste en seguir a los peones que trabajaban en las chozas. Se ontroducia allí sin que nadie se ocupara de el. Amaba la oscuridad y en los días del Sol se metía en el rincón mas oscuro de la casa.Una noche se desato una furiosa tempestad. Los truenos retumbaban en las montañas y el viento rugia en los tejados de las chozas. La mujer y sus hijos se abrazaron llenos de temor. Entonces sucedio una cosa extraordinaria. El muchachito, se animo, sus ojos brillaron de alegría y empezó a cantar son una vocecita destemplada y chillona, en un idioma desconocido. Luego se puso a bailar agitando los brazos. Sus movimientos se hacían cada vez mas rápidos, hasta que de improviso abrió la puerta y se lanzo afuera, perdiéndose entre la oscuridad.
  • 7. La pobre mujer salio a llamarlo, porque le había tomado cariño, pero el arisco muchacho no regreso nunca mas. Paso mucho tiempo. Los hijos de la viuda crecieron y fueron mineros, como había sido su padre. Un día hubo un desplome en la mina y uno de ellos quedo sepultado junto con otros operarios. La mujer acudió desconsolada y no quiso moverse en todo el día, esperando que extrajeron a su hijo. Pero llego la noche y los mineros abandonaron el atea. La mina quedo desierta y la pobre mujer permanecido llorando sentada en una piedra. De pronto empezó a retumbar el trueno y a iluminar el rayo, el cielo ennegrecido por la tormenta. Una figura humana, se agito entre la oscuridad. Al pasar cerca de la mujer, esta lo reconoció. Era el muchachito a quien ella había recogido en su casa, hacia tanto tiempo. El se detuvo a mirarla y un relámpago ilumino en ese momento el semblante lloroso de la pobre mujer. Entonces le hizo una seña para que lo siguiera y se perdió en la oscuridad de la mina. La mujer anduvo a yiendas, durante un largo rato. El muchacho le indicaba el camino con agudos gritos. Al fin se detuvo y con su manos afiladas empezó a atañar la dura roca. Pronto quedo abierto un agujero por donde pudo penetrar. Un rato despues volvía con el cuerpo del minero a cuestas. Estaba con los ojos cerrados y parecía muerto. Le soplo en la cara y así lo reanimo. Después se incorporo y pudo andar. El muchacho los guió hasta la entrada de la mina. Los truenos seguían retumbando, pero ya la pobre mujer no tenia miedo, había recobrado a su hijo y se sentía demasiado feliz. Cuando quiso agradecer al extraño hambrecillo su buena acción, ya este había desaparecido. A la luz de un relámpago, lo vio alejarse bailando, siempre bailando entre la tempestad