SlideShare una empresa de Scribd logo
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
En los últimos años se han
creado, almacenado y gestionado
una enorme cantidad de datos
que ha desbordado la capacidad
de los sistemas de computación y
los centros de datos. A esta
inmensa cantidad de datos se le
llama Big Data. A la vez que se
ha producido el auge de los Big
Data, ha nacido otra corriente
denominada “Open Data” (datos
abiertos) y es una iniciativa
liderada por la actual
administración del gobierno de
los Estados Unidos y en paralelo
por la Unión Europea.
En 2006, la cantidad
de información digital
creada, capturada y
guardada (replicada)
era de 161 exabytes
(una información 3
millones de veces la
información contenida
en todos los libros
escritos hasta esa
fecha).
En 2007 la consultora
tecnológica IDC Corporation
(www.idc.com) publicó su
primer informe de la
información digital
almacenada en el mundo en
el año 2007 y sus
predicciones de crecimiento
para el año 2010. Este
informe fue patrocinado por la
compañía EMC, líder mundial
en fabricación de sistemas de
almacenamiento.
En 2008 IDC volvió a publicar su
informe en 2008 pero ahora
denominado “Digital Universe” (El
Universo Digital) y ya en esa
ocasión las cifras dadas eran: 281
exabytes en 2007 y se preveía para
2011 la cantidad de 1800 exabytes
(1,8 ZB) o sea 10 veces la
información producida en 2006. Las
razones fundamentales para el
crecimiento era el creciente número
de cámaras fotográficas y las
cámaras incorporadas a los
celulares. El informe preveía un
inimaginable valor de 25 Zettabytes
para el año 2020.
La era del Petabyte fue el
título del artículo publicado en
la prestigiosa revista Wired en
2008. Este artículo publica un
estudio sobre la cantidad de
información digital almacenada
y se destaca en el estudio la
proliferación de sensores por
todas partes, el
almacenamiento infinito, nubes
de procesadores y se comenta
nuestra capacidad para
capturar, almacenar y
comprender las cantidades
masivas de datos (big data)
que están cambiando la
ciencia, la medición, los
negocios y la tecnología.
La consultora IDC en un
informe que realiza por
encargo de la empresa de
almacenamiento EMC,
cifraba en 0,8 Zetabytes (1
Zetabyte es igual a 1 billón
de Gigabytes) y
pronosticaba que para el
año 2020 esta cifra subiría a
35 Zetabytes (35 billones de
Gigabytes) o lo que es lo
mismo, esta cantidad se
multiplicaría por 44 en una
década. El informe
adelantaba que la mitad de
esos datos .
En 2009 y por tercer año
consecutivo IDC volvió a
publicar el informe del
Universo Digital. En esta
edición, la cifra almacenada en
el año 2008 llegó a los 487 de
exabytes y daba como dato
anecdótico que esta cantidad
era el equivalente a 30.000
millones de iPod Touch o
10.000 millones de discos
BluRay totalmente cargados, o
162 billones de fotos digitales.
Ya en este informe
comenzaban a darse datos del
impacto de Twitter y otras redes socia
El año 2009, pese a
los datos de recesión
global, el conjunto del
Universo Digital creció
en un 62%, casi
800.000 Petabytes. Un
dibujo de una fila de
discos DVD iría de la
Tierra a la Luna y
regresaría.
El movimiento de datos abiertos
(Open Data) comenzó su
explosión en el año 2010 y
continúa creciendo a pasos
agigantados, sobre todo por el
apoyo ofrecido por el gobierno de
los Estados Unidos (data.gov), en
Europa, el gobierno de Gran
Bretaña (data.gov.gb), en la
Unión Europea (ec.europa.eu) y
en España con numerosos
gobiernos autonómicos
(regionales), Euskadi, Asturias,
Cataluña, Navarra, Córdoba.
La nube se adapta a los big
data (datos grandes), o
dicho de otra manera, a lo
largo del 2011 y en los
meses sucesivos se
producirá una convergencia
entre el modelo de la nube
(cloud) y los big data; éste
ha sido el lema central de la
conferencia EMC Word
2011 celebrada en Las
Vegas en mayo de 2011.
Big Data y Open Data
Principios Noviembre 2006
En los últimos años se han creado,
almacenado y gestionado una enorme
cantidad de datos que ha desbordado
la capacidad de los sistemas de
computación y los centros de datos. A
esta inmensa cantidad de datos se le
llama Big Data. A la vez que se ha
producido el auge de los Big Data, ha
nacido otra corriente denominada
“Open Data” (datos abiertos) y es una
iniciativa liderada por la actual
administración del gobierno de los
Estados Unidos y en paralelo por la
Unión Europea.
Exabytes de
información
Finales Noviembre 2006
En 2006, la cantidad de
información digital creada,
capturada y guardada
(replicada) era de 161
exabytes (una información
3 millones de veces la
información contenida en
todos los libros escritos
hasta esa fecha).
2007 - Primer informe de IDC
Noviembre 2007
En 2007 la consultora
tecnológica IDC Corporation
(www.idc.com) publicó su
primer informe de la
información digital almacenada
en el mundo en el año 2007 y
sus predicciones de
crecimiento para el año 2010.
Este informe fue patrocinado
por la compañía EMC, líder
mundial en fabricación de
sistemas de almacenamiento.
2008 - Segundo informe de IDC
Princípios Noviembre 2008
IDC volvió a publicar su informe en
2008 pero ahora denominado “Digital
Universe” (El Universo Digital) y ya
en esa ocasión las cifras dadas eran:
281 exabytes en 2007 y se preveía
para 2011 la cantidad de 1800
exabytes (1,8 ZB) o sea 10 veces la
información producida en 2006. Las
razones fundamentales para el
crecimiento era el creciente número
de cámaras fotográficas y las
cámaras incorporadas a los
celulares. El informe preveía un
inimaginable valor de 25 Zettabytes
para el año 2020
2008 - El petabyte y Big Data
Finales Noviembre 2008
La era del Petabyte fue el título del
artículo publicado en la prestigiosa
revista Wired en 2008. Este artículo
publica un estudio sobre la cantidad de
información digital almacenada y se
destaca en el estudio la proliferación de
sensores por todas partes, el
almacenamiento infinito, nubes de
procesadores y se comenta nuestra
capacidad para capturar, almacenar y
comprender las cantidades masivas de
datos (big data) que están cambiando
la ciencia, la medición, los negocios y la
tecnología.
2009 - Prognóstico para 2020
Inícios Noviembre 2009
La consultora IDC en un informe que
realiza por encargo de la empresa de
almacenamiento EMC, cifraba en 0,8
Zetabytes (1 Zetabyte es igual a 1 billón
de Gigabytes) y pronosticaba que para
el año 2020 esta cifra subiría a 35
Zetabytes (35 billones de Gigabytes) o
lo que es lo mismo, esta cantidad se
multiplicaría por 44 en una década. El
informe adelantaba que la mitad de
esos datos residirán en los servidores
remotos alojados en la “nube”.
2009 - Comienza el impacto de las redes
sociales
Mediados Noviembre 2009
En 2009 y por tercer año consecutivo IDC
volvió a publicar el informe del Universo
Digital. En esta edición, la cifra almacenada
en el año 2008 llegó a los 487 de exabytes y
daba como dato anecdótico que esta
cantidad era el equivalente a 30.000
millones de iPod Touch o 10.000 millones de
discos BluRay totalmente cargados, o 162
billones de fotos digitales. Ya en este
informe comenzaban a darse datos del
impacto de Twitter y otras redes sociales.
2009 - Aumento del Universo Digital
Finales Noviembre 2009
El año 2009, pese a los datos de recesión
global, el conjunto del Universo Digital creció
en un 62%, casi 800.000 Petabytes. Un dibujo
de una fila de discos DVD iría de la Tierra a la
Luna y regresaría.
2010 - Crecimiento de Open Data
Noviembre 2010
El movimiento de datos abiertos (Open
Data) comenzó su explosión en el año 2010
y continúa creciendo a pasos agigantados,
sobre todo por el apoyo ofrecido por el
gobierno de los Estados Unidos (data.gov),
en Europa, el gobierno de Gran Bretaña
(data.gov.gb), en la Unión Europea
(ec.europa.eu) y en España con numerosos
gobiernos autonómicos (regionales),
Euskadi, Asturias, Cataluña, Navarra,
Córdoba. En América Latina, de un modo
más lento, hay iniciativas de Open Data en
Perú y Uruguay.
2011 - Combinación de Big Data y Cloud
Noviembre 2011
La nube se adapta a los big data (datos
grandes), o dicho de otra manera, a lo largo
del 2011 y en los meses sucesivos se
producirá una convergencia entre el modelo
de la nube (cloud) y los big data; éste ha
sido el lema central de la conferencia EMC
Word 2011 celebrada en Las Vegas en
mayo de 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 BASES DE DATOS MÁS GRANDES DEL MUNDO
10 BASES DE DATOS MÁS GRANDES DEL MUNDO10 BASES DE DATOS MÁS GRANDES DEL MUNDO
10 BASES DE DATOS MÁS GRANDES DEL MUNDO
Jesus Sandoval Montoya
 
Big data en la era de la nube
Big data en la era de la nubeBig data en la era de la nube
Big data en la era de la nube
Luis Joyanes
 
big data
big  databig  data
big data
harvi5966
 
Big Data: Presente y futuro. Ponente: Francisco Gallego
Big Data: Presente y futuro. Ponente: Francisco GallegoBig Data: Presente y futuro. Ponente: Francisco Gallego
Big Data: Presente y futuro. Ponente: Francisco Gallego
CICE
 
Big data de luis cipamocha 11 2
Big data de luis cipamocha 11 2Big data de luis cipamocha 11 2
Big data de luis cipamocha 11 2Luchito B
 
Introducción básica a Big Data e inventario de herramientas efectivas para Bi...
Introducción básica a Big Data e inventario de herramientas efectivas para Bi...Introducción básica a Big Data e inventario de herramientas efectivas para Bi...
Introducción básica a Big Data e inventario de herramientas efectivas para Bi...
Sebastián Ramírez Montaño
 

La actualidad más candente (7)

10 BASES DE DATOS MÁS GRANDES DEL MUNDO
10 BASES DE DATOS MÁS GRANDES DEL MUNDO10 BASES DE DATOS MÁS GRANDES DEL MUNDO
10 BASES DE DATOS MÁS GRANDES DEL MUNDO
 
Diseño de base de datos
Diseño de base de datosDiseño de base de datos
Diseño de base de datos
 
Big data en la era de la nube
Big data en la era de la nubeBig data en la era de la nube
Big data en la era de la nube
 
big data
big  databig  data
big data
 
Big Data: Presente y futuro. Ponente: Francisco Gallego
Big Data: Presente y futuro. Ponente: Francisco GallegoBig Data: Presente y futuro. Ponente: Francisco Gallego
Big Data: Presente y futuro. Ponente: Francisco Gallego
 
Big data de luis cipamocha 11 2
Big data de luis cipamocha 11 2Big data de luis cipamocha 11 2
Big data de luis cipamocha 11 2
 
Introducción básica a Big Data e inventario de herramientas efectivas para Bi...
Introducción básica a Big Data e inventario de herramientas efectivas para Bi...Introducción básica a Big Data e inventario de herramientas efectivas para Bi...
Introducción básica a Big Data e inventario de herramientas efectivas para Bi...
 

Destacado

Developing asia
Developing asiaDeveloping asia
Developing asia
Rishu Gupta
 
CashlessIndia GoCashless DeMonetisation
CashlessIndia GoCashless DeMonetisationCashlessIndia GoCashless DeMonetisation
CashlessIndia GoCashless DeMonetisation
Web Techno Experts
 
практика надання працівникам додаткових відпусток без збереження заробітної п...
практика надання працівникам додаткових відпусток без збереження заробітної п...практика надання працівникам додаткових відпусток без збереження заробітної п...
практика надання працівникам додаткових відпусток без збереження заробітної п...
Darina Koroleh
 
Transformaciones de seno y coseno 2016
Transformaciones de seno y coseno 2016Transformaciones de seno y coseno 2016
Transformaciones de seno y coseno 2016
Esteban Ü Edm
 
Nakaz obschiy po_kanikulam
Nakaz obschiy po_kanikulamNakaz obschiy po_kanikulam
Nakaz obschiy po_kanikulam
Darina Koroleh
 
Diana yasmín ocampo quiñones aprendizaje basado en proyecto
Diana yasmín ocampo quiñones  aprendizaje basado en proyectoDiana yasmín ocampo quiñones  aprendizaje basado en proyecto
Diana yasmín ocampo quiñones aprendizaje basado en proyecto
dianayasmin231705
 
"Je fais quoi avec mon budget communication en 2017 ?"
"Je fais quoi avec mon budget communication en 2017 ?""Je fais quoi avec mon budget communication en 2017 ?"
"Je fais quoi avec mon budget communication en 2017 ?"
Union des Conseils en Communication Alsace
 

Destacado (9)

Developing asia
Developing asiaDeveloping asia
Developing asia
 
CashlessIndia GoCashless DeMonetisation
CashlessIndia GoCashless DeMonetisationCashlessIndia GoCashless DeMonetisation
CashlessIndia GoCashless DeMonetisation
 
практика надання працівникам додаткових відпусток без збереження заробітної п...
практика надання працівникам додаткових відпусток без збереження заробітної п...практика надання працівникам додаткових відпусток без збереження заробітної п...
практика надання працівникам додаткових відпусток без збереження заробітної п...
 
Transformaciones de seno y coseno 2016
Transformaciones de seno y coseno 2016Transformaciones de seno y coseno 2016
Transformaciones de seno y coseno 2016
 
Teplosberezhenie
TeplosberezhenieTeplosberezhenie
Teplosberezhenie
 
Honey_Monster
Honey_MonsterHoney_Monster
Honey_Monster
 
Nakaz obschiy po_kanikulam
Nakaz obschiy po_kanikulamNakaz obschiy po_kanikulam
Nakaz obschiy po_kanikulam
 
Diana yasmín ocampo quiñones aprendizaje basado en proyecto
Diana yasmín ocampo quiñones  aprendizaje basado en proyectoDiana yasmín ocampo quiñones  aprendizaje basado en proyecto
Diana yasmín ocampo quiñones aprendizaje basado en proyecto
 
"Je fais quoi avec mon budget communication en 2017 ?"
"Je fais quoi avec mon budget communication en 2017 ?""Je fais quoi avec mon budget communication en 2017 ?"
"Je fais quoi avec mon budget communication en 2017 ?"
 

Similar a La linea del tiempo.

Big data medellin_seminario_internacional
Big data medellin_seminario_internacionalBig data medellin_seminario_internacional
Big data medellin_seminario_internacional
Luis Joyanes
 
Tendencias de la Comunicación Digital
Tendencias de la Comunicación DigitalTendencias de la Comunicación Digital
Tendencias de la Comunicación Digital
acatalan
 
Big Data y Minería de datos
Big Data y Minería de datos Big Data y Minería de datos
Big Data y Minería de datos
Luis Joyanes
 
Upsa abril2014
Upsa abril2014Upsa abril2014
Upsa abril2014
Luis Joyanes
 
BIG DATA
BIG DATABIG DATA
Big data&data science vfinal
Big data&data science vfinalBig data&data science vfinal
Big data&data science vfinal
Luis Joyanes
 
Conferencia: Big Data: ¿Beneficiosos o armas de destrucción matemática?
Conferencia: Big Data: ¿Beneficiosos o armas de destrucción matemática?Conferencia: Big Data: ¿Beneficiosos o armas de destrucción matemática?
Conferencia: Big Data: ¿Beneficiosos o armas de destrucción matemática?
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Juan Carlos Munévar
 
San luis bigdata
San luis bigdataSan luis bigdata
San luis bigdata
Luis Joyanes
 
Big Data para mortales
Big Data para mortalesBig Data para mortales
Big Data para mortales
Big Data Colombia
 
Internet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsgInternet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsg
Jorge M. Gil
 
Internet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsgInternet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsg
vbalaguera
 
Internet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsgInternet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsg
mantruvic
 
Internet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsgInternet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsg
hramirez290
 
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Edmundo Diego Bonini ஃ
 
Tendencias en Big Data (2015-2016)
Tendencias en Big Data (2015-2016)Tendencias en Big Data (2015-2016)
Tendencias en Big Data (2015-2016)
Manuel Alejandro Carrero Aponte
 
Big data en el big bang del universo digital
Big data en el big bang del universo digitalBig data en el big bang del universo digital
Big data en el big bang del universo digitalAna Marcela Peña Nieto
 
Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial
Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial
Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial
Datos.gob.es
 

Similar a La linea del tiempo. (20)

Big data medellin_seminario_internacional
Big data medellin_seminario_internacionalBig data medellin_seminario_internacional
Big data medellin_seminario_internacional
 
Tendencias de la Comunicación Digital
Tendencias de la Comunicación DigitalTendencias de la Comunicación Digital
Tendencias de la Comunicación Digital
 
Big Data y Minería de datos
Big Data y Minería de datos Big Data y Minería de datos
Big Data y Minería de datos
 
Upsa abril2014
Upsa abril2014Upsa abril2014
Upsa abril2014
 
BIG DATA
BIG DATABIG DATA
BIG DATA
 
Big data&data science vfinal
Big data&data science vfinalBig data&data science vfinal
Big data&data science vfinal
 
Conferencia: Big Data: ¿Beneficiosos o armas de destrucción matemática?
Conferencia: Big Data: ¿Beneficiosos o armas de destrucción matemática?Conferencia: Big Data: ¿Beneficiosos o armas de destrucción matemática?
Conferencia: Big Data: ¿Beneficiosos o armas de destrucción matemática?
 
¿Qué es el Big Data?
¿Qué es el Big Data?¿Qué es el Big Data?
¿Qué es el Big Data?
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
 
La forma de las cosas que vendrán m1
La forma de las cosas que vendrán m1La forma de las cosas que vendrán m1
La forma de las cosas que vendrán m1
 
San luis bigdata
San luis bigdataSan luis bigdata
San luis bigdata
 
Big Data para mortales
Big Data para mortalesBig Data para mortales
Big Data para mortales
 
Internet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsgInternet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsg
 
Internet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsgInternet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsg
 
Internet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsgInternet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsg
 
Internet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsgInternet of-things-iot-ibsg
Internet of-things-iot-ibsg
 
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
 
Tendencias en Big Data (2015-2016)
Tendencias en Big Data (2015-2016)Tendencias en Big Data (2015-2016)
Tendencias en Big Data (2015-2016)
 
Big data en el big bang del universo digital
Big data en el big bang del universo digitalBig data en el big bang del universo digital
Big data en el big bang del universo digital
 
Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial
Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial
Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

La linea del tiempo.

  • 1. 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 En los últimos años se han creado, almacenado y gestionado una enorme cantidad de datos que ha desbordado la capacidad de los sistemas de computación y los centros de datos. A esta inmensa cantidad de datos se le llama Big Data. A la vez que se ha producido el auge de los Big Data, ha nacido otra corriente denominada “Open Data” (datos abiertos) y es una iniciativa liderada por la actual administración del gobierno de los Estados Unidos y en paralelo por la Unión Europea. En 2006, la cantidad de información digital creada, capturada y guardada (replicada) era de 161 exabytes (una información 3 millones de veces la información contenida en todos los libros escritos hasta esa fecha). En 2007 la consultora tecnológica IDC Corporation (www.idc.com) publicó su primer informe de la información digital almacenada en el mundo en el año 2007 y sus predicciones de crecimiento para el año 2010. Este informe fue patrocinado por la compañía EMC, líder mundial en fabricación de sistemas de almacenamiento. En 2008 IDC volvió a publicar su informe en 2008 pero ahora denominado “Digital Universe” (El Universo Digital) y ya en esa ocasión las cifras dadas eran: 281 exabytes en 2007 y se preveía para 2011 la cantidad de 1800 exabytes (1,8 ZB) o sea 10 veces la información producida en 2006. Las razones fundamentales para el crecimiento era el creciente número de cámaras fotográficas y las cámaras incorporadas a los celulares. El informe preveía un inimaginable valor de 25 Zettabytes para el año 2020. La era del Petabyte fue el título del artículo publicado en la prestigiosa revista Wired en 2008. Este artículo publica un estudio sobre la cantidad de información digital almacenada y se destaca en el estudio la proliferación de sensores por todas partes, el almacenamiento infinito, nubes de procesadores y se comenta nuestra capacidad para capturar, almacenar y comprender las cantidades masivas de datos (big data) que están cambiando la ciencia, la medición, los negocios y la tecnología. La consultora IDC en un informe que realiza por encargo de la empresa de almacenamiento EMC, cifraba en 0,8 Zetabytes (1 Zetabyte es igual a 1 billón de Gigabytes) y pronosticaba que para el año 2020 esta cifra subiría a 35 Zetabytes (35 billones de Gigabytes) o lo que es lo mismo, esta cantidad se multiplicaría por 44 en una década. El informe adelantaba que la mitad de esos datos . En 2009 y por tercer año consecutivo IDC volvió a publicar el informe del Universo Digital. En esta edición, la cifra almacenada en el año 2008 llegó a los 487 de exabytes y daba como dato anecdótico que esta cantidad era el equivalente a 30.000 millones de iPod Touch o 10.000 millones de discos BluRay totalmente cargados, o 162 billones de fotos digitales. Ya en este informe comenzaban a darse datos del impacto de Twitter y otras redes socia El año 2009, pese a los datos de recesión global, el conjunto del Universo Digital creció en un 62%, casi 800.000 Petabytes. Un dibujo de una fila de discos DVD iría de la Tierra a la Luna y regresaría. El movimiento de datos abiertos (Open Data) comenzó su explosión en el año 2010 y continúa creciendo a pasos agigantados, sobre todo por el apoyo ofrecido por el gobierno de los Estados Unidos (data.gov), en Europa, el gobierno de Gran Bretaña (data.gov.gb), en la Unión Europea (ec.europa.eu) y en España con numerosos gobiernos autonómicos (regionales), Euskadi, Asturias, Cataluña, Navarra, Córdoba. La nube se adapta a los big data (datos grandes), o dicho de otra manera, a lo largo del 2011 y en los meses sucesivos se producirá una convergencia entre el modelo de la nube (cloud) y los big data; éste ha sido el lema central de la conferencia EMC Word 2011 celebrada en Las Vegas en mayo de 2011.
  • 2. Big Data y Open Data Principios Noviembre 2006 En los últimos años se han creado, almacenado y gestionado una enorme cantidad de datos que ha desbordado la capacidad de los sistemas de computación y los centros de datos. A esta inmensa cantidad de datos se le llama Big Data. A la vez que se ha producido el auge de los Big Data, ha nacido otra corriente denominada “Open Data” (datos abiertos) y es una iniciativa liderada por la actual administración del gobierno de los Estados Unidos y en paralelo por la Unión Europea. Exabytes de información Finales Noviembre 2006 En 2006, la cantidad de información digital creada, capturada y guardada (replicada) era de 161 exabytes (una información 3 millones de veces la información contenida en todos los libros escritos hasta esa fecha). 2007 - Primer informe de IDC Noviembre 2007 En 2007 la consultora tecnológica IDC Corporation (www.idc.com) publicó su primer informe de la información digital almacenada en el mundo en el año 2007 y sus predicciones de crecimiento para el año 2010. Este informe fue patrocinado por la compañía EMC, líder mundial en fabricación de sistemas de almacenamiento. 2008 - Segundo informe de IDC Princípios Noviembre 2008 IDC volvió a publicar su informe en 2008 pero ahora denominado “Digital Universe” (El Universo Digital) y ya en esa ocasión las cifras dadas eran: 281 exabytes en 2007 y se preveía para 2011 la cantidad de 1800 exabytes (1,8 ZB) o sea 10 veces la información producida en 2006. Las razones fundamentales para el crecimiento era el creciente número de cámaras fotográficas y las cámaras incorporadas a los celulares. El informe preveía un inimaginable valor de 25 Zettabytes para el año 2020 2008 - El petabyte y Big Data Finales Noviembre 2008 La era del Petabyte fue el título del artículo publicado en la prestigiosa revista Wired en 2008. Este artículo publica un estudio sobre la cantidad de información digital almacenada y se destaca en el estudio la proliferación de sensores por todas partes, el almacenamiento infinito, nubes de procesadores y se comenta nuestra capacidad para capturar, almacenar y comprender las cantidades masivas de datos (big data) que están cambiando la ciencia, la medición, los negocios y la tecnología. 2009 - Prognóstico para 2020 Inícios Noviembre 2009 La consultora IDC en un informe que realiza por encargo de la empresa de almacenamiento EMC, cifraba en 0,8 Zetabytes (1 Zetabyte es igual a 1 billón de Gigabytes) y pronosticaba que para el año 2020 esta cifra subiría a 35 Zetabytes (35 billones de Gigabytes) o lo que es lo mismo, esta cantidad se multiplicaría por 44 en una década. El informe adelantaba que la mitad de esos datos residirán en los servidores remotos alojados en la “nube”.
  • 3. 2009 - Comienza el impacto de las redes sociales Mediados Noviembre 2009 En 2009 y por tercer año consecutivo IDC volvió a publicar el informe del Universo Digital. En esta edición, la cifra almacenada en el año 2008 llegó a los 487 de exabytes y daba como dato anecdótico que esta cantidad era el equivalente a 30.000 millones de iPod Touch o 10.000 millones de discos BluRay totalmente cargados, o 162 billones de fotos digitales. Ya en este informe comenzaban a darse datos del impacto de Twitter y otras redes sociales. 2009 - Aumento del Universo Digital Finales Noviembre 2009 El año 2009, pese a los datos de recesión global, el conjunto del Universo Digital creció en un 62%, casi 800.000 Petabytes. Un dibujo de una fila de discos DVD iría de la Tierra a la Luna y regresaría. 2010 - Crecimiento de Open Data Noviembre 2010 El movimiento de datos abiertos (Open Data) comenzó su explosión en el año 2010 y continúa creciendo a pasos agigantados, sobre todo por el apoyo ofrecido por el gobierno de los Estados Unidos (data.gov), en Europa, el gobierno de Gran Bretaña (data.gov.gb), en la Unión Europea (ec.europa.eu) y en España con numerosos gobiernos autonómicos (regionales), Euskadi, Asturias, Cataluña, Navarra, Córdoba. En América Latina, de un modo más lento, hay iniciativas de Open Data en Perú y Uruguay. 2011 - Combinación de Big Data y Cloud Noviembre 2011 La nube se adapta a los big data (datos grandes), o dicho de otra manera, a lo largo del 2011 y en los meses sucesivos se producirá una convergencia entre el modelo de la nube (cloud) y los big data; éste ha sido el lema central de la conferencia EMC Word 2011 celebrada en Las Vegas en mayo de 2011.