SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS EMERGENTES
Y DATOS ABIERTOS:
Inteligencia Artificial
Marzo 2020
Alejandro Alija. PhD
datos.gob.
es
2
Introducción
¿Por qué este informe?
La inteligencia artificial es una de las tecnológicas con mayor evolución en los últimos años. El
nuevo ciclo de expansión y crecimiento de este campo no parece tener un fin cercano. Existen
dos factores fundamentales que impulsan este crecimiento. Por un lado, el desarrollo de las
tecnologías basadas en silicio y por otro la abundancia de grandes conjuntos de datos
accesibles gracias a Internet. Por este motivo, a lo largo de este informe se analiza el impacto
actual de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas y su fuerte relación con la disponibilidad de
conjuntos de datos abiertos.
Enero 2020
datos.gob.es 3
Resumen
ejecutivo
La inteligencia artificial es la capacidad de una máquina para imitar la inteligencia humana.
En este informe aprenderemos:
● A comprender los conceptos clave en Inteligencia Artificial.
● La estrecha relación entre los conjuntos de datos abiertos y el desarrollo de la Inteligencia
Artificial.
● Cómo la Inteligencia Artificial está cambiando nuestras vidas y sus principales focos de impacto
social, económico y cultural. Además, analizaremos la nueva ola de la IA en las que nos hayamos
inmersos.
● Entender la evolución histórica de la Inteligencia Artificial desde sus orígenes hasta nuestros
días.
● Analizaremos en detalle algunos casos de uso donde la Inteligencia Artificial amplifica nuestro
capacidad de ver o de entender el lenguaje humano.
● Mediante un caso práctico, demostramos la capacidad de la Inteligencia Artificial, para ayudarnos a
los humanos en tareas tediosas y mecánicas.
Enero 2020
datos.gob.es 4
Índice
Índice
Awarenes
Inspire
Action
Introducción
start
Enero 2020
RED.ES Open Data Collections
Este informe se enmarca dentro de una colección
más amplia de recursos sobre tecnologías
emergentes y datos abiertos, cuyo objetivo es
introducir en la materia al lector mediante el
empleo de casos de uso prácticos, sencillos y
reconocibles. Al mismo tiempo, se pretende facilitar
una guía de aprendizaje práctica para aquellos
lectores con conocimientos más avanzados, que,
mediante el desarrollo de un caso práctico, puedan
experimentar de forma autodidacta con
herramientas reales para el análisis y explotación de
datos abiertos.
Enero 2020
datos.gob.es 5
datos.gob.es 6
Introducción
Enero 2020
Sin duda, los datos abiertos juegan un papel muy relevante en el desarrollo de nuevos modelos de negocio
construidos sobre nuevos productos y servicios que utilizan la Inteligencia Artificial como habilitador del valor
para el cliente. En este informe veremos distintos aspectos de esta relación, a través de ejemplos y casos de uso.
Una parte muy importante de los datos que encierran un valor
enorme para la sociedad se generan en el ámbito público. Por
ejemplo, los datos sobre las condiciones climáticas del planeta
pueden - potencialmente - aumentar la competitividad y el
rendimiento de los cultivos. Otro ejemplo son los datos
procedentes de las redes de telecomunicaciones públicas
como los satélites, que tienen el potencial de mejorar
profundamente la gestión en caso de catástrofes naturales o
situaciones de excepción.
datos.gob.es 7
Awareness
Conceptos
Clave
En el corto-medio plazo, la IA
tomará el control de las
conocidas como tareas DDD
(Dull, Dirty and Dangerous)
liberando a muchos trabajadores
para el desarrollo de actividades
más humanas.
La capacidad de aumentar y
potenciar a la fuerza del
trabajo del futuro (altamente
especializada) para que éstos
ejerzan tareas genuinamente
humanas como el diseño, la
creación y la innovación.
El desarrollo de la
innovación en un campo tan
novedoso como la IA
desencadenará enormes
progresos tecnológicos y
humanos difícilmente
valorables hoy en día.
Enero 2020
La Inteligencia Artificial está provocando, y provocará aun más, un fuerte impacto en:
datos.gob.es 8
Awareness
Breve historia de la
Inteligencia
Artificial
Los primeros pasos prácticos hacia
la inteligencia artificial
comenzaron en la década de
1940. Desde el siglo pasado hasta
nuestros días, el desarrollo de la
inteligencia artificial se ha
encontrado con no pocas
dificultades.
Entre 1980 y 1985 se generaron
enormes expectativas sobre la
capacidad de los conocidos como
sistemas expertos para crear una
inteligencia artificial. A principios de la
década de los 90 se constató la
ineficacia de los sistemas expertos
debido a su alto coste de
mantenimiento y su baja escalabilidad.
En 1997 Gari Kaspárov, campeón mundial de ajedrez,
pierde ante la computadora autónoma Deep Blue.
En 2011 IBM desarrolló una supercomputadora llamada
Watson, la cual ganó una ronda de tres juegos seguidos
de Jeopardy!,
En 2016, un programa informático ganó cinco a cero
al triple campeón de Europa de Go.15
Enero 2020
datos.gob.es 9
Inspire
Mapa de
interacción
humano - IA
Enero 2020
datos.gob.es
1
0
Inspire
Aplicaciones
comunes de la
Inteligencia
Artificial
La inteligencia artificial como
extensión de la visión
humana.
La inteligencia artificial como
amplificador del lenguaje
humano.
Clasificación automática de imágenes en
sector agro-ganadero.
Ordenación del territorio
Conservación de la naturaleza y lucha
contra el cambio climático
Sector de seguridad y defensa
Sector sanitario e imágen médica
Enero 2020
datos.gob.es
1
1
Action
Un caso
práctico de
clasificación
automática de
imágenes
El objetivo de este ejercicio
práctico es demostrar al lector la
capacidad que tiene un
algoritmo de inteligencia
artificial para clasificar de forma
automática el contenido de una
imagen.
Para ello se sigue el flujo de
trabajo de la figura.
</>
Enero 2020
Enero 2020
Tecnologías
emergentes y
datos abiertos:
Inteligencia Artificial

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial

Similar a Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial (20)

Avances tegnologicos
Avances tegnologicosAvances tegnologicos
Avances tegnologicos
 
Informe sobre Big Data - Cotec
Informe sobre Big Data - CotecInforme sobre Big Data - Cotec
Informe sobre Big Data - Cotec
 
Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF
 
Inteligencia Artificial, Ciudades y Ciudadanía
Inteligencia Artificial, Ciudades y CiudadaníaInteligencia Artificial, Ciudades y Ciudadanía
Inteligencia Artificial, Ciudades y Ciudadanía
 
inteligencia artificial.
inteligencia artificial.inteligencia artificial.
inteligencia artificial.
 
Nuevas Tecnologías para la salud y el bienestar
Nuevas Tecnologías para la salud y el bienestarNuevas Tecnologías para la salud y el bienestar
Nuevas Tecnologías para la salud y el bienestar
 
Internet of things presidente citi sc david mendoza conferencia julio 2019
Internet of things   presidente citi sc david mendoza conferencia julio 2019Internet of things   presidente citi sc david mendoza conferencia julio 2019
Internet of things presidente citi sc david mendoza conferencia julio 2019
 
Inteligencia Artificial en las aulas de los institutos
Inteligencia Artificial en las aulas de los institutosInteligencia Artificial en las aulas de los institutos
Inteligencia Artificial en las aulas de los institutos
 
its-white-paper-tendencias-tecnlogicas-que-marcarn-el-2018.pdf
its-white-paper-tendencias-tecnlogicas-que-marcarn-el-2018.pdfits-white-paper-tendencias-tecnlogicas-que-marcarn-el-2018.pdf
its-white-paper-tendencias-tecnlogicas-que-marcarn-el-2018.pdf
 
Techstorming: herramienta para innovar en la empresa en base a tendencias tec...
Techstorming: herramienta para innovar en la empresa en base a tendencias tec...Techstorming: herramienta para innovar en la empresa en base a tendencias tec...
Techstorming: herramienta para innovar en la empresa en base a tendencias tec...
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Estrategia Andaluza Inteligencia Artificial 2030_Junta de Andalucía
Estrategia Andaluza Inteligencia Artificial 2030_Junta de AndalucíaEstrategia Andaluza Inteligencia Artificial 2030_Junta de Andalucía
Estrategia Andaluza Inteligencia Artificial 2030_Junta de Andalucía
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Ensayo Importancia de los Sistemas Informáticos en la Empresa del Siglo XXI.pdf
Ensayo Importancia de los Sistemas Informáticos en la Empresa del Siglo XXI.pdfEnsayo Importancia de los Sistemas Informáticos en la Empresa del Siglo XXI.pdf
Ensayo Importancia de los Sistemas Informáticos en la Empresa del Siglo XXI.pdf
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Inteligencia artificial crc
Inteligencia artificial crcInteligencia artificial crc
Inteligencia artificial crc
 
Inteligencia artificial crc si
Inteligencia artificial crc siInteligencia artificial crc si
Inteligencia artificial crc si
 
Zoho whitepaper (1)
Zoho whitepaper (1)Zoho whitepaper (1)
Zoho whitepaper (1)
 
Machine learning
Machine learningMachine learning
Machine learning
 
Introducción al Big Data y el Business Intelligence
Introducción al Big Data y el Business IntelligenceIntroducción al Big Data y el Business Intelligence
Introducción al Big Data y el Business Intelligence
 

Más de Datos.gob.es

Más de Datos.gob.es (20)

Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
 
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
 
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datosPautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
 
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
 
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicosLegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
 
Impacto de los datos abiertos en la economía
Impacto de los datos abiertos en la economíaImpacto de los datos abiertos en la economía
Impacto de los datos abiertos en la economía
 
finalistas de la IV edición del Desafío Aporta
finalistas de la IV edición del Desafío Aportafinalistas de la IV edición del Desafío Aporta
finalistas de la IV edición del Desafío Aporta
 
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
 
Gaia-X y los espacios de datos europeos
Gaia-X y los espacios de datos europeos Gaia-X y los espacios de datos europeos
Gaia-X y los espacios de datos europeos
 
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
 
APIs para el acceso a datos abiertos
APIs para el acceso a datos abiertos APIs para el acceso a datos abiertos
APIs para el acceso a datos abiertos
 
Balance de la Iniciativa Aporta 2021
Balance de la Iniciativa Aporta 2021 Balance de la Iniciativa Aporta 2021
Balance de la Iniciativa Aporta 2021
 
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
 
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar? ¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
 
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
 
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
 
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valoradosLos conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
 
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictivaTecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
 
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
 
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021 Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial

  • 1. TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y DATOS ABIERTOS: Inteligencia Artificial Marzo 2020 Alejandro Alija. PhD
  • 2. datos.gob. es 2 Introducción ¿Por qué este informe? La inteligencia artificial es una de las tecnológicas con mayor evolución en los últimos años. El nuevo ciclo de expansión y crecimiento de este campo no parece tener un fin cercano. Existen dos factores fundamentales que impulsan este crecimiento. Por un lado, el desarrollo de las tecnologías basadas en silicio y por otro la abundancia de grandes conjuntos de datos accesibles gracias a Internet. Por este motivo, a lo largo de este informe se analiza el impacto actual de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas y su fuerte relación con la disponibilidad de conjuntos de datos abiertos. Enero 2020
  • 3. datos.gob.es 3 Resumen ejecutivo La inteligencia artificial es la capacidad de una máquina para imitar la inteligencia humana. En este informe aprenderemos: ● A comprender los conceptos clave en Inteligencia Artificial. ● La estrecha relación entre los conjuntos de datos abiertos y el desarrollo de la Inteligencia Artificial. ● Cómo la Inteligencia Artificial está cambiando nuestras vidas y sus principales focos de impacto social, económico y cultural. Además, analizaremos la nueva ola de la IA en las que nos hayamos inmersos. ● Entender la evolución histórica de la Inteligencia Artificial desde sus orígenes hasta nuestros días. ● Analizaremos en detalle algunos casos de uso donde la Inteligencia Artificial amplifica nuestro capacidad de ver o de entender el lenguaje humano. ● Mediante un caso práctico, demostramos la capacidad de la Inteligencia Artificial, para ayudarnos a los humanos en tareas tediosas y mecánicas. Enero 2020
  • 5. RED.ES Open Data Collections Este informe se enmarca dentro de una colección más amplia de recursos sobre tecnologías emergentes y datos abiertos, cuyo objetivo es introducir en la materia al lector mediante el empleo de casos de uso prácticos, sencillos y reconocibles. Al mismo tiempo, se pretende facilitar una guía de aprendizaje práctica para aquellos lectores con conocimientos más avanzados, que, mediante el desarrollo de un caso práctico, puedan experimentar de forma autodidacta con herramientas reales para el análisis y explotación de datos abiertos. Enero 2020 datos.gob.es 5
  • 6. datos.gob.es 6 Introducción Enero 2020 Sin duda, los datos abiertos juegan un papel muy relevante en el desarrollo de nuevos modelos de negocio construidos sobre nuevos productos y servicios que utilizan la Inteligencia Artificial como habilitador del valor para el cliente. En este informe veremos distintos aspectos de esta relación, a través de ejemplos y casos de uso. Una parte muy importante de los datos que encierran un valor enorme para la sociedad se generan en el ámbito público. Por ejemplo, los datos sobre las condiciones climáticas del planeta pueden - potencialmente - aumentar la competitividad y el rendimiento de los cultivos. Otro ejemplo son los datos procedentes de las redes de telecomunicaciones públicas como los satélites, que tienen el potencial de mejorar profundamente la gestión en caso de catástrofes naturales o situaciones de excepción.
  • 7. datos.gob.es 7 Awareness Conceptos Clave En el corto-medio plazo, la IA tomará el control de las conocidas como tareas DDD (Dull, Dirty and Dangerous) liberando a muchos trabajadores para el desarrollo de actividades más humanas. La capacidad de aumentar y potenciar a la fuerza del trabajo del futuro (altamente especializada) para que éstos ejerzan tareas genuinamente humanas como el diseño, la creación y la innovación. El desarrollo de la innovación en un campo tan novedoso como la IA desencadenará enormes progresos tecnológicos y humanos difícilmente valorables hoy en día. Enero 2020 La Inteligencia Artificial está provocando, y provocará aun más, un fuerte impacto en:
  • 8. datos.gob.es 8 Awareness Breve historia de la Inteligencia Artificial Los primeros pasos prácticos hacia la inteligencia artificial comenzaron en la década de 1940. Desde el siglo pasado hasta nuestros días, el desarrollo de la inteligencia artificial se ha encontrado con no pocas dificultades. Entre 1980 y 1985 se generaron enormes expectativas sobre la capacidad de los conocidos como sistemas expertos para crear una inteligencia artificial. A principios de la década de los 90 se constató la ineficacia de los sistemas expertos debido a su alto coste de mantenimiento y su baja escalabilidad. En 1997 Gari Kaspárov, campeón mundial de ajedrez, pierde ante la computadora autónoma Deep Blue. En 2011 IBM desarrolló una supercomputadora llamada Watson, la cual ganó una ronda de tres juegos seguidos de Jeopardy!, En 2016, un programa informático ganó cinco a cero al triple campeón de Europa de Go.15 Enero 2020
  • 10. datos.gob.es 1 0 Inspire Aplicaciones comunes de la Inteligencia Artificial La inteligencia artificial como extensión de la visión humana. La inteligencia artificial como amplificador del lenguaje humano. Clasificación automática de imágenes en sector agro-ganadero. Ordenación del territorio Conservación de la naturaleza y lucha contra el cambio climático Sector de seguridad y defensa Sector sanitario e imágen médica Enero 2020
  • 11. datos.gob.es 1 1 Action Un caso práctico de clasificación automática de imágenes El objetivo de este ejercicio práctico es demostrar al lector la capacidad que tiene un algoritmo de inteligencia artificial para clasificar de forma automática el contenido de una imagen. Para ello se sigue el flujo de trabajo de la figura. </> Enero 2020
  • 12. Enero 2020 Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial